SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOPATOLOGÍA CRIMINAL
JOCELYNE MEDINA BALTAZAR
GRUPO EDUCATIVO IMEI ACÁMBARO
PROF. ROGELIO
PSICOLOGÍA CRIMINAL
2° CUATRIMESTRE CRIMINALÍSTICA
ENERO – ABRIL 2017
PSICOSIS Y CRIMINALIDAD
Existe una estrecha relación entre conductas
delictivas, principalmente el homicidio y los
procesos psicóticos.
La conducta de agredir de un modo
destructivo, únicamente puede proyectarla
una persona con graves problemas
psíquicos.
PSICOSIS Y CRIMINALIDAD
El descontrol, permite la descarga de
impulsos primitivos y destructivos.
Estudiar los procesos psicóticos permite
aclarar problemas de la dinámica criminal.
PSICOSIS Y CRIMINALIDAD
Los procesos psicóticos son caracterizados
por desorganización de la personalidad,
desapego de la realidad, incapacidad de
trabajo, aislamiento psíquico y social.
ESQUIZOFRENIA
Desorganización de problemas intrapsíquicos,
modifica su relación con el medio.
También llamada demencia precoz, discordancia
intrapsíquica o disociación autística de la
personalidad.
ESQUIZOFRENIA
Se define como “Un grupo de trastornos que
alteran la personalidad, su ideación, la
conducta por medio de delirios y alteraciones
de la realidad (escuchan voces)”
Existen emociones ambivalentes, reducida,
inadecuadas y pierde la empatía con los
demás, su conducta puede ser retraída,
regresiva y extravagante.
ESQUIZOFRENIA
Estas personas abandonan la realidad con el
resto del mundo, se pierden en un
pensamiento autístico, un caos imaginario,
su proceso es menos lento, progresivo y
profundo.
El individuo tiene una brecha con su relación
con el mundo, y presenta una ruptura de si
mismo.
ESQUIZOFRENIA
Tipos:
• Simple
• Hebefrénica
• Catatónica
• Paranoide
ESQUIZOFRENIA SIMPLE
EL individuo se va apartando
paulatinamente, disminuye su rendimiento,
su resonancia afectiva, perdida de interés,
es gradual, empobrecimiento de su
personalidad.
En el adolescente señala
desencadenamiento de un proceso mental
mas profundo y grave.
ESQUIZOFRENIA HEBEFRÉNICA
Comienzo brusco, desorganización de
personalidad, deterioro rápido, impulsividad
extrema, comportamiento infantil,
alucinaciones, ideas delirantes, pensamientos
incoherentes, rasgos agresivos acentuados.
La conducta delictiva se asocia a la crisis
impulsiva, agresividad, ideas delirantes y
alucinaciones.
ESQUIZOFRENIA CATATONICA
Hay perturbación en el control de
movimientos, depresión, estupor, excitación.
Cuando tiene etapas depresivas se torna muy
pasivo, negativismo marcado, esta falto de
interés, y llega a perder todo control.
ESQUIZOFRENIA CATATONICA
Es inesperado ya que no discrimina
ni selecciona objetos o personas
con las que arremete de manera
violenta e incoherente por la
desorganización de la personalidad.
ESQUIZOFRENIA PARANOIDE
Tienen ideas persecutorias, delirios, que
avanzan a ser sistematizados, trastornos
afectivos como consecuencia a una
conflictiva personal, son fríos y retraídos,
su desorganización es gradual así como la
hostilidad y la agresividad.
PSICOSIS ORGÁNICA
PSICOSIS ORGÁNICA
Son el resultado de una afección física,
son trastornos de orden físico a
consecuencia de un trauma, estado
toxico o trastorno degenerativo.
Que va desde un aspecto leve hasta un
deterioro y desorganización grave de
la personalidad.
PSICOSIS ORGÁNICA
Existen diferentes tipos:
• Psicosis alcohólica
• Psicosis degenerativa
• Psicosis Infecciosa
PSICOSIS ALCOHÓLICA
Presenta desorganización de la
personalidad (no necesariamente),
disminución de la capacidad funcional,
problemas psico-motores, deterioro
intelectual marcado, trastornó grave de
la memoria, percepción, lenguaje,
alucinaciones y delirios tipo
persecutorio.
PSICOSIS SENIL
Se da por procesos de envejecimiento,
comienza en ciertos individuos a partir
de los 65 años, sus trastornos físicos
son notables, disminución de funciones
y envejecimiento.
Hay una percepción lentificada, ideas
ilógicas, paranoides, depresivas, pueden
ser suicidas, el deterioro es gradual.
PSICOSIS SENIL
Existen cuatro cuadros clínicos de
psicosis senil:
a) Deterioro simple
b) Deterioro delirante y confuso
c) Deterioro deprimido y agitado
d) Deterioro tipo paranoide
PSICOSIS SENIL
A) Deterioro Simple
Demencia senil, disminución
progresiva de la memoria, lentitud del
pensamiento, intereses limitados,
trastornos en la afectividad y
comunicación.
PSICOSIS SENIL
B) Deterioro delirante y confuso
Manifiesta alucinaciones,
desorientación espacio-temporal,
confusión, movimiento sin metas, el
deterioro es muy marcado.
PSICOSIS SENIL
C) Deterioro deprimido y agitado
Perdida de memoria, ideas
delirantes, empobrecimiento intelectual,
marcado egocentrismo.
PSICOSIS SENIL
D) Deterioro tipo paranoide
Ideas de carácter persecutorio,
conducta agresiva, irritable a mínima
provocación, piensan que son
maltratados y le ocultan cosas.
Sus delitos son de tipo sexual, el
homicidio se manifiesta en menor
proporción.
PSICOSIS INFECCIOSA
Una Infección puede desencadenar
desorganización de la personalidad,
trastornos físicos notables, dificultad
intelectual, perdida de memoria, poco
juicio lógico, desorientación espacio-
temporal, estados violentos e impulsivos,
conducta sádica.
PSICOSIS DEBIDA A TRAUMAS FÍSICOS
Traumatismos cerebrales a raíz de
caídas o golpes, implican cambios de
comportamiento, actividad
descontrolada, conducta agresiva en
estados de miedo y pánico.
PSICOSIS MANIACO-DEPRESIVA
Su conducta delictiva es impulsiva y
violenta, tiene un sadismo muy marcado
en fases depresivas, sus conductas son
pensadas y planeadas.
Mata a los infantes para que no sufran,
sus ideas delirantes hacen que deseen
la muerte de la familia para evitar
sufrimiento y por eso los agrede.
RETARDO MENTAL Y CRIMINALIDAD
RETARDO MENTAL Y CRIMINALIDAD
Se le denomina RETRASO MENTAL a “La
limitación de todo funcionamiento
intelectual por debajo de lo general”.
La limitación de la inteligencia también
es conocida como idiocia, imbecilidad,
debilidad mental, subnormalidad
mental, hipofrenia u oligofrenia.
RETARDO MENTAL Y CRIMINALIDAD
Se asocia a:
a) Maduración
b) Aprendizaje
c) Adaptación Social
RETARDO MENTAL Y CRIMINALIDAD
a) Maduración
Alteración en el desarrollo, en el
ritmo de la “maduración” lo cual es la
base para diagnosticar la debilidad
mental.
RETARDO MENTAL Y CRIMINALIDAD
b) Aprendizaje
Incapacidad de adquirir y retener
conocimientos, defecto en estas
capacidades, se detecta en los primeros
años de psicomotricidad, lenguaje, en la
inadaptación social y problemas del
desarrollo.
RETARDO MENTAL Y CRIMINALIDAD
c) Adaptación Social
Se observan pocos signos al inicio
de la infancia, y se refleja por la
incapacidad de relacionarse con sus
padres, maestros y las demás personas.
Las experiencias no las asimilan, no
analizan, y frente a problemas se
bloquean aun mas.
RETARDO MENTAL Y CRIMINALIDAD
Determinación del grado intelectual
Se debe conocer el núcleo
familiar, su personalidad, herencia
biológica, antecedentes en el desarrollo.
Existen estudios de (A. Gessell, Ch.
Bühler y Piaget).
CARACTERÍSTICAS DE LA CONDUCTA
DELICTIVA DEL DÉBIL MENTAL
Si es Autor:
• Conducta no reflexiva e impulsiva
• Carente de planificación
• Comportamiento por imitación o
influenciado.
• Prevé mal sus acciones
• Cuando realiza una agresión sexual es
a niños ya que se siente mas seguro
CARACTERÍSTICAS DE LA CONDUCTA
DELICTIVA DEL DÉBIL MENTAL
Si es Victima:
• Suele ser victima de delitos
sexuales
• No puede solicitar ayuda, engaño
fácil
• Dificultades para su autonomía
• Resultan presa fácil cuando están
solos
PERSONALIDAD PSICOPÁTICA Y
CRIMINALIDAD
PERSONALIDAD PSICOPÁTICA Y
CRIMINALIDAD
Conducta caracterizada por una acción
agresiva, implica una insensibilidad
hacia los demás y apartarse de la norma
cultural.
PERSONALIDAD PSICOPÁTICA Y
CRIMINALIDAD
Tienen una inestabilidad marcada, relación
interpersonal agresiva y autodestructiva,
dificultades en el pensamiento, son
inmaduros e infantiles, ahí alteraciones en
el desarrollo, en el pensamiento ver-
balizado, desconexión de la realidad,
fantasías y ansiedades persecutorias.
PERSONALIDAD PSICOPÁTICA Y
CRIMINALIDAD
No se adaptan a personas o grupos, se
oponen a la autoridad, su personalidad
esta perturbada, son hiperactivos,
buscan nuevos ambientes y situaciones,
pierden la moral, preferencia a tatuajes,
cortes por conducta autodestructiva así
proyectan autocastigo.
NEUROSIS Y CRIMINALIDAD
NEUROSIS Y CRIMINALIDAD
Reacciones complejas de la
personalidad y problemas de
afectividad.
Esfuerzo por controlar la angustia y
situación vivencial caracterizada.
Se estructura paulatinamente, ya que la
personalidad permanece organizada, y
tiene contacto con la realidad histórica.
NEUROSIS Y CRIMINALIDAD
Puede dirigirse voluntariamente en
función de sus intereses, puede rendir
menos por el bloqueo afectivo, sienten
angustia intensamente, y esta llega a
ser el centro de su existencia, manipula
su medio familiar, le gusta llamar la
atención y tener el control, no se altera
su atención.
NEUROSIS Y CRIMINALIDAD
Tipos de neurosis:
• Neurosis de angustia
• Neurosis fóbica
• Histeria
• Neurosis obsesivo-compulsiva
• Neurosis Depresiva
• Hipocondriaca
Los factores causales son exclusivos de cada
individuo
NEUROSIS DE ANGUSTIA
Presenta una atenuada intranquilidad,
tensión excesiva, miedo constante e
inexplicable, se ve como una victima lo
que puede provocar conductas sado-
masoquistas, se queja, tiene
sentimientos de inferioridad, es
sensible, inestable, pesimista.
NEUROSIS DE ANGUSTIA
Siempre esta a la espera de peligro, cree
que a el o a su familia le pasara algo
malo, sus aspectos masoquistas,
propician agresiones, ya que entran en
pánico, pueden llegar al suicidio como
autodestrucción.
Necesitan llamar la atención y agreden
bajo la creencia de que no intentan
ayudarlos.
NEUROSIS FÓBICA
Es una reacción defensiva ya que
transfieren su miedo a un objeto u
animal especifico, pueden ser violentos
y llegar al homicidio para aliviar su
tensión.
Su vulnerabilidad se genera a base de
experiencias que le generaron un
trauma.
NEUROSIS FÓBICA
Bajo situaciones de stress y falla en las
defensas llega a los impulsos
destructivos/agresivos generando
conductas persecutorias.
Su fobia puede ser a lugares cerrados,
animales, suciedad, objetos,
situaciones, se crea una necesidad de
salir de esa situación de cualquier
modo.
NEUROSIS HISTÉRICA
Son personas inteligentes, seductoras y
manipuladoras, inestables con actitudes
omnipotentes, cuando obtienen lo que
quieren abandonan, son dependientes
y necesitan protección, infantiles e
inmaduros, tienen un acentuado
narcisismo.
NEUROSIS HISTÉRICA
Quiere que sus deseos sean cumplidos
de inmediato, no controlan sus
impulsos, pueden tomar una conducta
agresiva, sumisa, silenciosa o violenta.
Pueden amenazar o mostrarse como
enfermos, son superficiales, indecisos y
bipolares.
NEUROSIS HISTÉRICA
Hiperexpresividad somática:
a) Sugestinabilidad (Influenciable e
inconsciente)
b) Mitomanía (Falsifica sus relaciones
con los demás)
c) Alteraciones sexuales (Fuertes
inhibiciones sexuales)
NEUROSIS HISTÉRICA
Existen dos tipos
a) Neurosis histérica di asociativa
Angustia, disociación de
personalidad, amnesia, lenguaje maniaco, a
través de sus proyecciones atenúa su
angustia.
a) Neurosis histérica de conversión
Afecta su organismo, a través de su
cuerpo controla su angustia
NEUROSIS OBSESIVO COMPULSIVA (TOC)
Son mecanismos de repetición,
pensamientos y actos rituales
irracionales, creen que al no hacerlo
algo malo sucederá.
Al no poderlos realizar se tornan
agresivos.
Lo hacen como alivio psíquico, y se
proyectan en los crímenes.
NEUROSIS OBSESIVO COMPULSIVA (TOC)
En su cuadro clínico dice que su
pensamiento es desagradable e
inquietante, necesidad del acto
repetitivo, rechazan o no realizan
alguna actividad por algo irracional, son
simples pero se vuelven mas elaborados
sus ceremonias o rituales.
NEUROSIS OBSESIVO COMPULSIVA (TOC)
Es persistente e impulsivo, al no hacer
sus rituales es cuando no existe control
que caen en la necesidad de agredir, su
lucha interna es permanente, su
obsesividad es un mecanismo de
defensa, pueden afectar su intelecto y
afectividad, rígidos, meticulosos, muy
ordenados.
NEUROSIS DEPRESIVA
Tristes, depresivos, sus procesos de
culpa comienzan por una perdida real
prolongada, experimentan sentimientos
de inferioridad, se acentúa su depresión
y angustia, sobrevalora la situación del
abandono, tienen problemas para
dormir, trabajar, perdida de
afectividad.
NEUROSIS DEPRESIVA
Ideas hipocondriacas, se refugian en
alcohol o drogas, son auto-agresivos,
se desprecian, agreden a los demás
para llamar la atención, relacionan sus
quejas con su cuerpo, pueden llegar al
suicidio.
Su agresión se dirige al medio social,
especialmente familiar.
NEUROSIS DEPRESIVA
Cuando llegan a robar es algo
simbólico, en ves de robar un par de
zapatos solo es uno.
Cuando llegan a lastimar a alguien es
bajo el sentimiento de soledad y
abandono.
NEUROSIS HIPOCONDRIACA
Inmaduros, son minusválidos, tienen
temor a la muerte, verbaliza su
preocupación por su salud, cree que
todas las enfermedades y síntomas los
padece, normalmente suele ser la
victima.
CONDUCTA DELICTIVA EN EL NEURÓTICO
• Bajo su conflictiva son
extremadamente violentos y agresivos
en el homicidio.
• Las estafas son culpa de su baja
autoestima y llegan a suicidarse.
• Su angustia y frustración se atenúan
por la agresividad.
CONDUCTA DELICTIVA EN EL NEURÓTICO
• Llega al delito gradualmente, tiene un
“tempo” de pre-delito, que al
agravarse desencadena la agresividad
hacia alguien mas o hacia si mismo.
• Conductas ambivalentes, conflictivas,
sentimientos de culpabilidad, dudas,
fantasías sadomasoquistas.
CONDUCTA DELICTIVA EN EL NEURÓTICO
• Ocultan el verdadero motivo de la
agresión.
• Necesitan protegerse a través de un
disfraz.
• Son minuciosos, planeadores y
detallistas.
• Los neuróticos de angustia, depresivos
o hipocondriacos, suelen ser victimas,
y pueden llegar a cometer suicidio.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminalInterpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Ronalds Ochoa
 
El perfil criminológico
El perfil criminológicoEl perfil criminológico
El perfil criminológico
taurusspecial
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
Eric Morin
 
Examen criminología iv
Examen criminología ivExamen criminología iv
Examen criminología iv
Jesús Eduardo
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
Gustavo Proleon Ponce
 
Metodos de embalaje
Metodos de embalajeMetodos de embalaje
Metodos de embalaje
Nicole Jiménez
 
La victimologìa
La victimologìaLa victimologìa
La victimologìa
Carlos
 
Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
Iris Marlem Hdez
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
Eric Morin
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
waleska scott
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
Marly MV
 
Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...
Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...
Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
Extremener
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
y2keddy
 
Documentologia (1)
Documentologia (1)Documentologia (1)
Documentologia (1)
humerezvh
 
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica  - Rodriguez ManzaneraCriminologia Clinica  - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
Enricoferri
 
Prevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuentePrevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuente
Gustavo Proleon Ponce
 
Criminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control socialCriminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control social
Marly MV
 

La actualidad más candente (20)

Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminalInterpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
 
El perfil criminológico
El perfil criminológicoEl perfil criminológico
El perfil criminológico
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
 
Examen criminología iv
Examen criminología ivExamen criminología iv
Examen criminología iv
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
 
Metodos de embalaje
Metodos de embalajeMetodos de embalaje
Metodos de embalaje
 
La victimologìa
La victimologìaLa victimologìa
La victimologìa
 
Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
 
Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...
Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...
Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
 
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Documentologia (1)
Documentologia (1)Documentologia (1)
Documentologia (1)
 
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica  - Rodriguez ManzaneraCriminologia Clinica  - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
 
Prevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuentePrevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuente
 
Criminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control socialCriminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control social
 

Destacado

BOST
BOSTBOST
Devry busn 258 complete course latest 2016 feb
Devry busn 258 complete course latest 2016 febDevry busn 258 complete course latest 2016 feb
Devry busn 258 complete course latest 2016 feb
powellabril
 
Ecet 330 final exam new 2016
Ecet 330 final exam new 2016Ecet 330 final exam new 2016
Ecet 330 final exam new 2016
powellabril
 
Eco 365 entire course
Eco 365 entire courseEco 365 entire course
Eco 365 entire course
powellabril
 
The Future of Customer Success is Agile
The Future of Customer Success is AgileThe Future of Customer Success is Agile
The Future of Customer Success is Agile
Amity
 
Alliance 2017 3891-University of California | Office of The President People...
Alliance 2017  3891-University of California | Office of The President People...Alliance 2017  3891-University of California | Office of The President People...
Alliance 2017 3891-University of California | Office of The President People...
Smart ERP Solutions, Inc.
 
Textual elements
Textual elementsTextual elements
Textual elements
Briana VanBuskirk
 
Digipak and Website Evaluation Task 1
Digipak and Website Evaluation Task 1Digipak and Website Evaluation Task 1
Digipak and Website Evaluation Task 1
ella lewis
 
William mc giverin2
William mc giverin2William mc giverin2
William mc giverin2
William (Bill) McGiverin
 
Devry busn 460 complete course latest 2016 january (all dsicussions all assig...
Devry busn 460 complete course latest 2016 january (all dsicussions all assig...Devry busn 460 complete course latest 2016 january (all dsicussions all assig...
Devry busn 460 complete course latest 2016 january (all dsicussions all assig...
powellabril
 
Rishi kothari resume
Rishi kothari resumeRishi kothari resume
Rishi kothari resume
Rishi Kothari
 
Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1
Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1
Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1
powellabril
 
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
powellabril
 
Bus 475 final exam new 2016 phoenix
Bus 475 final exam new 2016 phoenixBus 475 final exam new 2016 phoenix
Bus 475 final exam new 2016 phoenix
powellabril
 
Fair Use 3/2017
Fair Use 3/2017Fair Use 3/2017
Fair Use 3/2017
Meghan Damour
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
lisettbuitrago
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
SEBRAE RJ | O Potencial do Carnaval Carioca para MPE
SEBRAE RJ | O Potencial do Carnaval Carioca para MPE SEBRAE RJ | O Potencial do Carnaval Carioca para MPE
SEBRAE RJ | O Potencial do Carnaval Carioca para MPE
Alinesilva.in
 
slideshare
slideshareslideshare
Chatbots - Pecha Kucha
Chatbots - Pecha KuchaChatbots - Pecha Kucha
Chatbots - Pecha Kucha
Léa Riot
 

Destacado (20)

BOST
BOSTBOST
BOST
 
Devry busn 258 complete course latest 2016 feb
Devry busn 258 complete course latest 2016 febDevry busn 258 complete course latest 2016 feb
Devry busn 258 complete course latest 2016 feb
 
Ecet 330 final exam new 2016
Ecet 330 final exam new 2016Ecet 330 final exam new 2016
Ecet 330 final exam new 2016
 
Eco 365 entire course
Eco 365 entire courseEco 365 entire course
Eco 365 entire course
 
The Future of Customer Success is Agile
The Future of Customer Success is AgileThe Future of Customer Success is Agile
The Future of Customer Success is Agile
 
Alliance 2017 3891-University of California | Office of The President People...
Alliance 2017  3891-University of California | Office of The President People...Alliance 2017  3891-University of California | Office of The President People...
Alliance 2017 3891-University of California | Office of The President People...
 
Textual elements
Textual elementsTextual elements
Textual elements
 
Digipak and Website Evaluation Task 1
Digipak and Website Evaluation Task 1Digipak and Website Evaluation Task 1
Digipak and Website Evaluation Task 1
 
William mc giverin2
William mc giverin2William mc giverin2
William mc giverin2
 
Devry busn 460 complete course latest 2016 january (all dsicussions all assig...
Devry busn 460 complete course latest 2016 january (all dsicussions all assig...Devry busn 460 complete course latest 2016 january (all dsicussions all assig...
Devry busn 460 complete course latest 2016 january (all dsicussions all assig...
 
Rishi kothari resume
Rishi kothari resumeRishi kothari resume
Rishi kothari resume
 
Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1
Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1
Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1
 
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
 
Bus 475 final exam new 2016 phoenix
Bus 475 final exam new 2016 phoenixBus 475 final exam new 2016 phoenix
Bus 475 final exam new 2016 phoenix
 
Fair Use 3/2017
Fair Use 3/2017Fair Use 3/2017
Fair Use 3/2017
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
SEBRAE RJ | O Potencial do Carnaval Carioca para MPE
SEBRAE RJ | O Potencial do Carnaval Carioca para MPE SEBRAE RJ | O Potencial do Carnaval Carioca para MPE
SEBRAE RJ | O Potencial do Carnaval Carioca para MPE
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Chatbots - Pecha Kucha
Chatbots - Pecha KuchaChatbots - Pecha Kucha
Chatbots - Pecha Kucha
 

Similar a Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia

Expo 7
Expo 7Expo 7
Expo 7
Stoka Nekus
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Bobtk6
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
Anilú Coba
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
PatriciaDelgado89
 
Que Es Un Trastorno De Personalidad
Que Es Un Trastorno De PersonalidadQue Es Un Trastorno De Personalidad
Que Es Un Trastorno De Personalidad
Demona Demona
 
Cómo influyen los trastornos mentales en las
Cómo influyen los trastornos mentales en lasCómo influyen los trastornos mentales en las
Cómo influyen los trastornos mentales en las
Barbiger
 
PERSONALIDAD Y DERECHO - relación entre la personalidad y el derecho
PERSONALIDAD Y DERECHO - relación entre la personalidad y el derechoPERSONALIDAD Y DERECHO - relación entre la personalidad y el derecho
PERSONALIDAD Y DERECHO - relación entre la personalidad y el derecho
HernnCabrejo
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
Ileana Noemi Cerafio Cortes
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
rodolfosaravia3
 
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Tamara Chávez
 
Exposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisisExposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisis
Sergio
 
Trastornos de la personalidad bases
Trastornos de la personalidad basesTrastornos de la personalidad bases
Trastornos de la personalidad bases
LUZ MARLEN
 
Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad
Gonchi Jb Vallejos
 
Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiples
Yulibeth Diaz
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.docTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
DiegoCamacho390051
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidad
Walter Laos
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
Fiorellyta Bueno
 
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
areasiete
 
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
areasiete
 
Trastorno esquizofrenia francis pdf
Trastorno esquizofrenia francis pdfTrastorno esquizofrenia francis pdf
Trastorno esquizofrenia francis pdf
Francis_Perez
 

Similar a Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia (20)

Expo 7
Expo 7Expo 7
Expo 7
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
 
Que Es Un Trastorno De Personalidad
Que Es Un Trastorno De PersonalidadQue Es Un Trastorno De Personalidad
Que Es Un Trastorno De Personalidad
 
Cómo influyen los trastornos mentales en las
Cómo influyen los trastornos mentales en lasCómo influyen los trastornos mentales en las
Cómo influyen los trastornos mentales en las
 
PERSONALIDAD Y DERECHO - relación entre la personalidad y el derecho
PERSONALIDAD Y DERECHO - relación entre la personalidad y el derechoPERSONALIDAD Y DERECHO - relación entre la personalidad y el derecho
PERSONALIDAD Y DERECHO - relación entre la personalidad y el derecho
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
 
Exposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisisExposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisis
 
Trastornos de la personalidad bases
Trastornos de la personalidad basesTrastornos de la personalidad bases
Trastornos de la personalidad bases
 
Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad
 
Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiples
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.docTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidad
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
 
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
 
Trastorno esquizofrenia francis pdf
Trastorno esquizofrenia francis pdfTrastorno esquizofrenia francis pdf
Trastorno esquizofrenia francis pdf
 

Más de Universidad en Criminalistica

Serología Forense 6to Criminalística
Serología Forense 6to CriminalísticaSerología Forense 6to Criminalística
Serología Forense 6to Criminalística
Universidad en Criminalistica
 
Portafolio de evidencias Clase Identificacion Humana - Criminalistica
Portafolio de evidencias Clase Identificacion Humana - CriminalisticaPortafolio de evidencias Clase Identificacion Humana - Criminalistica
Portafolio de evidencias Clase Identificacion Humana - Criminalistica
Universidad en Criminalistica
 
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologicaFactores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Universidad en Criminalistica
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Fluidos corporales
Fluidos corporalesFluidos corporales
Fluidos corporales
Universidad en Criminalistica
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis

Más de Universidad en Criminalistica (7)

Serología Forense 6to Criminalística
Serología Forense 6to CriminalísticaSerología Forense 6to Criminalística
Serología Forense 6to Criminalística
 
Portafolio de evidencias Clase Identificacion Humana - Criminalistica
Portafolio de evidencias Clase Identificacion Humana - CriminalisticaPortafolio de evidencias Clase Identificacion Humana - Criminalistica
Portafolio de evidencias Clase Identificacion Humana - Criminalistica
 
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologicaFactores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Fluidos corporales
Fluidos corporalesFluidos corporales
Fluidos corporales
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 

Último

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
JuanDa892151
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 

Último (20)

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 

Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia

  • 1. PSICOPATOLOGÍA CRIMINAL JOCELYNE MEDINA BALTAZAR GRUPO EDUCATIVO IMEI ACÁMBARO PROF. ROGELIO PSICOLOGÍA CRIMINAL 2° CUATRIMESTRE CRIMINALÍSTICA ENERO – ABRIL 2017
  • 2. PSICOSIS Y CRIMINALIDAD Existe una estrecha relación entre conductas delictivas, principalmente el homicidio y los procesos psicóticos. La conducta de agredir de un modo destructivo, únicamente puede proyectarla una persona con graves problemas psíquicos.
  • 3. PSICOSIS Y CRIMINALIDAD El descontrol, permite la descarga de impulsos primitivos y destructivos. Estudiar los procesos psicóticos permite aclarar problemas de la dinámica criminal.
  • 4. PSICOSIS Y CRIMINALIDAD Los procesos psicóticos son caracterizados por desorganización de la personalidad, desapego de la realidad, incapacidad de trabajo, aislamiento psíquico y social.
  • 5.
  • 6. ESQUIZOFRENIA Desorganización de problemas intrapsíquicos, modifica su relación con el medio. También llamada demencia precoz, discordancia intrapsíquica o disociación autística de la personalidad.
  • 7. ESQUIZOFRENIA Se define como “Un grupo de trastornos que alteran la personalidad, su ideación, la conducta por medio de delirios y alteraciones de la realidad (escuchan voces)” Existen emociones ambivalentes, reducida, inadecuadas y pierde la empatía con los demás, su conducta puede ser retraída, regresiva y extravagante.
  • 8. ESQUIZOFRENIA Estas personas abandonan la realidad con el resto del mundo, se pierden en un pensamiento autístico, un caos imaginario, su proceso es menos lento, progresivo y profundo. El individuo tiene una brecha con su relación con el mundo, y presenta una ruptura de si mismo.
  • 10. ESQUIZOFRENIA SIMPLE EL individuo se va apartando paulatinamente, disminuye su rendimiento, su resonancia afectiva, perdida de interés, es gradual, empobrecimiento de su personalidad. En el adolescente señala desencadenamiento de un proceso mental mas profundo y grave.
  • 11. ESQUIZOFRENIA HEBEFRÉNICA Comienzo brusco, desorganización de personalidad, deterioro rápido, impulsividad extrema, comportamiento infantil, alucinaciones, ideas delirantes, pensamientos incoherentes, rasgos agresivos acentuados. La conducta delictiva se asocia a la crisis impulsiva, agresividad, ideas delirantes y alucinaciones.
  • 12. ESQUIZOFRENIA CATATONICA Hay perturbación en el control de movimientos, depresión, estupor, excitación. Cuando tiene etapas depresivas se torna muy pasivo, negativismo marcado, esta falto de interés, y llega a perder todo control.
  • 13. ESQUIZOFRENIA CATATONICA Es inesperado ya que no discrimina ni selecciona objetos o personas con las que arremete de manera violenta e incoherente por la desorganización de la personalidad.
  • 14. ESQUIZOFRENIA PARANOIDE Tienen ideas persecutorias, delirios, que avanzan a ser sistematizados, trastornos afectivos como consecuencia a una conflictiva personal, son fríos y retraídos, su desorganización es gradual así como la hostilidad y la agresividad.
  • 15.
  • 17. PSICOSIS ORGÁNICA Son el resultado de una afección física, son trastornos de orden físico a consecuencia de un trauma, estado toxico o trastorno degenerativo. Que va desde un aspecto leve hasta un deterioro y desorganización grave de la personalidad.
  • 18. PSICOSIS ORGÁNICA Existen diferentes tipos: • Psicosis alcohólica • Psicosis degenerativa • Psicosis Infecciosa
  • 19. PSICOSIS ALCOHÓLICA Presenta desorganización de la personalidad (no necesariamente), disminución de la capacidad funcional, problemas psico-motores, deterioro intelectual marcado, trastornó grave de la memoria, percepción, lenguaje, alucinaciones y delirios tipo persecutorio.
  • 20. PSICOSIS SENIL Se da por procesos de envejecimiento, comienza en ciertos individuos a partir de los 65 años, sus trastornos físicos son notables, disminución de funciones y envejecimiento. Hay una percepción lentificada, ideas ilógicas, paranoides, depresivas, pueden ser suicidas, el deterioro es gradual.
  • 21. PSICOSIS SENIL Existen cuatro cuadros clínicos de psicosis senil: a) Deterioro simple b) Deterioro delirante y confuso c) Deterioro deprimido y agitado d) Deterioro tipo paranoide
  • 22. PSICOSIS SENIL A) Deterioro Simple Demencia senil, disminución progresiva de la memoria, lentitud del pensamiento, intereses limitados, trastornos en la afectividad y comunicación.
  • 23. PSICOSIS SENIL B) Deterioro delirante y confuso Manifiesta alucinaciones, desorientación espacio-temporal, confusión, movimiento sin metas, el deterioro es muy marcado.
  • 24. PSICOSIS SENIL C) Deterioro deprimido y agitado Perdida de memoria, ideas delirantes, empobrecimiento intelectual, marcado egocentrismo.
  • 25. PSICOSIS SENIL D) Deterioro tipo paranoide Ideas de carácter persecutorio, conducta agresiva, irritable a mínima provocación, piensan que son maltratados y le ocultan cosas. Sus delitos son de tipo sexual, el homicidio se manifiesta en menor proporción.
  • 26. PSICOSIS INFECCIOSA Una Infección puede desencadenar desorganización de la personalidad, trastornos físicos notables, dificultad intelectual, perdida de memoria, poco juicio lógico, desorientación espacio- temporal, estados violentos e impulsivos, conducta sádica.
  • 27. PSICOSIS DEBIDA A TRAUMAS FÍSICOS Traumatismos cerebrales a raíz de caídas o golpes, implican cambios de comportamiento, actividad descontrolada, conducta agresiva en estados de miedo y pánico.
  • 28. PSICOSIS MANIACO-DEPRESIVA Su conducta delictiva es impulsiva y violenta, tiene un sadismo muy marcado en fases depresivas, sus conductas son pensadas y planeadas. Mata a los infantes para que no sufran, sus ideas delirantes hacen que deseen la muerte de la familia para evitar sufrimiento y por eso los agrede.
  • 29.
  • 30. RETARDO MENTAL Y CRIMINALIDAD
  • 31. RETARDO MENTAL Y CRIMINALIDAD Se le denomina RETRASO MENTAL a “La limitación de todo funcionamiento intelectual por debajo de lo general”. La limitación de la inteligencia también es conocida como idiocia, imbecilidad, debilidad mental, subnormalidad mental, hipofrenia u oligofrenia.
  • 32. RETARDO MENTAL Y CRIMINALIDAD Se asocia a: a) Maduración b) Aprendizaje c) Adaptación Social
  • 33. RETARDO MENTAL Y CRIMINALIDAD a) Maduración Alteración en el desarrollo, en el ritmo de la “maduración” lo cual es la base para diagnosticar la debilidad mental.
  • 34. RETARDO MENTAL Y CRIMINALIDAD b) Aprendizaje Incapacidad de adquirir y retener conocimientos, defecto en estas capacidades, se detecta en los primeros años de psicomotricidad, lenguaje, en la inadaptación social y problemas del desarrollo.
  • 35. RETARDO MENTAL Y CRIMINALIDAD c) Adaptación Social Se observan pocos signos al inicio de la infancia, y se refleja por la incapacidad de relacionarse con sus padres, maestros y las demás personas. Las experiencias no las asimilan, no analizan, y frente a problemas se bloquean aun mas.
  • 36. RETARDO MENTAL Y CRIMINALIDAD Determinación del grado intelectual Se debe conocer el núcleo familiar, su personalidad, herencia biológica, antecedentes en el desarrollo. Existen estudios de (A. Gessell, Ch. Bühler y Piaget).
  • 37.
  • 38. CARACTERÍSTICAS DE LA CONDUCTA DELICTIVA DEL DÉBIL MENTAL Si es Autor: • Conducta no reflexiva e impulsiva • Carente de planificación • Comportamiento por imitación o influenciado. • Prevé mal sus acciones • Cuando realiza una agresión sexual es a niños ya que se siente mas seguro
  • 39. CARACTERÍSTICAS DE LA CONDUCTA DELICTIVA DEL DÉBIL MENTAL Si es Victima: • Suele ser victima de delitos sexuales • No puede solicitar ayuda, engaño fácil • Dificultades para su autonomía • Resultan presa fácil cuando están solos
  • 40.
  • 42. PERSONALIDAD PSICOPÁTICA Y CRIMINALIDAD Conducta caracterizada por una acción agresiva, implica una insensibilidad hacia los demás y apartarse de la norma cultural.
  • 43. PERSONALIDAD PSICOPÁTICA Y CRIMINALIDAD Tienen una inestabilidad marcada, relación interpersonal agresiva y autodestructiva, dificultades en el pensamiento, son inmaduros e infantiles, ahí alteraciones en el desarrollo, en el pensamiento ver- balizado, desconexión de la realidad, fantasías y ansiedades persecutorias.
  • 44. PERSONALIDAD PSICOPÁTICA Y CRIMINALIDAD No se adaptan a personas o grupos, se oponen a la autoridad, su personalidad esta perturbada, son hiperactivos, buscan nuevos ambientes y situaciones, pierden la moral, preferencia a tatuajes, cortes por conducta autodestructiva así proyectan autocastigo.
  • 45.
  • 47. NEUROSIS Y CRIMINALIDAD Reacciones complejas de la personalidad y problemas de afectividad. Esfuerzo por controlar la angustia y situación vivencial caracterizada. Se estructura paulatinamente, ya que la personalidad permanece organizada, y tiene contacto con la realidad histórica.
  • 48. NEUROSIS Y CRIMINALIDAD Puede dirigirse voluntariamente en función de sus intereses, puede rendir menos por el bloqueo afectivo, sienten angustia intensamente, y esta llega a ser el centro de su existencia, manipula su medio familiar, le gusta llamar la atención y tener el control, no se altera su atención.
  • 49. NEUROSIS Y CRIMINALIDAD Tipos de neurosis: • Neurosis de angustia • Neurosis fóbica • Histeria • Neurosis obsesivo-compulsiva • Neurosis Depresiva • Hipocondriaca Los factores causales son exclusivos de cada individuo
  • 50. NEUROSIS DE ANGUSTIA Presenta una atenuada intranquilidad, tensión excesiva, miedo constante e inexplicable, se ve como una victima lo que puede provocar conductas sado- masoquistas, se queja, tiene sentimientos de inferioridad, es sensible, inestable, pesimista.
  • 51. NEUROSIS DE ANGUSTIA Siempre esta a la espera de peligro, cree que a el o a su familia le pasara algo malo, sus aspectos masoquistas, propician agresiones, ya que entran en pánico, pueden llegar al suicidio como autodestrucción. Necesitan llamar la atención y agreden bajo la creencia de que no intentan ayudarlos.
  • 52. NEUROSIS FÓBICA Es una reacción defensiva ya que transfieren su miedo a un objeto u animal especifico, pueden ser violentos y llegar al homicidio para aliviar su tensión. Su vulnerabilidad se genera a base de experiencias que le generaron un trauma.
  • 53. NEUROSIS FÓBICA Bajo situaciones de stress y falla en las defensas llega a los impulsos destructivos/agresivos generando conductas persecutorias. Su fobia puede ser a lugares cerrados, animales, suciedad, objetos, situaciones, se crea una necesidad de salir de esa situación de cualquier modo.
  • 54. NEUROSIS HISTÉRICA Son personas inteligentes, seductoras y manipuladoras, inestables con actitudes omnipotentes, cuando obtienen lo que quieren abandonan, son dependientes y necesitan protección, infantiles e inmaduros, tienen un acentuado narcisismo.
  • 55. NEUROSIS HISTÉRICA Quiere que sus deseos sean cumplidos de inmediato, no controlan sus impulsos, pueden tomar una conducta agresiva, sumisa, silenciosa o violenta. Pueden amenazar o mostrarse como enfermos, son superficiales, indecisos y bipolares.
  • 56. NEUROSIS HISTÉRICA Hiperexpresividad somática: a) Sugestinabilidad (Influenciable e inconsciente) b) Mitomanía (Falsifica sus relaciones con los demás) c) Alteraciones sexuales (Fuertes inhibiciones sexuales)
  • 57. NEUROSIS HISTÉRICA Existen dos tipos a) Neurosis histérica di asociativa Angustia, disociación de personalidad, amnesia, lenguaje maniaco, a través de sus proyecciones atenúa su angustia. a) Neurosis histérica de conversión Afecta su organismo, a través de su cuerpo controla su angustia
  • 58. NEUROSIS OBSESIVO COMPULSIVA (TOC) Son mecanismos de repetición, pensamientos y actos rituales irracionales, creen que al no hacerlo algo malo sucederá. Al no poderlos realizar se tornan agresivos. Lo hacen como alivio psíquico, y se proyectan en los crímenes.
  • 59. NEUROSIS OBSESIVO COMPULSIVA (TOC) En su cuadro clínico dice que su pensamiento es desagradable e inquietante, necesidad del acto repetitivo, rechazan o no realizan alguna actividad por algo irracional, son simples pero se vuelven mas elaborados sus ceremonias o rituales.
  • 60. NEUROSIS OBSESIVO COMPULSIVA (TOC) Es persistente e impulsivo, al no hacer sus rituales es cuando no existe control que caen en la necesidad de agredir, su lucha interna es permanente, su obsesividad es un mecanismo de defensa, pueden afectar su intelecto y afectividad, rígidos, meticulosos, muy ordenados.
  • 61. NEUROSIS DEPRESIVA Tristes, depresivos, sus procesos de culpa comienzan por una perdida real prolongada, experimentan sentimientos de inferioridad, se acentúa su depresión y angustia, sobrevalora la situación del abandono, tienen problemas para dormir, trabajar, perdida de afectividad.
  • 62. NEUROSIS DEPRESIVA Ideas hipocondriacas, se refugian en alcohol o drogas, son auto-agresivos, se desprecian, agreden a los demás para llamar la atención, relacionan sus quejas con su cuerpo, pueden llegar al suicidio. Su agresión se dirige al medio social, especialmente familiar.
  • 63. NEUROSIS DEPRESIVA Cuando llegan a robar es algo simbólico, en ves de robar un par de zapatos solo es uno. Cuando llegan a lastimar a alguien es bajo el sentimiento de soledad y abandono.
  • 64. NEUROSIS HIPOCONDRIACA Inmaduros, son minusválidos, tienen temor a la muerte, verbaliza su preocupación por su salud, cree que todas las enfermedades y síntomas los padece, normalmente suele ser la victima.
  • 65. CONDUCTA DELICTIVA EN EL NEURÓTICO • Bajo su conflictiva son extremadamente violentos y agresivos en el homicidio. • Las estafas son culpa de su baja autoestima y llegan a suicidarse. • Su angustia y frustración se atenúan por la agresividad.
  • 66. CONDUCTA DELICTIVA EN EL NEURÓTICO • Llega al delito gradualmente, tiene un “tempo” de pre-delito, que al agravarse desencadena la agresividad hacia alguien mas o hacia si mismo. • Conductas ambivalentes, conflictivas, sentimientos de culpabilidad, dudas, fantasías sadomasoquistas.
  • 67. CONDUCTA DELICTIVA EN EL NEURÓTICO • Ocultan el verdadero motivo de la agresión. • Necesitan protegerse a través de un disfraz. • Son minuciosos, planeadores y detallistas. • Los neuróticos de angustia, depresivos o hipocondriacos, suelen ser victimas, y pueden llegar a cometer suicidio.
  • 68.