SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología Criminal
Cynthia Marie Gomez Ramos
ÍNDICE• Definición de Psicología Criminal
• Roles
Rol en el sistema legal
Rol del psicólogo criminal
Clínica
Experimental
Actuarial
Asesor
• Teorías
Teoría de Eysenck
• Psicología criminal aplicada
• Psicopatía
• Religión en la vida del Criminal
• Ámbito de Psicología Criminal
Prevención
Testimonios
Psicología Forense
Elaboración de teorías y técnicas
• Bibliografías
PSICOLOGÍA
CRIMINAL
• “La Psicología Criminal trata de averiguar, de conocer qué es lo que
induce a un sujeto a delinquir, qué significado tiene esa conducta para él,
porqué la idea de castigo no le atemoriza y le hace renunciar a sus
conductas criminales; la psicología criminal trata de averiguar su
significado de manera histórico“ (Marchiori, 1975)
ROLES
• Clínica
• Experimental
• Actuarial
• Asesor
CLÍNICA
Psicólogo utiliza evaluaciones
como:
• Entrevista
• Herramientas psicométricas
• Herramientas de evaluación
EXPERIMENTAL
Implica la ejecución de
pruebas experimentales
para proporcionar
información a los tribunales
ACTUARIAL
Se aplica probabilidad
estadística a datos
conductuales.
ASESORIAL
Aquí el psicólogo asesora/aconseja a
policía en dicha investigación para
poder proceder.
TEORÍAS
TEORÍA DE EYSENCK
• Esta teoría pretende estudiar las bases
biológicas en las cuales ocultan la conducta.
Se destaca en tres dimensiones, son:
1. Extraversión
2. Neuroticismo
3. Psicoticismo
EXTRAVERSÍON
• Los extravertidos tienen un nivel bajo de excitación y por esto
ellos buscan adquirir la estimulación para legar al nivel que
quieren y por lo contrario los introvertidos tienen un alto nivel de
excitación y tienen que destacarse en quietudes para poder
controlar esta situación..
NEUROTICISMO
• Se llega caracterizar por el nivel de efectos que llegan a
obtener cuando el sistema nervioso tienen inicios activos.
Suelen ser emotivos, tímidos, llegar a tener sentimientos de
culpa y tienen poca autoestima.
PSICOTICISMO
• Esto surge al tener una mentalidad inconforme, imprudente y
desconsiderado. En pocas palabras ellos se caracterizan en ser
antisociales, egocéntricos, creativos, agresivos, fríos e
impulsivos.
PSICOLOGÍA
CRIMINAL APLICADA
• El efecto de los factores psicológicos y sociales sobre el funcionamiento
de nuestro cerebro es la pregunta central psicólogos forenses o
criminales tratan, debido al hecho de que es el fruto de todas nuestras
acciones. En consecuencia, las evaluaciones psiquiátricas individuales
se recurre a medir los rasgos de personalidad por pruebas psicológicas
que tienen buena validez para el propósito de la corte.
PSICOPATÍA
• La psicopatía se caracteriza por dos áreas:
1. La área emocional o efectiva
2. la área conductual.
• La área emocional, muestra la personalidad con bases de frialdad,
egoístas e insensibles.
• En la conductual, se suele tener baja control de tolerancia, y adquieren
obtener la ganas de excitarse. Suelen tener antecedente con problemas de
conductas que suele obtener durante su infancia.
• Según Theodore Millon, el psicópata carente
de principios, son asociado a sujetos con rasgos
de personalidad, no acostumbra a vincular con
tratamiento y son carentes de sentimiento de culpa.
(Millon, 1998)
RELIGÍON EN LA VIDA
DEL CRIMINAL
• Tras los varios estudios realizados de un criminal, se ha
dado una estadística que ellos se consideran muy
religiosos. Ellos dicen que oran a dios para poder dar a
cabo sus crímenes, ellos atiende a misa, pero entre un
poco lapso de tiempo cometen un crimen. Pero viendo
como hablen, uno que ora y cometen crimen no
es alguien religioso.
AMBITO DE LA
PSICOLOGÍA
CRIMINAL
PREVENCÍON
TESTIMONIOS
PSICOLOGÍA FORENSE
ELABORACÍON DE TEORÍAS Y
TÉCNICAS
• En la elaboración de teorías se hace dos procesos.
1. Las integrativas parte de visión de la delincuencia como un
fenómeno bio-psico social.
2. Las predictivas se basan en estudios del comportamiento
humanos predictivamente, que intentan establecer
comportamiento o de una determinada persona pues ante un
hecho criminal.
• En la elaboración de técnicas se desarrolla técnicas especificas
para intervención implicadas, donde mejore conocimiento del
pensamiento.
BIBLIOGRAFÍA
• Samenow, S. (1991). Inside the Criminal Mind. (S. Publishers, Editor, &
sussex Directories, Inc.) Recuperado el 15 de SEPTIEMBRE de 2015, de
Psicology Today:
HTTPS://WWW.PSYCHOLOGYTODAY.COM/BLOG/INSIDE-THE-
CRIMINAL-MIND
• Ángeles Astullido, A. (2006). PSICOLOGÍA CRIMINAL.
MÉXICO: PORRÚA.
• Marchiori, H. (1975). PSICOLOGÍA CRIMINAL.
MÉXICO: PORRÚA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Yajaira Prosper
 
Perfiles criminales
Perfiles criminalesPerfiles criminales
Perfiles criminalesguidasofu
 
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
TaniaPluma
 
Tema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA CriminalTema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA CriminalJorge
 
Perfil criminal presentación
Perfil criminal presentaciónPerfil criminal presentación
Perfil criminal presentación
joshua0542
 
Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
Iris Marlem Hdez
 
Prevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuentePrevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuente
Gustavo Proleon Ponce
 
Tipos de criminologia
Tipos de criminologiaTipos de criminologia
Tipos de criminologiaAlexis Nenuko
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
Gustavo Proleon Ponce
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
Anastacha Rodriguez Rivera
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Erika Garcia Martinez
 
Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminalRosaline Pink
 
1. Características de Personalidad del Delincuente
1. Características de Personalidad del  Delincuente1. Características de Personalidad del  Delincuente
1. Características de Personalidad del Delincuente
Laura O. Eguia Magaña
 
Factores criminogenos
Factores criminogenosFactores criminogenos
Factores criminogenosEric Morin
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologiay2keddy
 
Criminología genética
Criminología genéticaCriminología genética
Criminología genéticaWael Hikal
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6Ram Cerv
 

La actualidad más candente (20)

Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Perfiles criminales
Perfiles criminalesPerfiles criminales
Perfiles criminales
 
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
 
Tema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA CriminalTema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA Criminal
 
Perfil criminal presentación
Perfil criminal presentaciónPerfil criminal presentación
Perfil criminal presentación
 
Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
 
Prevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuentePrevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuente
 
Clase clinica criminoliogica
Clase clinica criminoliogicaClase clinica criminoliogica
Clase clinica criminoliogica
 
Tipos de criminologia
Tipos de criminologiaTipos de criminologia
Tipos de criminologia
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Cesar lombroso
Cesar lombrosoCesar lombroso
Cesar lombroso
 
Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminal
 
1. Características de Personalidad del Delincuente
1. Características de Personalidad del  Delincuente1. Características de Personalidad del  Delincuente
1. Características de Personalidad del Delincuente
 
Factores criminogenos
Factores criminogenosFactores criminogenos
Factores criminogenos
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminología genética
Criminología genéticaCriminología genética
Criminología genética
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
 

Destacado

Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLucioOlmedo
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Carolina
 
PsicologíA Criminal 7
PsicologíA Criminal 7PsicologíA Criminal 7
PsicologíA Criminal 7Jorge
 
Enfoque psicologico
Enfoque psicologicoEnfoque psicologico
Enfoque psicologico
Sebastian Miranda Agudelo
 
Linea de tiempo relacionado con la Toxicología
Linea de tiempo relacionado con la ToxicologíaLinea de tiempo relacionado con la Toxicología
Linea de tiempo relacionado con la Toxicología
jmanuelvillarreal
 
Criminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaCriminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaWael Hikal
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAJurynerary
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología CriminalAlexaa15
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Jair Gutierrez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Anais Hartmann
 
Personalidad TeoríAs
Personalidad TeoríAsPersonalidad TeoríAs
Personalidad TeoríAscaranda1
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
Anlenis Alvarado
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
RuxierM
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminalfraanc
 
La técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalíticaLa técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalíticaNathaly Rivas
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminalAna Pereira
 

Destacado (20)

Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
criminologia Qdc7
criminologia Qdc7criminologia Qdc7
criminologia Qdc7
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
 
PsicologíA Criminal 7
PsicologíA Criminal 7PsicologíA Criminal 7
PsicologíA Criminal 7
 
Enfoque psicologico
Enfoque psicologicoEnfoque psicologico
Enfoque psicologico
 
Linea de tiempo relacionado con la Toxicología
Linea de tiempo relacionado con la ToxicologíaLinea de tiempo relacionado con la Toxicología
Linea de tiempo relacionado con la Toxicología
 
Criminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaCriminología psicoanalitica
Criminología psicoanalitica
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Personalidad TeoríAs
Personalidad TeoríAsPersonalidad TeoríAs
Personalidad TeoríAs
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminal
 
La técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalíticaLa técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalítica
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Cuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelasCuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelas
 

Similar a Psicología Criminal

Psicopatología de Asesinos Seriales
Psicopatología de Asesinos SerialesPsicopatología de Asesinos Seriales
Psicopatología de Asesinos Seriales
MelanieSalinas6
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Ivan Chafla
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Maribel Guingla
 
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y PsiquiatríaENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ
 
Clase 1 intro psic completa lic corp
Clase 1 intro psic completa  lic corpClase 1 intro psic completa  lic corp
Clase 1 intro psic completa lic corpINTROPSICOLOGIA
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forenseTamara Solis
 
Psicologia Medica
Psicologia MedicaPsicologia Medica
Psicologia Medica
Yidenia Toribio
 
Psicología Jurídica
Psicología JurídicaPsicología Jurídica
Psicología Jurídica
zaira737010
 
psicopatía
 psicopatía psicopatía
psicopatía
Van15
 
Melissa correa
Melissa correaMelissa correa
Melissa correa
Camila Diez
 
Tendencias psicocriminologicas i
Tendencias psicocriminologicas   iTendencias psicocriminologicas   i
Tendencias psicocriminologicas i
Carlos
 
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptxEXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
MichellaBrittoVelasq
 
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxintroduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
ThaniaNolascoUES
 
Psicologia criminal2_IAFJSR
Psicologia criminal2_IAFJSRPsicologia criminal2_IAFJSR
Psicologia criminal2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301
Alexuuz Vasquez Andrade
 
Biologia conductual psicología social
Biologia conductual psicología socialBiologia conductual psicología social
Biologia conductual psicología social
geovanny69
 
1 los procesos psicológicos 2
1 los procesos psicológicos 21 los procesos psicológicos 2
1 los procesos psicológicos 2
TIBINIRVANA25
 

Similar a Psicología Criminal (20)

Psicopatología de Asesinos Seriales
Psicopatología de Asesinos SerialesPsicopatología de Asesinos Seriales
Psicopatología de Asesinos Seriales
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y PsiquiatríaENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
 
Clase 1 intro psic completa lic corp
Clase 1 intro psic completa  lic corpClase 1 intro psic completa  lic corp
Clase 1 intro psic completa lic corp
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
Psicologia Medica
Psicologia MedicaPsicologia Medica
Psicologia Medica
 
Psicología Jurídica
Psicología JurídicaPsicología Jurídica
Psicología Jurídica
 
psicopatía
 psicopatía psicopatía
psicopatía
 
Melissa correa
Melissa correaMelissa correa
Melissa correa
 
Tendencias psicocriminologicas i
Tendencias psicocriminologicas   iTendencias psicocriminologicas   i
Tendencias psicocriminologicas i
 
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptxEXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
 
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxintroduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
 
Psicologia criminal2_IAFJSR
Psicologia criminal2_IAFJSRPsicologia criminal2_IAFJSR
Psicologia criminal2_IAFJSR
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301
 
Biologia conductual psicología social
Biologia conductual psicología socialBiologia conductual psicología social
Biologia conductual psicología social
 
1 los procesos psicológicos 2
1 los procesos psicológicos 21 los procesos psicológicos 2
1 los procesos psicológicos 2
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Psicología Criminal

  • 2. ÍNDICE• Definición de Psicología Criminal • Roles Rol en el sistema legal Rol del psicólogo criminal Clínica Experimental Actuarial Asesor • Teorías Teoría de Eysenck • Psicología criminal aplicada • Psicopatía • Religión en la vida del Criminal • Ámbito de Psicología Criminal Prevención Testimonios Psicología Forense Elaboración de teorías y técnicas • Bibliografías
  • 4. • “La Psicología Criminal trata de averiguar, de conocer qué es lo que induce a un sujeto a delinquir, qué significado tiene esa conducta para él, porqué la idea de castigo no le atemoriza y le hace renunciar a sus conductas criminales; la psicología criminal trata de averiguar su significado de manera histórico“ (Marchiori, 1975)
  • 6. CLÍNICA Psicólogo utiliza evaluaciones como: • Entrevista • Herramientas psicométricas • Herramientas de evaluación
  • 7. EXPERIMENTAL Implica la ejecución de pruebas experimentales para proporcionar información a los tribunales
  • 9. ASESORIAL Aquí el psicólogo asesora/aconseja a policía en dicha investigación para poder proceder.
  • 11. TEORÍA DE EYSENCK • Esta teoría pretende estudiar las bases biológicas en las cuales ocultan la conducta. Se destaca en tres dimensiones, son: 1. Extraversión 2. Neuroticismo 3. Psicoticismo
  • 12. EXTRAVERSÍON • Los extravertidos tienen un nivel bajo de excitación y por esto ellos buscan adquirir la estimulación para legar al nivel que quieren y por lo contrario los introvertidos tienen un alto nivel de excitación y tienen que destacarse en quietudes para poder controlar esta situación..
  • 13.
  • 14. NEUROTICISMO • Se llega caracterizar por el nivel de efectos que llegan a obtener cuando el sistema nervioso tienen inicios activos. Suelen ser emotivos, tímidos, llegar a tener sentimientos de culpa y tienen poca autoestima.
  • 15. PSICOTICISMO • Esto surge al tener una mentalidad inconforme, imprudente y desconsiderado. En pocas palabras ellos se caracterizan en ser antisociales, egocéntricos, creativos, agresivos, fríos e impulsivos.
  • 16.
  • 18. • El efecto de los factores psicológicos y sociales sobre el funcionamiento de nuestro cerebro es la pregunta central psicólogos forenses o criminales tratan, debido al hecho de que es el fruto de todas nuestras acciones. En consecuencia, las evaluaciones psiquiátricas individuales se recurre a medir los rasgos de personalidad por pruebas psicológicas que tienen buena validez para el propósito de la corte.
  • 20. • La psicopatía se caracteriza por dos áreas: 1. La área emocional o efectiva 2. la área conductual. • La área emocional, muestra la personalidad con bases de frialdad, egoístas e insensibles. • En la conductual, se suele tener baja control de tolerancia, y adquieren obtener la ganas de excitarse. Suelen tener antecedente con problemas de conductas que suele obtener durante su infancia.
  • 21. • Según Theodore Millon, el psicópata carente de principios, son asociado a sujetos con rasgos de personalidad, no acostumbra a vincular con tratamiento y son carentes de sentimiento de culpa. (Millon, 1998)
  • 22. RELIGÍON EN LA VIDA DEL CRIMINAL
  • 23. • Tras los varios estudios realizados de un criminal, se ha dado una estadística que ellos se consideran muy religiosos. Ellos dicen que oran a dios para poder dar a cabo sus crímenes, ellos atiende a misa, pero entre un poco lapso de tiempo cometen un crimen. Pero viendo como hablen, uno que ora y cometen crimen no es alguien religioso.
  • 28. ELABORACÍON DE TEORÍAS Y TÉCNICAS • En la elaboración de teorías se hace dos procesos. 1. Las integrativas parte de visión de la delincuencia como un fenómeno bio-psico social. 2. Las predictivas se basan en estudios del comportamiento humanos predictivamente, que intentan establecer comportamiento o de una determinada persona pues ante un hecho criminal. • En la elaboración de técnicas se desarrolla técnicas especificas para intervención implicadas, donde mejore conocimiento del pensamiento.
  • 30. • Samenow, S. (1991). Inside the Criminal Mind. (S. Publishers, Editor, & sussex Directories, Inc.) Recuperado el 15 de SEPTIEMBRE de 2015, de Psicology Today: HTTPS://WWW.PSYCHOLOGYTODAY.COM/BLOG/INSIDE-THE- CRIMINAL-MIND • Ángeles Astullido, A. (2006). PSICOLOGÍA CRIMINAL. MÉXICO: PORRÚA. • Marchiori, H. (1975). PSICOLOGÍA CRIMINAL. MÉXICO: PORRÚA.