SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ASESINOS DE LA SIERRA
FECHA: 2-JUNIO-1994
POR: Tec. ISMAEL ZAMORA C.
PROLOGO
En tiempos de los humos dejados por el fuego de la revolución surgieron caudillos y
bandoleros que tal vez fueron producto de la imaginación, o tal vez si existieron para
hacernos recordar que la justicia permanece no importa que tan espesa sea la neblina en
la sierra.
Contenido
SEIS CARROZAS................................................................5
LA APARICIÓN ..................................................................7
EL DUELO...........................................................................9
SEIS CARROZAS
1927, los años de humo comenzaban a bañar la región con sus cenizas, esa región que ahora estaba
ante mi mirada escéptica, común en el viajero quien nunca descubre las maravillas que le rodean al
primer vistazo. Aún no sé porqué me uní a la caravana aquella, quizá por mi curiosidad de viajar en
carruaje junto a desconocidos, en una jornada no muy cansada a la capital minera, esa ciudad de
muertos intactos.
Seis carrozas conformaban la caravana, las 2 primeras reservadas para los aristócratas, la tercera para
gente del clero, la cuarta estaba reservada para jefes militares, en la quinta viajaban artistas mientras
que en la sexta... bueno, ahí viajaba todo aquel que tuvo el dinero suficiente como para costear sus
gastos, ahí iba yo, sin más equipaje que un título militar con unas cuantas pertenencias sin valor.
Junto a mí, una anciana indígena vestida elegante a la usanza Purépecha, siempre con una sonrisa
dibujada en sus labios resecos; en el mismo lugar también nos acompañaban 2 mujeres enlutadas,
custodiadas por un hombre mayor, barbado, con una pipa siempre en la mano y una mirada
interrogante.
De vez en vez nos deteníamos en un paraje acogedor para ingerir nuestros alimentos o simplemente
para estirar los pies y vaciar el cuerpo, pues el camino iba cambiando, se iba inclinado y los caballos
aminoraban su trote. Esa última parada antes de entrar a la sierra de Guanajuato fue un tanto tensa, el
guía sereno nos habló al término de la merienda.
- Señores y señoras, estamos a punto de arribar a la “Sierra de Codornices”, podremos observar cimas
cubiertas por bosques de encinos, son un bello espectáculo; sin embargo, hay un riesgo intrínseco: “Los
Asesinos de la Niebla”, bandidos quienes asaltan de noche, son seres malvados quienes no conocen
piedad ni moral alguna.
- Pero no teman – interviene un largucho sargento – pues yo y mis hombres custodiaremos con nuestra
vida la caravana, y por mi honor militar juro saldremos con bien hasta la minera ciudad de Santa fe de
Guanajuato.
Era aquella amenaza como una leyenda entre los pobladores de la región, porque sólo un par de
hombres juraban haber sobrevivido a un ataque de “Los Asesinos de la Niebla”, ellos no dejaban
testigos, nadie sabía como ellos eran físicamente, o si se trataba de entes, fantasmas del diablo o
aguerridos forajidos. Antes de reanudar el viaje pude ver en los ojos de los niños el temor, como si en
el destello de sus pupilas cabalgara ya la muerte.
Iniciamos la travesía a través de la sierra, ese día no ocurrió cosa interesante, habló el hombre
barbado del nuevo gobernador Agustín Arroyo, perteneciente al grupo verde; movía su pipa como
dirigiendo una orquesta.
- No creo que él sea capaz de acabar con los bandoleros, sólo Colunga hubiese logrado hacerlo. Y
parece se avecina otra lucha contra los católicos.
- Y del viaje, ¿qué opina? – intervine para evitar la charla política.
- Será grandioso mi joven amigo, maravilloso.
- Si ves, mirarás, si miras, observarás; si entiendes, escribirás – me dijo la anciana con un gesto de
seguridad, que no le abandonaba nunca – mientras me daba un par de palmadas en la pierna. Cuando
encontraban un paisaje vistoso hacíamos una pausa para admirarle y convivir, por ello nuestro viaje era
lento, además, si las mujeres enlutadas oraban, nadie se atrevía a interrumpir su rezo, las hermanas de
negro debían terminar su rosario en cada parada mientras el hombre barbado las vigilaba a distancia.
Acampamos al anochecer, ese día, luego de 100 km. Recorridos, en medio de una atmósfera
emotiva, quizá todos creíamos haber caído en las manos de nuestro destino cuando escuchamos
aquellas instrucciones: seguiríamos avante temprano para que al atardecer, según concejo del guía,
llegáramos con una vista hermosa de la ciudad capital del estado, estaba seguro que la luna brillaría con
tal esplendor que viajaríamos seguros. No obstante el optimismo de él, la niebla no nos permitía una
visión clara 20 metros lejos de nuestra ventana; cada sombra entre el follaje era un espectro en
potencia, cuando los caballos se detuvieron no fue obra del conductor sino de su sentido primario de
sobrevivencia, jadeaban los corceles y algunos empezaron a reparar nerviosos… en eso, 2 disparos se
escuchan rompiendo el silencio, todos callamos a un tiempo… nadie se movía, las miradas fijas, los
rostros expectantes como tratando de adivinar que había más allá de la visibilidad, éramos unas
víctimas indefensas ante el aviso.
Yo esperaba en mi carruaje asustado, jalaba aire como tratando de armarme de valor, por fin vencí un
poco mi miedo y me asomé por una de las ventanas, vi ahí aproximarse unos jinetes a trote lento,
surgían de entre la bruma cual entes infernales; bajo los sombreros salían negros cabellos, al parecer
bien cortados, mas no así la barba y el bigote en los rostros de aquellos, quienes ya empezaban a
mostrarse; quien parecía el líder lucía diferente, tal vez se afeitó sólo para esta ocasión, dicen que un
buen bandido siempre se afeita antes del atraco, al igual que lo hace un banquero. Eran aquellos
hombres como buitres ante la carroña suculentamente dispuesta e inmóvil bajo la débil luz de la luna,
estábamos seguros nos devorarían, bueno, menos la anciana, ella siempre serena, murmuraba unas
extrañas oraciones a algún dios auxiliador en las causas perdidas.
Mientras nos estudiaban con su vivaz mirada sentíamos el tiempo no correr, una ventisca fría se
filtraba a través de la espesa bruma con olor a humedad, atrapándonos cual víctimas próximas a ser
inmoladas. Se acercan.
Reflexionaba entonces mi vida por si no hubiese otra oportunidad, por si no encontraba salida a esa
situación y ellos me matasen ahí mismo, en mi asiento, ellos, los mercenarios de la sierra; en ocasiones
había soñado mi muerte, había sentido en sueños como una bala penetraba mis carnes; vi mi reloj y
marcaba las 9:36, agonizante día, joven noche tomaría mi último aliento. El sol se había ya ocultado
raudo en complicidad de los jinetes amenazantes, en eso, el jefe se adelantó a su gente lentamente,
desesperantemente para nosotros, quise gritar, mas no pude, la anciana se me acercó para susurrar:
- Observa bien lo que hay frente a ti, así, con calma, prepara tu libro ahora mismo, una gran
historia se aproxima como el águila desde la cima, será un mito de temor y heroísmo.
LA APARICIÓN
Busqué entre mis bolsillos algo para hacer apuntes, el jefe bandolero se venía acercando como
cortando el viento a su firme paso, mi mano nerviosa no encontró lo que buscaba.
- Los ojos no sólo son útiles para ver sino para observar, tu mente no únicamente piensa sino
archiva y reflexiona.
Estas fueron las palabras de la anciana Purépecha, acto seguido, me señaló hacia un punto en la joven
obscuridad, algo, como un ente, se dibujaba como una figura confusa, un jinete bajaba de su montura
ágilmente, junto a su corcel permaneció sin movimiento, asechando, quizás real o alguna mítica ilusión
en la niebla reina. Observar aquella silueta era como presenciar un alba a la medianoche, estábamos al
límite de nuestro tiempo; sin embargo, nadie más parecía observarla.
Como a 60 metros se detuvo el bandolero, ¿Qué le detuvo?; una águila volando encima de la escena
rompiendo el silencio con su aleteo casual, así hubiera querido volar para huir del acoso, pero ahí
estábamos, indefensos, ante nuestro ejecutor, sin defensa. Él llegó hasta un cofre, en la parte trasera
de una carroza… Lo que sucedió entonces fue dramático: Un joven soldado salió avante a enfrentarle,
pero un tiro en la frente lo paró en seco, se desplomó en frente de nosotros sin vida, hubiese podido
jurar que vi salir una luz de su cuerpo, pero tal vez fue la luz de la luna reflejada en la niebla, ¿qué
estoy diciendo?.
- “Apresúrate a escribir”- Me dijo la anciana y luego comenzó a orar en su dialecto; en tanto, el
bandido abrió el cofre con dos disparos. El humilde sargento que nos iba a proteger no se
movía, ni hablaba, solo temblaba de pies a cabeza.
- Ve, pero no temas Morir- Me ordenó la anciana, de primero no me moví, luego, me dirigí a mi
muerte confiando en la sabiduría indígena, seguro me protegería. ¡Bang, Bang!, Caigo de rodillas, no
me hirieron; mire al cielo como buscando a Dios; sin embargo, sólo vi al águila aquella volar cerca de
las jóvenes estrellas. A una señal la legión avanzó hacia nosotros dispuestos a carroñar, era el golpe
final.
Una oración se escuchaba, el jefe de los mercenarios se dirigió a la mujer para callarla; pero ella se
adelantó al ordenar:
- ¡No avances más, el águila mandará un aliado con la maldición contra ti y tú legión!
- Ridículo, ¡ ja, ja, ja!, ¡todos morirán!
Aquella tensión me parecía que nos mataría antes que cualquier bala; entonces… 6 disparos
rompieron la niebla hasta el corazón de 6 bandidos; vi a la silueta acercarse sin titubear, ¿sería un ángel
u otro de los bandidos?, todos alzaron la mirada, las mujeres de negro tomaron sus rosarios
asombradas. El conjuro de la anciana parecía subir al cielo, infundiendo miedo en el asesino, quien
estaba confundido tratando de identificar aquella silueta. Todos estos actos entraron por mis ojos y
quedaron inscritos en mi mente.
Yo permanecía en medio de la acción, entre el fuego y el abismo, sentí morir, y me preguntaba cómo
es que fui a dar a ese lugar, el destino seguía tejiendo sus hilos. La silueta se aproximó más, el
bandolero no se percataba de ella porque su mirada estaba fija en la anciana, ¿cómo parar su rezo si no
podía mover el gatillo?
Me incorporé, corrí a un escondite, sentí haber corrido un mundo hasta unos arbustos a un par de
metros; vi que los bandidos habían comenzado el saqueo, los militares yacían rostro a tierra
maniatados, estábamos indefensos.
Uno de aquellos bandidos tomó un rifle, apuntó con cuidado, pacientemente… Disparó la carga
contra el águila sin herirla; en eso… una luz azul, la niebla se disipa por unos segundos, aquel jinete
misterioso surgió de entre las sombras bajo la luz de la luna, alzo su mano izquierda hacia los bandidos,
6 destellos vi, 6 bandidos más cayeron con el corazón en pedazos.
- ¡Vayan por él! ¡mátenlo! - Ordenó el jefe a su legión diezmada; 7 se adelantaron contra la
sombra, la cual movía sus brazos sin que alcanzara a ver para que, los asesinos se acercaron, le
amenazaron, pero sólo vieron un resplandor ante sus ojos y han de haber sentido un fuego
atravesar su cerebro; sin más, uno a uno cayeron al fango, algunos aún con su arma en la mano,
mientras la silueta mantenía ambos brazos alzados hacia el líder.
Caminé a un lugar donde pudiese observar mejor, tropecé con un cadáver, tenía los ojos abiertos,
blancos; un hilillo de sangre surgía del orificio en su frente.
Los asaltadores que seguían de pie amenazan a aquel ser con rabia, pero ignoró toda amenaza, o
quizás, no podía escuchar las palabras amedrentadoras; verle era ver a la muerte cabalgando con su
espada de fuego. Y yo, ahí, junto a un cadáver sin lograr comprender, vi a la anciana alzar su mirada a
donde el águila descendía con pesar, bajó de su vuelo hasta posarse en mis piernas temblorosas,
mientras, a poca distancia los atracadores sobrevivientes disparaban a la silueta con el infierno
reflejado en las pupilas.
Uno a uno, cuerpos caen en el fango y la silueta camina sin estrago; ya yacen 26 bandidos sin alma
sólo resta el líder, quien se aleja de la anciana y enciende las cortinas de una carroza.
EL DUELO
Frente a frente, nuestra muerte y nuestra salvación, listas a la prueba final; observé con atención
cuando el águila aleteó, volteé a verla, ella me ofreció una de sus finas plumas con el pico, contenía
sangre aun fina, entendí que era para que “escribiera e inmortalizara” su acto, según palabras de la
anciana; “una saga: la noche que murieron los Asesinos de la Sierra”.
Pero aun faltaba el acto final: aquella anciana continuaba orando, el asesino apuntó con su revólver a
su oponente, ahora iluminado por el fuego de la carroza, no podía fallar esta vez, y no lo hizo, 3
disparos surgieron y 3 balas chocaron con el pecho de la silueta haciéndole dar un paso atrás.
- ¡No puedo creer que todavía estés de pie!, y ya no tengo balas; eso no importa mucho porque te
destrozaré con mis propias manos.
Se encaminó hacia su oponente, jadeaba como un corcel de guerra en silencioso susurro, con una
sonrisa rabiosa en los labios resecos. De su camisa sacó una daga y se abalanzó, seguro de dar muerte a
su contrincante, éste esperó hasta tenerlo a un par de metros… Con movimiento rapidísimo lo esquivó
al tiempo que alzó su diestra; esa fue una escena dantesca: la silueta permanecía apoyada en el suelo
con su rodilla izquierda mientras su diestra aun estaba alzada, como saludando al cielo; su respiración
era agitada. Mientras tanto, el bandido estaba de pie, con ambas manos se agarraba la garganta sin
emitir lamento.
Los segundos trascurrían lentos, se me acercó la anciana y me murmuró al oído.
- Ahora él ve a todos aquellos a quien dio muerte, almas y personalidades le acosan.
Sucedió entonces que se desplomo el mercenario; fue hasta entonces cuando la gente corrió a desatar
a los militares y apagar la carroza, yo me dirigí al jinete, que se marchaba, lo alcancé cuando ya había
llegado a su cuaco.
- Permíteme ayudarte – asintió con la cabeza, le ayudé a quitarse la casaca negra cuidadosamente,
pude percatarme de varios orificios en lugares que me parecía debían ser impactos mortales.
- Es una suerte que estés vivo, tienes suerte - asintió por segunda ocasión con la cabeza; vi que se
desprendía de otra prenda, la cual brillaba con la tenue luz de la luna y el fuego de la fogata, de
una sacudida cayeron dos plomos; la tomé, era pesada, en vez de hilo estaba hecho de una fina
malla de metal, ella había por lo menos otras siete balas incrustadas a la altura del pecho,
algunas manchas de sangre llamaron mi atención.
- ¿Estás herido? – no contestó; lentamente se quitó una prenda blanca dejándome ver su espalda
desnuda, su piel mostraba algunos rasguños, tomé mi pañuelo y limpié un poca de su sangre, al
tocar su piel la sentí cuan tersa era, ¿era acaso un ángel?, no, porque la sangre era humana.
Mis pensamientos se vieron interrumpidos cuando su cabello cayó cubriendo su espalda morena, era
aquel un cabello bien cuidado; me percaté que ya no tenía cubierto el rostro así que me paré frente a…
en ese momento quise decir algo, colocó uno de sus dedos sellando mis labios, no pude hablar, acallé
así mi asombro.
Tomó vestiduras nuevas de su montadura para cubrir su identidad una vez más; montó y se alejó a la
sierra. Regresé a la caravana, al pasar junto al cadáver del jefe de los bandoleros me incliné para ver
porque se había agarrado la garganta con desesperación.
Era un pequeño cuchillo, lo extraje con cuidado para dejármelo como recuerdo de aquella batalla sin
igual; pues no olvidaré cuando conocí a los últimos Asesinos de la Sierra, cuando fuimos salvados por
una mujer.
Al llegar el alba nos cubrió al fin la calma, ante nosotros estaba la ciudad minera; Guanajuato capital;
ahí escribí lo que presencié, mi relato escrito en la sangre de una águila, la saga de los asesinos y una
mujer valerosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charles dickens historias de fantasmas
Charles dickens   historias de fantasmasCharles dickens   historias de fantasmas
Charles dickens historias de fantasmassaul cuevas manriquez
 
Por quien doblan las campanas Ernest Hemingway
Por quien doblan las campanas Ernest HemingwayPor quien doblan las campanas Ernest Hemingway
Por quien doblan las campanas Ernest Hemingway
Jesus Francisco Aguilar Cevada
 
LA TRAVESÍA
LA TRAVESÍALA TRAVESÍA
LA TRAVESÍA
leetamargo
 
Por quien doblan las campanas - Ernest Hemingway
Por quien doblan las campanas - Ernest HemingwayPor quien doblan las campanas - Ernest Hemingway
Por quien doblan las campanas - Ernest Hemingway
Frann Calvo
 
Imaginacion Aplicada " Creatividad en el torbellino" Ricardo López
Imaginacion Aplicada " Creatividad en el torbellino" Ricardo LópezImaginacion Aplicada " Creatividad en el torbellino" Ricardo López
Imaginacion Aplicada " Creatividad en el torbellino" Ricardo López
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Shakespeare y cervantes
Shakespeare y cervantesShakespeare y cervantes
Shakespeare y cervantes
Cultura Coahuila
 
Bach richard -_puente_hacia_el_infinito
Bach richard -_puente_hacia_el_infinitoBach richard -_puente_hacia_el_infinito
Bach richard -_puente_hacia_el_infinitomaysamamar
 
03 jaime mundina soler
03 jaime mundina soler03 jaime mundina soler
03 jaime mundina soleraulamilitar
 
Cierto indice magico nt 02
Cierto indice magico nt 02Cierto indice magico nt 02
Cierto indice magico nt 02
Hassiel Vargas Millan
 
Akutagawa, ryunosuke en el bosque
Akutagawa, ryunosuke   en el bosqueAkutagawa, ryunosuke   en el bosque
Akutagawa, ryunosuke en el bosqueamabi56
 
Crepúsculo
CrepúsculoCrepúsculo
Crepúsculo
Pedro Estudillo
 
La divina comedia (autoguardado)
La divina comedia (autoguardado)La divina comedia (autoguardado)
La divina comedia (autoguardado)
Maria Saavedra Grimaldo
 
Cierto indice magico 18
Cierto indice magico 18Cierto indice magico 18
Cierto indice magico 18
Hassiel Vargas Millan
 
Novela rosa cruz
Novela rosa cruzNovela rosa cruz
Novela rosa cruzNone
 
El Horror en la Playa Martin
El Horror en la Playa MartinEl Horror en la Playa Martin
El Horror en la Playa Martin
Fernando Edmundo Sobenes Buitrón
 
Un ángel y un demonio entran a un café parte 1
Un ángel y un demonio entran a un café parte 1Un ángel y un demonio entran a un café parte 1
Un ángel y un demonio entran a un café parte 1
Hush Hush Perú ClubOficial
 
Akutagawa, ryunosuke en el bosque
Akutagawa, ryunosuke   en el bosqueAkutagawa, ryunosuke   en el bosque
Akutagawa, ryunosuke en el bosqueSilvia Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Charles dickens historias de fantasmas
Charles dickens   historias de fantasmasCharles dickens   historias de fantasmas
Charles dickens historias de fantasmas
 
Por quien doblan las campanas Ernest Hemingway
Por quien doblan las campanas Ernest HemingwayPor quien doblan las campanas Ernest Hemingway
Por quien doblan las campanas Ernest Hemingway
 
LA TRAVESÍA
LA TRAVESÍALA TRAVESÍA
LA TRAVESÍA
 
Por quien doblan las campanas - Ernest Hemingway
Por quien doblan las campanas - Ernest HemingwayPor quien doblan las campanas - Ernest Hemingway
Por quien doblan las campanas - Ernest Hemingway
 
Imaginacion Aplicada " Creatividad en el torbellino" Ricardo López
Imaginacion Aplicada " Creatividad en el torbellino" Ricardo LópezImaginacion Aplicada " Creatividad en el torbellino" Ricardo López
Imaginacion Aplicada " Creatividad en el torbellino" Ricardo López
 
Shakespeare y cervantes
Shakespeare y cervantesShakespeare y cervantes
Shakespeare y cervantes
 
Bach richard -_puente_hacia_el_infinito
Bach richard -_puente_hacia_el_infinitoBach richard -_puente_hacia_el_infinito
Bach richard -_puente_hacia_el_infinito
 
03 jaime mundina soler
03 jaime mundina soler03 jaime mundina soler
03 jaime mundina soler
 
Yourcenar marguerite memorias_adriano
Yourcenar marguerite memorias_adrianoYourcenar marguerite memorias_adriano
Yourcenar marguerite memorias_adriano
 
Cierto indice magico nt 02
Cierto indice magico nt 02Cierto indice magico nt 02
Cierto indice magico nt 02
 
S arcn-aqu04-
 S arcn-aqu04- S arcn-aqu04-
S arcn-aqu04-
 
Akutagawa, ryunosuke en el bosque
Akutagawa, ryunosuke   en el bosqueAkutagawa, ryunosuke   en el bosque
Akutagawa, ryunosuke en el bosque
 
Crepúsculo
CrepúsculoCrepúsculo
Crepúsculo
 
La divina comedia (autoguardado)
La divina comedia (autoguardado)La divina comedia (autoguardado)
La divina comedia (autoguardado)
 
Cierto indice magico 18
Cierto indice magico 18Cierto indice magico 18
Cierto indice magico 18
 
Novela rosa cruz
Novela rosa cruzNovela rosa cruz
Novela rosa cruz
 
El Horror en la Playa Martin
El Horror en la Playa MartinEl Horror en la Playa Martin
El Horror en la Playa Martin
 
El mozote
El mozoteEl mozote
El mozote
 
Un ángel y un demonio entran a un café parte 1
Un ángel y un demonio entran a un café parte 1Un ángel y un demonio entran a un café parte 1
Un ángel y un demonio entran a un café parte 1
 
Akutagawa, ryunosuke en el bosque
Akutagawa, ryunosuke   en el bosqueAkutagawa, ryunosuke   en el bosque
Akutagawa, ryunosuke en el bosque
 

Destacado

A 1º guerra mundial
A 1º guerra mundialA 1º guerra mundial
A 1º guerra mundial
Eudemeire Nunes Barbosa
 
A 1º guerra mundial
A 1º guerra mundialA 1º guerra mundial
A 1º guerra mundial
Eudemeire Nunes Barbosa
 
Robert tolchin miscellany
Robert tolchin miscellanyRobert tolchin miscellany
Robert tolchin miscellanyRobert Tolchin
 
Juegos de niñas
Juegos de niñasJuegos de niñas
Juegos de niñas
Mayo zamora
 
Мэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээл
Мэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээлМэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээл
Мэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээлNEvery Ase
 
Comm 205
Comm 205Comm 205
Comm 205kjoo
 
English club MTs 1 Tanjungkarang
English club MTs 1 TanjungkarangEnglish club MTs 1 Tanjungkarang
English club MTs 1 TanjungkarangWinarno Ganteng
 
tugas 2
tugas 2tugas 2
tugas 2agunw
 
Estrategias didácticas por janet sulu
Estrategias didácticas por janet  suluEstrategias didácticas por janet  sulu
Estrategias didácticas por janet sulu
janet sulu
 
Religió 1ESO Mahatma Gandhi
Religió 1ESO Mahatma GandhiReligió 1ESO Mahatma Gandhi
Religió 1ESO Mahatma Gandhialexcrdnl10
 
El señor de los Cuervos
El señor de los CuervosEl señor de los Cuervos
El señor de los Cuervos
Mayo zamora
 
Cavalo de Guerra
Cavalo de GuerraCavalo de Guerra
Cavalo de Guerrapullig
 
SGTS Theory 1
SGTS Theory 1SGTS Theory 1
SGTS Theory 1
Peter Newbury
 
Lista estadisticas juvenil a cala liga temporada 13-14
Lista estadisticas juvenil  a  cala liga temporada 13-14Lista estadisticas juvenil  a  cala liga temporada 13-14
Lista estadisticas juvenil a cala liga temporada 13-14Borja Gallardo Perea
 

Destacado (20)

Creatividad
 Creatividad Creatividad
Creatividad
 
201304 pt pt
201304 pt pt201304 pt pt
201304 pt pt
 
A 1º guerra mundial
A 1º guerra mundialA 1º guerra mundial
A 1º guerra mundial
 
A 1º guerra mundial
A 1º guerra mundialA 1º guerra mundial
A 1º guerra mundial
 
Robert tolchin miscellany
Robert tolchin miscellanyRobert tolchin miscellany
Robert tolchin miscellany
 
Faculdade paraíso
Faculdade paraísoFaculdade paraíso
Faculdade paraíso
 
Juegos de niñas
Juegos de niñasJuegos de niñas
Juegos de niñas
 
Мэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээл
Мэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээлМэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээл
Мэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээл
 
Scrapbook jan14
Scrapbook jan14Scrapbook jan14
Scrapbook jan14
 
Comm 205
Comm 205Comm 205
Comm 205
 
English club MTs 1 Tanjungkarang
English club MTs 1 TanjungkarangEnglish club MTs 1 Tanjungkarang
English club MTs 1 Tanjungkarang
 
tugas 2
tugas 2tugas 2
tugas 2
 
Oseo
OseoOseo
Oseo
 
Estrategias didácticas por janet sulu
Estrategias didácticas por janet  suluEstrategias didácticas por janet  sulu
Estrategias didácticas por janet sulu
 
Religió 1ESO Mahatma Gandhi
Religió 1ESO Mahatma GandhiReligió 1ESO Mahatma Gandhi
Religió 1ESO Mahatma Gandhi
 
El señor de los Cuervos
El señor de los CuervosEl señor de los Cuervos
El señor de los Cuervos
 
Cavalo de Guerra
Cavalo de GuerraCavalo de Guerra
Cavalo de Guerra
 
Solidão
SolidãoSolidão
Solidão
 
SGTS Theory 1
SGTS Theory 1SGTS Theory 1
SGTS Theory 1
 
Lista estadisticas juvenil a cala liga temporada 13-14
Lista estadisticas juvenil  a  cala liga temporada 13-14Lista estadisticas juvenil  a  cala liga temporada 13-14
Lista estadisticas juvenil a cala liga temporada 13-14
 

Similar a Asesinos de la sierra

la amortajada
la amortajadala amortajada
la amortajada
IsitaCristal
 
La amortajada
La amortajadaLa amortajada
La amortajada
AngelicaFuentes26
 
Libro de la amortajada
Libro de la amortajadaLibro de la amortajada
Libro de la amortajada
chillan
 
La hija del timonel
La hija del timonelLa hija del timonel
La hija del timonel
Jose Ramos
 
Modernismo Y 98 en los textos
Modernismo Y 98 en los textosModernismo Y 98 en los textos
Modernismo Y 98 en los textos
oscarlgatero
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Death march to the parallel world rhapsody vol. 6
Death march to the parallel world rhapsody vol. 6Death march to the parallel world rhapsody vol. 6
Death march to the parallel world rhapsody vol. 6
JoFe3
 
Viri '09
Viri '09Viri '09
Viri '09maisita
 
casa de octubre
casa de octubrecasa de octubre
casa de octubre
Luis A. Gómez
 
EL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
EL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfEL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
EL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
NELLYKATTY
 
La noche boca arriba
La noche boca arribaLa noche boca arriba
La noche boca arriba
GabyPardoMachetts
 
Leadbeater Charles En el crepusculo
Leadbeater Charles   En el crepusculoLeadbeater Charles   En el crepusculo
Leadbeater Charles En el crepusculo
santimonia
 
Uslar p arturo las lanzas coloradas
Uslar p arturo   las lanzas coloradasUslar p arturo   las lanzas coloradas
Uslar p arturo las lanzas coloradashumboldtccs
 
Alexandra Ivy - Serie guardianes de la eternidad 09 temor de la oscuridad
Alexandra Ivy - Serie guardianes de la eternidad 09   temor de la oscuridadAlexandra Ivy - Serie guardianes de la eternidad 09   temor de la oscuridad
Alexandra Ivy - Serie guardianes de la eternidad 09 temor de la oscuridadJulieta Cardona
 
La venganza del condor completo
La venganza del condor completoLa venganza del condor completo
La venganza del condor completo
Aldo Martín Livia Reyes
 

Similar a Asesinos de la sierra (20)

la amortajada
la amortajadala amortajada
la amortajada
 
La amortajada
La amortajadaLa amortajada
La amortajada
 
Libro de la amortajada
Libro de la amortajadaLibro de la amortajada
Libro de la amortajada
 
La hija del timonel
La hija del timonelLa hija del timonel
La hija del timonel
 
Modernismo Y 98 en los textos
Modernismo Y 98 en los textosModernismo Y 98 en los textos
Modernismo Y 98 en los textos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Death march to the parallel world rhapsody vol. 6
Death march to the parallel world rhapsody vol. 6Death march to the parallel world rhapsody vol. 6
Death march to the parallel world rhapsody vol. 6
 
Emelina
EmelinaEmelina
Emelina
 
Anomia -
Anomia -Anomia -
Anomia -
 
Viri '09
Viri '09Viri '09
Viri '09
 
casa de octubre
casa de octubrecasa de octubre
casa de octubre
 
EL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
EL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfEL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
EL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
La noche boca arriba
La noche boca arribaLa noche boca arriba
La noche boca arriba
 
Leadbeater Charles En el crepusculo
Leadbeater Charles   En el crepusculoLeadbeater Charles   En el crepusculo
Leadbeater Charles En el crepusculo
 
Uslar p arturo las lanzas coloradas
Uslar p arturo   las lanzas coloradasUslar p arturo   las lanzas coloradas
Uslar p arturo las lanzas coloradas
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
El chilote otey1
El  chilote otey1El  chilote otey1
El chilote otey1
 
Alexandra Ivy - Serie guardianes de la eternidad 09 temor de la oscuridad
Alexandra Ivy - Serie guardianes de la eternidad 09   temor de la oscuridadAlexandra Ivy - Serie guardianes de la eternidad 09   temor de la oscuridad
Alexandra Ivy - Serie guardianes de la eternidad 09 temor de la oscuridad
 
La venganza del condor completo
La venganza del condor completoLa venganza del condor completo
La venganza del condor completo
 

Más de Mayo zamora

La tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2020
La tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2020La tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2020
La tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2020
Mayo zamora
 
La tierra del no pasa-nada nov 20
La tierra del no pasa-nada nov 20La tierra del no pasa-nada nov 20
La tierra del no pasa-nada nov 20
Mayo zamora
 
La tierra del no-pasa-nada oct 20
La tierra del no-pasa-nada oct 20La tierra del no-pasa-nada oct 20
La tierra del no-pasa-nada oct 20
Mayo zamora
 
2009 mayo 8_caminando bajo la influencia
2009 mayo 8_caminando bajo la influencia2009 mayo 8_caminando bajo la influencia
2009 mayo 8_caminando bajo la influencia
Mayo zamora
 
La tierra del no pasa-nada may19
La tierra del no pasa-nada may19La tierra del no pasa-nada may19
La tierra del no pasa-nada may19
Mayo zamora
 
La tierra del no pasa-nada ene19
La tierra del no pasa-nada ene19La tierra del no pasa-nada ene19
La tierra del no pasa-nada ene19
Mayo zamora
 
La Tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2018La Tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2018
Mayo zamora
 
La Tierra del No-Pasa-Nada noviembre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada noviembre 2018La Tierra del No-Pasa-Nada noviembre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada noviembre 2018
Mayo zamora
 
La Tierra del No-Pasa-Nada octubre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada octubre 2018La Tierra del No-Pasa-Nada octubre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada octubre 2018
Mayo zamora
 
La Tierra del No-Pasa-Nada Septiembre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada Septiembre 2018La Tierra del No-Pasa-Nada Septiembre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada Septiembre 2018
Mayo zamora
 
La tierra del no pasa-nada mayo 2018
La tierra del no pasa-nada mayo 2018La tierra del no pasa-nada mayo 2018
La tierra del no pasa-nada mayo 2018
Mayo zamora
 
La tierra del no pasa-nada abril 2018
La tierra del no pasa-nada abril 2018La tierra del no pasa-nada abril 2018
La tierra del no pasa-nada abril 2018
Mayo zamora
 
La tierra del no pasa-nada feb18
La tierra del no pasa-nada feb18La tierra del no pasa-nada feb18
La tierra del no pasa-nada feb18
Mayo zamora
 
La tierra del no pasa-nada enero 2018
La tierra del no pasa-nada enero 2018La tierra del no pasa-nada enero 2018
La tierra del no pasa-nada enero 2018
Mayo zamora
 
Boletin diciembre 2017
Boletin diciembre 2017Boletin diciembre 2017
Boletin diciembre 2017
Mayo zamora
 
Boletin noviembre 2017
Boletin noviembre 2017Boletin noviembre 2017
Boletin noviembre 2017
Mayo zamora
 
Boletín octubre 2017
Boletín octubre 2017Boletín octubre 2017
Boletín octubre 2017
Mayo zamora
 
Boletin septiembre 2017
Boletin septiembre 2017Boletin septiembre 2017
Boletin septiembre 2017
Mayo zamora
 
Boletin agosto 2017
Boletin agosto 2017Boletin agosto 2017
Boletin agosto 2017
Mayo zamora
 
Boletin julio 2017
Boletin julio 2017Boletin julio 2017
Boletin julio 2017
Mayo zamora
 

Más de Mayo zamora (20)

La tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2020
La tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2020La tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2020
La tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2020
 
La tierra del no pasa-nada nov 20
La tierra del no pasa-nada nov 20La tierra del no pasa-nada nov 20
La tierra del no pasa-nada nov 20
 
La tierra del no-pasa-nada oct 20
La tierra del no-pasa-nada oct 20La tierra del no-pasa-nada oct 20
La tierra del no-pasa-nada oct 20
 
2009 mayo 8_caminando bajo la influencia
2009 mayo 8_caminando bajo la influencia2009 mayo 8_caminando bajo la influencia
2009 mayo 8_caminando bajo la influencia
 
La tierra del no pasa-nada may19
La tierra del no pasa-nada may19La tierra del no pasa-nada may19
La tierra del no pasa-nada may19
 
La tierra del no pasa-nada ene19
La tierra del no pasa-nada ene19La tierra del no pasa-nada ene19
La tierra del no pasa-nada ene19
 
La Tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2018La Tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada diciembre 2018
 
La Tierra del No-Pasa-Nada noviembre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada noviembre 2018La Tierra del No-Pasa-Nada noviembre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada noviembre 2018
 
La Tierra del No-Pasa-Nada octubre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada octubre 2018La Tierra del No-Pasa-Nada octubre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada octubre 2018
 
La Tierra del No-Pasa-Nada Septiembre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada Septiembre 2018La Tierra del No-Pasa-Nada Septiembre 2018
La Tierra del No-Pasa-Nada Septiembre 2018
 
La tierra del no pasa-nada mayo 2018
La tierra del no pasa-nada mayo 2018La tierra del no pasa-nada mayo 2018
La tierra del no pasa-nada mayo 2018
 
La tierra del no pasa-nada abril 2018
La tierra del no pasa-nada abril 2018La tierra del no pasa-nada abril 2018
La tierra del no pasa-nada abril 2018
 
La tierra del no pasa-nada feb18
La tierra del no pasa-nada feb18La tierra del no pasa-nada feb18
La tierra del no pasa-nada feb18
 
La tierra del no pasa-nada enero 2018
La tierra del no pasa-nada enero 2018La tierra del no pasa-nada enero 2018
La tierra del no pasa-nada enero 2018
 
Boletin diciembre 2017
Boletin diciembre 2017Boletin diciembre 2017
Boletin diciembre 2017
 
Boletin noviembre 2017
Boletin noviembre 2017Boletin noviembre 2017
Boletin noviembre 2017
 
Boletín octubre 2017
Boletín octubre 2017Boletín octubre 2017
Boletín octubre 2017
 
Boletin septiembre 2017
Boletin septiembre 2017Boletin septiembre 2017
Boletin septiembre 2017
 
Boletin agosto 2017
Boletin agosto 2017Boletin agosto 2017
Boletin agosto 2017
 
Boletin julio 2017
Boletin julio 2017Boletin julio 2017
Boletin julio 2017
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 

Último (6)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 

Asesinos de la sierra

  • 1. LOS ASESINOS DE LA SIERRA FECHA: 2-JUNIO-1994 POR: Tec. ISMAEL ZAMORA C.
  • 2.
  • 3. PROLOGO En tiempos de los humos dejados por el fuego de la revolución surgieron caudillos y bandoleros que tal vez fueron producto de la imaginación, o tal vez si existieron para hacernos recordar que la justicia permanece no importa que tan espesa sea la neblina en la sierra. Contenido SEIS CARROZAS................................................................5 LA APARICIÓN ..................................................................7 EL DUELO...........................................................................9
  • 4.
  • 5. SEIS CARROZAS 1927, los años de humo comenzaban a bañar la región con sus cenizas, esa región que ahora estaba ante mi mirada escéptica, común en el viajero quien nunca descubre las maravillas que le rodean al primer vistazo. Aún no sé porqué me uní a la caravana aquella, quizá por mi curiosidad de viajar en carruaje junto a desconocidos, en una jornada no muy cansada a la capital minera, esa ciudad de muertos intactos. Seis carrozas conformaban la caravana, las 2 primeras reservadas para los aristócratas, la tercera para gente del clero, la cuarta estaba reservada para jefes militares, en la quinta viajaban artistas mientras que en la sexta... bueno, ahí viajaba todo aquel que tuvo el dinero suficiente como para costear sus gastos, ahí iba yo, sin más equipaje que un título militar con unas cuantas pertenencias sin valor. Junto a mí, una anciana indígena vestida elegante a la usanza Purépecha, siempre con una sonrisa dibujada en sus labios resecos; en el mismo lugar también nos acompañaban 2 mujeres enlutadas, custodiadas por un hombre mayor, barbado, con una pipa siempre en la mano y una mirada interrogante. De vez en vez nos deteníamos en un paraje acogedor para ingerir nuestros alimentos o simplemente para estirar los pies y vaciar el cuerpo, pues el camino iba cambiando, se iba inclinado y los caballos aminoraban su trote. Esa última parada antes de entrar a la sierra de Guanajuato fue un tanto tensa, el guía sereno nos habló al término de la merienda. - Señores y señoras, estamos a punto de arribar a la “Sierra de Codornices”, podremos observar cimas cubiertas por bosques de encinos, son un bello espectáculo; sin embargo, hay un riesgo intrínseco: “Los Asesinos de la Niebla”, bandidos quienes asaltan de noche, son seres malvados quienes no conocen piedad ni moral alguna. - Pero no teman – interviene un largucho sargento – pues yo y mis hombres custodiaremos con nuestra vida la caravana, y por mi honor militar juro saldremos con bien hasta la minera ciudad de Santa fe de Guanajuato. Era aquella amenaza como una leyenda entre los pobladores de la región, porque sólo un par de hombres juraban haber sobrevivido a un ataque de “Los Asesinos de la Niebla”, ellos no dejaban testigos, nadie sabía como ellos eran físicamente, o si se trataba de entes, fantasmas del diablo o aguerridos forajidos. Antes de reanudar el viaje pude ver en los ojos de los niños el temor, como si en el destello de sus pupilas cabalgara ya la muerte. Iniciamos la travesía a través de la sierra, ese día no ocurrió cosa interesante, habló el hombre barbado del nuevo gobernador Agustín Arroyo, perteneciente al grupo verde; movía su pipa como dirigiendo una orquesta. - No creo que él sea capaz de acabar con los bandoleros, sólo Colunga hubiese logrado hacerlo. Y parece se avecina otra lucha contra los católicos. - Y del viaje, ¿qué opina? – intervine para evitar la charla política. - Será grandioso mi joven amigo, maravilloso.
  • 6. - Si ves, mirarás, si miras, observarás; si entiendes, escribirás – me dijo la anciana con un gesto de seguridad, que no le abandonaba nunca – mientras me daba un par de palmadas en la pierna. Cuando encontraban un paisaje vistoso hacíamos una pausa para admirarle y convivir, por ello nuestro viaje era lento, además, si las mujeres enlutadas oraban, nadie se atrevía a interrumpir su rezo, las hermanas de negro debían terminar su rosario en cada parada mientras el hombre barbado las vigilaba a distancia. Acampamos al anochecer, ese día, luego de 100 km. Recorridos, en medio de una atmósfera emotiva, quizá todos creíamos haber caído en las manos de nuestro destino cuando escuchamos aquellas instrucciones: seguiríamos avante temprano para que al atardecer, según concejo del guía, llegáramos con una vista hermosa de la ciudad capital del estado, estaba seguro que la luna brillaría con tal esplendor que viajaríamos seguros. No obstante el optimismo de él, la niebla no nos permitía una visión clara 20 metros lejos de nuestra ventana; cada sombra entre el follaje era un espectro en potencia, cuando los caballos se detuvieron no fue obra del conductor sino de su sentido primario de sobrevivencia, jadeaban los corceles y algunos empezaron a reparar nerviosos… en eso, 2 disparos se escuchan rompiendo el silencio, todos callamos a un tiempo… nadie se movía, las miradas fijas, los rostros expectantes como tratando de adivinar que había más allá de la visibilidad, éramos unas víctimas indefensas ante el aviso. Yo esperaba en mi carruaje asustado, jalaba aire como tratando de armarme de valor, por fin vencí un poco mi miedo y me asomé por una de las ventanas, vi ahí aproximarse unos jinetes a trote lento, surgían de entre la bruma cual entes infernales; bajo los sombreros salían negros cabellos, al parecer bien cortados, mas no así la barba y el bigote en los rostros de aquellos, quienes ya empezaban a mostrarse; quien parecía el líder lucía diferente, tal vez se afeitó sólo para esta ocasión, dicen que un buen bandido siempre se afeita antes del atraco, al igual que lo hace un banquero. Eran aquellos hombres como buitres ante la carroña suculentamente dispuesta e inmóvil bajo la débil luz de la luna, estábamos seguros nos devorarían, bueno, menos la anciana, ella siempre serena, murmuraba unas extrañas oraciones a algún dios auxiliador en las causas perdidas. Mientras nos estudiaban con su vivaz mirada sentíamos el tiempo no correr, una ventisca fría se filtraba a través de la espesa bruma con olor a humedad, atrapándonos cual víctimas próximas a ser inmoladas. Se acercan. Reflexionaba entonces mi vida por si no hubiese otra oportunidad, por si no encontraba salida a esa situación y ellos me matasen ahí mismo, en mi asiento, ellos, los mercenarios de la sierra; en ocasiones había soñado mi muerte, había sentido en sueños como una bala penetraba mis carnes; vi mi reloj y marcaba las 9:36, agonizante día, joven noche tomaría mi último aliento. El sol se había ya ocultado raudo en complicidad de los jinetes amenazantes, en eso, el jefe se adelantó a su gente lentamente, desesperantemente para nosotros, quise gritar, mas no pude, la anciana se me acercó para susurrar: - Observa bien lo que hay frente a ti, así, con calma, prepara tu libro ahora mismo, una gran historia se aproxima como el águila desde la cima, será un mito de temor y heroísmo.
  • 7. LA APARICIÓN Busqué entre mis bolsillos algo para hacer apuntes, el jefe bandolero se venía acercando como cortando el viento a su firme paso, mi mano nerviosa no encontró lo que buscaba. - Los ojos no sólo son útiles para ver sino para observar, tu mente no únicamente piensa sino archiva y reflexiona. Estas fueron las palabras de la anciana Purépecha, acto seguido, me señaló hacia un punto en la joven obscuridad, algo, como un ente, se dibujaba como una figura confusa, un jinete bajaba de su montura ágilmente, junto a su corcel permaneció sin movimiento, asechando, quizás real o alguna mítica ilusión en la niebla reina. Observar aquella silueta era como presenciar un alba a la medianoche, estábamos al límite de nuestro tiempo; sin embargo, nadie más parecía observarla. Como a 60 metros se detuvo el bandolero, ¿Qué le detuvo?; una águila volando encima de la escena rompiendo el silencio con su aleteo casual, así hubiera querido volar para huir del acoso, pero ahí estábamos, indefensos, ante nuestro ejecutor, sin defensa. Él llegó hasta un cofre, en la parte trasera de una carroza… Lo que sucedió entonces fue dramático: Un joven soldado salió avante a enfrentarle, pero un tiro en la frente lo paró en seco, se desplomó en frente de nosotros sin vida, hubiese podido jurar que vi salir una luz de su cuerpo, pero tal vez fue la luz de la luna reflejada en la niebla, ¿qué estoy diciendo?. - “Apresúrate a escribir”- Me dijo la anciana y luego comenzó a orar en su dialecto; en tanto, el bandido abrió el cofre con dos disparos. El humilde sargento que nos iba a proteger no se movía, ni hablaba, solo temblaba de pies a cabeza. - Ve, pero no temas Morir- Me ordenó la anciana, de primero no me moví, luego, me dirigí a mi muerte confiando en la sabiduría indígena, seguro me protegería. ¡Bang, Bang!, Caigo de rodillas, no me hirieron; mire al cielo como buscando a Dios; sin embargo, sólo vi al águila aquella volar cerca de las jóvenes estrellas. A una señal la legión avanzó hacia nosotros dispuestos a carroñar, era el golpe final. Una oración se escuchaba, el jefe de los mercenarios se dirigió a la mujer para callarla; pero ella se adelantó al ordenar: - ¡No avances más, el águila mandará un aliado con la maldición contra ti y tú legión! - Ridículo, ¡ ja, ja, ja!, ¡todos morirán! Aquella tensión me parecía que nos mataría antes que cualquier bala; entonces… 6 disparos rompieron la niebla hasta el corazón de 6 bandidos; vi a la silueta acercarse sin titubear, ¿sería un ángel u otro de los bandidos?, todos alzaron la mirada, las mujeres de negro tomaron sus rosarios asombradas. El conjuro de la anciana parecía subir al cielo, infundiendo miedo en el asesino, quien estaba confundido tratando de identificar aquella silueta. Todos estos actos entraron por mis ojos y quedaron inscritos en mi mente.
  • 8. Yo permanecía en medio de la acción, entre el fuego y el abismo, sentí morir, y me preguntaba cómo es que fui a dar a ese lugar, el destino seguía tejiendo sus hilos. La silueta se aproximó más, el bandolero no se percataba de ella porque su mirada estaba fija en la anciana, ¿cómo parar su rezo si no podía mover el gatillo? Me incorporé, corrí a un escondite, sentí haber corrido un mundo hasta unos arbustos a un par de metros; vi que los bandidos habían comenzado el saqueo, los militares yacían rostro a tierra maniatados, estábamos indefensos. Uno de aquellos bandidos tomó un rifle, apuntó con cuidado, pacientemente… Disparó la carga contra el águila sin herirla; en eso… una luz azul, la niebla se disipa por unos segundos, aquel jinete misterioso surgió de entre las sombras bajo la luz de la luna, alzo su mano izquierda hacia los bandidos, 6 destellos vi, 6 bandidos más cayeron con el corazón en pedazos. - ¡Vayan por él! ¡mátenlo! - Ordenó el jefe a su legión diezmada; 7 se adelantaron contra la sombra, la cual movía sus brazos sin que alcanzara a ver para que, los asesinos se acercaron, le amenazaron, pero sólo vieron un resplandor ante sus ojos y han de haber sentido un fuego atravesar su cerebro; sin más, uno a uno cayeron al fango, algunos aún con su arma en la mano, mientras la silueta mantenía ambos brazos alzados hacia el líder. Caminé a un lugar donde pudiese observar mejor, tropecé con un cadáver, tenía los ojos abiertos, blancos; un hilillo de sangre surgía del orificio en su frente. Los asaltadores que seguían de pie amenazan a aquel ser con rabia, pero ignoró toda amenaza, o quizás, no podía escuchar las palabras amedrentadoras; verle era ver a la muerte cabalgando con su espada de fuego. Y yo, ahí, junto a un cadáver sin lograr comprender, vi a la anciana alzar su mirada a donde el águila descendía con pesar, bajó de su vuelo hasta posarse en mis piernas temblorosas, mientras, a poca distancia los atracadores sobrevivientes disparaban a la silueta con el infierno reflejado en las pupilas. Uno a uno, cuerpos caen en el fango y la silueta camina sin estrago; ya yacen 26 bandidos sin alma sólo resta el líder, quien se aleja de la anciana y enciende las cortinas de una carroza.
  • 9. EL DUELO Frente a frente, nuestra muerte y nuestra salvación, listas a la prueba final; observé con atención cuando el águila aleteó, volteé a verla, ella me ofreció una de sus finas plumas con el pico, contenía sangre aun fina, entendí que era para que “escribiera e inmortalizara” su acto, según palabras de la anciana; “una saga: la noche que murieron los Asesinos de la Sierra”. Pero aun faltaba el acto final: aquella anciana continuaba orando, el asesino apuntó con su revólver a su oponente, ahora iluminado por el fuego de la carroza, no podía fallar esta vez, y no lo hizo, 3 disparos surgieron y 3 balas chocaron con el pecho de la silueta haciéndole dar un paso atrás. - ¡No puedo creer que todavía estés de pie!, y ya no tengo balas; eso no importa mucho porque te destrozaré con mis propias manos. Se encaminó hacia su oponente, jadeaba como un corcel de guerra en silencioso susurro, con una sonrisa rabiosa en los labios resecos. De su camisa sacó una daga y se abalanzó, seguro de dar muerte a su contrincante, éste esperó hasta tenerlo a un par de metros… Con movimiento rapidísimo lo esquivó al tiempo que alzó su diestra; esa fue una escena dantesca: la silueta permanecía apoyada en el suelo con su rodilla izquierda mientras su diestra aun estaba alzada, como saludando al cielo; su respiración era agitada. Mientras tanto, el bandido estaba de pie, con ambas manos se agarraba la garganta sin emitir lamento. Los segundos trascurrían lentos, se me acercó la anciana y me murmuró al oído. - Ahora él ve a todos aquellos a quien dio muerte, almas y personalidades le acosan. Sucedió entonces que se desplomo el mercenario; fue hasta entonces cuando la gente corrió a desatar a los militares y apagar la carroza, yo me dirigí al jinete, que se marchaba, lo alcancé cuando ya había llegado a su cuaco. - Permíteme ayudarte – asintió con la cabeza, le ayudé a quitarse la casaca negra cuidadosamente, pude percatarme de varios orificios en lugares que me parecía debían ser impactos mortales. - Es una suerte que estés vivo, tienes suerte - asintió por segunda ocasión con la cabeza; vi que se desprendía de otra prenda, la cual brillaba con la tenue luz de la luna y el fuego de la fogata, de una sacudida cayeron dos plomos; la tomé, era pesada, en vez de hilo estaba hecho de una fina malla de metal, ella había por lo menos otras siete balas incrustadas a la altura del pecho, algunas manchas de sangre llamaron mi atención. - ¿Estás herido? – no contestó; lentamente se quitó una prenda blanca dejándome ver su espalda desnuda, su piel mostraba algunos rasguños, tomé mi pañuelo y limpié un poca de su sangre, al tocar su piel la sentí cuan tersa era, ¿era acaso un ángel?, no, porque la sangre era humana. Mis pensamientos se vieron interrumpidos cuando su cabello cayó cubriendo su espalda morena, era aquel un cabello bien cuidado; me percaté que ya no tenía cubierto el rostro así que me paré frente a… en ese momento quise decir algo, colocó uno de sus dedos sellando mis labios, no pude hablar, acallé así mi asombro.
  • 10. Tomó vestiduras nuevas de su montadura para cubrir su identidad una vez más; montó y se alejó a la sierra. Regresé a la caravana, al pasar junto al cadáver del jefe de los bandoleros me incliné para ver porque se había agarrado la garganta con desesperación. Era un pequeño cuchillo, lo extraje con cuidado para dejármelo como recuerdo de aquella batalla sin igual; pues no olvidaré cuando conocí a los últimos Asesinos de la Sierra, cuando fuimos salvados por una mujer. Al llegar el alba nos cubrió al fin la calma, ante nosotros estaba la ciudad minera; Guanajuato capital; ahí escribí lo que presencié, mi relato escrito en la sangre de una águila, la saga de los asesinos y una mujer valerosa.