SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESINOS SERIALES
Es un tema del que todos deben tener un conocimiento previo o
básico, por todas las situaciones que han ocurrido a lo largo del
tiempo y sobre todo poque puede venir de las personas menos
esperadas.
Al analizarlos nos daremos cuenta de que su forma de pensar es
completamente diferente a la de una persona normal.
“Un asesino en serie, también conocido como asesino múltiple, es una
persona que asesina a tres o más personas” (Reavill, Gil 2007).
Sin embargo no deben ser confundidos con los asesinos en masa, que asesinan
a un número elevado de víctimas de manera simultánea en un período corto
de tiempo, ni con los asesinos relámpago, que cometen múltiples asesinatos en
un corto período y en lugares distintos
DEFINICIÓN
• Organizado
• Desorganizado
TIPOS DE ASESINOS SERIALES
• No es disciplinado.
• Se enojan facilmente al igual que sienten frustración y miedo con facilidad.
• Suelen ser inteligentes.
• Buen autoestima.
• Facilidad para relacionarse con otras personas.
• Fisico atractivo.
• Sulen tener buenos empleos.
ORGANIZADO
• Tiene muy mala disciplina.
• Resulta ser silencioso.
• Internalizado en su furia, enfado y miedo
• Tiene baja inteligencia
• No concluye sus estudios
• Tiene familiares con dependencia al alcohol oalgun tipo de droga.
• No son atractivos.
• No pueden tener relaciones sexuales porque son malos en ello.
DESORGANIZADO
Desafecto: Normalmente ya desde niño se observa el desapego y el carácter
disimulado. No manifiesta inclinación por nadie, la mayoria de veces
permanece indiferente al afecto que se le brinda. Se observa en el perverso
una completa pérdida de la afectividad que une a los hijos con los padres y a
los hombres con sus semejantes. No como el afecto y no sólo es indiferente,
sino que se burla cínicamente de ello ocacionamente lo hace a propósito. No
hay en estos enfermos atisbos de reacciones emocionales. La frialdad
emocional es su signo.
Amoralidad: padecen los perversos una insensibilidad moral más o menos
completa, una falta de juicio moral y de noción de ética es por ello que no
sienten culpa, creen que lo que hacen es normal.
CARACTERÍSTICAS
Impulsividad: la pérdida del sentido moral permite comprender fácilmente
que los instintos no poseen freno alguno. Además de la ausencia de sentimientos
éticos altruistas, se aprecia como disturbio final afectivo una gran irritabilidad, que
unido a la falta de sentimientos morales, lo impulsan a cometer las más grandes
brutalidades y crueldades, llegando fácilmente a actos agresivos (homicidios,
lesiones).
Inadaptabilidad: el perverso muestra ya sus primeros contactos sociales en
disciplina, crueldad y manifiesta tendencia a la actividad delictiva. La
inadaptabilidad aparece tempranamente en el medio familiar, se sienten, estos
enfermos, molestos a la autoridad de sus progenitores quieren que los demas
hagan lo que éstos piden. Durante el período escolar es un alumno detestable,
incapaz de observar los reglamentos escolares. Por su mentalidad, no tiene
estabilidad en un oficio o empleo. Por ello su vida comienza a desenvolverse al
margen de la ley y de la sociedad. Detenidos van a la cárcel, puestos en libertad
vuelven a lo mismo, es imposible corregirlos.
Incorregibilidad: puede desmembrarse de lo indicado como
inadaptabilidad. En efecto, el perverso no puede recibir los beneficios de la
reeducación, pues son incapaces de alcanzar las posibilidades de una
readaptación social siendo insensibles al castigo o al premio.
Desproporción entre los estímulos recibidos y las respuestas
emitidas, es decir, el sujeto responde en forma exagerada ante un estímulo
mínimo, mientras que otras muestran una falta evidente de reacción ante
estímulos importantes.
Desarmonía entre los elementos que integran el carácter; con
esto se quiere decir que el sujeto no mantiene un equilibrio entre su
inteligencia, su afectividad, su vida pasional y su voluntad. Así dicen estos
autores, las fantasías no resaltan controladas por la crítica racional, la voluntad
cede ante la presión impulsiva, la afectividad está unas veces embotada y otras
veces exaltada y a menudo es lábil, bruscamente cambiante o inconsistente.
Intolerancia psicofísica; es decir, son sujetos que se quejan de todo, por
incapacidad para soportar desde las pequeñas incomodidades, hasta el dolor, o
fenómenos naturales como los cambios climáticos.
Inadaptabilidad a la vida; ésta es la resultante de las características
expuestas y que resulta de extrema importancia. En efecto, el sujeto no se
encuentra a gusto en ninguna parte, empezando como lo destacan los autores
citados, porque no se sienten bien consigo mismos. O bien se infravaloran o
se sobrevaloran, o bien se idealizan a los demás o desean intensamente estar
con ellos para que los apoyen o admiren, o bien rechazan bruscamente, los
desestiman, los desprecian o los agreden. De allí el permanente malestar, la
disforia, las discusiones con los demás, los muy frecuentes cambios de empleo,
lugar de residencia, amistades y pareja.
Conducta antisocial; Pueden estar con personas pero no sienten ningun
tipo de afecto hacia ellos, no les interesa su compañia.
ASESINOS SERILES DE MÉXICO
FAMOSOS Y SU MODUS OPERANDI
• Es el primer asesino en serie de quien se tiene registro en nuestro país,
Francisco Guerrero, fue acusado de matar a 20 sexo servidoras de 1880 a
1888.
• El modo en que Francisco operaba, consistía en abordar a sus futuras víctimas
con el pretexto de hacer uso de sus servicios y así sucedía, pero posteriormente
las estrangulaba, decapitaba y arrojaba sus cuerpos al Río Consulado. A
diferencia de otros criminales históricos, “El Chalequero” jamás trató de
ocultar su verdadera identidad, sus homicidios era conocidos por todas las
prostitutas de la zona pero ninguna fue capaz de denunciarlo o entregarlo a la
policía debido al temor de posibles represalias en su contra.
• Guerrero fue sentenciado a muerte en septiembre de 1908, pero falleció en el
Hospital Juárez dos años después.
"EL CHALEQUERO"
Juana Dayanara Barraza Samperio, "La Mataviejitas", todo comenzó con
una extraña ola de asesinatos a los adultos mayores.
Las muertes eran provocadas por golpes, heridas de armas punzo cortantes o
estrangulación, con robos materiales a las víctimas inmediatamente después de
ser asesinadas. En cada crimen que cometía siempre vestía de rojo. Fue
acusada de matar a 16 personas, 13 robos agravados, más de una decena de
daños morales y prejuicios, fue sentenciada a 759 años de prisión.
"LA MATAVIEJITAS"
José Luis Calva Zepeda, "El Caníbal de la Guerrero", presuntamente se
quitó la vida en una celda de la cárcel usando un cinturón.
Fue acusado de cometer crímenes contra tres mujeres, además de practicar
actos de canibalismo, tras revelar que comía partes de sus víctimas. Los
agredidos fueron Alejandra Galeana Garabito (su pareja sentimental), una ex
novia y una sexo servidora.
"EL CANÍBAL DE LA GUERRERO"
Raúl Osiel Marroquín Reyes "El Mata Gays" o "El Sádico", fue
condenado a prisión tras ejecutar su modus operandi, siempre de la misma
forma.
Primero ahorcaba a sus víctimas, después las descuartizaba y colocaba los
cuerpos en maletas para posteriormente abandonarlas en las inmediaciones del
Metro Chabacano y la colonia Asturias.
Trás su detención, Marroquín declaró no ser homofóbico, la razón principal
de que fueran hombres homosexuales sus víctimas se debía a que estas
personas eran más fáciles de plagiar.
"EL MATA GAYS "
César Armando Librado Legorreta “El Coqueto”.
• Fue capturado en 2012 cuando una de sus víctimas quedó viva después de
haber sido violada.
César era chofer de microbús de la ruta 2, seleccionaba a sus presas cuando
ellas le hacían parada en el camión. Prefería mujeres jóvenes para violarlas,
asesinarlas y abandonarlas en alguna vialidad.
“EL COQUETO ”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo: Asesinos Seriales
Ensayo: Asesinos SerialesEnsayo: Asesinos Seriales
Ensayo: Asesinos Seriales
XimenaZR
 
Psicópatas
PsicópatasPsicópatas
Krillers serials (dhtic)
Krillers serials (dhtic)Krillers serials (dhtic)
Krillers serials (dhtic)
Montserrat Gareli
 
Asesinos Seriales
Asesinos SerialesAsesinos Seriales
Asesinos Seriales
Eli Ross
 
Criminal serial
Criminal serialCriminal serial
Delincuentes
DelincuentesDelincuentes
Delincuentes
chotomocho
 
Asesinos en serie cris
Asesinos en serie  crisAsesinos en serie  cris
Asesinos en serie cris
krits_2047i
 
La crueldad de los asesinos seriales
La crueldad de los asesinos serialesLa crueldad de los asesinos seriales
La crueldad de los asesinos seriales
dgbms
 
Asesinos seriales presentacion
Asesinos seriales presentacionAsesinos seriales presentacion
Asesinos seriales presentacion
Ramire64
 
1. Características de Personalidad del Delincuente
1. Características de Personalidad del  Delincuente1. Características de Personalidad del  Delincuente
1. Características de Personalidad del Delincuente
Laura O. Eguia Magaña
 
Proyecto final asesinos seriales
Proyecto final asesinos serialesProyecto final asesinos seriales
Proyecto final asesinos seriales
Iryan Irene Vigueras
 
Profiling Como Ejemplo
Profiling Como EjemploProfiling Como Ejemplo
Profiling Como Ejemplo
Jose Navarro
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
Jerzy Poblano
 
Asesinos Seriales
Asesinos SerialesAsesinos Seriales
Asesinos Seriales
Karen Garcia
 
Ximena Montiel delincuentes
Ximena Montiel delincuentesXimena Montiel delincuentes
Ximena Montiel delincuentes
ximenaalexandramontiel
 
Asesinos seriales diapositivas
Asesinos seriales diapositivasAsesinos seriales diapositivas
Asesinos seriales diapositivas
susyalfaro95
 
Antropología criminal
Antropología criminalAntropología criminal
Antropología criminal
Fernando Cabrera
 
7202056 asesinosenserie1
7202056 asesinosenserie17202056 asesinosenserie1
7202056 asesinosenserie1
wiimer
 
Asesinos seriales i
Asesinos seriales iAsesinos seriales i
Asesinos seriales i
jona_god
 
Los asesinos seriales a través del tiempo
Los asesinos seriales a través del tiempoLos asesinos seriales a través del tiempo
Los asesinos seriales a través del tiempo
byarc
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo: Asesinos Seriales
Ensayo: Asesinos SerialesEnsayo: Asesinos Seriales
Ensayo: Asesinos Seriales
 
Psicópatas
PsicópatasPsicópatas
Psicópatas
 
Krillers serials (dhtic)
Krillers serials (dhtic)Krillers serials (dhtic)
Krillers serials (dhtic)
 
Asesinos Seriales
Asesinos SerialesAsesinos Seriales
Asesinos Seriales
 
Criminal serial
Criminal serialCriminal serial
Criminal serial
 
Delincuentes
DelincuentesDelincuentes
Delincuentes
 
Asesinos en serie cris
Asesinos en serie  crisAsesinos en serie  cris
Asesinos en serie cris
 
La crueldad de los asesinos seriales
La crueldad de los asesinos serialesLa crueldad de los asesinos seriales
La crueldad de los asesinos seriales
 
Asesinos seriales presentacion
Asesinos seriales presentacionAsesinos seriales presentacion
Asesinos seriales presentacion
 
1. Características de Personalidad del Delincuente
1. Características de Personalidad del  Delincuente1. Características de Personalidad del  Delincuente
1. Características de Personalidad del Delincuente
 
Proyecto final asesinos seriales
Proyecto final asesinos serialesProyecto final asesinos seriales
Proyecto final asesinos seriales
 
Profiling Como Ejemplo
Profiling Como EjemploProfiling Como Ejemplo
Profiling Como Ejemplo
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Asesinos Seriales
Asesinos SerialesAsesinos Seriales
Asesinos Seriales
 
Ximena Montiel delincuentes
Ximena Montiel delincuentesXimena Montiel delincuentes
Ximena Montiel delincuentes
 
Asesinos seriales diapositivas
Asesinos seriales diapositivasAsesinos seriales diapositivas
Asesinos seriales diapositivas
 
Antropología criminal
Antropología criminalAntropología criminal
Antropología criminal
 
7202056 asesinosenserie1
7202056 asesinosenserie17202056 asesinosenserie1
7202056 asesinosenserie1
 
Asesinos seriales i
Asesinos seriales iAsesinos seriales i
Asesinos seriales i
 
Los asesinos seriales a través del tiempo
Los asesinos seriales a través del tiempoLos asesinos seriales a través del tiempo
Los asesinos seriales a través del tiempo
 

Similar a Asesinos seriales

Psicología de un asesino
Psicología  de un asesinoPsicología  de un asesino
Psicología de un asesino
Sio Snoopy
 
Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)
Alejandra Avila
 
Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)
Alejandra Avila
 
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocialPSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
Aldo Colorado
 
Psicopatas Y Asesinos Multiples
Psicopatas Y Asesinos MultiplesPsicopatas Y Asesinos Multiples
Psicopatas Y Asesinos Multiples
catala
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
asmodan116
 
Asesinos en serie
Asesinos en serieAsesinos en serie
Asesinos en serie
Gabita R-Paz
 
Psicopatia
PsicopatiaPsicopatia
Psicopatia
alejitam18
 
Psicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en seriePsicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en serie
guesta7fb9
 
Psicología asesina
Psicología asesina Psicología asesina
Psicología asesina
Chars Álvarez
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Perfil hombre violento
Perfil hombre violentoPerfil hombre violento
Perfil hombre violento
amorsaris
 
Psicopatas y asesinos en serie
Psicopatas y asesinos en seriePsicopatas y asesinos en serie
Psicopatas y asesinos en serie
Arnaldo Andres Perez Aponte
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
JORGE SIERRAMOS
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
JORGE SIERRAMOS
 
Psicología asesina
Psicología asesina Psicología asesina
Psicología asesina
Chars Álvarez
 
Los asesinos seriales
Los asesinos serialesLos asesinos seriales
Los asesinos seriales
cereal-killer
 
Mitos sobre la violencia
Mitos sobre la violenciaMitos sobre la violencia
Mitos sobre la violencia
carlos portal reategui
 
Características psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de unCaracterísticas psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de un
karengr2511
 
EL PERFIL DEL MALTRADOR.pdf
EL PERFIL DEL MALTRADOR.pdfEL PERFIL DEL MALTRADOR.pdf
EL PERFIL DEL MALTRADOR.pdf
KeylaCrislogoLaurean
 

Similar a Asesinos seriales (20)

Psicología de un asesino
Psicología  de un asesinoPsicología  de un asesino
Psicología de un asesino
 
Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)
 
Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)
 
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocialPSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
 
Psicopatas Y Asesinos Multiples
Psicopatas Y Asesinos MultiplesPsicopatas Y Asesinos Multiples
Psicopatas Y Asesinos Multiples
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
 
Asesinos en serie
Asesinos en serieAsesinos en serie
Asesinos en serie
 
Psicopatia
PsicopatiaPsicopatia
Psicopatia
 
Psicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en seriePsicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en serie
 
Psicología asesina
Psicología asesina Psicología asesina
Psicología asesina
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Perfil hombre violento
Perfil hombre violentoPerfil hombre violento
Perfil hombre violento
 
Psicopatas y asesinos en serie
Psicopatas y asesinos en seriePsicopatas y asesinos en serie
Psicopatas y asesinos en serie
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Psicología asesina
Psicología asesina Psicología asesina
Psicología asesina
 
Los asesinos seriales
Los asesinos serialesLos asesinos seriales
Los asesinos seriales
 
Mitos sobre la violencia
Mitos sobre la violenciaMitos sobre la violencia
Mitos sobre la violencia
 
Características psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de unCaracterísticas psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de un
 
EL PERFIL DEL MALTRADOR.pdf
EL PERFIL DEL MALTRADOR.pdfEL PERFIL DEL MALTRADOR.pdf
EL PERFIL DEL MALTRADOR.pdf
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Asesinos seriales

  • 2. Es un tema del que todos deben tener un conocimiento previo o básico, por todas las situaciones que han ocurrido a lo largo del tiempo y sobre todo poque puede venir de las personas menos esperadas. Al analizarlos nos daremos cuenta de que su forma de pensar es completamente diferente a la de una persona normal.
  • 3. “Un asesino en serie, también conocido como asesino múltiple, es una persona que asesina a tres o más personas” (Reavill, Gil 2007). Sin embargo no deben ser confundidos con los asesinos en masa, que asesinan a un número elevado de víctimas de manera simultánea en un período corto de tiempo, ni con los asesinos relámpago, que cometen múltiples asesinatos en un corto período y en lugares distintos DEFINICIÓN
  • 5. • No es disciplinado. • Se enojan facilmente al igual que sienten frustración y miedo con facilidad. • Suelen ser inteligentes. • Buen autoestima. • Facilidad para relacionarse con otras personas. • Fisico atractivo. • Sulen tener buenos empleos. ORGANIZADO
  • 6. • Tiene muy mala disciplina. • Resulta ser silencioso. • Internalizado en su furia, enfado y miedo • Tiene baja inteligencia • No concluye sus estudios • Tiene familiares con dependencia al alcohol oalgun tipo de droga. • No son atractivos. • No pueden tener relaciones sexuales porque son malos en ello. DESORGANIZADO
  • 7. Desafecto: Normalmente ya desde niño se observa el desapego y el carácter disimulado. No manifiesta inclinación por nadie, la mayoria de veces permanece indiferente al afecto que se le brinda. Se observa en el perverso una completa pérdida de la afectividad que une a los hijos con los padres y a los hombres con sus semejantes. No como el afecto y no sólo es indiferente, sino que se burla cínicamente de ello ocacionamente lo hace a propósito. No hay en estos enfermos atisbos de reacciones emocionales. La frialdad emocional es su signo. Amoralidad: padecen los perversos una insensibilidad moral más o menos completa, una falta de juicio moral y de noción de ética es por ello que no sienten culpa, creen que lo que hacen es normal. CARACTERÍSTICAS
  • 8. Impulsividad: la pérdida del sentido moral permite comprender fácilmente que los instintos no poseen freno alguno. Además de la ausencia de sentimientos éticos altruistas, se aprecia como disturbio final afectivo una gran irritabilidad, que unido a la falta de sentimientos morales, lo impulsan a cometer las más grandes brutalidades y crueldades, llegando fácilmente a actos agresivos (homicidios, lesiones). Inadaptabilidad: el perverso muestra ya sus primeros contactos sociales en disciplina, crueldad y manifiesta tendencia a la actividad delictiva. La inadaptabilidad aparece tempranamente en el medio familiar, se sienten, estos enfermos, molestos a la autoridad de sus progenitores quieren que los demas hagan lo que éstos piden. Durante el período escolar es un alumno detestable, incapaz de observar los reglamentos escolares. Por su mentalidad, no tiene estabilidad en un oficio o empleo. Por ello su vida comienza a desenvolverse al margen de la ley y de la sociedad. Detenidos van a la cárcel, puestos en libertad vuelven a lo mismo, es imposible corregirlos.
  • 9. Incorregibilidad: puede desmembrarse de lo indicado como inadaptabilidad. En efecto, el perverso no puede recibir los beneficios de la reeducación, pues son incapaces de alcanzar las posibilidades de una readaptación social siendo insensibles al castigo o al premio. Desproporción entre los estímulos recibidos y las respuestas emitidas, es decir, el sujeto responde en forma exagerada ante un estímulo mínimo, mientras que otras muestran una falta evidente de reacción ante estímulos importantes. Desarmonía entre los elementos que integran el carácter; con esto se quiere decir que el sujeto no mantiene un equilibrio entre su inteligencia, su afectividad, su vida pasional y su voluntad. Así dicen estos autores, las fantasías no resaltan controladas por la crítica racional, la voluntad cede ante la presión impulsiva, la afectividad está unas veces embotada y otras veces exaltada y a menudo es lábil, bruscamente cambiante o inconsistente.
  • 10. Intolerancia psicofísica; es decir, son sujetos que se quejan de todo, por incapacidad para soportar desde las pequeñas incomodidades, hasta el dolor, o fenómenos naturales como los cambios climáticos. Inadaptabilidad a la vida; ésta es la resultante de las características expuestas y que resulta de extrema importancia. En efecto, el sujeto no se encuentra a gusto en ninguna parte, empezando como lo destacan los autores citados, porque no se sienten bien consigo mismos. O bien se infravaloran o se sobrevaloran, o bien se idealizan a los demás o desean intensamente estar con ellos para que los apoyen o admiren, o bien rechazan bruscamente, los desestiman, los desprecian o los agreden. De allí el permanente malestar, la disforia, las discusiones con los demás, los muy frecuentes cambios de empleo, lugar de residencia, amistades y pareja. Conducta antisocial; Pueden estar con personas pero no sienten ningun tipo de afecto hacia ellos, no les interesa su compañia.
  • 11. ASESINOS SERILES DE MÉXICO FAMOSOS Y SU MODUS OPERANDI
  • 12. • Es el primer asesino en serie de quien se tiene registro en nuestro país, Francisco Guerrero, fue acusado de matar a 20 sexo servidoras de 1880 a 1888. • El modo en que Francisco operaba, consistía en abordar a sus futuras víctimas con el pretexto de hacer uso de sus servicios y así sucedía, pero posteriormente las estrangulaba, decapitaba y arrojaba sus cuerpos al Río Consulado. A diferencia de otros criminales históricos, “El Chalequero” jamás trató de ocultar su verdadera identidad, sus homicidios era conocidos por todas las prostitutas de la zona pero ninguna fue capaz de denunciarlo o entregarlo a la policía debido al temor de posibles represalias en su contra. • Guerrero fue sentenciado a muerte en septiembre de 1908, pero falleció en el Hospital Juárez dos años después. "EL CHALEQUERO"
  • 13. Juana Dayanara Barraza Samperio, "La Mataviejitas", todo comenzó con una extraña ola de asesinatos a los adultos mayores. Las muertes eran provocadas por golpes, heridas de armas punzo cortantes o estrangulación, con robos materiales a las víctimas inmediatamente después de ser asesinadas. En cada crimen que cometía siempre vestía de rojo. Fue acusada de matar a 16 personas, 13 robos agravados, más de una decena de daños morales y prejuicios, fue sentenciada a 759 años de prisión. "LA MATAVIEJITAS"
  • 14. José Luis Calva Zepeda, "El Caníbal de la Guerrero", presuntamente se quitó la vida en una celda de la cárcel usando un cinturón. Fue acusado de cometer crímenes contra tres mujeres, además de practicar actos de canibalismo, tras revelar que comía partes de sus víctimas. Los agredidos fueron Alejandra Galeana Garabito (su pareja sentimental), una ex novia y una sexo servidora. "EL CANÍBAL DE LA GUERRERO"
  • 15. Raúl Osiel Marroquín Reyes "El Mata Gays" o "El Sádico", fue condenado a prisión tras ejecutar su modus operandi, siempre de la misma forma. Primero ahorcaba a sus víctimas, después las descuartizaba y colocaba los cuerpos en maletas para posteriormente abandonarlas en las inmediaciones del Metro Chabacano y la colonia Asturias. Trás su detención, Marroquín declaró no ser homofóbico, la razón principal de que fueran hombres homosexuales sus víctimas se debía a que estas personas eran más fáciles de plagiar. "EL MATA GAYS "
  • 16. César Armando Librado Legorreta “El Coqueto”. • Fue capturado en 2012 cuando una de sus víctimas quedó viva después de haber sido violada. César era chofer de microbús de la ruta 2, seleccionaba a sus presas cuando ellas le hacían parada en el camión. Prefería mujeres jóvenes para violarlas, asesinarlas y abandonarlas en alguna vialidad. “EL COQUETO ”