SlideShare una empresa de Scribd logo
FERNANDO CABRERA ESPINOZA
UNIANDES
SEGUNDO SEMESTRE
CIENCIA PENAL
La antropología criminal estudia la
personalidad, el comportamiento criminal, a
partir de los rasgos morfológicos y físico-
psíquicos de las personas o de los grupos
sociales o humanos.
AfinalesdelsigloXIXapareceenEspañalaantropologíacriminal.
Lacriminologíaesunadisciplinaqueposeesusraícesenlasconcepcionescientífico-filosóficasdel
Iluminismo.
CesareBeccaria fueelpionerodeladenominadaCriminologíaClásica,apoyadaenlateoríadelcontrato
social,queplanteabalaorganizaciónvoluntariadelasociedad,paraalcanzarelordenylaconvivencia;y,así
afrontarconductascontrariasqueeranperjudicialesparaelcuerposocial.
CesareLombroso,desarrollósuteoríadelhombrecriminal,despuésderealizarestudiosantropométricosy
fisionómicos,quelellevanaconcluirqueeldelincuenterepresentaunaregresiónaestadosevolutivos
anteriores,caracterizándosesuconductaporserinnata.
Lombrosoestablece"trescategoríasdepersonasquepuedenconsiderarseparalelasenelestudio
antropológico,elcriminalconcaracteresbiológicos,elsalvaje-primitivo;y, untercerprotagonistaqueseríael
loco".
LateoríaLombrosiana,consistíaenidentificarlosantisocialesconelcriminal,losextrasocialesconel
enajenadoylossuprasocialesconelhombregenio,conformandouncírculoquedejaríacomofiguracentral,
alhombre"normal“.
CESARE LOMBROSOY LAS
DIVERSAS TIPOLOGÍAS
NUEVA TEORÍADE LOMBROSO
Dos tipos de criminalidad:
• Una atávica, que corresponde a los
verdaderos criminales, aquéllos
fatalmente predispuestos al crimen;
• Una criminalidad evolutiva, esta
criminalidad evolutiva no es propiamente
delincuente, se refiere a la falta de
resistencia a las tentaciones ambientales.
• Menciona además a las condiciones
meteorológicas, la raza, factores
educativos y económicos.
• En lo referente a la clase social observa
que la criminalidad violenta se da en las
áreas más bajas de la sociedad, mientras
que los delitos de fraude son más propios
de las clases adaptadas.
el aspectoracionaly jurídico,que estudia el delito y la pena en su parte
filosófica y en su parte práctica o de aplicación.
el aspectoexperimentaly social, que vive de la realidad,el que muestra la
desnudez del hecho criminal y la condición del hombre que lo ha cometido.
Enelsiguiente cuadroseexplica laespecificidaddeestasdosciencias:
Parteracional yjurídica -Comociencia
(DerechoPenal) -Comoinstitución
CIENCIA jurídica
PENAL
MODERNA Parteexperimentaly social -Hombrenormal
(AntropologíaCriminal) (cuerdo)
- Hombreanormal
(loco)
SE IDENTIFICA LA INDEPENDENCIA DEL DERECHO
PENAL Y DE LA ANTROPOLOGÍA CRIMINAL, PERO SE
RECONOCE LA CONTRIBUCIÓN DE ESTA DISCIPLINA A
LA CIENCIA PENAL.
• Más allá de los aspectos orgánicos y estructurales, la
Antropología ofrece un invaluable aporte a la Criminología
desde múltiples puntos de vista:
históricos, culturales, biológicos y físicos, entre muchos otros
más. Si, bien en lo referente a los aspectos físicos del
delincuente, de manera científica han perdido validez, de
manera cultural aun persisten, la cultura, la sociedad, los
medios de comunicación, el medio ambiente, las razas, el
sexo y demás son factores que influyen en todo tipo de
comportamiento, y claro está, en el criminal.
JEAN BAPTISTE GRENOUILLE, NACIÓ EL 17 DE JULIO DE 1738 EN PARÍS
• FUE CRIADO POR VARIAS NODRIZAS (Sólo le pudo soportar la señora Gaillar).
• CUANDO TENÍA OCHO AÑOS, MADAME GAILLAR , LE VENDIÓ A UN CURTIDOR
AMIGO SUYO.
• DESDE PEQUEÑO AL DESPERTARSE, LO PRIMERO QUE HACÍA ERA MOVER SU
NARICITA, ESTIRARLA HACIA ARRIBA Y OLFATEAR.
• SUS OJOS ERAN DE UN COLOR INDEFINIDO, ENTRE GRIS PERLA Y BLANCO
OPALINO TIRANDO A CREMOSO, CUBIERTO POR UNA ESPECIE DE PELÍCULA
VISCOSA.
• UN HOMBRE DE CONSTITUCIÓN FUERTE, PODÍA NUTRIRSE CON LECHE DILUIDA,
SOPAS AGUADAS, DIGERIR VERDURAS PODRIDAS Y CARNE EN MAL ESTADO,
QUIEN SOBREVIVE A SU PROPIO NACIMIENTO EN MEDIO DE DESPERDICIOS.
• DURANTE SU INFANCIA SOBREVIVIÓ AL SARAMPIÓN, LA DISENTERÍA, LA
VARICELA, EL CÓLERA, UNA CAÍDA DE 6 METROS EN UN POZO Y LA ESCALDADURA
DEL PECHO CON AGUA HIRVIENDO. COMO CONSECUENCIA DE TODO ELLO LE
QUEDARON CICATRICES, ARAÑAZOS, COSTRAS Y UN PIE ALGO ESTROPEADO QUE
LE HACÍA COJEAR; ERA FUERTE COMO UNA BACTERIA RESISTENTE Y FRUGAL
COMO LA GARRAPATA QUE SE INMOVILIZA EN UN ÁRBOL Y VIVE.
• UNA CANTIDAD MÍNIMA DE ALIMENTOS Y ROPA BASTABA PARA SU CUERPO, EL
AMOR, LA TERNURA NO LE HACÍAN FALTA, PARA ÉL ERAN COSAS SUPERFLUAS.
• NI UNA SONRISA, NI UN GRITO, NI UN DESTELLO EN SU MIRADA, NI SIQUIERA EL
PROPIO OLOR, SUS EXCREMENTOS ERAN TODO LO QUE ÉL DABA AL MUNDO.
• DESDE NIÑO PROVOCABA TEMOR ENTRE LOS DEMÁS NIÑOS DEL ORFANATO,
INCLUSO ÉSTOS LE INTENTARON MATAR VARIAS VECES PERO EN VANO, HASTA
QUE LLEGARON A CONVENCERSE QUE ERA INDESTRUCTIBLE.
• NO ERA MUY ALTO, NI ROBUSTO, MÁS BIEN UN POCO
BAJO, INODORO, FEO, CLARO PERO NO AL EXTREMO DE CAUSAR ESPANTO, NO
SOBRESALÍA EN NADA, NI EN FEALDAD, SU ACTITUD ERA UN POCO TORPE Y SU
ROSTRO UN POCO INEXPRESIVO, SI PASABA POR LA CALLE NADIE SE VOLVERÍA A
MIRARLO.
• NO ERA AGRESIVO, NI TAIMADO, NO PROVOCABA NUNCA, PREFERÍA
MANTENERSE AL MARGEN, TAMPOCO POSEÍA UNA INTELIGENCIA
DESMESURADA, HASTA LOS 3 AÑOS NO SE PUSO DE PIE Y NO DIJO LA PRIMERA
PALABRA HASTA LOS 4 AÑOS, SU PRIMERA PALABRA PRONUNCIADA FUE
PESCADO.
• LAS PALABRAS: JUSTICIA, CONCIENCIA, DIOS, ALEGRÍA, RESPONSABILIDAD
HUMILDAD, GRATITUD, ETC., PRESENTABAN IDEAS ENIGMÁTICAS PARA
ÉL, RECONOCÍA TODOS LOS LUGARES Y RINCONES DE MANERA OLFATIVA. A LOS 6
AÑOS DISTINGUÍA 100.000 AROMAS ESPECÍFICOS, ERA INMUNE AL TEMOR
INFANTIL DE LA OBSCURIDAD Y LA NOCHE, SABÍA CUÁNTOS NIÑOS SE
ENCONTRABAN EN UN DORMITORIO SIN HABER ENTRADO EN ESTE.
• EN SU PUBERTAD CONTRAJO ÁNTRAX, LOGRÓ SUPERAR ESTO PERO LE
QUEDARON ENORMES CICATRICES EN SU CUELLO, OREJAS, MEJILLAS QUE
AUMENTARON SU FEALDAD.
• HOMBRE CONTRAHECHO, ENCORVADO, VOZ GANGOSA, ARÁCNIDO, DE MANOS
TOSCAS, ROSTRO LLENO DE SURCOS Y CICATRICES, BULBOSA NARIZ DE VIEJO,
GNOMO, DESGREÑADO, VISTO DE ESPALDAS PARECÍA UN VIEJO.
• SIEMPRE HABÍA CREÍDO QUE TENÍA QUE APARTARSE DEL MUNDO EN GENERAL,
BUSCABA LA SOLEDAD; NO NECESITABA LUZ PARA VER A SU ALREDEDOR,
INCLUSO DE DÍA MANTENÍA LOS OJOS CERRADOS AL CAMINAR Y SE DEJABA
GUIAR POR EL OLFATO, SU NARIZ ERA LA QUE LE CONDUCÍA.
• NO PENSABA NUNCA EN DIOS, SE AISLÓ DEL MUNDO POR 7 AÑOS PARA SU
PROPIA Y ÚNICA SATISFACCIÓN, VIVIÓ EN UNA MONTAÑA, EN UNA CAVERNA,
DURANTE TODO ESTE TIEMPO PASÓ CON LA MISMA ROPA, ES DECIR HARAPOS Y
ANDRAJOS, EN EL REINO AUTOCREADO DE SU ALMA.
• CUANDO REGRESÓ DE SU AUTOEXILIO, TENÍA UN ASPECTO ESPELUZNANTE, LOS
CABELLOS LE LLEGABAN HASTA LAS RODILLAS, LA BARBA RALA HASTA EL
OMBLIGO, SUS UÑAS ERAN COMO GARRAS DE AVE.
• ASESINÓ A 25 CHICAS, TODAS ELLAS HERMOSAS, VÍRGENES Y ACABABAN DE
CONVERTIRSE EN MUJERES. TODAS DEL MISMO MODO: CON UN GOLPE EN LA
NUCA, LES ARREBATA LA ROPA Y EL CABELLO, PERO NO LAS VIOLABA,.
• EL 15 DE ABRIL DE 1766 CUANDO LE COMUNICAN QUE VA A SER TORTURADO Y
LO DEJARÁN MORIR ANTE TODO EL PUEBLO. ÉL EN NINGÚN MOMENTO MOSTRÓ
DEBILIDAD. SIEMPRE SE CONFESÓ CULPABLE Y LA EXPLICACIÓN QUE DABA A
TODO ESTO ERA QUE LAS NECESITABA.
• DE CONFORMIDAD CON LOS ANTECEDENTES DE ANTROPOLOGÍA CRIMINAL Y
LOS ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS DEL DELINCUENTE DESARROLLADO POR EL
AUTOR ITALIANO CESARE LOMBROSO, IDEOLOGÍA ÉSTA DE REPRESIÓN CONTRA
LOS SOCIALMENTE INFERIORES Y ÉTNICAMENTE DIFERENTES; JEAN BAPTISTE
GRENOUILLE, POSEE TODAS LAS CARACTERÍSTICAS TANTO FÍSICAS COMO
SOCIALES DE UN CRIMINAL NATO O ATÁVICO, QUE SEGÚN LOMBROSO, ES LA
PERSONA QUE ESTA DETERMINADA A COMETER DELITOS POR CAUSAS
HEREDITARIAS, POR SU CONSTITUCIÓN BIOLÓGICA QUE LE LLEVA
INEXORABLEMENTE A LA DELINCUENCIA.
LA ANTROPOLOGÍA CRIMINAL DE LOMBROSO,
FUERON UNA SERIE DE TEORÍAS
SEUDOCIENTÍFICAS, EN ALGUNOS CASOS
APOYADAS EN CIENCIA MAL HECHA Y SUS
ANÁLISIS FUERON UTILIZADOS PARA REPRIMIR
A LAS CLASES SOCIALES SUBORDINADAS Y
PARA FAVORECER EL RACISMO Y ASÍ
JUSTIFICAR EL IMPERIALISMO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfiles Criminológicos
Perfiles CriminológicosPerfiles Criminológicos
Perfiles Criminológicos
Manuel050296
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
Lilis0
 
PENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & IIPENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & II
Alejandra Gomez Aguilera
 
Lombroso
LombrosoLombroso
Lombroso
Alexis Nenuko
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
Ram Cerv
 
Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
Iris Marlem Hdez
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUALASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
Marianela Ramírez
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
rayannomeloce
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
yalimarcadepvilla
 
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptxTEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
Acme9
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
Criminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayoCriminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayo
Ian Aleman Maldonado
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
davidrazza
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
Marilect Montes
 
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidadEndocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
osinariss
 
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Miguel Angel De La Paz Denyer
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
y2keddy
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la Criminología
Wael Hikal
 
Tipos de criminalidad
Tipos de criminalidadTipos de criminalidad
Tipos de criminalidad
Alejandra Alcázar
 
Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.
nazareth diaz
 

La actualidad más candente (20)

Perfiles Criminológicos
Perfiles CriminológicosPerfiles Criminológicos
Perfiles Criminológicos
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
 
PENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & IIPENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & II
 
Lombroso
LombrosoLombroso
Lombroso
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
 
Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUALASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
 
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptxTEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
Criminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayoCriminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayo
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
 
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidadEndocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
 
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la Criminología
 
Tipos de criminalidad
Tipos de criminalidadTipos de criminalidad
Tipos de criminalidad
 
Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.
 

Destacado

Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminal
Rosaline Pink
 
antropología criminal
antropología criminalantropología criminal
antropología criminal
Neena Santty
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
dianabahamonc
 
Ferri estudios de antropología criminal
Ferri estudios de antropología criminalFerri estudios de antropología criminal
Ferri estudios de antropología criminal
Yvonne Blajean Bent
 
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminalReflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Wael Hikal
 
Disciplinas auxiliares
Disciplinas auxiliaresDisciplinas auxiliares
Disciplinas auxiliares
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Biología criminal alumnos
Biología criminal alumnosBiología criminal alumnos
Biología criminal alumnos
Abigail Baez Madrigal
 
Identificacion antropologia 2
Identificacion antropologia 2Identificacion antropologia 2
Identificacion antropologia 2
Modesta Meza Perez
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
bryantapia2
 
Disciplinas auxiliares de la antropología criminal
Disciplinas auxiliares de la antropología criminalDisciplinas auxiliares de la antropología criminal
Disciplinas auxiliares de la antropología criminal
Lipe Jardines
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
inspeção geral
inspeção geralinspeção geral
inspeção geral
Andressa Benitez
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
Liz Gde
 
Antropologia criminologica ii (1)
Antropologia criminologica ii (1)Antropologia criminologica ii (1)
Antropologia criminologica ii (1)
Lizzye BC
 
Cesar lombroso Criminologo
Cesar lombroso CriminologoCesar lombroso Criminologo
Cesar lombroso Criminologo
Ferch Larioos
 
Cuadro sinoptico expo
Cuadro sinoptico   expoCuadro sinoptico   expo
Cuadro sinoptico expo
Niessig
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
cyn_gom
 
Criminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control socialCriminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control social
Marly MV
 
Endocrinologia!!!
Endocrinologia!!!Endocrinologia!!!
Endocrinologia!!!
steffysolecita2010
 

Destacado (20)

Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminal
 
antropología criminal
antropología criminalantropología criminal
antropología criminal
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Ferri estudios de antropología criminal
Ferri estudios de antropología criminalFerri estudios de antropología criminal
Ferri estudios de antropología criminal
 
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminalReflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
 
Disciplinas auxiliares
Disciplinas auxiliaresDisciplinas auxiliares
Disciplinas auxiliares
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
 
Biología criminal alumnos
Biología criminal alumnosBiología criminal alumnos
Biología criminal alumnos
 
Identificacion antropologia 2
Identificacion antropologia 2Identificacion antropologia 2
Identificacion antropologia 2
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Disciplinas auxiliares de la antropología criminal
Disciplinas auxiliares de la antropología criminalDisciplinas auxiliares de la antropología criminal
Disciplinas auxiliares de la antropología criminal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
inspeção geral
inspeção geralinspeção geral
inspeção geral
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
 
Antropologia criminologica ii (1)
Antropologia criminologica ii (1)Antropologia criminologica ii (1)
Antropologia criminologica ii (1)
 
Cesar lombroso Criminologo
Cesar lombroso CriminologoCesar lombroso Criminologo
Cesar lombroso Criminologo
 
Cuadro sinoptico expo
Cuadro sinoptico   expoCuadro sinoptico   expo
Cuadro sinoptico expo
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
 
Criminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control socialCriminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control social
 
Endocrinologia!!!
Endocrinologia!!!Endocrinologia!!!
Endocrinologia!!!
 

Similar a Antropología criminal

104 ataques a conciencia arlindo y pablo 1..
104 ataques a conciencia arlindo y pablo 1..104 ataques a conciencia arlindo y pablo 1..
104 ataques a conciencia arlindo y pablo 1..
anvi9500
 
L A B E S T I A
L A B E S T I AL A B E S T I A
L A B E S T I A
francklin castillo
 
Once minutos de Paulo Coelho
Once minutos de Paulo CoelhoOnce minutos de Paulo Coelho
Once minutos de Paulo Coelho
OsirisdelSolMartinez
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
tumai
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
tumai
 
Inducción al Proceso de Desarrollo de la Inteligencia Emocional
Inducción al Proceso de Desarrollo de la Inteligencia EmocionalInducción al Proceso de Desarrollo de la Inteligencia Emocional
Inducción al Proceso de Desarrollo de la Inteligencia Emocional
oldsnake666
 
El Viejo Que Leia Novelas De Amor
El Viejo Que Leia Novelas De  AmorEl Viejo Que Leia Novelas De  Amor
El Viejo Que Leia Novelas De Amor
cristian15
 
Melany Mendoza
Melany MendozaMelany Mendoza
Melany Mendoza
carmenseminario
 
Melany mendoza
Melany mendozaMelany mendoza
Melany mendoza
carmenseminario
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
GERENTE GENERAL DE MI VIDA
 
El asiento del conductor
El asiento del conductorEl asiento del conductor
El asiento del conductor
NataliaJMesaRodrigue
 
02 57 original las respuestas que dio un lama www.gftaognosticaespiritual.org
02 57 original las respuestas que dio un lama www.gftaognosticaespiritual.org02 57 original las respuestas que dio un lama www.gftaognosticaespiritual.org
02 57 original las respuestas que dio un lama www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
El mundo oscuro de un emo
El  mundo oscuro de un emoEl  mundo oscuro de un emo
El mundo oscuro de un emo
Alice Argumedo
 
Serie Exito Al Alcance De Todos 2
Serie  Exito Al Alcance  De Todos 2Serie  Exito Al Alcance  De Todos 2
Serie Exito Al Alcance De Todos 2
Centro Cristiano Nueva Vida Int. Cristiano
 
justina_itzamar
justina_itzamarjustina_itzamar
justina_itzamar
Itzamar1
 
Shireee
ShireeeShireee
Shireee
Itzamar1
 
Shireee
ShireeeShireee
Shireee
Itzamar1
 
Manuel rojas
Manuel rojasManuel rojas
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
Iram Mondaca
 
Por Que Ami
Por Que AmiPor Que Ami
Por Que Ami
guest0ef155
 

Similar a Antropología criminal (20)

104 ataques a conciencia arlindo y pablo 1..
104 ataques a conciencia arlindo y pablo 1..104 ataques a conciencia arlindo y pablo 1..
104 ataques a conciencia arlindo y pablo 1..
 
L A B E S T I A
L A B E S T I AL A B E S T I A
L A B E S T I A
 
Once minutos de Paulo Coelho
Once minutos de Paulo CoelhoOnce minutos de Paulo Coelho
Once minutos de Paulo Coelho
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
 
Inducción al Proceso de Desarrollo de la Inteligencia Emocional
Inducción al Proceso de Desarrollo de la Inteligencia EmocionalInducción al Proceso de Desarrollo de la Inteligencia Emocional
Inducción al Proceso de Desarrollo de la Inteligencia Emocional
 
El Viejo Que Leia Novelas De Amor
El Viejo Que Leia Novelas De  AmorEl Viejo Que Leia Novelas De  Amor
El Viejo Que Leia Novelas De Amor
 
Melany Mendoza
Melany MendozaMelany Mendoza
Melany Mendoza
 
Melany mendoza
Melany mendozaMelany mendoza
Melany mendoza
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
El asiento del conductor
El asiento del conductorEl asiento del conductor
El asiento del conductor
 
02 57 original las respuestas que dio un lama www.gftaognosticaespiritual.org
02 57 original las respuestas que dio un lama www.gftaognosticaespiritual.org02 57 original las respuestas que dio un lama www.gftaognosticaespiritual.org
02 57 original las respuestas que dio un lama www.gftaognosticaespiritual.org
 
El mundo oscuro de un emo
El  mundo oscuro de un emoEl  mundo oscuro de un emo
El mundo oscuro de un emo
 
Serie Exito Al Alcance De Todos 2
Serie  Exito Al Alcance  De Todos 2Serie  Exito Al Alcance  De Todos 2
Serie Exito Al Alcance De Todos 2
 
justina_itzamar
justina_itzamarjustina_itzamar
justina_itzamar
 
Shireee
ShireeeShireee
Shireee
 
Shireee
ShireeeShireee
Shireee
 
Manuel rojas
Manuel rojasManuel rojas
Manuel rojas
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
 
Por Que Ami
Por Que AmiPor Que Ami
Por Que Ami
 

Antropología criminal

  • 2. La antropología criminal estudia la personalidad, el comportamiento criminal, a partir de los rasgos morfológicos y físico- psíquicos de las personas o de los grupos sociales o humanos.
  • 3. AfinalesdelsigloXIXapareceenEspañalaantropologíacriminal. Lacriminologíaesunadisciplinaqueposeesusraícesenlasconcepcionescientífico-filosóficasdel Iluminismo. CesareBeccaria fueelpionerodeladenominadaCriminologíaClásica,apoyadaenlateoríadelcontrato social,queplanteabalaorganizaciónvoluntariadelasociedad,paraalcanzarelordenylaconvivencia;y,así afrontarconductascontrariasqueeranperjudicialesparaelcuerposocial. CesareLombroso,desarrollósuteoríadelhombrecriminal,despuésderealizarestudiosantropométricosy fisionómicos,quelellevanaconcluirqueeldelincuenterepresentaunaregresiónaestadosevolutivos anteriores,caracterizándosesuconductaporserinnata. Lombrosoestablece"trescategoríasdepersonasquepuedenconsiderarseparalelasenelestudio antropológico,elcriminalconcaracteresbiológicos,elsalvaje-primitivo;y, untercerprotagonistaqueseríael loco". LateoríaLombrosiana,consistíaenidentificarlosantisocialesconelcriminal,losextrasocialesconel enajenadoylossuprasocialesconelhombregenio,conformandouncírculoquedejaríacomofiguracentral, alhombre"normal“.
  • 5. NUEVA TEORÍADE LOMBROSO Dos tipos de criminalidad: • Una atávica, que corresponde a los verdaderos criminales, aquéllos fatalmente predispuestos al crimen; • Una criminalidad evolutiva, esta criminalidad evolutiva no es propiamente delincuente, se refiere a la falta de resistencia a las tentaciones ambientales. • Menciona además a las condiciones meteorológicas, la raza, factores educativos y económicos. • En lo referente a la clase social observa que la criminalidad violenta se da en las áreas más bajas de la sociedad, mientras que los delitos de fraude son más propios de las clases adaptadas.
  • 6. el aspectoracionaly jurídico,que estudia el delito y la pena en su parte filosófica y en su parte práctica o de aplicación. el aspectoexperimentaly social, que vive de la realidad,el que muestra la desnudez del hecho criminal y la condición del hombre que lo ha cometido. Enelsiguiente cuadroseexplica laespecificidaddeestasdosciencias: Parteracional yjurídica -Comociencia (DerechoPenal) -Comoinstitución CIENCIA jurídica PENAL MODERNA Parteexperimentaly social -Hombrenormal (AntropologíaCriminal) (cuerdo) - Hombreanormal (loco) SE IDENTIFICA LA INDEPENDENCIA DEL DERECHO PENAL Y DE LA ANTROPOLOGÍA CRIMINAL, PERO SE RECONOCE LA CONTRIBUCIÓN DE ESTA DISCIPLINA A LA CIENCIA PENAL.
  • 7. • Más allá de los aspectos orgánicos y estructurales, la Antropología ofrece un invaluable aporte a la Criminología desde múltiples puntos de vista: históricos, culturales, biológicos y físicos, entre muchos otros más. Si, bien en lo referente a los aspectos físicos del delincuente, de manera científica han perdido validez, de manera cultural aun persisten, la cultura, la sociedad, los medios de comunicación, el medio ambiente, las razas, el sexo y demás son factores que influyen en todo tipo de comportamiento, y claro está, en el criminal.
  • 8.
  • 9.
  • 10. JEAN BAPTISTE GRENOUILLE, NACIÓ EL 17 DE JULIO DE 1738 EN PARÍS • FUE CRIADO POR VARIAS NODRIZAS (Sólo le pudo soportar la señora Gaillar). • CUANDO TENÍA OCHO AÑOS, MADAME GAILLAR , LE VENDIÓ A UN CURTIDOR AMIGO SUYO. • DESDE PEQUEÑO AL DESPERTARSE, LO PRIMERO QUE HACÍA ERA MOVER SU NARICITA, ESTIRARLA HACIA ARRIBA Y OLFATEAR. • SUS OJOS ERAN DE UN COLOR INDEFINIDO, ENTRE GRIS PERLA Y BLANCO OPALINO TIRANDO A CREMOSO, CUBIERTO POR UNA ESPECIE DE PELÍCULA VISCOSA. • UN HOMBRE DE CONSTITUCIÓN FUERTE, PODÍA NUTRIRSE CON LECHE DILUIDA, SOPAS AGUADAS, DIGERIR VERDURAS PODRIDAS Y CARNE EN MAL ESTADO, QUIEN SOBREVIVE A SU PROPIO NACIMIENTO EN MEDIO DE DESPERDICIOS.
  • 11. • DURANTE SU INFANCIA SOBREVIVIÓ AL SARAMPIÓN, LA DISENTERÍA, LA VARICELA, EL CÓLERA, UNA CAÍDA DE 6 METROS EN UN POZO Y LA ESCALDADURA DEL PECHO CON AGUA HIRVIENDO. COMO CONSECUENCIA DE TODO ELLO LE QUEDARON CICATRICES, ARAÑAZOS, COSTRAS Y UN PIE ALGO ESTROPEADO QUE LE HACÍA COJEAR; ERA FUERTE COMO UNA BACTERIA RESISTENTE Y FRUGAL COMO LA GARRAPATA QUE SE INMOVILIZA EN UN ÁRBOL Y VIVE. • UNA CANTIDAD MÍNIMA DE ALIMENTOS Y ROPA BASTABA PARA SU CUERPO, EL AMOR, LA TERNURA NO LE HACÍAN FALTA, PARA ÉL ERAN COSAS SUPERFLUAS. • NI UNA SONRISA, NI UN GRITO, NI UN DESTELLO EN SU MIRADA, NI SIQUIERA EL PROPIO OLOR, SUS EXCREMENTOS ERAN TODO LO QUE ÉL DABA AL MUNDO. • DESDE NIÑO PROVOCABA TEMOR ENTRE LOS DEMÁS NIÑOS DEL ORFANATO, INCLUSO ÉSTOS LE INTENTARON MATAR VARIAS VECES PERO EN VANO, HASTA QUE LLEGARON A CONVENCERSE QUE ERA INDESTRUCTIBLE.
  • 12. • NO ERA MUY ALTO, NI ROBUSTO, MÁS BIEN UN POCO BAJO, INODORO, FEO, CLARO PERO NO AL EXTREMO DE CAUSAR ESPANTO, NO SOBRESALÍA EN NADA, NI EN FEALDAD, SU ACTITUD ERA UN POCO TORPE Y SU ROSTRO UN POCO INEXPRESIVO, SI PASABA POR LA CALLE NADIE SE VOLVERÍA A MIRARLO. • NO ERA AGRESIVO, NI TAIMADO, NO PROVOCABA NUNCA, PREFERÍA MANTENERSE AL MARGEN, TAMPOCO POSEÍA UNA INTELIGENCIA DESMESURADA, HASTA LOS 3 AÑOS NO SE PUSO DE PIE Y NO DIJO LA PRIMERA PALABRA HASTA LOS 4 AÑOS, SU PRIMERA PALABRA PRONUNCIADA FUE PESCADO. • LAS PALABRAS: JUSTICIA, CONCIENCIA, DIOS, ALEGRÍA, RESPONSABILIDAD HUMILDAD, GRATITUD, ETC., PRESENTABAN IDEAS ENIGMÁTICAS PARA ÉL, RECONOCÍA TODOS LOS LUGARES Y RINCONES DE MANERA OLFATIVA. A LOS 6 AÑOS DISTINGUÍA 100.000 AROMAS ESPECÍFICOS, ERA INMUNE AL TEMOR INFANTIL DE LA OBSCURIDAD Y LA NOCHE, SABÍA CUÁNTOS NIÑOS SE ENCONTRABAN EN UN DORMITORIO SIN HABER ENTRADO EN ESTE. • EN SU PUBERTAD CONTRAJO ÁNTRAX, LOGRÓ SUPERAR ESTO PERO LE QUEDARON ENORMES CICATRICES EN SU CUELLO, OREJAS, MEJILLAS QUE AUMENTARON SU FEALDAD.
  • 13. • HOMBRE CONTRAHECHO, ENCORVADO, VOZ GANGOSA, ARÁCNIDO, DE MANOS TOSCAS, ROSTRO LLENO DE SURCOS Y CICATRICES, BULBOSA NARIZ DE VIEJO, GNOMO, DESGREÑADO, VISTO DE ESPALDAS PARECÍA UN VIEJO. • SIEMPRE HABÍA CREÍDO QUE TENÍA QUE APARTARSE DEL MUNDO EN GENERAL, BUSCABA LA SOLEDAD; NO NECESITABA LUZ PARA VER A SU ALREDEDOR, INCLUSO DE DÍA MANTENÍA LOS OJOS CERRADOS AL CAMINAR Y SE DEJABA GUIAR POR EL OLFATO, SU NARIZ ERA LA QUE LE CONDUCÍA. • NO PENSABA NUNCA EN DIOS, SE AISLÓ DEL MUNDO POR 7 AÑOS PARA SU PROPIA Y ÚNICA SATISFACCIÓN, VIVIÓ EN UNA MONTAÑA, EN UNA CAVERNA, DURANTE TODO ESTE TIEMPO PASÓ CON LA MISMA ROPA, ES DECIR HARAPOS Y ANDRAJOS, EN EL REINO AUTOCREADO DE SU ALMA. • CUANDO REGRESÓ DE SU AUTOEXILIO, TENÍA UN ASPECTO ESPELUZNANTE, LOS CABELLOS LE LLEGABAN HASTA LAS RODILLAS, LA BARBA RALA HASTA EL OMBLIGO, SUS UÑAS ERAN COMO GARRAS DE AVE.
  • 14. • ASESINÓ A 25 CHICAS, TODAS ELLAS HERMOSAS, VÍRGENES Y ACABABAN DE CONVERTIRSE EN MUJERES. TODAS DEL MISMO MODO: CON UN GOLPE EN LA NUCA, LES ARREBATA LA ROPA Y EL CABELLO, PERO NO LAS VIOLABA,. • EL 15 DE ABRIL DE 1766 CUANDO LE COMUNICAN QUE VA A SER TORTURADO Y LO DEJARÁN MORIR ANTE TODO EL PUEBLO. ÉL EN NINGÚN MOMENTO MOSTRÓ DEBILIDAD. SIEMPRE SE CONFESÓ CULPABLE Y LA EXPLICACIÓN QUE DABA A TODO ESTO ERA QUE LAS NECESITABA. • DE CONFORMIDAD CON LOS ANTECEDENTES DE ANTROPOLOGÍA CRIMINAL Y LOS ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS DEL DELINCUENTE DESARROLLADO POR EL AUTOR ITALIANO CESARE LOMBROSO, IDEOLOGÍA ÉSTA DE REPRESIÓN CONTRA LOS SOCIALMENTE INFERIORES Y ÉTNICAMENTE DIFERENTES; JEAN BAPTISTE GRENOUILLE, POSEE TODAS LAS CARACTERÍSTICAS TANTO FÍSICAS COMO SOCIALES DE UN CRIMINAL NATO O ATÁVICO, QUE SEGÚN LOMBROSO, ES LA PERSONA QUE ESTA DETERMINADA A COMETER DELITOS POR CAUSAS HEREDITARIAS, POR SU CONSTITUCIÓN BIOLÓGICA QUE LE LLEVA INEXORABLEMENTE A LA DELINCUENCIA.
  • 15. LA ANTROPOLOGÍA CRIMINAL DE LOMBROSO, FUERON UNA SERIE DE TEORÍAS SEUDOCIENTÍFICAS, EN ALGUNOS CASOS APOYADAS EN CIENCIA MAL HECHA Y SUS ANÁLISIS FUERON UTILIZADOS PARA REPRIMIR A LAS CLASES SOCIALES SUBORDINADAS Y PARA FAVORECER EL RACISMO Y ASÍ JUSTIFICAR EL IMPERIALISMO.