SlideShare una empresa de Scribd logo
24 May, 2013
Impresentable conflicto de intereses: Asesor del Gobierno
en materia indígena es accionista de Endesa
Acusan que Matías Abogabir Méndez, fue “al Senado a pedir que
no se consensuara el proyecto de ley sobre carretera eléctrica con
los indígenas, norma que Hidroaysén necesita para usurpar
territorio indígena”. Presentaron una denuncia en Contraloría por el
evidente “conflicto de interés”
Como “un fraude”, acusaron dirigentes los dirigentes
indígenas Marcela Lincoqueo, Presidenta de la Asociación
Sabiduría del Lakutun, José Escalona, Presidente de la
Asociación We Mongen Antu de Mulchén, y Ariel León
Bacián, aymara y miembro de la Mesa Ejecutiva de Pueblos
Originarios Unidos (POU), a “la labor de Matías Abogabir, Asesor
especial de Pueblos Indígenas del gobierno, quien fue al senado a
pedir que no se consultara a los indígenas la ley de carretera
eléctrica, mientras tenía acciones en Endesa, uno de los
promotores de Hidroaysén, quien está esperando esta ley, como lo
ha señalado su gerente, para dar el vamos al mismo Hidroaysén”.
Como señalan los dirigentes: “El derecho a la consulta es un
derecho a co-redactar leyes y decretos, como una forma de
controlar las normas anti-indígenas que usurpan nuestros
territorios, recursos naturales y derechos. Este derecho a co-
redactar normas, a ser informados y acordar las normas con el
gobierno y el Congreso, es un puente hacia los nuestros derechos,
un mecanismo para hacerlos reales, como nuestro inextinguible
derecho a la tierra, el agua, la salud, el medio ambiente, la cultura,
etc. Mutilar este derecho es la actual labor de la Alianza y de la
Concertación, quienes perpetraron durante el gobierno anterior,
más de 10 intentos de mutilación a la consulta, pues en eso están
de acuerdo ambas coaliciones”.
Es del caso que respecto del Proyecto de ley de Carretera
Eléctrica, BOLETÍN N° 8.566-08, se puede leer en el INFORME DE
LA COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA, de fecha 8 de enero de
2013, textualmente, que aparece compareciendo el asesor de la
Unidad de Asuntos Indígenas del Ministerio Secretaría General de
la Presidencia, señor Matías Abogabir.
En ese marco, sostuvo que mientras no exista un trazado definido
no puede afirmarse a priori que la iniciativa legal afecte
directamente a los pueblos indígenas, por lo que a su juicio el
proyecto no requeriría consulta en este momento. Sobre el
particular, fue partidario de la idea según la cual el momento
propicio para efectuar la consulta sería cuando se someta el
proyecto de trazado al SEIA.
Pero según los dirigentes de los pueblos originarios, “el asunto es
que los proyectos de ley se deben consultar, pues lo ordena el
mismo Convenio 169 de la OIT y los otros tratados que lo
acompañan y que se han aplicado en ese sentido. Asimismo, de
acuerdo a una sentencia del Tribunal Constitucional del año 2000,
el gobierno y el mismo Congreso nacional, tienen el deber, sin
necesidad de nueva ley o reglamento, aquí y ahora, de dialogar
con los pueblos indígenas para acordar el texto de decretos y de
leyes. Pero el señor Abogabir dice que no, y nos perjudica con su
asesoría a los senadores, sólo para hacerse más rico, pues hemos
descubierto que él y su familia son accionistas de Endesa, uno de
los promotores de Hidroaysén, de acuerdo a la página web de la
Superintendencia de Valores y Seguros”.
Los afectados por la carretera eléctrica con tendidos aprobados
express que pasarán sobre sus tierras, usurpándolas y perturbando
su cultura y haciendo gravosa su supervivencia, serán alrededor de
25 comunidades de Los Lagos, Valdivia, la reducción indígena
Chán-Chán, en Mariquina, Lastarria, Toltén, Cautín a la altura de
Freire; la comunidad Chihuimolle cerca de Cunco, Lautaro, Victoria,
Collipulli, Mulchén y Quilaco.
Para los denunciantes, “el lobby ilegal anti indígena de Matías
Abogabir tuvo efecto, pues luego de su intervención, se votó la
aprobación en general del proyecto de ley que crea una carretera
eléctrica, el cual logró cuatro votos a favor de los senadores Baldo
Prokurica (RN), Carlos Kuschel (RN), Isabel Allende (PS) y Jaime
Orpis (UDI); y contó con una abstención del senador José Antonio
Gómez (PRSD), lo que fue calificado como una “muy buena noticia”
para empezar el año, por el ministro de Energía, Jorge Bunster”.
“Nos da mucha rabia y vergüenza, pues Matías Abogabir gana
actualmente como Secretario ejecutivo de la Subsecretaría de
Desarrollo Social 3 millones y medio de pesos. Y, ¿para esto?, ¿de
esta manera usa el dinero que tanto necesitan las comunidades
indígenas? ¿Ultrajando la institucionalidad del Senado? ¿Haciendo
lobby encubierto? ¿Tanto el gobierno protesta por los
encapuchados y aquí está Abogabir, disfrazado de asesor de
gobierno, siendo accionista de Hidroaysén?”, señalaron los
indígenas.
Para los dirigentes, “teníamos un juez accionista de Hidroaysén, en
la Corte Suprema, lo que causó gran polémica por que no se
inhabilitó. Hoy tenemos en Matías Abogabir un funcionario de
gobierno accionista de Hidroaysén, que no se inhabilitó. Es lo
mismo, y asombra que en una ley tan esperada por Hidroaysén,
Abogabir le allanara el paso para facilitar la futura construcción de
los tendidos eléctricos sobre territorio indígena. Desconocemos si
sus acciones son de ahora o de hace mucho tiempo, pero da lo
mismo si son de ayer o de hoy, pues el negocio ya lo dejó calado
en la Comisión de Minería en enero de este año”.
De acuerdo a los denunciantes, “es increíble cómo el gobierno está
colando a las comisiones parlamentarias a lobbystas y accionistas
de transnacionales, no es posible que estas personas se hagan
pasar por funcionarios de gobierno, cuando en verdad van a
facilitar los megaproyectos y hacen fraude a la ley para que sus
acciones y la de su familia suban en la bolsa de comercio”.
“Queremos señalar que Matías Abogabir está llevando las
conversaciones de la Mesa de Consenso, y su plan es mutilar el
mecanismo de la consulta indígena, mediante un acuerdo con muy
pocos dirigentes, que pretende ser llevado como proyecto de ley,
donde los indígenas estamos rodeados de enemigos y falsos
amigos. El procedimiento de la Mesa de Consenso se encuentra
viciado, ahí se debatirán los reglamentos de la ley de carretera
eléctrica, los de pesca, los de minería, etc. No hay confianza, pocos
participan en esa mesa pues saben su destino. Y ahí está Matías
con indígenas de la Concertación, mutilando la consulta”,
finalizaron los indígenas.
Anexos:
Comisión de Minería del Senado aprueba Ley Carretera
Eléctrica
http://w2.df.cl/aprueban-en-general-carretera-electrica-y-
anticipan-que-consulta-indigena-sera-clave/prontus_df/2013-01-
02/211003.html
Sueldo Matías Abogabir:
http://www.gobiernotransparentechile.cl/busqueda/resultados?q=a
bogabir
Gerente General de Endesa reconoce relación Ley Carretera
Eléctrica e Hidroaysén:
http://www.emol.com/noticias/economia/2012/11/12/569231/end
esa-esta-a-la-espera-de-carretera-electrica-publica-para-retomar-
eia-de-hidroaysen.html
Informe de Comisión Minería y Energía del senado, con
declaraciones de Abogabir:
http://sil.senado.cl/cgi-bin/sil_abredocumentos.pl?2,15662
Insostenible: Asesor especial para Asuntos Indígenas del
gobierno chileno dice “No soy experto en materia
indígena” /http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=10301
© Mapuexpress - Informativo Mapuche
Se autoriza su reproducción citando la fuente.
http://www.mapuexpress.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 13 06 2013
Sintesis informativa 13 06 2013Sintesis informativa 13 06 2013
Sintesis informativa 13 06 2013megaradioexpress
 
Boletin de medios red nacional de resistencia untypp
Boletin de medios red nacional de resistencia   untyppBoletin de medios red nacional de resistencia   untypp
Boletin de medios red nacional de resistencia untyppEncuentro Zacatepec
 
Sintesis informativa 150111
Sintesis informativa 150111Sintesis informativa 150111
Sintesis informativa 150111megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019
Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019
Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019megaradioexpress
 
Puerto escondido oaxaca a 19 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 19 de enero de 2011Puerto escondido oaxaca a 19 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 19 de enero de 2011megaradioexpress
 

La actualidad más candente (9)

Denuncia de la utier
Denuncia de la utierDenuncia de la utier
Denuncia de la utier
 
Sintesis informativa 13 06 2013
Sintesis informativa 13 06 2013Sintesis informativa 13 06 2013
Sintesis informativa 13 06 2013
 
Chi sarayaku y blo monte
Chi sarayaku y blo monteChi sarayaku y blo monte
Chi sarayaku y blo monte
 
Boletin de medios red nacional de resistencia untypp
Boletin de medios red nacional de resistencia   untyppBoletin de medios red nacional de resistencia   untypp
Boletin de medios red nacional de resistencia untypp
 
Sintesis informativa 150111
Sintesis informativa 150111Sintesis informativa 150111
Sintesis informativa 150111
 
Boletin mapuchexpress 20 marzo 2013
Boletin mapuchexpress 20 marzo 2013Boletin mapuchexpress 20 marzo 2013
Boletin mapuchexpress 20 marzo 2013
 
Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019
Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019
Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019
 
Puerto escondido oaxaca a 19 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 19 de enero de 2011Puerto escondido oaxaca a 19 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 19 de enero de 2011
 
Ciudad de loncopué
Ciudad de loncopuéCiudad de loncopué
Ciudad de loncopué
 

Destacado

Proyecto valle escondido
Proyecto valle escondidoProyecto valle escondido
Proyecto valle escondidoarqmoyano
 
La teoría de las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiplesLa teoría de las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiplesBA Adriiana
 
Integra daysi y carmen5
Integra daysi y carmen5Integra daysi y carmen5
Integra daysi y carmen5lunaflorcita
 
Discurso: CÓMO GANAR AMIGOS E INFLUENCIAR SOBRE LAS PERSONAS
Discurso: CÓMO GANAR AMIGOS E INFLUENCIAR SOBRE LAS PERSONASDiscurso: CÓMO GANAR AMIGOS E INFLUENCIAR SOBRE LAS PERSONAS
Discurso: CÓMO GANAR AMIGOS E INFLUENCIAR SOBRE LAS PERSONASrosariosylvania
 
Reboot Podcast #45 – What’s Love Got to Do with It?- with Fred Wilson and Bra...
Reboot Podcast #45 – What’s Love Got to Do with It?- with Fred Wilson and Bra...Reboot Podcast #45 – What’s Love Got to Do with It?- with Fred Wilson and Bra...
Reboot Podcast #45 – What’s Love Got to Do with It?- with Fred Wilson and Bra...rebootio
 
Un mundo donde quepan todos los mundos
Un mundo donde quepan todos los mundosUn mundo donde quepan todos los mundos
Un mundo donde quepan todos los mundosAlexis Molina
 
La concepción de la enseñanza maestra idida
La concepción de la enseñanza maestra ididaLa concepción de la enseñanza maestra idida
La concepción de la enseñanza maestra ididaMelissa Sevilla
 

Destacado (8)

Proyecto valle escondido
Proyecto valle escondidoProyecto valle escondido
Proyecto valle escondido
 
Sisa vega
Sisa vegaSisa vega
Sisa vega
 
La teoría de las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiplesLa teoría de las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiples
 
Integra daysi y carmen5
Integra daysi y carmen5Integra daysi y carmen5
Integra daysi y carmen5
 
Discurso: CÓMO GANAR AMIGOS E INFLUENCIAR SOBRE LAS PERSONAS
Discurso: CÓMO GANAR AMIGOS E INFLUENCIAR SOBRE LAS PERSONASDiscurso: CÓMO GANAR AMIGOS E INFLUENCIAR SOBRE LAS PERSONAS
Discurso: CÓMO GANAR AMIGOS E INFLUENCIAR SOBRE LAS PERSONAS
 
Reboot Podcast #45 – What’s Love Got to Do with It?- with Fred Wilson and Bra...
Reboot Podcast #45 – What’s Love Got to Do with It?- with Fred Wilson and Bra...Reboot Podcast #45 – What’s Love Got to Do with It?- with Fred Wilson and Bra...
Reboot Podcast #45 – What’s Love Got to Do with It?- with Fred Wilson and Bra...
 
Un mundo donde quepan todos los mundos
Un mundo donde quepan todos los mundosUn mundo donde quepan todos los mundos
Un mundo donde quepan todos los mundos
 
La concepción de la enseñanza maestra idida
La concepción de la enseñanza maestra ididaLa concepción de la enseñanza maestra idida
La concepción de la enseñanza maestra idida
 

Similar a Asesor del Gobierno chileno en materia indígena es accionista de Endesa

Diario Resumen 20160311
Diario Resumen 20160311Diario Resumen 20160311
Diario Resumen 20160311Diario Resumen
 
Análisis de ley de Arrendamiento - Venezuela
Análisis de ley de Arrendamiento - VenezuelaAnálisis de ley de Arrendamiento - Venezuela
Análisis de ley de Arrendamiento - VenezuelaDiógenes Castellín
 
Sintesis informativa martes 15 de enero de 2019
Sintesis informativa martes 15 de enero de 2019Sintesis informativa martes 15 de enero de 2019
Sintesis informativa martes 15 de enero de 2019megaradioexpress
 
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley MineraOrganizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley MineraCrónicas del despojo
 
El graznido de las chachalacas 636
El graznido de las chachalacas 636El graznido de las chachalacas 636
El graznido de las chachalacas 636brujo2006
 
Guatemala: comunicado ante la situación del Pueblo Q’Anjobalano
Guatemala: comunicado ante la situación del Pueblo Q’AnjobalanoGuatemala: comunicado ante la situación del Pueblo Q’Anjobalano
Guatemala: comunicado ante la situación del Pueblo Q’AnjobalanoCrónicas del despojo
 
Argentina Chubut: Campaña NO Megaminería
Argentina Chubut: Campaña NO MegamineríaArgentina Chubut: Campaña NO Megaminería
Argentina Chubut: Campaña NO MegamineríaCrónicas del despojo
 
Sintesis informativa martes 28 de mayo de 2019
Sintesis informativa martes 28 de mayo de 2019Sintesis informativa martes 28 de mayo de 2019
Sintesis informativa martes 28 de mayo de 2019megaradioexpress
 
Las leyes de beneficio en materia de Salud, Empleo, Educación y Obras Sociale...
Las leyes de beneficio en materia de Salud, Empleo, Educación y Obras Sociale...Las leyes de beneficio en materia de Salud, Empleo, Educación y Obras Sociale...
Las leyes de beneficio en materia de Salud, Empleo, Educación y Obras Sociale...Salomón Majul González
 
Despojo y desplazamientos en nuevos desalojos por parte del Estado en el Quimbo
Despojo y desplazamientos en nuevos desalojos por parte del Estado en el QuimboDespojo y desplazamientos en nuevos desalojos por parte del Estado en el Quimbo
Despojo y desplazamientos en nuevos desalojos por parte del Estado en el QuimboCrónicas del despojo
 
Chile: Se viene nuevo Reglamento de consulta indígena que mutila en 100 % la ...
Chile: Se viene nuevo Reglamento de consulta indígena que mutila en 100 % la ...Chile: Se viene nuevo Reglamento de consulta indígena que mutila en 100 % la ...
Chile: Se viene nuevo Reglamento de consulta indígena que mutila en 100 % la ...Crónicas del despojo
 
Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!
Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!
Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!Crónicas del despojo
 
Chile: Suspenden debate de “Ley Monsanto” tras denuncia indígena ante la ONU
Chile: Suspenden debate de “Ley Monsanto” tras denuncia indígena ante la ONUChile: Suspenden debate de “Ley Monsanto” tras denuncia indígena ante la ONU
Chile: Suspenden debate de “Ley Monsanto” tras denuncia indígena ante la ONUCrónicas del despojo
 
Sintesis informativa 29 de agosto 2017
Sintesis informativa 29 de agosto 2017Sintesis informativa 29 de agosto 2017
Sintesis informativa 29 de agosto 2017megaradioexpress
 
Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511megaradioexpress
 
Brasil: Indígenas defienden sus tierras ancestrales
Brasil: Indígenas defienden sus tierras ancestralesBrasil: Indígenas defienden sus tierras ancestrales
Brasil: Indígenas defienden sus tierras ancestralesCrónicas del despojo
 

Similar a Asesor del Gobierno chileno en materia indígena es accionista de Endesa (20)

Bolivia consulta tipnis
Bolivia consulta tipnisBolivia consulta tipnis
Bolivia consulta tipnis
 
Diario Resumen 20160311
Diario Resumen 20160311Diario Resumen 20160311
Diario Resumen 20160311
 
Análisis de ley de Arrendamiento - Venezuela
Análisis de ley de Arrendamiento - VenezuelaAnálisis de ley de Arrendamiento - Venezuela
Análisis de ley de Arrendamiento - Venezuela
 
Sintesis informativa martes 15 de enero de 2019
Sintesis informativa martes 15 de enero de 2019Sintesis informativa martes 15 de enero de 2019
Sintesis informativa martes 15 de enero de 2019
 
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley MineraOrganizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
 
El graznido de las chachalacas 636
El graznido de las chachalacas 636El graznido de las chachalacas 636
El graznido de las chachalacas 636
 
Guatemala: comunicado ante la situación del Pueblo Q’Anjobalano
Guatemala: comunicado ante la situación del Pueblo Q’AnjobalanoGuatemala: comunicado ante la situación del Pueblo Q’Anjobalano
Guatemala: comunicado ante la situación del Pueblo Q’Anjobalano
 
Mapuexpress 27 marzo 2013
Mapuexpress 27 marzo 2013Mapuexpress 27 marzo 2013
Mapuexpress 27 marzo 2013
 
Argentina Chubut: Campaña NO Megaminería
Argentina Chubut: Campaña NO MegamineríaArgentina Chubut: Campaña NO Megaminería
Argentina Chubut: Campaña NO Megaminería
 
Sintesis informativa martes 28 de mayo de 2019
Sintesis informativa martes 28 de mayo de 2019Sintesis informativa martes 28 de mayo de 2019
Sintesis informativa martes 28 de mayo de 2019
 
Las leyes de beneficio en materia de Salud, Empleo, Educación y Obras Sociale...
Las leyes de beneficio en materia de Salud, Empleo, Educación y Obras Sociale...Las leyes de beneficio en materia de Salud, Empleo, Educación y Obras Sociale...
Las leyes de beneficio en materia de Salud, Empleo, Educación y Obras Sociale...
 
Despojo y desplazamientos en nuevos desalojos por parte del Estado en el Quimbo
Despojo y desplazamientos en nuevos desalojos por parte del Estado en el QuimboDespojo y desplazamientos en nuevos desalojos por parte del Estado en el Quimbo
Despojo y desplazamientos en nuevos desalojos por parte del Estado en el Quimbo
 
Chile: Se viene nuevo Reglamento de consulta indígena que mutila en 100 % la ...
Chile: Se viene nuevo Reglamento de consulta indígena que mutila en 100 % la ...Chile: Se viene nuevo Reglamento de consulta indígena que mutila en 100 % la ...
Chile: Se viene nuevo Reglamento de consulta indígena que mutila en 100 % la ...
 
27
2727
27
 
27
2727
27
 
Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!
Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!
Los Pueblos dicen: ¡Ya no confiamos en su Estado!
 
Chile: Suspenden debate de “Ley Monsanto” tras denuncia indígena ante la ONU
Chile: Suspenden debate de “Ley Monsanto” tras denuncia indígena ante la ONUChile: Suspenden debate de “Ley Monsanto” tras denuncia indígena ante la ONU
Chile: Suspenden debate de “Ley Monsanto” tras denuncia indígena ante la ONU
 
Sintesis informativa 29 de agosto 2017
Sintesis informativa 29 de agosto 2017Sintesis informativa 29 de agosto 2017
Sintesis informativa 29 de agosto 2017
 
Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511
 
Brasil: Indígenas defienden sus tierras ancestrales
Brasil: Indígenas defienden sus tierras ancestralesBrasil: Indígenas defienden sus tierras ancestrales
Brasil: Indígenas defienden sus tierras ancestrales
 

Más de Crónicas del despojo

Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoCrónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoCrónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaCrónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en ParaguayCrónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaEduardo Nelson German
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 

Último (15)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 

Asesor del Gobierno chileno en materia indígena es accionista de Endesa

  • 1. 24 May, 2013 Impresentable conflicto de intereses: Asesor del Gobierno en materia indígena es accionista de Endesa Acusan que Matías Abogabir Méndez, fue “al Senado a pedir que no se consensuara el proyecto de ley sobre carretera eléctrica con los indígenas, norma que Hidroaysén necesita para usurpar territorio indígena”. Presentaron una denuncia en Contraloría por el evidente “conflicto de interés” Como “un fraude”, acusaron dirigentes los dirigentes indígenas Marcela Lincoqueo, Presidenta de la Asociación Sabiduría del Lakutun, José Escalona, Presidente de la Asociación We Mongen Antu de Mulchén, y Ariel León Bacián, aymara y miembro de la Mesa Ejecutiva de Pueblos Originarios Unidos (POU), a “la labor de Matías Abogabir, Asesor especial de Pueblos Indígenas del gobierno, quien fue al senado a pedir que no se consultara a los indígenas la ley de carretera eléctrica, mientras tenía acciones en Endesa, uno de los promotores de Hidroaysén, quien está esperando esta ley, como lo ha señalado su gerente, para dar el vamos al mismo Hidroaysén”. Como señalan los dirigentes: “El derecho a la consulta es un derecho a co-redactar leyes y decretos, como una forma de controlar las normas anti-indígenas que usurpan nuestros territorios, recursos naturales y derechos. Este derecho a co- redactar normas, a ser informados y acordar las normas con el gobierno y el Congreso, es un puente hacia los nuestros derechos, un mecanismo para hacerlos reales, como nuestro inextinguible derecho a la tierra, el agua, la salud, el medio ambiente, la cultura,
  • 2. etc. Mutilar este derecho es la actual labor de la Alianza y de la Concertación, quienes perpetraron durante el gobierno anterior, más de 10 intentos de mutilación a la consulta, pues en eso están de acuerdo ambas coaliciones”. Es del caso que respecto del Proyecto de ley de Carretera Eléctrica, BOLETÍN N° 8.566-08, se puede leer en el INFORME DE LA COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA, de fecha 8 de enero de 2013, textualmente, que aparece compareciendo el asesor de la Unidad de Asuntos Indígenas del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, señor Matías Abogabir. En ese marco, sostuvo que mientras no exista un trazado definido no puede afirmarse a priori que la iniciativa legal afecte directamente a los pueblos indígenas, por lo que a su juicio el proyecto no requeriría consulta en este momento. Sobre el particular, fue partidario de la idea según la cual el momento propicio para efectuar la consulta sería cuando se someta el proyecto de trazado al SEIA. Pero según los dirigentes de los pueblos originarios, “el asunto es que los proyectos de ley se deben consultar, pues lo ordena el mismo Convenio 169 de la OIT y los otros tratados que lo acompañan y que se han aplicado en ese sentido. Asimismo, de acuerdo a una sentencia del Tribunal Constitucional del año 2000, el gobierno y el mismo Congreso nacional, tienen el deber, sin necesidad de nueva ley o reglamento, aquí y ahora, de dialogar con los pueblos indígenas para acordar el texto de decretos y de leyes. Pero el señor Abogabir dice que no, y nos perjudica con su asesoría a los senadores, sólo para hacerse más rico, pues hemos descubierto que él y su familia son accionistas de Endesa, uno de los promotores de Hidroaysén, de acuerdo a la página web de la Superintendencia de Valores y Seguros”. Los afectados por la carretera eléctrica con tendidos aprobados express que pasarán sobre sus tierras, usurpándolas y perturbando su cultura y haciendo gravosa su supervivencia, serán alrededor de 25 comunidades de Los Lagos, Valdivia, la reducción indígena Chán-Chán, en Mariquina, Lastarria, Toltén, Cautín a la altura de Freire; la comunidad Chihuimolle cerca de Cunco, Lautaro, Victoria, Collipulli, Mulchén y Quilaco. Para los denunciantes, “el lobby ilegal anti indígena de Matías Abogabir tuvo efecto, pues luego de su intervención, se votó la aprobación en general del proyecto de ley que crea una carretera eléctrica, el cual logró cuatro votos a favor de los senadores Baldo Prokurica (RN), Carlos Kuschel (RN), Isabel Allende (PS) y Jaime Orpis (UDI); y contó con una abstención del senador José Antonio Gómez (PRSD), lo que fue calificado como una “muy buena noticia” para empezar el año, por el ministro de Energía, Jorge Bunster”.
  • 3. “Nos da mucha rabia y vergüenza, pues Matías Abogabir gana actualmente como Secretario ejecutivo de la Subsecretaría de Desarrollo Social 3 millones y medio de pesos. Y, ¿para esto?, ¿de esta manera usa el dinero que tanto necesitan las comunidades indígenas? ¿Ultrajando la institucionalidad del Senado? ¿Haciendo lobby encubierto? ¿Tanto el gobierno protesta por los encapuchados y aquí está Abogabir, disfrazado de asesor de gobierno, siendo accionista de Hidroaysén?”, señalaron los indígenas. Para los dirigentes, “teníamos un juez accionista de Hidroaysén, en la Corte Suprema, lo que causó gran polémica por que no se inhabilitó. Hoy tenemos en Matías Abogabir un funcionario de gobierno accionista de Hidroaysén, que no se inhabilitó. Es lo mismo, y asombra que en una ley tan esperada por Hidroaysén, Abogabir le allanara el paso para facilitar la futura construcción de los tendidos eléctricos sobre territorio indígena. Desconocemos si sus acciones son de ahora o de hace mucho tiempo, pero da lo mismo si son de ayer o de hoy, pues el negocio ya lo dejó calado en la Comisión de Minería en enero de este año”. De acuerdo a los denunciantes, “es increíble cómo el gobierno está colando a las comisiones parlamentarias a lobbystas y accionistas de transnacionales, no es posible que estas personas se hagan pasar por funcionarios de gobierno, cuando en verdad van a facilitar los megaproyectos y hacen fraude a la ley para que sus acciones y la de su familia suban en la bolsa de comercio”. “Queremos señalar que Matías Abogabir está llevando las conversaciones de la Mesa de Consenso, y su plan es mutilar el mecanismo de la consulta indígena, mediante un acuerdo con muy pocos dirigentes, que pretende ser llevado como proyecto de ley, donde los indígenas estamos rodeados de enemigos y falsos amigos. El procedimiento de la Mesa de Consenso se encuentra viciado, ahí se debatirán los reglamentos de la ley de carretera eléctrica, los de pesca, los de minería, etc. No hay confianza, pocos participan en esa mesa pues saben su destino. Y ahí está Matías con indígenas de la Concertación, mutilando la consulta”, finalizaron los indígenas. Anexos: Comisión de Minería del Senado aprueba Ley Carretera Eléctrica http://w2.df.cl/aprueban-en-general-carretera-electrica-y- anticipan-que-consulta-indigena-sera-clave/prontus_df/2013-01- 02/211003.html Sueldo Matías Abogabir: http://www.gobiernotransparentechile.cl/busqueda/resultados?q=a bogabir
  • 4. Gerente General de Endesa reconoce relación Ley Carretera Eléctrica e Hidroaysén: http://www.emol.com/noticias/economia/2012/11/12/569231/end esa-esta-a-la-espera-de-carretera-electrica-publica-para-retomar- eia-de-hidroaysen.html Informe de Comisión Minería y Energía del senado, con declaraciones de Abogabir: http://sil.senado.cl/cgi-bin/sil_abredocumentos.pl?2,15662 Insostenible: Asesor especial para Asuntos Indígenas del gobierno chileno dice “No soy experto en materia indígena” /http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=10301 © Mapuexpress - Informativo Mapuche Se autoriza su reproducción citando la fuente. http://www.mapuexpress.net