SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2UNIDAD 2
Profesor y estudiante en la era tecnológica.Profesor y estudiante en la era tecnológica.
Nuevos roles. Nuevos retos.Nuevos roles. Nuevos retos.
LUIS ALBERTO OSORIO GAVIRIALUIS ALBERTO OSORIO GAVIRIA

Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa
(2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice
tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado
frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha
recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos
suficientes.
Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que
este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios
como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el
libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis
alumnos”, etc.
Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del
profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del
contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho
contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”.
OPCIÓN ELEGIDA LA Nº 1
Algunas de las características de esta son:
- Escucha demuestra interés por una variedad de
sonidos, que incluyen la voz humana
-Para empezar es una de las Inteligencias mas
fácilmente identificables.
-Disfruta y busca ocasiones para escuchar música o
sonidos ambientales en el ámbito del aprendizaje.
-Muestra disposición por explorar y aprender la
música y de los medios
-Responde a la música
-Recopila música e información referente a ella en
diferentes formatos.
-Desarrolla la habilidad para cantar o interpretar un
instrumento
-Disfruta improvisando ritmos, y le da sentido musical
a las frases.
2. Según test de las inteligencias múltiples de
Howard Gardner estoy en el grupo de
inteligencia musical.

 Web Slideshare:
me acomodo más a esta ya que para el trabajo inicial
con mis estudiantes he notado que las diapositivas
son interesantes para entrar en contacto con el
conocimiento.
3.Herramienta TIC:
En este proceso de desarrollo de pensamiento que como
docentes llevamos a cavo, es bueno darnos cuenta que si
hoy no utilizamos las herramientas disponibles y posibles
para el mejorar nuestros procesos en el aula, nos vamos a ir
quedando atrás de lo que él estudiante hace y quiere.
Es importante dar una capacitación no solo de herramientas
que ayuden al docente, sino de motivación, para que el
docente se sienta cómodo haciendo su practica docente a
través de las TIC.
4.Análisis según
punto 1.

Si hoy utilizamos más las herramientas TIC, no solo
vamos a lograr mejor desarrollo de pensamiento del
alumno, sino que vamos a despertar en el alumno, gran
interés por otras áreas, estilos y/o formas de percibir el
mundo. Además ayudara a que nuestras clases sean
mas amenas e interesantes. Es solo brindar la
motivación y el espíritu de creación e investigación.
 En este espacio es bueno darnos cuenta de lo
importante e interesante que resulta tener en cuenta
en nuestros contextos cada una de estas
herramientas, es bueno hacer hoy una reflexión, no
para culpar el docente, sino buscar las estrategias
propias para involucrarlos en este tema; ya que hoy
el estudiante al convertirse en autodidacta, no debe
quedarse ahí sino mirar de que forma va a llevar a
cabo su desarrollo de aprendizaje utilizando de la
mejor manera cada una de estas.
CONCLUSIÓN.

Más contenido relacionado

Similar a Asesoría para el uso de las tic

Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2
Juliozarate1106
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
clauele
 
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
Rosa Villamil
 
Actividad de la semana 2
Actividad de la semana 2Actividad de la semana 2
Actividad de la semana 2
franciscobongo
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
Julio Cesar Lince Vega
 
Actividad tic 2
Actividad tic 2Actividad tic 2
Actividad tic 2
Jaime Arjona
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
andreachaconleal1
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formaciónAsesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
LARDILA08
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formaciónAsesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
LARDILA08
 
Actividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacionActividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacion
stellae13
 
Actividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacionActividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacion
stellae13
 
Actividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacionActividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacion
stellae13
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
andreachaconleal1
 
Asesoria tic 2
Asesoria tic 2Asesoria tic 2
Asesoria tic 2
Vicky Castilla
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
maximo daniel pedroza lambertino
 
Asesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las ticAsesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las tic
AlixTrip
 
Taller unidad02
Taller unidad02Taller unidad02
Taller unidad02
Andres Salebe
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
clchanto
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Jimanriqueblog
 
Las tics en la formacion
Las tics en la formacionLas tics en la formacion
Las tics en la formacion
Dilia Rosa
 

Similar a Asesoría para el uso de las tic (20)

Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
 
Actividad de la semana 2
Actividad de la semana 2Actividad de la semana 2
Actividad de la semana 2
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
 
Actividad tic 2
Actividad tic 2Actividad tic 2
Actividad tic 2
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formaciónAsesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formaciónAsesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
 
Actividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacionActividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacion
 
Actividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacionActividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacion
 
Actividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacionActividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacion
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Asesoria tic 2
Asesoria tic 2Asesoria tic 2
Asesoria tic 2
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 
Asesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las ticAsesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las tic
 
Taller unidad02
Taller unidad02Taller unidad02
Taller unidad02
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Las tics en la formacion
Las tics en la formacionLas tics en la formacion
Las tics en la formacion
 

Asesoría para el uso de las tic

  • 1. UNIDAD 2UNIDAD 2 Profesor y estudiante en la era tecnológica.Profesor y estudiante en la era tecnológica. Nuevos roles. Nuevos retos.Nuevos roles. Nuevos retos. LUIS ALBERTO OSORIO GAVIRIALUIS ALBERTO OSORIO GAVIRIA
  • 2.  Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”. OPCIÓN ELEGIDA LA Nº 1
  • 3. Algunas de las características de esta son: - Escucha demuestra interés por una variedad de sonidos, que incluyen la voz humana -Para empezar es una de las Inteligencias mas fácilmente identificables. -Disfruta y busca ocasiones para escuchar música o sonidos ambientales en el ámbito del aprendizaje. -Muestra disposición por explorar y aprender la música y de los medios -Responde a la música -Recopila música e información referente a ella en diferentes formatos. -Desarrolla la habilidad para cantar o interpretar un instrumento -Disfruta improvisando ritmos, y le da sentido musical a las frases. 2. Según test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner estoy en el grupo de inteligencia musical.
  • 4.   Web Slideshare: me acomodo más a esta ya que para el trabajo inicial con mis estudiantes he notado que las diapositivas son interesantes para entrar en contacto con el conocimiento. 3.Herramienta TIC:
  • 5. En este proceso de desarrollo de pensamiento que como docentes llevamos a cavo, es bueno darnos cuenta que si hoy no utilizamos las herramientas disponibles y posibles para el mejorar nuestros procesos en el aula, nos vamos a ir quedando atrás de lo que él estudiante hace y quiere. Es importante dar una capacitación no solo de herramientas que ayuden al docente, sino de motivación, para que el docente se sienta cómodo haciendo su practica docente a través de las TIC. 4.Análisis según punto 1.
  • 6.  Si hoy utilizamos más las herramientas TIC, no solo vamos a lograr mejor desarrollo de pensamiento del alumno, sino que vamos a despertar en el alumno, gran interés por otras áreas, estilos y/o formas de percibir el mundo. Además ayudara a que nuestras clases sean mas amenas e interesantes. Es solo brindar la motivación y el espíritu de creación e investigación.
  • 7.  En este espacio es bueno darnos cuenta de lo importante e interesante que resulta tener en cuenta en nuestros contextos cada una de estas herramientas, es bueno hacer hoy una reflexión, no para culpar el docente, sino buscar las estrategias propias para involucrarlos en este tema; ya que hoy el estudiante al convertirse en autodidacta, no debe quedarse ahí sino mirar de que forma va a llevar a cabo su desarrollo de aprendizaje utilizando de la mejor manera cada una de estas. CONCLUSIÓN.