SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. 
Actividad 2 
Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa 
(2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye 
una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha 
recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele 
ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que 
reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, 
“las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta 
la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del 
contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas 
de entretenimiento fundamentalmente”. 
Reflexión: 
Con respecto a la cita de la profesora Cristina Sales Arasa enunciada anteriormente, pienso que es 
comprensible que profesores que han tenido un proceso de formación tradicional y que además lo 
han aplicado en diferentes situaciones con éxito, tomen una posición de recelo frente al tema de 
las TICs, pues la gran mayoría de las personas, en especial los jóvenes y niños utilizan los medios 
de comunicación de la actualidad como entretenimiento y ocio, pero no está demás sensibilizar a 
los actuales profesionales de la docencia, pues parte del proceso educativo siempre ha sido 
contextualizar e ir a la vanguardia de nuevas tecnologías según el desarrollo de la sociedad, y sacar 
provecho de ellas para optimizar, complementar y mejorar los proceso de aprendizaje en 
cualquier contexto. 
La mejor manera de concientizar y cambiar la idea que muchos docentes tienen con respecto al 
uso de las TICs en la formación es demostrando que mediante estas herramientas si se puede 
aprender inclusive más de lo que nosotros en nuestro papel de educadores podemos aportar, 
pues las TICs nos permiten tener una mayor cantidad de fuentes de la información que conlleva a 
consolidar una perspectiva más amplia y una fundamentación de conceptos más firme en un 
determinado tema. Pienso que en la mayoría de los casos es importante tener una experiencia 
personal para cambiar la forma de pensar con respecto a determinado tema, es por eso que para 
incentivar y motivar a los docentes reticentes con el tema de las TICs, sería necesario una 
capacitación con respecto al tema, haciendo que ellos usen y aplique la variedad de herramientas 
que estas tecnologías nos ofrecen, así ellos entenderán que estas herramientas aparte de tener 
una relación directa con el contexto social también se pueden aprovechar para mejorar, agilizar y 
complementar los procesos de formación y aprendizaje, y que a la vez estos pueden ser 
entretenidos, pues se pone en práctica el trabajo colaborativo lo que permite la interacción con 
personas que se encuentran en diferentes lugares del mundo, la investigación y el aprendizaje 
autónomo que nos permite elegir diferentes estrategas de aprendizaje para asimilar la 
información o temática de estudio.
Andrés M. Palencia J. 
Arquitecto 
Instructor CDHC 
Ficha: 825297

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del estudiante
Rol del estudianteRol del estudiante
Rol del estudiantetictacticss
 
Uso de las tic’s en el proceso educativo actividad dos
Uso de las tic’s en el proceso educativo actividad dosUso de las tic’s en el proceso educativo actividad dos
Uso de las tic’s en el proceso educativo actividad dos
Daniel F Arias Gil
 
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
Alfonso Morales
 
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
Magnolia Micolta Peña
 
Asesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las ticAsesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las ticlualosga
 
3.4.2 postal. comp s xxi maestro
3.4.2 postal. comp s xxi maestro3.4.2 postal. comp s xxi maestro
3.4.2 postal. comp s xxi maestro
Johanna Mosquera
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
julian arboleda
 
Experiencia de transformación vivida a partir de lo trabajado en el programa...
Experiencia de transformación vivida  a partir de lo trabajado en el programa...Experiencia de transformación vivida  a partir de lo trabajado en el programa...
Experiencia de transformación vivida a partir de lo trabajado en el programa...
Mariselarestrepo
 
Aplicación de las tic en la lúdica
Aplicación de las tic en la lúdicaAplicación de las tic en la lúdica
Aplicación de las tic en la lúdicaBeidys Cruz
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationangela723
 
Reflexiones generales
Reflexiones generalesReflexiones generales
Reflexiones generales
lilita5953
 
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERADiplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
Luz Angela Roa Rivera
 
DIPLOMADO INNOVATIC
DIPLOMADO INNOVATICDIPLOMADO INNOVATIC
DIPLOMADO INNOVATIC
Didier Zapata
 
LAS NUEVAS TECTOLOGIA
LAS NUEVAS TECTOLOGIALAS NUEVAS TECTOLOGIA
LAS NUEVAS TECTOLOGIA
Rafael Enrique Villafaña Villero
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Karina Dominguez
 
Reflexión individual lectura compartida
Reflexión individual lectura compartidaReflexión individual lectura compartida
Reflexión individual lectura compartida
Cecilia Avendaño
 
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentesReflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentesLau1971
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
K-ndy Tiney E
 

La actualidad más candente (20)

Rol del estudiante
Rol del estudianteRol del estudiante
Rol del estudiante
 
Uso de las tic’s en el proceso educativo actividad dos
Uso de las tic’s en el proceso educativo actividad dosUso de las tic’s en el proceso educativo actividad dos
Uso de las tic’s en el proceso educativo actividad dos
 
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
 
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
 
Asesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las ticAsesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las tic
 
3.4.2 postal. comp s xxi maestro
3.4.2 postal. comp s xxi maestro3.4.2 postal. comp s xxi maestro
3.4.2 postal. comp s xxi maestro
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
 
Experiencia de transformación vivida a partir de lo trabajado en el programa...
Experiencia de transformación vivida  a partir de lo trabajado en el programa...Experiencia de transformación vivida  a partir de lo trabajado en el programa...
Experiencia de transformación vivida a partir de lo trabajado en el programa...
 
Aplicación de las tic en la lúdica
Aplicación de las tic en la lúdicaAplicación de las tic en la lúdica
Aplicación de las tic en la lúdica
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Reflexiones generales
Reflexiones generalesReflexiones generales
Reflexiones generales
 
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERADiplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
 
DIPLOMADO INNOVATIC
DIPLOMADO INNOVATICDIPLOMADO INNOVATIC
DIPLOMADO INNOVATIC
 
LAS NUEVAS TECTOLOGIA
LAS NUEVAS TECTOLOGIALAS NUEVAS TECTOLOGIA
LAS NUEVAS TECTOLOGIA
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Reflexión individual lectura compartida
Reflexión individual lectura compartidaReflexión individual lectura compartida
Reflexión individual lectura compartida
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
 
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentesReflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 

Destacado

Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionmariela alvarez
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2IBETH TATIANA GUAPACHO LAGUNA
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calleAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
MARLONCALLE01
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Claudia Montesino
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Liche Puello Caballero
 
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aulaEl buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
Jordi Adell
 

Destacado (6)

Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calleAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
 
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aulaEl buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
 

Similar a Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2

Asesoria tic 2
Asesoria tic 2Asesoria tic 2
Asesoria tic 2
Vicky Castilla
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
jhoana1827
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
Lore07perez
 
Actividad tic 2
Actividad tic 2Actividad tic 2
Actividad tic 2
Jaime Arjona
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
natyos5
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor  y  estudiante  en  la  era  tecnológicaProfesor  y  estudiante  en  la  era  tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológica
victoriaherreram
 
Actividad 2 taller
Actividad 2 tallerActividad 2 taller
Actividad 2 taller
stephanieguerra123
 
Actividad 2 unidad 2 tic
Actividad 2 unidad 2 ticActividad 2 unidad 2 tic
Actividad 2 unidad 2 tic
kity2410
 
Asesoria para el uso de las TIC en la formación
Asesoria para el uso de las TIC en la formación Asesoria para el uso de las TIC en la formación
Asesoria para el uso de las TIC en la formación Ana Acosta Novoa
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formación sandranovoa4
 
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologicaTaller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Giceba
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica.
Profesor y estudiante en la era tecnológica.Profesor y estudiante en la era tecnológica.
Profesor y estudiante en la era tecnológica.
RICARDO PUELLO
 
Ensayo modulo tic
Ensayo modulo ticEnsayo modulo tic
Ensayo modulo ticfse123
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
maximo daniel pedroza lambertino
 
Las tics en la formacion
Las tics en la formacionLas tics en la formacion
Las tics en la formacionDilia Rosa
 
Cita de un experto
Cita de un expertoCita de un experto
Cita de un expertoAna Villa
 

Similar a Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2 (20)

Analisis de la semana 2
Analisis de la semana 2Analisis de la semana 2
Analisis de la semana 2
 
Asesoria tic 2
Asesoria tic 2Asesoria tic 2
Asesoria tic 2
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 
las tics
las ticslas tics
las tics
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
 
Actividad tic 2
Actividad tic 2Actividad tic 2
Actividad tic 2
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor  y  estudiante  en  la  era  tecnológicaProfesor  y  estudiante  en  la  era  tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológica
 
Actividad 2 taller
Actividad 2 tallerActividad 2 taller
Actividad 2 taller
 
Actividad 2 unidad 2 tic
Actividad 2 unidad 2 ticActividad 2 unidad 2 tic
Actividad 2 unidad 2 tic
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Asesoria para el uso de las TIC en la formación
Asesoria para el uso de las TIC en la formación Asesoria para el uso de las TIC en la formación
Asesoria para el uso de las TIC en la formación
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
 
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologicaTaller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica.
Profesor y estudiante en la era tecnológica.Profesor y estudiante en la era tecnológica.
Profesor y estudiante en la era tecnológica.
 
Ensayo modulo tic
Ensayo modulo ticEnsayo modulo tic
Ensayo modulo tic
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 
Las tics en la formacion
Las tics en la formacionLas tics en la formacion
Las tics en la formacion
 
Cita de un experto
Cita de un expertoCita de un experto
Cita de un experto
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2

  • 1. ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Actividad 2 Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”. Reflexión: Con respecto a la cita de la profesora Cristina Sales Arasa enunciada anteriormente, pienso que es comprensible que profesores que han tenido un proceso de formación tradicional y que además lo han aplicado en diferentes situaciones con éxito, tomen una posición de recelo frente al tema de las TICs, pues la gran mayoría de las personas, en especial los jóvenes y niños utilizan los medios de comunicación de la actualidad como entretenimiento y ocio, pero no está demás sensibilizar a los actuales profesionales de la docencia, pues parte del proceso educativo siempre ha sido contextualizar e ir a la vanguardia de nuevas tecnologías según el desarrollo de la sociedad, y sacar provecho de ellas para optimizar, complementar y mejorar los proceso de aprendizaje en cualquier contexto. La mejor manera de concientizar y cambiar la idea que muchos docentes tienen con respecto al uso de las TICs en la formación es demostrando que mediante estas herramientas si se puede aprender inclusive más de lo que nosotros en nuestro papel de educadores podemos aportar, pues las TICs nos permiten tener una mayor cantidad de fuentes de la información que conlleva a consolidar una perspectiva más amplia y una fundamentación de conceptos más firme en un determinado tema. Pienso que en la mayoría de los casos es importante tener una experiencia personal para cambiar la forma de pensar con respecto a determinado tema, es por eso que para incentivar y motivar a los docentes reticentes con el tema de las TICs, sería necesario una capacitación con respecto al tema, haciendo que ellos usen y aplique la variedad de herramientas que estas tecnologías nos ofrecen, así ellos entenderán que estas herramientas aparte de tener una relación directa con el contexto social también se pueden aprovechar para mejorar, agilizar y complementar los procesos de formación y aprendizaje, y que a la vez estos pueden ser entretenidos, pues se pone en práctica el trabajo colaborativo lo que permite la interacción con personas que se encuentran en diferentes lugares del mundo, la investigación y el aprendizaje autónomo que nos permite elegir diferentes estrategas de aprendizaje para asimilar la información o temática de estudio.
  • 2. Andrés M. Palencia J. Arquitecto Instructor CDHC Ficha: 825297