SlideShare una empresa de Scribd logo
Asesores escolares:
diferentes estilos para
resolver un conflicto
Pablo Díaz Ramírez
Carlos Fernando González Pérez
6º “D”
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento
Introducción
• Las habilidades del pensamiento son las capacidades y
disposiciones para hacer las cosas. Son la destreza, la
inteligencia, el talento o la acción que demuestra una
persona.
• Los educadores deben ser sensibles ante las diferencias
individuales y conocer las características del medio
ambiente en el que se llevan a cabo las acciones
educativas para lograr que el desenvolvimiento de los
alumnos sea adecuado a la comunidad y tengan éxito
en sus prácticas sociales.
Justificación
• En un ambiente escolar de nivel media superior los
conflictos entre estudiantes o entre estudiantes y
profesores son muy comunes, pero es tarea de un
asesor mediar dichos conflictos y disolverlos de la
manera más objetiva, justa y adecuada para el entorno
en el que se encuentran.
• Para resolver dichos conflictos recurre a un proceso del
DHP: “Estilos de solución de conflictos”.
Procesos de Pensamiento
• Un tipo de comportamiento relacionado con la
inteligencia práctica tiene relación con los estilos de las
personas para resolver conflictos.
• Sternberg y Soriano investigaron dos aspectos de este
tipo de conducta social; el primero estudió los estilos de
las personas para resolver conflictos y el segundo
determinó si algunos estilos de solución de conflictos
eran más adaptables que otros.
Sternberg y Soriano
• Analizaron el comportamiento de la gente en la
aplicación de varios de estos estilos, tales como el uso
de fuerza física, presión económica, intervención
externa, estrategia para mitigar el conflicto, etcétera.
• Encontraron que los individuos más inteligentes, de
acuerdo con pruebas psicométricas, tendían a resolver
sus conflictos calmando los ánimos de las personas o
minimizando la magnitud del problema; mientras que los
sujetos con índices más bajos en las mismas pruebas
utilizaban estilos que tendían a exacerbar a las personas
o a aumentar la magnitud de los problemas.
Conflictos
• Los conflictos más comunes que pueden llegar a
presentarse son entre individuos y sus relaciones
personales; entre individuos en su ámbito laboral o
escolar y entre países, siendo variados los ámbitos en
los que dos naciones pueden chocar.
Actividad
• Un asesor es aquel maestro cuya función es asesorar al
alumnado, a los tutores y a las familias.
• Sus funciones y cualidades son identificar las
necesidades educativas de los estudiantes, colaborar en
la prevención y detección de las dificultades de
aprendizaje y asesorar en el desarrollo.
• En un ámbito escolar, los conflictos, generalmente entre
estudiantes siempre existirán. Por lo que este trabajo
buscará encontrar y analizar los mejores estilos que los
asesores pueden utilizar y los que les conviene utilizar
para solucionar cualquier conflicto que pueda surgir.
Desarrollo del Proyecto
• Se realizó una entrevista a dos maestras asesoras de grupos de 4º
y 6º semestre de bachillerato del Instituto Mexicano Madero Plantel
Zavaleta.
• De ambas entrevistas se puede concluir que dependiendo de la
situación, recurren a diferentes estilos:
• En lo académico, habla con los padres de familia de los alumnos
involucrados en las diferentes situaciones, también habla con el
maestro involucrado y el alumno. Posteriormente establecen
asesorías, y en casos extremos se firman cartas compromiso o se
mandan al psicopedagógico, por problemas hábiles de estudio, o
bloqueos.
• Para resolver los problemas emocionales la asesora establece una
platica íntima con ellos y le da seguimiento al tema, y hasta alguna
veces lo mandan al psicopedagógico o con el psicólogo, en algunos
casos con el consejero.
Conclusión
• En algunos casos algunas sanciones deben formar parte
de la solución si así lo marca el reglamento de la
Institución, aunque dado el ambiente en el que se
trabaja, buscar llegar a un acuerdo es lo más adecuado
para solucionar un conflicto. Llegando a la concusión de
este trabajo que los estilos más convenientes para la
solución de conflictos para los asesores son la
negociación y el diálogo.
Bibliografía
• Colegio de la Santa Cruz. (17 de Agosto de 2010). Colegio de La
Santa Cruz Huatulco. Recuperado el 3 de Junio de 2016, de El
Asesor de Grupo Secundaria:
http://www.colegiodelasantacruz.edu.mx/index.php?option=com_co
ntent&view=article&id=66:el-asesor-de-grupo-secundaria-
&catid=1:latest
• Programa de Inteligencia del Instituto Mexicano Madero. (s.f.). Blog
de Actividades del Pensamiento. Recuperado el 3 de Junio de 2016,
de Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP):
https://sites.google.com/site/dhpimmtz/introduccion-a-desarrollo-de-
habilidades-de-pensamiento
• Sánchez, M. (2015). Desarrollo de Habilidades del Pensamiento:
Discernimiento, Automatización e Inteligencia Práctica. México:
Trillas Editorial.
•

Más contenido relacionado

Destacado

Los utiles escolares
Los utiles escolaresLos utiles escolares
Los utiles escolares
rodolfo_14
 
El salon de clases
El salon de clasesEl salon de clases
El salon de clases
Miriam Gomez Paisano
 
Diapositivas Del Articulo 1 Del Colegio
Diapositivas Del Articulo 1 Del ColegioDiapositivas Del Articulo 1 Del Colegio
Diapositivas Del Articulo 1 Del Colegioyessicaangelito
 
Utiles escolares
Utiles escolaresUtiles escolares
Utiles escolares
Natalia Vasquez Viloria
 
Diapositivas del colegio
Diapositivas del colegioDiapositivas del colegio
Diapositivas del colegioVaneguzman96
 
Online free spanish los utiles escolares
Online free spanish los utiles escolaresOnline free spanish los utiles escolares
Online free spanish los utiles escolares
Kathryn Laferriere
 
Was wäre, wenn es einfach wäre?
Was wäre, wenn es einfach wäre?Was wäre, wenn es einfach wäre?
Was wäre, wenn es einfach wäre?
diana frank
 
Greetings. Saludos en Inglés
Greetings. Saludos en InglésGreetings. Saludos en Inglés
Greetings. Saludos en Inglés
Rafael Rodriguez
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
almajo
 
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
Jose Eduardo Castillo Caballero
 

Destacado (10)

Los utiles escolares
Los utiles escolaresLos utiles escolares
Los utiles escolares
 
El salon de clases
El salon de clasesEl salon de clases
El salon de clases
 
Diapositivas Del Articulo 1 Del Colegio
Diapositivas Del Articulo 1 Del ColegioDiapositivas Del Articulo 1 Del Colegio
Diapositivas Del Articulo 1 Del Colegio
 
Utiles escolares
Utiles escolaresUtiles escolares
Utiles escolares
 
Diapositivas del colegio
Diapositivas del colegioDiapositivas del colegio
Diapositivas del colegio
 
Online free spanish los utiles escolares
Online free spanish los utiles escolaresOnline free spanish los utiles escolares
Online free spanish los utiles escolares
 
Was wäre, wenn es einfach wäre?
Was wäre, wenn es einfach wäre?Was wäre, wenn es einfach wäre?
Was wäre, wenn es einfach wäre?
 
Greetings. Saludos en Inglés
Greetings. Saludos en InglésGreetings. Saludos en Inglés
Greetings. Saludos en Inglés
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
 
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
 

Similar a Asesores escolares diferentes estilos para resolver un conflicto

Dilemas morales
Dilemas moralesDilemas morales
Dilemas morales
Oscar López Regalado
 
Convivencia conflictos y sanciones
Convivencia conflictos y sancionesConvivencia conflictos y sanciones
Convivencia conflictos y sanciones
APRENDIZAJE2011
 
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Javier Armendariz
 
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Javier Armendariz
 
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma socialNora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Horacio Joffre Galibert
 
Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9andresbellocucuta
 
Indicadores de logro primero segundo tercero tutoria
Indicadores de logro primero  segundo   tercero  tutoriaIndicadores de logro primero  segundo   tercero  tutoria
Indicadores de logro primero segundo tercero tutoria
aureliano mendivil chaparro
 
DILEMA MORALES.pptx
DILEMA MORALES.pptxDILEMA MORALES.pptx
DILEMA MORALES.pptx
JosManuelDelgadoDiaz
 
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ
 
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
ssuser5a7c9d
 
Segundo trabajo final
Segundo trabajo finalSegundo trabajo final
Segundo trabajo final
Victor Raul Rado Diaz
 
Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...
Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...
Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...Eddras Coutiño Cruz
 
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN SocioeducativaEnfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
ANA LÓPEZ CORBALÁN
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aula
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aulaDiez consejos para gestionar los conflictos en el aula
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aula
Margarita Barrios
 
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptxPresentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Mafer Rivas
 

Similar a Asesores escolares diferentes estilos para resolver un conflicto (20)

Dilemas morales-final
Dilemas morales-finalDilemas morales-final
Dilemas morales-final
 
Dilemas morales
Dilemas moralesDilemas morales
Dilemas morales
 
Convivencia conflictos y sanciones
Convivencia conflictos y sancionesConvivencia conflictos y sanciones
Convivencia conflictos y sanciones
 
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
 
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
 
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma socialNora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
 
Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9
 
Indicadores de logro primero segundo tercero tutoria
Indicadores de logro primero  segundo   tercero  tutoriaIndicadores de logro primero  segundo   tercero  tutoria
Indicadores de logro primero segundo tercero tutoria
 
La dinamica del conflicto
La dinamica del conflictoLa dinamica del conflicto
La dinamica del conflicto
 
DILEMA MORALES.pptx
DILEMA MORALES.pptxDILEMA MORALES.pptx
DILEMA MORALES.pptx
 
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
 
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
 
Segundo trabajo final
Segundo trabajo finalSegundo trabajo final
Segundo trabajo final
 
Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...
Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...
Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...
 
Programa 2012 1
Programa 2012 1Programa 2012 1
Programa 2012 1
 
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN SocioeducativaEnfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aula
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aulaDiez consejos para gestionar los conflictos en el aula
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aula
 
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptxPresentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Asesores escolares diferentes estilos para resolver un conflicto

  • 1. Asesores escolares: diferentes estilos para resolver un conflicto Pablo Díaz Ramírez Carlos Fernando González Pérez 6º “D” Desarrollo de Habilidades del Pensamiento
  • 2. Introducción • Las habilidades del pensamiento son las capacidades y disposiciones para hacer las cosas. Son la destreza, la inteligencia, el talento o la acción que demuestra una persona. • Los educadores deben ser sensibles ante las diferencias individuales y conocer las características del medio ambiente en el que se llevan a cabo las acciones educativas para lograr que el desenvolvimiento de los alumnos sea adecuado a la comunidad y tengan éxito en sus prácticas sociales.
  • 3. Justificación • En un ambiente escolar de nivel media superior los conflictos entre estudiantes o entre estudiantes y profesores son muy comunes, pero es tarea de un asesor mediar dichos conflictos y disolverlos de la manera más objetiva, justa y adecuada para el entorno en el que se encuentran. • Para resolver dichos conflictos recurre a un proceso del DHP: “Estilos de solución de conflictos”.
  • 4. Procesos de Pensamiento • Un tipo de comportamiento relacionado con la inteligencia práctica tiene relación con los estilos de las personas para resolver conflictos. • Sternberg y Soriano investigaron dos aspectos de este tipo de conducta social; el primero estudió los estilos de las personas para resolver conflictos y el segundo determinó si algunos estilos de solución de conflictos eran más adaptables que otros.
  • 5. Sternberg y Soriano • Analizaron el comportamiento de la gente en la aplicación de varios de estos estilos, tales como el uso de fuerza física, presión económica, intervención externa, estrategia para mitigar el conflicto, etcétera. • Encontraron que los individuos más inteligentes, de acuerdo con pruebas psicométricas, tendían a resolver sus conflictos calmando los ánimos de las personas o minimizando la magnitud del problema; mientras que los sujetos con índices más bajos en las mismas pruebas utilizaban estilos que tendían a exacerbar a las personas o a aumentar la magnitud de los problemas.
  • 6. Conflictos • Los conflictos más comunes que pueden llegar a presentarse son entre individuos y sus relaciones personales; entre individuos en su ámbito laboral o escolar y entre países, siendo variados los ámbitos en los que dos naciones pueden chocar.
  • 7. Actividad • Un asesor es aquel maestro cuya función es asesorar al alumnado, a los tutores y a las familias. • Sus funciones y cualidades son identificar las necesidades educativas de los estudiantes, colaborar en la prevención y detección de las dificultades de aprendizaje y asesorar en el desarrollo. • En un ámbito escolar, los conflictos, generalmente entre estudiantes siempre existirán. Por lo que este trabajo buscará encontrar y analizar los mejores estilos que los asesores pueden utilizar y los que les conviene utilizar para solucionar cualquier conflicto que pueda surgir.
  • 8. Desarrollo del Proyecto • Se realizó una entrevista a dos maestras asesoras de grupos de 4º y 6º semestre de bachillerato del Instituto Mexicano Madero Plantel Zavaleta. • De ambas entrevistas se puede concluir que dependiendo de la situación, recurren a diferentes estilos: • En lo académico, habla con los padres de familia de los alumnos involucrados en las diferentes situaciones, también habla con el maestro involucrado y el alumno. Posteriormente establecen asesorías, y en casos extremos se firman cartas compromiso o se mandan al psicopedagógico, por problemas hábiles de estudio, o bloqueos. • Para resolver los problemas emocionales la asesora establece una platica íntima con ellos y le da seguimiento al tema, y hasta alguna veces lo mandan al psicopedagógico o con el psicólogo, en algunos casos con el consejero.
  • 9. Conclusión • En algunos casos algunas sanciones deben formar parte de la solución si así lo marca el reglamento de la Institución, aunque dado el ambiente en el que se trabaja, buscar llegar a un acuerdo es lo más adecuado para solucionar un conflicto. Llegando a la concusión de este trabajo que los estilos más convenientes para la solución de conflictos para los asesores son la negociación y el diálogo.
  • 10. Bibliografía • Colegio de la Santa Cruz. (17 de Agosto de 2010). Colegio de La Santa Cruz Huatulco. Recuperado el 3 de Junio de 2016, de El Asesor de Grupo Secundaria: http://www.colegiodelasantacruz.edu.mx/index.php?option=com_co ntent&view=article&id=66:el-asesor-de-grupo-secundaria- &catid=1:latest • Programa de Inteligencia del Instituto Mexicano Madero. (s.f.). Blog de Actividades del Pensamiento. Recuperado el 3 de Junio de 2016, de Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP): https://sites.google.com/site/dhpimmtz/introduccion-a-desarrollo-de- habilidades-de-pensamiento • Sánchez, M. (2015). Desarrollo de Habilidades del Pensamiento: Discernimiento, Automatización e Inteligencia Práctica. México: Trillas Editorial. •