SlideShare una empresa de Scribd logo
            República Bolivariana de Venezuela           Ministerio del Poder Popular para la Defensa           Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior           Universidad Nacional Experimental Politécnica               de la Fuerza Armada            Núcleo Carabobo – Extensión Guacara Teoría de Decisiones Facilitador: Juan Pérez Alumnos: Vianel Guerra Ivan Ramos Carrera: Ing. de Sistemas Sección: G-003-N Guacara, Abril 2011
Un orfebre fabrica dos tipos de joyas. La unidad tipo A se hace con 1 gr de oro y 1,5 gr de plata a 25 Bs, la unidad B se fabrica con 1,5 gr de oro y 1 gr de plata y se vende a 30 Bs. Solo se dispone de 750 gr de cada material.¿Cuánto debería de fabricar da cada tipo para obtener el máximo beneficio?
Restricciones: X ≥ 0                      Y ≥ 0                       X + 1,5Y ≤ 750                       1,5 + Y ≤ 750
R1 = X + 1,5 Y = 750R2 = 1,5 X + 1 = 750 R1 = X + 1,5 Y = 750    X = 0                                  1(0) + 1,5 Y = 750        Y = 500                                    Y = 0                                   1 X + 1,5 (0) = 750      X = 750Puntos    0 , 500               750 , 0
R1 = 1,5 X + 1 Y = 750   X = 0 1,5 (0) + 1 Y = 750       Y = 750Y = 01,5 X + 1 (0) = 750        X = 500Puntos      0 , 750               500 , 0
Puntos A = 0 , 750            B = 300 , 300            C = 750 , 0 B R1 R2
Encontramos el punto B,B = R1 y R2R1 =       X + 1,5 Y = 750  (2)                           R2 = 1,5 X +       Y = 750R1 =    2 X +    3 Y = 1500                             R2 = 1,5 X +       Y = 750  (-3)                           R1 =     2 X +   3 Y = 1500                           R2 = -4,5 X -   3 Y = -2250                                    -2,5 X            = -750X  = 300R2 = 1,5 X + Y = 750                           1,5 (300) + Y =750                                     450 + Y = 750                                                 Y =750 - 450Y = 300
Sustituyendo en ZZ = 25 X + 30 YA= Z = 25 (0) + 30 (750)       Z = 0 + 22,500       Z = 22,500 B= Z = 25 (300) + 30 (300)       Z = 7500 + 9000        Z = 16,500C= Z = 25 (750) + 30 (0)       Z = 18750 + 0         Z = 18,750	Para obtener el máximo beneficio de fabricar los dos tipos y el mejor aprovechamiento del material se deberán fabricar 300 joyas del tipo A y 300 joyas del tipo B.dicha decisión da como beneficio 16,500 en la fabricación de ambas piezas sin el desperdicio de material.

Más contenido relacionado

Destacado

Teoría de Decisiones Organizacionales
Teoría de Decisiones OrganizacionalesTeoría de Decisiones Organizacionales
Teoría de Decisiones Organizacionales
emiliavilcag
 
Unidad i metodos para la toma de decisiones
Unidad i metodos para la toma de decisionesUnidad i metodos para la toma de decisiones
Unidad i metodos para la toma de decisiones
Socorro Lomeli Sanchez
 
La teoria de juegos de nash como herramienta matematica para la toma de decis...
La teoria de juegos de nash como herramienta matematica para la toma de decis...La teoria de juegos de nash como herramienta matematica para la toma de decis...
La teoria de juegos de nash como herramienta matematica para la toma de decis...
Darwin Malpartida Márquez
 
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
David Enrique Garcia Guevara
 
TEORIA DE LAS DECISIONES
TEORIA DE LAS DECISIONESTEORIA DE LAS DECISIONES
TEORIA DE LAS DECISIONES
I.T. DE TUXTEPEC
 
Teoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las Organizaciones
Teoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las OrganizacionesTeoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las Organizaciones
Teoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las Organizaciones
Felipe Roberto Mangani
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Cristina April
 
You, Me and the Christmas Tree - Rob Ferry 12-11-16
You, Me and the Christmas Tree - Rob Ferry 12-11-16You, Me and the Christmas Tree - Rob Ferry 12-11-16
You, Me and the Christmas Tree - Rob Ferry 12-11-16
DenverCoC
 
Mock Image Makeover
Mock Image MakeoverMock Image Makeover
Mock Image Makeover
AaliyaGujral
 
Gene network and pathways
Gene network and pathwaysGene network and pathways
Gene network and pathways
Chandana B.R.
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
J. Basic. Appl. Sci. Res., 2(12)12879-12891, 2012
J. Basic. Appl. Sci. Res., 2(12)12879-12891, 2012J. Basic. Appl. Sci. Res., 2(12)12879-12891, 2012
J. Basic. Appl. Sci. Res., 2(12)12879-12891, 2012
Houman Tabar
 
Vegetarianos sin fe ¿solo ellos?
Vegetarianos sin fe ¿solo ellos?Vegetarianos sin fe ¿solo ellos?
Vegetarianos sin fe ¿solo ellos?
Matias Gabriel Cardozo
 
WSH Construction Certificate
WSH Construction CertificateWSH Construction Certificate
WSH Construction Certificate
andrew chngyw
 

Destacado (14)

Teoría de Decisiones Organizacionales
Teoría de Decisiones OrganizacionalesTeoría de Decisiones Organizacionales
Teoría de Decisiones Organizacionales
 
Unidad i metodos para la toma de decisiones
Unidad i metodos para la toma de decisionesUnidad i metodos para la toma de decisiones
Unidad i metodos para la toma de decisiones
 
La teoria de juegos de nash como herramienta matematica para la toma de decis...
La teoria de juegos de nash como herramienta matematica para la toma de decis...La teoria de juegos de nash como herramienta matematica para la toma de decis...
La teoria de juegos de nash como herramienta matematica para la toma de decis...
 
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
 
TEORIA DE LAS DECISIONES
TEORIA DE LAS DECISIONESTEORIA DE LAS DECISIONES
TEORIA DE LAS DECISIONES
 
Teoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las Organizaciones
Teoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las OrganizacionesTeoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las Organizaciones
Teoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las Organizaciones
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
You, Me and the Christmas Tree - Rob Ferry 12-11-16
You, Me and the Christmas Tree - Rob Ferry 12-11-16You, Me and the Christmas Tree - Rob Ferry 12-11-16
You, Me and the Christmas Tree - Rob Ferry 12-11-16
 
Mock Image Makeover
Mock Image MakeoverMock Image Makeover
Mock Image Makeover
 
Gene network and pathways
Gene network and pathwaysGene network and pathways
Gene network and pathways
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
J. Basic. Appl. Sci. Res., 2(12)12879-12891, 2012
J. Basic. Appl. Sci. Res., 2(12)12879-12891, 2012J. Basic. Appl. Sci. Res., 2(12)12879-12891, 2012
J. Basic. Appl. Sci. Res., 2(12)12879-12891, 2012
 
Vegetarianos sin fe ¿solo ellos?
Vegetarianos sin fe ¿solo ellos?Vegetarianos sin fe ¿solo ellos?
Vegetarianos sin fe ¿solo ellos?
 
WSH Construction Certificate
WSH Construction CertificateWSH Construction Certificate
WSH Construction Certificate
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Asignacion de teoria de decisiones

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Carabobo – Extensión Guacara Teoría de Decisiones Facilitador: Juan Pérez Alumnos: Vianel Guerra Ivan Ramos Carrera: Ing. de Sistemas Sección: G-003-N Guacara, Abril 2011
  • 2. Un orfebre fabrica dos tipos de joyas. La unidad tipo A se hace con 1 gr de oro y 1,5 gr de plata a 25 Bs, la unidad B se fabrica con 1,5 gr de oro y 1 gr de plata y se vende a 30 Bs. Solo se dispone de 750 gr de cada material.¿Cuánto debería de fabricar da cada tipo para obtener el máximo beneficio?
  • 3. Restricciones: X ≥ 0 Y ≥ 0 X + 1,5Y ≤ 750 1,5 + Y ≤ 750
  • 4. R1 = X + 1,5 Y = 750R2 = 1,5 X + 1 = 750 R1 = X + 1,5 Y = 750 X = 0 1(0) + 1,5 Y = 750 Y = 500 Y = 0 1 X + 1,5 (0) = 750 X = 750Puntos 0 , 500 750 , 0
  • 5. R1 = 1,5 X + 1 Y = 750 X = 0 1,5 (0) + 1 Y = 750 Y = 750Y = 01,5 X + 1 (0) = 750 X = 500Puntos 0 , 750 500 , 0
  • 6. Puntos A = 0 , 750 B = 300 , 300 C = 750 , 0 B R1 R2
  • 7. Encontramos el punto B,B = R1 y R2R1 = X + 1,5 Y = 750 (2) R2 = 1,5 X + Y = 750R1 = 2 X + 3 Y = 1500 R2 = 1,5 X + Y = 750 (-3) R1 = 2 X + 3 Y = 1500 R2 = -4,5 X - 3 Y = -2250 -2,5 X = -750X = 300R2 = 1,5 X + Y = 750 1,5 (300) + Y =750 450 + Y = 750 Y =750 - 450Y = 300
  • 8. Sustituyendo en ZZ = 25 X + 30 YA= Z = 25 (0) + 30 (750) Z = 0 + 22,500 Z = 22,500 B= Z = 25 (300) + 30 (300) Z = 7500 + 9000 Z = 16,500C= Z = 25 (750) + 30 (0) Z = 18750 + 0 Z = 18,750 Para obtener el máximo beneficio de fabricar los dos tipos y el mejor aprovechamiento del material se deberán fabricar 300 joyas del tipo A y 300 joyas del tipo B.dicha decisión da como beneficio 16,500 en la fabricación de ambas piezas sin el desperdicio de material.