SlideShare una empresa de Scribd logo
Asistencia remota y escritorio remoto 
Programación de interfaces de hardware 
Jesús Antonio Ferrer Sánchez 
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 
DIVISIÓN ACADÉMICA DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS 
Cunduacán, Tabasco 9 de Abril del 2013
Asistencia remota y escritorio remoto 
Descripción: 
La práctica consiste en establecer comunicación entre 2 computadoras y una va controlar a la otra computadora desde de internet donde una será la computadora que pide la ayuda y la otra la que proporciona la ayuda. 
Para realizar la práctica se requiere cables de red para una conexión física y así la comunicación sea mejor. 
Parte 1.- Establecer físicamente las conexiones. 
Sencillamente se conectan las computadoras en sus respectivos puertos RJ-45 y a los nodos de red para cada una. 
Parte 2.- Configuración para establecer la conexión. 
Permitir conexiones de asistencia remota 
En primer lugar debemos permitir conexiones de Asistencia remota en nuestro equipo. Para ello abrimos las "Propiedades del sistema" de nuestro "Equipo" y activamos "Asistencia remota" de la pestaña "Acceso remoto".
Iniciar Asistencia remota de Windows 
Abrimos el menú "Inicio" y buscamos en "Ayuda y soporte técnico". Se nos abre la "Ayuda y soporte técnico" y cliqueamos en “Asistencia remota de Windows”. 
En la "Asistencia remota de Windows" se nos presentan dos opciones: "Invitar a alguien de confianza para ayudarle" y "Ayudar a una persona que solicito su asistencia". Primero vamos a ver como invitar a alguien y luego como ayudar al que nos ha invitado. 
Para pedir ayuda damos a la primera opción. Nos aparecerá como la siguiente pantalla:
En la misma pantalla nos explica cómo podemos utilizar cada una de las dos maneras de invitación. Si guardamos la invitación en un archivo luego podemos mandarlo por correo o pasárselo al asistente. Para crear el archivo de invitación damos a la primera opción y en seguida nos pregunta por la carpeta en la que queremos guardarlo y el nombre del archivo: 
Damos a “Guardar” y mandamos el fichero al asistente en nuestro caso por memoria USB. Si usamos Windows 7 u 8, nos aparecerá una ventana con la contraseña que debemos de proporcionar al asistente: 
Como vemos en la parte de debajo de la ventana, pone “Esperando a que se establezca una conexión”. Ahora el asistente debe de abrir el archivo de invitación y escribir la contraseña. 
Si volvemos un poco atrás y somos nosotros los que vamos a ayudar a alguien que ya nos ha mandado un archivo de invitación, damos a la opción “Ayudar a una persona que solicito su asistencia” y “Usar un archivo de invitación”:
Si damos a la opción “Usar un archivo de invitación” y en el cuadro de dialogo seleccionamos al archivo, se nos abrirá una ventana, preguntándonos por la contraseña que debemos de tener para conectarnos. 
Después de introducir la contraseña, veremos dentro de una ventana el escritorio del equipo remoto.
Resultados: 
Se muestra en el equipo proporciona ayuda el escritorio del equipo donde se solicitó ayuda. 
Conclusión: 
Se comentó que esta tecnología permite brindar servicios de soporte el cual se puede considerar como una fuente de empleo en el campo tecnológico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalacion de windows vista en una maquina virtual
Instalacion de windows vista en una maquina virtualInstalacion de windows vista en una maquina virtual
Instalacion de windows vista en una maquina virtualmarce_diana
 
Manual de instalacion cpe
Manual de instalacion cpeManual de instalacion cpe
Manual de instalacion cpe
edgamen
 
Instalacion de un sistema operativo en virtual box
Instalacion de un sistema operativo en virtual boxInstalacion de un sistema operativo en virtual box
Instalacion de un sistema operativo en virtual box
Abel Rodriguez Carreon
 
Apuntes Redes Windows NT
Apuntes Redes Windows NTApuntes Redes Windows NT
Apuntes Redes Windows NT
Draven Draven
 
Trabajo de conecction
Trabajo de conecctionTrabajo de conecction
Trabajo de conecction
Rosaliny yonely rivera salazar
 

La actualidad más candente (6)

Qué es una cuenta de usuario
Qué es una cuenta de usuarioQué es una cuenta de usuario
Qué es una cuenta de usuario
 
Instalacion de windows vista en una maquina virtual
Instalacion de windows vista en una maquina virtualInstalacion de windows vista en una maquina virtual
Instalacion de windows vista en una maquina virtual
 
Manual de instalacion cpe
Manual de instalacion cpeManual de instalacion cpe
Manual de instalacion cpe
 
Instalacion de un sistema operativo en virtual box
Instalacion de un sistema operativo en virtual boxInstalacion de un sistema operativo en virtual box
Instalacion de un sistema operativo en virtual box
 
Apuntes Redes Windows NT
Apuntes Redes Windows NTApuntes Redes Windows NT
Apuntes Redes Windows NT
 
Trabajo de conecction
Trabajo de conecctionTrabajo de conecction
Trabajo de conecction
 

Similar a Asistencia remota y escritorio remoto en Windows

Asistencia remota windows 7
Asistencia remota   windows 7Asistencia remota   windows 7
Asistencia remota windows 7
Elar Hancco Quispe
 
El control esta en mis manos
El control esta en mis manosEl control esta en mis manos
El control esta en mis manos
Raul_ABG
 
02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)
02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)
02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)Raul Lozada
 
Construcción plataforma educativa en la red escolar (chamilo huayra)
 Construcción plataforma educativa en la red  escolar (chamilo huayra) Construcción plataforma educativa en la red  escolar (chamilo huayra)
Construcción plataforma educativa en la red escolar (chamilo huayra)Cristian Liberatore
 
Actividad 9 practica 3
Actividad 9 practica 3Actividad 9 practica 3
Actividad 9 practica 3Gael Rojas
 
Tutorial para docentes: Desbloqueo de Netbooks
Tutorial para docentes: Desbloqueo de Netbooks Tutorial para docentes: Desbloqueo de Netbooks
Tutorial para docentes: Desbloqueo de Netbooks
Gastón Ruiz
 
Manual de transferencia de datos con teamviewer
Manual de transferencia de datos con teamviewerManual de transferencia de datos con teamviewer
Manual de transferencia de datos con teamviewer
Giant_serch
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
Katizitah AF
 
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. PortaSer Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
mmllpp
 
Proyecto 5 - Seguridad Activa: SO y Apps
Proyecto 5 - Seguridad Activa: SO y AppsProyecto 5 - Seguridad Activa: SO y Apps
Proyecto 5 - Seguridad Activa: SO y Apps
Ángel Sardinero López
 
Conceptos generales del internet
Conceptos generales del internetConceptos generales del internet
Conceptos generales del internetLizka Vega M
 
Manual compartir mi USB en la red
Manual compartir mi USB en la redManual compartir mi USB en la red
Manual compartir mi USB en la red
Foswha Bejarano Cardenas
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
Liseth Chávez
 

Similar a Asistencia remota y escritorio remoto en Windows (20)

Asistencia remota windows 7
Asistencia remota   windows 7Asistencia remota   windows 7
Asistencia remota windows 7
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
El control esta en mis manos
El control esta en mis manosEl control esta en mis manos
El control esta en mis manos
 
Soporte tecnico
Soporte  tecnicoSoporte  tecnico
Soporte tecnico
 
Soporte tecnico
Soporte  tecnicoSoporte  tecnico
Soporte tecnico
 
Soporte tecnico
Soporte  tecnicoSoporte  tecnico
Soporte tecnico
 
02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)
02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)
02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)
 
Construcción plataforma educativa en la red escolar (chamilo huayra)
 Construcción plataforma educativa en la red  escolar (chamilo huayra) Construcción plataforma educativa en la red  escolar (chamilo huayra)
Construcción plataforma educativa en la red escolar (chamilo huayra)
 
Actividad 9 practica 3
Actividad 9 practica 3Actividad 9 practica 3
Actividad 9 practica 3
 
Tutorial para docentes: Desbloqueo de Netbooks
Tutorial para docentes: Desbloqueo de Netbooks Tutorial para docentes: Desbloqueo de Netbooks
Tutorial para docentes: Desbloqueo de Netbooks
 
Manual de transferencia de datos con teamviewer
Manual de transferencia de datos con teamviewerManual de transferencia de datos con teamviewer
Manual de transferencia de datos con teamviewer
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. PortaSer Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
 
Proyecto 5 - Seguridad Activa: SO y Apps
Proyecto 5 - Seguridad Activa: SO y AppsProyecto 5 - Seguridad Activa: SO y Apps
Proyecto 5 - Seguridad Activa: SO y Apps
 
Conceptos generales del internet
Conceptos generales del internetConceptos generales del internet
Conceptos generales del internet
 
Manual compartir mi USB en la red
Manual compartir mi USB en la redManual compartir mi USB en la red
Manual compartir mi USB en la red
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 

Más de フ乇丂ひ丂

Tutorial Gitblit
Tutorial GitblitTutorial Gitblit
Tutorial Gitblit
フ乇丂ひ丂
 
Trabajo Recepcional de Objeto de Aprendizaje (My Chemical App)
Trabajo Recepcional de Objeto de Aprendizaje (My Chemical App)Trabajo Recepcional de Objeto de Aprendizaje (My Chemical App)
Trabajo Recepcional de Objeto de Aprendizaje (My Chemical App)
フ乇丂ひ丂
 
Gestor de archivos históricos
Gestor de archivos históricos Gestor de archivos históricos
Gestor de archivos históricos
フ乇丂ひ丂
 
programacion en lenguaje ensamblador con NASM
programacion en lenguaje ensamblador con NASMprogramacion en lenguaje ensamblador con NASM
programacion en lenguaje ensamblador con NASM
フ乇丂ひ丂
 
Fabrica tu propio cable VGA
Fabrica tu propio cable VGAFabrica tu propio cable VGA
Fabrica tu propio cable VGA
フ乇丂ひ丂
 
Access contra MySQL
Access contra MySQLAccess contra MySQL
Access contra MySQL
フ乇丂ひ丂
 
Privilegios y funciones en MySQL
Privilegios y funciones en MySQLPrivilegios y funciones en MySQL
Privilegios y funciones en MySQL
フ乇丂ひ丂
 
Compartir una impresora en red
Compartir una impresora en redCompartir una impresora en red
Compartir una impresora en red
フ乇丂ひ丂
 
Establecer control de PCs en ciber
Establecer control de PCs en ciberEstablecer control de PCs en ciber
Establecer control de PCs en ciber
フ乇丂ひ丂
 
Tester casero para cables de red
Tester casero para cables de redTester casero para cables de red
Tester casero para cables de red
フ乇丂ひ丂
 
Programacion multiagente con JADE
Programacion multiagente con JADEProgramacion multiagente con JADE
Programacion multiagente con JADE
フ乇丂ひ丂
 
Appcelerator Titanium Kinetic practices part 1
Appcelerator Titanium Kinetic practices part 1Appcelerator Titanium Kinetic practices part 1
Appcelerator Titanium Kinetic practices part 1
フ乇丂ひ丂
 

Más de フ乇丂ひ丂 (12)

Tutorial Gitblit
Tutorial GitblitTutorial Gitblit
Tutorial Gitblit
 
Trabajo Recepcional de Objeto de Aprendizaje (My Chemical App)
Trabajo Recepcional de Objeto de Aprendizaje (My Chemical App)Trabajo Recepcional de Objeto de Aprendizaje (My Chemical App)
Trabajo Recepcional de Objeto de Aprendizaje (My Chemical App)
 
Gestor de archivos históricos
Gestor de archivos históricos Gestor de archivos históricos
Gestor de archivos históricos
 
programacion en lenguaje ensamblador con NASM
programacion en lenguaje ensamblador con NASMprogramacion en lenguaje ensamblador con NASM
programacion en lenguaje ensamblador con NASM
 
Fabrica tu propio cable VGA
Fabrica tu propio cable VGAFabrica tu propio cable VGA
Fabrica tu propio cable VGA
 
Access contra MySQL
Access contra MySQLAccess contra MySQL
Access contra MySQL
 
Privilegios y funciones en MySQL
Privilegios y funciones en MySQLPrivilegios y funciones en MySQL
Privilegios y funciones en MySQL
 
Compartir una impresora en red
Compartir una impresora en redCompartir una impresora en red
Compartir una impresora en red
 
Establecer control de PCs en ciber
Establecer control de PCs en ciberEstablecer control de PCs en ciber
Establecer control de PCs en ciber
 
Tester casero para cables de red
Tester casero para cables de redTester casero para cables de red
Tester casero para cables de red
 
Programacion multiagente con JADE
Programacion multiagente con JADEProgramacion multiagente con JADE
Programacion multiagente con JADE
 
Appcelerator Titanium Kinetic practices part 1
Appcelerator Titanium Kinetic practices part 1Appcelerator Titanium Kinetic practices part 1
Appcelerator Titanium Kinetic practices part 1
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Asistencia remota y escritorio remoto en Windows

  • 1. Asistencia remota y escritorio remoto Programación de interfaces de hardware Jesús Antonio Ferrer Sánchez UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS Cunduacán, Tabasco 9 de Abril del 2013
  • 2. Asistencia remota y escritorio remoto Descripción: La práctica consiste en establecer comunicación entre 2 computadoras y una va controlar a la otra computadora desde de internet donde una será la computadora que pide la ayuda y la otra la que proporciona la ayuda. Para realizar la práctica se requiere cables de red para una conexión física y así la comunicación sea mejor. Parte 1.- Establecer físicamente las conexiones. Sencillamente se conectan las computadoras en sus respectivos puertos RJ-45 y a los nodos de red para cada una. Parte 2.- Configuración para establecer la conexión. Permitir conexiones de asistencia remota En primer lugar debemos permitir conexiones de Asistencia remota en nuestro equipo. Para ello abrimos las "Propiedades del sistema" de nuestro "Equipo" y activamos "Asistencia remota" de la pestaña "Acceso remoto".
  • 3. Iniciar Asistencia remota de Windows Abrimos el menú "Inicio" y buscamos en "Ayuda y soporte técnico". Se nos abre la "Ayuda y soporte técnico" y cliqueamos en “Asistencia remota de Windows”. En la "Asistencia remota de Windows" se nos presentan dos opciones: "Invitar a alguien de confianza para ayudarle" y "Ayudar a una persona que solicito su asistencia". Primero vamos a ver como invitar a alguien y luego como ayudar al que nos ha invitado. Para pedir ayuda damos a la primera opción. Nos aparecerá como la siguiente pantalla:
  • 4. En la misma pantalla nos explica cómo podemos utilizar cada una de las dos maneras de invitación. Si guardamos la invitación en un archivo luego podemos mandarlo por correo o pasárselo al asistente. Para crear el archivo de invitación damos a la primera opción y en seguida nos pregunta por la carpeta en la que queremos guardarlo y el nombre del archivo: Damos a “Guardar” y mandamos el fichero al asistente en nuestro caso por memoria USB. Si usamos Windows 7 u 8, nos aparecerá una ventana con la contraseña que debemos de proporcionar al asistente: Como vemos en la parte de debajo de la ventana, pone “Esperando a que se establezca una conexión”. Ahora el asistente debe de abrir el archivo de invitación y escribir la contraseña. Si volvemos un poco atrás y somos nosotros los que vamos a ayudar a alguien que ya nos ha mandado un archivo de invitación, damos a la opción “Ayudar a una persona que solicito su asistencia” y “Usar un archivo de invitación”:
  • 5. Si damos a la opción “Usar un archivo de invitación” y en el cuadro de dialogo seleccionamos al archivo, se nos abrirá una ventana, preguntándonos por la contraseña que debemos de tener para conectarnos. Después de introducir la contraseña, veremos dentro de una ventana el escritorio del equipo remoto.
  • 6. Resultados: Se muestra en el equipo proporciona ayuda el escritorio del equipo donde se solicitó ayuda. Conclusión: Se comentó que esta tecnología permite brindar servicios de soporte el cual se puede considerar como una fuente de empleo en el campo tecnológico.