SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA DE CONFECCIONES DE PRENDAS
TIPO INDUSTRIAL Y ESCOLAR (CAMISAS,
JEANS Y UNIFORMES ESCOLARES)

PRESENTADO POR:
KAROL ARDILA SUÁREZ
NELSY YOJANA RINCON CORTES
SANDRA MILENA ZUÑIGA CORDOBA
ANA CECILIA VARGAS VARGAS
TUTOR:
FABIO ALONSO BONILLA GÓMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
DISTANCIA “UNAD”
DISEÑO DE PROYECTOS
PROYECTO FINAL
NOVIEMBRE DE 2013

Prendas tipo Industrial y Escolar
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los residentes de los municipios de Paicol y Tesalia tanto de la zona urbana
como rural, cuentan con una baja oferta de proveedores que les suministren los
uniformes escolares requeridos en las instituciones educativas; teniendo como
consecuencias el sobrecosto en los uniformes debido al desplazamiento a otros
municipios para la consecución de dichos uniformes.
Por otra parte, existe en estos municipios empresas de hidrocarburos (petróleo)
que laboran en la Cañada y la Hocha, las cuales demandan dotaciones que
requieren para el cumplimiento de sus labores. Estas dotaciones son adquiridas
a empresas foráneas o de otras ciudades por que no se cuenta con una
empresa que ofrezca dichos productos. disponible.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo contribuir al desarrollo económico del municipio de Paicol a través
del sector de confecciones, favoreciendo la calidad de vida de sus habitantes y
supliendo las necesidades de la población?
Prendas tipo Industrial y Escolar
JUSTIFICACIÓN

En general se pretende crear una empresa de confecciones que produzca y
comercialice prendas de tipo industrial y escolar en el Municipio de Paicol
Huila, satisfaciendo las necesidades encontradas en estos do sectores, para
cualificar el talento humano, fortalecer y potencializar el desarrollo socioeconómico, a partir de la generación de propuestas de mercadeo para
promover y difundir la información a todo el sector para que las diferentes
entidades y familias sepan que ya hay solución a esta falencia y cuenten con
los productos ofrecidos. Aumentar la productividad del sector y disminuir el
desempleo estructural creando condiciones para que la población vulnerable
tenga la posibilidad de incorporarse en actividades productivas de la región.
Como también suplir las necesidades existentes por parte de la población.

Prendas tipo Industrial y Escolar
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Objetivo General:
Crear una empresa de confecciones de prendas tipo industrial y escolar
(camisas, jeans y uniformes escolares), contribuyendo al desarrollo económico
del municipio de Paicol, favoreciendo la calidad de vida de sus habitantes y
supliendo las necesidades de la población.
Objetivos Específicos:
Elaborar el diagnóstico respectivo para la creación de la empresa de
confección PIyE en el municipio de Paicol.
Desarrollar un estudio de mercado para identificar el volumen de clientes
potenciales.
Adelantar un estudio técnico para identificar las diferentes variables técnicas
del proyecto.
Formular un estudio financiero en procura de identificar los gatos y costos del
proyecto.
Prendas tipo Industrial y Escolar
MARCO

DE

REFERENCIA

-

MARCO

CONTEXTUAL

Plan de negocio. Un plan de negocio busca dar respuestas a: ¿Qué problema
resuelve el proyecto?, ¿A quien se dirige la solución?, ¿Cuánto se producirá?,
¿Dónde se localizara la solución?, ¿Cómo se solucionara el problema?, ¿Cuál es
la mejor solución al problema?, ¿con que recursos se hará el proyecto?, ¿Quién
realizara
el
proyecto?
Y
¿Cuándo
se
realizara
el
proyecto?.
La importancia de negocio, se mide en la capacidad de seleccionar el camino
adecuado para alcanzar metas. Entre los beneficios del plan de negocios, esta
en el contar con fuentes de financiación; además de integrar información para
toma de decisiones mas adecuadas, fundamentadas y correctas.
Análisis del mercado: en el plan de negocio existen metodologías de
investigación del mercado más aplicables y de mayor validez. Como
información
primaria,
secundaria,
observación
directa,
etc.

Prendas tipo Industrial y Escolar
MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES
Para realizar este proyecto se han tenido en cuenta algunos conceptos
relacionados con las confecciones de prendas tipo industrial y escolar (camisas,
jeans y uniformes escolares).

Conceptos a presentar
Uniformes escolares: Son especialmente diseñados para los alumnos de los
colegios públicos del municipio de Paicol con el fin de hacer mas asequible la
indumentaria de los escolares, al tratarse de prendas que combinan la duración
con la facilidad y economía de su mantenimiento.
Dotación industrial: esta línea es creada para todo empleador de los
hidrocarburos; cumpliendo con la fabricación, calidad, resistencia y duración
del equipo de protección sujeta a las normas aprobadas por la autoridad
competente.
Prendas tipo Industrial y Escolar
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
Producto o servicio a ofrecer
Prendas tipo escolar: Uniformes escolares que comprenden jardineras, blusa
tipo escolar con cuello sport,
sudaderas, camibusos de diario y de
deporte, camisa de gala y pantalón.
Prendas tipo industrial: Camisa manga
larga en Oxford y/o
jeans, bluyines, overoles y cachuchas
Hacía que sector va dirigido
A toda la población en etapa escolar desde los hogares de
bienestar, preescolar, primaria y bachillerato hasta undécimo grado de los
municipios de Paicol y Tesalia tanto de la zona urbana como rural y a todo el
personal que presta sus servicios para las empresas contratistas que laboran en
la exploración de hidrocarburos en estas zonas.
Prendas tipo Industrial y Escolar
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS
DEL PRODUCTO

Los beneficiarios serán los residentes de los municipios de Paicol y Tesalia
que tienen hijos en edad escolar desde los hogares de bienestar hasta once
grado tanto de la zona urbana como rural.
Por otra parte, están los empleados de las empresas de hidrocarburos
(petróleo) que laboran en la Cañada y la Hocha, las cuales demandan
dotaciones que requieren para el cumplimiento de sus labores.

Nuestros potenciales clientes deben optar por nuestro productos por que
estos serán confeccionados con altos índices de calidad y productividad, para
contribuir al desarrollo económico del municipio de Paicol favoreciendo la
calidad de vida de sus habitantes y supliendo las necesidades de la población.

Prendas tipo Industrial y Escolar
ANÁLISIS DE LA DEMANDA
Se estima que la demanda de los productos para los uniformes escolares es
de 3675, siendo esta la cifra de niños en edad escolar en los municipios de
Paicol y Tesalia tanto en la zona urbana como rural, teniendo en cuenta que
se dobla la cifra porque los estudiantes deben utilizar como mínimo dos
uniformes, el de diario y el de deporte sin contar con el de gala, es decir
aproximadamente 7350 uniformes. Mientras que para los productos de
prendas de tipo industrial se cuenta con un potencial de clientes de 700
personas entre hombres y mujeres, los cuales reciben una dotación de tres
uniformes cada tres o cuatro meses dependiendo de la empresa contratista
para la que laboren y de tipo de trabajo realizado, es decir
aproximadamente 8400 uniformes al año.

Prendas tipo Industrial y Escolar
ANÁLISIS DE LA OFERTA
Aprovechando que en la zona no existe ninguna empresa de confecciones
que cubra la oferta requerida para dichas poblaciones, se pretende cubrir
esta necesidad al 100%. Teniendo en cuenta que para el caso de las
prendas de tipo escolar existen algunas confeccionistas que los realizan de
manera artesanal y no tienen la capacidad de producir grandes cantidades
del producto con la calidad requerida y con precios cómodos. En el caso de
las prendas de tipo industrial, en la zona no existe empresa alguna que
produzca este tipo de productos.

Prendas tipo Industrial y Escolar
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
El precio de las diferentes prendas escolares y prendas de tipo industrial, se
determino mediante investigación a nivel de las pequeñas confeccionistas del
sector y algunos almacenes que los comercializan en el municipio de La Plata
y Neiva.
Productos

Precio

Camisa escolar con cuello sport

$12.000

Pantalón de sudadera

$15.000

Camibuso de deporte y de diario

$12.000

Camisa de gala

$17.000

Pantalón de prenses

$20.000

Camisa manga larga en jeans

$25.000

Jeans color índigo

$30.000

Overoles en dril

$35.000

Cachuchas

$ 10.000

Prendas tipo Industrial y Escolar
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
Recepción
mercancías

si

Inspección de
calidad según
standard

cumple

Ingreso materia
prima

no
Clasificación
Rechazo

Corte

Costura

Revisión calidad

Reproceso

Cumple
si

Almacén, despachos

Prendas tipo Industrial y Escolar
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

El
proyecto
se
ubica
geográficamente
en
el
municipio
de
Paicol, departamento del Huila, este municipio hace parte de la región suroccidental del departamento del Huila. Su cabecera municipal se encuentra a
una distancia aproximada de 100 km de Neiva, capital del departamento por
vía pavimentada. Se espera inicialmente abarcar la demanda del producto en
los municipios de Paicol y Tesalia tanto de la zona urbana como rural, así
como a todo el personal que labora en la exploración de hidrocarburos tanto
de La Hocha como de La Cañada, pozos estos pertenecientes a los municipios
en mención.

Prendas tipo Industrial y Escolar
NECESIDADES DE RECURSO HUMANO
Costo de Mano de Obra
Cargo

Cantida

Salario

d

Subsidio

+ Remuneración
de

Trans

Anual

Prestaciones Sociales Valor costo Mano Total

Total y Seguridad Social

Unitario

Anual Unitario

de

Obra

Total Proyectado a 5

Por un año

años

Gerente

1

Contador

1

1,500,000

18,000,000

4,305,330

69,663,960

601,740,000

Vendedor

4

820,500

9,846,000

2,302,125

120,348,000

301,877,160

1,300,000

15,600,000

3,731,286

60,375,432

1,519,611,600

870,500

10,446,000

2,445,636

303,922,320

198,968,160

870,500

10,446,000

2,445,636

39,793,632

285,042,360

720,500

8,646,000

2,015,103

57,008,472

278,655,840

1,200,000

14,400,000

3,444,264

55,731,168

278,655,840

1,200,000

14,400,000

3,444,264

55,731,168

222,189,480

970,500

11,646,000

2,732,658

44,437,896

0

11,252,500

135,030,000

11,252,500

890,608,800

4,453,044,000

1,800,000

21,600,000

5,166,396

83,596,752

417,983,760
348,319,800

Jefe

de 1

producción
Operarias
Cajera
Personal

10
1
de 2

limpieza
Auxiliar

de 1

cartera
Auxiliar

de 1

nomina
Vigilante

1

Subtotal

23

Prendas tipo Industrial y Escolar
NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO
Ítem

Activo

Vida Útil

Costo Unitario

Depreciación Anual
1

2

3

4

5

Valor Residual

Máquina plana de una 10
aguja
Máquina
collarín 10
industrial
Máquina
fileteadora 10
industrial
5
Máquina familiar

4.500.000

450.000

450.000

450.000

450.000

450.000

2.250.000

4.500.000

450.000

450.000

450.000

450.000

450.000

2.250.000

4.400.000

440.000

440.000

440.000

440.000

440.000

2.200.000

1.140.000

114.000

114.000

114.000

114.000

114.000

570.000

640.000

6.400

6.400

6.400

6.400

6.400

32.000

560.000

56.000

56.000

56.000

56.000

56.000

280.000

7

Plancha industrial a 10
vapor
Máquina
cortadora 10
circular
10
Maquina resortadora

3.500.000

350.000

350.000

350.000

350.000

350.000

1.750.000

8

Máquina troqueladora

10

170.000

17.000

17.000

17.000

17.000

17.000

85.000

9

Computador

5

2.200.000

220.000

220.000

220.000

220.000

220.000

1.100.000

Impresora

5

250.000

25.500

25.500

25.500

25.500

25.500

127.500

Software

5

320.000

32.000

32.000

32.000

32.000

32.000

160.000

Aire acondicionado

5

900.000

90.000

90.000

90.000

90.000

90.000

450.000

1
2
3
4
5
6

10
11
12

Total Activos de Producción

12.019.500

Detalle de inversiones

Cantidad

Inversión de Herramientas
Coto unitario

Tijeras 7”
Tijeras 3.5”

2
2
1

30.000
18.000
65.000

60.000
36.000
65.000

5
5
5

5
10

1000
6.000

5.000
60.000

5
5

10

3000

30.000

5

5
5
3
1

1.000
1.000
10.000
500.000

5.000
5.000
30.000
500.000
796.000

5
5
5
10

Juego de herramientas
Cintas métricas
Pies para maquina plana
Paño para agujas manuales y de
maquinas
Pulidores
Abre ojales
Kit de moldería
Mesa de corte
Subtotal

Costo total

Vida útil

Prendas tipo Industrial y Escolar
NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS
Inversión en Obras Físicas
Ítem

Detalle de inversiones

Cantidad

Costo unitario

Costo total

1

Puertas

5

800.000

4.000.000

2

Divisiones modular

3

400.000

1.200.000

3

Luces

8

40.000

240.000

4

Pintura

4

70.000

280.000

5

Ventanas

2

100.000

200.000

6

Baños

2

300.000

600.000

7

Mano de obra (días)

20

20.000

400.000

Total

44

670.000

6.920.000

Prendas tipo Industrial y Escolar
DESARROLLO SOSTENIBLE
Sostenibilidad Ambiental
Debido a la actividad económica en que se desarrollan
los diferentes productos de la empresa PIyE, se
recolectar y se clasificará todo tipo de material
(desechos de telas, bolsas plásticas, cartón), en donde
algunos de ellos serán depositados en la planta de
tratamiento de basuras del municipio de La Plata (H) y
otros reciclados por la Agroambiental GUADUARTECO,
sin embargo los desechos de tela serán reutilizados
como relleno de productos derivados como tapetes,
cojines, bolsos, colchas, entre otros.

Sostenibilidad Social
Ser modelo de empresa de confección en la
región.
Generar empleo en la población vulnerable
(madres cabeza de familia y desplazados), los
cuales serán capacitados en confección
industrial.

Sostenibilidad Económica
PIyE implementará maquinaria y equipo y
contratará personal capacitado con productos
acordes a las exigencias del mercado local, que
le permita obtener unos niveles de rentabilidad
superiores a la media nacional en el sector de
la confección. La empresa espera obtener una
TIR del 24% y alcanzar un margen bruto del
25%.

Prendas tipo Industrial y Escolar
CONCLUSIONES

El impacto del proyecto es una alternativa favorable, la cual permite generar
empleo a un gran número de personas, entre ellos población desplazada y/o
mujeres cabeza de familia, procurando de esta manera mitigar la falta de
oportunidades a las que se ve enfrentada la población de esta zona del país,
brindando un empleo digno y reduciendo de algún manera la pobreza.
Con la creación de una empresa de confecciones se pretende suplir las
necesidades existentes por parte de la población en edad escolar y por tanto de
los padres de familia, que son quienes tienen la engorrosa labor de desplazarse
a otros municipios distantes a adquirir los uniformes escolares de sus hijos,
incrementando sus gastos y por consiguiente afectando su economía.
Creando
(camisas,
calidad y
municipio
supliendo

una empresa de confecciones de prendas tipo industrial y escolar
jeans y uniformes escolares) confeccionadas con altos índices de
productividad, se pretende contribuir al desarrollo económico del
de Paicol favoreciendo la calidad de vida de sus habitantes y
las necesidades de la población.
Prendas tipo Industrial y Escolar
Para poder llevar a cabo este proyecto se cuenta con un grupo mujeres
líderes asociadas al proyecto Mujeres Ahorradoras en acción, las cuales cuentan
con un capital de ahorro, además de contar con beneficios como subsidios y
créditos para capital semilla, sumado a esto este proyecto se puede presentar a
HOCOL, siendo esta una empresa de Ecopetrol, encargada de liderar la
exploración de hidrocarburos en el Huila y la cual tiene dentro de sus
programas de responsabilidad social apoyar proyectos productivos a nivel local.
A través del presente proyecto se pretende demostrar que técnicamente los
productos a ofrecer son factibles y que desde el punto de vista financiero el
proyecto es viable.

En lo referido al desarrollo sostenible, se evidencia nuestro compromiso con
el medio ambiente, para lo que se sugiere recolectar y clasificar todo tipo de
material (desechos de telas, bolsas plásticas, cartón), reutilizando los desechos
de tela como relleno de productos derivados como tapetes, cojines, bolsos,
colchas, entre otros. Además de que esta propuesta promete un nivel de
crecimiento y desarrollo que beneficie no solo a estos municipios si no al Huila
en general, como también ser modelo de empresa de confección en la región,
generando empleo en la población vulnerable (madres cabeza de familia y
desplazados).
Prendas tipo Industrial y Escolar
BIBLIOGRAFÍA

-Cañón Salazar, H. (2011). Módulo -Diseño de Proyectos. UNAD: Bogotá.
Colombia.
-Cabrera Suarez, María Katiuska. Taller de Confección Textil. Departamento
de Economía y Dirección de Empresas. Federación canaria de Desarrollo
Rural.
Recuperada
de:
http://www.aderlan.org/downloads/Proyectos/ruralESS/Estudios%20de%2
0viabilidad/viabilconfecci%C3%B3ntextil.pdf.
-Solano, Nohelia y Calderón Zúñiga, Giselle. (2003). Confección uniformes

escolares. Instituto Nacional de Aprendizaje Núcleo Textil Proceso de
Planeamiento y Evaluación. Subsector: Confección de Ropa a la Medida.
San
José,
Costa
Rica.
Recuperado
de:
http://www.ina.ac.cr/biblioteca/biblioteca_central/Confeccion%20Uniforme
s%20Escolares.pdf.

Prendas tipo Industrial y Escolar
Imágenes tomadas el 26 de octubre de 2013
http://tesalia-huila.gov.co/map_Sitio.shtml
-Imágenes tomadas el 23 de noviembre de 2013
https://www.google.com.co/search?q=producto+elaborados+de+retazos&
source=lnms&
-Imágenes tomadas el 23 de noviembre de 2013
http://www.torontoforumoncuba.com/15/post/2011/06/uniformes-a-lamedida.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion del tizado
Clasificacion del tizadoClasificacion del tizado
Clasificacion del tizado
arelisamiga
 
Industrial attachment of cotton club bd ltd
Industrial attachment of cotton club bd ltdIndustrial attachment of cotton club bd ltd
Industrial attachment of cotton club bd ltd
Md. Mazadul Hasan Shishir
 
Confeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)fer
Confeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)ferConfeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)fer
Confeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)fer
Fermina Quispe Espetia
 
Manual patronaje femenino
Manual patronaje femeninoManual patronaje femenino
Manual patronaje femenino
Alejandro Garcia Fajardo
 
Manual de patronaje zoraida panesso
Manual de patronaje  zoraida panessoManual de patronaje  zoraida panesso
Manual de patronaje zoraida panesso
Zoraida Panesso Raigosa
 
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
1.  manual de patrones basicos e interpretación de diseños1.  manual de patrones basicos e interpretación de diseños
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
Rosa Mercedes Carrasquero Mangarre
 
Patronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdfPatronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdf
Ricardo Garcia
 
Profesiografia textil y confeccion
Profesiografia textil y confeccionProfesiografia textil y confeccion
Profesiografia textil y confeccion
Enedina Briceño Astuvilca
 
B p lan for kids wear
B p lan for kids wearB p lan for kids wear
B p lan for kids wear
Romil Shukla
 
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdfTECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
NicolConlago1
 
Internship Report Md. Shihab Uddin 161-011-45
 Internship Report  Md. Shihab Uddin 161-011-45 Internship Report  Md. Shihab Uddin 161-011-45
Internship Report Md. Shihab Uddin 161-011-45
MDShihabUddin13
 
Apparel Industry Analysis
Apparel Industry AnalysisApparel Industry Analysis
Apparel Industry Analysis
Sunanda Priyadarshini
 
Capítulo 2 corte
Capítulo 2 corteCapítulo 2 corte
Capítulo 2 corte
Angel Fabian Bombon Ramirez
 
Fashion industry as product of modern age
Fashion industry as product of modern ageFashion industry as product of modern age
Fashion industry as product of modern age
Shweta Iyer
 
Manual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENAManual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENA
M Ballestas
 
Curso sastre cortador
Curso   sastre cortadorCurso   sastre cortador
Curso sastre cortador
EmilioEnriqueRojasRa1
 
Introduction to apparel industries and history
Introduction to apparel industries and historyIntroduction to apparel industries and history
Introduction to apparel industries and history
Khairul Bashar
 
1 operatividad de maquinas_de_confecciones
1 operatividad de maquinas_de_confecciones1 operatividad de maquinas_de_confecciones
1 operatividad de maquinas_de_confecciones
jese jeff gutierrez cardenas
 
textil tejido punto tejido plano
 textil tejido punto tejido plano textil tejido punto tejido plano
textil tejido punto tejido plano
Kelly Sofia Alarcon Looper
 
Quality Policy in Raymond
Quality Policy in RaymondQuality Policy in Raymond
Quality Policy in Raymond
Ananya Srivastava
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion del tizado
Clasificacion del tizadoClasificacion del tizado
Clasificacion del tizado
 
Industrial attachment of cotton club bd ltd
Industrial attachment of cotton club bd ltdIndustrial attachment of cotton club bd ltd
Industrial attachment of cotton club bd ltd
 
Confeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)fer
Confeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)ferConfeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)fer
Confeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)fer
 
Manual patronaje femenino
Manual patronaje femeninoManual patronaje femenino
Manual patronaje femenino
 
Manual de patronaje zoraida panesso
Manual de patronaje  zoraida panessoManual de patronaje  zoraida panesso
Manual de patronaje zoraida panesso
 
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
1.  manual de patrones basicos e interpretación de diseños1.  manual de patrones basicos e interpretación de diseños
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
 
Patronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdfPatronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdf
 
Profesiografia textil y confeccion
Profesiografia textil y confeccionProfesiografia textil y confeccion
Profesiografia textil y confeccion
 
B p lan for kids wear
B p lan for kids wearB p lan for kids wear
B p lan for kids wear
 
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdfTECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
 
Internship Report Md. Shihab Uddin 161-011-45
 Internship Report  Md. Shihab Uddin 161-011-45 Internship Report  Md. Shihab Uddin 161-011-45
Internship Report Md. Shihab Uddin 161-011-45
 
Apparel Industry Analysis
Apparel Industry AnalysisApparel Industry Analysis
Apparel Industry Analysis
 
Capítulo 2 corte
Capítulo 2 corteCapítulo 2 corte
Capítulo 2 corte
 
Fashion industry as product of modern age
Fashion industry as product of modern ageFashion industry as product of modern age
Fashion industry as product of modern age
 
Manual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENAManual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENA
 
Curso sastre cortador
Curso   sastre cortadorCurso   sastre cortador
Curso sastre cortador
 
Introduction to apparel industries and history
Introduction to apparel industries and historyIntroduction to apparel industries and history
Introduction to apparel industries and history
 
1 operatividad de maquinas_de_confecciones
1 operatividad de maquinas_de_confecciones1 operatividad de maquinas_de_confecciones
1 operatividad de maquinas_de_confecciones
 
textil tejido punto tejido plano
 textil tejido punto tejido plano textil tejido punto tejido plano
textil tejido punto tejido plano
 
Quality Policy in Raymond
Quality Policy in RaymondQuality Policy in Raymond
Quality Policy in Raymond
 

Similar a Asiva trabajofinal 2 (2)

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
colaborativo63
 
Diseño de Proy_Grupo 102058_162-1
Diseño de Proy_Grupo 102058_162-1Diseño de Proy_Grupo 102058_162-1
Diseño de Proy_Grupo 102058_162-1
Raquel Castillo
 
Implementación de almacén deportivo julian´s sport en el
Implementación de almacén deportivo julian´s sport en elImplementación de almacén deportivo julian´s sport en el
Implementación de almacén deportivo julian´s sport en el
wilferfer
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
colaborativo63
 
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
colaborativo63
 
Act. 11 proyecto industrial sport_fashion_102058_78
Act. 11 proyecto industrial sport_fashion_102058_78Act. 11 proyecto industrial sport_fashion_102058_78
Act. 11 proyecto industrial sport_fashion_102058_78
yesicajurado
 
Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_
naybral
 
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNADDiseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Luz Mendoza
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312
Carol Ruiz
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimoProyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimo
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
JennySoraidaSanchez
 
PROYECTO MIMOS Y CARICIAS FASE 2
PROYECTO MIMOS Y CARICIAS FASE 2PROYECTO MIMOS Y CARICIAS FASE 2
PROYECTO MIMOS Y CARICIAS FASE 2
Bellilda Ledezma
 
Constitucion de la empresa mayer sac
Constitucion de la empresa mayer sacConstitucion de la empresa mayer sac
Constitucion de la empresa mayer sac
DAVID CRROS
 
Trabajo final grupo91
Trabajo final grupo91Trabajo final grupo91
Trabajo final grupo91
unad
 
Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)
Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)
Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)
wilferfer
 
Examen final 40%1
Examen final 40%1Examen final 40%1
Examen final 40%1
dpcastilloc
 
Examen final 40%1
Examen final 40%1Examen final 40%1
Examen final 40%1
David Jaramillo
 

Similar a Asiva trabajofinal 2 (2) (20)

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
 
Diseño de Proy_Grupo 102058_162-1
Diseño de Proy_Grupo 102058_162-1Diseño de Proy_Grupo 102058_162-1
Diseño de Proy_Grupo 102058_162-1
 
Implementación de almacén deportivo julian´s sport en el
Implementación de almacén deportivo julian´s sport en elImplementación de almacén deportivo julian´s sport en el
Implementación de almacén deportivo julian´s sport en el
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
 
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
 
Act. 11 proyecto industrial sport_fashion_102058_78
Act. 11 proyecto industrial sport_fashion_102058_78Act. 11 proyecto industrial sport_fashion_102058_78
Act. 11 proyecto industrial sport_fashion_102058_78
 
Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_
 
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNADDiseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
 
Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
 
Proyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimoProyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimo
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
PROYECTO MIMOS Y CARICIAS FASE 2
PROYECTO MIMOS Y CARICIAS FASE 2PROYECTO MIMOS Y CARICIAS FASE 2
PROYECTO MIMOS Y CARICIAS FASE 2
 
Constitucion de la empresa mayer sac
Constitucion de la empresa mayer sacConstitucion de la empresa mayer sac
Constitucion de la empresa mayer sac
 
Trabajo final grupo91
Trabajo final grupo91Trabajo final grupo91
Trabajo final grupo91
 
Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)
Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)
Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)
 
Examen final 40%1
Examen final 40%1Examen final 40%1
Examen final 40%1
 
Examen final 40%1
Examen final 40%1Examen final 40%1
Examen final 40%1
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Asiva trabajofinal 2 (2)

  • 1. EMPRESA DE CONFECCIONES DE PRENDAS TIPO INDUSTRIAL Y ESCOLAR (CAMISAS, JEANS Y UNIFORMES ESCOLARES) PRESENTADO POR: KAROL ARDILA SUÁREZ NELSY YOJANA RINCON CORTES SANDRA MILENA ZUÑIGA CORDOBA ANA CECILIA VARGAS VARGAS TUTOR: FABIO ALONSO BONILLA GÓMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” DISEÑO DE PROYECTOS PROYECTO FINAL NOVIEMBRE DE 2013 Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los residentes de los municipios de Paicol y Tesalia tanto de la zona urbana como rural, cuentan con una baja oferta de proveedores que les suministren los uniformes escolares requeridos en las instituciones educativas; teniendo como consecuencias el sobrecosto en los uniformes debido al desplazamiento a otros municipios para la consecución de dichos uniformes. Por otra parte, existe en estos municipios empresas de hidrocarburos (petróleo) que laboran en la Cañada y la Hocha, las cuales demandan dotaciones que requieren para el cumplimiento de sus labores. Estas dotaciones son adquiridas a empresas foráneas o de otras ciudades por que no se cuenta con una empresa que ofrezca dichos productos. disponible. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo contribuir al desarrollo económico del municipio de Paicol a través del sector de confecciones, favoreciendo la calidad de vida de sus habitantes y supliendo las necesidades de la población? Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 3. JUSTIFICACIÓN En general se pretende crear una empresa de confecciones que produzca y comercialice prendas de tipo industrial y escolar en el Municipio de Paicol Huila, satisfaciendo las necesidades encontradas en estos do sectores, para cualificar el talento humano, fortalecer y potencializar el desarrollo socioeconómico, a partir de la generación de propuestas de mercadeo para promover y difundir la información a todo el sector para que las diferentes entidades y familias sepan que ya hay solución a esta falencia y cuenten con los productos ofrecidos. Aumentar la productividad del sector y disminuir el desempleo estructural creando condiciones para que la población vulnerable tenga la posibilidad de incorporarse en actividades productivas de la región. Como también suplir las necesidades existentes por parte de la población. Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 4. OBJETIVOS DEL PROYECTO Objetivo General: Crear una empresa de confecciones de prendas tipo industrial y escolar (camisas, jeans y uniformes escolares), contribuyendo al desarrollo económico del municipio de Paicol, favoreciendo la calidad de vida de sus habitantes y supliendo las necesidades de la población. Objetivos Específicos: Elaborar el diagnóstico respectivo para la creación de la empresa de confección PIyE en el municipio de Paicol. Desarrollar un estudio de mercado para identificar el volumen de clientes potenciales. Adelantar un estudio técnico para identificar las diferentes variables técnicas del proyecto. Formular un estudio financiero en procura de identificar los gatos y costos del proyecto. Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 5. MARCO DE REFERENCIA - MARCO CONTEXTUAL Plan de negocio. Un plan de negocio busca dar respuestas a: ¿Qué problema resuelve el proyecto?, ¿A quien se dirige la solución?, ¿Cuánto se producirá?, ¿Dónde se localizara la solución?, ¿Cómo se solucionara el problema?, ¿Cuál es la mejor solución al problema?, ¿con que recursos se hará el proyecto?, ¿Quién realizara el proyecto? Y ¿Cuándo se realizara el proyecto?. La importancia de negocio, se mide en la capacidad de seleccionar el camino adecuado para alcanzar metas. Entre los beneficios del plan de negocios, esta en el contar con fuentes de financiación; además de integrar información para toma de decisiones mas adecuadas, fundamentadas y correctas. Análisis del mercado: en el plan de negocio existen metodologías de investigación del mercado más aplicables y de mayor validez. Como información primaria, secundaria, observación directa, etc. Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 6. MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES Para realizar este proyecto se han tenido en cuenta algunos conceptos relacionados con las confecciones de prendas tipo industrial y escolar (camisas, jeans y uniformes escolares). Conceptos a presentar Uniformes escolares: Son especialmente diseñados para los alumnos de los colegios públicos del municipio de Paicol con el fin de hacer mas asequible la indumentaria de los escolares, al tratarse de prendas que combinan la duración con la facilidad y economía de su mantenimiento. Dotación industrial: esta línea es creada para todo empleador de los hidrocarburos; cumpliendo con la fabricación, calidad, resistencia y duración del equipo de protección sujeta a las normas aprobadas por la autoridad competente. Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 7. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO Producto o servicio a ofrecer Prendas tipo escolar: Uniformes escolares que comprenden jardineras, blusa tipo escolar con cuello sport, sudaderas, camibusos de diario y de deporte, camisa de gala y pantalón. Prendas tipo industrial: Camisa manga larga en Oxford y/o jeans, bluyines, overoles y cachuchas Hacía que sector va dirigido A toda la población en etapa escolar desde los hogares de bienestar, preescolar, primaria y bachillerato hasta undécimo grado de los municipios de Paicol y Tesalia tanto de la zona urbana como rural y a todo el personal que presta sus servicios para las empresas contratistas que laboran en la exploración de hidrocarburos en estas zonas. Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 8. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO Los beneficiarios serán los residentes de los municipios de Paicol y Tesalia que tienen hijos en edad escolar desde los hogares de bienestar hasta once grado tanto de la zona urbana como rural. Por otra parte, están los empleados de las empresas de hidrocarburos (petróleo) que laboran en la Cañada y la Hocha, las cuales demandan dotaciones que requieren para el cumplimiento de sus labores. Nuestros potenciales clientes deben optar por nuestro productos por que estos serán confeccionados con altos índices de calidad y productividad, para contribuir al desarrollo económico del municipio de Paicol favoreciendo la calidad de vida de sus habitantes y supliendo las necesidades de la población. Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 9. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Se estima que la demanda de los productos para los uniformes escolares es de 3675, siendo esta la cifra de niños en edad escolar en los municipios de Paicol y Tesalia tanto en la zona urbana como rural, teniendo en cuenta que se dobla la cifra porque los estudiantes deben utilizar como mínimo dos uniformes, el de diario y el de deporte sin contar con el de gala, es decir aproximadamente 7350 uniformes. Mientras que para los productos de prendas de tipo industrial se cuenta con un potencial de clientes de 700 personas entre hombres y mujeres, los cuales reciben una dotación de tres uniformes cada tres o cuatro meses dependiendo de la empresa contratista para la que laboren y de tipo de trabajo realizado, es decir aproximadamente 8400 uniformes al año. Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 10. ANÁLISIS DE LA OFERTA Aprovechando que en la zona no existe ninguna empresa de confecciones que cubra la oferta requerida para dichas poblaciones, se pretende cubrir esta necesidad al 100%. Teniendo en cuenta que para el caso de las prendas de tipo escolar existen algunas confeccionistas que los realizan de manera artesanal y no tienen la capacidad de producir grandes cantidades del producto con la calidad requerida y con precios cómodos. En el caso de las prendas de tipo industrial, en la zona no existe empresa alguna que produzca este tipo de productos. Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 11. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO El precio de las diferentes prendas escolares y prendas de tipo industrial, se determino mediante investigación a nivel de las pequeñas confeccionistas del sector y algunos almacenes que los comercializan en el municipio de La Plata y Neiva. Productos Precio Camisa escolar con cuello sport $12.000 Pantalón de sudadera $15.000 Camibuso de deporte y de diario $12.000 Camisa de gala $17.000 Pantalón de prenses $20.000 Camisa manga larga en jeans $25.000 Jeans color índigo $30.000 Overoles en dril $35.000 Cachuchas $ 10.000 Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 12. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO Recepción mercancías si Inspección de calidad según standard cumple Ingreso materia prima no Clasificación Rechazo Corte Costura Revisión calidad Reproceso Cumple si Almacén, despachos Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 13. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO El proyecto se ubica geográficamente en el municipio de Paicol, departamento del Huila, este municipio hace parte de la región suroccidental del departamento del Huila. Su cabecera municipal se encuentra a una distancia aproximada de 100 km de Neiva, capital del departamento por vía pavimentada. Se espera inicialmente abarcar la demanda del producto en los municipios de Paicol y Tesalia tanto de la zona urbana como rural, así como a todo el personal que labora en la exploración de hidrocarburos tanto de La Hocha como de La Cañada, pozos estos pertenecientes a los municipios en mención. Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 14. NECESIDADES DE RECURSO HUMANO Costo de Mano de Obra Cargo Cantida Salario d Subsidio + Remuneración de Trans Anual Prestaciones Sociales Valor costo Mano Total Total y Seguridad Social Unitario Anual Unitario de Obra Total Proyectado a 5 Por un año años Gerente 1 Contador 1 1,500,000 18,000,000 4,305,330 69,663,960 601,740,000 Vendedor 4 820,500 9,846,000 2,302,125 120,348,000 301,877,160 1,300,000 15,600,000 3,731,286 60,375,432 1,519,611,600 870,500 10,446,000 2,445,636 303,922,320 198,968,160 870,500 10,446,000 2,445,636 39,793,632 285,042,360 720,500 8,646,000 2,015,103 57,008,472 278,655,840 1,200,000 14,400,000 3,444,264 55,731,168 278,655,840 1,200,000 14,400,000 3,444,264 55,731,168 222,189,480 970,500 11,646,000 2,732,658 44,437,896 0 11,252,500 135,030,000 11,252,500 890,608,800 4,453,044,000 1,800,000 21,600,000 5,166,396 83,596,752 417,983,760 348,319,800 Jefe de 1 producción Operarias Cajera Personal 10 1 de 2 limpieza Auxiliar de 1 cartera Auxiliar de 1 nomina Vigilante 1 Subtotal 23 Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 15. NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO Ítem Activo Vida Útil Costo Unitario Depreciación Anual 1 2 3 4 5 Valor Residual Máquina plana de una 10 aguja Máquina collarín 10 industrial Máquina fileteadora 10 industrial 5 Máquina familiar 4.500.000 450.000 450.000 450.000 450.000 450.000 2.250.000 4.500.000 450.000 450.000 450.000 450.000 450.000 2.250.000 4.400.000 440.000 440.000 440.000 440.000 440.000 2.200.000 1.140.000 114.000 114.000 114.000 114.000 114.000 570.000 640.000 6.400 6.400 6.400 6.400 6.400 32.000 560.000 56.000 56.000 56.000 56.000 56.000 280.000 7 Plancha industrial a 10 vapor Máquina cortadora 10 circular 10 Maquina resortadora 3.500.000 350.000 350.000 350.000 350.000 350.000 1.750.000 8 Máquina troqueladora 10 170.000 17.000 17.000 17.000 17.000 17.000 85.000 9 Computador 5 2.200.000 220.000 220.000 220.000 220.000 220.000 1.100.000 Impresora 5 250.000 25.500 25.500 25.500 25.500 25.500 127.500 Software 5 320.000 32.000 32.000 32.000 32.000 32.000 160.000 Aire acondicionado 5 900.000 90.000 90.000 90.000 90.000 90.000 450.000 1 2 3 4 5 6 10 11 12 Total Activos de Producción 12.019.500 Detalle de inversiones Cantidad Inversión de Herramientas Coto unitario Tijeras 7” Tijeras 3.5” 2 2 1 30.000 18.000 65.000 60.000 36.000 65.000 5 5 5 5 10 1000 6.000 5.000 60.000 5 5 10 3000 30.000 5 5 5 3 1 1.000 1.000 10.000 500.000 5.000 5.000 30.000 500.000 796.000 5 5 5 10 Juego de herramientas Cintas métricas Pies para maquina plana Paño para agujas manuales y de maquinas Pulidores Abre ojales Kit de moldería Mesa de corte Subtotal Costo total Vida útil Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 16. NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS Inversión en Obras Físicas Ítem Detalle de inversiones Cantidad Costo unitario Costo total 1 Puertas 5 800.000 4.000.000 2 Divisiones modular 3 400.000 1.200.000 3 Luces 8 40.000 240.000 4 Pintura 4 70.000 280.000 5 Ventanas 2 100.000 200.000 6 Baños 2 300.000 600.000 7 Mano de obra (días) 20 20.000 400.000 Total 44 670.000 6.920.000 Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 17. DESARROLLO SOSTENIBLE Sostenibilidad Ambiental Debido a la actividad económica en que se desarrollan los diferentes productos de la empresa PIyE, se recolectar y se clasificará todo tipo de material (desechos de telas, bolsas plásticas, cartón), en donde algunos de ellos serán depositados en la planta de tratamiento de basuras del municipio de La Plata (H) y otros reciclados por la Agroambiental GUADUARTECO, sin embargo los desechos de tela serán reutilizados como relleno de productos derivados como tapetes, cojines, bolsos, colchas, entre otros. Sostenibilidad Social Ser modelo de empresa de confección en la región. Generar empleo en la población vulnerable (madres cabeza de familia y desplazados), los cuales serán capacitados en confección industrial. Sostenibilidad Económica PIyE implementará maquinaria y equipo y contratará personal capacitado con productos acordes a las exigencias del mercado local, que le permita obtener unos niveles de rentabilidad superiores a la media nacional en el sector de la confección. La empresa espera obtener una TIR del 24% y alcanzar un margen bruto del 25%. Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 18. CONCLUSIONES El impacto del proyecto es una alternativa favorable, la cual permite generar empleo a un gran número de personas, entre ellos población desplazada y/o mujeres cabeza de familia, procurando de esta manera mitigar la falta de oportunidades a las que se ve enfrentada la población de esta zona del país, brindando un empleo digno y reduciendo de algún manera la pobreza. Con la creación de una empresa de confecciones se pretende suplir las necesidades existentes por parte de la población en edad escolar y por tanto de los padres de familia, que son quienes tienen la engorrosa labor de desplazarse a otros municipios distantes a adquirir los uniformes escolares de sus hijos, incrementando sus gastos y por consiguiente afectando su economía. Creando (camisas, calidad y municipio supliendo una empresa de confecciones de prendas tipo industrial y escolar jeans y uniformes escolares) confeccionadas con altos índices de productividad, se pretende contribuir al desarrollo económico del de Paicol favoreciendo la calidad de vida de sus habitantes y las necesidades de la población. Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 19. Para poder llevar a cabo este proyecto se cuenta con un grupo mujeres líderes asociadas al proyecto Mujeres Ahorradoras en acción, las cuales cuentan con un capital de ahorro, además de contar con beneficios como subsidios y créditos para capital semilla, sumado a esto este proyecto se puede presentar a HOCOL, siendo esta una empresa de Ecopetrol, encargada de liderar la exploración de hidrocarburos en el Huila y la cual tiene dentro de sus programas de responsabilidad social apoyar proyectos productivos a nivel local. A través del presente proyecto se pretende demostrar que técnicamente los productos a ofrecer son factibles y que desde el punto de vista financiero el proyecto es viable. En lo referido al desarrollo sostenible, se evidencia nuestro compromiso con el medio ambiente, para lo que se sugiere recolectar y clasificar todo tipo de material (desechos de telas, bolsas plásticas, cartón), reutilizando los desechos de tela como relleno de productos derivados como tapetes, cojines, bolsos, colchas, entre otros. Además de que esta propuesta promete un nivel de crecimiento y desarrollo que beneficie no solo a estos municipios si no al Huila en general, como también ser modelo de empresa de confección en la región, generando empleo en la población vulnerable (madres cabeza de familia y desplazados). Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 20. BIBLIOGRAFÍA -Cañón Salazar, H. (2011). Módulo -Diseño de Proyectos. UNAD: Bogotá. Colombia. -Cabrera Suarez, María Katiuska. Taller de Confección Textil. Departamento de Economía y Dirección de Empresas. Federación canaria de Desarrollo Rural. Recuperada de: http://www.aderlan.org/downloads/Proyectos/ruralESS/Estudios%20de%2 0viabilidad/viabilconfecci%C3%B3ntextil.pdf. -Solano, Nohelia y Calderón Zúñiga, Giselle. (2003). Confección uniformes escolares. Instituto Nacional de Aprendizaje Núcleo Textil Proceso de Planeamiento y Evaluación. Subsector: Confección de Ropa a la Medida. San José, Costa Rica. Recuperado de: http://www.ina.ac.cr/biblioteca/biblioteca_central/Confeccion%20Uniforme s%20Escolares.pdf. Prendas tipo Industrial y Escolar
  • 21. Imágenes tomadas el 26 de octubre de 2013 http://tesalia-huila.gov.co/map_Sitio.shtml -Imágenes tomadas el 23 de noviembre de 2013 https://www.google.com.co/search?q=producto+elaborados+de+retazos& source=lnms& -Imágenes tomadas el 23 de noviembre de 2013 http://www.torontoforumoncuba.com/15/post/2011/06/uniformes-a-lamedida.html