SlideShare una empresa de Scribd logo

Afección en la que las vías
respiratorias con
inflamación de la mucosa,
broncoconstricción,
Genera dificultad en la
respiración.
ASMA
Cuando se presenta un
ataque de asma, los músculos
que rodean las vías
respiratorias se contraen y el
revestimiento de dichas vías
aéreas se inflama.
Esto reduce la cantidad de
aire que puede pasar,
ocasionando que se
presenten sibilancias (ruido
como silbido al respirar),
disnea, opresión en el pecho
y tos.
PATOLOGÍA DEL
ASMA
 Tos: Generalmente seca al inicio, y progresivamente flemosa,
puede ocurrir en forma esporádica ó por accesos y puede llegar a
producir fatiga ó vómitos de flemas.
 Dificultad Respiratoria: Esta aparece en forma progresiva y
puede llegar a ser muy severa.
 Sibilancias: Es el ruido silbante que se produce al sacar ó meter
aire en los pulmones debido al estrechamiento que se produce.
 Flemas: Son las secreciones bronquiales que al producirse en
forma abundante en las vías aéreas.
 Otras molestias: dolor torácico, dolor abdominal, sensación de
opresión en el pecho, angustia, cianosis (coloración azulada de
labios o uñas), sudoración profusa, manos y pies fríos, palidez,
etc.
SÍNTOMAS DEL ASMA

Un ataque de asma puede ocurrir cuando te
expones a ciertos detonantes, existen algunos muy
comunes:
 Humo del tabaco
 Ácaros del polvo
 Contaminación atmosférica
 Alérgenos de cucarachas
 Mascotas
 Moho
 Humo de la quema de madera o pasto
 Infecciones asociadas a la influenza (o gripe)
CAUSAS DEL ASMA

Los dos grandes grupos de medicamentos indicados para el asma
son los antiinflamatorios y los broncodilatadores.
 Antiinflamatorios: los más utilizados son los corticoides
(beclometasona, budesonida, fluticasona); disminuyen la
inflamación de los bronquios. Existen formulaciones por vía
inhalatoria o por vía oral o intravenosa en caso de
reagudizaciones más graves.
 Broncodilatadores: se utilizan agonistas beta 2 (salbutamol,
terbutalina, salmeterol y formeterol), anticolinérgicos
(bromuro de ipratropio) y metilxantinas, y su función consiste
en aumentar el diámetro del bronquio. Se administran de
forma inhalada (mediante spray), ya que así llega mayor
cantidad de fármaco al pulmón, con menos efectos
secundarios para el organismo.
 En cuanto a las pauta de tratamiento del paciente asmático,
se aconsejan dispositivos inhalados con un corticoide y un
broncodilatador para el mantenimiento del asma estable, y en
los casos de crisis aguda, añadir un broncodilatador de acción
rápida como terbutalina.
 Consumo de agua.
TRATAMIENTO DEL ASMA


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
Johanna Florez
 
Semiología Aparato Cardiorrespiratorio y órganos de los sentidos
Semiología Aparato Cardiorrespiratorio y órganos de los sentidosSemiología Aparato Cardiorrespiratorio y órganos de los sentidos
Semiología Aparato Cardiorrespiratorio y órganos de los sentidos
MedicoBlasto
 
Enfermedades del aparato respiratorio.
Enfermedades del aparato respiratorio.Enfermedades del aparato respiratorio.
Enfermedades del aparato respiratorio.
alifernansan
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
mcms_4
 
Patologías respiratorias
Patologías  respiratoriasPatologías  respiratorias
Patologías respiratorias
jrmontenegro65
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Daniel Posada
 

La actualidad más candente (20)

Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
 
Semiología Aparato Cardiorrespiratorio y órganos de los sentidos
Semiología Aparato Cardiorrespiratorio y órganos de los sentidosSemiología Aparato Cardiorrespiratorio y órganos de los sentidos
Semiología Aparato Cardiorrespiratorio y órganos de los sentidos
 
Enfermedades del aparato respiratorio.
Enfermedades del aparato respiratorio.Enfermedades del aparato respiratorio.
Enfermedades del aparato respiratorio.
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Epoc clinica
Epoc clinicaEpoc clinica
Epoc clinica
 
Efectos del aire contaminado para la salud
Efectos del aire contaminado para la saludEfectos del aire contaminado para la salud
Efectos del aire contaminado para la salud
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Enfermedades invernales
Enfermedades invernalesEnfermedades invernales
Enfermedades invernales
 
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame pleburalEnfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
 
Nariz
NarizNariz
Nariz
 
Bronchitis
BronchitisBronchitis
Bronchitis
 
Patologías respiratorias
Patologías  respiratoriasPatologías  respiratorias
Patologías respiratorias
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Barotrauma de oído medio
Barotrauma de oído medioBarotrauma de oído medio
Barotrauma de oído medio
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
respiratorio propedéutica medica
respiratorio propedéutica medicarespiratorio propedéutica medica
respiratorio propedéutica medica
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 

Similar a Asma diapositiva

Trabajo de las emfermedades
Trabajo de las emfermedadesTrabajo de las emfermedades
Trabajo de las emfermedades
Alberto Vargas
 
Asma, definicion y agentes causales
Asma, definicion y agentes causalesAsma, definicion y agentes causales
Asma, definicion y agentes causales
Mike Coral
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
joseluismamani
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
BB PIN 22F8B435, UPS
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
herodes1
 

Similar a Asma diapositiva (20)

Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
asma2000
asma2000asma2000
asma2000
 
El asma
El asmaEl asma
El asma
 
correccion apartorespiratorio cathe.docx
correccion apartorespiratorio cathe.docxcorreccion apartorespiratorio cathe.docx
correccion apartorespiratorio cathe.docx
 
El asma
El asmaEl asma
El asma
 
Trabajo de las emfermedades
Trabajo de las emfermedadesTrabajo de las emfermedades
Trabajo de las emfermedades
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
enfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptxenfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptx
 
ENFERMEDAD DEL ASMA DEFINICION, TRATAMIENTO.pptx
ENFERMEDAD DEL ASMA DEFINICION, TRATAMIENTO.pptxENFERMEDAD DEL ASMA DEFINICION, TRATAMIENTO.pptx
ENFERMEDAD DEL ASMA DEFINICION, TRATAMIENTO.pptx
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma, definicion y agentes causales
Asma, definicion y agentes causalesAsma, definicion y agentes causales
Asma, definicion y agentes causales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Ruidos respiratorios y tabla.docx
Ruidos respiratorios y tabla.docxRuidos respiratorios y tabla.docx
Ruidos respiratorios y tabla.docx
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
 
asma bronquial.pdf
asma bronquial.pdfasma bronquial.pdf
asma bronquial.pdf
 
aparto respiratorio organozarlo nnndocx.docx
aparto respiratorio organozarlo nnndocx.docxaparto respiratorio organozarlo nnndocx.docx
aparto respiratorio organozarlo nnndocx.docx
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 

Asma diapositiva

  • 1.
  • 2.  Afección en la que las vías respiratorias con inflamación de la mucosa, broncoconstricción, Genera dificultad en la respiración. ASMA
  • 3. Cuando se presenta un ataque de asma, los músculos que rodean las vías respiratorias se contraen y el revestimiento de dichas vías aéreas se inflama. Esto reduce la cantidad de aire que puede pasar, ocasionando que se presenten sibilancias (ruido como silbido al respirar), disnea, opresión en el pecho y tos. PATOLOGÍA DEL ASMA
  • 4.  Tos: Generalmente seca al inicio, y progresivamente flemosa, puede ocurrir en forma esporádica ó por accesos y puede llegar a producir fatiga ó vómitos de flemas.  Dificultad Respiratoria: Esta aparece en forma progresiva y puede llegar a ser muy severa.  Sibilancias: Es el ruido silbante que se produce al sacar ó meter aire en los pulmones debido al estrechamiento que se produce.  Flemas: Son las secreciones bronquiales que al producirse en forma abundante en las vías aéreas.  Otras molestias: dolor torácico, dolor abdominal, sensación de opresión en el pecho, angustia, cianosis (coloración azulada de labios o uñas), sudoración profusa, manos y pies fríos, palidez, etc. SÍNTOMAS DEL ASMA
  • 5.  Un ataque de asma puede ocurrir cuando te expones a ciertos detonantes, existen algunos muy comunes:  Humo del tabaco  Ácaros del polvo  Contaminación atmosférica  Alérgenos de cucarachas  Mascotas  Moho  Humo de la quema de madera o pasto  Infecciones asociadas a la influenza (o gripe) CAUSAS DEL ASMA
  • 6.  Los dos grandes grupos de medicamentos indicados para el asma son los antiinflamatorios y los broncodilatadores.  Antiinflamatorios: los más utilizados son los corticoides (beclometasona, budesonida, fluticasona); disminuyen la inflamación de los bronquios. Existen formulaciones por vía inhalatoria o por vía oral o intravenosa en caso de reagudizaciones más graves.  Broncodilatadores: se utilizan agonistas beta 2 (salbutamol, terbutalina, salmeterol y formeterol), anticolinérgicos (bromuro de ipratropio) y metilxantinas, y su función consiste en aumentar el diámetro del bronquio. Se administran de forma inhalada (mediante spray), ya que así llega mayor cantidad de fármaco al pulmón, con menos efectos secundarios para el organismo.  En cuanto a las pauta de tratamiento del paciente asmático, se aconsejan dispositivos inhalados con un corticoide y un broncodilatador para el mantenimiento del asma estable, y en los casos de crisis aguda, añadir un broncodilatador de acción rápida como terbutalina.  Consumo de agua. TRATAMIENTO DEL ASMA
  • 7.