SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIAS 2014
ASPAYM MÁLAGA
ASOCIACIÓN DE LESIONADOS MEDULARES Y GRANDES DISCAPACITADOS
ASPAYM MÁLAGA
MEMORIAS 2014
“A veces sentimos que lo que
hacemos es tan solo una gota
en el mar, pero el mar sería
menos si le faltara una
gota .” Madre Teresa de
Calcuta
ASOCIACIÓN DE LESIONADOS MEDULARES Y GRANDES DISCAPACITADOS
ASPAYM MÁLAGA
Aspaym Málaga (Asociación de Lesionados Medulares y Grandes
Discapacitados Físicos) nace en 2009 con el propósito de favorecer
la mejora de la calidad de vida de las personas con diversidad
funcional motora, y en especial de las personas con lesión medula,
así como de sus familiares y allegados. Con este compromiso y con
el convencimiento de que se puede construir una sociedad más
justa, participativa e igualitaria, Aspaym Málaga aúna esfuerzos e
ilusión para trabajar en el fomento de la inclusión social, la vida
independiente, la integración laboral, la accesibilidad universal, la
atención sociosanitaria de calidad y la defensa de los derechos de
las personas con movilidad reducida. Aspaym Málaga se declara
como una entidad sin ánimo de lucro, de bases democráticas y con
personalidad jurídica propia e independiente de sus asociados.
Aspaym Málaga forma parte de la Federación Nacional Aspaym
(Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados
Físicos) que nace en el año 1979 entorno al Hospital Nacional de
Parapléjicos de Toledo. Durante estos 30 años, ASPAYM se ha ido
implantando en todo el territorio nacional, estando en este momento
presente en trece comunidades autónomas a través de dieciocho
asociaciones y dos fundaciones. Constituyéndose como el principal
exponente asociativo de personas con afectaciones medulares en
España, cuenta con más de 12.000 asociados y representa a más
de 30.000 personas. También es miembro de PREDIF, la Plataforma
Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física.
2
Principales principios de actuación
Promover y fomentar la salud y el bienestar general
A través de la atención especializada, la prevención, la rehabilitación y el apoyo
psicológico.
Fomentar entre nuestros asociados la participación
En las actividades de nuestra asociación y en las actividades sociales y
comunitarias en general.
Facilitarles vivir de forma autónoma
A través de la información, formación y el asesoramiento de las ayudas técnicas
necesarias para ello.
Defender los derechos e intereses de nuestros asociados en todos los
ámbitos
¿Quiénes somos?
Nuestro objetivo primordial es la plena integración y normalización
del colectivo de lesionados medulares y demás personas con
discapacidad física en todos los ámbitos sociales (educación,
empleo, sanidad, ocio, deporte...), así como la mejora de la calidad
de sus vidas.
Como asociación, nuestras actividades se orientan prioritáriamente
hacia la amplia problemática de la asistencia a personas con lesión
medular y a la eliminación de barreras tanto físicas como sociales.
Para ello utilizamos todos los medios que están disponibles a
nuestro alcance, ya provengan de entidades públicas, privadas o
de personas sin ninguna afectación pero con conciencia social y
afines a nuestra causa.
3
SALUD E
INDEPENDENCIA
DEPORTE Y
TIEMPO LIBRE
EDUCACIÓN Y
CONCIENCIACIÓN
Fomentando la
inclusión social
Salud Corporal y
Mental
Vida Independiente
Turismo, deporte y
ocio accesible
NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO
LA INCLUSIÓN SOCIAL
JUNTA DIRECTIVA
Secretaria
Belén Higueras Garnica
Tesorero
	 Israel Codes Vázquez
Vicepresidente
Abdelhamid Benali
Presidente
Andrés Jiménez Ruíz
Secretaria
Inma Barroso de la Rosa
Vocal
Belisa García Trigueros
Vocal
Francisco Merida Martínez
Vocal
Melania Rojas España
Vocal
	 Ismael Caparros Ortega
Vocal
Francisco Ruíz Martín
4
En Aspaym Málaga ponemos caras a la junta
directiva responsable de la supervisión y el
funcionamiento de la asociación. Una junta joven,
activa y entusiasta.
5
EQUIPO DE TRABAJO 2014
Coordinadora de Aspaym
Trabajadora social
Isabel Vega Palomo
Psicóloga
Cristina Ballenilla Reina
Psicóloga
Andrea Sanz Rodríguez
Asistente personal
Alba Navarro Prieto
Asistente Personal
Irene Alcausa Portales
Terapeuta Ocupacional
Carmen Pozo Perez
Personal que trabajó con nosotros durante el
año 2014. Aspaym Málaga es también un
motor de creación de empleo
Fisioterapeuta
Aimara Aranda
Asistente personal
Mihaela Antoche
•Programa de Cooperación y Voluntariado Sociales
Convenio con la Federación Nacional ASPAYM para la realización de Programas de Cooperación
y Voluntariado Sociales, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las
Personas Físicas.Programa de “Atención Personal y Vida Autónoma”.
•Programa de Atención al Nuevo Lesionado Medular y sus Familias
Convenio con la Federación Nacional ASPAYM para la realización del proyecto “Atención al Nuevo
Lesionado Medular y sus Familias”.
• Escuela de Vida Independiente para Personas con Diversidad Funcional
Convenio con la Agrupación de Desarrollo del Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de
Málaga, Proyecto “Escuela de Vida Independiente para Personas con Diversidad Funcional” .
•Atención Intrahospitalaria de Lesionados Medulares
Convenio con el Hospital Regional Carlos Haya de Málaga para la “Atención Intrahospitalaria de
Lesionados Medulares”.
•Programa de Voluntariado
Convenio de colaboración con la UMA (Universidad de Málaga) para el “Programa de
Voluntariado”.
•Ciudad Jardín somos todos
Convenio de colaboración con el Distrito de Ciudad Jardín en Málaga para concienciación y
movilización social del barrio
6
La suscripción de convenios de
colaboración con entidades externas,
se basa en el convencimiento
estratégico de que la cooperación con
otras entidades ayudará a lograr el
objetivo de la plena inclusión social de
las personas con discapacidad.
CONVENIOS DE COLABORACIÓN
A pesar de nuestra corta vida y que la situación económica por la que atraviesa el país no
ha sido la más idonia para nuestro crecimiento, en Aspaym Málaga, con mucho esfuerzo,
hemos conseguido grandes logros en materia de prestaciones y actividades realizadas
para nuestro colectivo y el de las personas con diversidad funcional. Gracias a las ayudas
y colaboraciones recibidas por identidades tanto públicas como privadas hemos podido
poner en marcha numerosos programas y proyectos imprescindibles para algunas
personas, este es el aspecto aspecto que nos motiva y nos hace continuar. Muchos de los
programas son impulsados desde Federación para la ejecución y prestación de los
mismos por todas sus asociaciones a nivel nacional. Actualmente, a través de nuestra
técnico y coordinadora de programas, prestamos atención directa a nuestros usuarios y
ofrecemos los siguientes programas y servicios detallados a continuación..
Servicios y programas que
desde Aspaym Málaga
ofrecemos a nuestros
asociados.
¿QUÉ OFRECEMOS?
7
1.Información, Orientación y Asesoramiento Social
Las demandas de información de nuestros asociados son atendidas a través de distintos
medio de los que disponemos: teléfono, redes sociales, correo electrónico o directamente en
nuestra oficina. Asimismo son atendidos los requerimientos de entidades, tanto públicas
como privadas, que, teniendo como objeto nuestros intereses y finalidades, precisan de
nuestro asesoramiento y colaboración. Por otra parte, se ofrece información sobre ASPAYM
Málaga en todo el contexto asociativo a toda persona que así lo demanda. Este servicio a su
vez, nos permite detectar necesidades y demandas, las cuales nos sirven para impulsar y
poner en marcha nuevas actividades y proyectos.
2. Asesoramiento jurídico a través de la Federación Nacional Aspaym
Este servicio se ofrece a todos los asociados y nuevos lesionados medulares que lo
demandan manifiestamente. Las derivaciones se realizan normalmente vía telefónica previo
estudio valorativo y, según las demandas, hacia los Servicios Jurídicos que posee la
Federación.
3. Programa de Atención Personal y Vida Autónoma
El programa Atención Personal y Vida Autónoma, es un programa que se lleva desarrollando
desde hace más de 10 años, a través de la Convocatoria Anual con cargo a la asignación
tributaria (IRPF) del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. El objetivo principal de
este programa, es promover la plena integración social y laboral de las personas con gran
discapacidad física, a través de la atención y promoción personal. Consiste en la prestación
de un servicio integral a personas gravemente discapacitadas con un elevado nivel de
dependencia, mediante el cual se pretende mejorar su calidad de vida, fomentar la
8
PROGRAMAS Y SERVICIOS
autonomía personal y evitar su institucionalización, teniendo como base fundamental en el
desarrollo del mismo la participación del usuario en la realización de tareas y su implicación
directa en los objetivos. El programa de Atención Personal y Vida Autónoma, consiste en un
servicio que abarca tres facetas:
• Atención Personal: apoyando al usuario en sus necesidades de vestido e higiene
personal.
• Arreglo del Hogar: atendiendo aquellas tareas domésticas que no pueda o le sean muy
difícil realizar a la persona afectada.
Estas dos facetas son asumidas directamente por los asistentes personales o cuidadores.
Autonomía Personal, dónde se trabajan aquellas potencialidades del individuo que le
propicien alcanzar una mayor autonomía personal y social. Llevamos dando este servicio
desde los comienzos de la asociación, concretamente desde octubre de 2009, y en este año
se han beneficiado de él 9 personas, 3 más que en 2013. Este programa tiene una
contraprestación económica de quienes lo reciben, asignada en función de unos baremos
que contempla la unidad familiar, el nivel de dependencia y la renta económica. En cuanto a
las distintas modalidades de atención, aunque muy igualadas entre sí, la Atención Personal
es la más prestada.
4. Programa de Atención Integral al Nuevo Lesionado Medular
El objetivo principal de este programa es intervenir de forma integral en las necesidades del
nuevo lesionado medular y sus familias, trabajando desde el propio centro hospitalario a
través del apoyo del equipo profesional y voluntarios lesionados medulares veteranos de la
asociación. Con este programa en Aspaym Málaga pretendemos informar, orientar y asesorar
9
PROGRAMAS Y SERVICIOS
a todas aquellas personas que han sufrido una lesión medular reciente, de manera que se
pueda garantizar la cantidad de información que reciben, facilitando la integración social del
nuevo lesionado y su adaptación al medio.
5.Programa MEDIORI (Mediación y orientación laboral)
Con este proyecto pretendemos que se logre la inserción laboral de personas con
discapacidad a través de itinerarios de inserción mediante un programa de orientación e
intermediación entre los demandantes de empleo y las empresas.
6. Servicio de Apoyo Psicológico
Afrontar y convivir con la lesión medular puede convertirse en una ardua tarea tanto para los
afectados como para los familiares, cuidadores y allegados. Por eso, es fundamental que
cuenten con un punto de apoyo psicológico donde puedan recurrir para descargar sus
dudas, miedos y frustraciones. Gracias al espacio cedido por el Hospital Civil de Málaga
ofrecemos un día a la semana consulta psicológica en dicho hospital, también atendemos en
domicilio las peticiones de aquellos socios que requieran el servicio en el hogar.
7.Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia
La rehabilitación y la fisioterapia es un aspecto fundamental e imprescindible en la vida diaria
de una persona con lesión medular cuyo propósito es el de restablecer su funcionalidad para
una mayor calidad de vida (mejor movilidad articular, equilibrio y coordinación, mayor
capacidad para realizar transferencias y cambios de posición, mayor capacidad para
deambular, menores sensaciones dolorosas). En Aspaym Málaga ofrecemos este servicio a
nivel domiciliario. También ofrecemos acceso gratuito una vez a la semana a la piscina
climatizada de Valsport.
10
PROGRAMAS Y SERVICIOS
8.Servicio de Voluntariado
Desde Aspaym Málaga pretendemos facilitar la realización de diferentes actividades por
parte de nuestros socios/as logrando también una participación en la sociedad, además
pretendemos mejorar la calidad de vida
9.Servicio de Ocio y Tiempo Libre
En Aspaym Málaga mantenemos una agenda de ocio y tiempo libre, ofertando viajes
vacacionales principalmente gracias Predif (Plataforma Representativa Estatal de Personas
con Discapacidad Física) cuyo objetivo es contribuir a la normalización del turismo para las
personas con discapacidad. También realizamos excursiones y puntos de encuentro que
fomentan las relaciones sociales y la participación activa de nuestros usuarios en la
asociación.
10. Otro Royo
Programa de sensibilización social. A través de este programa Aspaym Málaga pretende
concienciar a la sociedad sobre las dificultades que se encuentran las personas con
movilidad reducida, dar a entender el concepto de diversidad funcional y conseguir la
implantación de estructuras arquitectónicas universales para hacer del entorno un lugar
accesible para todos. Para ello realizamos múltiples actividades de concienciación así como
eventos benéficos y material audiovisual.
11
PROGRAMAS Y SERVICIOS
NO ERES LO QUE
LOGRAS...
ERES LO QUE
SUPERAS
ACTIVIDADES 2014
Ejercicios y actividades
realizadas durante el año
2014 por Aspaym Málaga.
Del año 2013 al 2014 ha habido un aumento considerable tanto de los
programas como de las actividades realizadas por nuestra
asociación, incentivada en gran medida por la incorporación de
nuevos miembros en la junta directiva. Una junta directiva numerosa,
joven, activa y con grandes ansias de trabajo. A pesar de no contar
con un sitio adecuado a nuestras necesidades Aspaym Málaga no se
rinde y continua trabajando para mejorar la calidad de vida de los
lesionados medulares y de las personas con discapacidad en
general. Este año nos hemos centrado en temas como la autonomía
personal, el papel de la mujer con discapacidad, la inclusión social y
el apoyo mutuo. Nuestra intención es seguir creciendo para llegar a
ser un referente asociativo en la provincia de Málaga
12
13
ACTIVIDADES 2014
Curso de Asistente Personal para personas con discapacidad
Aspaym Málaga organizó y realizó un curso de 20 horas de duración
dirigido a todo aquel que estuviera interesado en formarse para trabajar
de asistente personal de personas con algún tipo de discapacidad,
profesión cada vez más demandada por este colectivo y que en la
actualidad genera numerosos puestos de trabajo. Del 11 al 12 de
Diciembre se dio una formación completa e intensiva sobre las bases
de la Filosofía de la Vida Independiente, la Autonomía Personal y la
Diversidad Funcional. El curso estuvo impartido por pioneros y expertos
en estos campos como son Pepe García, Miembro Foro Vida
Independiente de Andalucía o María José Moya Olea, Coordinadora
Asistencia Personal (ECOM Vida Independiente). Una de nuestras
finalidades como asociación es promover la posibilidad de que las
personas con discapacidad pueden vivir de manera autónoma y lejos
de instituciones proporcionándoles servicios de asistencia personal
adaptados a sus necesidades.
I Módulo: Filosofía de Vida Independiente
¿Qué es el Movimiento de Vida Independiente? ¿Qué significa tener una Vida
Independiente?
II Módulo: La figura del asistente personal
¿Qué es ser asistente personal? Contexto histórico, Marco Legal, requisitos para ser
asistente personal, formación del asistente personal.
III Módulo: Gestión de la Asistencia Personal
¿Cómo y dónde buscar asistentes personales? ¿Cómo seleccionar al Asistente
Personal? (entrevistas, recomendaciones…), ¿Qué trámites hay que realizar para
contratar al Asistente Personal? (tipos de contratación), ¿Qué ayudas existen? (Ley de
dependencia)
IV Módulo: Introducción a la diversidad funcional
¿Qué es? Discapacidad física y orgánica, Discapacidad intelectual, Discapacidad
mental y Discapacidad sensoria.
V Módulo: Funciones del Asistente personal.
¿Cómo planificar las necesidades de la Asistencia Personal?. Tareas a realizar por el
asistente personal según las necesidades de cada colectivo. Las relaciones humanas:
Claves de la Asistencia Personal
ACTIVIDADES 2014
Evento Compartiendo Alegría II
Por segundo año consecutivo Aspaym Málaga en colaboración
con el Distrito de Ciudad Jardín celebró el 4 de Octubre su Evento
Benéfico Compartiendo Alegría el cuál tiene una doble vertiente.
Por un lado, busca el conseguir fondos para llevar seguir llevando
a cabo programas de suma importancia para los lesionados
medulares y grandes discapacitados físicos de Málaga, y por otro,
el hacer visible nuestro colectivo para promover la inclusión social
y la igualdad de oportunidades de las personas con movilidad
reducida. Esta actividad se realizó en el Parque de la Alegría de
Ciudad Jardín con una gran acogida y participación por parte de
los numerosos asistentes que acudieron.
14
ACTIVIDADES 2014
Taller Ponte Guapa, Ponme guapa
Dentro del mundo de la discapacidad, las mujeres son el sector más
vulnerable sufriendo una doble discriminación por sexo y condición.
Siendo conscientes de este hecho nuestra asociación ha diseñado un
programa dirigido a la mujer con discapacidad cuyo objetivo es el de
promover la igualdad, la autoestima, la confianza y el apoyo mutuo.
En este taller se abordaron técnicas para aprender a conocerse mejor,
descubrir potencialidades y resolver conflictos de la vida diaria. Se
dieron clases de imagen personal, relajación y terapia grupal.
Duración: Desde Octubre 2014 a Diciembre 2014.
Taller Estrechando Lazos
Taller de terapia grupal psicológica y ayuda mutua entre personas
con lesión medular. A través de reuniones semanales coordinadas por
nuestro equipo psicológico se pretende que los asistentes
descarguen emociones, angustias, dudas y temores encontrando en
este taller un punto de apoyo y comprensión a veces muy necesario.
También se trata de compartir vivencias y avances conseguidos a lo
largo de sus vidas, sin que la discapacidad sea un impedimento para
conseguir sus metas, de esta manera se alicienta a seguir adelante y
a ver la lesión como un problema más y no como el problema en sí.
En el entorno del grupo a la vez que cada uno de sus miembros
expresa sus propias experiencias, recoge las de otros que en
determinados momentos les han sido útiles en la resolución de algún
conflicto.
15
ACTIVIDADES 2014
Actividades de sensibilización
Además del evento benéfico de Compartiendo Alegría, Aspaym Málaga realiza otras actividades cuya finalidad es la sensibilización y la
concienciación social sobre las dificultades que día a día se encuentran las personas con discapacidad, en especial en materia de
accesibilidad.
Visita a CEIP Rafael Alberti
La falta de empatía suele ser uno de los
principales problemas para conseguir una
sociedad igualitaria y justa, por eso es
importante transmitir desde la infancia estos
valores. En 2014 visitamos en el Día de la
Discapacidad el colegio Rafael Alberti para dar
una charla a sus alumnos titulada “Yo no puedo
andar pero...¿acaso tú puedes volar?” y realizar
varios juegos inclusivos donde los pequeños
podían ponerse por un día en la piel de una
persona con movilidad reducida
Rueda con nosotros
Por segundo año celebramos esta jornada junto
a los vecinos de Ciudad Jardín para comprobar
las dificultades de las personas con movilidad
reducida en el entorno.
16
ACTIVIDADES 2014
Actos representativos
En 2014, Aspaym Málaga estuvo presente en numerosos actos
representando y haciendo visible a nuestro colectivo de lesionados
medulares y personas con gran discapacidad.
- 20 de Febrero: Participación en la VIII Feria del Ocio Activo y el
Deporte Accesible. IES La Rosaleda. 
- 24 y 25 de Marzo. Participación en la Semana del Voluntariado de la
UMA (Universidad de Málaga)
- 15 y 16 de Mayo: Jornadas de Participación Juvenil
- 30, 31 de mayo y 1 de Junio: participación con un stand en la XI
Semana del Voluntariado.
- 21 de Octubre: Aspaym Málaga estuvo en la presentación del Plan
Adapta de Ford y Fundación Once.
- 3 de Diciembre: participación en el Día Internacional de las Personas
con Discapacidad.
17
ACTIVIDADES 2014
Actos corporativos
Aspaym Málaga también asistió y estuvo presente en varios eventos
que se realizaron desde la Federación Nacional y Andaluza de
Aspaym y Predif (Plataforma Representativa Estatal de Personas con
Discapacidad Física), entidades a las cuales pertenecemos.
- 4 de Noviembre: participación en Curso de PREDIF que ha impartió
en Totalán (Málaga) sobre “Turismo accesible y atención al cliente
con discapacidad u otras necesidades diversas”
- 4 y 5 de Diciembre: participación en las jornadas de comunicación
organizadas por Predif en Valladolid.
Otras Actividades
Aspaym Málaga también realiza actividades junto a otras entidades
como son la Agrupación de Desarrollo “Málaga Accesible” o la DGT
- Delegados de la Mesa de Vida Independiente de la Agrupación de
Desarrollo “Málaga Accesible”
- Participación Semanal en el programa de la radio de La Ola en Onda
Color del 107.3 de la FM perteneciente a la Agrupación de
Desarrollo “Málaga Accesible”
- 20 de Julio: participación en la campaña No corras, no bebas... No
cambies de ruedas junto a la DGT,  para concienciar a los
conductores sobre los peligros de conducir a gran velocidad o bajo
los efectos del alcohol y/o drogas. 
18
ACTIVIDADES 2014
Otras Actividades de Ocio
En 2014 hemos realizado numerosas reuniones entre miembros de la
asociación que han resultado ser una buena oportunidad para
conocernos, intercambiar ideas, compartir experiencias y sobre todo
pasar un rato agradable.
- 17 de Febrero: quedada de ocio en el Centro Comercial La
Rosaleda.
- 8 de Noviembre: salida de ocio a Vélez-Málaga apoyando al equipo
de baloncesto en silla, Amivel.
- 16 de Diciembre: comida navidad Aspaym Málaga
19
Dirección Oficina: Calle de las Moreras,
nº 2 CP/ 29014 Málaga

Teléfono:952 65 15 03
Móvil: 603 68 71 68




Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios sociales
Servicios socialesServicios sociales
Servicios sociales
Grupo Socialista de Getafe
 
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
Adiem Vega Baja
 
Memoria de actividades del año 2016
Memoria de actividades del año 2016Memoria de actividades del año 2016
Memoria de actividades del año 2016
comedorsocialejido
 
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Plena inclusión España
 
Guia Asistencia Personal en la Comunitat Valenciana
Guia Asistencia Personal en la Comunitat ValencianaGuia Asistencia Personal en la Comunitat Valenciana
Guia Asistencia Personal en la Comunitat Valenciana
Rosacp78
 
Guia Assistència Personal a la Comunitat Valenciana
Guia Assistència Personal a la Comunitat ValencianaGuia Assistència Personal a la Comunitat Valenciana
Guia Assistència Personal a la Comunitat Valenciana
Rosacp78
 
Bienvenido a la omaped de los olivos 2012
Bienvenido a la omaped de los olivos 2012Bienvenido a la omaped de los olivos 2012
Bienvenido a la omaped de los olivos 2012
ciberdonny
 
Club de la tercera edad terminado
Club de la tercera edad terminadoClub de la tercera edad terminado
Club de la tercera edad terminado
Miguel Vargas
 
Rehabilitación Basada en Comunidad
Rehabilitación Basada en ComunidadRehabilitación Basada en Comunidad
Rehabilitación Basada en Comunidad
Armando López
 
Agencias Educativas No formales
Agencias Educativas No formalesAgencias Educativas No formales
Agencias Educativas No formalesMariel Gómez
 
La huella de ABD. Memoria 2013
La huella de ABD. Memoria 2013La huella de ABD. Memoria 2013
La huella de ABD. Memoria 2013
MARIA BELTRAN MARIN
 
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Djjcenaccion Correa Capillo El Unico De La Radi
 
Comunidad saludable
Comunidad saludableComunidad saludable
Comunidad saludable
AlejaChoqueapazaMaqu
 
Adultez mayor y sociedad 10 09-14
Adultez mayor y sociedad 10 09-14Adultez mayor y sociedad 10 09-14
Adultez mayor y sociedad 10 09-14Douglas Mejia
 

La actualidad más candente (18)

Apradis
ApradisApradis
Apradis
 
Servicios sociales
Servicios socialesServicios sociales
Servicios sociales
 
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
 
Memoria de actividades del año 2016
Memoria de actividades del año 2016Memoria de actividades del año 2016
Memoria de actividades del año 2016
 
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
 
Guia Asistencia Personal en la Comunitat Valenciana
Guia Asistencia Personal en la Comunitat ValencianaGuia Asistencia Personal en la Comunitat Valenciana
Guia Asistencia Personal en la Comunitat Valenciana
 
Guia Assistència Personal a la Comunitat Valenciana
Guia Assistència Personal a la Comunitat ValencianaGuia Assistència Personal a la Comunitat Valenciana
Guia Assistència Personal a la Comunitat Valenciana
 
Bienvenido a la omaped de los olivos 2012
Bienvenido a la omaped de los olivos 2012Bienvenido a la omaped de los olivos 2012
Bienvenido a la omaped de los olivos 2012
 
Omaped pdf
Omaped pdfOmaped pdf
Omaped pdf
 
OMAPED
OMAPEDOMAPED
OMAPED
 
Club de la tercera edad terminado
Club de la tercera edad terminadoClub de la tercera edad terminado
Club de la tercera edad terminado
 
Rehabilitación Basada en Comunidad
Rehabilitación Basada en ComunidadRehabilitación Basada en Comunidad
Rehabilitación Basada en Comunidad
 
Agencias Educativas No formales
Agencias Educativas No formalesAgencias Educativas No formales
Agencias Educativas No formales
 
La huella de ABD. Memoria 2013
La huella de ABD. Memoria 2013La huella de ABD. Memoria 2013
La huella de ABD. Memoria 2013
 
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
 
Serso Honduras
Serso HondurasSerso Honduras
Serso Honduras
 
Comunidad saludable
Comunidad saludableComunidad saludable
Comunidad saludable
 
Adultez mayor y sociedad 10 09-14
Adultez mayor y sociedad 10 09-14Adultez mayor y sociedad 10 09-14
Adultez mayor y sociedad 10 09-14
 

Destacado

Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
yerivillanuevaf
 
Agate band suppliers and manufacturer
Agate band suppliers and manufacturerAgate band suppliers and manufacturer
Agate band suppliers and manufacturer
Kabeeragate
 
Burocracia pública e classe dirigente no brasil
Burocracia pública e classe dirigente no brasilBurocracia pública e classe dirigente no brasil
Burocracia pública e classe dirigente no brasil
Iranilton Marcolino
 
Apre144
Apre144Apre144
Apre144
Melo Lima
 
Prova-ason-2012
Prova-ason-2012Prova-ason-2012
Do You Have to Impoverish Yourself to Qualify for Indianapolis Medicaid
Do You Have to Impoverish Yourself to Qualify for Indianapolis MedicaidDo You Have to Impoverish Yourself to Qualify for Indianapolis Medicaid
Do You Have to Impoverish Yourself to Qualify for Indianapolis Medicaid
Paul Kraft
 
670px identify-a-psychopath-step-2
670px identify-a-psychopath-step-2670px identify-a-psychopath-step-2
670px identify-a-psychopath-step-2
emilycascarino
 
Базовый уровень. Урок №12
Базовый уровень. Урок №12Базовый уровень. Урок №12
Базовый уровень. Урок №12tomer_moskova
 
670px identify-a-psychopath-step-7
670px identify-a-psychopath-step-7670px identify-a-psychopath-step-7
670px identify-a-psychopath-step-7emilycascarino
 
670px identify-a-psychopath-step-3
670px identify-a-psychopath-step-3670px identify-a-psychopath-step-3
670px identify-a-psychopath-step-3emilycascarino
 

Destacado (16)

Catálogo ELDES 2015
Catálogo ELDES 2015Catálogo ELDES 2015
Catálogo ELDES 2015
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Agate band suppliers and manufacturer
Agate band suppliers and manufacturerAgate band suppliers and manufacturer
Agate band suppliers and manufacturer
 
Афанасьев А. Н.
Афанасьев А. Н.Афанасьев А. Н.
Афанасьев А. Н.
 
Burocracia pública e classe dirigente no brasil
Burocracia pública e classe dirigente no brasilBurocracia pública e classe dirigente no brasil
Burocracia pública e classe dirigente no brasil
 
Apre144
Apre144Apre144
Apre144
 
Prova-ason-2012
Prova-ason-2012Prova-ason-2012
Prova-ason-2012
 
Do You Have to Impoverish Yourself to Qualify for Indianapolis Medicaid
Do You Have to Impoverish Yourself to Qualify for Indianapolis MedicaidDo You Have to Impoverish Yourself to Qualify for Indianapolis Medicaid
Do You Have to Impoverish Yourself to Qualify for Indianapolis Medicaid
 
Guia topografia
Guia topografiaGuia topografia
Guia topografia
 
670px identify-a-psychopath-step-2
670px identify-a-psychopath-step-2670px identify-a-psychopath-step-2
670px identify-a-psychopath-step-2
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Базовый уровень. Урок №12
Базовый уровень. Урок №12Базовый уровень. Урок №12
Базовый уровень. Урок №12
 
670px identify-a-psychopath-step-7
670px identify-a-psychopath-step-7670px identify-a-psychopath-step-7
670px identify-a-psychopath-step-7
 
FrontCover
FrontCoverFrontCover
FrontCover
 
670px identify-a-psychopath-step-3
670px identify-a-psychopath-step-3670px identify-a-psychopath-step-3
670px identify-a-psychopath-step-3
 
Hyatt Corporate
Hyatt CorporateHyatt Corporate
Hyatt Corporate
 

Similar a Aspaym 2014

Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos
Plan de Voluntariado en Cuidados PaliativosPlan de Voluntariado en Cuidados Paliativos
Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos
Plataforma del Voluntariado de Extremadura
 
Ocio inclusivo. programa yotuel.
Ocio inclusivo. programa yotuel.Ocio inclusivo. programa yotuel.
Ocio inclusivo. programa yotuel.
José María
 
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad
 
Aidiscam presentacion
Aidiscam presentacionAidiscam presentacion
Aidiscam presentacion
Aidiscam Toledo Toledo
 
Memoria actividades 2019 asf
Memoria actividades 2019 asfMemoria actividades 2019 asf
Memoria actividades 2019 asf
Elvira Méndez Méndez
 
Asociación contra el cáncer2
Asociación contra el cáncer2Asociación contra el cáncer2
Asociación contra el cáncer2talejot
 
Memoria 2014 proines
Memoria 2014 proinesMemoria 2014 proines
Memoria 2014 proines
proines_extremadura
 
Ventajas de ser socio en ADIEM
Ventajas de ser socio en ADIEMVentajas de ser socio en ADIEM
Ventajas de ser socio en ADIEM
Adiem Vega Baja
 
Programa de los socialistas para Erandio, 2015.
Programa de los socialistas para Erandio, 2015.Programa de los socialistas para Erandio, 2015.
Programa de los socialistas para Erandio, 2015.
PSEErandioAstrabu
 
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
Elena Urbán
 
Organización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios SocialesOrganización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios Sociales
pilar
 
Apoyo Psicosocial
Apoyo PsicosocialApoyo Psicosocial
Apoyo Psicosocialrompiendo
 
Faam presentación
Faam presentaciónFaam presentación
Faam presentación
Raquel Mora
 
Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Asociación Sociocultural ASCM
 
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
SaresAragon
 
Programa de inserción sociolaboral de mujeres inmigrantes 2009 dip. val
Programa de inserción sociolaboral de mujeres inmigrantes 2009 dip. valPrograma de inserción sociolaboral de mujeres inmigrantes 2009 dip. val
Programa de inserción sociolaboral de mujeres inmigrantes 2009 dip. val
josegarciaruiz
 

Similar a Aspaym 2014 (20)

Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos
Plan de Voluntariado en Cuidados PaliativosPlan de Voluntariado en Cuidados Paliativos
Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos
 
Ocio inclusivo. programa yotuel.
Ocio inclusivo. programa yotuel.Ocio inclusivo. programa yotuel.
Ocio inclusivo. programa yotuel.
 
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
 
Aidiscam presentacion
Aidiscam presentacionAidiscam presentacion
Aidiscam presentacion
 
Boletín 14 de FEAFES-Andalucía
Boletín 14 de FEAFES-AndalucíaBoletín 14 de FEAFES-Andalucía
Boletín 14 de FEAFES-Andalucía
 
Memoria actividades 2019 asf
Memoria actividades 2019 asfMemoria actividades 2019 asf
Memoria actividades 2019 asf
 
Asociación contra el cáncer2
Asociación contra el cáncer2Asociación contra el cáncer2
Asociación contra el cáncer2
 
Memoria 2014 proines
Memoria 2014 proinesMemoria 2014 proines
Memoria 2014 proines
 
Ventajas de ser socio en ADIEM
Ventajas de ser socio en ADIEMVentajas de ser socio en ADIEM
Ventajas de ser socio en ADIEM
 
Presentacion general
Presentacion generalPresentacion general
Presentacion general
 
Presentacion general
Presentacion generalPresentacion general
Presentacion general
 
Programa de los socialistas para Erandio, 2015.
Programa de los socialistas para Erandio, 2015.Programa de los socialistas para Erandio, 2015.
Programa de los socialistas para Erandio, 2015.
 
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
 
Organización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios SocialesOrganización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios Sociales
 
Apoyo Psicosocial
Apoyo PsicosocialApoyo Psicosocial
Apoyo Psicosocial
 
Faam presentación
Faam presentaciónFaam presentación
Faam presentación
 
Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)
 
Senama Programas del Adulto Mayor
Senama Programas del Adulto MayorSenama Programas del Adulto Mayor
Senama Programas del Adulto Mayor
 
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
 
Programa de inserción sociolaboral de mujeres inmigrantes 2009 dip. val
Programa de inserción sociolaboral de mujeres inmigrantes 2009 dip. valPrograma de inserción sociolaboral de mujeres inmigrantes 2009 dip. val
Programa de inserción sociolaboral de mujeres inmigrantes 2009 dip. val
 

Aspaym 2014

  • 1. MEMORIAS 2014 ASPAYM MÁLAGA ASOCIACIÓN DE LESIONADOS MEDULARES Y GRANDES DISCAPACITADOS
  • 2. ASPAYM MÁLAGA MEMORIAS 2014 “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota .” Madre Teresa de Calcuta ASOCIACIÓN DE LESIONADOS MEDULARES Y GRANDES DISCAPACITADOS
  • 3. ASPAYM MÁLAGA Aspaym Málaga (Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos) nace en 2009 con el propósito de favorecer la mejora de la calidad de vida de las personas con diversidad funcional motora, y en especial de las personas con lesión medula, así como de sus familiares y allegados. Con este compromiso y con el convencimiento de que se puede construir una sociedad más justa, participativa e igualitaria, Aspaym Málaga aúna esfuerzos e ilusión para trabajar en el fomento de la inclusión social, la vida independiente, la integración laboral, la accesibilidad universal, la atención sociosanitaria de calidad y la defensa de los derechos de las personas con movilidad reducida. Aspaym Málaga se declara como una entidad sin ánimo de lucro, de bases democráticas y con personalidad jurídica propia e independiente de sus asociados. Aspaym Málaga forma parte de la Federación Nacional Aspaym (Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos) que nace en el año 1979 entorno al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Durante estos 30 años, ASPAYM se ha ido implantando en todo el territorio nacional, estando en este momento presente en trece comunidades autónomas a través de dieciocho asociaciones y dos fundaciones. Constituyéndose como el principal exponente asociativo de personas con afectaciones medulares en España, cuenta con más de 12.000 asociados y representa a más de 30.000 personas. También es miembro de PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física. 2 Principales principios de actuación Promover y fomentar la salud y el bienestar general A través de la atención especializada, la prevención, la rehabilitación y el apoyo psicológico. Fomentar entre nuestros asociados la participación En las actividades de nuestra asociación y en las actividades sociales y comunitarias en general. Facilitarles vivir de forma autónoma A través de la información, formación y el asesoramiento de las ayudas técnicas necesarias para ello. Defender los derechos e intereses de nuestros asociados en todos los ámbitos ¿Quiénes somos?
  • 4. Nuestro objetivo primordial es la plena integración y normalización del colectivo de lesionados medulares y demás personas con discapacidad física en todos los ámbitos sociales (educación, empleo, sanidad, ocio, deporte...), así como la mejora de la calidad de sus vidas. Como asociación, nuestras actividades se orientan prioritáriamente hacia la amplia problemática de la asistencia a personas con lesión medular y a la eliminación de barreras tanto físicas como sociales. Para ello utilizamos todos los medios que están disponibles a nuestro alcance, ya provengan de entidades públicas, privadas o de personas sin ninguna afectación pero con conciencia social y afines a nuestra causa. 3 SALUD E INDEPENDENCIA DEPORTE Y TIEMPO LIBRE EDUCACIÓN Y CONCIENCIACIÓN Fomentando la inclusión social Salud Corporal y Mental Vida Independiente Turismo, deporte y ocio accesible NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO LA INCLUSIÓN SOCIAL
  • 5. JUNTA DIRECTIVA Secretaria Belén Higueras Garnica Tesorero Israel Codes Vázquez Vicepresidente Abdelhamid Benali Presidente Andrés Jiménez Ruíz Secretaria Inma Barroso de la Rosa Vocal Belisa García Trigueros Vocal Francisco Merida Martínez Vocal Melania Rojas España Vocal Ismael Caparros Ortega Vocal Francisco Ruíz Martín 4 En Aspaym Málaga ponemos caras a la junta directiva responsable de la supervisión y el funcionamiento de la asociación. Una junta joven, activa y entusiasta.
  • 6. 5 EQUIPO DE TRABAJO 2014 Coordinadora de Aspaym Trabajadora social Isabel Vega Palomo Psicóloga Cristina Ballenilla Reina Psicóloga Andrea Sanz Rodríguez Asistente personal Alba Navarro Prieto Asistente Personal Irene Alcausa Portales Terapeuta Ocupacional Carmen Pozo Perez Personal que trabajó con nosotros durante el año 2014. Aspaym Málaga es también un motor de creación de empleo Fisioterapeuta Aimara Aranda Asistente personal Mihaela Antoche
  • 7. •Programa de Cooperación y Voluntariado Sociales Convenio con la Federación Nacional ASPAYM para la realización de Programas de Cooperación y Voluntariado Sociales, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.Programa de “Atención Personal y Vida Autónoma”. •Programa de Atención al Nuevo Lesionado Medular y sus Familias Convenio con la Federación Nacional ASPAYM para la realización del proyecto “Atención al Nuevo Lesionado Medular y sus Familias”. • Escuela de Vida Independiente para Personas con Diversidad Funcional Convenio con la Agrupación de Desarrollo del Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Proyecto “Escuela de Vida Independiente para Personas con Diversidad Funcional” . •Atención Intrahospitalaria de Lesionados Medulares Convenio con el Hospital Regional Carlos Haya de Málaga para la “Atención Intrahospitalaria de Lesionados Medulares”. •Programa de Voluntariado Convenio de colaboración con la UMA (Universidad de Málaga) para el “Programa de Voluntariado”. •Ciudad Jardín somos todos Convenio de colaboración con el Distrito de Ciudad Jardín en Málaga para concienciación y movilización social del barrio 6 La suscripción de convenios de colaboración con entidades externas, se basa en el convencimiento estratégico de que la cooperación con otras entidades ayudará a lograr el objetivo de la plena inclusión social de las personas con discapacidad. CONVENIOS DE COLABORACIÓN
  • 8. A pesar de nuestra corta vida y que la situación económica por la que atraviesa el país no ha sido la más idonia para nuestro crecimiento, en Aspaym Málaga, con mucho esfuerzo, hemos conseguido grandes logros en materia de prestaciones y actividades realizadas para nuestro colectivo y el de las personas con diversidad funcional. Gracias a las ayudas y colaboraciones recibidas por identidades tanto públicas como privadas hemos podido poner en marcha numerosos programas y proyectos imprescindibles para algunas personas, este es el aspecto aspecto que nos motiva y nos hace continuar. Muchos de los programas son impulsados desde Federación para la ejecución y prestación de los mismos por todas sus asociaciones a nivel nacional. Actualmente, a través de nuestra técnico y coordinadora de programas, prestamos atención directa a nuestros usuarios y ofrecemos los siguientes programas y servicios detallados a continuación.. Servicios y programas que desde Aspaym Málaga ofrecemos a nuestros asociados. ¿QUÉ OFRECEMOS? 7
  • 9. 1.Información, Orientación y Asesoramiento Social Las demandas de información de nuestros asociados son atendidas a través de distintos medio de los que disponemos: teléfono, redes sociales, correo electrónico o directamente en nuestra oficina. Asimismo son atendidos los requerimientos de entidades, tanto públicas como privadas, que, teniendo como objeto nuestros intereses y finalidades, precisan de nuestro asesoramiento y colaboración. Por otra parte, se ofrece información sobre ASPAYM Málaga en todo el contexto asociativo a toda persona que así lo demanda. Este servicio a su vez, nos permite detectar necesidades y demandas, las cuales nos sirven para impulsar y poner en marcha nuevas actividades y proyectos. 2. Asesoramiento jurídico a través de la Federación Nacional Aspaym Este servicio se ofrece a todos los asociados y nuevos lesionados medulares que lo demandan manifiestamente. Las derivaciones se realizan normalmente vía telefónica previo estudio valorativo y, según las demandas, hacia los Servicios Jurídicos que posee la Federación. 3. Programa de Atención Personal y Vida Autónoma El programa Atención Personal y Vida Autónoma, es un programa que se lleva desarrollando desde hace más de 10 años, a través de la Convocatoria Anual con cargo a la asignación tributaria (IRPF) del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. El objetivo principal de este programa, es promover la plena integración social y laboral de las personas con gran discapacidad física, a través de la atención y promoción personal. Consiste en la prestación de un servicio integral a personas gravemente discapacitadas con un elevado nivel de dependencia, mediante el cual se pretende mejorar su calidad de vida, fomentar la 8 PROGRAMAS Y SERVICIOS
  • 10. autonomía personal y evitar su institucionalización, teniendo como base fundamental en el desarrollo del mismo la participación del usuario en la realización de tareas y su implicación directa en los objetivos. El programa de Atención Personal y Vida Autónoma, consiste en un servicio que abarca tres facetas: • Atención Personal: apoyando al usuario en sus necesidades de vestido e higiene personal. • Arreglo del Hogar: atendiendo aquellas tareas domésticas que no pueda o le sean muy difícil realizar a la persona afectada. Estas dos facetas son asumidas directamente por los asistentes personales o cuidadores. Autonomía Personal, dónde se trabajan aquellas potencialidades del individuo que le propicien alcanzar una mayor autonomía personal y social. Llevamos dando este servicio desde los comienzos de la asociación, concretamente desde octubre de 2009, y en este año se han beneficiado de él 9 personas, 3 más que en 2013. Este programa tiene una contraprestación económica de quienes lo reciben, asignada en función de unos baremos que contempla la unidad familiar, el nivel de dependencia y la renta económica. En cuanto a las distintas modalidades de atención, aunque muy igualadas entre sí, la Atención Personal es la más prestada. 4. Programa de Atención Integral al Nuevo Lesionado Medular El objetivo principal de este programa es intervenir de forma integral en las necesidades del nuevo lesionado medular y sus familias, trabajando desde el propio centro hospitalario a través del apoyo del equipo profesional y voluntarios lesionados medulares veteranos de la asociación. Con este programa en Aspaym Málaga pretendemos informar, orientar y asesorar 9 PROGRAMAS Y SERVICIOS
  • 11. a todas aquellas personas que han sufrido una lesión medular reciente, de manera que se pueda garantizar la cantidad de información que reciben, facilitando la integración social del nuevo lesionado y su adaptación al medio. 5.Programa MEDIORI (Mediación y orientación laboral) Con este proyecto pretendemos que se logre la inserción laboral de personas con discapacidad a través de itinerarios de inserción mediante un programa de orientación e intermediación entre los demandantes de empleo y las empresas. 6. Servicio de Apoyo Psicológico Afrontar y convivir con la lesión medular puede convertirse en una ardua tarea tanto para los afectados como para los familiares, cuidadores y allegados. Por eso, es fundamental que cuenten con un punto de apoyo psicológico donde puedan recurrir para descargar sus dudas, miedos y frustraciones. Gracias al espacio cedido por el Hospital Civil de Málaga ofrecemos un día a la semana consulta psicológica en dicho hospital, también atendemos en domicilio las peticiones de aquellos socios que requieran el servicio en el hogar. 7.Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia La rehabilitación y la fisioterapia es un aspecto fundamental e imprescindible en la vida diaria de una persona con lesión medular cuyo propósito es el de restablecer su funcionalidad para una mayor calidad de vida (mejor movilidad articular, equilibrio y coordinación, mayor capacidad para realizar transferencias y cambios de posición, mayor capacidad para deambular, menores sensaciones dolorosas). En Aspaym Málaga ofrecemos este servicio a nivel domiciliario. También ofrecemos acceso gratuito una vez a la semana a la piscina climatizada de Valsport. 10 PROGRAMAS Y SERVICIOS
  • 12. 8.Servicio de Voluntariado Desde Aspaym Málaga pretendemos facilitar la realización de diferentes actividades por parte de nuestros socios/as logrando también una participación en la sociedad, además pretendemos mejorar la calidad de vida 9.Servicio de Ocio y Tiempo Libre En Aspaym Málaga mantenemos una agenda de ocio y tiempo libre, ofertando viajes vacacionales principalmente gracias Predif (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física) cuyo objetivo es contribuir a la normalización del turismo para las personas con discapacidad. También realizamos excursiones y puntos de encuentro que fomentan las relaciones sociales y la participación activa de nuestros usuarios en la asociación. 10. Otro Royo Programa de sensibilización social. A través de este programa Aspaym Málaga pretende concienciar a la sociedad sobre las dificultades que se encuentran las personas con movilidad reducida, dar a entender el concepto de diversidad funcional y conseguir la implantación de estructuras arquitectónicas universales para hacer del entorno un lugar accesible para todos. Para ello realizamos múltiples actividades de concienciación así como eventos benéficos y material audiovisual. 11 PROGRAMAS Y SERVICIOS
  • 13. NO ERES LO QUE LOGRAS... ERES LO QUE SUPERAS ACTIVIDADES 2014 Ejercicios y actividades realizadas durante el año 2014 por Aspaym Málaga. Del año 2013 al 2014 ha habido un aumento considerable tanto de los programas como de las actividades realizadas por nuestra asociación, incentivada en gran medida por la incorporación de nuevos miembros en la junta directiva. Una junta directiva numerosa, joven, activa y con grandes ansias de trabajo. A pesar de no contar con un sitio adecuado a nuestras necesidades Aspaym Málaga no se rinde y continua trabajando para mejorar la calidad de vida de los lesionados medulares y de las personas con discapacidad en general. Este año nos hemos centrado en temas como la autonomía personal, el papel de la mujer con discapacidad, la inclusión social y el apoyo mutuo. Nuestra intención es seguir creciendo para llegar a ser un referente asociativo en la provincia de Málaga 12
  • 14. 13 ACTIVIDADES 2014 Curso de Asistente Personal para personas con discapacidad Aspaym Málaga organizó y realizó un curso de 20 horas de duración dirigido a todo aquel que estuviera interesado en formarse para trabajar de asistente personal de personas con algún tipo de discapacidad, profesión cada vez más demandada por este colectivo y que en la actualidad genera numerosos puestos de trabajo. Del 11 al 12 de Diciembre se dio una formación completa e intensiva sobre las bases de la Filosofía de la Vida Independiente, la Autonomía Personal y la Diversidad Funcional. El curso estuvo impartido por pioneros y expertos en estos campos como son Pepe García, Miembro Foro Vida Independiente de Andalucía o María José Moya Olea, Coordinadora Asistencia Personal (ECOM Vida Independiente). Una de nuestras finalidades como asociación es promover la posibilidad de que las personas con discapacidad pueden vivir de manera autónoma y lejos de instituciones proporcionándoles servicios de asistencia personal adaptados a sus necesidades. I Módulo: Filosofía de Vida Independiente ¿Qué es el Movimiento de Vida Independiente? ¿Qué significa tener una Vida Independiente? II Módulo: La figura del asistente personal ¿Qué es ser asistente personal? Contexto histórico, Marco Legal, requisitos para ser asistente personal, formación del asistente personal. III Módulo: Gestión de la Asistencia Personal ¿Cómo y dónde buscar asistentes personales? ¿Cómo seleccionar al Asistente Personal? (entrevistas, recomendaciones…), ¿Qué trámites hay que realizar para contratar al Asistente Personal? (tipos de contratación), ¿Qué ayudas existen? (Ley de dependencia) IV Módulo: Introducción a la diversidad funcional ¿Qué es? Discapacidad física y orgánica, Discapacidad intelectual, Discapacidad mental y Discapacidad sensoria. V Módulo: Funciones del Asistente personal. ¿Cómo planificar las necesidades de la Asistencia Personal?. Tareas a realizar por el asistente personal según las necesidades de cada colectivo. Las relaciones humanas: Claves de la Asistencia Personal
  • 15. ACTIVIDADES 2014 Evento Compartiendo Alegría II Por segundo año consecutivo Aspaym Málaga en colaboración con el Distrito de Ciudad Jardín celebró el 4 de Octubre su Evento Benéfico Compartiendo Alegría el cuál tiene una doble vertiente. Por un lado, busca el conseguir fondos para llevar seguir llevando a cabo programas de suma importancia para los lesionados medulares y grandes discapacitados físicos de Málaga, y por otro, el hacer visible nuestro colectivo para promover la inclusión social y la igualdad de oportunidades de las personas con movilidad reducida. Esta actividad se realizó en el Parque de la Alegría de Ciudad Jardín con una gran acogida y participación por parte de los numerosos asistentes que acudieron. 14
  • 16. ACTIVIDADES 2014 Taller Ponte Guapa, Ponme guapa Dentro del mundo de la discapacidad, las mujeres son el sector más vulnerable sufriendo una doble discriminación por sexo y condición. Siendo conscientes de este hecho nuestra asociación ha diseñado un programa dirigido a la mujer con discapacidad cuyo objetivo es el de promover la igualdad, la autoestima, la confianza y el apoyo mutuo. En este taller se abordaron técnicas para aprender a conocerse mejor, descubrir potencialidades y resolver conflictos de la vida diaria. Se dieron clases de imagen personal, relajación y terapia grupal. Duración: Desde Octubre 2014 a Diciembre 2014. Taller Estrechando Lazos Taller de terapia grupal psicológica y ayuda mutua entre personas con lesión medular. A través de reuniones semanales coordinadas por nuestro equipo psicológico se pretende que los asistentes descarguen emociones, angustias, dudas y temores encontrando en este taller un punto de apoyo y comprensión a veces muy necesario. También se trata de compartir vivencias y avances conseguidos a lo largo de sus vidas, sin que la discapacidad sea un impedimento para conseguir sus metas, de esta manera se alicienta a seguir adelante y a ver la lesión como un problema más y no como el problema en sí. En el entorno del grupo a la vez que cada uno de sus miembros expresa sus propias experiencias, recoge las de otros que en determinados momentos les han sido útiles en la resolución de algún conflicto. 15
  • 17. ACTIVIDADES 2014 Actividades de sensibilización Además del evento benéfico de Compartiendo Alegría, Aspaym Málaga realiza otras actividades cuya finalidad es la sensibilización y la concienciación social sobre las dificultades que día a día se encuentran las personas con discapacidad, en especial en materia de accesibilidad. Visita a CEIP Rafael Alberti La falta de empatía suele ser uno de los principales problemas para conseguir una sociedad igualitaria y justa, por eso es importante transmitir desde la infancia estos valores. En 2014 visitamos en el Día de la Discapacidad el colegio Rafael Alberti para dar una charla a sus alumnos titulada “Yo no puedo andar pero...¿acaso tú puedes volar?” y realizar varios juegos inclusivos donde los pequeños podían ponerse por un día en la piel de una persona con movilidad reducida Rueda con nosotros Por segundo año celebramos esta jornada junto a los vecinos de Ciudad Jardín para comprobar las dificultades de las personas con movilidad reducida en el entorno. 16
  • 18. ACTIVIDADES 2014 Actos representativos En 2014, Aspaym Málaga estuvo presente en numerosos actos representando y haciendo visible a nuestro colectivo de lesionados medulares y personas con gran discapacidad. - 20 de Febrero: Participación en la VIII Feria del Ocio Activo y el Deporte Accesible. IES La Rosaleda.  - 24 y 25 de Marzo. Participación en la Semana del Voluntariado de la UMA (Universidad de Málaga) - 15 y 16 de Mayo: Jornadas de Participación Juvenil - 30, 31 de mayo y 1 de Junio: participación con un stand en la XI Semana del Voluntariado. - 21 de Octubre: Aspaym Málaga estuvo en la presentación del Plan Adapta de Ford y Fundación Once. - 3 de Diciembre: participación en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 17
  • 19. ACTIVIDADES 2014 Actos corporativos Aspaym Málaga también asistió y estuvo presente en varios eventos que se realizaron desde la Federación Nacional y Andaluza de Aspaym y Predif (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física), entidades a las cuales pertenecemos. - 4 de Noviembre: participación en Curso de PREDIF que ha impartió en Totalán (Málaga) sobre “Turismo accesible y atención al cliente con discapacidad u otras necesidades diversas” - 4 y 5 de Diciembre: participación en las jornadas de comunicación organizadas por Predif en Valladolid. Otras Actividades Aspaym Málaga también realiza actividades junto a otras entidades como son la Agrupación de Desarrollo “Málaga Accesible” o la DGT - Delegados de la Mesa de Vida Independiente de la Agrupación de Desarrollo “Málaga Accesible” - Participación Semanal en el programa de la radio de La Ola en Onda Color del 107.3 de la FM perteneciente a la Agrupación de Desarrollo “Málaga Accesible” - 20 de Julio: participación en la campaña No corras, no bebas... No cambies de ruedas junto a la DGT,  para concienciar a los conductores sobre los peligros de conducir a gran velocidad o bajo los efectos del alcohol y/o drogas.  18
  • 20. ACTIVIDADES 2014 Otras Actividades de Ocio En 2014 hemos realizado numerosas reuniones entre miembros de la asociación que han resultado ser una buena oportunidad para conocernos, intercambiar ideas, compartir experiencias y sobre todo pasar un rato agradable. - 17 de Febrero: quedada de ocio en el Centro Comercial La Rosaleda. - 8 de Noviembre: salida de ocio a Vélez-Málaga apoyando al equipo de baloncesto en silla, Amivel. - 16 de Diciembre: comida navidad Aspaym Málaga 19
  • 21. Dirección Oficina: Calle de las Moreras, nº 2 CP/ 29014 Málaga
 Teléfono:952 65 15 03 Móvil: 603 68 71 68