SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada de
presentación de las
ayudas supra
autonómicas de
asesoramiento para
la transición digital
Subdirección General de Innovación y
Digitalización.
DG de Desarrollo Rural, Innovación y
Formación Agroalimentaria.
Martes 21 de mayo de 2024.
Juan Pedro Romero Trueba
Jefe de Área de Formación y Tecnología
ENCUENTROS INFORMATIVOS DE DESARROLLO RURAL:
INTERVENCIONES SUPRA AUTONOMICAS DE
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO, INFORMACIÓN Y FORMACIÓN
Y ASESORAMIENTO EN DIGITALIZACIÓN
Aspectos prácticos sobre la presentación
de la solicitud
1. Calendario procedimiento.
2. Acceso a la convocatoria de ayudas.
3. Sede electrónica del MAPA.
4. Documentación de la solicitud.
Anexos.
5. Conclusiones.
2
1. Calendario procedimiento.
2024 2026
2025
1ºsolitud de
pago (junio
2025)
2ºsolitud de
pago (junio
2026)
Convocatoria
2024
Presentación de
la solicitud
50%
1.500.000 euros 1.500.000 euros
Ejecución de la propuesta de actividades
PR
P
Resolución
definitiva
50%
3
Convocatoria
2024
PERIODO DE SOLICITUD
Mayo 2024 Junio 2024
Fin
plazo
PERIODO DE SUBSANACIÓN
Julio
Fase I
-Evaluación propuestas de actividades individuales.
-Requerimiento de subsanación en caso de solicitudes en las que
falte algún documento, esté corrupto o posible aclaración. No
documentos en blanco o incompletos.
-Listado de solicitudes admitidas.
RESOLUCIÓN
Invierno 2025
Publicación Lista
Provisional de
Concedidos
VALORACIÓN DE PROPUESTAS
Julio/Agosto/Septiembre
Fase II
ENTREGA NUEVA DOCUMENTACIÓN
Octubre/Noviembre
3 millones de euros.
200.000 euros/plataforma digital.
YXX euros/prestación asesoramiento.
10/15 beneficiarios.
1. Calendario procedimiento de concesión.
4
Enlace directo: Ficha Procedimiento - Sede Electrónica MAPA
Código de BDNS, para poder
consultar en el extracto del
BOE o en la propia BDNS.
Descarga sencilla.
761477
https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocat
orias
2. Acceso a la convocatoria de ayudas.
5
https://sede.mapa.gob.es/portal/site/seMAPA
3. Sede Electrónica del MAPA
6
1 2
3
4
5
6 7
3. Sede electrónica del MAPA. Carga de la solicitud.
7
8
3. Sede electrónica del MAPA. Requisitos técnicos
 Plazo de presentación del 20 de mayo de 2024 hasta el 14 de junio a las 14:00 h, hora peninsular.
 Las solicitudes presentadas en forma diferente a la establecida en este apartado se tendrán por NO
presentadas.
 Representante con certificado digital de la entidad apto para firmar.
 Sistemas operativos Windows 7, 8, 10, 11.
 Microsoft Office, recomendadas las versiones actualizadas 2016 o 365.
 Navegadores: Internet Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox.
 Última versión de 'Java', para el navegador Internet Explorer y Autofirma para los navegadores Google
Chrome y Mozilla Firefox.
 Más información en sede electrónica: Guía de solicitante.
Todos los modelos en un único archivo en formato ZIP denominado “Documentación solicitud Convocatoria
2024.zip”, en la Sede Electrónica
El solicitante registrará los documentos necesarios, en la sede electrónica del MAPA siguiendo la codificación
propuesta. Ver Guía del Solicitante.
EN CASO DE ERROR O INCIDENCIAS ENVIAR CAPTURAS
DE PANTALLA CON CONSTANCIA DE FECHA Y HORA.
DOCUMENTOS
FASE 1
DOCUMENTOS
FASE 2
Anexo I. Solicitud y presupuesto.
Anexo II. Propuesta de Actividades ( PIII o PIV o ambas).
Anexo III. Cronograma.
Anexo IV. Declaración responsable para la solicitud de ayuda.
Anexo V. Acreditación de requisitos para el objeto de la subvención.
Anexo VI. Relación de ofertas solicitadas y elegidas.
Anexo VII. Memoria justificativa de elección de una oferta que no es la propuesta económica más
ventajosa/presentación de un número de ofertas inferior al requerido.
Anexo VIII. Declaración de compromiso de colaboración en las labores de seguimiento y evaluación.
Documentos acreditativos de ser entidad de ámbito nacional o supraautonómico del sector
agroalimentario o forestal.
Documentos que acrediten que la entidad tiene entre sus objetivos el asesoramiento de los
profesionales del sector agroalimentario o forestal.
Documentos acreditativos de que la entidad solicitante haya sido constituida al menos 3 años antes
de la presentación de la solicitud.
Documentos acreditativos de que la entidad solicitante dispone de los recursos, del personal y la
experiencia suficientes.
Documentos que acrediten que la entidad dispone de 2 años de experiencia en asesoramiento a
profesionales del sector agroalimentario y forestal.
Documentos que acrediten que las entidades solicitantes cuentan con recursos apropiados y
suficientes en materia económica
Certificados de estar al corriente en las obligaciones con la Seguridad Social y las tributarias con la
AEAT.
Declaración de existencia de efecto incentivador (Anexo X de la convocatoria).
Acreditación del poder de la entidad solicitante de la subvención.
4. Documentación solicitud
9
10
Anexo I. Solicitud de subvención.
DATOS GENERALES
EXCEL del formulario:4 hojas/pestañas:
 1. INSTRUCCIONES
(lectura)
 2. DATOS GENERALES
(cumplimentar)
 3. PRESUPUESTO PIII. o
PIV. o ambos.
(cumplimentar)
 4. RESUMEN (generación de
documentos requeridos)
Paso 1 Hoja de INSTRUCCIONES
11
Paso 1 Hoja de INSTRUCCIONES
Lectura
Anexo I. Solicitud de subvención.
DATOS GENERALES
12
Paso 2 Hoja de DATOS GENERALES
CUMPLIMENTAR
Los campos a cumplimentar
están en el color de este
recuadro
Anexo I. Solicitud de subvención.
DATOS GENERALES
13
Paso 3 Hoja de
PRESUPUESTO
PIII o PIV.
CUMPLIMENTAR
Anexo I. Solicitud de subvención.
PRESUPUESTO
14
Paso 4 Hoja de
RESUMEN
ATENCIÓN: MUY
IMPORTANTE
 En caso de error en la generación del
documento XLSX, es posible obtenerlo con
la opción “Guardar como”, pero
 El XML SIEMPRE debe ser generado
mediante el botón de esta hoja
RESUMEN, de lo contrario NO podrá ser
cargado en la sede electrónica.
REVISAR + GENERAR XLSX Y
XML
Anexo I. Solicitud de subvención.
DATOS GENERALES Y PRESUPUESTO
CARGA
XML:
En esta pantalla habrá que cargar el archivo XML generado a partir del Excel con macro (.xlsm) del
Anexo I. Solicitud de ayuda. (Doc. A de la solicitud)
 En caso de error de que aparezca este error. Será necesario
volver a generar el archivo XML a partir del botón del Excel con
macro (.xlsm).
 Sin el XML cargado, no se puede continuar con la solicitud, por
lo que recomendamos encarecidamente realizar la solicitud con
tiempo suficiente para evitar errores de última hora.
Anexo I. Solicitud de subvención.
DATOS GENERALES Y PRESUPUESTO
16
 Datos incluidos en todos los documentos tengan concordancia.
 En caso de discrepancias entre documentos presentados, el PRESUPUESTO EXCEL será
vinculante.
 Los solicitantes NO tienen que cumplimentar datos de subvención, sale automáticamente.
 Los documentos XML y XLSX no pueden ser modificados una vez generados, teniendo que
ser cargados en sede
RESUMEN DE ADVERTENCIAS Y
RECOMENDACIONES
Anexo I. Solicitud de subvención.
DATOS GENERALES Y
PRESUPUESTO
17
Hoja de PRESUPUESTO  Respetar los límites.
Anexo I. Solicitud de subvención.
PRESUPUESTO
Límite del concepto de
gasto
Nº unidades totales Importe límite
Importe solicitado
(≤ Importe límite)
2.000,00 € 0,00 €
40 €/asesoramiento 0 0,00 € 0,00 €
550,00 € 0,00 €
0,00 € 0,00 €
0,00 € 0,00 €
5.000 €
máximo/asesoramiento
0 0,00 €
2.500 €
máximo/asesoramiento
0 0,00 €
1.200 €
máximo/asesoramiento
0 0,00 €
0,00 € 0,00 €
Partida o concepto de gasto
Entornos virtuales
Material de asesoramiento
Seguros
Costes indirectos
Máximo 550 €
SUBCONTRATACIÓN Máximo 50% de los costes totales
Tipo fijo del 15% de los costes directos de personal
subvencionables
Asesoramientos integrales
Asesoramientos específicos
Asesoramientos básicos
TIPOS DE ASESORAMIENTO
TOTALES
Auditoría Máximo 1% de la subvención total
COMPROBACIÓN DE LÍMITES
Máximo 2.000 €
Partida o concepto de gasto Límite del concepto de gasto Importe límite
Importe solicitado
(≤ Importe límite)
Bienes inventariables
Máximo 50% de los gastos
directos
0,00 € 0,00 €
Auditoría
Máximo 1% de la subvención
total
0,00 € 0,00 €
Costes indirectos
Tipo fijo del 15% de los costes
directos de personal
subvencionables
0,00 € 0,00 €
LÍMITE TOTAL SUBVENCIÓN Máximo 200.000 € 200.000,00 € 0,00 €
SUBCONTRATACIÓN
Máximo 50% de los costes
totales
0,00 € 0,00 €
COMPROBACIÓN DE LÍMITES
P.III. P.IV.
18
Hoja de PRESUPUESTO
Gastos Personal propio  calcular antes de ponerlo
en el Excel. Tener en cuenta que están topados como
muestran las tablas:
Anexo I. Solicitud de subvención.
PRESUPUESTO
19
Hoja de PRESUPUESTO  Ejemplo práctico
Gastos de transporte, alojamiento y manutención (TAM).
Transporte
Completo 37,40 €/día
Almuerzo o cena 18,70 euros
Alojamiento 65,97 euros/día
Automóviles: 0,26 €/Km recorrido
Motocicletas: 0,106 €/Km recorrido
Manutención
Límites máximos transporte, alojamiento y manutención
Anexo I. Solicitud de subvención.
PRESUPUESTO
20
Hoja de PRESUPUESTO
Subcontratación con vinculadas.
Requiere autorización FEGA.
Importe subcontratación  Ejecución total o parcial de la actividad objeto de la
subvención a través de un tercero. Límite del 50%
Importe contratación  Gastos en los que tiene que incurrir el beneficiario para sí
mismo para lograr el objetivo de la actividad subvencionada.
Anexo I. Solicitud de subvención.
PRESUPUESTO
0,00€ 0,00€
SUBCONTRATACIÓN Máximo50%delos costes totales
TOTALES
21
Anexo I. Solicitud de subvención.
PRESUPUESTO
TOTAL GASTOS
SUBVENCIONABLES (€)
PERIODO 1 PERIODO 2
0,00 €
0,00 €
0,00 €
0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 €
0,00 €
0,00 €
0,00 €
0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 €
0,00% 0,00%
B.1. Transporte, alojamiento y manutención2
PARTIDAS O CONCEPTOS DE GASTO DE LA PROPUESTA DE
ACTIVIDADES A IMPUTAR A LA SUBVENCIÓN
IMPORTES GASTOS SUBVENCIONABLES (€)
A.1. Personal de asesoría externo
A.2. Personal de asesoría propio1
A.3. Personal técnico propio1
A.4. Personal administrativo propio1
A. PERSONAL
B.2. Entornos virtuales
B.3. Material de asesoramiento
B.4. Seguros
B.5. Auditoría
B. SERVICIOS Y FUNGIBLES
TOTAL COSTES DIRECTOS (A+B)
TOTAL COSTES INDIRECTOS (15% C.D.)
TOTAL PRESUPUESTO
TOTAL SUBVENCIÓN
IMPORTE DE SUBCONTRATACIÓN
PORCENTAJE SOBRE TOTAL PRESUPUESTO
TOTAL FONDOS PROPIOS
P.III.
Intuitivo.
Fácil de rellenar.
22
Anexo I. Solicitud de subvención.
PRESUPUESTO
P.IV.
TOTAL GASTOS
SUBVENCIONABLES (€)
PERIODO 1 PERIODO 2
0,00 €
0,00 €
0,00 €
0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 €
0,00 €
0,00 €
0,00 €
0,00 €
0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 €
0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 € 0,00 € 0,00 €
0,00 €
0,00% 0,00%
PARTIDAS O CONCEPTOS DE GASTO DE LA PROPUESTA DE
ACTIVIDADES A IMPUTAR A LA SUBVENCIÓN
IMPORTES GASTOS SUBVENCIONABLES (€)
A.3. Personal técnico propio1
TOTAL COSTES INDIRECTOS (15% C.D.)
TOTAL PRESUPUESTO
TOTAL SUBVENCIÓN
TOTAL FONDOS PROPIOS (INVERSIONES + OTROS)
IMPORTE SUBCONTRATACIÓN
PORCENTAJE SOBRE TOTAL PRESUPUESTO
B.5. Auditoría
A.4. Personal administrativo propio1
C.2. Otras inversiones
SUBTOTAL SUBVENCIÓN BIENES INVENTARIABLES
SUBTOTAL FONDOS PROPIOS INVERSIONES
SUBTOTAL OTROS FONDOS PROPIOS
TOTAL COSTES DIRECTOS (A+B+C)
A. PERSONAL
B.1. Transporte, alojamiento y manutención2
B.2. Entornos virtuales
B.4. Licencia de actividad
B.3. Servicios de contratación de personal
B.6. Alquileres
B. SERVICIOS Y FUNGIBLES
C.1. Bienes inventariables
C. INVERSIONES3
A.1. Personal de asesoría externo
A.2. Personal de asesoría propio1
Intuitivo.
Fácil de rellenar.
23
Hoja de PRESUPUESTO
 Importe subcontratación  Límite del 50%. Coherencia.
 INVERSIONES (P.IV) Límite del 50%.
- La amortización en caso de la compra de nueva maquinaria y equipo durante el periodo
subvencionable.
- La adquisición de licencias de software, el desarrollo o las tarifas de uso de programas
informáticos, soluciones en la nube o similares, y las adquisiciones de patentes, licencias,
derechos de autor y marcas registradas, hasta una intensidad de ayuda máxima del 65%.
Asimismo, se incluye la amortización por la compra o arrendamiento con opción a compra de
vehículos en la medida en que se utilice para el establecimiento del servicio y durante el
periodo de percepción de la subvención.
Anexo I. Solicitud de subvención.
PRESUPUESTO
Cuidad la calidad técnica
de la propuesta.
Claro, concreto y
conciso.
Respetad el formato
Adaptad la redacción a lo
puntuable
(criterios de
evaluación)
SÓLO se evalúa
lo que está
escrito.
Extensión máxima de 100
páginas. Suficiente.
Una vez finalizada.
Guardar en formato PDF
Subid a sede electrónica
 Datos solicitante.
 1. Experiencia y enfoque.
 2. Capacidad y estructura
propia.
 3. Idoneidad propuesta.
 4. Planificación y actividades.
 5. Empleo de TIC.
 6. Impacto.
 7. Presupuesto (justificación).
 FICHAS DE ACTIVIDADES.
Anexo II. Propuesta de actividades
24
Anexo III. CRONOGRAMA
NIF
Id2
Nombre de la Actividad2
Fases de la actividad3
A1 Actividad – edición* ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
A2 Actividad – edición* ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
Enero
202X
Feb
202X
Marzo
202X
Abril
202X
Mayo
202X
Junio
202X
Julio
202X
Agosto
202X
Sept
202X
Oct
202X
Nov
202X
Dic
202X
A3 Actividad – edición* ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
A4 Actividad – edición* ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
En , a de de 20
(Firma)
SEGUNDO PERIODO DE EJECUCIÓN
PRIMER PERIODO DE EJECUCIÓN Enero
202X
Feb
202X
Marzo
202X
Abril
202X
Mayo
202X
Junio
202X
Nombre de la Propuesta de Actividades de servicios de asesoramiento: Programa temático1
:
SECRETARIA GENERAL DE
AGRICULTURA Y
ALIM ENTACIÓN
DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE
Razón social
1 Indicar el Programa temático correspondiente a la Propuesta de Actividades para la que se solicita la subvención.
2 Indicar identificador y nombre de la actividad, en concordancia con la Propuesta de Actividades.
3 Indicar fases de la actividad, si corresponde (ejemplo: Fase diseño / preparación de la plataforma de asesoramiento y fase evaluación y finalización).
(*) Insertar tantas filas como actividades se hayan descrito en la Propuesta de Actividades para cada periodo de ejecución.
Oct
202X
Nov
202X
Dic
202X
Julio
202X
Agosto
202X
Sept
202X
ANEXO III
CRONOGRAMA
FONDO ESPAÑOL
DE GARANTIA AGRARIA O.A.
25
 En formato PDF y
firmado por el
representante,
preferiblemente con
firma electrónica.
 Firmas a mano: es
obligatorio rubricar
todas las páginas de
este documento.
 En formato PDF y firmado por el representante,
preferiblemente con firma electrónica.
 Firmas a mano: es obligatorio rubricar todas las páginas
de este documento.
• DECLARACIÓN RESPONSABLE
Anexo IV. Declaración responsable
26
 En formato PDF y firmado por el representante,
preferiblemente con firma electrónica.
 Firmas a mano: es obligatorio rubricar todas las páginas
de este documento.
• REQUISITOS DE CONSTITUCIÓN.
• EXPERIENCIA.
• MEDIOS MATERIALES.
• RECURSOS HUMANOS
• RECURSOS ECONÓMICOS PARA EL
OBJETO DE LA SUBVENCIÓN
Anexo V. ACREDITACIONES
27
ANEXO VI
RELACIÓN DE OFERTAS SOLICITADAS Y ELEGIDAS
(SUBCONTRATACIONES, INVERSIONES Y CONTRATACIONES)
SECRETARIA GENERAL DE
AGRICULTURA Y
ALIM ENTACIÓN
FONDO ESPAÑOL
DE GARANTIA AGRARIA O.A.
Razón social NIF
Programa
1
:
Proveedor
Importe3
(€)
Proveedor seleccionado
Criterio de
selección4
Se adjunta
memoria5
SI/NO
Requiere autorización
art. 29 de la Ley
General de
Subvenciones6
SI/NO
5.
6.
2.
1.
(Firma)
DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE
Nombre de la Propuesta de Actividades de servicios de asesoramiento:
Importe3
(€)
ANEXO VI
RELACIÓN DE OFERTAS SOLICITADAS YELEGIDAS (SUBCONTRATACIONES)
Nº
Actividad para la que
se requiere
Concepto/s de
gasto de cada
actividad2
Ofertas solicitadas Ofertas elegidas
1 Indicar el Programa temático correspondiente a la Propuesta de Actividades para la que se solicita la subvención.
2 Se debe indicar el concepto de gasto según nomenclatura utilizada en el PRESUPUESTO adjuntado con la solicitud, indicando el código de partida.
3 El importe solicitado podrá incluir el IVA cuando éste no sea susceptible de recuperación por el beneficiario.
4 Debe indicarse si el motivo fue la mejor oferta económica u otras razones.
5 Es obligatorio cuando no sea la más ventajosa económicamente y cuando se presente un número de ofertas inferior al requerido.
6 Art. 29.3 LGS si la actividad concertada con terceros excede del 20 % del importe de la subvención concedida a dicho miembro y dicho importe es superior a 60.000 €/ Art. 29.7 LGS las actividades subvencionadas se
conciertan con una entidad vinculada con el beneficiario. En ambas circunstancias requiere autorización previa del órgano concedente.
(*) Insertar tantas filas como proceda.
En , a de de 202 .
3.
4.
28
 En formato PDF y
firmado por el
representante,
preferiblemente con
firma electrónica.
 Firmas a mano: es
obligatorio rubricar
todas las páginas
de este documento.
ANEXO VII
MEMORIA JUSTIFICATIVA DE ELECCIÓN
DE UNA OFERTA QUE NO ES LA
PROPUESTA ECONÓMICA MÁS
VENTAJOSA/ PRESENTACIÓN DE MENOS
DE TRES OFERTAS
29
 En formato PDF y
firmado por el
representante,
preferiblemente con
firma electrónica.
 Firmas a mano: es
obligatorio rubricar todas
las páginas de este
documento.
ANEXO VIII
MODELO DE DECLARACIÓN DE
COMPROMISO DE COLABORACIÓN
EN LAS LABORES DE SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN
30
 En formato PDF y firmado
por el representante,
preferiblemente con firma
electrónica.
 Firmas a mano: es
obligatorio rubricar todas
las páginas de este
documento.
ANEXO IX
RELACIÓN DE PERSONAL
31
 En formato PDF y firmado
por el representante,
preferiblemente con firma
electrónica.
 Firmas a mano: es
obligatorio rubricar todas
las páginas de este
documento.
ANEXO X
DECLARACIÓN DE
EXISTENCIA DE EFECTO
INCENTIVADOR
32
 En formato PDF y
firmado por el
representante,
preferiblemente con
firma electrónica.
 Firmas a mano: es
obligatorio rubricar
todas las páginas
de este documento.
5. Conclusiones
finales.
5. Conclusiones finales
La solicitud para el P.IV es sencilla de cumplimentar y de fácil ejecución.
La solicitud para el P.III es algo más laboriosa, requiere involucrar a asesores, coordinación
regional y una planificación adecuada.
Hay tiempo de sobra para preparar buenas propuestas que generen valor añadido.
Uno de sus objetivos es hacer llegar el CUE a todos los productores del sector mediante un
asesoramiento de calidad.
Solicitud mínima de 70.000 euros/P.III o P.IV.
Solicitud máxima de 200.000 euros para P.IV.
Concurrencia competitiva escasa por ser una convocatoria bastante dirigida.
No obstante, las solicitudes deberán tener un mínimo de calidad (50% nota)
¡IMPORTANTE! En esta convocatoria no va incluida ni la formación ni los eventos ni las actividades
demostrativas. Sí irá en la próxima convocatoria sobre intercambio de conocimiento. 34
Muchas
gracias
Subdirección General de Innovación y Digitalización
Bzn-asesoradigital@mapa.es
CAU:
saus-asesoradigital@tragsa.es
Teléfono 914121471

Más contenido relacionado

Similar a Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Romero MAPA

Convocatoria de ayudas a las inversiones en el sector vitivinícola en Castill...
Convocatoria de ayudas a las inversiones en el sector vitivinícola en Castill...Convocatoria de ayudas a las inversiones en el sector vitivinícola en Castill...
Convocatoria de ayudas a las inversiones en el sector vitivinícola en Castill...
Jose Martos
 
Movilidades virtuales
Movilidades virtualesMovilidades virtuales
Movilidades virtuales
Isaac Buzo
 
Tdr plataforma virtual
Tdr plataforma virtualTdr plataforma virtual
Tdr plataforma virtual
Juan Bravo Mendoza
 
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
FIAB
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Tamara Diez Sainz
 
Herramientas Tic En La Empresa E Factura
Herramientas Tic En La Empresa E FacturaHerramientas Tic En La Empresa E Factura
Herramientas Tic En La Empresa E Factura
Actividad comercialización cereales
 
Presentación País Chile – Asistencia en el sitio web del Servicio de Impuesto...
Presentación País Chile – Asistencia en el sitio web del Servicio de Impuesto...Presentación País Chile – Asistencia en el sitio web del Servicio de Impuesto...
Presentación País Chile – Asistencia en el sitio web del Servicio de Impuesto...
EUROsociAL II
 
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
Montse Carpio
 
Viaje De ProspeccióN A Nueva York. Onu.
Viaje De ProspeccióN A Nueva York. Onu.Viaje De ProspeccióN A Nueva York. Onu.
Viaje De ProspeccióN A Nueva York. Onu.
marisars33
 
Financiación eurostars (julio 2017)
Financiación eurostars (julio 2017)Financiación eurostars (julio 2017)
Financiación eurostars (julio 2017)
Oscar Fernandez Moyano
 
Manual
ManualManual
Manual
supermaria89
 
Seminario de factura electrónica (Parte II)
Seminario de factura electrónica (Parte II)Seminario de factura electrónica (Parte II)
Seminario de factura electrónica (Parte II)
CESSI ArgenTIna
 
Erasmus+desarrollo proyectos 2
Erasmus+desarrollo proyectos 2Erasmus+desarrollo proyectos 2
Erasmus+desarrollo proyectos 2
CEP d'Eivissa
 
Orden de incentivos guadalinfo 2011 13
Orden de incentivos guadalinfo 2011 13Orden de incentivos guadalinfo 2011 13
Orden de incentivos guadalinfo 2011 13
Guadalinfo Red Social
 
InnoComercio2013. Convocatoria de ayudas a PYMES y autónomos para el desarrol...
InnoComercio2013. Convocatoria de ayudas a PYMES y autónomos para el desarrol...InnoComercio2013. Convocatoria de ayudas a PYMES y autónomos para el desarrol...
InnoComercio2013. Convocatoria de ayudas a PYMES y autónomos para el desarrol...
CEDER Merindades
 
Taller Operador Económico Autorizado OEA - Jornada 21 de Febrero
Taller Operador Económico Autorizado OEA - Jornada 21 de FebreroTaller Operador Económico Autorizado OEA - Jornada 21 de Febrero
Taller Operador Económico Autorizado OEA - Jornada 21 de Febrero
Aura Díaz
 
Presentación País España – Canales de Asistencia a Contribuyente Página web ...
 Presentación País España – Canales de Asistencia a Contribuyente Página web ... Presentación País España – Canales de Asistencia a Contribuyente Página web ...
Presentación País España – Canales de Asistencia a Contribuyente Página web ...
EUROsociAL II
 
2008 Informativas Inf Difusion
2008 Informativas   Inf Difusion2008 Informativas   Inf Difusion
2008 Informativas Inf Difusion
Bartolome Borrego Zabala
 
Cas nº 142 2015-periodista ogc
Cas nº 142 2015-periodista ogcCas nº 142 2015-periodista ogc
Cas nº 142 2015-periodista ogc
Leo Aquise Perez
 
4 informacion-practica---pasos-previos
4 informacion-practica---pasos-previos4 informacion-practica---pasos-previos
4 informacion-practica---pasos-previos
Mª Isabel Pérez Ortega
 

Similar a Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Romero MAPA (20)

Convocatoria de ayudas a las inversiones en el sector vitivinícola en Castill...
Convocatoria de ayudas a las inversiones en el sector vitivinícola en Castill...Convocatoria de ayudas a las inversiones en el sector vitivinícola en Castill...
Convocatoria de ayudas a las inversiones en el sector vitivinícola en Castill...
 
Movilidades virtuales
Movilidades virtualesMovilidades virtuales
Movilidades virtuales
 
Tdr plataforma virtual
Tdr plataforma virtualTdr plataforma virtual
Tdr plataforma virtual
 
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Herramientas Tic En La Empresa E Factura
Herramientas Tic En La Empresa E FacturaHerramientas Tic En La Empresa E Factura
Herramientas Tic En La Empresa E Factura
 
Presentación País Chile – Asistencia en el sitio web del Servicio de Impuesto...
Presentación País Chile – Asistencia en el sitio web del Servicio de Impuesto...Presentación País Chile – Asistencia en el sitio web del Servicio de Impuesto...
Presentación País Chile – Asistencia en el sitio web del Servicio de Impuesto...
 
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
 
Viaje De ProspeccióN A Nueva York. Onu.
Viaje De ProspeccióN A Nueva York. Onu.Viaje De ProspeccióN A Nueva York. Onu.
Viaje De ProspeccióN A Nueva York. Onu.
 
Financiación eurostars (julio 2017)
Financiación eurostars (julio 2017)Financiación eurostars (julio 2017)
Financiación eurostars (julio 2017)
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Seminario de factura electrónica (Parte II)
Seminario de factura electrónica (Parte II)Seminario de factura electrónica (Parte II)
Seminario de factura electrónica (Parte II)
 
Erasmus+desarrollo proyectos 2
Erasmus+desarrollo proyectos 2Erasmus+desarrollo proyectos 2
Erasmus+desarrollo proyectos 2
 
Orden de incentivos guadalinfo 2011 13
Orden de incentivos guadalinfo 2011 13Orden de incentivos guadalinfo 2011 13
Orden de incentivos guadalinfo 2011 13
 
InnoComercio2013. Convocatoria de ayudas a PYMES y autónomos para el desarrol...
InnoComercio2013. Convocatoria de ayudas a PYMES y autónomos para el desarrol...InnoComercio2013. Convocatoria de ayudas a PYMES y autónomos para el desarrol...
InnoComercio2013. Convocatoria de ayudas a PYMES y autónomos para el desarrol...
 
Taller Operador Económico Autorizado OEA - Jornada 21 de Febrero
Taller Operador Económico Autorizado OEA - Jornada 21 de FebreroTaller Operador Económico Autorizado OEA - Jornada 21 de Febrero
Taller Operador Económico Autorizado OEA - Jornada 21 de Febrero
 
Presentación País España – Canales de Asistencia a Contribuyente Página web ...
 Presentación País España – Canales de Asistencia a Contribuyente Página web ... Presentación País España – Canales de Asistencia a Contribuyente Página web ...
Presentación País España – Canales de Asistencia a Contribuyente Página web ...
 
2008 Informativas Inf Difusion
2008 Informativas   Inf Difusion2008 Informativas   Inf Difusion
2008 Informativas Inf Difusion
 
Cas nº 142 2015-periodista ogc
Cas nº 142 2015-periodista ogcCas nº 142 2015-periodista ogc
Cas nº 142 2015-periodista ogc
 
4 informacion-practica---pasos-previos
4 informacion-practica---pasos-previos4 informacion-practica---pasos-previos
4 informacion-practica---pasos-previos
 

Más de EOI Escuela de Organización Industrial

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPAClaves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdfSPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Generación D
Generación DGeneración D
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentariaCentro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Paquete de Digitalización
Paquete de DigitalizaciónPaquete de Digitalización
Paquete de Digitalización
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022
EOI Escuela de Organización Industrial
 
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Globalización post covid-19 por Stefano Pilotto
Globalización post covid-19 por Stefano PilottoGlobalización post covid-19 por Stefano Pilotto
Globalización post covid-19 por Stefano Pilotto
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Marketing del día después por José María Corella
Marketing del día después por José María CorellaMarketing del día después por José María Corella
Marketing del día después por José María Corella
EOI Escuela de Organización Industrial
 

Más de EOI Escuela de Organización Industrial (20)

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
 
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
 
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPAClaves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
 
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
 
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
 
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
 
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdfSPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
 
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
 
Generación D
Generación DGeneración D
Generación D
 
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentariaCentro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
 
Paquete de Digitalización
Paquete de DigitalizaciónPaquete de Digitalización
Paquete de Digitalización
 
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
 
Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022
 
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
 
Globalización post covid-19 por Stefano Pilotto
Globalización post covid-19 por Stefano PilottoGlobalización post covid-19 por Stefano Pilotto
Globalización post covid-19 por Stefano Pilotto
 
Marketing del día después por José María Corella
Marketing del día después por José María CorellaMarketing del día después por José María Corella
Marketing del día después por José María Corella
 

Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Romero MAPA

  • 1. Jornada de presentación de las ayudas supra autonómicas de asesoramiento para la transición digital Subdirección General de Innovación y Digitalización. DG de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria. Martes 21 de mayo de 2024. Juan Pedro Romero Trueba Jefe de Área de Formación y Tecnología ENCUENTROS INFORMATIVOS DE DESARROLLO RURAL: INTERVENCIONES SUPRA AUTONOMICAS DE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO, INFORMACIÓN Y FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN DIGITALIZACIÓN
  • 2. Aspectos prácticos sobre la presentación de la solicitud 1. Calendario procedimiento. 2. Acceso a la convocatoria de ayudas. 3. Sede electrónica del MAPA. 4. Documentación de la solicitud. Anexos. 5. Conclusiones. 2
  • 3. 1. Calendario procedimiento. 2024 2026 2025 1ºsolitud de pago (junio 2025) 2ºsolitud de pago (junio 2026) Convocatoria 2024 Presentación de la solicitud 50% 1.500.000 euros 1.500.000 euros Ejecución de la propuesta de actividades PR P Resolución definitiva 50% 3
  • 4. Convocatoria 2024 PERIODO DE SOLICITUD Mayo 2024 Junio 2024 Fin plazo PERIODO DE SUBSANACIÓN Julio Fase I -Evaluación propuestas de actividades individuales. -Requerimiento de subsanación en caso de solicitudes en las que falte algún documento, esté corrupto o posible aclaración. No documentos en blanco o incompletos. -Listado de solicitudes admitidas. RESOLUCIÓN Invierno 2025 Publicación Lista Provisional de Concedidos VALORACIÓN DE PROPUESTAS Julio/Agosto/Septiembre Fase II ENTREGA NUEVA DOCUMENTACIÓN Octubre/Noviembre 3 millones de euros. 200.000 euros/plataforma digital. YXX euros/prestación asesoramiento. 10/15 beneficiarios. 1. Calendario procedimiento de concesión. 4
  • 5. Enlace directo: Ficha Procedimiento - Sede Electrónica MAPA Código de BDNS, para poder consultar en el extracto del BOE o en la propia BDNS. Descarga sencilla. 761477 https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocat orias 2. Acceso a la convocatoria de ayudas. 5
  • 7. 1 2 3 4 5 6 7 3. Sede electrónica del MAPA. Carga de la solicitud. 7
  • 8. 8 3. Sede electrónica del MAPA. Requisitos técnicos  Plazo de presentación del 20 de mayo de 2024 hasta el 14 de junio a las 14:00 h, hora peninsular.  Las solicitudes presentadas en forma diferente a la establecida en este apartado se tendrán por NO presentadas.  Representante con certificado digital de la entidad apto para firmar.  Sistemas operativos Windows 7, 8, 10, 11.  Microsoft Office, recomendadas las versiones actualizadas 2016 o 365.  Navegadores: Internet Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox.  Última versión de 'Java', para el navegador Internet Explorer y Autofirma para los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox.  Más información en sede electrónica: Guía de solicitante. Todos los modelos en un único archivo en formato ZIP denominado “Documentación solicitud Convocatoria 2024.zip”, en la Sede Electrónica El solicitante registrará los documentos necesarios, en la sede electrónica del MAPA siguiendo la codificación propuesta. Ver Guía del Solicitante. EN CASO DE ERROR O INCIDENCIAS ENVIAR CAPTURAS DE PANTALLA CON CONSTANCIA DE FECHA Y HORA.
  • 9. DOCUMENTOS FASE 1 DOCUMENTOS FASE 2 Anexo I. Solicitud y presupuesto. Anexo II. Propuesta de Actividades ( PIII o PIV o ambas). Anexo III. Cronograma. Anexo IV. Declaración responsable para la solicitud de ayuda. Anexo V. Acreditación de requisitos para el objeto de la subvención. Anexo VI. Relación de ofertas solicitadas y elegidas. Anexo VII. Memoria justificativa de elección de una oferta que no es la propuesta económica más ventajosa/presentación de un número de ofertas inferior al requerido. Anexo VIII. Declaración de compromiso de colaboración en las labores de seguimiento y evaluación. Documentos acreditativos de ser entidad de ámbito nacional o supraautonómico del sector agroalimentario o forestal. Documentos que acrediten que la entidad tiene entre sus objetivos el asesoramiento de los profesionales del sector agroalimentario o forestal. Documentos acreditativos de que la entidad solicitante haya sido constituida al menos 3 años antes de la presentación de la solicitud. Documentos acreditativos de que la entidad solicitante dispone de los recursos, del personal y la experiencia suficientes. Documentos que acrediten que la entidad dispone de 2 años de experiencia en asesoramiento a profesionales del sector agroalimentario y forestal. Documentos que acrediten que las entidades solicitantes cuentan con recursos apropiados y suficientes en materia económica Certificados de estar al corriente en las obligaciones con la Seguridad Social y las tributarias con la AEAT. Declaración de existencia de efecto incentivador (Anexo X de la convocatoria). Acreditación del poder de la entidad solicitante de la subvención. 4. Documentación solicitud 9
  • 10. 10 Anexo I. Solicitud de subvención. DATOS GENERALES EXCEL del formulario:4 hojas/pestañas:  1. INSTRUCCIONES (lectura)  2. DATOS GENERALES (cumplimentar)  3. PRESUPUESTO PIII. o PIV. o ambos. (cumplimentar)  4. RESUMEN (generación de documentos requeridos) Paso 1 Hoja de INSTRUCCIONES
  • 11. 11 Paso 1 Hoja de INSTRUCCIONES Lectura Anexo I. Solicitud de subvención. DATOS GENERALES
  • 12. 12 Paso 2 Hoja de DATOS GENERALES CUMPLIMENTAR Los campos a cumplimentar están en el color de este recuadro Anexo I. Solicitud de subvención. DATOS GENERALES
  • 13. 13 Paso 3 Hoja de PRESUPUESTO PIII o PIV. CUMPLIMENTAR Anexo I. Solicitud de subvención. PRESUPUESTO
  • 14. 14 Paso 4 Hoja de RESUMEN ATENCIÓN: MUY IMPORTANTE  En caso de error en la generación del documento XLSX, es posible obtenerlo con la opción “Guardar como”, pero  El XML SIEMPRE debe ser generado mediante el botón de esta hoja RESUMEN, de lo contrario NO podrá ser cargado en la sede electrónica. REVISAR + GENERAR XLSX Y XML Anexo I. Solicitud de subvención. DATOS GENERALES Y PRESUPUESTO
  • 15. CARGA XML: En esta pantalla habrá que cargar el archivo XML generado a partir del Excel con macro (.xlsm) del Anexo I. Solicitud de ayuda. (Doc. A de la solicitud)  En caso de error de que aparezca este error. Será necesario volver a generar el archivo XML a partir del botón del Excel con macro (.xlsm).  Sin el XML cargado, no se puede continuar con la solicitud, por lo que recomendamos encarecidamente realizar la solicitud con tiempo suficiente para evitar errores de última hora. Anexo I. Solicitud de subvención. DATOS GENERALES Y PRESUPUESTO
  • 16. 16  Datos incluidos en todos los documentos tengan concordancia.  En caso de discrepancias entre documentos presentados, el PRESUPUESTO EXCEL será vinculante.  Los solicitantes NO tienen que cumplimentar datos de subvención, sale automáticamente.  Los documentos XML y XLSX no pueden ser modificados una vez generados, teniendo que ser cargados en sede RESUMEN DE ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES Anexo I. Solicitud de subvención. DATOS GENERALES Y PRESUPUESTO
  • 17. 17 Hoja de PRESUPUESTO  Respetar los límites. Anexo I. Solicitud de subvención. PRESUPUESTO Límite del concepto de gasto Nº unidades totales Importe límite Importe solicitado (≤ Importe límite) 2.000,00 € 0,00 € 40 €/asesoramiento 0 0,00 € 0,00 € 550,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 5.000 € máximo/asesoramiento 0 0,00 € 2.500 € máximo/asesoramiento 0 0,00 € 1.200 € máximo/asesoramiento 0 0,00 € 0,00 € 0,00 € Partida o concepto de gasto Entornos virtuales Material de asesoramiento Seguros Costes indirectos Máximo 550 € SUBCONTRATACIÓN Máximo 50% de los costes totales Tipo fijo del 15% de los costes directos de personal subvencionables Asesoramientos integrales Asesoramientos específicos Asesoramientos básicos TIPOS DE ASESORAMIENTO TOTALES Auditoría Máximo 1% de la subvención total COMPROBACIÓN DE LÍMITES Máximo 2.000 € Partida o concepto de gasto Límite del concepto de gasto Importe límite Importe solicitado (≤ Importe límite) Bienes inventariables Máximo 50% de los gastos directos 0,00 € 0,00 € Auditoría Máximo 1% de la subvención total 0,00 € 0,00 € Costes indirectos Tipo fijo del 15% de los costes directos de personal subvencionables 0,00 € 0,00 € LÍMITE TOTAL SUBVENCIÓN Máximo 200.000 € 200.000,00 € 0,00 € SUBCONTRATACIÓN Máximo 50% de los costes totales 0,00 € 0,00 € COMPROBACIÓN DE LÍMITES P.III. P.IV.
  • 18. 18 Hoja de PRESUPUESTO Gastos Personal propio  calcular antes de ponerlo en el Excel. Tener en cuenta que están topados como muestran las tablas: Anexo I. Solicitud de subvención. PRESUPUESTO
  • 19. 19 Hoja de PRESUPUESTO  Ejemplo práctico Gastos de transporte, alojamiento y manutención (TAM). Transporte Completo 37,40 €/día Almuerzo o cena 18,70 euros Alojamiento 65,97 euros/día Automóviles: 0,26 €/Km recorrido Motocicletas: 0,106 €/Km recorrido Manutención Límites máximos transporte, alojamiento y manutención Anexo I. Solicitud de subvención. PRESUPUESTO
  • 20. 20 Hoja de PRESUPUESTO Subcontratación con vinculadas. Requiere autorización FEGA. Importe subcontratación  Ejecución total o parcial de la actividad objeto de la subvención a través de un tercero. Límite del 50% Importe contratación  Gastos en los que tiene que incurrir el beneficiario para sí mismo para lograr el objetivo de la actividad subvencionada. Anexo I. Solicitud de subvención. PRESUPUESTO 0,00€ 0,00€ SUBCONTRATACIÓN Máximo50%delos costes totales TOTALES
  • 21. 21 Anexo I. Solicitud de subvención. PRESUPUESTO TOTAL GASTOS SUBVENCIONABLES (€) PERIODO 1 PERIODO 2 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00% 0,00% B.1. Transporte, alojamiento y manutención2 PARTIDAS O CONCEPTOS DE GASTO DE LA PROPUESTA DE ACTIVIDADES A IMPUTAR A LA SUBVENCIÓN IMPORTES GASTOS SUBVENCIONABLES (€) A.1. Personal de asesoría externo A.2. Personal de asesoría propio1 A.3. Personal técnico propio1 A.4. Personal administrativo propio1 A. PERSONAL B.2. Entornos virtuales B.3. Material de asesoramiento B.4. Seguros B.5. Auditoría B. SERVICIOS Y FUNGIBLES TOTAL COSTES DIRECTOS (A+B) TOTAL COSTES INDIRECTOS (15% C.D.) TOTAL PRESUPUESTO TOTAL SUBVENCIÓN IMPORTE DE SUBCONTRATACIÓN PORCENTAJE SOBRE TOTAL PRESUPUESTO TOTAL FONDOS PROPIOS P.III. Intuitivo. Fácil de rellenar.
  • 22. 22 Anexo I. Solicitud de subvención. PRESUPUESTO P.IV. TOTAL GASTOS SUBVENCIONABLES (€) PERIODO 1 PERIODO 2 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00% 0,00% PARTIDAS O CONCEPTOS DE GASTO DE LA PROPUESTA DE ACTIVIDADES A IMPUTAR A LA SUBVENCIÓN IMPORTES GASTOS SUBVENCIONABLES (€) A.3. Personal técnico propio1 TOTAL COSTES INDIRECTOS (15% C.D.) TOTAL PRESUPUESTO TOTAL SUBVENCIÓN TOTAL FONDOS PROPIOS (INVERSIONES + OTROS) IMPORTE SUBCONTRATACIÓN PORCENTAJE SOBRE TOTAL PRESUPUESTO B.5. Auditoría A.4. Personal administrativo propio1 C.2. Otras inversiones SUBTOTAL SUBVENCIÓN BIENES INVENTARIABLES SUBTOTAL FONDOS PROPIOS INVERSIONES SUBTOTAL OTROS FONDOS PROPIOS TOTAL COSTES DIRECTOS (A+B+C) A. PERSONAL B.1. Transporte, alojamiento y manutención2 B.2. Entornos virtuales B.4. Licencia de actividad B.3. Servicios de contratación de personal B.6. Alquileres B. SERVICIOS Y FUNGIBLES C.1. Bienes inventariables C. INVERSIONES3 A.1. Personal de asesoría externo A.2. Personal de asesoría propio1 Intuitivo. Fácil de rellenar.
  • 23. 23 Hoja de PRESUPUESTO  Importe subcontratación  Límite del 50%. Coherencia.  INVERSIONES (P.IV) Límite del 50%. - La amortización en caso de la compra de nueva maquinaria y equipo durante el periodo subvencionable. - La adquisición de licencias de software, el desarrollo o las tarifas de uso de programas informáticos, soluciones en la nube o similares, y las adquisiciones de patentes, licencias, derechos de autor y marcas registradas, hasta una intensidad de ayuda máxima del 65%. Asimismo, se incluye la amortización por la compra o arrendamiento con opción a compra de vehículos en la medida en que se utilice para el establecimiento del servicio y durante el periodo de percepción de la subvención. Anexo I. Solicitud de subvención. PRESUPUESTO
  • 24. Cuidad la calidad técnica de la propuesta. Claro, concreto y conciso. Respetad el formato Adaptad la redacción a lo puntuable (criterios de evaluación) SÓLO se evalúa lo que está escrito. Extensión máxima de 100 páginas. Suficiente. Una vez finalizada. Guardar en formato PDF Subid a sede electrónica  Datos solicitante.  1. Experiencia y enfoque.  2. Capacidad y estructura propia.  3. Idoneidad propuesta.  4. Planificación y actividades.  5. Empleo de TIC.  6. Impacto.  7. Presupuesto (justificación).  FICHAS DE ACTIVIDADES. Anexo II. Propuesta de actividades 24
  • 25. Anexo III. CRONOGRAMA NIF Id2 Nombre de la Actividad2 Fases de la actividad3 A1 Actividad – edición* ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ A2 Actividad – edición* ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ Enero 202X Feb 202X Marzo 202X Abril 202X Mayo 202X Junio 202X Julio 202X Agosto 202X Sept 202X Oct 202X Nov 202X Dic 202X A3 Actividad – edición* ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ A4 Actividad – edición* ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ En , a de de 20 (Firma) SEGUNDO PERIODO DE EJECUCIÓN PRIMER PERIODO DE EJECUCIÓN Enero 202X Feb 202X Marzo 202X Abril 202X Mayo 202X Junio 202X Nombre de la Propuesta de Actividades de servicios de asesoramiento: Programa temático1 : SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIM ENTACIÓN DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE Razón social 1 Indicar el Programa temático correspondiente a la Propuesta de Actividades para la que se solicita la subvención. 2 Indicar identificador y nombre de la actividad, en concordancia con la Propuesta de Actividades. 3 Indicar fases de la actividad, si corresponde (ejemplo: Fase diseño / preparación de la plataforma de asesoramiento y fase evaluación y finalización). (*) Insertar tantas filas como actividades se hayan descrito en la Propuesta de Actividades para cada periodo de ejecución. Oct 202X Nov 202X Dic 202X Julio 202X Agosto 202X Sept 202X ANEXO III CRONOGRAMA FONDO ESPAÑOL DE GARANTIA AGRARIA O.A. 25  En formato PDF y firmado por el representante, preferiblemente con firma electrónica.  Firmas a mano: es obligatorio rubricar todas las páginas de este documento.
  • 26.  En formato PDF y firmado por el representante, preferiblemente con firma electrónica.  Firmas a mano: es obligatorio rubricar todas las páginas de este documento. • DECLARACIÓN RESPONSABLE Anexo IV. Declaración responsable 26
  • 27.  En formato PDF y firmado por el representante, preferiblemente con firma electrónica.  Firmas a mano: es obligatorio rubricar todas las páginas de este documento. • REQUISITOS DE CONSTITUCIÓN. • EXPERIENCIA. • MEDIOS MATERIALES. • RECURSOS HUMANOS • RECURSOS ECONÓMICOS PARA EL OBJETO DE LA SUBVENCIÓN Anexo V. ACREDITACIONES 27
  • 28. ANEXO VI RELACIÓN DE OFERTAS SOLICITADAS Y ELEGIDAS (SUBCONTRATACIONES, INVERSIONES Y CONTRATACIONES) SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIM ENTACIÓN FONDO ESPAÑOL DE GARANTIA AGRARIA O.A. Razón social NIF Programa 1 : Proveedor Importe3 (€) Proveedor seleccionado Criterio de selección4 Se adjunta memoria5 SI/NO Requiere autorización art. 29 de la Ley General de Subvenciones6 SI/NO 5. 6. 2. 1. (Firma) DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE Nombre de la Propuesta de Actividades de servicios de asesoramiento: Importe3 (€) ANEXO VI RELACIÓN DE OFERTAS SOLICITADAS YELEGIDAS (SUBCONTRATACIONES) Nº Actividad para la que se requiere Concepto/s de gasto de cada actividad2 Ofertas solicitadas Ofertas elegidas 1 Indicar el Programa temático correspondiente a la Propuesta de Actividades para la que se solicita la subvención. 2 Se debe indicar el concepto de gasto según nomenclatura utilizada en el PRESUPUESTO adjuntado con la solicitud, indicando el código de partida. 3 El importe solicitado podrá incluir el IVA cuando éste no sea susceptible de recuperación por el beneficiario. 4 Debe indicarse si el motivo fue la mejor oferta económica u otras razones. 5 Es obligatorio cuando no sea la más ventajosa económicamente y cuando se presente un número de ofertas inferior al requerido. 6 Art. 29.3 LGS si la actividad concertada con terceros excede del 20 % del importe de la subvención concedida a dicho miembro y dicho importe es superior a 60.000 €/ Art. 29.7 LGS las actividades subvencionadas se conciertan con una entidad vinculada con el beneficiario. En ambas circunstancias requiere autorización previa del órgano concedente. (*) Insertar tantas filas como proceda. En , a de de 202 . 3. 4. 28  En formato PDF y firmado por el representante, preferiblemente con firma electrónica.  Firmas a mano: es obligatorio rubricar todas las páginas de este documento.
  • 29. ANEXO VII MEMORIA JUSTIFICATIVA DE ELECCIÓN DE UNA OFERTA QUE NO ES LA PROPUESTA ECONÓMICA MÁS VENTAJOSA/ PRESENTACIÓN DE MENOS DE TRES OFERTAS 29  En formato PDF y firmado por el representante, preferiblemente con firma electrónica.  Firmas a mano: es obligatorio rubricar todas las páginas de este documento.
  • 30. ANEXO VIII MODELO DE DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE COLABORACIÓN EN LAS LABORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 30  En formato PDF y firmado por el representante, preferiblemente con firma electrónica.  Firmas a mano: es obligatorio rubricar todas las páginas de este documento.
  • 31. ANEXO IX RELACIÓN DE PERSONAL 31  En formato PDF y firmado por el representante, preferiblemente con firma electrónica.  Firmas a mano: es obligatorio rubricar todas las páginas de este documento.
  • 32. ANEXO X DECLARACIÓN DE EXISTENCIA DE EFECTO INCENTIVADOR 32  En formato PDF y firmado por el representante, preferiblemente con firma electrónica.  Firmas a mano: es obligatorio rubricar todas las páginas de este documento.
  • 34. 5. Conclusiones finales La solicitud para el P.IV es sencilla de cumplimentar y de fácil ejecución. La solicitud para el P.III es algo más laboriosa, requiere involucrar a asesores, coordinación regional y una planificación adecuada. Hay tiempo de sobra para preparar buenas propuestas que generen valor añadido. Uno de sus objetivos es hacer llegar el CUE a todos los productores del sector mediante un asesoramiento de calidad. Solicitud mínima de 70.000 euros/P.III o P.IV. Solicitud máxima de 200.000 euros para P.IV. Concurrencia competitiva escasa por ser una convocatoria bastante dirigida. No obstante, las solicitudes deberán tener un mínimo de calidad (50% nota) ¡IMPORTANTE! En esta convocatoria no va incluida ni la formación ni los eventos ni las actividades demostrativas. Sí irá en la próxima convocatoria sobre intercambio de conocimiento. 34
  • 35. Muchas gracias Subdirección General de Innovación y Digitalización Bzn-asesoradigital@mapa.es CAU: saus-asesoradigital@tragsa.es Teléfono 914121471