SlideShare una empresa de Scribd logo
1. INTRODUCCION
Las experiencias del uso de imágenes de satélite en la exploración de minerales
data de muchos años atrás (Década del 70 y 80) con el lanzamiento de los
satélites LANDSAT, cuyas imágenes fueron utilizadas para detectar posibles
zonas con presencia de mineral, en la actualidad el uso de las imágenes
LANDSAT en la exploración de mineral ha venido siendo desplazado por
sensores de mayor resolución espectral.
Los datos de sensores remotos utilizados son:
El sensor ASTER (Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection
Radiometer) se encuentra a bordo del satélite TERRA a una distancia de 705
kilómetros de la Tierra, con una resolución temporal de 16 días y un ancho de
barrido de 60 Km. ASTER está compuesto por tres subsistemas, VNIR
(Visible/Near Infrared), SWIR (Short-wave infrared) y TIR (Thermal infrared); El
subsistema VNIR posee 3 bandas con una resolución espacial de 15 metros que
captan información en el visible e infrarrojo cercano (0.52-0.86 ìm), El subsistema
SWIR capta información del infrarrojo de onda corta (1.600-2.430 ìm) en 6
bandas con una resolución espacial de 30 metros. El subsistema TIR capta
información del infrarrojo térmico (8.125-11.65 ìm) en 5 bandas a una resolución
espacial de 90 metros (Hook, M.A.S, 1999).
El sensor Hyperion (Imaging Spectrometer) que es el primer sensor
hiperespectral a bordo de un satélite EO-1, con una resolución temporal de 200
Tabla 1. Comparación de los sensores y bandas utilizadas en el estudio (Modificado de:
BernardE.Hubbard).
( 27M) ; también afloran pequeñas intrusiones de granodiorita , monzogranito y
diorita,
Parte del batolito de la costa, que intruye la secuencia mesozoica y parcialmente las
secuencias volcánicas del terciario.
En cuanto a los yacimientos minerales de la zona se puede decir que han sido
controlados por dos factores: Estructural (fallamiento) y magmatismo
(vulcanismo).Estos yacimientos están referidos a los cambios en mineralogía y
textura de las rocas encajonantes circundantes a las estructuras mineralizadas, las
cuales nos sirven como guía del mineral y para indicar el carácter de las soluciones
asociadas, este tipo de alteración puede darse antes, durante o después de la
El área de estudio se realizo en el distrito de Castrovirreyna Huancavelica, en esta
zona se recorrieron las áreas cercanas a las minas La Caudalosa, Reliquias y San
Genaro, en este recorrido se recolectaron muestras de roca que fueron analizadas
con el espectrómetro PIMA(Portable Infrared MineralAnalyzer).
El objetivo del este estudio es validar el uso de los sensoresASTER e Hyperion en
la identificación de minerales de alteración hidrotermal.
2. MARCO GEOLOGICO
La zona de estudio está comprendida por una secuencia de rocas sedimentarias y
volcánicas que datan desde el Cretaceo inferior representado por el Grupo.
Gollarysquizca (Valanginiano al Aptiano) las formaciones volcánicas de edad
Neógena, representado por varias formaciones volcánicas, entre la más reciente
esta la Formación Astobamba (mioceno? plioceno), que aflora al NE de la Carta
nacional
3. CALIBRACIONYANALISIS DE DATOS.
En el caso de las imágenesASTER el producto usado fue elASTL1A, este producto
se caracteriza por poseer valores de ND (Nivel Digital) se realizo la conversión a
valores de reflectancia utilizando el modulo FLAASH del software ENVI.
En el caso de a imagen Hyperion el producto utilizado fue el L1R que se caracteriza
por tener valores de ND los cuales fueron llevados a valores de reflectancia usando
el softwareACORN.
Estos pasos son fundamentales para comparar y analizar firmas espectrales
extraídas de la imagen vs librerías espectrales de la USGS y/o firmas obtenidas
mediante el uso espectrómetros (Vargas, 2009).
Luego se colectaron las firmas espectrales de referencia, las cuales fueron las
Fig.1. Firmas espectrales de la imagen HYPERION y USGS remuestreadas al
sensorASTER
Finalmente se colectaron firmas espectrales en la imagen ASTER y se mapearon
utilizando el método Spectral Angle Mapper (SAM), que consiste en determinar la
similitud entre dos espectros, uno el del píxel de la imagen y el patrón espectral
(Endmembers). Finalmente se logro cartografiar los siguientes minerales:
Alunita-(Alunita+Caolinita) , Caolinita-(dickita), Caolin+Illita (Esmectita),
Illita, Illita+Esmectita, Esmectita-Moscovita, Fe+moscovita (Fig.2).
Fig 2. Mapa de Minerales
4. CONCLUSIONES
· Las firmas espectrales de las librerías de la USGS, las obtenidas con el PIMA y
las extraídas de la imagen Hyperion, permitieron validar las obtenidas en la imagen
ASTER.
· Las características espectrales de la imagen ASTER permitió identificar
minerales de las alteraciones argilica avanzada, argilica y filica.
· La imagen Hyperion permite discriminar entre la caolinita y la dickita. La
discriminación de estos minerales en la imagenASTER es dificultoso.
5.AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a la Superintendencia de Geología y Exploraciones de la
CIA Castrovirreyna S.A. por la atención brindada en el trabajo de campo y su
colaboración en la elaboración del presente artículo.
6. REFERENCIAS
Bernard E. Hubbard; James K. Crowley. Mineral mapping on the Chilean-Bolivian
Altiplano using co-orbital ALI, ASTER and Hyperion imagery: Data dimensionality
issues and solutions. Remote Sensing of Environment. 99 (2005) 173-186.
Hook, M.A.S.; Ramachandran, B.1999. ASTER User Handbook Version 2.
Pasadena: JPL/EROS Data Center/NASA, Disponible en:
http://asterweb.jpl.nasa.gov/content/03_data/04_documents/aster_user_guide_v2
.pdf
Richard Beck. 2003. EO-1 User Guide v.2.3. Ohio: USGS Herat Resources
Observation Systems Data Center (EDC), disponible en:
http://edcsns17.cr.usgs.gov/eo1/documents/EO1userguidev2pt320030715UC.pdf
Vargas, Gonzáles. C. Mapeo de minerales utilizando datos ASTER y análisis
espectral en el distrito de Yura, Arequipa, Perú. Simposio brasileiro de
MAPEO DE MINERALES UTILIZANDO IMÁGENES HYPERION Y ASTER
EN CASTROVIRREYNA- HUANCAVELICA (PERU)
Christian Vargas Gonzáles; Mirella Diaz & Yahayda Loaiza
Comisión Nacional de Desarrollo e Investigación Aeroespacial.
geocvargas@gmail.com, mdiaz@conida.gob.pe, yhljordan@gmail.com
XV CONGRESO PERUANO DE GEOLOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitales
RS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitalesRS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitales
RS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitales
Remote Sensing GEOIMAGE
 
MAGMATISMO Y GEOQUÍMICA DE LOS GRANITOIDES CRETÁCICOS - PALEÓGENOS Y SU RELAC...
MAGMATISMO Y GEOQUÍMICA DE LOS GRANITOIDES CRETÁCICOS - PALEÓGENOS Y SU RELAC...MAGMATISMO Y GEOQUÍMICA DE LOS GRANITOIDES CRETÁCICOS - PALEÓGENOS Y SU RELAC...
MAGMATISMO Y GEOQUÍMICA DE LOS GRANITOIDES CRETÁCICOS - PALEÓGENOS Y SU RELAC...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
sismica 3D continental
sismica 3D continentalsismica 3D continental
sismica 3D continental
kari_28ok
 
Ppt minería
Ppt mineríaPpt minería
Ppt minería
Joaquin Dorronsoro
 
Registros geofísicos todos
Registros geofísicos todosRegistros geofísicos todos
Registros geofísicos todos
ENRIQUE FUENTES CARREON
 
Geofísica aplicada
Geofísica aplicadaGeofísica aplicada
Geofísica aplicada
Pedro Alvarez Peregrino
 
Exploracion sismica
Exploracion sismicaExploracion sismica
Exploracion sismica
hectorledezmasiancas
 
Landsat Historia , Liz
Landsat Historia , LizLandsat Historia , Liz
Landsat Historia , Liz
Lizette Zareh Cortes Macías
 
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBALCOMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
Albert J. Paz Mendoza
 
Exploracion De Hidrocarburos
Exploracion De HidrocarburosExploracion De Hidrocarburos
Exploracion De HidrocarburosDavid Guzman
 
Métodos geofisicos
Métodos geofisicosMétodos geofisicos
Métodos geofisicos
Alejandro Varas
 
Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...
Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...
Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
5. metodos geofísicos pdf
5. metodos geofísicos pdf5. metodos geofísicos pdf
5. metodos geofísicos pdf
ingcivilgarcia
 
Boshkov and Wright (1973)
Boshkov and Wright (1973)Boshkov and Wright (1973)
Boshkov and Wright (1973)
LUIS CARLOS QUISPE QUISPE
 
VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...
VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...
VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
2539474 apuntes-de-geodesia
2539474 apuntes-de-geodesia2539474 apuntes-de-geodesia
2539474 apuntes-de-geodesia
Jean Perez Montesinos
 
Batimetria.
Batimetria.Batimetria.
Batimetria.
Mike Gomez
 
Presentación prospeccion geoquimica y exploracion
Presentación prospeccion geoquimica y exploracionPresentación prospeccion geoquimica y exploracion
Presentación prospeccion geoquimica y exploracion
Geannina123
 
metodos geofisicos
metodos geofisicosmetodos geofisicos
metodos geofisicos
Vladimir Chamorro Pajuelo
 

La actualidad más candente (20)

RS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitales
RS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitalesRS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitales
RS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitales
 
MAGMATISMO Y GEOQUÍMICA DE LOS GRANITOIDES CRETÁCICOS - PALEÓGENOS Y SU RELAC...
MAGMATISMO Y GEOQUÍMICA DE LOS GRANITOIDES CRETÁCICOS - PALEÓGENOS Y SU RELAC...MAGMATISMO Y GEOQUÍMICA DE LOS GRANITOIDES CRETÁCICOS - PALEÓGENOS Y SU RELAC...
MAGMATISMO Y GEOQUÍMICA DE LOS GRANITOIDES CRETÁCICOS - PALEÓGENOS Y SU RELAC...
 
sismica 3D continental
sismica 3D continentalsismica 3D continental
sismica 3D continental
 
Ppt minería
Ppt mineríaPpt minería
Ppt minería
 
Registros geofísicos todos
Registros geofísicos todosRegistros geofísicos todos
Registros geofísicos todos
 
Geofísica aplicada
Geofísica aplicadaGeofísica aplicada
Geofísica aplicada
 
El Proyecto Galileo: futuro europeo de la navegación por satélite
El Proyecto Galileo: futuro europeo de la navegación por satéliteEl Proyecto Galileo: futuro europeo de la navegación por satélite
El Proyecto Galileo: futuro europeo de la navegación por satélite
 
Exploracion sismica
Exploracion sismicaExploracion sismica
Exploracion sismica
 
Landsat Historia , Liz
Landsat Historia , LizLandsat Historia , Liz
Landsat Historia , Liz
 
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBALCOMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
 
Exploracion De Hidrocarburos
Exploracion De HidrocarburosExploracion De Hidrocarburos
Exploracion De Hidrocarburos
 
Métodos geofisicos
Métodos geofisicosMétodos geofisicos
Métodos geofisicos
 
Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...
Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...
Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...
 
5. metodos geofísicos pdf
5. metodos geofísicos pdf5. metodos geofísicos pdf
5. metodos geofísicos pdf
 
Boshkov and Wright (1973)
Boshkov and Wright (1973)Boshkov and Wright (1973)
Boshkov and Wright (1973)
 
VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...
VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...
VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...
 
2539474 apuntes-de-geodesia
2539474 apuntes-de-geodesia2539474 apuntes-de-geodesia
2539474 apuntes-de-geodesia
 
Batimetria.
Batimetria.Batimetria.
Batimetria.
 
Presentación prospeccion geoquimica y exploracion
Presentación prospeccion geoquimica y exploracionPresentación prospeccion geoquimica y exploracion
Presentación prospeccion geoquimica y exploracion
 
metodos geofisicos
metodos geofisicosmetodos geofisicos
metodos geofisicos
 

Similar a Aster minerales castrovirreyna_poster

Aster minerales castrovirreyna
Aster minerales castrovirreynaAster minerales castrovirreyna
Aster minerales castrovirreyna
Remote Sensing GEOIMAGE
 
Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...
Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...
Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...
Remote Sensing GEOIMAGE
 
Desastres naturaesl antes y después.pptx
Desastres naturaesl antes y después.pptxDesastres naturaesl antes y después.pptx
Desastres naturaesl antes y después.pptx
SJProfesionales
 
Aplicación del Método de Teledeteccion.pptx
Aplicación del Método de Teledeteccion.pptxAplicación del Método de Teledeteccion.pptx
Aplicación del Método de Teledeteccion.pptx
PaoloFranciscoHurtad
 
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
ELVISROYACCOTAACHIRI
 
Exploracion geologica minera
Exploracion geologica mineraExploracion geologica minera
Exploracion geologica minera
Jenny García González
 
Se02
Se02Se02
Tema 13 el estudio de nuestro planeta
Tema 13 el  estudio de nuestro planetaTema 13 el  estudio de nuestro planeta
Tema 13 el estudio de nuestro planetapacozamora1
 
Tecnologias de la Educacion
Tecnologias de la EducacionTecnologias de la Educacion
Tecnologias de la Educacion
Isabella-oriana
 
Monitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancaya
Monitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancayaMonitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancaya
Monitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancayaEl Super Vulcanólogo
 
The advanced spaceborne thermal emission and reflection radiometer
The advanced spaceborne thermal emission and reflection radiometerThe advanced spaceborne thermal emission and reflection radiometer
The advanced spaceborne thermal emission and reflection radiometerAngie D
 
Seleccion de un diseño de muestreo en parcelas experimentales a partir del es...
Seleccion de un diseño de muestreo en parcelas experimentales a partir del es...Seleccion de un diseño de muestreo en parcelas experimentales a partir del es...
Seleccion de un diseño de muestreo en parcelas experimentales a partir del es...
Luis Eduardo Piñango Alvarez
 
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Carlos Duarte
 
Principales sistemas de radar satelitales y avion
Principales sistemas de radar satelitales y avionPrincipales sistemas de radar satelitales y avion
Principales sistemas de radar satelitales y avion
jlherreraescorcia
 
José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...
José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...
José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...
Fundación Ramón Areces
 
Percep remota
Percep  remotaPercep  remota
Percep remota
Alexander Bravo
 
07Rejas-Burillo_.pdf
07Rejas-Burillo_.pdf07Rejas-Burillo_.pdf
07Rejas-Burillo_.pdf
LuisFernandoBejarLuk
 
Erick Reyes Andrade NUEVAS INVESTIGACIONES GEOFÍSICAS Y ARQUEOLÓGICAS EN COTZ...
Erick Reyes Andrade NUEVAS INVESTIGACIONES GEOFÍSICAS Y ARQUEOLÓGICAS EN COTZ...Erick Reyes Andrade NUEVAS INVESTIGACIONES GEOFÍSICAS Y ARQUEOLÓGICAS EN COTZ...
Erick Reyes Andrade NUEVAS INVESTIGACIONES GEOFÍSICAS Y ARQUEOLÓGICAS EN COTZ...
123apn1
 

Similar a Aster minerales castrovirreyna_poster (20)

Aster minerales castrovirreyna
Aster minerales castrovirreynaAster minerales castrovirreyna
Aster minerales castrovirreyna
 
Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...
Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...
Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...
 
Desastres naturaesl antes y después.pptx
Desastres naturaesl antes y después.pptxDesastres naturaesl antes y después.pptx
Desastres naturaesl antes y después.pptx
 
Aplicación del Método de Teledeteccion.pptx
Aplicación del Método de Teledeteccion.pptxAplicación del Método de Teledeteccion.pptx
Aplicación del Método de Teledeteccion.pptx
 
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
 
Exploracion geologica minera
Exploracion geologica mineraExploracion geologica minera
Exploracion geologica minera
 
Se02
Se02Se02
Se02
 
Tema 13 el estudio de nuestro planeta
Tema 13 el  estudio de nuestro planetaTema 13 el  estudio de nuestro planeta
Tema 13 el estudio de nuestro planeta
 
Tecnologias de la Educacion
Tecnologias de la EducacionTecnologias de la Educacion
Tecnologias de la Educacion
 
Monitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancaya
Monitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancayaMonitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancaya
Monitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancaya
 
The advanced spaceborne thermal emission and reflection radiometer
The advanced spaceborne thermal emission and reflection radiometerThe advanced spaceborne thermal emission and reflection radiometer
The advanced spaceborne thermal emission and reflection radiometer
 
Seleccion de un diseño de muestreo en parcelas experimentales a partir del es...
Seleccion de un diseño de muestreo en parcelas experimentales a partir del es...Seleccion de un diseño de muestreo en parcelas experimentales a partir del es...
Seleccion de un diseño de muestreo en parcelas experimentales a partir del es...
 
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
 
Principales sistemas de radar satelitales y avion
Principales sistemas de radar satelitales y avionPrincipales sistemas de radar satelitales y avion
Principales sistemas de radar satelitales y avion
 
Detección del movimiento continental
Detección del movimiento continentalDetección del movimiento continental
Detección del movimiento continental
 
José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...
José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...
José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...
 
Percep remota
Percep  remotaPercep  remota
Percep remota
 
07Rejas-Burillo_.pdf
07Rejas-Burillo_.pdf07Rejas-Burillo_.pdf
07Rejas-Burillo_.pdf
 
Erick Reyes Andrade NUEVAS INVESTIGACIONES GEOFÍSICAS Y ARQUEOLÓGICAS EN COTZ...
Erick Reyes Andrade NUEVAS INVESTIGACIONES GEOFÍSICAS Y ARQUEOLÓGICAS EN COTZ...Erick Reyes Andrade NUEVAS INVESTIGACIONES GEOFÍSICAS Y ARQUEOLÓGICAS EN COTZ...
Erick Reyes Andrade NUEVAS INVESTIGACIONES GEOFÍSICAS Y ARQUEOLÓGICAS EN COTZ...
 
Koki
KokiKoki
Koki
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Aster minerales castrovirreyna_poster

  • 1. 1. INTRODUCCION Las experiencias del uso de imágenes de satélite en la exploración de minerales data de muchos años atrás (Década del 70 y 80) con el lanzamiento de los satélites LANDSAT, cuyas imágenes fueron utilizadas para detectar posibles zonas con presencia de mineral, en la actualidad el uso de las imágenes LANDSAT en la exploración de mineral ha venido siendo desplazado por sensores de mayor resolución espectral. Los datos de sensores remotos utilizados son: El sensor ASTER (Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer) se encuentra a bordo del satélite TERRA a una distancia de 705 kilómetros de la Tierra, con una resolución temporal de 16 días y un ancho de barrido de 60 Km. ASTER está compuesto por tres subsistemas, VNIR (Visible/Near Infrared), SWIR (Short-wave infrared) y TIR (Thermal infrared); El subsistema VNIR posee 3 bandas con una resolución espacial de 15 metros que captan información en el visible e infrarrojo cercano (0.52-0.86 ìm), El subsistema SWIR capta información del infrarrojo de onda corta (1.600-2.430 ìm) en 6 bandas con una resolución espacial de 30 metros. El subsistema TIR capta información del infrarrojo térmico (8.125-11.65 ìm) en 5 bandas a una resolución espacial de 90 metros (Hook, M.A.S, 1999). El sensor Hyperion (Imaging Spectrometer) que es el primer sensor hiperespectral a bordo de un satélite EO-1, con una resolución temporal de 200 Tabla 1. Comparación de los sensores y bandas utilizadas en el estudio (Modificado de: BernardE.Hubbard). ( 27M) ; también afloran pequeñas intrusiones de granodiorita , monzogranito y diorita, Parte del batolito de la costa, que intruye la secuencia mesozoica y parcialmente las secuencias volcánicas del terciario. En cuanto a los yacimientos minerales de la zona se puede decir que han sido controlados por dos factores: Estructural (fallamiento) y magmatismo (vulcanismo).Estos yacimientos están referidos a los cambios en mineralogía y textura de las rocas encajonantes circundantes a las estructuras mineralizadas, las cuales nos sirven como guía del mineral y para indicar el carácter de las soluciones asociadas, este tipo de alteración puede darse antes, durante o después de la El área de estudio se realizo en el distrito de Castrovirreyna Huancavelica, en esta zona se recorrieron las áreas cercanas a las minas La Caudalosa, Reliquias y San Genaro, en este recorrido se recolectaron muestras de roca que fueron analizadas con el espectrómetro PIMA(Portable Infrared MineralAnalyzer). El objetivo del este estudio es validar el uso de los sensoresASTER e Hyperion en la identificación de minerales de alteración hidrotermal. 2. MARCO GEOLOGICO La zona de estudio está comprendida por una secuencia de rocas sedimentarias y volcánicas que datan desde el Cretaceo inferior representado por el Grupo. Gollarysquizca (Valanginiano al Aptiano) las formaciones volcánicas de edad Neógena, representado por varias formaciones volcánicas, entre la más reciente esta la Formación Astobamba (mioceno? plioceno), que aflora al NE de la Carta nacional 3. CALIBRACIONYANALISIS DE DATOS. En el caso de las imágenesASTER el producto usado fue elASTL1A, este producto se caracteriza por poseer valores de ND (Nivel Digital) se realizo la conversión a valores de reflectancia utilizando el modulo FLAASH del software ENVI. En el caso de a imagen Hyperion el producto utilizado fue el L1R que se caracteriza por tener valores de ND los cuales fueron llevados a valores de reflectancia usando el softwareACORN. Estos pasos son fundamentales para comparar y analizar firmas espectrales extraídas de la imagen vs librerías espectrales de la USGS y/o firmas obtenidas mediante el uso espectrómetros (Vargas, 2009). Luego se colectaron las firmas espectrales de referencia, las cuales fueron las Fig.1. Firmas espectrales de la imagen HYPERION y USGS remuestreadas al sensorASTER Finalmente se colectaron firmas espectrales en la imagen ASTER y se mapearon utilizando el método Spectral Angle Mapper (SAM), que consiste en determinar la similitud entre dos espectros, uno el del píxel de la imagen y el patrón espectral (Endmembers). Finalmente se logro cartografiar los siguientes minerales: Alunita-(Alunita+Caolinita) , Caolinita-(dickita), Caolin+Illita (Esmectita), Illita, Illita+Esmectita, Esmectita-Moscovita, Fe+moscovita (Fig.2). Fig 2. Mapa de Minerales 4. CONCLUSIONES · Las firmas espectrales de las librerías de la USGS, las obtenidas con el PIMA y las extraídas de la imagen Hyperion, permitieron validar las obtenidas en la imagen ASTER. · Las características espectrales de la imagen ASTER permitió identificar minerales de las alteraciones argilica avanzada, argilica y filica. · La imagen Hyperion permite discriminar entre la caolinita y la dickita. La discriminación de estos minerales en la imagenASTER es dificultoso. 5.AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a la Superintendencia de Geología y Exploraciones de la CIA Castrovirreyna S.A. por la atención brindada en el trabajo de campo y su colaboración en la elaboración del presente artículo. 6. REFERENCIAS Bernard E. Hubbard; James K. Crowley. Mineral mapping on the Chilean-Bolivian Altiplano using co-orbital ALI, ASTER and Hyperion imagery: Data dimensionality issues and solutions. Remote Sensing of Environment. 99 (2005) 173-186. Hook, M.A.S.; Ramachandran, B.1999. ASTER User Handbook Version 2. Pasadena: JPL/EROS Data Center/NASA, Disponible en: http://asterweb.jpl.nasa.gov/content/03_data/04_documents/aster_user_guide_v2 .pdf Richard Beck. 2003. EO-1 User Guide v.2.3. Ohio: USGS Herat Resources Observation Systems Data Center (EDC), disponible en: http://edcsns17.cr.usgs.gov/eo1/documents/EO1userguidev2pt320030715UC.pdf Vargas, Gonzáles. C. Mapeo de minerales utilizando datos ASTER y análisis espectral en el distrito de Yura, Arequipa, Perú. Simposio brasileiro de MAPEO DE MINERALES UTILIZANDO IMÁGENES HYPERION Y ASTER EN CASTROVIRREYNA- HUANCAVELICA (PERU) Christian Vargas Gonzáles; Mirella Diaz & Yahayda Loaiza Comisión Nacional de Desarrollo e Investigación Aeroespacial. geocvargas@gmail.com, mdiaz@conida.gob.pe, yhljordan@gmail.com XV CONGRESO PERUANO DE GEOLOGÍA