SlideShare una empresa de Scribd logo
Folklore Asturiano
DEFINICIÓN
-La canción asturiana, tonada asturiana o asturianada es un genero musical
folklórico de carácter lírico desarrollado en Asturias.
-Se trata de piezas musicales que se acercan al género lírico del lied.
-Su estudio histórico se encuentra con dos importantes obstáculos: la
incertidumbre sobre sus orígenes (influencia celta, mozárabe, canto gregoriano,
parentesco con el flamenco….) y el desconocimiento de la situación de la canción
anterior a los años finales del siglo XIX .
-Los instrumentos más típicos del folklore asturiano son:
GAITA ASTURIANA
La gaita asturiana es un tipo
de gaita tradicional en Asturias y
en el noroeste de España. Se
trata de un instrumento de
viento, de la familia de lengüeta
doble
LA PANDERETA
La pandereta es un instrumento de
percusión con tono
indeterminado membranófono, perte-
nece al grupo de los tambores de
marco.
PANDERO
El pandero es un instrumento de
percusión perteneciente al grupo
de los tambores de marco.
A diferencia de la pandereta, no
posee sonajas ni cascabeles y,
normalmente, es de mayor
tamaño.
PANDERO CUADRADO
ASTURIANO
Pandero cuadrado es un
membranófono percutido.
Se toca con los dedos, las
manos o los puños y en
ocasiones, con una porra y la
mano al mismo tiempo.
RAVEL
El rabel es
un instrumento
de cuerda
frotada similar
al violín.
El sonido se
obtiene frotando
las cuerdas con
un arco
MUSICOS IMPORTANTES
 Ramón García Tuero( El
Gaiteru Llibardón)
 Gaitero español. Nació
en Arroes (Villaviciosa)
el 6 de febrero de 1864.
 Murió en el año 1932.
 José Menéndez Carreño
(Cuchichi)
 Nació en Oviedo el 12 de
agosto de 1890, fue
cantante y murió en
1978.
BAILES REGIONALES
ASTURIANOS
TIPOS DE BAILES ASTURIANOS
• El corri-corri
Una de las danzas que más han dado que
hablar y escribir a los folcloristas es el “Corri
Corri” de Cabrales. Se trata, seguramente, de
la danza de más antiguo origen que hay en
Asturias. Su carácter es indudablemente ritual
y mágico.
• Jota Asturiana
Con la Jota Asturiana el baile de romería se
hace ritmo trepidante, por eso se conoce
también como baile a lo ligero. Este baile
extendido y conocido por toda la región es
uno de los preferidos por todos; tanto
bailarines como espectadores.
• El pericote
Etimológicamente el nombre de “Pericote”
proviene de la localidad de Cue donde los
“pericos” eran mujeres que se vestían de
hombres para realizar los bailes. De gran
antigüedad, el pericote asturiano nació en
esta localidad del oriente de Asturias en la
que la gente realiza cánticos y giraldillas. La
gente va ataviada con el traje típico de
porruano y de llanisca (paisanos y paisanas).
• La Patada
Baile característico de las brañas vaqueiras de
Belmonte. De grandes contrastes rítmicos,
llama la atención el final de cada estrofa, en
el que los bailadores agarran por la cintura a
su pareja y la elevan bruscamente.
TIPOS DE BAILES ASTURIANOS
• La media vuelta
Es un baile típicamente vaqueiro,
acompañado por panderos y canción que
marcan en cada momento los cambios de unos
pasos a otros. Se ejecuta habitualmente en
filas enfrentadas de hombres y mujeres.
• Giraldillas
A este estilo pertenecen Asturias, Patria
Querida, Chalaneru, el Carmín de la Pola, El
mio Xuan, etc… Este estilo de baile surgió de
la unión de dos formas ya existentes, las jotas
y las danzas primas, haciéndose muy popular.
El baile consiste en girar sobre un pie dando
una vuelta, continuando la danza enlazándose
por los dedos.
• La danza prima
Danza asturiana con tres características
principales: es colectiva (participa todo aquel
que lo desee), circular (los participantes,
unidos por las manos, forman un corro que se
ensancha o se estrecha a la vez que rota en
sentido contrario a las agujas del reloj) y
coral (sin instrumentos, un danzante lleva la
voz principal y el resto hace el coro).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folklore aragonés
Folklore aragonés   Folklore aragonés
Folklore aragonés
guillballarn
 
Folklore de Murcia
Folklore de MurciaFolklore de Murcia
Chacarera_Sanmarco
Chacarera_SanmarcoChacarera_Sanmarco
Chacarera_Sanmarco
quintocolegiobelen
 
Chacarera Santiagueña
Chacarera SantiagueñaChacarera Santiagueña
Chacarera Santiagueña
quintocolegiobelen
 
Folclore asturiano
Folclore asturianoFolclore asturiano
Folclore asturiano
Mbel González
 
Folclore de asturias juan
Folclore de asturias juanFolclore de asturias juan
Folclore de asturias juan
Mbel González
 
El folclore asturiano
El folclore asturianoEl folclore asturiano
El folclore asturiano
Mbel González
 
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02ciudadanodepruebas
 
Comunidad valenciana
Comunidad valencianaComunidad valenciana
Comunidad valencianaaulacervantes
 
Música tradicional de la región de murcia
Música tradicional de la región de murciaMúsica tradicional de la región de murcia
Música tradicional de la región de murciaaulacervantes
 
LA JOTA
LA JOTALA JOTA
LA JOTAricla
 

La actualidad más candente (18)

Chacarera santiagueña
Chacarera santiagueñaChacarera santiagueña
Chacarera santiagueña
 
Folklore aragonés
Folklore aragonés   Folklore aragonés
Folklore aragonés
 
Folklore de Murcia
Folklore de MurciaFolklore de Murcia
Folklore de Murcia
 
Trabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valencianaTrabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valenciana
 
Chacarera_Sanmarco
Chacarera_SanmarcoChacarera_Sanmarco
Chacarera_Sanmarco
 
Chacarera Santiagueña
Chacarera SantiagueñaChacarera Santiagueña
Chacarera Santiagueña
 
Folclore asturiano
Folclore asturianoFolclore asturiano
Folclore asturiano
 
Regi%f3n+de+murcia
Regi%f3n+de+murciaRegi%f3n+de+murcia
Regi%f3n+de+murcia
 
Musica valenciana
Musica valencianaMusica valenciana
Musica valenciana
 
Folclore de asturias juan
Folclore de asturias juanFolclore de asturias juan
Folclore de asturias juan
 
Chacarera juarez auat
Chacarera juarez auatChacarera juarez auat
Chacarera juarez auat
 
El folclore asturiano
El folclore asturianoEl folclore asturiano
El folclore asturiano
 
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
 
Comunidad valenciana
Comunidad valencianaComunidad valenciana
Comunidad valenciana
 
Murcia
MurciaMurcia
Murcia
 
Folklore murciano
Folklore murcianoFolklore murciano
Folklore murciano
 
Música tradicional de la región de murcia
Música tradicional de la región de murciaMúsica tradicional de la región de murcia
Música tradicional de la región de murcia
 
LA JOTA
LA JOTALA JOTA
LA JOTA
 

Similar a Asturias

El folclore musical asturiano
El folclore musical asturianoEl folclore musical asturiano
El folclore musical asturiano
Mbel González
 
El folclore musical asturiano
El folclore musical asturianoEl folclore musical asturiano
El folclore musical asturiano
Mbel González
 
Naiara 1ºb el folclore
Naiara 1ºb el folcloreNaiara 1ºb el folclore
Naiara 1ºb el folclore
Mbel González
 
Naiara El folclore
Naiara  El folcloreNaiara  El folclore
Naiara El folclore
Mbel González
 
Música popular en cataluña y aragón
Música popular en cataluña y aragónMúsica popular en cataluña y aragón
Música popular en cataluña y aragóncintiagonzalezguerrero
 
Música popular en cataluña y aragón
Música popular en cataluña y aragónMúsica popular en cataluña y aragón
Música popular en cataluña y aragóncintiagonzalezguerrero
 
Folkor
FolkorFolkor
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brendaBailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brendaNora Gladys Miró
 
Trabajo folclore musica
Trabajo folclore musicaTrabajo folclore musica
Trabajo folclore musica
Mbel González
 
Folclore musical español
Folclore musical españolFolclore musical español
Folclore musical español
Juan Moreno
 
Danzas típicas de chile
Danzas típicas de chileDanzas típicas de chile
Danzas típicas de chile
HIKOO
 
Folclore de asturias
Folclore de asturiasFolclore de asturias
Folclore de asturias
Mbel González
 
Angelica_Quimbayo_Rojas_bailes_populares_asturianos
Angelica_Quimbayo_Rojas_bailes_populares_asturianosAngelica_Quimbayo_Rojas_bailes_populares_asturianos
Angelica_Quimbayo_Rojas_bailes_populares_asturianos
Colegio Público Laviada
 
Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Region orinoquia
Region orinoquiaRegion orinoquia
Cartelera educación artistica
Cartelera educación artisticaCartelera educación artistica
Cartelera educación artisticamusicgoretti
 
Danzas Venezolanas
Danzas VenezolanasDanzas Venezolanas
Danzas Venezolanas
yendy123
 

Similar a Asturias (20)

El folclore musical asturiano
El folclore musical asturianoEl folclore musical asturiano
El folclore musical asturiano
 
El folclore musical asturiano
El folclore musical asturianoEl folclore musical asturiano
El folclore musical asturiano
 
Naiara 1ºb el folclore
Naiara 1ºb el folcloreNaiara 1ºb el folclore
Naiara 1ºb el folclore
 
Naiara El folclore
Naiara  El folcloreNaiara  El folclore
Naiara El folclore
 
Música popular en cataluña y aragón
Música popular en cataluña y aragónMúsica popular en cataluña y aragón
Música popular en cataluña y aragón
 
Música popular en cataluña y aragón
Música popular en cataluña y aragónMúsica popular en cataluña y aragón
Música popular en cataluña y aragón
 
Folkor
FolkorFolkor
Folkor
 
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brendaBailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brenda
 
Trabajo folclore musica
Trabajo folclore musicaTrabajo folclore musica
Trabajo folclore musica
 
Folclore musical español
Folclore musical españolFolclore musical español
Folclore musical español
 
Danzas típicas de chile
Danzas típicas de chileDanzas típicas de chile
Danzas típicas de chile
 
Folclore de asturias
Folclore de asturiasFolclore de asturias
Folclore de asturias
 
Angelica_Quimbayo_Rojas_bailes_populares_asturianos
Angelica_Quimbayo_Rojas_bailes_populares_asturianosAngelica_Quimbayo_Rojas_bailes_populares_asturianos
Angelica_Quimbayo_Rojas_bailes_populares_asturianos
 
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnn
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnnMusica+tradicional+de+asturias+biennnnn
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnn
 
Bailes
BailesBailes
Bailes
 
Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1
 
Region orinoquia
Region orinoquiaRegion orinoquia
Region orinoquia
 
Trabajo de asturias
Trabajo de asturiasTrabajo de asturias
Trabajo de asturias
 
Cartelera educación artistica
Cartelera educación artisticaCartelera educación artistica
Cartelera educación artistica
 
Danzas Venezolanas
Danzas VenezolanasDanzas Venezolanas
Danzas Venezolanas
 

Más de aulacervantes

Rock latino
Rock latinoRock latino
Rock latino
aulacervantes
 
Rock and roll
Rock and roll Rock and roll
Rock and roll
aulacervantes
 
MÚSICA POP
MÚSICA POPMÚSICA POP
MÚSICA POP
aulacervantes
 
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICAMÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICA
aulacervantes
 
MÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSEMÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSE
aulacervantes
 
ROCK&ROLL
ROCK&ROLLROCK&ROLL
ROCK&ROLL
aulacervantes
 
ROCKABILLY
ROCKABILLYROCKABILLY
ROCKABILLY
aulacervantes
 
REGGAE
REGGAEREGGAE
SOUL
SOULSOUL
GOSPEL
GOSPELGOSPEL
BLUES
BLUESBLUES
BLUES
BLUESBLUES
RAP
RAPRAP
RAP
RAPRAP
RAP
RAPRAP
Twist
TwistTwist
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
aulacervantes
 
JAZZ
JAZZJAZZ
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
aulacervantes
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
aulacervantes
 

Más de aulacervantes (20)

Rock latino
Rock latinoRock latino
Rock latino
 
Rock and roll
Rock and roll Rock and roll
Rock and roll
 
MÚSICA POP
MÚSICA POPMÚSICA POP
MÚSICA POP
 
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICAMÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICA
 
MÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSEMÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSE
 
ROCK&ROLL
ROCK&ROLLROCK&ROLL
ROCK&ROLL
 
ROCKABILLY
ROCKABILLYROCKABILLY
ROCKABILLY
 
REGGAE
REGGAEREGGAE
REGGAE
 
SOUL
SOULSOUL
SOUL
 
GOSPEL
GOSPELGOSPEL
GOSPEL
 
BLUES
BLUESBLUES
BLUES
 
BLUES
BLUESBLUES
BLUES
 
RAP
RAPRAP
RAP
 
RAP
RAPRAP
RAP
 
RAP
RAPRAP
RAP
 
Twist
TwistTwist
Twist
 
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
 
JAZZ
JAZZJAZZ
JAZZ
 
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Asturias

  • 2. DEFINICIÓN -La canción asturiana, tonada asturiana o asturianada es un genero musical folklórico de carácter lírico desarrollado en Asturias. -Se trata de piezas musicales que se acercan al género lírico del lied. -Su estudio histórico se encuentra con dos importantes obstáculos: la incertidumbre sobre sus orígenes (influencia celta, mozárabe, canto gregoriano, parentesco con el flamenco….) y el desconocimiento de la situación de la canción anterior a los años finales del siglo XIX . -Los instrumentos más típicos del folklore asturiano son:
  • 3. GAITA ASTURIANA La gaita asturiana es un tipo de gaita tradicional en Asturias y en el noroeste de España. Se trata de un instrumento de viento, de la familia de lengüeta doble LA PANDERETA La pandereta es un instrumento de percusión con tono indeterminado membranófono, perte- nece al grupo de los tambores de marco. PANDERO El pandero es un instrumento de percusión perteneciente al grupo de los tambores de marco. A diferencia de la pandereta, no posee sonajas ni cascabeles y, normalmente, es de mayor tamaño. PANDERO CUADRADO ASTURIANO Pandero cuadrado es un membranófono percutido. Se toca con los dedos, las manos o los puños y en ocasiones, con una porra y la mano al mismo tiempo. RAVEL El rabel es un instrumento de cuerda frotada similar al violín. El sonido se obtiene frotando las cuerdas con un arco
  • 4. MUSICOS IMPORTANTES  Ramón García Tuero( El Gaiteru Llibardón)  Gaitero español. Nació en Arroes (Villaviciosa) el 6 de febrero de 1864.  Murió en el año 1932.  José Menéndez Carreño (Cuchichi)  Nació en Oviedo el 12 de agosto de 1890, fue cantante y murió en 1978.
  • 6. TIPOS DE BAILES ASTURIANOS • El corri-corri Una de las danzas que más han dado que hablar y escribir a los folcloristas es el “Corri Corri” de Cabrales. Se trata, seguramente, de la danza de más antiguo origen que hay en Asturias. Su carácter es indudablemente ritual y mágico. • Jota Asturiana Con la Jota Asturiana el baile de romería se hace ritmo trepidante, por eso se conoce también como baile a lo ligero. Este baile extendido y conocido por toda la región es uno de los preferidos por todos; tanto bailarines como espectadores. • El pericote Etimológicamente el nombre de “Pericote” proviene de la localidad de Cue donde los “pericos” eran mujeres que se vestían de hombres para realizar los bailes. De gran antigüedad, el pericote asturiano nació en esta localidad del oriente de Asturias en la que la gente realiza cánticos y giraldillas. La gente va ataviada con el traje típico de porruano y de llanisca (paisanos y paisanas). • La Patada Baile característico de las brañas vaqueiras de Belmonte. De grandes contrastes rítmicos, llama la atención el final de cada estrofa, en el que los bailadores agarran por la cintura a su pareja y la elevan bruscamente.
  • 7. TIPOS DE BAILES ASTURIANOS • La media vuelta Es un baile típicamente vaqueiro, acompañado por panderos y canción que marcan en cada momento los cambios de unos pasos a otros. Se ejecuta habitualmente en filas enfrentadas de hombres y mujeres. • Giraldillas A este estilo pertenecen Asturias, Patria Querida, Chalaneru, el Carmín de la Pola, El mio Xuan, etc… Este estilo de baile surgió de la unión de dos formas ya existentes, las jotas y las danzas primas, haciéndose muy popular. El baile consiste en girar sobre un pie dando una vuelta, continuando la danza enlazándose por los dedos. • La danza prima Danza asturiana con tres características principales: es colectiva (participa todo aquel que lo desee), circular (los participantes, unidos por las manos, forman un corro que se ensancha o se estrecha a la vez que rota en sentido contrario a las agujas del reloj) y coral (sin instrumentos, un danzante lleva la voz principal y el resto hace el coro).