SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCION, LUZ CASAL
Está limitada por el río Arlanzón al sur, río Vena al norte y la sierra de la
     Demanda, estribación del Sistema Ibérico, al este. Forma parte del denominado
 corredor de la Bureba, importante e histórico paso entre el valle del Ebro y la cuenca
 del Duero. Desde el punto de vista orográfico es una formación modesta, con una cota
   máxima de 1.079 metros sobre el nivel del mar en la Cumbre de San Vicente. Está
formada por calizas cretácicas cubiertas por importantes masas de encinares (Quercus
     ilex), quejigales (Quercus faginea) y, sobre todo, monte bajo de aulaga (Genista
scorpius), romero (Rosmarinus officinalis), espliego (Lavandula spica), tomillo (Thymus
                                     sp.) y salvia (Salvia sp.).
     El paso de la Bureba ha sido utilizado a lo largo de toda su existencia como paso
      principal hacia el interior de la península Ibérica desde Europa. Como ya se ha
indicado, une el valle del Ebro, vertiente mediterránea, con el valle del Duero, vertiente
  Atlántica, a la vez que se sitúa en la ruta, que proveniente de los pasos pirenaicos se
  dirigen hacía los demás lugares peninsulares, bien hacía el oeste (Galicia y Portugal)
   como hacia el sur (la meseta castellana, Andalucía, Extremadura, sur de Portugal y
     África). Una de las principales calzadas romanas pasaba por aquí al igual que el
 Camino de Santiago en la Edad Media, la carretera principal N-I a finales del siglo XIX
                                  y, hoy día, la autopista AP-1.
 No sólo ha sido el ser humano, en cualquiera de sus especies, quien lo ha utilizado: la
  fauna y la flora también lo han elegido en sus expansiones. Esto ha dado lugar a una
    importante presencia de fauna y flora diversa y a la ocupación humana continuada
       desde hace más de 800.000 años, ayudada por la fertilidad de las tierras y la
                                     abundancia de recursos.
El Hombre de Atapuerca
atapuerca,camino de santiago
Atapuerca Museum
El Palomar
Camino Santiago. Albergue de Atapuerca
Albergue de peregrinos, Atapuerca
Camino Santiago. Km. recorridos
Representación de la batalla por Atapuerca
Representación de la batalla
La sierra de Atapuerca es famosa en todo el
mundo, y bien merece serlo, por sus fósiles
humanos, que proceden sobre todo de los
yacimientos de la Gran Dolina y de la Sima de
los Huesos.

Los carnívoros que usaron las cuevas de
Atapuerca dejaron sus propios restos
allí, cuando les llegó su hora, y también los de
sus presas, los animales comedores de plantas:
los herbívoros. Los humanos hicieron lo
mismo, abandonando además las piedras que
confeccionaron y los restos de la talla. Hay sin
embargo un caso en Atapuerca, el de la Sima
de los Huesos, que se sale de esta regla, que
es la común en los yacimientos kársticos
europeos; no hay en la Sima herbívoros y tan
solo se ha encontrado un instrumento de
piedra, porque aquel no era un lugar en el que
los humanos o los carnívoros hicieran su cubil o
su campamento conoceremos muy bien todos
esos yacimientos subterráneos de la sierra de
Atapuerca, y al hacerlo recorreremos más de un
millón de años.
Entrada a las excavaciones de la trinchera
Entrada a la Cueva del Mirador.
Restos de una antigua cantera próximos a la Trinchera del Ferrocarril y a los
yacimientos.
Trincheragaleria.
Distribución de los yacimientos a lo largo de la Trinchera según los techos que los
protegen.
(1) Entrada a la trinchera; (2) Sima del Elefante; (3) Galería; (4) Gran Dolina.
Excavación de los
niveles inferiores de
Trinchera Elefante
durante la campaña
de 2009.
Detalle de la sección este del yacimiento de la Sima del Elefante en 2009.
El testigo es de 1 metro de longitud
Trabajos de excavación en Covacha de los Zarpazos en 2009
Rostro juvenil de
Homo antecessor.
Detalle de un cuadro de excavación con todos los utensilios necesarios para extraer los fósiles
del sedimento, como la mandíbula que se observa, del nivel TD-10 de Gran Dolina
Cráneo número 5 de la Sima de los Huesos, tal como apareció en la campaña de 1992
               , en campañas posteriores se exhumó la mandíbula.
Pieza tallada (núcleo) del nivel TD4Gran Dolina, tiene unos 970 000 años
Canto tallado del nivel TD6 de Gran Dolina, datado en unos 780 000 años
Raedera de cuarcita Nivel TG11 de Galería.
Bifaz achelense del nivel TG10 de Galería
Núcleo del nivel TD11 de Gran Dolina, datado en algo más de 300 000 años.
Lasca de sílex.Galería
Sabemos por los fósiles de los yacimientos de las grutas de Atapuerca que en el
pasado, hasta hace bien poco, hubo castores; se han encontrado sus restos entre
materiales de la Edad del Bronce en el Portalón de la Cueva Mayor. Pero hace
cientos de miles de años también había hipopótamos, aunque parezca increíble.

Sobre los cantos rodados de las antiguas avenidas del Arlanzón, hoy bastante por
encima de su cauce, crecían los bosques de robles melojos o rebollos. Todavía se
conservan buenas manchas a un lado y otro de la carretera de Burgos a Logroño.
Más arriba del pueblo de Ibeas de Juarros, camino de los yacimientos, hay una
dehesa llamada los Corrales, con ejemplares muy añados y corpulentos.
Los tres primeros dientes humanos recuperados en TD-6 (Gran Dolina)
en el año 1994
Una visión general a muchos de los fósiles de 'Homo antecessor' que han
aparecido en el nivel TD-6 de la Gran Dolina
El Cráneo 5 de la
Sima de los
Huesos
(Burgos, Atapuerc
a) es el mejor
conservado de
todo el registro
fósil. Se asigna a
la especie 'Homo
heidelbergensis'
La arcada dental del Chico de la Gran Dolina. El estado de emergencia de sus
dientes indica que su edad al morir estaría en torno a los 11 años
Panel de grabados repleto de figuras geométricas, abstractas y animales, de hace
al menos 4.000 años en la Galería del Sílex (Cueva Mayor, Atapuerca)
Primera
excavación en
la Cueva
Mayor
(Atapuerca)
en 1973, a
cargo de J.M.
Apellániz
Galería del Sílex, santuario   Pintura rupestre de la
de la Edad del Bronce          cabeza de un caballo en el
descubierto en 1972 (Cueva     Portalón de Cueva Mayor
Mayor, Atapuerca)              (Atapuerca)
Atapuerca, españa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
KepaJK
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
richardandpabel
 
Prehistoria navarra 2ª parte
Prehistoria navarra  2ª partePrehistoria navarra  2ª parte
Prehistoria navarra 2ª parte
Dani Castillo Martinez
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
cmcsabiduria
 
Prehistoria navarra 1ª parte
Prehistoria navarra  1ª partePrehistoria navarra  1ª parte
Prehistoria navarra 1ª parte
Dani Castillo Martinez
 
Prehistoria navarra 3ª parte
Prehistoria navarra  3ª partePrehistoria navarra  3ª parte
Prehistoria navarra 3ª parte
Dani Castillo Martinez
 
Cuevas "El Soplao"
Cuevas "El Soplao"Cuevas "El Soplao"
Cuevas "El Soplao"
ClubCantabriaInfinita
 
El calón
El calónEl calón
El calón
onesimo10
 
Estrecho de la encarnacion (Caravaca de la Cruz) Murcia
Estrecho de la encarnacion (Caravaca de la Cruz) MurciaEstrecho de la encarnacion (Caravaca de la Cruz) Murcia
Estrecho de la encarnacion (Caravaca de la Cruz) Murcia
Apala .
 
Cañones
CañonesCañones
Cañones
Bea1983
 
Los Mamellones (Murcia)
Los Mamellones (Murcia)Los Mamellones (Murcia)
Los Mamellones (Murcia)
Apala .
 
Presentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madridPresentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid
María José Morales
 
Trabajo del relieve
Trabajo del relieveTrabajo del relieve
Trabajo del relieve
octavio96
 
Atapuerca Digital
Atapuerca DigitalAtapuerca Digital
Atapuerca Digital
El Norte de Castilla
 
Las unidades del relieve español
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve español
Alfredo García
 
Relieve litologia
Relieve litologiaRelieve litologia
Relieve litologia
Belén Santos
 
Pompeya hoy y_hace_dosmil_anos
Pompeya hoy y_hace_dosmil_anosPompeya hoy y_hace_dosmil_anos
Pompeya hoy y_hace_dosmil_anos
enquica
 
Arte rupestre1
Arte rupestre1Arte rupestre1
Arte rupestre1
Tochy
 
T.alt.albarracín
T.alt.albarracínT.alt.albarracín
T.alt.albarracín
Bea1983
 

La actualidad más candente (19)

Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Prehistoria navarra 2ª parte
Prehistoria navarra  2ª partePrehistoria navarra  2ª parte
Prehistoria navarra 2ª parte
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Prehistoria navarra 1ª parte
Prehistoria navarra  1ª partePrehistoria navarra  1ª parte
Prehistoria navarra 1ª parte
 
Prehistoria navarra 3ª parte
Prehistoria navarra  3ª partePrehistoria navarra  3ª parte
Prehistoria navarra 3ª parte
 
Cuevas "El Soplao"
Cuevas "El Soplao"Cuevas "El Soplao"
Cuevas "El Soplao"
 
El calón
El calónEl calón
El calón
 
Estrecho de la encarnacion (Caravaca de la Cruz) Murcia
Estrecho de la encarnacion (Caravaca de la Cruz) MurciaEstrecho de la encarnacion (Caravaca de la Cruz) Murcia
Estrecho de la encarnacion (Caravaca de la Cruz) Murcia
 
Cañones
CañonesCañones
Cañones
 
Los Mamellones (Murcia)
Los Mamellones (Murcia)Los Mamellones (Murcia)
Los Mamellones (Murcia)
 
Presentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madridPresentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid
 
Trabajo del relieve
Trabajo del relieveTrabajo del relieve
Trabajo del relieve
 
Atapuerca Digital
Atapuerca DigitalAtapuerca Digital
Atapuerca Digital
 
Las unidades del relieve español
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve español
 
Relieve litologia
Relieve litologiaRelieve litologia
Relieve litologia
 
Pompeya hoy y_hace_dosmil_anos
Pompeya hoy y_hace_dosmil_anosPompeya hoy y_hace_dosmil_anos
Pompeya hoy y_hace_dosmil_anos
 
Arte rupestre1
Arte rupestre1Arte rupestre1
Arte rupestre1
 
T.alt.albarracín
T.alt.albarracínT.alt.albarracín
T.alt.albarracín
 

Destacado

Um olhar sobre Abril
Um olhar sobre AbrilUm olhar sobre Abril
Um olhar sobre Abril
João Camacho
 
La primera vez
La primera vezLa primera vez
La primera vez
Ana Garcia
 
3d cubes building blocks stacked process design 1 powerpoint presentation tem...
3d cubes building blocks stacked process design 1 powerpoint presentation tem...3d cubes building blocks stacked process design 1 powerpoint presentation tem...
3d cubes building blocks stacked process design 1 powerpoint presentation tem...
SlideTeam.net
 
Abc network elearning_manager
Abc network elearning_managerAbc network elearning_manager
Abc network elearning_manager
jason_lv
 
2011.09.24.토.kids nc강서open[1]
2011.09.24.토.kids nc강서open[1]2011.09.24.토.kids nc강서open[1]
2011.09.24.토.kids nc강서open[1]
saymi76 lee
 
Cairo museum
Cairo museumCairo museum
Cairo museum
filipj2000
 
25 de abril3
25 de abril325 de abril3
25 de abril3
hugoeufigenio
 
άλγεβρα 1ης λυκείου
άλγεβρα 1ης λυκείουάλγεβρα 1ης λυκείου
άλγεβρα 1ης λυκείου
filipj2000
 

Destacado (8)

Um olhar sobre Abril
Um olhar sobre AbrilUm olhar sobre Abril
Um olhar sobre Abril
 
La primera vez
La primera vezLa primera vez
La primera vez
 
3d cubes building blocks stacked process design 1 powerpoint presentation tem...
3d cubes building blocks stacked process design 1 powerpoint presentation tem...3d cubes building blocks stacked process design 1 powerpoint presentation tem...
3d cubes building blocks stacked process design 1 powerpoint presentation tem...
 
Abc network elearning_manager
Abc network elearning_managerAbc network elearning_manager
Abc network elearning_manager
 
2011.09.24.토.kids nc강서open[1]
2011.09.24.토.kids nc강서open[1]2011.09.24.토.kids nc강서open[1]
2011.09.24.토.kids nc강서open[1]
 
Cairo museum
Cairo museumCairo museum
Cairo museum
 
25 de abril3
25 de abril325 de abril3
25 de abril3
 
άλγεβρα 1ης λυκείου
άλγεβρα 1ης λυκείουάλγεβρα 1ης λυκείου
άλγεβρα 1ης λυκείου
 

Similar a Atapuerca, españa

Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
Juan Ignacio B.
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
Lara Lopez Redin
 
Powerpoint Atapuerca
Powerpoint AtapuercaPowerpoint Atapuerca
Powerpoint Atapuerca
celiuskasantes94
 
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdfPREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
Julen12
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
Julen12
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
isabelcmc
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
isabelcmc
 
Filosofía 1ºBCT
Filosofía 1ºBCT Filosofía 1ºBCT
Filosofía 1ºBCT
Enrique Dali Amian
 
Ud4 Migueltomas
Ud4 MigueltomasUd4 Migueltomas
Ud4 Migueltomas
José María Olmos
 
Ud4 Fabian
Ud4 FabianUd4 Fabian
Ud4 Fabian
José María Olmos
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
maitikagares
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
IES Las Musas
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
KevSmasher
 
Ud4 Javier
Ud4 JavierUd4 Javier
Ud4 Javier
José María Olmos
 
Yacimiento de Atapuerca
Yacimiento de AtapuercaYacimiento de Atapuerca
Yacimiento de Atapuerca
wyrs311
 
S1. PREHISTORIA DE LA PI..pptx
S1. PREHISTORIA DE LA PI..pptxS1. PREHISTORIA DE LA PI..pptx
S1. PREHISTORIA DE LA PI..pptx
AntonioMorillaRodrgu
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
judith593
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
judith593
 
El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala) IES Al...
El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala)  IES Al...El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala)  IES Al...
El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala) IES Al...
iesalmeraya
 

Similar a Atapuerca, españa (20)

Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Powerpoint Atapuerca
Powerpoint AtapuercaPowerpoint Atapuerca
Powerpoint Atapuerca
 
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdfPREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Filosofía 1ºBCT
Filosofía 1ºBCT Filosofía 1ºBCT
Filosofía 1ºBCT
 
Ud4 Migueltomas
Ud4 MigueltomasUd4 Migueltomas
Ud4 Migueltomas
 
Ud4 Fabian
Ud4 FabianUd4 Fabian
Ud4 Fabian
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Ud4 Javier
Ud4 JavierUd4 Javier
Ud4 Javier
 
Yacimiento de Atapuerca
Yacimiento de AtapuercaYacimiento de Atapuerca
Yacimiento de Atapuerca
 
S1. PREHISTORIA DE LA PI..pptx
S1. PREHISTORIA DE LA PI..pptxS1. PREHISTORIA DE LA PI..pptx
S1. PREHISTORIA DE LA PI..pptx
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala) IES Al...
El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala)  IES Al...El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala)  IES Al...
El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala) IES Al...
 

Más de roberareizagaollobarren

Viaje a escocia
Viaje a escociaViaje a escocia
Viaje a escocia
roberareizagaollobarren
 
Valles pasiegos
Valles pasiegosValles pasiegos
Valles pasiegos
roberareizagaollobarren
 
Todo lo que va regresa
Todo lo que va regresaTodo lo que va regresa
Todo lo que va regresa
roberareizagaollobarren
 
Shanxi, china
Shanxi, chinaShanxi, china
Rocamado, francia
Rocamado, franciaRocamado, francia
Rocamado, francia
roberareizagaollobarren
 
Quien soy deja huella
Quien soy deja huellaQuien soy deja huella
Quien soy deja huella
roberareizagaollobarren
 
Políticos
PolíticosPolíticos
Philosophy foroldage georgecarlin (2)
Philosophy foroldage georgecarlin (2)Philosophy foroldage georgecarlin (2)
Philosophy foroldage georgecarlin (2)
roberareizagaollobarren
 
Pérez reverte +
Pérez reverte +Pérez reverte +
Pérez reverte +
roberareizagaollobarren
 
Mujeres celtas
Mujeres celtasMujeres celtas
Mujeres celtas
roberareizagaollobarren
 
Leonid afremov
Leonid afremovLeonid afremov
Leonid afremov
roberareizagaollobarren
 
La belleza azul
La belleza azulLa belleza azul
La belleza azul
roberareizagaollobarren
 
Injusticia
InjusticiaInjusticia
Garmisch partenkirchen, alemania
Garmisch partenkirchen, alemaniaGarmisch partenkirchen, alemania
Garmisch partenkirchen, alemania
roberareizagaollobarren
 
Foodscapes pet
Foodscapes petFoodscapes pet
Foodscapes pet
roberareizagaollobarren
 
El violinista del metro
El violinista del metroEl violinista del metro
El violinista del metro
roberareizagaollobarren
 
El reflejo de tus actos
El reflejo de tus actosEl reflejo de tus actos
El reflejo de tus actos
roberareizagaollobarren
 
El baile de la vida
El baile de la vidaEl baile de la vida
El baile de la vida
roberareizagaollobarren
 
Cuenca , viviendo sobre un precipicio
Cuenca , viviendo sobre un precipicioCuenca , viviendo sobre un precipicio
Cuenca , viviendo sobre un precipicio
roberareizagaollobarren
 

Más de roberareizagaollobarren (20)

Viaje a escocia
Viaje a escociaViaje a escocia
Viaje a escocia
 
Valles pasiegos
Valles pasiegosValles pasiegos
Valles pasiegos
 
Todo lo que va regresa
Todo lo que va regresaTodo lo que va regresa
Todo lo que va regresa
 
Shanxi, china
Shanxi, chinaShanxi, china
Shanxi, china
 
Sachsen, alemania
Sachsen, alemaniaSachsen, alemania
Sachsen, alemania
 
Rocamado, francia
Rocamado, franciaRocamado, francia
Rocamado, francia
 
Quien soy deja huella
Quien soy deja huellaQuien soy deja huella
Quien soy deja huella
 
Políticos
PolíticosPolíticos
Políticos
 
Philosophy foroldage georgecarlin (2)
Philosophy foroldage georgecarlin (2)Philosophy foroldage georgecarlin (2)
Philosophy foroldage georgecarlin (2)
 
Pérez reverte +
Pérez reverte +Pérez reverte +
Pérez reverte +
 
Mujeres celtas
Mujeres celtasMujeres celtas
Mujeres celtas
 
Leonid afremov
Leonid afremovLeonid afremov
Leonid afremov
 
La belleza azul
La belleza azulLa belleza azul
La belleza azul
 
Injusticia
InjusticiaInjusticia
Injusticia
 
Garmisch partenkirchen, alemania
Garmisch partenkirchen, alemaniaGarmisch partenkirchen, alemania
Garmisch partenkirchen, alemania
 
Foodscapes pet
Foodscapes petFoodscapes pet
Foodscapes pet
 
El violinista del metro
El violinista del metroEl violinista del metro
El violinista del metro
 
El reflejo de tus actos
El reflejo de tus actosEl reflejo de tus actos
El reflejo de tus actos
 
El baile de la vida
El baile de la vidaEl baile de la vida
El baile de la vida
 
Cuenca , viviendo sobre un precipicio
Cuenca , viviendo sobre un precipicioCuenca , viviendo sobre un precipicio
Cuenca , viviendo sobre un precipicio
 

Atapuerca, españa

  • 2.
  • 3. Está limitada por el río Arlanzón al sur, río Vena al norte y la sierra de la Demanda, estribación del Sistema Ibérico, al este. Forma parte del denominado corredor de la Bureba, importante e histórico paso entre el valle del Ebro y la cuenca del Duero. Desde el punto de vista orográfico es una formación modesta, con una cota máxima de 1.079 metros sobre el nivel del mar en la Cumbre de San Vicente. Está formada por calizas cretácicas cubiertas por importantes masas de encinares (Quercus ilex), quejigales (Quercus faginea) y, sobre todo, monte bajo de aulaga (Genista scorpius), romero (Rosmarinus officinalis), espliego (Lavandula spica), tomillo (Thymus sp.) y salvia (Salvia sp.). El paso de la Bureba ha sido utilizado a lo largo de toda su existencia como paso principal hacia el interior de la península Ibérica desde Europa. Como ya se ha indicado, une el valle del Ebro, vertiente mediterránea, con el valle del Duero, vertiente Atlántica, a la vez que se sitúa en la ruta, que proveniente de los pasos pirenaicos se dirigen hacía los demás lugares peninsulares, bien hacía el oeste (Galicia y Portugal) como hacia el sur (la meseta castellana, Andalucía, Extremadura, sur de Portugal y África). Una de las principales calzadas romanas pasaba por aquí al igual que el Camino de Santiago en la Edad Media, la carretera principal N-I a finales del siglo XIX y, hoy día, la autopista AP-1. No sólo ha sido el ser humano, en cualquiera de sus especies, quien lo ha utilizado: la fauna y la flora también lo han elegido en sus expansiones. Esto ha dado lugar a una importante presencia de fauna y flora diversa y a la ocupación humana continuada desde hace más de 800.000 años, ayudada por la fertilidad de las tierras y la abundancia de recursos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. El Hombre de Atapuerca
  • 12.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 21.
  • 22. Camino Santiago. Km. recorridos
  • 23.
  • 24. Representación de la batalla por Atapuerca
  • 26.
  • 27.
  • 28. La sierra de Atapuerca es famosa en todo el mundo, y bien merece serlo, por sus fósiles humanos, que proceden sobre todo de los yacimientos de la Gran Dolina y de la Sima de los Huesos. Los carnívoros que usaron las cuevas de Atapuerca dejaron sus propios restos allí, cuando les llegó su hora, y también los de sus presas, los animales comedores de plantas: los herbívoros. Los humanos hicieron lo mismo, abandonando además las piedras que confeccionaron y los restos de la talla. Hay sin embargo un caso en Atapuerca, el de la Sima de los Huesos, que se sale de esta regla, que es la común en los yacimientos kársticos europeos; no hay en la Sima herbívoros y tan solo se ha encontrado un instrumento de piedra, porque aquel no era un lugar en el que los humanos o los carnívoros hicieran su cubil o su campamento conoceremos muy bien todos esos yacimientos subterráneos de la sierra de Atapuerca, y al hacerlo recorreremos más de un millón de años.
  • 29. Entrada a las excavaciones de la trinchera
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Entrada a la Cueva del Mirador.
  • 38. Restos de una antigua cantera próximos a la Trinchera del Ferrocarril y a los yacimientos.
  • 40.
  • 41. Distribución de los yacimientos a lo largo de la Trinchera según los techos que los protegen. (1) Entrada a la trinchera; (2) Sima del Elefante; (3) Galería; (4) Gran Dolina.
  • 42. Excavación de los niveles inferiores de Trinchera Elefante durante la campaña de 2009.
  • 43. Detalle de la sección este del yacimiento de la Sima del Elefante en 2009. El testigo es de 1 metro de longitud
  • 44. Trabajos de excavación en Covacha de los Zarpazos en 2009
  • 45. Rostro juvenil de Homo antecessor.
  • 46. Detalle de un cuadro de excavación con todos los utensilios necesarios para extraer los fósiles del sedimento, como la mandíbula que se observa, del nivel TD-10 de Gran Dolina
  • 47. Cráneo número 5 de la Sima de los Huesos, tal como apareció en la campaña de 1992 , en campañas posteriores se exhumó la mandíbula.
  • 48. Pieza tallada (núcleo) del nivel TD4Gran Dolina, tiene unos 970 000 años
  • 49. Canto tallado del nivel TD6 de Gran Dolina, datado en unos 780 000 años
  • 50. Raedera de cuarcita Nivel TG11 de Galería.
  • 51. Bifaz achelense del nivel TG10 de Galería
  • 52. Núcleo del nivel TD11 de Gran Dolina, datado en algo más de 300 000 años.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. Sabemos por los fósiles de los yacimientos de las grutas de Atapuerca que en el pasado, hasta hace bien poco, hubo castores; se han encontrado sus restos entre materiales de la Edad del Bronce en el Portalón de la Cueva Mayor. Pero hace cientos de miles de años también había hipopótamos, aunque parezca increíble. Sobre los cantos rodados de las antiguas avenidas del Arlanzón, hoy bastante por encima de su cauce, crecían los bosques de robles melojos o rebollos. Todavía se conservan buenas manchas a un lado y otro de la carretera de Burgos a Logroño. Más arriba del pueblo de Ibeas de Juarros, camino de los yacimientos, hay una dehesa llamada los Corrales, con ejemplares muy añados y corpulentos.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. Los tres primeros dientes humanos recuperados en TD-6 (Gran Dolina) en el año 1994
  • 63.
  • 64. Una visión general a muchos de los fósiles de 'Homo antecessor' que han aparecido en el nivel TD-6 de la Gran Dolina
  • 65.
  • 66. El Cráneo 5 de la Sima de los Huesos (Burgos, Atapuerc a) es el mejor conservado de todo el registro fósil. Se asigna a la especie 'Homo heidelbergensis'
  • 67. La arcada dental del Chico de la Gran Dolina. El estado de emergencia de sus dientes indica que su edad al morir estaría en torno a los 11 años
  • 68.
  • 69. Panel de grabados repleto de figuras geométricas, abstractas y animales, de hace al menos 4.000 años en la Galería del Sílex (Cueva Mayor, Atapuerca)
  • 70. Primera excavación en la Cueva Mayor (Atapuerca) en 1973, a cargo de J.M. Apellániz
  • 71.
  • 72. Galería del Sílex, santuario Pintura rupestre de la de la Edad del Bronce cabeza de un caballo en el descubierto en 1972 (Cueva Portalón de Cueva Mayor Mayor, Atapuerca) (Atapuerca)