SlideShare una empresa de Scribd logo
ATAPUERCAATAPUERCA
Judith RodríguezJudith Rodríguez
Situación geográficaSituación geográfica
 En el norte de España, se encuentra laEn el norte de España, se encuentra la
Sierra de Atapuerca.Sierra de Atapuerca.
 Es un pequeño cerro de 1.085 m deEs un pequeño cerro de 1.085 m de
altitud máxima, que se localiza a unos 15altitud máxima, que se localiza a unos 15
km al Este de la ciudad de Burgos.km al Este de la ciudad de Burgos.
 Forma parte de las últimas montañas delForma parte de las últimas montañas del
Sistema Ibérico, separada del bordeSistema Ibérico, separada del borde
meridional de la Cordillera Cantábrica pormeridional de la Cordillera Cantábrica por
un corredor tectónico.un corredor tectónico.
 Se encuentra en el Corredor de laSe encuentra en el Corredor de la
Bureba, un corredor estratégico entreBureba, un corredor estratégico entre
las cuencas del Duero y el Ebrolas cuencas del Duero y el Ebro
Situación geológicaSituación geológica
 La verdadera historia de aquellos yacimientosLa verdadera historia de aquellos yacimientos
empieza mucho tiempo antes, durante elempieza mucho tiempo antes, durante el
Cretácico Superior.Cretácico Superior.
 Se depositó la roca que compone la Sierra deSe depositó la roca que compone la Sierra de
Atapuerca.Atapuerca.
 La caliza se formó a lo largo de millones deLa caliza se formó a lo largo de millones de
años, en la época en que los dinosauriosaños, en la época en que los dinosaurios
dominaban la biosfera. Después, la caliza fuedominaban la biosfera. Después, la caliza fue
empujada por las mismas fuerzas tectónicasempujada por las mismas fuerzas tectónicas
que dieron origen a los Pirineos.que dieron origen a los Pirineos.
 La roca fue deformada hasta crear un pliegueLa roca fue deformada hasta crear un pliegue
que corre a lo largo de la cresta de la Sierraque corre a lo largo de la cresta de la Sierra
 Esto es un pequeño mapa de la SierraEsto es un pequeño mapa de la Sierra
Principales yacimientosPrincipales yacimientos
 Sima de los HuesosSima de los Huesos
 Es el mayor yacimiento de fósilesEs el mayor yacimiento de fósiles
humanos de la historia.humanos de la historia.
 La sima de los Huesos es una pequeñaLa sima de los Huesos es una pequeña
cavidad enclavada en uno de loscavidad enclavada en uno de los
vericuetos de la Cueva Mayor de la Sierravericuetos de la Cueva Mayor de la Sierra
de Atapuerca,de Atapuerca,
Imagen de la Sima de los HuesosImagen de la Sima de los Huesos
Sima del ElefanteSima del Elefante
 Este yacimiento está situado en la Trinchera delEste yacimiento está situado en la Trinchera del
Ferrocarril y hace más de un millón de años seFerrocarril y hace más de un millón de años se
abre al exterior.abre al exterior.
 Hay restos de fauna como ciervos,Hay restos de fauna como ciervos,
hipopótamos, rinocerontes, lobos, linces, osos,hipopótamos, rinocerontes, lobos, linces, osos,
zorros, roedores, águila pescadora, galápagos,zorros, roedores, águila pescadora, galápagos,
tortugas, castores…tortugas, castores…
 En el año 2000 se recuperó el primer vestigio deEn el año 2000 se recuperó el primer vestigio de
actividad humana.actividad humana.
 En el 2001 aparecen restos de elefante, hiena,En el 2001 aparecen restos de elefante, hiena,
león, caballo, rinoceronte y bisonte...También seleón, caballo, rinoceronte y bisonte...También se
han hallado herramientas líticas.han hallado herramientas líticas.
Imagen deImagen de
la Sima della Sima del
ElefanteElefante
Gran DolinaGran Dolina
 Situado en laSituado en la Trinchera del FerrocarrilTrinchera del Ferrocarril..
 Se encontró restos de industria lítica ySe encontró restos de industria lítica y
fauna.fauna.
 Era la primera evidencia de que enEra la primera evidencia de que en
épocas tan remotas la Península habíaépocas tan remotas la Península había
estado ocupada.estado ocupada.
Gran DolinaGran Dolina
Galería del SílexGalería del Sílex
 Forma parte del nivel superior del Sistema CuevaForma parte del nivel superior del Sistema Cueva
Mayor-Cueva del Silo, aunque un hundimiento de laMayor-Cueva del Silo, aunque un hundimiento de la
bóveda, la dejó aislada.bóveda, la dejó aislada.
 Se descubrió un santuario prehistórico que habíaSe descubrió un santuario prehistórico que había
permanecido intacto desde la Edad del Bronce.permanecido intacto desde la Edad del Bronce.
 Sus paredes conservan numerosos paneles de arteSus paredes conservan numerosos paneles de arte
rupestre postpaleolítico.rupestre postpaleolítico.
 Destacan por su abundancia las figuras antropomorfas.Destacan por su abundancia las figuras antropomorfas.
 En ocasiones aparecen asociadas a figuras zoomorfasEn ocasiones aparecen asociadas a figuras zoomorfas
que nos hablarían de los primeros ganaderos, mientrasque nos hablarían de los primeros ganaderos, mientras
que en otros casos parecen portar armas.que en otros casos parecen portar armas.
arte rupestre
GaleríaGalería
 Este yacimiento forma parte del Complejo TresEste yacimiento forma parte del Complejo Tres
Simas dentro de la Trinchera del Ferrocarril.Simas dentro de la Trinchera del Ferrocarril.
 Fue el primer yacimiento en la Trinchera delFue el primer yacimiento en la Trinchera del
Ferrocarril, excavado de forma sistemática.Ferrocarril, excavado de forma sistemática.
 Esta cueva se abre al exterior hace 400.000Esta cueva se abre al exterior hace 400.000
años.años.
 Durante la excavación se recuperaronDurante la excavación se recuperaron
herramientas líticas y fauna.herramientas líticas y fauna.
GaleríaGalería
Homo HeidelbergensisHomo Heidelbergensis
 ElEl HomoHomo heidelbergensisheidelbergensis vivió en la sierra burgalesa devivió en la sierra burgalesa de
Atapuerca hace unos 500 mil años.Atapuerca hace unos 500 mil años.
 Se trata de individuos muy altos y fuertes.Se trata de individuos muy altos y fuertes.
 Fueron encontrados fósiles en la Sima de los Huesos.Fueron encontrados fósiles en la Sima de los Huesos.
 Eran cazadores y recolectores de pequeños animales yEran cazadores y recolectores de pequeños animales y
plantas silvestres.plantas silvestres.
 Usaban abrigos de piel para evitar el frío y fabricabanUsaban abrigos de piel para evitar el frío y fabricaban
herramientas de madera.herramientas de madera.
Homo NeanderthalHomo Neanderthal
 No se han encontrado huesos deNo se han encontrado huesos de
Neandertales en Atapuerca, pero porque noNeandertales en Atapuerca, pero porque no
se han excavado los sedimentosse han excavado los sedimentos
correspondientes.correspondientes.
 Eran más bajos que losEran más bajos que los HomoHomo
heilderbengesisheilderbengesis, aunque igual de, aunque igual de
corpulentos.corpulentos.
 Su cerebro era igual al nuestro, enSu cerebro era igual al nuestro, en
capacidad, aunque nuestro cráneo escapacidad, aunque nuestro cráneo es
esférico y el suyo era en forma de melón.esférico y el suyo era en forma de melón.
Homo neanderthal
Homo SapiensHomo Sapiens
 ElEl Homo sapiensHomo sapiens se supone quese supone que
apareció en África hace unos 150.000apareció en África hace unos 150.000
años, llegando a la península haceaños, llegando a la península hace
40.000.40.000.
 Son los causante directos de laSon los causante directos de la
desaparición de los Neandertales hacedesaparición de los Neandertales hace
unos 25.000 años.unos 25.000 años.
DescubrimientosDescubrimientos
 Pinturas rupestresPinturas rupestres
 En la pared que se encuentra enfrente de la boca de laEn la pared que se encuentra enfrente de la boca de la
Cueva del Portalón se observa una pintura queCueva del Portalón se observa una pintura que
representa la cabeza de un caballo.representa la cabeza de un caballo.
 EnterramientosEnterramientos
 Durante la campaña de 1999 se intervino e n una fosaDurante la campaña de 1999 se intervino e n una fosa
que contenía al menos restos de seis individuos.que contenía al menos restos de seis individuos.
 Se conocen diferentes clases de enterramientos deSe conocen diferentes clases de enterramientos de
la Edad del Bronce, además de los de las cueva,la Edad del Bronce, además de los de las cueva,
como los dólmenes o las fosas excavadas en elcomo los dólmenes o las fosas excavadas en el
suelo.suelo.
 SimbolismoSimbolismo
 Recogida y transporte de objetos exóticos, modificaciónRecogida y transporte de objetos exóticos, modificación
de huesos y piedras mediante grabados, creación dede huesos y piedras mediante grabados, creación de
adornos, representaciones gráficas.adornos, representaciones gráficas.
 Esto sobrepasa la esfera de lo cotidiano y nos sumergenEsto sobrepasa la esfera de lo cotidiano y nos sumergen
en el mundo de la mente, simbolismo y creencias.en el mundo de la mente, simbolismo y creencias.
CanibalismoCanibalismo
 En Gran Dolina se recuperan en 1994 fósiles humanos
que nos demuestran evidencias del canibalismo más
antiguo documentado hasta el momento.
 Un estudio de los restos de las primeras poblaciones
llegadas al continente europeo nos demuestran pruebas
de canibalismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Yacimiento de Atapuerca
Yacimiento de AtapuercaYacimiento de Atapuerca
Yacimiento de Atapuerca
 
atapuerca
atapuercaatapuerca
atapuerca
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Filosofía 1ºBCT
Filosofía 1ºBCT Filosofía 1ºBCT
Filosofía 1ºBCT
 
Los primeros grupos humanos
Los primeros grupos humanosLos primeros grupos humanos
Los primeros grupos humanos
 
La historia y su estudio. hominización
La historia y su estudio. hominizaciónLa historia y su estudio. hominización
La historia y su estudio. hominización
 
Prohistoria 14
Prohistoria 14Prohistoria 14
Prohistoria 14
 
Atapuerca Digital
Atapuerca DigitalAtapuerca Digital
Atapuerca Digital
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoria
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Presentación Tablada de Lurín PATL - PUCP
Presentación Tablada de Lurín PATL - PUCPPresentación Tablada de Lurín PATL - PUCP
Presentación Tablada de Lurín PATL - PUCP
 
1R.ESO.EL PALEOLÍTIC.
1R.ESO.EL PALEOLÍTIC.1R.ESO.EL PALEOLÍTIC.
1R.ESO.EL PALEOLÍTIC.
 

Destacado (6)

La creazione dell’universo. italian
La creazione dell’universo. italianLa creazione dell’universo. italian
La creazione dell’universo. italian
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Budismo religion
Budismo religionBudismo religion
Budismo religion
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
 

Similar a Atapuerca (20)

Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca 1ºBachillerato CMC
Atapuerca 1ºBachillerato CMCAtapuerca 1ºBachillerato CMC
Atapuerca 1ºBachillerato CMC
 
Atapuerca finalizado
Atapuerca finalizadoAtapuerca finalizado
Atapuerca finalizado
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
ATAPUERCA
ATAPUERCAATAPUERCA
ATAPUERCA
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca Burgos, mas de un millon de años
Atapuerca Burgos, mas de un millon de añosAtapuerca Burgos, mas de un millon de años
Atapuerca Burgos, mas de un millon de años
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca, españa
Atapuerca, españaAtapuerca, españa
Atapuerca, españa
 
Ud4 Pepe
Ud4 PepeUd4 Pepe
Ud4 Pepe
 
Ud4 Miguel
Ud4 MiguelUd4 Miguel
Ud4 Miguel
 
Obras de arte religioso
Obras de arte religiosoObras de arte religioso
Obras de arte religioso
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Atapuerca

  • 2. Situación geográficaSituación geográfica  En el norte de España, se encuentra laEn el norte de España, se encuentra la Sierra de Atapuerca.Sierra de Atapuerca.  Es un pequeño cerro de 1.085 m deEs un pequeño cerro de 1.085 m de altitud máxima, que se localiza a unos 15altitud máxima, que se localiza a unos 15 km al Este de la ciudad de Burgos.km al Este de la ciudad de Burgos.  Forma parte de las últimas montañas delForma parte de las últimas montañas del Sistema Ibérico, separada del bordeSistema Ibérico, separada del borde meridional de la Cordillera Cantábrica pormeridional de la Cordillera Cantábrica por un corredor tectónico.un corredor tectónico.
  • 3.  Se encuentra en el Corredor de laSe encuentra en el Corredor de la Bureba, un corredor estratégico entreBureba, un corredor estratégico entre las cuencas del Duero y el Ebrolas cuencas del Duero y el Ebro
  • 4. Situación geológicaSituación geológica  La verdadera historia de aquellos yacimientosLa verdadera historia de aquellos yacimientos empieza mucho tiempo antes, durante elempieza mucho tiempo antes, durante el Cretácico Superior.Cretácico Superior.  Se depositó la roca que compone la Sierra deSe depositó la roca que compone la Sierra de Atapuerca.Atapuerca.  La caliza se formó a lo largo de millones deLa caliza se formó a lo largo de millones de años, en la época en que los dinosauriosaños, en la época en que los dinosaurios dominaban la biosfera. Después, la caliza fuedominaban la biosfera. Después, la caliza fue empujada por las mismas fuerzas tectónicasempujada por las mismas fuerzas tectónicas que dieron origen a los Pirineos.que dieron origen a los Pirineos.  La roca fue deformada hasta crear un pliegueLa roca fue deformada hasta crear un pliegue que corre a lo largo de la cresta de la Sierraque corre a lo largo de la cresta de la Sierra
  • 5.  Esto es un pequeño mapa de la SierraEsto es un pequeño mapa de la Sierra
  • 6. Principales yacimientosPrincipales yacimientos  Sima de los HuesosSima de los Huesos  Es el mayor yacimiento de fósilesEs el mayor yacimiento de fósiles humanos de la historia.humanos de la historia.  La sima de los Huesos es una pequeñaLa sima de los Huesos es una pequeña cavidad enclavada en uno de loscavidad enclavada en uno de los vericuetos de la Cueva Mayor de la Sierravericuetos de la Cueva Mayor de la Sierra de Atapuerca,de Atapuerca,
  • 7. Imagen de la Sima de los HuesosImagen de la Sima de los Huesos
  • 8. Sima del ElefanteSima del Elefante  Este yacimiento está situado en la Trinchera delEste yacimiento está situado en la Trinchera del Ferrocarril y hace más de un millón de años seFerrocarril y hace más de un millón de años se abre al exterior.abre al exterior.  Hay restos de fauna como ciervos,Hay restos de fauna como ciervos, hipopótamos, rinocerontes, lobos, linces, osos,hipopótamos, rinocerontes, lobos, linces, osos, zorros, roedores, águila pescadora, galápagos,zorros, roedores, águila pescadora, galápagos, tortugas, castores…tortugas, castores…  En el año 2000 se recuperó el primer vestigio deEn el año 2000 se recuperó el primer vestigio de actividad humana.actividad humana.  En el 2001 aparecen restos de elefante, hiena,En el 2001 aparecen restos de elefante, hiena, león, caballo, rinoceronte y bisonte...También seleón, caballo, rinoceronte y bisonte...También se han hallado herramientas líticas.han hallado herramientas líticas.
  • 9. Imagen deImagen de la Sima della Sima del ElefanteElefante
  • 10. Gran DolinaGran Dolina  Situado en laSituado en la Trinchera del FerrocarrilTrinchera del Ferrocarril..  Se encontró restos de industria lítica ySe encontró restos de industria lítica y fauna.fauna.  Era la primera evidencia de que enEra la primera evidencia de que en épocas tan remotas la Península habíaépocas tan remotas la Península había estado ocupada.estado ocupada.
  • 12. Galería del SílexGalería del Sílex  Forma parte del nivel superior del Sistema CuevaForma parte del nivel superior del Sistema Cueva Mayor-Cueva del Silo, aunque un hundimiento de laMayor-Cueva del Silo, aunque un hundimiento de la bóveda, la dejó aislada.bóveda, la dejó aislada.  Se descubrió un santuario prehistórico que habíaSe descubrió un santuario prehistórico que había permanecido intacto desde la Edad del Bronce.permanecido intacto desde la Edad del Bronce.  Sus paredes conservan numerosos paneles de arteSus paredes conservan numerosos paneles de arte rupestre postpaleolítico.rupestre postpaleolítico.  Destacan por su abundancia las figuras antropomorfas.Destacan por su abundancia las figuras antropomorfas.  En ocasiones aparecen asociadas a figuras zoomorfasEn ocasiones aparecen asociadas a figuras zoomorfas que nos hablarían de los primeros ganaderos, mientrasque nos hablarían de los primeros ganaderos, mientras que en otros casos parecen portar armas.que en otros casos parecen portar armas.
  • 14. GaleríaGalería  Este yacimiento forma parte del Complejo TresEste yacimiento forma parte del Complejo Tres Simas dentro de la Trinchera del Ferrocarril.Simas dentro de la Trinchera del Ferrocarril.  Fue el primer yacimiento en la Trinchera delFue el primer yacimiento en la Trinchera del Ferrocarril, excavado de forma sistemática.Ferrocarril, excavado de forma sistemática.  Esta cueva se abre al exterior hace 400.000Esta cueva se abre al exterior hace 400.000 años.años.  Durante la excavación se recuperaronDurante la excavación se recuperaron herramientas líticas y fauna.herramientas líticas y fauna.
  • 16. Homo HeidelbergensisHomo Heidelbergensis  ElEl HomoHomo heidelbergensisheidelbergensis vivió en la sierra burgalesa devivió en la sierra burgalesa de Atapuerca hace unos 500 mil años.Atapuerca hace unos 500 mil años.  Se trata de individuos muy altos y fuertes.Se trata de individuos muy altos y fuertes.  Fueron encontrados fósiles en la Sima de los Huesos.Fueron encontrados fósiles en la Sima de los Huesos.  Eran cazadores y recolectores de pequeños animales yEran cazadores y recolectores de pequeños animales y plantas silvestres.plantas silvestres.  Usaban abrigos de piel para evitar el frío y fabricabanUsaban abrigos de piel para evitar el frío y fabricaban herramientas de madera.herramientas de madera.
  • 17. Homo NeanderthalHomo Neanderthal  No se han encontrado huesos deNo se han encontrado huesos de Neandertales en Atapuerca, pero porque noNeandertales en Atapuerca, pero porque no se han excavado los sedimentosse han excavado los sedimentos correspondientes.correspondientes.  Eran más bajos que losEran más bajos que los HomoHomo heilderbengesisheilderbengesis, aunque igual de, aunque igual de corpulentos.corpulentos.  Su cerebro era igual al nuestro, enSu cerebro era igual al nuestro, en capacidad, aunque nuestro cráneo escapacidad, aunque nuestro cráneo es esférico y el suyo era en forma de melón.esférico y el suyo era en forma de melón.
  • 19. Homo SapiensHomo Sapiens  ElEl Homo sapiensHomo sapiens se supone quese supone que apareció en África hace unos 150.000apareció en África hace unos 150.000 años, llegando a la península haceaños, llegando a la península hace 40.000.40.000.  Son los causante directos de laSon los causante directos de la desaparición de los Neandertales hacedesaparición de los Neandertales hace unos 25.000 años.unos 25.000 años.
  • 20. DescubrimientosDescubrimientos  Pinturas rupestresPinturas rupestres  En la pared que se encuentra enfrente de la boca de laEn la pared que se encuentra enfrente de la boca de la Cueva del Portalón se observa una pintura queCueva del Portalón se observa una pintura que representa la cabeza de un caballo.representa la cabeza de un caballo.  EnterramientosEnterramientos  Durante la campaña de 1999 se intervino e n una fosaDurante la campaña de 1999 se intervino e n una fosa que contenía al menos restos de seis individuos.que contenía al menos restos de seis individuos.  Se conocen diferentes clases de enterramientos deSe conocen diferentes clases de enterramientos de la Edad del Bronce, además de los de las cueva,la Edad del Bronce, además de los de las cueva, como los dólmenes o las fosas excavadas en elcomo los dólmenes o las fosas excavadas en el suelo.suelo.
  • 21.  SimbolismoSimbolismo  Recogida y transporte de objetos exóticos, modificaciónRecogida y transporte de objetos exóticos, modificación de huesos y piedras mediante grabados, creación dede huesos y piedras mediante grabados, creación de adornos, representaciones gráficas.adornos, representaciones gráficas.  Esto sobrepasa la esfera de lo cotidiano y nos sumergenEsto sobrepasa la esfera de lo cotidiano y nos sumergen en el mundo de la mente, simbolismo y creencias.en el mundo de la mente, simbolismo y creencias.
  • 22. CanibalismoCanibalismo  En Gran Dolina se recuperan en 1994 fósiles humanos que nos demuestran evidencias del canibalismo más antiguo documentado hasta el momento.  Un estudio de los restos de las primeras poblaciones llegadas al continente europeo nos demuestran pruebas de canibalismo