SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN FÍSICA CORRE MÁS RÁPIDO SALTAR MÁS ALTO LANZAR MÁS LEJOS DEPORTE: ATLETISMO "Citius, Altius, Fortius" UD: PRE-ATLETISMO  3º CICLO PRIMARIA  PROF: GABRIEL JESÚS
ATLETISMO UN POCO DE HISTORIA EL ESTADIO LAS DISCIPLINAS CARRERAS SALTOS LANZAMIENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UN POCO DE HISTORIA Las primeras competiciones regladas fueron los juegos olímpicos que iniciaron los griegos en el año 776 a.C. Durante muchos años, el principal evento olímpico fue el pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C. En el año 394 d.C., el emperador romano Teodosio I abolió los juegos. Durante ocho siglos no se celebraron competiciones organizadas de atletismo. Posteriormente, fueron restablecidos en las llamadas Olimpiadas Modernas, concretamente en Atenas en el año 1896, gracias a la labor del barón Pierre de Coubertain, con la particularidad de que se celebrarían en diferentes sedes. En 1913 se fundó la Federación Internacional de Atletismo Amateur es el organismo rector de las competiciones de atletismo a escala internacional, estableciendo las reglas y dando oficialidad a los récord obtenidos por los atletas.
El escenario tradicional en el que se practica el atletismo es una pista ovalada, por la cual se realizan las carreras, y que delimita un espacio interior donde se hacen los concursos (saltos, lanzamientos, etc.). EL ESTADIO Existe una variante para albergar las competiciones de invierno, como protección a las duras condiciones climáticas, que es la llamada pista cubierta que tiene un perímetro máximo de 200 m. En ella, se modifican las distancias de algunas carreras y se suprimen algunos lanzamientos que, por las reducidas dimensiones del espacio, sería imposible realizar. Pero el atletismo originario es en la pista al aire libre, el que se realiza en pistas de 400 metros de cuerda, y que es el que mayor resonancia tiene. Y a él nos referiremos a partir de ahora.
LAS DISCIPLINAS ATLÉTICAS LAS CARRERAS Carreras de fondo Carreras de Vallas Carreras de velocidad Carreras de medio fondo 5000 m.  10000 m 3000 m f  Maratón (42,195 m) 400 m  800m  1500m 100m  200m Carreras de relevos 110 m  200m  400m 100 m vallas femenino 4x100m  4x400m Carreras de obstáculos 3000 m obstáculos Marcha atlética 20km 50km  10km F
ALGUNAS NORMAS BÁSICAS Carreras de velocidad Cada uno corre por su calle. La salida es nula si se escapa antes del pistoletazo. A la segunda salida nula, el corredor es descalificado. Debe permanecer quieto en la posición de listos. Hay que utilizar los tacos de salida para iniciar la carrera más rápidamente. Carreras de relevos Debe de entregarse y recibirse el testigo en una zona concreta. No vale lanzar el testigo para intercambiarlo, hay que entregarlo. Todos los participantes recorren una distancia similar. Carreras de Vallas Cada uno corre por su calle. La salida es nula si se escapa antes del pistoletazo. Debe permanecer quieto en la posición de listos. Hay que utilizar los tacos de salida para iniciar la carrera más rápidamente. Deben pasarse las vallas por el centro. No pueden tirarse las vallas intencionadamente.
ALGUNAS NORMAS BÁSICAS Carreras de resistencia No es precisa la utilización de tacos de salida. Los corredores pueden desplazarse por la calle que quieran, aunque lo habitual es ir próximo a la cuerda, con el fin de recorrer menos distancia. En algunas pruebas de larga distancia se sale del estadio, estando el itinerario definido por una línea de color pintada en el suelo. ,[object Object],Maratón Marcha Fondo
LOS SALTOS SALTO DE ALTURA TRIPLE SALTO SALTO DE PÉRTIGA SALTO DE LONGITUD
ALGUNAS NORMAS BÁSICAS SALTO DE  LONGITUD SALTO DE ALTURA La batida debe realizarse con un solo pie. El salto es nulo si se derriba el listón. El atleta es eliminado tras tres saltos nulos consecutivos. La batida debe realizarse con un pie. El salto es nulo si se sobrepasa en la batida la tabla. La arena del foso debe esta a mismo nivel que la zona de impulso y debe abandonarse el foso tras el salto por delante. La longitud total del salto se mide desde la tabla de batida hasta la huella más próxima hecho por el atleta en la arena. Salto de Tijera Rodillo Ventral Fosbury Nombre de su creador:  Dick Fosbury Antiguamente el salto de longitud se realizaba sin carrera previa. (pies parados)
EN LOS SALTOS ES IMPORTANTE SABER: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS LANZAMIENTOS Lanzamiento de Disco Lanzamiento de Peso Lanzamiento de Jabalina Lanzamiento de Martillo Primer campeón de los juegos olímpicos modernos de disco y peso Robert Garrett
EN LOS LANZAMIENTOS ES IMPORTANTE SABER: Se lanza con una mano. El lanzamiento es nulo si el lanzador sale fuera de la zona de lanzamiento por un lado inadecuado. El lanzamiento es nulo si el artefacto (disco, peso, martillo, jabalina) no cae dentro de la zona adecuada. Se escoge el mejor resultado obtenido por cada lanzador para establecer el mejor de la prueba. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pista de disco, peso y martillo. Pista de Jabalina
ALGO MÁS QUE DEBEMOS SABER DEL ATLETISMO En las carreras: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALGO MÁS QUE DEBEMOS SABER DEL ATLETISMO En los saltos: ,[object Object],[object Object],En los lanzamientos: ,[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS POR LA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atletismo
AtletismoAtletismo
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Jose Fajardo Mesias
 
Libro de atletismo
Libro de atletismoLibro de atletismo
Libro de atletismo
RIVERAGXS
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
aurorasg
 
Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.
Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.
Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.elgimnasiodelcolegio
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
MAESTRO60
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Crystobal
 
Division de las pruebas atleticas
Division de las pruebas atleticasDivision de las pruebas atleticas
Division de las pruebas atleticas
eduardoolivos96
 
El Atletismo Ana
El Atletismo AnaEl Atletismo Ana
El Atletismo Anakiuivan
 
Atletismo (1)
Atletismo (1)Atletismo (1)
Atletismo (1)ferbeta
 
Trabajo en-grupo-atletismo-completo
Trabajo en-grupo-atletismo-completoTrabajo en-grupo-atletismo-completo
Trabajo en-grupo-atletismo-completo
Mireya Ullauri Ortiz
 
Atlemismo 1º eso
Atlemismo 1º esoAtlemismo 1º eso
Atlemismo 1º eso
Entrenador Ortega
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Roger Espinoza
 
Atletismo Impres
Atletismo ImpresAtletismo Impres
Atletismo Impres
raquel_nore
 
Carrera de relevos
Carrera de relevosCarrera de relevos
Carrera de relevos
Escuela Virtual de Deportes
 

La actualidad más candente (19)

Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
 
Libro de atletismo
Libro de atletismoLibro de atletismo
Libro de atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.
Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.
Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESOAtletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESO
 
Division de las pruebas atleticas
Division de las pruebas atleticasDivision de las pruebas atleticas
Division de las pruebas atleticas
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El Atletismo Ana
El Atletismo AnaEl Atletismo Ana
El Atletismo Ana
 
Atletismo (1)
Atletismo (1)Atletismo (1)
Atletismo (1)
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Trabajo en-grupo-atletismo-completo
Trabajo en-grupo-atletismo-completoTrabajo en-grupo-atletismo-completo
Trabajo en-grupo-atletismo-completo
 
Relevos atletismo
Relevos atletismoRelevos atletismo
Relevos atletismo
 
Atlemismo 1º eso
Atlemismo 1º esoAtlemismo 1º eso
Atlemismo 1º eso
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo Impres
Atletismo ImpresAtletismo Impres
Atletismo Impres
 
Carrera de relevos
Carrera de relevosCarrera de relevos
Carrera de relevos
 

Similar a Atletismo3ciclo

ATLETISMO
ATLETISMOATLETISMO
ATLETISMOkiyare
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
pitco
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
caabam
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismoalabau
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
franciscosalv
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
mariacarhen
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
mariabautista58
 
U.D. 3 Atletismo 3º ciclo
U.D. 3 Atletismo 3º cicloU.D. 3 Atletismo 3º ciclo
U.D. 3 Atletismo 3º cicloluisan1978
 
atletismo-ppt.pptx
atletismo-ppt.pptxatletismo-ppt.pptx
atletismo-ppt.pptx
jose pando
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Lorenaechevarria
 
atletismo.ppt
atletismo.pptatletismo.ppt
atletismo.ppt
OscarHamilcar
 
Atletismo cuarto a sexto.pptx
Atletismo cuarto a sexto.pptxAtletismo cuarto a sexto.pptx
Atletismo cuarto a sexto.pptx
LourdesNelson
 

Similar a Atletismo3ciclo (20)

Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
ATLETISMO
ATLETISMOATLETISMO
ATLETISMO
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo ppt
Atletismo pptAtletismo ppt
Atletismo ppt
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
U.D. 3 Atletismo 3º ciclo
U.D. 3 Atletismo 3º cicloU.D. 3 Atletismo 3º ciclo
U.D. 3 Atletismo 3º ciclo
 
atletismo-ppt.pptx
atletismo-ppt.pptxatletismo-ppt.pptx
atletismo-ppt.pptx
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
atletismo.ppt
atletismo.pptatletismo.ppt
atletismo.ppt
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo cuarto a sexto.pptx
Atletismo cuarto a sexto.pptxAtletismo cuarto a sexto.pptx
Atletismo cuarto a sexto.pptx
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 

Más de mipasquau

Esquemas órganos
Esquemas órganosEsquemas órganos
Esquemas órganos
mipasquau
 
Saludo clase
Saludo claseSaludo clase
Saludo clase
mipasquau
 
Libro de-recetas-de-bienvenida
Libro de-recetas-de-bienvenidaLibro de-recetas-de-bienvenida
Libro de-recetas-de-bienvenida
mipasquau
 
Recetario bacalao
Recetario bacalaoRecetario bacalao
Recetario bacalao
mipasquau
 
Recetario ensaladas
Recetario ensaladasRecetario ensaladas
Recetario ensaladas
mipasquau
 
Libros j pasquau 2013 14
Libros j pasquau 2013 14Libros j pasquau 2013 14
Libros j pasquau 2013 14
mipasquau
 
Palacio ubetense
Palacio ubetensePalacio ubetense
Palacio ubetense
mipasquau
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
mipasquau
 
Fiestas romanas
Fiestas romanasFiestas romanas
Fiestas romanas
mipasquau
 
Los otros legionarios
Los otros legionariosLos otros legionarios
Los otros legionarios
mipasquau
 
Juan Pasquau, humanista ubetense
Juan Pasquau, humanista ubetenseJuan Pasquau, humanista ubetense
Juan Pasquau, humanista ubetense
mipasquau
 
Libertad para volar. .
Libertad para volar. . Libertad para volar. .
Libertad para volar. .
mipasquau
 
Recetario navidad
Recetario navidadRecetario navidad
Recetario navidad
mipasquau
 
Horario actividades reformado.doc
Horario actividades reformado.docHorario actividades reformado.doc
Horario actividades reformado.docmipasquau
 
Libro de chistes
Libro de chistesLibro de chistes
Libro de chistes
mipasquau
 
Consejos nutricionales en patologias
Consejos nutricionales en patologiasConsejos nutricionales en patologias
Consejos nutricionales en patologias
mipasquau
 
La caducidad de los alimentos
La caducidad de los alimentosLa caducidad de los alimentos
La caducidad de los alimentos
mipasquau
 
Urbanidad
UrbanidadUrbanidad
Urbanidad
mipasquau
 
Mentiras historicas
Mentiras historicasMentiras historicas
Mentiras historicas
mipasquau
 
Cabanuelas2012 2013
Cabanuelas2012 2013Cabanuelas2012 2013
Cabanuelas2012 2013
mipasquau
 

Más de mipasquau (20)

Esquemas órganos
Esquemas órganosEsquemas órganos
Esquemas órganos
 
Saludo clase
Saludo claseSaludo clase
Saludo clase
 
Libro de-recetas-de-bienvenida
Libro de-recetas-de-bienvenidaLibro de-recetas-de-bienvenida
Libro de-recetas-de-bienvenida
 
Recetario bacalao
Recetario bacalaoRecetario bacalao
Recetario bacalao
 
Recetario ensaladas
Recetario ensaladasRecetario ensaladas
Recetario ensaladas
 
Libros j pasquau 2013 14
Libros j pasquau 2013 14Libros j pasquau 2013 14
Libros j pasquau 2013 14
 
Palacio ubetense
Palacio ubetensePalacio ubetense
Palacio ubetense
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Fiestas romanas
Fiestas romanasFiestas romanas
Fiestas romanas
 
Los otros legionarios
Los otros legionariosLos otros legionarios
Los otros legionarios
 
Juan Pasquau, humanista ubetense
Juan Pasquau, humanista ubetenseJuan Pasquau, humanista ubetense
Juan Pasquau, humanista ubetense
 
Libertad para volar. .
Libertad para volar. . Libertad para volar. .
Libertad para volar. .
 
Recetario navidad
Recetario navidadRecetario navidad
Recetario navidad
 
Horario actividades reformado.doc
Horario actividades reformado.docHorario actividades reformado.doc
Horario actividades reformado.doc
 
Libro de chistes
Libro de chistesLibro de chistes
Libro de chistes
 
Consejos nutricionales en patologias
Consejos nutricionales en patologiasConsejos nutricionales en patologias
Consejos nutricionales en patologias
 
La caducidad de los alimentos
La caducidad de los alimentosLa caducidad de los alimentos
La caducidad de los alimentos
 
Urbanidad
UrbanidadUrbanidad
Urbanidad
 
Mentiras historicas
Mentiras historicasMentiras historicas
Mentiras historicas
 
Cabanuelas2012 2013
Cabanuelas2012 2013Cabanuelas2012 2013
Cabanuelas2012 2013
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Atletismo3ciclo

  • 1. EDUCACIÓN FÍSICA CORRE MÁS RÁPIDO SALTAR MÁS ALTO LANZAR MÁS LEJOS DEPORTE: ATLETISMO "Citius, Altius, Fortius" UD: PRE-ATLETISMO 3º CICLO PRIMARIA PROF: GABRIEL JESÚS
  • 2.
  • 3. UN POCO DE HISTORIA Las primeras competiciones regladas fueron los juegos olímpicos que iniciaron los griegos en el año 776 a.C. Durante muchos años, el principal evento olímpico fue el pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C. En el año 394 d.C., el emperador romano Teodosio I abolió los juegos. Durante ocho siglos no se celebraron competiciones organizadas de atletismo. Posteriormente, fueron restablecidos en las llamadas Olimpiadas Modernas, concretamente en Atenas en el año 1896, gracias a la labor del barón Pierre de Coubertain, con la particularidad de que se celebrarían en diferentes sedes. En 1913 se fundó la Federación Internacional de Atletismo Amateur es el organismo rector de las competiciones de atletismo a escala internacional, estableciendo las reglas y dando oficialidad a los récord obtenidos por los atletas.
  • 4. El escenario tradicional en el que se practica el atletismo es una pista ovalada, por la cual se realizan las carreras, y que delimita un espacio interior donde se hacen los concursos (saltos, lanzamientos, etc.). EL ESTADIO Existe una variante para albergar las competiciones de invierno, como protección a las duras condiciones climáticas, que es la llamada pista cubierta que tiene un perímetro máximo de 200 m. En ella, se modifican las distancias de algunas carreras y se suprimen algunos lanzamientos que, por las reducidas dimensiones del espacio, sería imposible realizar. Pero el atletismo originario es en la pista al aire libre, el que se realiza en pistas de 400 metros de cuerda, y que es el que mayor resonancia tiene. Y a él nos referiremos a partir de ahora.
  • 5. LAS DISCIPLINAS ATLÉTICAS LAS CARRERAS Carreras de fondo Carreras de Vallas Carreras de velocidad Carreras de medio fondo 5000 m. 10000 m 3000 m f Maratón (42,195 m) 400 m 800m 1500m 100m 200m Carreras de relevos 110 m 200m 400m 100 m vallas femenino 4x100m 4x400m Carreras de obstáculos 3000 m obstáculos Marcha atlética 20km 50km 10km F
  • 6. ALGUNAS NORMAS BÁSICAS Carreras de velocidad Cada uno corre por su calle. La salida es nula si se escapa antes del pistoletazo. A la segunda salida nula, el corredor es descalificado. Debe permanecer quieto en la posición de listos. Hay que utilizar los tacos de salida para iniciar la carrera más rápidamente. Carreras de relevos Debe de entregarse y recibirse el testigo en una zona concreta. No vale lanzar el testigo para intercambiarlo, hay que entregarlo. Todos los participantes recorren una distancia similar. Carreras de Vallas Cada uno corre por su calle. La salida es nula si se escapa antes del pistoletazo. Debe permanecer quieto en la posición de listos. Hay que utilizar los tacos de salida para iniciar la carrera más rápidamente. Deben pasarse las vallas por el centro. No pueden tirarse las vallas intencionadamente.
  • 7.
  • 8. LOS SALTOS SALTO DE ALTURA TRIPLE SALTO SALTO DE PÉRTIGA SALTO DE LONGITUD
  • 9. ALGUNAS NORMAS BÁSICAS SALTO DE LONGITUD SALTO DE ALTURA La batida debe realizarse con un solo pie. El salto es nulo si se derriba el listón. El atleta es eliminado tras tres saltos nulos consecutivos. La batida debe realizarse con un pie. El salto es nulo si se sobrepasa en la batida la tabla. La arena del foso debe esta a mismo nivel que la zona de impulso y debe abandonarse el foso tras el salto por delante. La longitud total del salto se mide desde la tabla de batida hasta la huella más próxima hecho por el atleta en la arena. Salto de Tijera Rodillo Ventral Fosbury Nombre de su creador: Dick Fosbury Antiguamente el salto de longitud se realizaba sin carrera previa. (pies parados)
  • 10.
  • 11. LOS LANZAMIENTOS Lanzamiento de Disco Lanzamiento de Peso Lanzamiento de Jabalina Lanzamiento de Martillo Primer campeón de los juegos olímpicos modernos de disco y peso Robert Garrett
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. GRACIAS POR LA ATENCIÓN