SlideShare una empresa de Scribd logo
Tiene su origen en el Mundo Clásico: Grecia y Roma.

 Su filosofía es el afán de superación del ser humano: correr MÁS rápido,
 saltar MÁS alto, lanzar MÁS lejos (citius, altius, fortius)



¿DÓNDE... SE PRACTICA?

                                                             1. Salida 3000 m. y 5000 m.
                                                             2. Salida 110 m. vallas
                                                             3. Salto de longitud y triple
                                                             4. Salto con pértiga
                                                             5. Salto de altura
                                                             6. Lanzamiento de peso
                                                             7. Lanz. de disco y martillo
                                                             8. Lanzamiento de jabalina
                                                             9. Ría de obstáculos
                                                             10. Línea de llegada: Meta
                                                             11. Salida de 10.000 m.
                                                             12. Salida 100 m. y 100 m.v.
                                                             13. Salida 200 m.
                                                             14. Salida 1.500 m.




  EL ESTADIO: pista al aire libre. En verano. (400 m. de cuerda).


  PISTA CUBIERTA: en primavera e invierno (hasta 200 m. de cuerda).


  CAMPO A TRAVÉS: carrera de fondo en invierno, en el medio natural.


  CARRERAS URBANAS: millas, leguas, marcha, maratón, San Silvestre…
¿QUÉ... MODALIDADES
TIENE?

                CARRERAS:

  Velocidad: 100 m., 200 m. 400 m.
  Vallas: 100 m. v., 110 m. v., 400 m. v.
  Medio fondo: 800 m., 1.500 m.
  Fondo: 5.000 m., 10.000 m.
  Obstáculos: 3.000 m. obs.
  Marcha Atlética: 10 km., 20 km., 50 km.
                                                              (Fíjate en la secuencia de la zancada)
  Relevos: 4 x 100 m. 4 x 400 m.




                      SALTOS:

  Salto de Longitud.
  Triple Salto.
  Salto de Altura.
  Salto de Pértiga.




               LANZAMIENTOS:


  Lanzamiento de Peso.
  Lanzamiento de Disco.
  Lanzamiento de Martillo.
  Lanzamiento de Jabalina.


          OBSERV A Y AP RENDE:

En la antorcha tienes un enlace a los records de España de atletismo en todas las modalidades

En el estadio tienes un enlace a los records mundiales de atletismo.
Puedes visualizar secuencias de cada prueba haciendo clik en cada modalidad atlética.
L. Peso
                                                                 S. Pértiga
                                L. Martillo




P ta To ta l: 40 0 m. (c ue rda )
 is                                                Pista Total: 400 m. (cuerda)      L. Jabalina
10 0 m. re c ta / 10 0 m. c urva                   100 m. recta / 100 m. curva

                                                                                            S. Altura
                                    L. Disco


                                               S. Longitud y Triple




                                                     Carreras
El atletismo
El atletismo
El atletismo
El atletismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
joseangelalaez
 
ATLETISMO - Pruebas de Pista
ATLETISMO - Pruebas de PistaATLETISMO - Pruebas de Pista
ATLETISMO - Pruebas de Pista
JenniferYoselin
 
Ejercicios con cuerdas
Ejercicios con cuerdasEjercicios con cuerdas
Ejercicios con cuerdas
sanalej
 
Presentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt AtletismoPresentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt Atletismo
guestd35ba8
 
Lanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCELanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCE
Amanda Aguirre
 
Presentacion power point natacion
Presentacion power point natacionPresentacion power point natacion
Presentacion power point natacionvaleriacardano
 
El toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibol
Jose Luis Ayuso
 
Trabajo de ef ( calentamiento)
Trabajo de ef ( calentamiento)Trabajo de ef ( calentamiento)
Trabajo de ef ( calentamiento)
miriam antolin aguirre
 
Presentacion de atletismo
Presentacion de atletismoPresentacion de atletismo
Presentacion de atletismotaniarivas97
 
Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100 Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100 RafaelMorilloSP
 
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo brazaBateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo brazaferu
 
Gim artística
Gim artísticaGim artística
Gim artísticajonatan
 
El atletismo (carreras de relevos)
El atletismo (carreras de relevos)El atletismo (carreras de relevos)
El atletismo (carreras de relevos)edfisicaspinola2012
 
Lanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalinaLanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalina
isaac alejandro satian sanchez
 
Saltos En Atletismo
Saltos En AtletismoSaltos En Atletismo
Saltos En AtletismoCuack
 
La natacion historia
La natacion historiaLa natacion historia
La natacion historia
stalin2010
 
100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS
Jeliana PC
 

La actualidad más candente (20)

Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
 
ATLETISMO - Pruebas de Pista
ATLETISMO - Pruebas de PistaATLETISMO - Pruebas de Pista
ATLETISMO - Pruebas de Pista
 
Ejercicios con cuerdas
Ejercicios con cuerdasEjercicios con cuerdas
Ejercicios con cuerdas
 
Presentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt AtletismoPresentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt Atletismo
 
Lanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCELanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCE
 
Presentacion power point natacion
Presentacion power point natacionPresentacion power point natacion
Presentacion power point natacion
 
El toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibol
 
Trabajo de ef ( calentamiento)
Trabajo de ef ( calentamiento)Trabajo de ef ( calentamiento)
Trabajo de ef ( calentamiento)
 
Presentacion de atletismo
Presentacion de atletismoPresentacion de atletismo
Presentacion de atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100 Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100
 
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo brazaBateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
 
Gim artística
Gim artísticaGim artística
Gim artística
 
El atletismo (carreras de relevos)
El atletismo (carreras de relevos)El atletismo (carreras de relevos)
El atletismo (carreras de relevos)
 
Lanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalinaLanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalina
 
Salto largo
Salto largoSalto largo
Salto largo
 
Atletismo ppt
Atletismo pptAtletismo ppt
Atletismo ppt
 
Saltos En Atletismo
Saltos En AtletismoSaltos En Atletismo
Saltos En Atletismo
 
La natacion historia
La natacion historiaLa natacion historia
La natacion historia
 
100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS
 

Destacado

Beneficios del calentamiento durante la actividad fisica
Beneficios del calentamiento durante la actividad fisicaBeneficios del calentamiento durante la actividad fisica
Beneficios del calentamiento durante la actividad fisicaivanpatriciosantana
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
guest42ce5e0f
 
El calentamiento en Educación Física
El calentamiento en Educación FísicaEl calentamiento en Educación Física
El calentamiento en Educación FísicaMAESTRO60
 
Historiadelatletismosaltolargo
HistoriadelatletismosaltolargoHistoriadelatletismosaltolargo
Historiadelatletismosaltolargodsconsultora
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
El mundo del atletismo
El mundo del atletismoEl mundo del atletismo
El mundo del atletismo
sfidalgo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismosarita
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Grace Ahumada
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
criscerra
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
alvitanny
 
Tipos de reportaje
Tipos de reportajeTipos de reportaje
Tipos de reportaje
Rubi Herrera
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Crystobal
 
Apuntes atletismo: los lanzamientos
Apuntes atletismo: los lanzamientosApuntes atletismo: los lanzamientos
Apuntes atletismo: los lanzamientos
Andrés Mateo Martínez
 
El Atletismo
El AtletismoEl Atletismo
El Atletismo
Ricardo
 

Destacado (20)

Beneficios del calentamiento durante la actividad fisica
Beneficios del calentamiento durante la actividad fisicaBeneficios del calentamiento durante la actividad fisica
Beneficios del calentamiento durante la actividad fisica
 
Atletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESOAtletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESO
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
 
El calentamiento en Educación Física
El calentamiento en Educación FísicaEl calentamiento en Educación Física
El calentamiento en Educación Física
 
Historiadelatletismosaltolargo
HistoriadelatletismosaltolargoHistoriadelatletismosaltolargo
Historiadelatletismosaltolargo
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
El mundo del atletismo
El mundo del atletismoEl mundo del atletismo
El mundo del atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Tipos de reportaje
Tipos de reportajeTipos de reportaje
Tipos de reportaje
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Apuntes atletismo: los lanzamientos
Apuntes atletismo: los lanzamientosApuntes atletismo: los lanzamientos
Apuntes atletismo: los lanzamientos
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El Atletismo
El AtletismoEl Atletismo
El Atletismo
 
Reglamento atletismo
Reglamento atletismoReglamento atletismo
Reglamento atletismo
 

Similar a El atletismo

Ud atletismo
Ud atletismoUd atletismo
Ud atletismo
efserranoclavero
 
Xv olimpiada escolar erytheia
Xv olimpiada escolar erytheiaXv olimpiada escolar erytheia
Xv olimpiada escolar erytheiaAlfonso Herrero
 
Atletismo afa
Atletismo afaAtletismo afa
Atletismo afa
tiberio26
 
Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.
Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.
Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.elgimnasiodelcolegio
 
Recursos multimedia c.b.actividad fisica
Recursos multimedia c.b.actividad fisicaRecursos multimedia c.b.actividad fisica
Recursos multimedia c.b.actividad fisicajorgehumberto68
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Secundarias pruebas y_especificaciones
Secundarias pruebas y_especificacionesSecundarias pruebas y_especificaciones
Secundarias pruebas y_especificacionesIREF ORIENTE
 
Por dario naranjo el atletismo
Por dario naranjo el atletismoPor dario naranjo el atletismo
Por dario naranjo el atletismo
dariojaviernaranjo
 
Presentacion Ppt Atletismo[1]
Presentacion Ppt Atletismo[1]Presentacion Ppt Atletismo[1]
Presentacion Ppt Atletismo[1]leonardopaez
 
Atletismo fran6
Atletismo fran6Atletismo fran6
Atletismo fran6
PEPE NAVARRO
 
Informatica deber dario
Informatica deber darioInformatica deber dario
Informatica deber darioDario Ochoa
 
Que es el atletismo
Que es el atletismoQue es el atletismo
Que es el atletismomarcos-toro
 
especialidades del atletismo
especialidades del atletismoespecialidades del atletismo
especialidades del atletismo
analau munasal
 
El Atletismo
El AtletismoEl Atletismo
El Atletismo
wongaa
 

Similar a El atletismo (20)

José cali
José caliJosé cali
José cali
 
Ud atletismo
Ud atletismoUd atletismo
Ud atletismo
 
Xv olimpiada escolar erytheia
Xv olimpiada escolar erytheiaXv olimpiada escolar erytheia
Xv olimpiada escolar erytheia
 
Atletismo afa
Atletismo afaAtletismo afa
Atletismo afa
 
Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.
Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.
Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.
 
Recursos multimedia c.b.actividad fisica
Recursos multimedia c.b.actividad fisicaRecursos multimedia c.b.actividad fisica
Recursos multimedia c.b.actividad fisica
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Secundarias pruebas y_especificaciones
Secundarias pruebas y_especificacionesSecundarias pruebas y_especificaciones
Secundarias pruebas y_especificaciones
 
Por dario naranjo el atletismo
Por dario naranjo el atletismoPor dario naranjo el atletismo
Por dario naranjo el atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Presentacion Ppt Atletismo[1]
Presentacion Ppt Atletismo[1]Presentacion Ppt Atletismo[1]
Presentacion Ppt Atletismo[1]
 
Atletismo fran6
Atletismo fran6Atletismo fran6
Atletismo fran6
 
Informatica deber dario
Informatica deber darioInformatica deber dario
Informatica deber dario
 
Que es el atletismo
Que es el atletismoQue es el atletismo
Que es el atletismo
 
especialidades del atletismo
especialidades del atletismoespecialidades del atletismo
especialidades del atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El Atletismo
El AtletismoEl Atletismo
El Atletismo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

El atletismo

  • 1. Tiene su origen en el Mundo Clásico: Grecia y Roma. Su filosofía es el afán de superación del ser humano: correr MÁS rápido, saltar MÁS alto, lanzar MÁS lejos (citius, altius, fortius) ¿DÓNDE... SE PRACTICA? 1. Salida 3000 m. y 5000 m. 2. Salida 110 m. vallas 3. Salto de longitud y triple 4. Salto con pértiga 5. Salto de altura 6. Lanzamiento de peso 7. Lanz. de disco y martillo 8. Lanzamiento de jabalina 9. Ría de obstáculos 10. Línea de llegada: Meta 11. Salida de 10.000 m. 12. Salida 100 m. y 100 m.v. 13. Salida 200 m. 14. Salida 1.500 m. EL ESTADIO: pista al aire libre. En verano. (400 m. de cuerda). PISTA CUBIERTA: en primavera e invierno (hasta 200 m. de cuerda). CAMPO A TRAVÉS: carrera de fondo en invierno, en el medio natural. CARRERAS URBANAS: millas, leguas, marcha, maratón, San Silvestre…
  • 2. ¿QUÉ... MODALIDADES TIENE? CARRERAS:  Velocidad: 100 m., 200 m. 400 m.  Vallas: 100 m. v., 110 m. v., 400 m. v.  Medio fondo: 800 m., 1.500 m.  Fondo: 5.000 m., 10.000 m.  Obstáculos: 3.000 m. obs.  Marcha Atlética: 10 km., 20 km., 50 km. (Fíjate en la secuencia de la zancada)  Relevos: 4 x 100 m. 4 x 400 m. SALTOS:  Salto de Longitud.  Triple Salto.  Salto de Altura.  Salto de Pértiga. LANZAMIENTOS:  Lanzamiento de Peso.  Lanzamiento de Disco.  Lanzamiento de Martillo.  Lanzamiento de Jabalina. OBSERV A Y AP RENDE: En la antorcha tienes un enlace a los records de España de atletismo en todas las modalidades En el estadio tienes un enlace a los records mundiales de atletismo.
  • 3. Puedes visualizar secuencias de cada prueba haciendo clik en cada modalidad atlética.
  • 4. L. Peso S. Pértiga L. Martillo P ta To ta l: 40 0 m. (c ue rda ) is Pista Total: 400 m. (cuerda) L. Jabalina 10 0 m. re c ta / 10 0 m. c urva 100 m. recta / 100 m. curva S. Altura L. Disco S. Longitud y Triple Carreras