SlideShare una empresa de Scribd logo
La audioconferencia es la
interacción entre grupos
de personas en dos o
más sitios en tiempo real
usando telefonía de alta
calidad, movilidad, y
manos libres.
Su uso se ha
extendido para
diversos fines que
van desde el ámbito
de los negocios
hasta la educación.
La audioconferencia
permite la interacción
entre individuos
ubicados físicamente en
lugares distantes, utiliza
tecnología de fácil
acceso permitiendo
mayor cobertura.
Al realizar audioconferencias, el responsable debe
cuidar que la conexión telefónica se realice en el
horario previamente acordado, verificar que el volumen
de voz de los participantes sea el adecuado así como
sus intervenciones, ya que éstas deben ser oportunas,
tener contenido y evitar la trivialidad.
DESCRIPCIÓN.
A U D I O C O N F E R E N C I A S
CARACTERÍSTICAS. 
DESCRIPCIÓN. 
REQUERIMIENTOS.
VENTAJASY
DESVENTAJAS
PAPELDELALUMNO
PRINCIPALES
APLICACIONESENLA
EDUCACIÓN.
PAPELDELDOCENTE
CARACTERÍSTICAS
Laaudioconferenciapermiten
lainteracciónentreindividuos
ubicadosfísicamenteen
lugaresdistantes.
Los servicios de la
audioconferencia deben
también ofrecer la opción
de enviar documentos a los
participantes a través de fax
Permite que los participantes se comuniquen en
privado durante la conferencia, y entonces
volver a la conferencia principal. Este tipo de
característica es muy provechoso en las
audioconferencias cruz-departamentales,
donde la gente del mismo departamento puede
optar por la característica de la secundario-
comunicación discutir algunas puntas.
MONITORES
PROYECTORES
CÁMARAS PARA DOCUMENTOS
ENCRIPTACIÓN DICA
SOFTWARE MANAGEMET
REQUERIMIENTOS
PRINCIPALES REQUERIMIENTOS PARA REALIZAR LAS
AUDIO CONFERENCIAS
P R I N C I P A L E S A P L I C A C I O N E S
E N L A E D U C A C I Ó N
I N T E R A C T I V I D A D
8
1 Fndamental que la web permita un contacto
interactivo entre dos o más sujetos.
A P L I C A C I O N E S D I N Á M I C A S
3 Donde el contenido sea modificable continuamente por
la participación de los distintos usuarios que accedan a
una determinada web.
C O L A B O R A T I V A S Y P A R T I C I P A T I V A S
4 Se debe de fomentar la colaboración y participación
entre los usuarios a la hora de elaborar contenidos o de
aclarar informaciones ofrecidas o solicitadas por éstos
S I M P L E S E I N T U I T I V A S
5 Toda aplicación de la web 2.0 debe de estar adaptada a
todo tipo de usuario, desde los más experimentados en
temas informáticos hasta aquellos que presentan un
nivel básico.
C Á R A C T E R B E T A
6 puesto que todos los contenidos y
aplicaciones relacionadas con la Web 2.0 se
van mejorando continuamente.
G R A T U I D A D
7 Permite la mayor participación posible entre
todos los usuarios de la red.
M O V I L I D A D
8 Actualmente muchos de los usuarios se
conectan a la red mediante su teléfono
móvil, portátiles, Ipad.
9
10
C O N E C T I V I D A D
2 Sin el acceso a internet los usuarios no
pueden participar.
V E N T A J A S D E L A
A U D I O C O N F E R E N C I A
D E S V E N T A J A S D E L A
A U D I O C O N F E R E N C I A
El aprendizaje es más eficiente, ya que el
alumnado participa siendo parte activa del
mismo.
No requiere de grandes conocimientos
informáticos.
Mejora la comunicación entre individuos.
Optimización de los tiempos de aprendizaje,
permitiendo al sujeto organizar su formación
según sus necesidades y motivación.
En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se
pueden aplicar metodologías más prácticas.
Aumento en el interés por la Web. Muchos
usuarios acceden de manera continua.
Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en
material creado.
La información ofrecida no procede siempre de fuentes
fiables, por lo que su calidad es discutible.
El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las
herramientas, por lo que a la hora de utilizarlo en el
proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un
periodo de adaptación, que en algunos casos puede
llevar al rechazo de su uso.
Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su
totalidad.
Este servicio les ofrece la posibilidad de programar y tener una
reunión telefónica entre los participantes de la audioconferencia
que se encuentren en diferentes lugares del mundo.
ROL DEL DOCENTE.
-ELEGIR EL TEMA.
-ELEGIR EL NOMBRE.
-DEFINIR EL PROPÓSITO.
-SER CLARO.
-MODERAR PARTICIPACIONES.
-AYUDA A RESOLVER DUDAS.
-MOSTRAR INTERÉS.
ROL DEL ALUMNO
PARTICIPATIVO
PUNTUAL
INTERROGATIVO
COLABORATIVO
RESPETUOSO

Más contenido relacionado

Similar a Audio conferencias

Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea1233677
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en lineageadceao
 
Incorporaciòn de las nntt 2
Incorporaciòn de las nntt 2Incorporaciòn de las nntt 2
Incorporaciòn de las nntt 2katyguerrero01
 
Contenido de internet foronº2
Contenido de internet foronº2Contenido de internet foronº2
Contenido de internet foronº2Jose Salomon
 
Tecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (ticTecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (ticRogelis
 
Tecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (ticTecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (ticRogelis
 
Web 2.0 DIAPOSITIVAS
Web 2.0 DIAPOSITIVASWeb 2.0 DIAPOSITIVAS
Web 2.0 DIAPOSITIVASwil gamdi
 
Ciudadania digital tassone suarez (3)
Ciudadania digital tassone suarez (3)Ciudadania digital tassone suarez (3)
Ciudadania digital tassone suarez (3)Agus Tassone
 
E Learning Accesible
E Learning AccesibleE Learning Accesible
E Learning Accesiblevegamirim
 
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdfTic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdfJennyMoposita1
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxitzelbecerril6
 

Similar a Audio conferencias (20)

AUDIOCONFERENCIA
AUDIOCONFERENCIAAUDIOCONFERENCIA
AUDIOCONFERENCIA
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Ajsg
AjsgAjsg
Ajsg
 
tecnologías sincronicas
tecnologías sincronicastecnologías sincronicas
tecnologías sincronicas
 
Tic´s equipo6 podcast
Tic´s equipo6 podcastTic´s equipo6 podcast
Tic´s equipo6 podcast
 
Uso de TI para comunicación con estudiantes
Uso de TI para comunicación con estudiantesUso de TI para comunicación con estudiantes
Uso de TI para comunicación con estudiantes
 
A1.morales.daniel.tics
A1.morales.daniel.ticsA1.morales.daniel.tics
A1.morales.daniel.tics
 
Incorporaciòn de las nntt 2
Incorporaciòn de las nntt 2Incorporaciòn de las nntt 2
Incorporaciòn de las nntt 2
 
Contenido de internet foronº2
Contenido de internet foronº2Contenido de internet foronº2
Contenido de internet foronº2
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diccionario pictoricopdf
Diccionario pictoricopdfDiccionario pictoricopdf
Diccionario pictoricopdf
 
Tecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (ticTecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (tic
 
Tecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (ticTecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (tic
 
Web 2.0 DIAPOSITIVAS
Web 2.0 DIAPOSITIVASWeb 2.0 DIAPOSITIVAS
Web 2.0 DIAPOSITIVAS
 
Ciudadania digital tassone suarez (3)
Ciudadania digital tassone suarez (3)Ciudadania digital tassone suarez (3)
Ciudadania digital tassone suarez (3)
 
E Learning Accesible
E Learning AccesibleE Learning Accesible
E Learning Accesible
 
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdfTic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Audio conferencias

  • 1. La audioconferencia es la interacción entre grupos de personas en dos o más sitios en tiempo real usando telefonía de alta calidad, movilidad, y manos libres. Su uso se ha extendido para diversos fines que van desde el ámbito de los negocios hasta la educación. La audioconferencia permite la interacción entre individuos ubicados físicamente en lugares distantes, utiliza tecnología de fácil acceso permitiendo mayor cobertura. Al realizar audioconferencias, el responsable debe cuidar que la conexión telefónica se realice en el horario previamente acordado, verificar que el volumen de voz de los participantes sea el adecuado así como sus intervenciones, ya que éstas deben ser oportunas, tener contenido y evitar la trivialidad. DESCRIPCIÓN.
  • 2. A U D I O C O N F E R E N C I A S CARACTERÍSTICAS.  DESCRIPCIÓN.  REQUERIMIENTOS. VENTAJASY DESVENTAJAS PAPELDELALUMNO PRINCIPALES APLICACIONESENLA EDUCACIÓN. PAPELDELDOCENTE
  • 3. CARACTERÍSTICAS Laaudioconferenciapermiten lainteracciónentreindividuos ubicadosfísicamenteen lugaresdistantes. Los servicios de la audioconferencia deben también ofrecer la opción de enviar documentos a los participantes a través de fax Permite que los participantes se comuniquen en privado durante la conferencia, y entonces volver a la conferencia principal. Este tipo de característica es muy provechoso en las audioconferencias cruz-departamentales, donde la gente del mismo departamento puede optar por la característica de la secundario- comunicación discutir algunas puntas.
  • 4. MONITORES PROYECTORES CÁMARAS PARA DOCUMENTOS ENCRIPTACIÓN DICA SOFTWARE MANAGEMET REQUERIMIENTOS PRINCIPALES REQUERIMIENTOS PARA REALIZAR LAS AUDIO CONFERENCIAS
  • 5. P R I N C I P A L E S A P L I C A C I O N E S E N L A E D U C A C I Ó N I N T E R A C T I V I D A D 8 1 Fndamental que la web permita un contacto interactivo entre dos o más sujetos. A P L I C A C I O N E S D I N Á M I C A S 3 Donde el contenido sea modificable continuamente por la participación de los distintos usuarios que accedan a una determinada web. C O L A B O R A T I V A S Y P A R T I C I P A T I V A S 4 Se debe de fomentar la colaboración y participación entre los usuarios a la hora de elaborar contenidos o de aclarar informaciones ofrecidas o solicitadas por éstos S I M P L E S E I N T U I T I V A S 5 Toda aplicación de la web 2.0 debe de estar adaptada a todo tipo de usuario, desde los más experimentados en temas informáticos hasta aquellos que presentan un nivel básico. C Á R A C T E R B E T A 6 puesto que todos los contenidos y aplicaciones relacionadas con la Web 2.0 se van mejorando continuamente. G R A T U I D A D 7 Permite la mayor participación posible entre todos los usuarios de la red. M O V I L I D A D 8 Actualmente muchos de los usuarios se conectan a la red mediante su teléfono móvil, portátiles, Ipad. 9 10 C O N E C T I V I D A D 2 Sin el acceso a internet los usuarios no pueden participar.
  • 6. V E N T A J A S D E L A A U D I O C O N F E R E N C I A D E S V E N T A J A S D E L A A U D I O C O N F E R E N C I A El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo. No requiere de grandes conocimientos informáticos. Mejora la comunicación entre individuos. Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación. En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas. Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de manera continua. Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado. La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible. El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas, por lo que a la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso. Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad. Este servicio les ofrece la posibilidad de programar y tener una reunión telefónica entre los participantes de la audioconferencia que se encuentren en diferentes lugares del mundo.
  • 7. ROL DEL DOCENTE. -ELEGIR EL TEMA. -ELEGIR EL NOMBRE. -DEFINIR EL PROPÓSITO. -SER CLARO. -MODERAR PARTICIPACIONES. -AYUDA A RESOLVER DUDAS. -MOSTRAR INTERÉS.