SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFÍA
LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
TRABAJO DE AUDIOVISUAL
DOCENTE: MSC CRISTIAN PAVÓN
NOMBRE: MARÍA ISABEL PLAZA SUÁREZ
CURSO: 3ERO “3” FÍSICO MATEMÁTICO
2016-2017
NIELS BOHR
 (Niels Henrik David Bohr; Copenhague, 1885 - 1962) Físico danés. Considerado
como una de las figuras más deslumbrantes de la física contemporánea y, por sus
aportaciones teóricas y sus trabajos prácticos, como uno de los padres de la bomba
atómica, fue galardonado en 1922 con el Premio Nobel de Física "por su
investigación acerca de la estructura de los átomos y la radiación que emana de
ellos".
Biografía
Niels Bohr cursó estudios superiores de física en la Universidad de Copenhague, donde obtuvo el grado de
doctor en 1911. Tras haberse revelado como una firme promesa en el campo de la física nuclear, pasó a
Inglaterra para ampliar sus conocimientos en el prestigioso Cavendish Laboratory de la Universidad de
Cambridge, bajo la tutela de sir Joseph John Thomson (1856-1940), químico británico distinguido con el
Premio Nobel en 1906 por sus estudios acerca del paso de la electricidad a través del interior de los gases,
que le habían permitido descubrir el electrón, partícula anteriormente intuida y bautizada por George
Johnstone Stoney (1826-1911).
Precisamente al estudio de los electrones estaba dedicada la tesis doctoral que acababa de leer el joven Bohr
en Copenhague, y que había llevado a territorio británico con la esperanza de verla traducida al inglés. Pero,
comoquiera que Thomson no se mostrara entusiasmado por el trabajo del científico danés, Bohr decidió
abandonar el Cavendish Laboratory y marcharse a la Universidad de Manchester, donde aprovechó las
enseñanzas de otro Premio Nobel, Ernest Rutherford (1871-1937), para ampliar sus saberes acerca de las
radiactividad y los modelos del átomo.
PREMIO NOBEL DE FÍSICA
Bohr fue galardonado, en 1922, por sus trabajos sobre la estructura atómica y la radiación.
también fue el primero que recibió, en 1958, el premio átomos para la paz.
es autor de varios libros de divulgación y reflexión: "la teoría atómica y la descripción de los
fenómenos" (1934). en 1958 publicó la famosa obra teoría atómica y el conocimiento humano".
En 1922 recibió el Premio Nobel de Física por sus trabajos sobre la estructura atómica y la
radiación. Numerosos físicos, basándose en este principio, concluyeron que la luz presentaba
una dualidad onda-partícula mostrando propiedades mutuamente excluyentes según el caso.
En 1933 Bohr propuso la hipótesis de la gota líquida, teoría que permitía explicar las
desintegraciones nucleares y en concreto la gran capacidad de fisión del isótopo de uranio 235.
DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS
•En 1897 Thomson descubre la existencia del electrón. Realiza un modelo atómico donde
supone que los electrones se encuentran incrustados a una masa de carga positiva. Teoría del
electrón en los metales.
•Experimento de Rutherford con partículas subatómicas: bombardea una lámina de oro con
partículas alfa. La mayoría de estas partículas atraviesa la lámina sin desviarse, otras se
desvían parcialmente, y otras son rechazadas.
•El modelo atómico de Rutherford surge a partir de la interpretación de dicho experimento.
Dedujo la existencia de un núcleo positivo, alrededor del cuál, los electrones giran en órbitas
circulares.
•Surge la teoría cuántica de Planck en 1900: la radiación se forma de ondas-partículas, los
cuantos. Las ondas no son continuas, sino que están formadas por cuantos. El tamaño de los
cuantos varía en proporción de la frecuencia.
•Einstein explica la teoría cuántica a través del efecto fotoeléctrico: la luz ultravioleta alcanza
a ciertos metales provocando una emisión de electrones. Su nivel de emisión depende de la
frecuencia y no de la intensidad. Esto se explica si la luz se compone de cuantos.
•El electroscopio es inventado en 1814 por Joseph Von Fraunhofer, gracias a lo que es posible observar las
estructuras de los elementos.
•Un maestro de escuela llamado Johann Balmer descubre en 1885 la formula del espectro de emisión de los
gases.
•Bohr relaciona la fórmula de Balmer y la teoría cuántica, creando un modelo atómico: el electrón permanece
en su estado estacionario si mantiene una órbita fija, pero si se mueve entre las órbitas, emitirá energía. Esa
energía constituía las distintas bandas de emisión.
•Bohr formula su principio de correspondencia: las leyes de la teoría cuántica y la física clásica son idénticas
a bajas frecuencias. El átomo puede ser clásico o cuántico.
•Werner Heisenberg encuentra en 1925 explicación al principio de correspondencia de Bohr y postula su
principio de indeterminación. Aunque la teoría de Bohr parezca increíble, debemos basarnos en las
mediciones, pero la mecánica cuántica no ofrece una certeza total a pesar de su medición, ya que cualquier
observación o medición del electrón afectara a su comportamiento.
•En 1927 Bohr postula su principio de complementariedad que explica que el comportamiento del electrón
como onda o como partícula dependerá del aparato utilizado para su medición.
•Bohr presenta un modelo atómico que describe su composición y funcionamiento.
ALGUNAS ESPERIENCIA DE NIELS BOHR
Incluso Bohr, quien se concentraba más intensamente y poseía más resistencia que cualquiera de
nosotros, buscaba relajación llenando crucigramas, haciendo deportes y en pláticas jocosas
A pesar de la desviación fundamental de las ideas sobre mecánica y electrodinámica involucradas en
estos postulados, de las teorías clásicas, ha sido posible trazar una conexión entre la radiación
emitida por el átomo y el movimiento de las partículas, lo cual pone de manifiesto una analogía de
largo alcance en comparación con lo postulado por las ideas clásicas del origen de la radiación.
La primera vez que tuve el privilegio de trabajar bajo su guía personal, él ya era un físico del más alto
renombre, pero no obstante él era, y siempre continuó siendo, receptivo para escuchar lo que un
joven traía en su mente. […] Su recuerdo siempre será una fuente invaluable de estímulo y fortaleza
para nosotros.
Bibliografía
1. L Rosenfeld, R H Kellogg, Biografía en Dictionary of Scientific Biography (New York 1970-
1990).
2. Biografía en Encyclopaedia Britannica.
3. Obituario en The Times [disponible en línea]
5. A P French and P J Kennedy (eds), Niels Bohr: A centenary volume (Cambridge, Mass.,
London, 1985).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduc 2
Introduc 2Introduc 2
Introduc 2
dcivmor
 
Teoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico modernoTeoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico moderno
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Teoria atomica de Bohr
Teoria atomica de BohrTeoria atomica de Bohr
Teoria atomica de Bohr
Ana Villagomez
 
Modelo atómico de bohr animado.ok
Modelo atómico de bohr animado.okModelo atómico de bohr animado.ok
Modelo atómico de bohr animado.ok
Hogar
 
Modelo atómico de Borh
Modelo atómico de Borh Modelo atómico de Borh
Modelo atómico de Borh
LMISS
 
modelo atomico bohr
 modelo atomico bohr modelo atomico bohr
modelo atomico bohr
Aldinever Marin R
 
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORDAV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
oswaldoV
 
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohr
zuzoillo
 
Harold atomo
Harold atomoHarold atomo
Harold atomo
Harold Mauricio
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
Rodolpho Franco
 
Modelo atómico de bohr
Modelo                   atómico de     bohrModelo                   atómico de     bohr
Modelo atómico de bohr
jhoana12345
 
Teorias del modelo atomico
Teorias del modelo atomicoTeorias del modelo atomico
Teorias del modelo atomico
EdwinCaiza6
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
Jose Arango Sanchez
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
Alvocuanti
 
Modelos atómicos - G. Avila y O. Vetancourt
Modelos atómicos - G. Avila y O. VetancourtModelos atómicos - G. Avila y O. Vetancourt
Modelos atómicos - G. Avila y O. Vetancourt
Universidad Metropolitana - UNIMET
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
CPN_AMAR
 
Modelo atomico de bohr
 Modelo atomico de bohr Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
Arhel
 
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohr
guestb53a2e
 
Niels bohr
Niels bohrNiels bohr
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohr
Dr. Marcelo Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Introduc 2
Introduc 2Introduc 2
Introduc 2
 
Teoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico modernoTeoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico moderno
 
Teoria atomica de Bohr
Teoria atomica de BohrTeoria atomica de Bohr
Teoria atomica de Bohr
 
Modelo atómico de bohr animado.ok
Modelo atómico de bohr animado.okModelo atómico de bohr animado.ok
Modelo atómico de bohr animado.ok
 
Modelo atómico de Borh
Modelo atómico de Borh Modelo atómico de Borh
Modelo atómico de Borh
 
modelo atomico bohr
 modelo atomico bohr modelo atomico bohr
modelo atomico bohr
 
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORDAV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
 
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohr
 
Harold atomo
Harold atomoHarold atomo
Harold atomo
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Modelo atómico de bohr
Modelo                   atómico de     bohrModelo                   atómico de     bohr
Modelo atómico de bohr
 
Teorias del modelo atomico
Teorias del modelo atomicoTeorias del modelo atomico
Teorias del modelo atomico
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
 
Modelos atómicos - G. Avila y O. Vetancourt
Modelos atómicos - G. Avila y O. VetancourtModelos atómicos - G. Avila y O. Vetancourt
Modelos atómicos - G. Avila y O. Vetancourt
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
 
Modelo atomico de bohr
 Modelo atomico de bohr Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
 
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohr
 
Niels bohr
Niels bohrNiels bohr
Niels bohr
 
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohr
 

Destacado

2016.Folkert de Roos, in A. Flipse, red., Verder kijken
2016.Folkert de Roos, in A. Flipse, red., Verder kijken2016.Folkert de Roos, in A. Flipse, red., Verder kijken
2016.Folkert de Roos, in A. Flipse, red., Verder kijkenHans Visser
 
Medusa Neighbrohood
Medusa NeighbrohoodMedusa Neighbrohood
Medusa Neighbrohood
Guga Dórea
 
Co-Teaching Model_ Making it Work for US!
Co-Teaching Model_  Making it Work for US!Co-Teaching Model_  Making it Work for US!
Co-Teaching Model_ Making it Work for US!
Dominica Felici-Skal
 
History Studies_9_2008_8.31MB
History Studies_9_2008_8.31MBHistory Studies_9_2008_8.31MB
History Studies_9_2008_8.31MB
JP O'Connor
 
Emily ruggiero final design
Emily ruggiero final designEmily ruggiero final design
Emily ruggiero final design
eruggiero
 
Black Kiddy
Black KiddyBlack Kiddy
Black Kiddy
arevatsag
 
Nursing Courses in Trichy
Nursing Courses in TrichyNursing Courses in Trichy
Nursing Courses in Trichy
kevin kumar
 
Notes from a teacher jan 2016
Notes from a teacher jan 2016Notes from a teacher jan 2016
Notes from a teacher jan 2016
Justine Garcia- Doctoral Stu
 
공간정보공학개론 발표
공간정보공학개론 발표공간정보공학개론 발표
공간정보공학개론 발표
동섬 강
 
Synefra e-PM Update with ISO 2015
Synefra e-PM Update with ISO 2015Synefra e-PM Update with ISO 2015
Synefra e-PM Update with ISO 2015
Sagar Raiyarela
 
Demo-Brawo786gmail.com
Demo-Brawo786gmail.comDemo-Brawo786gmail.com
Demo-Brawo786gmail.com
Naveed Rasheed
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
tomas1993a
 

Destacado (12)

2016.Folkert de Roos, in A. Flipse, red., Verder kijken
2016.Folkert de Roos, in A. Flipse, red., Verder kijken2016.Folkert de Roos, in A. Flipse, red., Verder kijken
2016.Folkert de Roos, in A. Flipse, red., Verder kijken
 
Medusa Neighbrohood
Medusa NeighbrohoodMedusa Neighbrohood
Medusa Neighbrohood
 
Co-Teaching Model_ Making it Work for US!
Co-Teaching Model_  Making it Work for US!Co-Teaching Model_  Making it Work for US!
Co-Teaching Model_ Making it Work for US!
 
History Studies_9_2008_8.31MB
History Studies_9_2008_8.31MBHistory Studies_9_2008_8.31MB
History Studies_9_2008_8.31MB
 
Emily ruggiero final design
Emily ruggiero final designEmily ruggiero final design
Emily ruggiero final design
 
Black Kiddy
Black KiddyBlack Kiddy
Black Kiddy
 
Nursing Courses in Trichy
Nursing Courses in TrichyNursing Courses in Trichy
Nursing Courses in Trichy
 
Notes from a teacher jan 2016
Notes from a teacher jan 2016Notes from a teacher jan 2016
Notes from a teacher jan 2016
 
공간정보공학개론 발표
공간정보공학개론 발표공간정보공학개론 발표
공간정보공학개론 발표
 
Synefra e-PM Update with ISO 2015
Synefra e-PM Update with ISO 2015Synefra e-PM Update with ISO 2015
Synefra e-PM Update with ISO 2015
 
Demo-Brawo786gmail.com
Demo-Brawo786gmail.comDemo-Brawo786gmail.com
Demo-Brawo786gmail.com
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Audiovisual

Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
Tonantzinlopez
 
Cientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomicaCientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomica
Sandra Cabrera
 
Proyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicasProyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicas
alex16201
 
EXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdf
EXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdfEXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdf
EXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdf
EdwinCasa7
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
Guadalupe Medina
 
Fisika
FisikaFisika
La complejidad de la materia
La complejidad de la materiaLa complejidad de la materia
La complejidad de la materia
nuriainformatica
 
RENDIJA DOBLE.
RENDIJA DOBLE.RENDIJA DOBLE.
RENDIJA DOBLE.
noriegaandarteaga
 
Niels bohr
Niels bohrNiels bohr
Niels bohr
Israel Shannon
 
Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)
guest494bbc
 
Estructura atomica democrito dalton Faraday
Estructura atomica democrito dalton FaradayEstructura atomica democrito dalton Faraday
Estructura atomica democrito dalton Faraday
pieroajahuana959493
 
Historia del átomo patry
Historia del átomo patryHistoria del átomo patry
Historia del átomo patry
Patry20
 
Historia del átomo patry
Historia del átomo patryHistoria del átomo patry
Historia del átomo patry
Patry20
 
Teoría cuántica y estructura atómica
Teoría cuántica y estructura atómicaTeoría cuántica y estructura atómica
Teoría cuántica y estructura atómica
misael2194
 
Presentacion ramiro luna
Presentacion ramiro lunaPresentacion ramiro luna
Presentacion ramiro luna
Martin
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
misael2194
 
SEXTA SEMANA.pptx
SEXTA SEMANA.pptxSEXTA SEMANA.pptx
SEXTA SEMANA.pptx
CesarVicenteMozombit
 
Tercera unidad
Tercera unidad Tercera unidad
Tercera unidad
Carlos Alpízar
 
6) onda particula
6) onda particula6) onda particula
6) onda particula
Cathy Estrada Rodriguez
 
Evolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómicaEvolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómica
Lino Berrueta
 

Similar a Audiovisual (20)

Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
 
Cientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomicaCientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomica
 
Proyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicasProyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicas
 
EXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdf
EXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdfEXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdf
EXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdf
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
 
Fisika
FisikaFisika
Fisika
 
La complejidad de la materia
La complejidad de la materiaLa complejidad de la materia
La complejidad de la materia
 
RENDIJA DOBLE.
RENDIJA DOBLE.RENDIJA DOBLE.
RENDIJA DOBLE.
 
Niels bohr
Niels bohrNiels bohr
Niels bohr
 
Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)
 
Estructura atomica democrito dalton Faraday
Estructura atomica democrito dalton FaradayEstructura atomica democrito dalton Faraday
Estructura atomica democrito dalton Faraday
 
Historia del átomo patry
Historia del átomo patryHistoria del átomo patry
Historia del átomo patry
 
Historia del átomo patry
Historia del átomo patryHistoria del átomo patry
Historia del átomo patry
 
Teoría cuántica y estructura atómica
Teoría cuántica y estructura atómicaTeoría cuántica y estructura atómica
Teoría cuántica y estructura atómica
 
Presentacion ramiro luna
Presentacion ramiro lunaPresentacion ramiro luna
Presentacion ramiro luna
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
 
SEXTA SEMANA.pptx
SEXTA SEMANA.pptxSEXTA SEMANA.pptx
SEXTA SEMANA.pptx
 
Tercera unidad
Tercera unidad Tercera unidad
Tercera unidad
 
6) onda particula
6) onda particula6) onda particula
6) onda particula
 
Evolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómicaEvolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómica
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Audiovisual

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN TRABAJO DE AUDIOVISUAL DOCENTE: MSC CRISTIAN PAVÓN NOMBRE: MARÍA ISABEL PLAZA SUÁREZ CURSO: 3ERO “3” FÍSICO MATEMÁTICO 2016-2017
  • 2. NIELS BOHR  (Niels Henrik David Bohr; Copenhague, 1885 - 1962) Físico danés. Considerado como una de las figuras más deslumbrantes de la física contemporánea y, por sus aportaciones teóricas y sus trabajos prácticos, como uno de los padres de la bomba atómica, fue galardonado en 1922 con el Premio Nobel de Física "por su investigación acerca de la estructura de los átomos y la radiación que emana de ellos".
  • 3. Biografía Niels Bohr cursó estudios superiores de física en la Universidad de Copenhague, donde obtuvo el grado de doctor en 1911. Tras haberse revelado como una firme promesa en el campo de la física nuclear, pasó a Inglaterra para ampliar sus conocimientos en el prestigioso Cavendish Laboratory de la Universidad de Cambridge, bajo la tutela de sir Joseph John Thomson (1856-1940), químico británico distinguido con el Premio Nobel en 1906 por sus estudios acerca del paso de la electricidad a través del interior de los gases, que le habían permitido descubrir el electrón, partícula anteriormente intuida y bautizada por George Johnstone Stoney (1826-1911). Precisamente al estudio de los electrones estaba dedicada la tesis doctoral que acababa de leer el joven Bohr en Copenhague, y que había llevado a territorio británico con la esperanza de verla traducida al inglés. Pero, comoquiera que Thomson no se mostrara entusiasmado por el trabajo del científico danés, Bohr decidió abandonar el Cavendish Laboratory y marcharse a la Universidad de Manchester, donde aprovechó las enseñanzas de otro Premio Nobel, Ernest Rutherford (1871-1937), para ampliar sus saberes acerca de las radiactividad y los modelos del átomo.
  • 4. PREMIO NOBEL DE FÍSICA Bohr fue galardonado, en 1922, por sus trabajos sobre la estructura atómica y la radiación. también fue el primero que recibió, en 1958, el premio átomos para la paz. es autor de varios libros de divulgación y reflexión: "la teoría atómica y la descripción de los fenómenos" (1934). en 1958 publicó la famosa obra teoría atómica y el conocimiento humano". En 1922 recibió el Premio Nobel de Física por sus trabajos sobre la estructura atómica y la radiación. Numerosos físicos, basándose en este principio, concluyeron que la luz presentaba una dualidad onda-partícula mostrando propiedades mutuamente excluyentes según el caso. En 1933 Bohr propuso la hipótesis de la gota líquida, teoría que permitía explicar las desintegraciones nucleares y en concreto la gran capacidad de fisión del isótopo de uranio 235.
  • 5. DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS •En 1897 Thomson descubre la existencia del electrón. Realiza un modelo atómico donde supone que los electrones se encuentran incrustados a una masa de carga positiva. Teoría del electrón en los metales. •Experimento de Rutherford con partículas subatómicas: bombardea una lámina de oro con partículas alfa. La mayoría de estas partículas atraviesa la lámina sin desviarse, otras se desvían parcialmente, y otras son rechazadas. •El modelo atómico de Rutherford surge a partir de la interpretación de dicho experimento. Dedujo la existencia de un núcleo positivo, alrededor del cuál, los electrones giran en órbitas circulares. •Surge la teoría cuántica de Planck en 1900: la radiación se forma de ondas-partículas, los cuantos. Las ondas no son continuas, sino que están formadas por cuantos. El tamaño de los cuantos varía en proporción de la frecuencia. •Einstein explica la teoría cuántica a través del efecto fotoeléctrico: la luz ultravioleta alcanza a ciertos metales provocando una emisión de electrones. Su nivel de emisión depende de la frecuencia y no de la intensidad. Esto se explica si la luz se compone de cuantos.
  • 6. •El electroscopio es inventado en 1814 por Joseph Von Fraunhofer, gracias a lo que es posible observar las estructuras de los elementos. •Un maestro de escuela llamado Johann Balmer descubre en 1885 la formula del espectro de emisión de los gases. •Bohr relaciona la fórmula de Balmer y la teoría cuántica, creando un modelo atómico: el electrón permanece en su estado estacionario si mantiene una órbita fija, pero si se mueve entre las órbitas, emitirá energía. Esa energía constituía las distintas bandas de emisión. •Bohr formula su principio de correspondencia: las leyes de la teoría cuántica y la física clásica son idénticas a bajas frecuencias. El átomo puede ser clásico o cuántico. •Werner Heisenberg encuentra en 1925 explicación al principio de correspondencia de Bohr y postula su principio de indeterminación. Aunque la teoría de Bohr parezca increíble, debemos basarnos en las mediciones, pero la mecánica cuántica no ofrece una certeza total a pesar de su medición, ya que cualquier observación o medición del electrón afectara a su comportamiento. •En 1927 Bohr postula su principio de complementariedad que explica que el comportamiento del electrón como onda o como partícula dependerá del aparato utilizado para su medición. •Bohr presenta un modelo atómico que describe su composición y funcionamiento.
  • 7. ALGUNAS ESPERIENCIA DE NIELS BOHR Incluso Bohr, quien se concentraba más intensamente y poseía más resistencia que cualquiera de nosotros, buscaba relajación llenando crucigramas, haciendo deportes y en pláticas jocosas A pesar de la desviación fundamental de las ideas sobre mecánica y electrodinámica involucradas en estos postulados, de las teorías clásicas, ha sido posible trazar una conexión entre la radiación emitida por el átomo y el movimiento de las partículas, lo cual pone de manifiesto una analogía de largo alcance en comparación con lo postulado por las ideas clásicas del origen de la radiación. La primera vez que tuve el privilegio de trabajar bajo su guía personal, él ya era un físico del más alto renombre, pero no obstante él era, y siempre continuó siendo, receptivo para escuchar lo que un joven traía en su mente. […] Su recuerdo siempre será una fuente invaluable de estímulo y fortaleza para nosotros.
  • 8. Bibliografía 1. L Rosenfeld, R H Kellogg, Biografía en Dictionary of Scientific Biography (New York 1970- 1990). 2. Biografía en Encyclopaedia Britannica. 3. Obituario en The Times [disponible en línea] 5. A P French and P J Kennedy (eds), Niels Bohr: A centenary volume (Cambridge, Mass., London, 1985).