SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO ATOMICO
Primeros Conceptos de la Materia
• Desde la antigüedad, los seres se han preguntado de que están
hechas todas las cosas en el universo. Unas de las primeras
respuestas formales las dieron algunos filósofos griegos hace
ya mas de 2400 años.
• Tales de Mileto : Agua Empédocles
• Anaxímenes : Aire Aire , Fuego
• Heráclito : Fuego Tierra, Agua
• Xenófanes : tierra Amor
Leucípo y Demócrito
Los primeros aportes
sobre la naturaleza
discontinua de la materia
se deben a un pensador
griego, Leucipo y a su
discípulo Democrito,
hacia el años 370 A.C.
Ellos postularon que toda
la materia estaría
formada por partículas
muy pequeñas llamadas
átomos (a = sin y Tomos
= división) que tendrían
forma, volumen y masa.
Teoría de Dalton
• el año 1809, John Dalton
(1766-1844), un profesor
inglés de química, publicó
una obra revolucionaria en
la cual rescataba las ideas
formuladas por Demócrito
y Leucipo dos mil años
atrás. En su obra, Nuevo
sistema de la filosofía
química, planteó la teoría
sobre la naturaleza
atómica de la materia, en
un intento por explicar las
leyes químicas de su
época.
La teoría de Dalton se
conoce como la primera
teoría atómica y comprende
tres postulados:
• Cada elemento químico se
compone de partículas
diminutas e indivisibles
llamadas átomos
• Los átomos de un mismo elemento tienen pesos y
propiedades iguales, pero son diferentes de los átomos
de los demás elementos. El cambio químico consiste en
la combinación, separación o reordenamiento de
átomos.
Los átomos de distintos
elementos se pueden unir
entre sí, en proporciones
numéricas simples.
• Dalton, además,
dio símbolos a
algunos
elementos.
A continuación
mencionaremos
algunos modelos
atómicos y las
bases que se
utilizaron para su
postulación
Al interior de los átomos
Benjamín Franklin en
1760 comprueba la
naturaleza eléctrica de
los rayos
Alessandro Volta en
1800 prueba las
propiedades eléctricas
de algunos
compuestos
William Crookes, estudiando las propiedades de los gases
a bajas presiones y con diferentes potenciales eléctricos
descubrió que los gases producían imágenes luminosas
en el aire y que cada gas producía un color diferente
• Las lámparas de neón se utilizan en
arte, publicidad. Se fabrican
evacuando el aire de los tubos de
cristal, y llenándolos con gas neón a
baja presión. Al encender la luz, fluye
una corriente eléctrica a través del
gas. El neón forma una franja
luminosa entre los dos electrodos
encerrados dentro del tubo
Tubo de rayos catódicos
• Si se elimina el gas que
llenaba el tubo, la luz de
colores desaparece, pero se
producían pequeños
relampagueos en el borde
del tubo , William Crookes,
verifico la existencia de
estos rayos a los que llamo
catódicos porque siempre
iban del cátodo(-) al ánodo
(+), además estos siempre
viajan en línea recta
Joseph
Thomson en
1897
Observo que los rayos
catódicos eran desviados
de su trayectoria por
campos magnéticos,
como la luz ordinaria no
es afectada por este
fenómeno, estos eran
materia y no luz y así que
postulo que estos rayos
eran un haz de partículas
negativas las cuales
llamo electrones
+
Tubo de rayos Canales
• En 1886 Eugen
Goldstein, utilizo un
tubo de rayos
catódicos con cátodo
perforado y observo
otro tipo e rayos que
procedían del ánodo,
tenían la propiedad de
desviar se por campos
magnéticos y su carga
era positiva los llamo
protones
Modelo atómico de Thomson
• Plantea el átomo
como unidad
fundamental de
toda la materia, que
es neutra, que esta
formada por una
gran masa cargada
positivamente en la
cual encuentran
los electrones
puestos
uniformemente.
Descubrimiento de la radiación.
• Wihelm Roentgen 1895 Rayos X
• Henri Becquerel 1896 Radiactividad Del Uranio
(radiaciones en forma espontánea)
• Marie Sklodowska y Pierre Curie 1903 descubrieron
polonio y radio a los cuales llamaron elementos
radiactivos
Emisiones Radiactivas Ernest
Rutherford 1899
• Observo que la radiación emitida por los
elementos radiactivos se descomponía en cuatro
tipos distintos de rayos al pasar a través de un
campo magnético
• Rayos alfa (α) : formados por dos protones y dos
neutrones, tienen una masa de 4 u.m.a. carga +2 ,
son los mas lentos de todos los rayos.
• Rayos Beta Negativo (β-
): Son idénticas a los
electrones, can carga -1 que viajan a gran
velocidad (β-
):
• Rayos beta positivos (β +
):Son haces de electrones
de carga positiva +1e
denominados positrones se
producen cuando un protón se convierte en
neutrón posee las mismas propiedades de masa,
energía, velocidad y alcance de los rayos (β-
).
• Rayos gama(γ):son una radiación
electromagnética idéntica a la luz pero de mayor
energía, son capaces de atravesar casi toda la
materia, y hacer largos recorridos.
ERNEST RUTHERFORD 1909
Este Neozelandés,
Llevo acabo un
experimento para
demostrar que los
átomos no eran
esferas sólidas
indivisibles, hizo un
dispositivo que
bombardeaba una
lamina muy fina de
oro con partículas
alfa emitidas por
materiales
radiactivos
En algunos casos
las partículas
eran repelidas
hasta 180o
En el experimento se
observo que la
mayoría de partículas
atravesaban la
lamina metálica,
como si esta no
existiera y solo unas
pocas chocaban con
el metal y rebotaban
en diferentes
direcciones
MODELO
ATOMICO DE
RUTHERFORD
Basándose en estos
resultados,
RUTHERFORD postulo
su modelo atómico el
cual debía tener un
núcleo positivo, puesto
que las partículas alfa,
positivas eran
rechazadas al chocar
contra estos, y que en
su mayoría el átomo era
espacio vació, ya que la
mayoría de partículas
alfa lo atravesaban
fácilmente
Teoría de Rutherford
Los átomos tienen un núcleo central
cargado positivamente y en él se reúne
la mayor parte de la masa atómica, los
electrones se mueven en torno al
núcleo, ocupando un gran espacio
vacío para formar el volumen total del
núcleo, las cargas se contrarrestan,
por ello el átomo es neutro.
Inconsistencias del modelo de Rutherford
1. Toda partícula acelerada e- cuando gira
emite energía electromagnética, en
consecuencia todos los átomos tendían
un mismo espectro electromagnético
2. La perdida continua de energía
provocaría que los electrones tuvieran
que moverse cada ves más rápido y
distancias del núcleo cada vez mas
cortas, hasta que este se precipitara al
núcleo aniquilándose
automáticamente.
Hipótesis de Max Planck 1900
• La materia esta formada por partículas
que oscilan, emitiendo energía
electromagnética
• La energía que emiten estas partículas
poseen un valor determinado llamado
CUANTO
• La energía es directamente proporcional a
la frecuencia de la radiación
• La energía solo se puede absorber o
emitir en cuantos completos
Modelo
atómico de
Niels Bohr
• Este físico Danés en 1913
basándose en la hipótesis
de plancha, postulo un
modelo que resolvía el
problema de inestabilidad
del átomo de Rutherford,
este modelo seguía con
una estructura planetaria,
pero utilizaba principios
cuantiacos sobre la
emisión de energía,
introduciendo condiciones
sobre el comportamiento
del electrón
Condiciones
1. El electrón no puede moverse a
cualquier distancia del núcleo, si no a
distancias determinadas (Orbitas), (n)
dependiendo de la energía hay
orbitales estables para un electrón.
2. Cuando un electrón se encuentra en
un nivel estable, no emite energía, los
electrones solo pueden ganar o perder
engría cuando saltan de un orbital a
otro
Dualidad onda partícula 1923
El príncipe francés
Louis Víctor de
Broglie, propuso una
característica
fundamental para
todas las partículas
en la cual la materia
tendría alguna forma
de movimiento
ondulatorio, esto
basado en la teoría de
Einstein de energía
Principio de incertidumbre 1926
• Werner Heisenberg describe que es
imposible conocer al mismo tiempo la
velocidad ( momento) y la Posición de una
partícula con absoluta exactitud, esto
debido a su movimiento ondulatorio,
cuanto, más preciso sea la medición de uno
mas inexacta será la del otro.
Principio
probabilístico
1926
• El físico austriaco Erwin
Schródinger considero que
la trayectoria del electrón
bien definida por Bohr debe
sustituirse por la
probabilidad de hallarlo en
una zona del espacio
atómico a la cual llamo
densidad electrónica o nube
de carga electrónica, en la
cual existe una alta
probabilidad de encontrar el
electrón.
Principio probabilístico 1926
Bajo este planteamiento,
los estados de energía
permitidos para el
electrón en el átomo,
llamados orbitales
quedan descritos por
medio de cuatro números
cuánticos.
(n) (l) (ml) (ms)
Descubrimiento del Neutrón
• James Chadwick en 1934,basándose
en el pronostico e Rutherford que las
partículas alfas tenían una carga de +2
y un masa cuatro veces mayor a la del
protón y sobre eso que debería existir
una partícula idéntica al protón pero
neutra, Chadwick la encontró
bombardeando átomos de berilio con
partículas alfa.
DESARROLLO ATOMICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaGoogle
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
guest399c4
 
El atomo como unidad basica
El atomo como unidad basicaEl atomo como unidad basica
El atomo como unidad basica
Ramiro Muñoz
 
Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)
Elianira Salgado
 
4.1 modelos atomicos
4.1 modelos atomicos4.1 modelos atomicos
4.1 modelos atomicos
Eduardo Castillo Saldaña
 
Structure of an atom
Structure of an atomStructure of an atom
Structure of an atom
Naren Sai
 
Atomic Models: Everything You Need to Know
Atomic Models: Everything You Need to KnowAtomic Models: Everything You Need to Know
Atomic Models: Everything You Need to Know
jane1015
 
Modelos atomicos
Modelos atomicos Modelos atomicos
Modelos atomicos
JessicaMartinez928167
 
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohrguestb53a2e
 
Louis Broglie
Louis BroglieLouis Broglie
Louis Broglie
Cata Vásquez
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicoshoas161004
 
Introduction to particle physics
Introduction to particle physicsIntroduction to particle physics
Introduction to particle physics
Helen Corbett
 
Modelo cuantico del atomo de bohr
Modelo cuantico del atomo de bohrModelo cuantico del atomo de bohr
Modelo cuantico del atomo de bohrcarflores
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrMarcos Sanchez
 
2011 hl ib chemistry - topic 12
2011   hl ib chemistry - topic 122011   hl ib chemistry - topic 12
2011 hl ib chemistry - topic 12David Young
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicasKaDaAliMeMaCa
 
Modelo mecano cuántico
Modelo mecano cuánticoModelo mecano cuántico
Modelo mecano cuánticofabian5769
 
Light intensity/electromagnetic Waves/Wave-quantum Theory/Radioactivity
Light intensity/electromagnetic Waves/Wave-quantum Theory/RadioactivityLight intensity/electromagnetic Waves/Wave-quantum Theory/Radioactivity
Light intensity/electromagnetic Waves/Wave-quantum Theory/Radioactivity
Jonathan Lalrinmawia
 

La actualidad más candente (20)

Niels bohr
Niels  bohrNiels  bohr
Niels bohr
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNtica
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
El atomo como unidad basica
El atomo como unidad basicaEl atomo como unidad basica
El atomo como unidad basica
 
Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)
 
4.1 modelos atomicos
4.1 modelos atomicos4.1 modelos atomicos
4.1 modelos atomicos
 
Structure of an atom
Structure of an atomStructure of an atom
Structure of an atom
 
Atomic Models: Everything You Need to Know
Atomic Models: Everything You Need to KnowAtomic Models: Everything You Need to Know
Atomic Models: Everything You Need to Know
 
Modelos atomicos
Modelos atomicos Modelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohr
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Louis Broglie
Louis BroglieLouis Broglie
Louis Broglie
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Introduction to particle physics
Introduction to particle physicsIntroduction to particle physics
Introduction to particle physics
 
Modelo cuantico del atomo de bohr
Modelo cuantico del atomo de bohrModelo cuantico del atomo de bohr
Modelo cuantico del atomo de bohr
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
 
2011 hl ib chemistry - topic 12
2011   hl ib chemistry - topic 122011   hl ib chemistry - topic 12
2011 hl ib chemistry - topic 12
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Modelo mecano cuántico
Modelo mecano cuánticoModelo mecano cuántico
Modelo mecano cuántico
 
Light intensity/electromagnetic Waves/Wave-quantum Theory/Radioactivity
Light intensity/electromagnetic Waves/Wave-quantum Theory/RadioactivityLight intensity/electromagnetic Waves/Wave-quantum Theory/Radioactivity
Light intensity/electromagnetic Waves/Wave-quantum Theory/Radioactivity
 

Destacado

Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
erika197
 
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes ConmigoCuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigogaby giovana
 
Historia de la medicina de los rayos x
Historia de la medicina de los rayos xHistoria de la medicina de los rayos x
Historia de la medicina de los rayos x
johanna karina garcia castillo
 
BIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
BIOGRAFIA DE PAUL DIRACBIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
BIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
jose reyes
 
La estructura atómica, antecedentes históricos
La estructura atómica, antecedentes históricosLa estructura atómica, antecedentes históricos
La estructura atómica, antecedentes históricosNaanooekson Garcia
 
El principio de exclusión de pauli
El principio de exclusión de pauliEl principio de exclusión de pauli
El principio de exclusión de pauliScott McCall
 
descubrimiento de los neutrones
descubrimiento de los neutronesdescubrimiento de los neutrones
descubrimiento de los neutrones
Yubenice Vasquez Escarcega
 
El atomo a travez de la historia final ii
El atomo a travez de la historia final iiEl atomo a travez de la historia final ii
El atomo a travez de la historia final ii
Juan Pablo Uribe Barrios
 
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
Copia de reflexiones de como  hacer cienciaCopia de reflexiones de como  hacer ciencia
Copia de reflexiones de como hacer cienciaRoberto Lanz Milano
 
Química general 1y2
Química general 1y2Química general 1y2
Química general 1y2
arelisemr
 
Introducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuánticaIntroducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuánticaFvakera
 
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO. ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
AcademicoDE
 
Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01
Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01
Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01
Jose F. Villarroel
 
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLA
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLAQuimica exposicion , NUEVA SEMILLA
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLA
Josue Jaramillo Valarezo
 
Electricidad y magnetismo ley de ohm
Electricidad y magnetismo   ley de ohmElectricidad y magnetismo   ley de ohm
Electricidad y magnetismo ley de ohm
mariela93
 
Aparato De Goldstein
Aparato De GoldsteinAparato De Goldstein
Aparato De Goldsteinguestc2c43
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
New York City Ballet
 

Destacado (20)

Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes ConmigoCuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
 
Historia de la medicina de los rayos x
Historia de la medicina de los rayos xHistoria de la medicina de los rayos x
Historia de la medicina de los rayos x
 
BIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
BIOGRAFIA DE PAUL DIRACBIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
BIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La estructura atómica, antecedentes históricos
La estructura atómica, antecedentes históricosLa estructura atómica, antecedentes históricos
La estructura atómica, antecedentes históricos
 
El principio de exclusión de pauli
El principio de exclusión de pauliEl principio de exclusión de pauli
El principio de exclusión de pauli
 
descubrimiento de los neutrones
descubrimiento de los neutronesdescubrimiento de los neutrones
descubrimiento de los neutrones
 
Ernest rutherford Descubrimientos
Ernest rutherford DescubrimientosErnest rutherford Descubrimientos
Ernest rutherford Descubrimientos
 
El atomo a travez de la historia final ii
El atomo a travez de la historia final iiEl atomo a travez de la historia final ii
El atomo a travez de la historia final ii
 
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
Copia de reflexiones de como  hacer cienciaCopia de reflexiones de como  hacer ciencia
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
 
Química general 1y2
Química general 1y2Química general 1y2
Química general 1y2
 
Introducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuánticaIntroducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuántica
 
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO. ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
 
Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01
Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01
Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01
 
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLA
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLAQuimica exposicion , NUEVA SEMILLA
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLA
 
Electricidad y magnetismo ley de ohm
Electricidad y magnetismo   ley de ohmElectricidad y magnetismo   ley de ohm
Electricidad y magnetismo ley de ohm
 
Aparato De Goldstein
Aparato De GoldsteinAparato De Goldstein
Aparato De Goldstein
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 

Similar a Harold atomo

Estructura atomica democrito dalton Faraday
Estructura atomica democrito dalton FaradayEstructura atomica democrito dalton Faraday
Estructura atomica democrito dalton Faraday
pieroajahuana959493
 
Estructura de la materia: un análisis del estudio atómico.
Estructura de la materia: un análisis del estudio atómico. Estructura de la materia: un análisis del estudio atómico.
Estructura de la materia: un análisis del estudio atómico.
elmioescobedo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicosquimova
 
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicasInnova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Hoshi41
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónLaura Davila
 
Grupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evolución
Grupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evoluciónGrupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evolución
Grupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evoluciónMarianavilosio
 
Derwin Estudiante
Derwin EstudianteDerwin Estudiante
Derwin Estudiante
Derwin Perez Muñoz
 
Teoria atomica
Teoria atomica Teoria atomica
Teoria atomica
josejavier2014
 
Cientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomicaCientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomicaSandra Cabrera
 
Proyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicasProyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicas
alex16201
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
naida2017
 

Similar a Harold atomo (20)

Estructura atomica democrito dalton Faraday
Estructura atomica democrito dalton FaradayEstructura atomica democrito dalton Faraday
Estructura atomica democrito dalton Faraday
 
El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)
 
Estructura de la materia: un análisis del estudio atómico.
Estructura de la materia: un análisis del estudio atómico. Estructura de la materia: un análisis del estudio atómico.
Estructura de la materia: un análisis del estudio atómico.
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicasInnova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentación
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Teorías atómicas
Teorías atómicasTeorías atómicas
Teorías atómicas
 
Grupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evolución
Grupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evoluciónGrupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evolución
Grupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evolución
 
Modelos AtóMicos
Modelos AtóMicosModelos AtóMicos
Modelos AtóMicos
 
Derwin Estudiante
Derwin EstudianteDerwin Estudiante
Derwin Estudiante
 
Teoria atomica
Teoria atomica Teoria atomica
Teoria atomica
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Cientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomicaCientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomica
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Proyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicasProyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicas
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Teoriaatomica[1]
Teoriaatomica[1]Teoriaatomica[1]
Teoriaatomica[1]
 
Teoriaatomica[1]
Teoriaatomica[1]Teoriaatomica[1]
Teoriaatomica[1]
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Harold atomo

  • 2. Primeros Conceptos de la Materia • Desde la antigüedad, los seres se han preguntado de que están hechas todas las cosas en el universo. Unas de las primeras respuestas formales las dieron algunos filósofos griegos hace ya mas de 2400 años. • Tales de Mileto : Agua Empédocles • Anaxímenes : Aire Aire , Fuego • Heráclito : Fuego Tierra, Agua • Xenófanes : tierra Amor
  • 3. Leucípo y Demócrito Los primeros aportes sobre la naturaleza discontinua de la materia se deben a un pensador griego, Leucipo y a su discípulo Democrito, hacia el años 370 A.C. Ellos postularon que toda la materia estaría formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos (a = sin y Tomos = división) que tendrían forma, volumen y masa.
  • 4. Teoría de Dalton • el año 1809, John Dalton (1766-1844), un profesor inglés de química, publicó una obra revolucionaria en la cual rescataba las ideas formuladas por Demócrito y Leucipo dos mil años atrás. En su obra, Nuevo sistema de la filosofía química, planteó la teoría sobre la naturaleza atómica de la materia, en un intento por explicar las leyes químicas de su época. La teoría de Dalton se conoce como la primera teoría atómica y comprende tres postulados: • Cada elemento químico se compone de partículas diminutas e indivisibles llamadas átomos
  • 5. • Los átomos de un mismo elemento tienen pesos y propiedades iguales, pero son diferentes de los átomos de los demás elementos. El cambio químico consiste en la combinación, separación o reordenamiento de átomos. Los átomos de distintos elementos se pueden unir entre sí, en proporciones numéricas simples.
  • 6. • Dalton, además, dio símbolos a algunos elementos. A continuación mencionaremos algunos modelos atómicos y las bases que se utilizaron para su postulación
  • 7. Al interior de los átomos Benjamín Franklin en 1760 comprueba la naturaleza eléctrica de los rayos Alessandro Volta en 1800 prueba las propiedades eléctricas de algunos compuestos
  • 8. William Crookes, estudiando las propiedades de los gases a bajas presiones y con diferentes potenciales eléctricos descubrió que los gases producían imágenes luminosas en el aire y que cada gas producía un color diferente • Las lámparas de neón se utilizan en arte, publicidad. Se fabrican evacuando el aire de los tubos de cristal, y llenándolos con gas neón a baja presión. Al encender la luz, fluye una corriente eléctrica a través del gas. El neón forma una franja luminosa entre los dos electrodos encerrados dentro del tubo
  • 9. Tubo de rayos catódicos • Si se elimina el gas que llenaba el tubo, la luz de colores desaparece, pero se producían pequeños relampagueos en el borde del tubo , William Crookes, verifico la existencia de estos rayos a los que llamo catódicos porque siempre iban del cátodo(-) al ánodo (+), además estos siempre viajan en línea recta
  • 10. Joseph Thomson en 1897 Observo que los rayos catódicos eran desviados de su trayectoria por campos magnéticos, como la luz ordinaria no es afectada por este fenómeno, estos eran materia y no luz y así que postulo que estos rayos eran un haz de partículas negativas las cuales llamo electrones +
  • 11. Tubo de rayos Canales • En 1886 Eugen Goldstein, utilizo un tubo de rayos catódicos con cátodo perforado y observo otro tipo e rayos que procedían del ánodo, tenían la propiedad de desviar se por campos magnéticos y su carga era positiva los llamo protones
  • 12. Modelo atómico de Thomson • Plantea el átomo como unidad fundamental de toda la materia, que es neutra, que esta formada por una gran masa cargada positivamente en la cual encuentran los electrones puestos uniformemente.
  • 13. Descubrimiento de la radiación. • Wihelm Roentgen 1895 Rayos X • Henri Becquerel 1896 Radiactividad Del Uranio (radiaciones en forma espontánea) • Marie Sklodowska y Pierre Curie 1903 descubrieron polonio y radio a los cuales llamaron elementos radiactivos
  • 14. Emisiones Radiactivas Ernest Rutherford 1899 • Observo que la radiación emitida por los elementos radiactivos se descomponía en cuatro tipos distintos de rayos al pasar a través de un campo magnético
  • 15. • Rayos alfa (α) : formados por dos protones y dos neutrones, tienen una masa de 4 u.m.a. carga +2 , son los mas lentos de todos los rayos. • Rayos Beta Negativo (β- ): Son idénticas a los electrones, can carga -1 que viajan a gran velocidad (β- ): • Rayos beta positivos (β + ):Son haces de electrones de carga positiva +1e denominados positrones se producen cuando un protón se convierte en neutrón posee las mismas propiedades de masa, energía, velocidad y alcance de los rayos (β- ). • Rayos gama(γ):son una radiación electromagnética idéntica a la luz pero de mayor energía, son capaces de atravesar casi toda la materia, y hacer largos recorridos.
  • 16. ERNEST RUTHERFORD 1909 Este Neozelandés, Llevo acabo un experimento para demostrar que los átomos no eran esferas sólidas indivisibles, hizo un dispositivo que bombardeaba una lamina muy fina de oro con partículas alfa emitidas por materiales radiactivos
  • 17. En algunos casos las partículas eran repelidas hasta 180o En el experimento se observo que la mayoría de partículas atravesaban la lamina metálica, como si esta no existiera y solo unas pocas chocaban con el metal y rebotaban en diferentes direcciones
  • 18. MODELO ATOMICO DE RUTHERFORD Basándose en estos resultados, RUTHERFORD postulo su modelo atómico el cual debía tener un núcleo positivo, puesto que las partículas alfa, positivas eran rechazadas al chocar contra estos, y que en su mayoría el átomo era espacio vació, ya que la mayoría de partículas alfa lo atravesaban fácilmente
  • 19. Teoría de Rutherford Los átomos tienen un núcleo central cargado positivamente y en él se reúne la mayor parte de la masa atómica, los electrones se mueven en torno al núcleo, ocupando un gran espacio vacío para formar el volumen total del núcleo, las cargas se contrarrestan, por ello el átomo es neutro.
  • 20. Inconsistencias del modelo de Rutherford 1. Toda partícula acelerada e- cuando gira emite energía electromagnética, en consecuencia todos los átomos tendían un mismo espectro electromagnético
  • 21. 2. La perdida continua de energía provocaría que los electrones tuvieran que moverse cada ves más rápido y distancias del núcleo cada vez mas cortas, hasta que este se precipitara al núcleo aniquilándose automáticamente.
  • 22. Hipótesis de Max Planck 1900 • La materia esta formada por partículas que oscilan, emitiendo energía electromagnética • La energía que emiten estas partículas poseen un valor determinado llamado CUANTO • La energía es directamente proporcional a la frecuencia de la radiación • La energía solo se puede absorber o emitir en cuantos completos
  • 23. Modelo atómico de Niels Bohr • Este físico Danés en 1913 basándose en la hipótesis de plancha, postulo un modelo que resolvía el problema de inestabilidad del átomo de Rutherford, este modelo seguía con una estructura planetaria, pero utilizaba principios cuantiacos sobre la emisión de energía, introduciendo condiciones sobre el comportamiento del electrón
  • 24. Condiciones 1. El electrón no puede moverse a cualquier distancia del núcleo, si no a distancias determinadas (Orbitas), (n) dependiendo de la energía hay orbitales estables para un electrón. 2. Cuando un electrón se encuentra en un nivel estable, no emite energía, los electrones solo pueden ganar o perder engría cuando saltan de un orbital a otro
  • 25. Dualidad onda partícula 1923 El príncipe francés Louis Víctor de Broglie, propuso una característica fundamental para todas las partículas en la cual la materia tendría alguna forma de movimiento ondulatorio, esto basado en la teoría de Einstein de energía
  • 26. Principio de incertidumbre 1926 • Werner Heisenberg describe que es imposible conocer al mismo tiempo la velocidad ( momento) y la Posición de una partícula con absoluta exactitud, esto debido a su movimiento ondulatorio, cuanto, más preciso sea la medición de uno mas inexacta será la del otro.
  • 27. Principio probabilístico 1926 • El físico austriaco Erwin Schródinger considero que la trayectoria del electrón bien definida por Bohr debe sustituirse por la probabilidad de hallarlo en una zona del espacio atómico a la cual llamo densidad electrónica o nube de carga electrónica, en la cual existe una alta probabilidad de encontrar el electrón.
  • 28. Principio probabilístico 1926 Bajo este planteamiento, los estados de energía permitidos para el electrón en el átomo, llamados orbitales quedan descritos por medio de cuatro números cuánticos. (n) (l) (ml) (ms)
  • 29. Descubrimiento del Neutrón • James Chadwick en 1934,basándose en el pronostico e Rutherford que las partículas alfas tenían una carga de +2 y un masa cuatro veces mayor a la del protón y sobre eso que debería existir una partícula idéntica al protón pero neutra, Chadwick la encontró bombardeando átomos de berilio con partículas alfa.