SlideShare una empresa de Scribd logo
04/10/2011   10/10/2011
Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
   Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa
               MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010




                                                            NAGAS:
                                                            Normas Generales o Personales
                                                            Entrenamiento y capacidad profesional
                                                            Independencia
                                                            Cuidado o esmero profesional



                                                               NORMAS GENERALES PARA LA
                                                               AUDITORIA DE SISTEMAS DE
                                                               INFORMACION:
                                                               S    1    Estatuto(    carta   de
                                                               compromiso deben ser aceptados y
                                                               aprobados en el nivel apropiado
                                                               dentro de la organización.
                                                               S 2 Independencia
                                                               S 3 Ética y normas profesional
                                                               S 4 Competencia Profesional
                                                               S 5 Planeación
Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
                Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa
                           MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010




                                               La presente Auditoria de Sistemas se realiza en cumplimiento a
 1. ORIGEN DE EXAMEN                           las acciones programadas para el ejercicio 2011 por el Órgano
                                               de Control Institucional de la Municipalidad Distrital Coronel
                                               Gregorio Albarracín Lanchipa, el cual fue aprobado mediante
                                               Resolución de Contraloría Nº 374-2009-CG



                                                                                     NORMAS GENERALES PARA LA
                                                                                     AUDITORIA DE SISTEMAS DE
                                                                                     INFORMACION:
    2. OBJETIVOS                       2.1 Objetivo General del examen
                                                                                     S 5 Planeación



                               Revisión y evaluación de los controles, sistemas,
NIAS:                          procedimientos de informática; de los equipos de
300 Planeación                cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad en la
                               Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y
                               Sistemas de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio
                               Albarracín Lanchipa.


M.CH.O
Fecha: 04/Oct/2011
D.T.Q.                                                                                                     L1 – A
Fecha: 06/Oct/2011                                                                                         1 de 13
Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
                 Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa
                               MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010
                                                                             2. Para la evaluación de los equipos se
                                                                             levarán a cabo las siguientes
                  2.2. Objetivos específicos del                             actividades:
                  examen
  1. Para la evaluación de los sistemas tanto en
  operación como en desarrollo se llevarán a cabo las             Solicitud de los estudios de viabilidad y
  siguientes actividades:                                         características de los equipos actuales, proyectos
                                                                  sobre ampliación de equipo, su actualización
 Solicitud del análisis y diseño del os sistemas en desarrollo   Solicitud      de    contratos     de     compra     y
  y en operación                                                  mantenimientos de equipo y sistemas
 Solicitud de la documentación de los sistemas en operación      Solicitud de contratos y convenios de respaldo
  (manuales técnicos, de operación del usuario, diseño de         Solicitud de contratos de Seguros
  archivos y programas)                                           Elaboración de un cuestionario sobre la utilización
 Recopilación y análisis de los procedimientos                   de equipos, memoria, archivos, unidades de
  administrativos de cada sistema (flujo de información,          entrada/salida, equipos periféricos y su seguridad
  formatos, reportes y consultas)                                 Visita técnica de comprobación de seguridad física
 Análisis de llaves, redundancia, control, seguridad,            y lógica de la instalaciones de la Dirección de
  confidencial y respaldos                                        Informática
 Análisis del avance de los proyectos en desarrollo,             Evaluación técnica del sistema electrónico y
  prioridades y personal asignado                                 ambiental de los equipos y del local utilizado
 Entrevista con los usuarios de los sistemas                     Evaluación de la información recopilada, obtención
 Evaluación directa de la información obtenida contra las        de gráficas, porcentaje de utilización de los equipos y
  necesidades y requerimientos del usuario                        su justificación.
 Análisis objetivo de la estructuración y flujo de los
  programas
 Análisis y evaluación de la información recopilada               NIAS:
 Elaboración del informe                                          310 conocimiento del negocio,
 M.CH.O                                                            220 control de calidad para el trabajo
 Fecha: 04/Oct/2011                                                de auditoria
 D.T.Q.                                                            230 documentación                    L1 – A
 Fecha: 06/Oct/2011                                                                                           2 de 13
Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
                Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa
                            MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010




    3. Para la evaluación de Existencia de normativa               4. Para la evaluación de Política de acceso a
    de hardware se levarán a cabo las siguientes                   equipos se levarán a cabo las siguientes
    actividades:                                                   actividades:



      Evaluación del hardware, debe estar                          Evaluación a cada usuario, deberá contar con su
       correctamente identificado y documentado.                     nombre de usuario y contraseña para acceder a
      Evaluación si cuenta con todas las órdenes de
                                                                     los equipos.
       compra y facturas con el fin de contar con el                Evaluación a las claves, deberán ser seguras
       respaldo de las garantías ofrecidas por los                   (mínimo 8 caracteres, alfanuméricos y alternando
       fabricantes.                                                  mayúsculas y minúsculas).
      Evaluación de acceso a los componentes del                   Verificación a los usuarios se desbloquearan
       hardware esté restringido a la directo a las
       personas que lo utilizan.                                     después de 5 minutos sin actividad
      Evaluación si cuenta con un plan de                          Evaluación si los nuevos usuarios son autorizados
       mantenimiento y registro de fechas,                           mediante contratos de confidencialidad que
       problemas,      soluciones     y     próximo                  deben mantenerse luego de finalizada la relación
       mantenimiento propuesto.                                      laboral.
                                                                    Evaluación del uso restringido de medios
                                                                     removibles (USB, CD-ROM, discos externos etc.)
                          NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION:
                          S 14 Evidencias de Auditoria (Debe obtener evidencias de auditoría suficientes y
M.CH.O                    apropiadas para llegar a conclusiones razonables sobre las que basar los resultados de la
Fecha: 04/Oct/2011        auditoría
D.T.Q.                     S 15 Control de TI (Debe evaluar y supervisar los controles de TI que son parte integral – A
                                                                                                                   L1
Fecha: 06/Oct/2011        del entorno de Control Interno de la Organización.                                       3 de 13
Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
                    Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa
                                MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010

                                                                                     NORMAS GENERALES PARA LA
                                                                                     AUDITORIA DE SISTEMAS DE
                                                                                     INFORMACION:
                           3.   ALCANCE DEL TRABAJO                                  S 15 Control de TI (Debe evaluar y
                                                                                     supervisar los controles de TI que
                                                                                     son parte integral del entorno de
                                                                                     Control Interno de la Organización.

                                      2   Evaluación de los Sistemas

1   Evaluación de la unidad de            a) Evaluación de los diferentes sistemas         3   Evaluación de los equipos
    tecnologías informática,                 en operación (flujo de información,
    comunicaciones y sistemas                procedimientos, documentación,                    Capacidades
    en lo que corresponde a:                 redundancia, organización de                      Utilización
                                             archivos, estándares de                           Nuevos Proyectos
           Capacitación                     programación, controles, utilización              Seguridad física y lógica
           Planes de trabajo                de los sistemas)                                  Evaluación física y lógica
           Controles                     b) Evaluación del avance de los sistemas
           Estándares                       en desarrollo y congruencia con el
                                             diseño general

                                          c) Evaluación de prioridades y recursos
                                             asignados (humanos y equipos de
                                             cómputo)

                                          d) Seguridad física y lógica de los
    M.CH.O                                   sistemas, su confidencialidad y
    Fecha: 04/Oct/2011                       respaldos                                                          L1 – A
    D.T.Q.                                                                                                      4 de 13
    Fecha: 06/Oct/2011
Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
                Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa
                           MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010


                EL DESARROLLO DEL PRESENTE TRABAJO ESPECIAL SE DESARROLLA DE ACUERDO A:

                                       Las Normas de Auditoria Generalmente
                                      Aceptadas (NAGA’s),

                                       Las Normas Internacionales de Auditoria
NIAS:
220 control de calidad para el       (NIA’s)
trabajo de auditoria
                                       En estricta observancia a lo previsto en las
                                      Normas Generales para la Auditoría de los
                                      Sistemas de Información.

                                      COBIT 4.1


                           El examen especial comprenderá la revisión de las operaciones
                                          efectuadas durante el periodo


                     DEL        01 de Enero del 2010              AL             31 de Diciembre del 2010



                                       pudiendo comprender periodo anterior y
M.CH.O                                  posterior a dicha fecha de ser necesario.
Fecha: 04/Oct/2011                                                                                          L1 – A
D.T.Q.                                                                                                      4 de 13
Fecha: 06/Oct/2011
Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
                  Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa
                               MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010



                                                       El 3 de febrero del 2001, el gobierno aprobó la Ley N° 27415 creando
        4. DESCRIPCIÓN DE LAS                          políticamente el Distrito número 26 de Tacna: Crnl. Gregorio
                                                       Albarracín Lanchipa, en el marco de la Ley Orgánica de
        ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD                      Municipalidades Nº 27972.

                                                       La municipalidad distrital de coronel Gregorio Albarracín Lanchipa
                                                       es una institución moderna e integrada sistemáticamente, tiene una
                                                       gestión eficiente y transparente, brinda servicios de calidad cuyo
                                                       objetivo principal es la atención personalizada y eficiente al
                                                       poblador, promueve la participación vecinal, es responsable de la
                                                       seguridad y de la gestión de desarrollo del distrito.
             OBJETIVOS

     Objetivo de Desarrollo Establecidos                     Objetivo Estratégico Institucional de la MDGAL

     “Distrito      CGAL con Desarrollo Sostenible          Fortalecer el gobierno local para una gestión eficiente y
                                                             transparente, el gobierno local se constituye en una
      “Población Saludable, con valores y                   instancia principal de brindar un mejor servicio de atención
     educación moderna”                                      al poblador así como promover la participación vecinal, en
                                                             su responsable de gestión de desarrollo del distrito, como
     “Participación activa,      empleo activo              tal se requiere su fortalecimiento e implementación
     turístico e industrial”                                 institucional.

     “Se considera Distrito Líder del Sur del País”          NORMAS       GENERALES        PARA      LA    AUDITORIA      DE
                                                              SISTEMAS DE INFORMACION:
M.CH.O                                                        S 10 Gobernabilidad de TI (El auditor de debe revisar y
                                                                                                                   L1 – A
Fecha: 04/Oct/2011                                            evaluar si la función SI está alineada con la misión, visión,
                                                                                                                   5 de 13
D.T.Q.                                                        valores, objetivos y estrategias de la organización.
Fecha: 06/Oct/2011
Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
                Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa
                             MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010

                                                                       NORMAS GENERALES PARA LA
                                                                       AUDITORIA DE SISTEMAS DE
                     5. NORMATIVIDAD APLICABLE                         INFORMACION:
                     A LA ENTIDAD                                      S 9 Irregularidades y acciones
                                                                       Ilegales


 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
 (ARTICULO N°191)

                          LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES LA
                          ACTUAL LEY ORGÁNICA DE
                          MUNICIPALIDADES (LEY Nº 27972)

                                            LEY DE CREACIÓN DEL DISTRITO
                                            CORONEL GREGORIO ALBARRACIN
                                            LANCHIPA (LEY N° 27415)


                                                             LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS
                                                             REGIONALES


                      NIAS:
                      310 conocimiento del negocio,
                      230 documentación.
M.CH.O
Fecha: 04/Oct/2011                                                                                L1 – A
D.T.Q.                                                                                            6 de 13
Fecha: 06/Oct/2011
Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
                Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa
                              MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010

                                                                                     NORMAS GENERALES PARA LA
                                                                                     AUDITORIA DE SISTEMAS DE
                                                                                     INFORMACION:
    6. INFORMES A EMITIR Y                                                           S 7 Reporte (Debe suministrar
                                                                                     un informe, en un formato
    FECHA DE ENTREGA                                                                 apropiado, al finalizar la auditoría)


  El informe resultante de la presente Auditoria se                     01 ejemplar a la Consejo Municipal
  remitirá dentro de los 40 días de iniciado; la                        01 ejemplar a la Contraloría General de la
  distribución de los ejemplares será de la siguiente
                                                                         Republica
  manera:                                                               02 ejemplar a la oficina de Auditoria de Interna

  Así mismo, al finalizar la evaluación del sistema de control interno se formulara el Memorándum de Control Interno
  correspondiente siempre en cuando lo amerite.

  Si en la ejecución de la auditoria, se evidencian indicios razonables de comisión de delito, se emitirá el Informe .


                                                          La presente acción de control estará orientada a la Unidad de
                                                          Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas de la
7. IDENTIFICACION DE LAS                                  Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín
AREAS CRITICAS                                            Lanchipa, para verificar el proceso técnico de la información
                                                          contable de la entidad.



M.CH.O                                                    NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS
                                                          DE INFORMACION:
Fecha: 04/Oct/2011                                                                                               L1 – A
                                                          S 9 Irregularidades y acciones Ilegales (Para reducir el riesgo
D.T.Q.                                                                                                           7 de 13
                                                          de auditoría a un nivel bajo
Fecha: 06/Oct/2011
Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
                Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa
                           MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010




                      NORMAS      GENERALES        PARA      LA
                      AUDITORIA       DE     SISTEMAS        DE
                      INFORMACION:
                      S 8 Actividad de Seguimiento
M.CH.O                S 9 Irregularidades y acciones Ilegales
Fecha: 04/Oct/2011                                                                           L1 – A
D.T.Q.                                                                                       8 de 13
Fecha: 06/Oct/2011
Examen Especial a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
                              Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín
                                                        Lanchipa
                                   MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010
                                                          Los puntos de atención a tener en cuenta durante el trabajo de
                                                          campo son los siguientes:

                                                                 Revisión del sistema informático y las
         8.   PUNTOS DE ATENCION                                  computadoras ya que proveen y difunden
                                                                  información.

                                                              Verificación de los programas de seguridad y el
                                                               mantenimiento de los equipos, programas y datos.
Para analizar y dimensionar la estructura
por auditar se debe solicitar:                               • Estudios de viabilidad.
                                                             • Número de equipos, localización y las características (de los
                                                               equipos instalados y por instalar y programados)
                                                             • Fechas de instalación de los equipos y planes de instalación.
       RECURSOS MATERIALES Y                                 • Contratos vigentes de compra, renta y servicio de
             TECNICOS                                          mantenimiento.
                                                             • Contratos de seguros.
   Solicitar documentos sobre los                            • Convenios que se tienen con otras instalaciones.
   equipos, número de ellos, localización                    • Configuración de los equipos y capacidades actuales y máximas.
   y características.                                        • Planes de expansión.
                                                             • Ubicación general de los equipos.
                                                             • Políticas de operación.
                                                             • Políticas de uso de los equipos.
    NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA
    DE SISTEMAS DE INFORMACION:
    M.CH.O
    S 9 Irregularidades y acciones Ilegales                     NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS
    Fecha: 04/Oct/2011                                           DE INFORMACION:
    (Planificar y realizar la auditoría para reducir el
    D.T.Q.                                                       S 11 Uso y evaluación de riesgos en la planeación de AuditoriaL1 – A
    riesgo a un nivel bajo y debe tener en cuenta el             (Identificar y evaluar los riesgos relevantes)
    Fecha: 06/Oct/2011
    riesgo de irregularidades y acciones ilegales                                                                              9 de 13
Examen Especial a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
                          Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín
                                                    Lanchipa
                                MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010


                  SISTEMAS                                  •   Manual de formas.
           Descripción general de los                       •   Manual de procedimientos de los sistemas.
        sistemas instalados y de los que                    •   Descripción genérica.
      estén por instalarse que contengan                    •   Diagramas de entrada, archivos, salida.
          volúmenes de información.                         •   Salidas.
                                                            •   Fecha de instalación de los sistemas.
                                                            •   Proyecto de instalación de nuevos sistemas.

                                 C.P.C.C. Fernanda Torres de la Rosa                  : Auditor Jefe
   9. PERSONAL                   C.P.C.C.   Joel   David   Ramírez      Álvarez       : Supervisor

                                 LIC. Eco. Mario Altamirano López                     : Auditor
NAGAS:
cuidado o esmero profesional    LIC. Sistemas. Pamela Gutiérrez de la                : Auditor
NIAS:
300 planeación                  fuente
NORMAS GENERALES PARA            LIC. ADM. Camila Cárdenas Chávez                     : Auditor
LA      AUDITORIA         DE
SISTEMAS                  DE
                                 ING.COM. Daniel Taype Calderon                       : Auditor
INFORMACION:

S M.CH.O
     6 Realización de labores    ABOG. Leonardo Porras Lazo                           : Auditor
de Auditoria
    Fecha: 04/Oct/2011
   D.T.Q.                                                                                                      L1 – A
   Fecha: 06/Oct/2011                                                                                         10 de 13
Examen Especial a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
                                                                                                Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín
                                                                                                                          Lanchipa
                                                                                                   MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010



                         Los principales funcionarios comprendidos en el presente examen son:




                                                                                                                                                     NIAS:
                                                                                                                                                     310 conocimiento del negocio
                                                                                                                                                     230 documentación.
 EXAMINADA
10. FUNCIONARIOS DE LA ENTI
10. FUNCIONARIOS DE LA ENTI




    M.CH.O
    Fecha: 04/Oct/2011
    D.T.Q.                                                                                                                                                                L1 – A
    Fecha: 06/Oct/2011                                                                                                                                                   11 de 13
Examen Especial a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
                                   Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín
                                                             Lanchipa
                                      MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010
                                   11. PRESUPUESTO DE TIEMPO Y CRONOGRAMA DE
                                   ACTIVIDADES

                                                  11.1 PRESUPUESTO DE TIEMPO

NIAS:
300 planeación




NORMAS GENERALES PARA
LA         AUDITORIA          DE
SISTEMAS                      DE
INFORMACION:
S 5 Planeación
 S 13 Uso del trabajo de Otros
expertos (considerar el uso del
trabajo de otros expertos para
realizar la
Auditoría)




 M.CH.O
 Fecha: 04/Oct/2011                                                                                          L1 – A
 D.T.Q.
                                                                                                            12 de 13
 Fecha: 06/Oct/2011
Examen Especial a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
                                 Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín
                                                           Lanchipa
                                    MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010
                                          11.2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES




                                                                                                  NIAS:
                                                                                                  300 planeación




                                                                                           NORMAS GENERALES PARA         LA
                                                                                           AUDITORIA DE SISTEMAS         DE
                                                                                           INFORMACION:
                                                                                           S 5 Planeación
                                                                                           S 6 Realización de labores   de
                                                                                           Auditoria




M.CH.O
Fecha: 04/Oct/2011
D.T.Q.                                                                                                            L1 – A
Fecha: 06/Oct/2011                                                                                               13 de 13
PROGRAMA DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Examen Especial a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas
            Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín
                                      Lanchipa
               MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010

                                   CONCLUSIONES

                            El auditor debe considerar si las pruebas de los controles ha
     PRIMERO                sido completadas y confirmadas por un tercero
                            independiente y si se puede confiar en las pruebas.



                            Examinar y analizar de los procedimientos administrativos y
    SEGUNDO                 de los sistemas de control interno de la compañía auditada



                            En la Auditoria se detallara el resumen de toda la
     TERCERO                información obtenida, así como lo que se deriva de esa
                            información, sean fallas de seguridad, organización o
                            estructura empresarial.

                            Es importante reconocer y entrevistarse con los responsables
     CUARTO                 del área de sistemas de la empresa para conocer con mayor
                            profundidad el hardware y el software utilizado.
Auditoria de sistemas[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria de sistemas instalados .
Auditoria de sistemas instalados .Auditoria de sistemas instalados .
Auditoria de sistemas instalados .
Leomar Martinez
 
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
carlos
 
Informe auditoria informatica
Informe auditoria informaticaInforme auditoria informatica
Informe auditoria informatica
Leonel Ibarra
 
TRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICA
TRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICATRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICA
TRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICA
Jeny Patricia E
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Alejandra Martinez
 
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
Auditoría Informática de Redes. Fase de EjecuciónAuditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
g_quero
 
Trabajo final auditoría
Trabajo final  auditoríaTrabajo final  auditoría
Trabajo final auditoría
mitcheljrn
 
Final De Auditoria
Final De AuditoriaFinal De Auditoria
Final De Auditoria
brenda carolina
 
Caracterizacion gestion_tecnologica (1)
Caracterizacion  gestion_tecnologica (1)Caracterizacion  gestion_tecnologica (1)
Caracterizacion gestion_tecnologica (1)
Deisy contreras
 
018134 cap5
018134 cap5018134 cap5
018134 cap5
Jorgito Sumba
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
cesar209935
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Osita Sweet
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
Luis Guallpa
 
Auditoria informatica municipalidad-moquegua
Auditoria informatica municipalidad-moqueguaAuditoria informatica municipalidad-moquegua
Auditoria informatica municipalidad-moquegua
Addin Palencia Morales
 
Auditoria caso practico
Auditoria caso practicoAuditoria caso practico
Auditoria caso practico
Julio Aguirre
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
xsercom
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
Ediwson Fernando Rodriguez Diaz
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
lonller123
 

La actualidad más candente (19)

Auditoria de sistemas instalados .
Auditoria de sistemas instalados .Auditoria de sistemas instalados .
Auditoria de sistemas instalados .
 
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
 
Informe auditoria informatica
Informe auditoria informaticaInforme auditoria informatica
Informe auditoria informatica
 
TRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICA
TRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICATRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICA
TRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICA
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
Auditoría Informática de Redes. Fase de EjecuciónAuditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
 
Trabajo final auditoría
Trabajo final  auditoríaTrabajo final  auditoría
Trabajo final auditoría
 
Final De Auditoria
Final De AuditoriaFinal De Auditoria
Final De Auditoria
 
Caracterizacion gestion_tecnologica (1)
Caracterizacion  gestion_tecnologica (1)Caracterizacion  gestion_tecnologica (1)
Caracterizacion gestion_tecnologica (1)
 
018134 cap5
018134 cap5018134 cap5
018134 cap5
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Auditoria informatica municipalidad-moquegua
Auditoria informatica municipalidad-moqueguaAuditoria informatica municipalidad-moquegua
Auditoria informatica municipalidad-moquegua
 
Auditoria caso practico
Auditoria caso practicoAuditoria caso practico
Auditoria caso practico
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudio
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 

Similar a Auditoria de sistemas[1]

Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacionMemorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
Cristian Mamani
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
CESAR VILLA MAURA
 
PLANEACION DE AUDITORIA
PLANEACION DE AUDITORIAPLANEACION DE AUDITORIA
PLANEACION DE AUDITORIA
CJMM2011
 
Auditoria sistemas estudiar
Auditoria sistemas estudiarAuditoria sistemas estudiar
Auditoria sistemas estudiar
alexandra carranza
 
Informe final auditoria_nformatica
Informe final auditoria_nformaticaInforme final auditoria_nformatica
Informe final auditoria_nformatica
Viviana Pc
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
joseaunefa
 
Auditoria-informática-términos
Auditoria-informática-términosAuditoria-informática-términos
Auditoria-informática-términos
estudents
 
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
Mónica Romero Pazmiño
 
Mag parte viii auditoria informatica
Mag parte viii   auditoria informaticaMag parte viii   auditoria informatica
Mag parte viii auditoria informatica
Noemi Cahuich Rodriguez
 
UNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemas
UNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemasUNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemas
UNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemas
UNEG-AS
 
Informe Final Auditoria II
Informe Final Auditoria IIInforme Final Auditoria II
Informe Final Auditoria II
Tabodiaz
 
Auditoria de sistemas y licenciamiento
Auditoria de sistemas y licenciamientoAuditoria de sistemas y licenciamiento
Auditoria de sistemas y licenciamiento
DarlynGodoy
 
Proyecto auditoria
Proyecto auditoriaProyecto auditoria
Proyecto auditoria
CARLOS martin
 
Auditoria de Sitemas
Auditoria de SitemasAuditoria de Sitemas
Auditoria de Sitemas
Solution´s System
 
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
Diego Corrales
 
Auditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuela
Auditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuelaAuditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuela
Auditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuela
marimallol
 
Planificacion y organizacion
Planificacion y organizacionPlanificacion y organizacion
Planificacion y organizacion
Silvia Patricia Calderón Viveros
 
Módulo auditoria de sistemas
Módulo auditoria de sistemasMódulo auditoria de sistemas
Módulo auditoria de sistemas
oskr12381
 
Taller de internet
Taller de internetTaller de internet
Taller de internet
vivianah78
 
Taller de internet
Taller de internetTaller de internet
Taller de internet
vivianah78
 

Similar a Auditoria de sistemas[1] (20)

Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacionMemorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
PLANEACION DE AUDITORIA
PLANEACION DE AUDITORIAPLANEACION DE AUDITORIA
PLANEACION DE AUDITORIA
 
Auditoria sistemas estudiar
Auditoria sistemas estudiarAuditoria sistemas estudiar
Auditoria sistemas estudiar
 
Informe final auditoria_nformatica
Informe final auditoria_nformaticaInforme final auditoria_nformatica
Informe final auditoria_nformatica
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Auditoria-informática-términos
Auditoria-informática-términosAuditoria-informática-términos
Auditoria-informática-términos
 
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
 
Mag parte viii auditoria informatica
Mag parte viii   auditoria informaticaMag parte viii   auditoria informatica
Mag parte viii auditoria informatica
 
UNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemas
UNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemasUNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemas
UNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemas
 
Informe Final Auditoria II
Informe Final Auditoria IIInforme Final Auditoria II
Informe Final Auditoria II
 
Auditoria de sistemas y licenciamiento
Auditoria de sistemas y licenciamientoAuditoria de sistemas y licenciamiento
Auditoria de sistemas y licenciamiento
 
Proyecto auditoria
Proyecto auditoriaProyecto auditoria
Proyecto auditoria
 
Auditoria de Sitemas
Auditoria de SitemasAuditoria de Sitemas
Auditoria de Sitemas
 
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
 
Auditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuela
Auditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuelaAuditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuela
Auditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuela
 
Planificacion y organizacion
Planificacion y organizacionPlanificacion y organizacion
Planificacion y organizacion
 
Módulo auditoria de sistemas
Módulo auditoria de sistemasMódulo auditoria de sistemas
Módulo auditoria de sistemas
 
Taller de internet
Taller de internetTaller de internet
Taller de internet
 
Taller de internet
Taller de internetTaller de internet
Taller de internet
 

Último

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 

Último (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 

Auditoria de sistemas[1]

  • 1.
  • 2.
  • 3. 04/10/2011 10/10/2011
  • 4. Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 NAGAS: Normas Generales o Personales Entrenamiento y capacidad profesional Independencia Cuidado o esmero profesional NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION: S 1 Estatuto( carta de compromiso deben ser aceptados y aprobados en el nivel apropiado dentro de la organización. S 2 Independencia S 3 Ética y normas profesional S 4 Competencia Profesional S 5 Planeación
  • 5. Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 La presente Auditoria de Sistemas se realiza en cumplimiento a 1. ORIGEN DE EXAMEN las acciones programadas para el ejercicio 2011 por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, el cual fue aprobado mediante Resolución de Contraloría Nº 374-2009-CG NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION: 2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo General del examen S 5 Planeación Revisión y evaluación de los controles, sistemas, NIAS: procedimientos de informática; de los equipos de 300 Planeación cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad en la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa. M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. L1 – A Fecha: 06/Oct/2011 1 de 13
  • 6. Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 2. Para la evaluación de los equipos se levarán a cabo las siguientes 2.2. Objetivos específicos del actividades: examen 1. Para la evaluación de los sistemas tanto en operación como en desarrollo se llevarán a cabo las Solicitud de los estudios de viabilidad y siguientes actividades: características de los equipos actuales, proyectos sobre ampliación de equipo, su actualización  Solicitud del análisis y diseño del os sistemas en desarrollo Solicitud de contratos de compra y y en operación mantenimientos de equipo y sistemas  Solicitud de la documentación de los sistemas en operación Solicitud de contratos y convenios de respaldo (manuales técnicos, de operación del usuario, diseño de Solicitud de contratos de Seguros archivos y programas) Elaboración de un cuestionario sobre la utilización  Recopilación y análisis de los procedimientos de equipos, memoria, archivos, unidades de administrativos de cada sistema (flujo de información, entrada/salida, equipos periféricos y su seguridad formatos, reportes y consultas) Visita técnica de comprobación de seguridad física  Análisis de llaves, redundancia, control, seguridad, y lógica de la instalaciones de la Dirección de confidencial y respaldos Informática  Análisis del avance de los proyectos en desarrollo, Evaluación técnica del sistema electrónico y prioridades y personal asignado ambiental de los equipos y del local utilizado  Entrevista con los usuarios de los sistemas Evaluación de la información recopilada, obtención  Evaluación directa de la información obtenida contra las de gráficas, porcentaje de utilización de los equipos y necesidades y requerimientos del usuario su justificación.  Análisis objetivo de la estructuración y flujo de los programas  Análisis y evaluación de la información recopilada NIAS:  Elaboración del informe 310 conocimiento del negocio, M.CH.O 220 control de calidad para el trabajo Fecha: 04/Oct/2011 de auditoria D.T.Q. 230 documentación L1 – A Fecha: 06/Oct/2011 2 de 13
  • 7. Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 3. Para la evaluación de Existencia de normativa 4. Para la evaluación de Política de acceso a de hardware se levarán a cabo las siguientes equipos se levarán a cabo las siguientes actividades: actividades:  Evaluación del hardware, debe estar  Evaluación a cada usuario, deberá contar con su correctamente identificado y documentado. nombre de usuario y contraseña para acceder a  Evaluación si cuenta con todas las órdenes de los equipos. compra y facturas con el fin de contar con el  Evaluación a las claves, deberán ser seguras respaldo de las garantías ofrecidas por los (mínimo 8 caracteres, alfanuméricos y alternando fabricantes. mayúsculas y minúsculas).  Evaluación de acceso a los componentes del  Verificación a los usuarios se desbloquearan hardware esté restringido a la directo a las personas que lo utilizan. después de 5 minutos sin actividad  Evaluación si cuenta con un plan de  Evaluación si los nuevos usuarios son autorizados mantenimiento y registro de fechas, mediante contratos de confidencialidad que problemas, soluciones y próximo deben mantenerse luego de finalizada la relación mantenimiento propuesto. laboral.  Evaluación del uso restringido de medios removibles (USB, CD-ROM, discos externos etc.) NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION: S 14 Evidencias de Auditoria (Debe obtener evidencias de auditoría suficientes y M.CH.O apropiadas para llegar a conclusiones razonables sobre las que basar los resultados de la Fecha: 04/Oct/2011 auditoría D.T.Q.  S 15 Control de TI (Debe evaluar y supervisar los controles de TI que son parte integral – A L1 Fecha: 06/Oct/2011 del entorno de Control Interno de la Organización. 3 de 13
  • 8. Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION: 3. ALCANCE DEL TRABAJO S 15 Control de TI (Debe evaluar y supervisar los controles de TI que son parte integral del entorno de Control Interno de la Organización. 2 Evaluación de los Sistemas 1 Evaluación de la unidad de a) Evaluación de los diferentes sistemas 3 Evaluación de los equipos tecnologías informática, en operación (flujo de información, comunicaciones y sistemas procedimientos, documentación, Capacidades en lo que corresponde a: redundancia, organización de Utilización archivos, estándares de Nuevos Proyectos Capacitación programación, controles, utilización Seguridad física y lógica Planes de trabajo de los sistemas) Evaluación física y lógica Controles b) Evaluación del avance de los sistemas Estándares en desarrollo y congruencia con el diseño general c) Evaluación de prioridades y recursos asignados (humanos y equipos de cómputo) d) Seguridad física y lógica de los M.CH.O sistemas, su confidencialidad y Fecha: 04/Oct/2011 respaldos L1 – A D.T.Q. 4 de 13 Fecha: 06/Oct/2011
  • 9. Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 EL DESARROLLO DEL PRESENTE TRABAJO ESPECIAL SE DESARROLLA DE ACUERDO A:  Las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA’s),  Las Normas Internacionales de Auditoria NIAS: 220 control de calidad para el (NIA’s) trabajo de auditoria  En estricta observancia a lo previsto en las Normas Generales para la Auditoría de los Sistemas de Información. COBIT 4.1 El examen especial comprenderá la revisión de las operaciones efectuadas durante el periodo DEL 01 de Enero del 2010 AL 31 de Diciembre del 2010 pudiendo comprender periodo anterior y M.CH.O posterior a dicha fecha de ser necesario. Fecha: 04/Oct/2011 L1 – A D.T.Q. 4 de 13 Fecha: 06/Oct/2011
  • 10. Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 El 3 de febrero del 2001, el gobierno aprobó la Ley N° 27415 creando 4. DESCRIPCIÓN DE LAS políticamente el Distrito número 26 de Tacna: Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa, en el marco de la Ley Orgánica de ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD Municipalidades Nº 27972. La municipalidad distrital de coronel Gregorio Albarracín Lanchipa es una institución moderna e integrada sistemáticamente, tiene una gestión eficiente y transparente, brinda servicios de calidad cuyo objetivo principal es la atención personalizada y eficiente al poblador, promueve la participación vecinal, es responsable de la seguridad y de la gestión de desarrollo del distrito. OBJETIVOS Objetivo de Desarrollo Establecidos Objetivo Estratégico Institucional de la MDGAL “Distrito CGAL con Desarrollo Sostenible Fortalecer el gobierno local para una gestión eficiente y transparente, el gobierno local se constituye en una  “Población Saludable, con valores y instancia principal de brindar un mejor servicio de atención educación moderna” al poblador así como promover la participación vecinal, en su responsable de gestión de desarrollo del distrito, como “Participación activa, empleo activo tal se requiere su fortalecimiento e implementación turístico e industrial” institucional. “Se considera Distrito Líder del Sur del País” NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION: M.CH.O S 10 Gobernabilidad de TI (El auditor de debe revisar y L1 – A Fecha: 04/Oct/2011 evaluar si la función SI está alineada con la misión, visión, 5 de 13 D.T.Q. valores, objetivos y estrategias de la organización. Fecha: 06/Oct/2011
  • 11. Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS DE 5. NORMATIVIDAD APLICABLE INFORMACION: A LA ENTIDAD S 9 Irregularidades y acciones Ilegales CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (ARTICULO N°191) LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES LA ACTUAL LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES (LEY Nº 27972) LEY DE CREACIÓN DEL DISTRITO CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA (LEY N° 27415) LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS REGIONALES NIAS: 310 conocimiento del negocio, 230 documentación. M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 L1 – A D.T.Q. 6 de 13 Fecha: 06/Oct/2011
  • 12. Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION: 6. INFORMES A EMITIR Y S 7 Reporte (Debe suministrar un informe, en un formato FECHA DE ENTREGA apropiado, al finalizar la auditoría) El informe resultante de la presente Auditoria se  01 ejemplar a la Consejo Municipal remitirá dentro de los 40 días de iniciado; la  01 ejemplar a la Contraloría General de la distribución de los ejemplares será de la siguiente Republica manera:  02 ejemplar a la oficina de Auditoria de Interna Así mismo, al finalizar la evaluación del sistema de control interno se formulara el Memorándum de Control Interno correspondiente siempre en cuando lo amerite. Si en la ejecución de la auditoria, se evidencian indicios razonables de comisión de delito, se emitirá el Informe . La presente acción de control estará orientada a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas de la 7. IDENTIFICACION DE LAS Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín AREAS CRITICAS Lanchipa, para verificar el proceso técnico de la información contable de la entidad. M.CH.O NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION: Fecha: 04/Oct/2011 L1 – A S 9 Irregularidades y acciones Ilegales (Para reducir el riesgo D.T.Q. 7 de 13 de auditoría a un nivel bajo Fecha: 06/Oct/2011
  • 13. Examen a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION: S 8 Actividad de Seguimiento M.CH.O S 9 Irregularidades y acciones Ilegales Fecha: 04/Oct/2011 L1 – A D.T.Q. 8 de 13 Fecha: 06/Oct/2011
  • 14. Examen Especial a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 Los puntos de atención a tener en cuenta durante el trabajo de campo son los siguientes:  Revisión del sistema informático y las 8. PUNTOS DE ATENCION computadoras ya que proveen y difunden información.  Verificación de los programas de seguridad y el mantenimiento de los equipos, programas y datos. Para analizar y dimensionar la estructura por auditar se debe solicitar: • Estudios de viabilidad. • Número de equipos, localización y las características (de los equipos instalados y por instalar y programados) • Fechas de instalación de los equipos y planes de instalación. RECURSOS MATERIALES Y • Contratos vigentes de compra, renta y servicio de TECNICOS mantenimiento. • Contratos de seguros. Solicitar documentos sobre los • Convenios que se tienen con otras instalaciones. equipos, número de ellos, localización • Configuración de los equipos y capacidades actuales y máximas. y características. • Planes de expansión. • Ubicación general de los equipos. • Políticas de operación. • Políticas de uso de los equipos. NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION: M.CH.O S 9 Irregularidades y acciones Ilegales NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS Fecha: 04/Oct/2011 DE INFORMACION: (Planificar y realizar la auditoría para reducir el D.T.Q. S 11 Uso y evaluación de riesgos en la planeación de AuditoriaL1 – A riesgo a un nivel bajo y debe tener en cuenta el (Identificar y evaluar los riesgos relevantes) Fecha: 06/Oct/2011 riesgo de irregularidades y acciones ilegales 9 de 13
  • 15. Examen Especial a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 SISTEMAS • Manual de formas. Descripción general de los • Manual de procedimientos de los sistemas. sistemas instalados y de los que • Descripción genérica. estén por instalarse que contengan • Diagramas de entrada, archivos, salida. volúmenes de información. • Salidas. • Fecha de instalación de los sistemas. • Proyecto de instalación de nuevos sistemas. C.P.C.C. Fernanda Torres de la Rosa : Auditor Jefe 9. PERSONAL C.P.C.C. Joel David Ramírez Álvarez : Supervisor LIC. Eco. Mario Altamirano López : Auditor NAGAS: cuidado o esmero profesional LIC. Sistemas. Pamela Gutiérrez de la : Auditor NIAS: 300 planeación fuente NORMAS GENERALES PARA LIC. ADM. Camila Cárdenas Chávez : Auditor LA AUDITORIA DE SISTEMAS DE ING.COM. Daniel Taype Calderon : Auditor INFORMACION: S M.CH.O 6 Realización de labores ABOG. Leonardo Porras Lazo : Auditor de Auditoria Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. L1 – A Fecha: 06/Oct/2011 10 de 13
  • 16. Examen Especial a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 Los principales funcionarios comprendidos en el presente examen son: NIAS: 310 conocimiento del negocio 230 documentación. EXAMINADA 10. FUNCIONARIOS DE LA ENTI 10. FUNCIONARIOS DE LA ENTI M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. L1 – A Fecha: 06/Oct/2011 11 de 13
  • 17. Examen Especial a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 11. PRESUPUESTO DE TIEMPO Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 11.1 PRESUPUESTO DE TIEMPO NIAS: 300 planeación NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION: S 5 Planeación S 13 Uso del trabajo de Otros expertos (considerar el uso del trabajo de otros expertos para realizar la Auditoría) M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 L1 – A D.T.Q. 12 de 13 Fecha: 06/Oct/2011
  • 18. Examen Especial a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 11.2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES NIAS: 300 planeación NORMAS GENERALES PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION: S 5 Planeación S 6 Realización de labores de Auditoria M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. L1 – A Fecha: 06/Oct/2011 13 de 13
  • 19. PROGRAMA DE AUDITORIA DE SISTEMAS
  • 20. Examen Especial a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 CONCLUSIONES El auditor debe considerar si las pruebas de los controles ha PRIMERO sido completadas y confirmadas por un tercero independiente y si se puede confiar en las pruebas. Examinar y analizar de los procedimientos administrativos y SEGUNDO de los sistemas de control interno de la compañía auditada En la Auditoria se detallara el resumen de toda la TERCERO información obtenida, así como lo que se deriva de esa información, sean fallas de seguridad, organización o estructura empresarial. Es importante reconocer y entrevistarse con los responsables CUARTO del área de sistemas de la empresa para conocer con mayor profundidad el hardware y el software utilizado.