SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
AMPLIACIÓN MARACAIBO
AUDITORIA Y EVALUACION DE SISTEMAS
AUDITORIA INFORMATICA
Realizado por:
Maiglyn Araujo
C.I: 17567745
Maracaibo, Octubre 2015
INTRODUCCION
A continuación veremos todo sobre la auditoria informática, y algunos
aspectos que la engloban tales como: áreas de aplicación, que trata de
los diferentes procedimientos que se van a emplear en el área
informática, así como también el procesamiento electrónico de datos,
puesto que el auditor debe conocer el programa que va a utilizar.
También se observará cuales son los objetivos primordiales de una
auditoria Informatica, pues son de mucha importancia centrarse en ellos
debido a que se evalúa la operatividad del sistema y el control de la
función informática, que influyen mucho en los resultados obtenidos
(informe final); los procedimientos que se realizan en la auditoria consiste
en la metodología que se va a aplicar para realizar el análisis
correspondiente.
En la actualidad la informática se encuentra evidentemente vinculada
con la gestión de las empresas y es por esto que es de vital importancia
que exista la auditoria informática, para analizar el desempeño y
funcionamiento de los sistemas de información, de los cuales depende la
organización. Cabe aclarar que la informática no gestiona propiamente la
empresa, ayuda a la toma de decisiones, pero no decide por sí misma.
DESARROLLO
1. Definición de auditoria
Inspección o verificación de la contabilidad de una empresa o una
entidad, realizada por un auditor con el fin de comprobar si sus
cuentas reflejan el patrimonio, la situación financiera y los resultados
obtenidos por dicha empresa o entidad en un determinado ejercicio.
2. Definición de informática
Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento
automático de la información por medio de computadoras.
3. Auditoria Informática
Es un proceso llevado a cabo por profesionales especialmente
capacitados para el efecto, y que consiste en recoger, agrupar y
evaluar evidencias para determinar si un sistema de información
salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos,
lleva a cabo eficazmente los fines de la organización, utiliza
eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones
establecidas. Permiten detectar de forma sistemática el uso de los
recursos y los flujos de información dentro de una organización y
determinar qué información es crítica para el cumplimiento de su
misión y objetivos, identificando necesidades, duplicidades, costes,
valor y barreras, que obstaculizan flujos de información eficientes.
4. Tipos de Auditoria Informática
• AUDITORIA INTERNA: es aquella que se hace adentro de la
empresa; sin contratar a personas de afuera.
• AUDITORIA EXTERNA: como su nombre lo dice es aquella en
la cual la empresa contrata a personas de afuera para que haga
la auditoria en su empresa.
5. Áreas de Aplicación
La función de Desarrollo es una evolución del llamado Análisis y
Programación de Sistemas y Aplicaciones. A su vez, engloba muchas
áreas, tantas como sectores informatizadles tiene la empresa. Muy
concisamente, una Aplicación recorre las siguientes fases:
• Requisitos del Usuario (único o plural) y del entorno.
• Análisis funcional.
• Diseño.
• Análisis orgánico (Reprogramación y Programación).
• Pruebas.
Todas las Aplicaciones que se desarrollan son muy parametrizadas,
es decir, que tienen un montón de parámetros que permiten configurar
cual va a ser el comportamiento del Sistema. Una Aplicación va a usar
para tal y tal cosa cierta cantidad de espacio en el disco.
6. Los objetivos de la auditoría Informática
• El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos
• La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito
• La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.
7. Principales pruebas y herramientas para efectuar una auditoría
informática
En la realización de una auditoría informática el auditor puede
realizar las siguientes pruebas:
• Pruebas sustantivas: Verifican el grado de confiabilidad del SI
del organismo. Se suelen obtener mediante observación,
cálculos, muestreos, entrevistas, técnicas de examen analítico,
revisiones y conciliaciones. Verifican asimismo la exactitud,
integridad y validez de la información.
• Pruebas de cumplimiento: Verifican el grado de cumplimiento
de lo revelado mediante el análisis de la muestra. Proporciona
evidencias de que los controles claves existen y que son
aplicables efectiva y uniformemente.
8. Áreas a auditar en informática
Las áreas a auditar en donde se puede realizar la auditoria
informática, puede ser:
• A toda la entidad
• A un departamento
• A un área
• A una función
• A una subsunción
9. Herramientas de las que dispone un Auditor Informático
• Observación
• Realización de cuestionarios
• Entrevistas a auditados y no auditados
• Muestreo estadístico
• Flujogramas
• Listas de chequeo
• Mapas conceptuales
CONCLUCION
Las auditorias informáticas se conforman obteniendo información y
documentación de todo tipo. Los informes finales de los auditores
dependen de sus capacidades para analizar las situaciones de debilidad o
fortaleza de los diferentes medios. El trabajo del auditor consiste en lograr
obtener toda la información necesaria para emitir un juicio global objetivo,
siempre amparando las evidencias comprobatorias.
El auditor debe estar capacitado para comprender los mecanismos que
se desarrollan en un procesamiento electrónico. También debe estar
preparado para enfrentar sistemas computarizados en los cuales se
encuentra la información necesaria para auditar. Toda empresa, pública o
privada, que posean Sistemas de Información medianamente complejos,
deben de someterse a un control estricto de evaluación de eficacia y
eficiencia. Hoy en día, la mayoría de las empresas tienen toda su
información estructurada en Sistemas Informáticos, de aquí, la vital
importancia que los sistemas de información funcionen correctamente. El
éxito de una empresa depende de la eficiencia de sus sistemas de
información. Una empresa puede contar con personal altamente
capacitado, pero si tiene un sistema informático propenso a errores, lento,
frágil e inestable; la empresa nunca saldrá a adelante.
En conclusión la auditoria informática es la indicada para evaluar de
manera profunda, una determinada organización a través de su sistema
de información automatizado, de aquí su importancia y relevancia.
CONCLUCION
Las auditorias informáticas se conforman obteniendo información y
documentación de todo tipo. Los informes finales de los auditores
dependen de sus capacidades para analizar las situaciones de debilidad o
fortaleza de los diferentes medios. El trabajo del auditor consiste en lograr
obtener toda la información necesaria para emitir un juicio global objetivo,
siempre amparando las evidencias comprobatorias.
El auditor debe estar capacitado para comprender los mecanismos que
se desarrollan en un procesamiento electrónico. También debe estar
preparado para enfrentar sistemas computarizados en los cuales se
encuentra la información necesaria para auditar. Toda empresa, pública o
privada, que posean Sistemas de Información medianamente complejos,
deben de someterse a un control estricto de evaluación de eficacia y
eficiencia. Hoy en día, la mayoría de las empresas tienen toda su
información estructurada en Sistemas Informáticos, de aquí, la vital
importancia que los sistemas de información funcionen correctamente. El
éxito de una empresa depende de la eficiencia de sus sistemas de
información. Una empresa puede contar con personal altamente
capacitado, pero si tiene un sistema informático propenso a errores, lento,
frágil e inestable; la empresa nunca saldrá a adelante.
En conclusión la auditoria informática es la indicada para evaluar de
manera profunda, una determinada organización a través de su sistema
de información automatizado, de aquí su importancia y relevancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informaticaC:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informatica
Hernan Cajo Riofrio
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemasPaola Yèpez
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaErii Utatane
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaveroalexa10
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informaticaC:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
fabianlfb182
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
celiojose32
 
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoriaCapítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Isabel_Samir
 
Auditoria a aplicaciones en funcionamiento
Auditoria a aplicaciones en funcionamientoAuditoria a aplicaciones en funcionamiento
Auditoria a aplicaciones en funcionamiento
Uniciencia
 
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoría
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoríaImpacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoría
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoría
Lion Mendz
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
joseantonio3333
 
Auditorias de sistemas de información.
Auditorias de sistemas de información.Auditorias de sistemas de información.
Auditorias de sistemas de información.
ROMERGOMEZ
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
David Caipa Mamani
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
Juan Prieto
 
Metodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría InformaticaMetodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría Informatica
UNEFA
 
Articulo de Auditoria Informática dentro de una Institución
Articulo de Auditoria Informática dentro de una InstituciónArticulo de Auditoria Informática dentro de una Institución
Articulo de Auditoria Informática dentro de una Institución
LeonelitAx Orence'
 
Tarea Auditoria
Tarea Auditoria Tarea Auditoria
Tarea Auditoria
Andrea Jimenez
 
Luis rodriguez
Luis rodriguez Luis rodriguez
Luis rodriguez
luismrl30
 

La actualidad más candente (20)

C:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informaticaC:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informatica
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informaticaC:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoriaCapítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Auditoria a aplicaciones en funcionamiento
Auditoria a aplicaciones en funcionamientoAuditoria a aplicaciones en funcionamiento
Auditoria a aplicaciones en funcionamiento
 
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoría
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoríaImpacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoría
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoría
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
 
Auditorias de sistemas de información.
Auditorias de sistemas de información.Auditorias de sistemas de información.
Auditorias de sistemas de información.
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
Metodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría InformaticaMetodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría Informatica
 
Articulo de Auditoria Informática dentro de una Institución
Articulo de Auditoria Informática dentro de una InstituciónArticulo de Auditoria Informática dentro de una Institución
Articulo de Auditoria Informática dentro de una Institución
 
Tarea Auditoria
Tarea Auditoria Tarea Auditoria
Tarea Auditoria
 
Luis rodriguez
Luis rodriguez Luis rodriguez
Luis rodriguez
 

Similar a Auditoria informatica

Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
John Coello Chourio
 
Auditoria De Sistemas
Auditoria De SistemasAuditoria De Sistemas
Auditoria De Sistemascarloscv
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticarubicolimba
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Emilet de Sanoja
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Universidad Central Del Ecuador
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Gustavo Fabian Dominguez Candia
 
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Jazmín Moreno
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema
eledexsy
 
Auditoria de Sistemas.pdf
Auditoria de Sistemas.pdfAuditoria de Sistemas.pdf
Auditoria de Sistemas.pdf
DemsshillCoutino
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Luis Rodriguez
 
Auditoria Informática.
Auditoria Informática. Auditoria Informática.
Auditoria Informática.
pertuzm
 
Presentación auditoria informatica
Presentación auditoria informaticaPresentación auditoria informatica
Presentación auditoria informatica
Ad Ad
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
Josefernandezzafra
 

Similar a Auditoria informatica (20)

Leblanc jose
Leblanc joseLeblanc jose
Leblanc jose
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Auditoria De Sistemas
Auditoria De SistemasAuditoria De Sistemas
Auditoria De Sistemas
 
Auditoria informatica 12
Auditoria informatica 12Auditoria informatica 12
Auditoria informatica 12
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica 12
Auditoria informatica 12Auditoria informatica 12
Auditoria informatica 12
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
R52851
R52851R52851
R52851
 
R52851
R52851R52851
R52851
 
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema
 
Auditoria de Sistemas.pdf
Auditoria de Sistemas.pdfAuditoria de Sistemas.pdf
Auditoria de Sistemas.pdf
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria Informática.
Auditoria Informática. Auditoria Informática.
Auditoria Informática.
 
Presentación auditoria informatica
Presentación auditoria informaticaPresentación auditoria informatica
Presentación auditoria informatica
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Auditoria informatica

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” AMPLIACIÓN MARACAIBO AUDITORIA Y EVALUACION DE SISTEMAS AUDITORIA INFORMATICA Realizado por: Maiglyn Araujo C.I: 17567745 Maracaibo, Octubre 2015
  • 2. INTRODUCCION A continuación veremos todo sobre la auditoria informática, y algunos aspectos que la engloban tales como: áreas de aplicación, que trata de los diferentes procedimientos que se van a emplear en el área informática, así como también el procesamiento electrónico de datos, puesto que el auditor debe conocer el programa que va a utilizar. También se observará cuales son los objetivos primordiales de una auditoria Informatica, pues son de mucha importancia centrarse en ellos debido a que se evalúa la operatividad del sistema y el control de la función informática, que influyen mucho en los resultados obtenidos (informe final); los procedimientos que se realizan en la auditoria consiste en la metodología que se va a aplicar para realizar el análisis correspondiente. En la actualidad la informática se encuentra evidentemente vinculada con la gestión de las empresas y es por esto que es de vital importancia que exista la auditoria informática, para analizar el desempeño y funcionamiento de los sistemas de información, de los cuales depende la organización. Cabe aclarar que la informática no gestiona propiamente la empresa, ayuda a la toma de decisiones, pero no decide por sí misma.
  • 3. DESARROLLO 1. Definición de auditoria Inspección o verificación de la contabilidad de una empresa o una entidad, realizada por un auditor con el fin de comprobar si sus cuentas reflejan el patrimonio, la situación financiera y los resultados obtenidos por dicha empresa o entidad en un determinado ejercicio. 2. Definición de informática Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras. 3. Auditoria Informática Es un proceso llevado a cabo por profesionales especialmente capacitados para el efecto, y que consiste en recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización, utiliza eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas. Permiten detectar de forma sistemática el uso de los recursos y los flujos de información dentro de una organización y determinar qué información es crítica para el cumplimiento de su misión y objetivos, identificando necesidades, duplicidades, costes, valor y barreras, que obstaculizan flujos de información eficientes. 4. Tipos de Auditoria Informática • AUDITORIA INTERNA: es aquella que se hace adentro de la empresa; sin contratar a personas de afuera. • AUDITORIA EXTERNA: como su nombre lo dice es aquella en la cual la empresa contrata a personas de afuera para que haga la auditoria en su empresa.
  • 4. 5. Áreas de Aplicación La función de Desarrollo es una evolución del llamado Análisis y Programación de Sistemas y Aplicaciones. A su vez, engloba muchas áreas, tantas como sectores informatizadles tiene la empresa. Muy concisamente, una Aplicación recorre las siguientes fases: • Requisitos del Usuario (único o plural) y del entorno. • Análisis funcional. • Diseño. • Análisis orgánico (Reprogramación y Programación). • Pruebas. Todas las Aplicaciones que se desarrollan son muy parametrizadas, es decir, que tienen un montón de parámetros que permiten configurar cual va a ser el comportamiento del Sistema. Una Aplicación va a usar para tal y tal cosa cierta cantidad de espacio en el disco. 6. Los objetivos de la auditoría Informática • El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos • La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito • La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos. 7. Principales pruebas y herramientas para efectuar una auditoría informática En la realización de una auditoría informática el auditor puede realizar las siguientes pruebas: • Pruebas sustantivas: Verifican el grado de confiabilidad del SI del organismo. Se suelen obtener mediante observación, cálculos, muestreos, entrevistas, técnicas de examen analítico, revisiones y conciliaciones. Verifican asimismo la exactitud, integridad y validez de la información.
  • 5. • Pruebas de cumplimiento: Verifican el grado de cumplimiento de lo revelado mediante el análisis de la muestra. Proporciona evidencias de que los controles claves existen y que son aplicables efectiva y uniformemente. 8. Áreas a auditar en informática Las áreas a auditar en donde se puede realizar la auditoria informática, puede ser: • A toda la entidad • A un departamento • A un área • A una función • A una subsunción 9. Herramientas de las que dispone un Auditor Informático • Observación • Realización de cuestionarios • Entrevistas a auditados y no auditados • Muestreo estadístico • Flujogramas • Listas de chequeo • Mapas conceptuales
  • 6. CONCLUCION Las auditorias informáticas se conforman obteniendo información y documentación de todo tipo. Los informes finales de los auditores dependen de sus capacidades para analizar las situaciones de debilidad o fortaleza de los diferentes medios. El trabajo del auditor consiste en lograr obtener toda la información necesaria para emitir un juicio global objetivo, siempre amparando las evidencias comprobatorias. El auditor debe estar capacitado para comprender los mecanismos que se desarrollan en un procesamiento electrónico. También debe estar preparado para enfrentar sistemas computarizados en los cuales se encuentra la información necesaria para auditar. Toda empresa, pública o privada, que posean Sistemas de Información medianamente complejos, deben de someterse a un control estricto de evaluación de eficacia y eficiencia. Hoy en día, la mayoría de las empresas tienen toda su información estructurada en Sistemas Informáticos, de aquí, la vital importancia que los sistemas de información funcionen correctamente. El éxito de una empresa depende de la eficiencia de sus sistemas de información. Una empresa puede contar con personal altamente capacitado, pero si tiene un sistema informático propenso a errores, lento, frágil e inestable; la empresa nunca saldrá a adelante. En conclusión la auditoria informática es la indicada para evaluar de manera profunda, una determinada organización a través de su sistema de información automatizado, de aquí su importancia y relevancia.
  • 7. CONCLUCION Las auditorias informáticas se conforman obteniendo información y documentación de todo tipo. Los informes finales de los auditores dependen de sus capacidades para analizar las situaciones de debilidad o fortaleza de los diferentes medios. El trabajo del auditor consiste en lograr obtener toda la información necesaria para emitir un juicio global objetivo, siempre amparando las evidencias comprobatorias. El auditor debe estar capacitado para comprender los mecanismos que se desarrollan en un procesamiento electrónico. También debe estar preparado para enfrentar sistemas computarizados en los cuales se encuentra la información necesaria para auditar. Toda empresa, pública o privada, que posean Sistemas de Información medianamente complejos, deben de someterse a un control estricto de evaluación de eficacia y eficiencia. Hoy en día, la mayoría de las empresas tienen toda su información estructurada en Sistemas Informáticos, de aquí, la vital importancia que los sistemas de información funcionen correctamente. El éxito de una empresa depende de la eficiencia de sus sistemas de información. Una empresa puede contar con personal altamente capacitado, pero si tiene un sistema informático propenso a errores, lento, frágil e inestable; la empresa nunca saldrá a adelante. En conclusión la auditoria informática es la indicada para evaluar de manera profunda, una determinada organización a través de su sistema de información automatizado, de aquí su importancia y relevancia.