SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLÍCA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
REALIZADO POR:
Celio José Peña C.I: 17.566.218
Maracaibo, Abril del 2016
1) Auditoria y Auditor.
 La Auditoria consistente en la revisión y verificación de documentos
contables, aplicando metodos y procedimientos por una persona profesional,
contratado para recopilar información contable y verificar el cumplimiento de
las funciones, actividades y tareas, con el objetivo de ver si la empresa ha
utilizado sus recursos de forma eficiente y eficaz
 el auditor es una persona capacitada y con la suficiente experiencia
para revisar y verificar que los datos contables que la empresa auditada facilita
se corresponden realmente con la actividad que ha venido desarrollando. El
auditor tiene que redactar un informe al concluir la auditoría determinando el
grado de veracidad y claridad que la organización posee contablemente.
Historia y Evolucion de la auditoria según Carlos Muños Razo.
• La auditoria nace a finales del siglo XVsiglo XV
• En el descubrimiento de america se hace revision de cuentas de la
colonia1492
• Se conocen los autores de la Marina y guerra ellos eran responsables
de las leyes de Roma1894
• Instituto de contadores publicos de España 1945 Instituto de auditoria
administrativa
1912
• Jackson Martindell desarrollo programas de auditoria administrativa1950
• Whitmore G.M propone que la auditoria administrativa se pueda utilizar
para apoyar a los empleados publicos y gerentes de empresas
1980
• Mario G presenta auditoria como una obligacion para obtener
resultados financieros
1988
• Reino Unido establecio la auditoria como una obligacion para obtener
resultados financieros
siglo XiX
• Se tomaron en cuenta las tesis presentadas para la epoca Auditoria a
Sistemas se carece de evidencia comprobable de sus origenessiglo XX
Evolución de la auditoria según Carlos Muños Razo.
La auditoría como profesión fue reconocida en Gran
Bretaña por la Ley de Sociedades en 1862,
La profesión del auditor se introdujo en los Estados
Unidos de América hacia 1900 y años más tarde a
América Latina.
Hasta inicios del siglo XX el trabajo de los auditores se
concentraba principalmente en el balance que los
empresarios tenían que presentar a sus banqueros en el
momento que decidían solicitar un préstamo
partir de 1900 cuando la auditoría o contaduría pública
como se le llamaba en los Estados Unidos de América se
le asignó el objetivo de analizar la rectitud de los estados
financieros
clasificasión de
los diferentes
tipos de
auditoria
Auditoria Financiera:
Consiste en una revisión
exploratoria y critica de los
controles subyacentes y
los registros de
contabilidad de una
empresa realizada por un
contador publico, cuya
conclusión es un dictamen
a cerca de la corrección
de los estados financieros
de la empresa.
Auditoria interna:
Proviene de la
auditoria financiera y
consiste en: una
actividad
de evaluación que se
desarrolla en forma
independiente dentro
de una organización
Auditoria integral: Es
un examen que
proporciona una
evaluación objetiva y
constructiva acerca
del grado en que
los recursos
humanos
Auditoria fiscal:
Consiste en verificar
el correcto y oportuno
pago de los
diferentes impuestos
y obligaciones fiscales
de los contribuyentes
desde el punto de
vista fisico direcciones
o tesorerias de
hacienda
Auditoria de
operaciones: Se define
como una técnica para
evaluar
sistemáticamente de
una funcion o una
unidad con referencia
a normas de la
empresa
Mapa conceptual de la clasificasión de los diferentes tipos de auditoria según Carlos
Muñoz Razo.
Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las auditorías
externas e internas.
Ventajas de la auditoria interna. Desventajas de la auditoria interna.
Se practica dentro de la propia
emprersa.
Los ejecutores de la revision podrian
utlilizarla como medio de poder.
La lleva a cabo personal de la misma
emprsa.
Son contratados por un precio y tiempo
determinado.
Son conocidos y dominados los
procedimientos y control interno.
Los resultados pueden ser negociados
o manejables por la empresa
contratante.
Se tiene acceso a toda la
documentacion e informacion.
El tiempo es una presion para su
revision.
El auditor tiene independencia
profesional.
Los ejecutores con mayor rango
pueden tender a magnificar los
resultados en busca de mejores
pocisiones en la empresa.
Auditoría informática
Es un tipo de auditoria especializada en actividades de computacion en
donde se realizan revicion tecnica especializada y exhaustiva en los sistemas
computacionales, en donde se lleva todo lo relacionado tales como el hardware, el
software e informacion que utiliza una emprersa.
Alcance de la Auditoría Informática:
El alcance ha de definir con precisión el entorno y los límites en que va a
desarrollarse la auditoría informática, se complementa con los objetivos de ésta. El
alcance ha de figurar expresamente en el Informe Final, de modo que quede
perfectamente determinado no solamente hasta que puntos se ha llegado, sino
cuales materias fronterizas han sido omitidas. Ejemplo: ¿Se someterán los registros
grabados a un control de integridad exhaustivo*? ¿Se comprobará que los controles
de validación de errores son adecuados y suficientes*? La indefinición de los
alcances de la auditoría compromete el éxito de la misma.
*Control de integridad de registros:
Hay Aplicaciones que comparten registros, son registros comunes. Si una
Aplicación no tiene integrado un registro común, cuando lo necesite utilizar no lo va
encontrar y, por lo tanto, la aplicación no funcionaría como debería.
*Control de validación de errores:
Se corrobora que el sistema que se aplica para detectar y corregir errores sea
eficiente.
Importancia
fundamentalmente es evaluar el uso adecuado de los sistemas para el
correcto ingreso de los datos, el procesamiento adecuado de la información y la
emisión oportuna de su
s resultados en la institución, incluyendo la evaluación en el cumplimiento de
las funciones, actividades y operaciones de funcionarios, empleados y usuarios
involucrados con los servicios que proporcionan los sistemas computacionales a la
empresa.
Cuadro comparativo entre diferencias entre Auditoria en Sistemas de
Información y Auditoría Informática
Similitudes Diferencias
No se requieren de nuevas formas de
auditoria, las normas son las mismas
Se establecen algunos nuevos
procedimientos de auditoria
Los elementos basicos de un buen
sistema de control contable interno
suguen siendo los mismos
Hay diferencias en las tecnicas
destinadas a mantener un adecuado
control interno contable
Los propositos del estudio y la
evaluacion del control interno son la
obtencion de evidencia para respaldar
una opinion y determinar la base,
oportunidad y extencion de las pruebas
futuras de auditoria
Hay algunas diferencas en la manera
de estudiar y evaluar en control interno
contable
Características y objetivos de la Auditoria informática.
Características de la Auditoría Informática:
La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha
convertido en un Activo Real de la misma, como sus Stocks o materias primas si las
hay. Por ende, han de realizarse inversiones informáticas, materia de la que se
ocupa la Auditoría de Inversión Informática.
Del mismo modo, los Sistemas Informáticos han de protegerse de modo
global y particular: a ello se debe la existencia de la Auditoría de Seguridad
Informática en general, o a la auditoría de Seguridad de alguna de sus áreas, como
pudieran ser Desarrollo o Técnica de Sistemas.
Cuando se producen cambios estructurales en la Informática, se reorganiza
de alguna forma su función: se está en el campo de la Auditoría de Organización
Informática.
Objetivo fundamental de la auditoría informática:
Objetivos: La Auditoría Informática deberá comprender no sólo la evaluación
de los equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que
además habrá de evaluar los sistemas de información en general desde sus
entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de
información.
La operatividad es una función de mínimos consistente en que la
organización y las maquinas funcionen, siquiera mínimamente. No es admisible
detener la maquinaria informática para descubrir sus fallos y comenzar de nuevo.
La auditoría debe iniciar su actividad cuando los Sistemas están operativos, es el
principal objetivo el de mantener tal situación. Tal objetivo debe conseguirse tanto
a nivel global como parcial.
La operatividad de los Sistemas ha de constituir entonces la principal
preocupación del auditor informático. Para conseguirla hay que acudir a la
realización de Controles Técnicos Generales de Operatividad y Controles Técnicos
Específicos de Operatividad, previos a cualquier actividad de aquel.
•Los Controles Técnicos Generales son los que se realizan para verificar la
compatibilidad de funcionamiento simultaneo del Sistema Operativo y el Software
de base con todos los subsistemas existentes, así como la compatibilidad del
Hardware y del Software instalados. Estos controles son importantes en las
instalaciones que cuentan con varios competidores, debido a que la profusión de
entornos de trabajo muy diferenciados obliga a la contratación de diversos
productos de Software básico, con el consiguiente riesgo de abonar más de una vez
el mismo producto o desaprovechar parte del Software abonado. Puede ocurrir
también con los productos de Software básico desarrolla-dos por el personal de
Sistemas Interno, sobre todo cuando los diversos equipos están ubicados en
Centros de Proceso de Datos geográficamente alejados. Lo negativo de esta
situación es que puede producir la inoperatividad del conjunto. Cada Centro de
Proceso de Datos tal vez sea operativo trabajando independientemente, pero no
será posible la interconexión e intercomunicación de todos los Centros de Proceso
de Datos si no existen productos comunes y compatibles.
•Los Controles Técnicos Específicos, de modo menos acusado, son
igualmente necesarios para lograr la Operatividad de los Sistemas. Un ejemplo de
lo que se puede encontrar mal son parámetros de asignación automática de espacio
en disco* que dificulten o impidan su utilización posterior por una Sección distinta
de la que lo generó. También, los periodos de retención de ficheros comunes a
varias Aplicaciones pueden estar definidos con distintos plazos en cada una de
ellas, de modo que la pérdida de información es un hecho que podrá producirse con
facilidad, quedando inoperativa la explotación de alguna de las Aplicaciones
mencionadas.
Necesidad de una auditoria informática dentro de una organización.
 Síntomas de descoordinacion y desorganización:
- No coinciden los objetivos de la Informática de la Compañía y de la propia
Compañía.
- Los estándares de productividad se desvían sensiblemente de los
promedios conseguidos habitualmente.
Puede ocurrir con algún cambio masivo de personal, o en una
reestructuración fallida de alguna área o en la modificación de alguna Norma
importante
 Síntomas de mala imagen e insatisfacción de los usuarios:
- No se atienden las peticiones de cambios de los usuarios. Ejemplos:
cambios de Software en los terminales de usuario, resfrecamiento de paneles,
variación de los ficheros que deben ponerse diariamente a su disposición, etc.
- No se reparan las averías de Hardware ni se resuelven incidencias en
plazos razonables. El usuario percibe que está abandonado y desatendido
permanentemente.
- No se cumplen en todos los casos los plazos de entrega de resultados
periódicos. Pequeñas desviaciones pueden causar importantes desajustes en la
actividad del usuario, en especial en los resultados de Aplicaciones críticas y
sensibles.
 Síntomas de debilidades económico-financiero:
- Incremento desmesurado de costes.
- Necesidad de justificación de Inversiones Informáticas (la empresa no está
absolutamente convencida de tal necesidad y decide contrastar opiniones).
- Desviaciones Presupuestarias significativas.
- Costes y plazos de nuevos proyectos (deben auditarse simultáneamente a
Desarrollo de Proyectos y al órgano que realizó la petición).
 Síntomas de Inseguridad: Evaluación de nivel de riesgos
- Seguridad Lógica
- Seguridad Física
- Confidencialidad
Los datos son propiedad inicialmente de la organización que los genera.
Los datos de personal son especialmente confidenciales
- Continuidad del Servicio. Es un concepto aún más importante que la
Seguridad. Establece las estrategias de continuidad entre fallos mediante Planes
de Contingencia* Totales y Locales.
- Centro de Proceso de Datos fuera de control. Si tal situación llegara a
percibirse, sería prácticamente inútil la auditoría. Esa es la razón por la cual, en
este caso, el síntoma debe ser sustituido por el mínimo indicio.
El perfil del auditor informático
El auditor Informático es un profesional que debe tener un alto grado de
calificación técnica y manejar perfectamente cualquiera de las corrientes
organizativas empresariales actuales. Por lo que dentro de la función de auditoría
informática, se deben contemplar unas características para mantener un perfil
profesional adecuado y actualizado.
http://es.slideshare.net/celiojose32/auditoria-de-sistemas-54552744
http://www.webquestcreator2.com/majwq/ver/ver/11437
hacer click aqui para ver el slide share

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informatica
Jean Carlos Pichardo
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
ciceron12
 
Auditoria de Sistemas Sesion 1
Auditoria de Sistemas Sesion 1Auditoria de Sistemas Sesion 1
Auditoria de Sistemas Sesion 1
Teresa Cossio
 
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionAuditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Javier Moreno
 
Auditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemasAuditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemas
Yony Laurente
 
Semana 9 auditoría de sistemas de información
Semana 9   auditoría de sistemas de informaciónSemana 9   auditoría de sistemas de información
Semana 9 auditoría de sistemas de información
edithua
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
Xioli Soteldito
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Enrique Cabello
 
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
ELISABET248
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Paola Yèpez
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
CESAR VILLA MAURA
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Osita Sweet
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Gerardo Escobar
 
Auditoria De Sistemas Introduccion
Auditoria De Sistemas IntroduccionAuditoria De Sistemas Introduccion
Auditoria De Sistemas Introduccion
fbogota
 
Planeación de la auditoría de sistemas cuadro sinoptico
Planeación de la auditoría de sistemas cuadro sinopticoPlaneación de la auditoría de sistemas cuadro sinoptico
Planeación de la auditoría de sistemas cuadro sinoptico
Jennifer Lopez
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
irenes9409
 
Metodos de Auditoría Informatica 3
Metodos de Auditoría Informatica 3Metodos de Auditoría Informatica 3
Metodos de Auditoría Informatica 3
UNEFA
 
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de SistemasAuditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
yravalles
 

La actualidad más candente (18)

Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
 
Auditoria de Sistemas Sesion 1
Auditoria de Sistemas Sesion 1Auditoria de Sistemas Sesion 1
Auditoria de Sistemas Sesion 1
 
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionAuditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
 
Auditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemasAuditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemas
 
Semana 9 auditoría de sistemas de información
Semana 9   auditoría de sistemas de informaciónSemana 9   auditoría de sistemas de información
Semana 9 auditoría de sistemas de información
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria De Sistemas Introduccion
Auditoria De Sistemas IntroduccionAuditoria De Sistemas Introduccion
Auditoria De Sistemas Introduccion
 
Planeación de la auditoría de sistemas cuadro sinoptico
Planeación de la auditoría de sistemas cuadro sinopticoPlaneación de la auditoría de sistemas cuadro sinoptico
Planeación de la auditoría de sistemas cuadro sinoptico
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 
Metodos de Auditoría Informatica 3
Metodos de Auditoría Informatica 3Metodos de Auditoría Informatica 3
Metodos de Auditoría Informatica 3
 
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de SistemasAuditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
 

Destacado

Descripcion de programas
Descripcion de programasDescripcion de programas
Descripcion de programas
EXTREMESPORT2013
 
Esquemas de programaciones
Esquemas de programacionesEsquemas de programaciones
Esquemas de programaciones
victor pilco
 
Estandares de Codigo (Emanuel)
Estandares de Codigo (Emanuel)Estandares de Codigo (Emanuel)
Estandares de Codigo (Emanuel)
PiXeL16
 
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Isabel Gómez
 
Objetivos de la programación
Objetivos de la programaciónObjetivos de la programación
Objetivos de la programación
Dayse Romero
 
Funcionamiento del programa slideshare
Funcionamiento del programa slideshareFuncionamiento del programa slideshare
Funcionamiento del programa slideshare
saritgomez
 
Resumen introduccion a la programacion
Resumen introduccion a la programacionResumen introduccion a la programacion
Resumen introduccion a la programacion
Victor Galicia
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
guestd5974a6
 
Auditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapasAuditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapas
arelyochoa
 
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Andreita Lissette
 
Auditoria De Tecnologia De Informacion
Auditoria De Tecnologia De InformacionAuditoria De Tecnologia De Informacion
Auditoria De Tecnologia De Informacion
JUNJI - Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Descripción de Slideshare
Descripción de SlideshareDescripción de Slideshare
Descripción de Slideshare
Bárbara Ruiz Guisot
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
bryher
 
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
caramelomix
 
Auditoria de sistemas de informacion
Auditoria de sistemas de informacionAuditoria de sistemas de informacion
Auditoria de sistemas de informacion
Anairam Campos
 
Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.
guestdf1874
 
Presentacion auditoria de sistemas
Presentacion auditoria de sistemasPresentacion auditoria de sistemas
Presentacion auditoria de sistemas
Hugo Martinez
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Fundamentos de Programación
Fundamentos de ProgramaciónFundamentos de Programación
Fundamentos de Programación
Kudos S.A.S
 
Metricas de Software
Metricas de SoftwareMetricas de Software
Metricas de Software
Francisco Javier Garcia
 

Destacado (20)

Descripcion de programas
Descripcion de programasDescripcion de programas
Descripcion de programas
 
Esquemas de programaciones
Esquemas de programacionesEsquemas de programaciones
Esquemas de programaciones
 
Estandares de Codigo (Emanuel)
Estandares de Codigo (Emanuel)Estandares de Codigo (Emanuel)
Estandares de Codigo (Emanuel)
 
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
 
Objetivos de la programación
Objetivos de la programaciónObjetivos de la programación
Objetivos de la programación
 
Funcionamiento del programa slideshare
Funcionamiento del programa slideshareFuncionamiento del programa slideshare
Funcionamiento del programa slideshare
 
Resumen introduccion a la programacion
Resumen introduccion a la programacionResumen introduccion a la programacion
Resumen introduccion a la programacion
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
 
Auditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapasAuditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapas
 
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
 
Auditoria De Tecnologia De Informacion
Auditoria De Tecnologia De InformacionAuditoria De Tecnologia De Informacion
Auditoria De Tecnologia De Informacion
 
Descripción de Slideshare
Descripción de SlideshareDescripción de Slideshare
Descripción de Slideshare
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
 
Auditoria de sistemas de informacion
Auditoria de sistemas de informacionAuditoria de sistemas de informacion
Auditoria de sistemas de informacion
 
Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.
 
Presentacion auditoria de sistemas
Presentacion auditoria de sistemasPresentacion auditoria de sistemas
Presentacion auditoria de sistemas
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
 
Fundamentos de Programación
Fundamentos de ProgramaciónFundamentos de Programación
Fundamentos de Programación
 
Metricas de Software
Metricas de SoftwareMetricas de Software
Metricas de Software
 

Similar a Auditoria de sistemas

Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
Karlytozdj
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Eduardo Prado
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
eljunior3000
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
eljunior3000
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
John Coello Chourio
 
Auditoria inerna edixon
Auditoria inerna edixonAuditoria inerna edixon
Auditoria inerna edixon
luisasngela
 
Fundamento de la auditoria de sistemas andres lira
Fundamento de la auditoria de sistemas andres liraFundamento de la auditoria de sistemas andres lira
Fundamento de la auditoria de sistemas andres lira
AndresLiraRocca
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
ciceron12
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
Miguel Reyes
 
Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.
mari_sana
 
Webquest saiapsm
Webquest saiapsmWebquest saiapsm
Webquest saiapsm
Gabriel COntreras R
 
Auditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendozaAuditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendoza
Andres Mendoza
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
RicardoAraguache1
 
Rm
RmRm
Optimizacion web quest
Optimizacion web questOptimizacion web quest
Optimizacion web quest
Nairois Gutierrez
 
Jose Urdaneta
Jose UrdanetaJose Urdaneta
Jose Urdaneta
josep urdaneta
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
ingyon
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
Josefernandezzafra
 
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Jose Avila
 
Ronny balan auditoria
Ronny balan auditoriaRonny balan auditoria
Ronny balan auditoria
ronnybalan
 

Similar a Auditoria de sistemas (20)

Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Auditoria inerna edixon
Auditoria inerna edixonAuditoria inerna edixon
Auditoria inerna edixon
 
Fundamento de la auditoria de sistemas andres lira
Fundamento de la auditoria de sistemas andres liraFundamento de la auditoria de sistemas andres lira
Fundamento de la auditoria de sistemas andres lira
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
 
Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.
 
Webquest saiapsm
Webquest saiapsmWebquest saiapsm
Webquest saiapsm
 
Auditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendozaAuditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendoza
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
 
Rm
RmRm
Rm
 
Optimizacion web quest
Optimizacion web questOptimizacion web quest
Optimizacion web quest
 
Jose Urdaneta
Jose UrdanetaJose Urdaneta
Jose Urdaneta
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
 
Ronny balan auditoria
Ronny balan auditoriaRonny balan auditoria
Ronny balan auditoria
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Auditoria de sistemas

  • 1. REPUBLÍCA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO REALIZADO POR: Celio José Peña C.I: 17.566.218 Maracaibo, Abril del 2016
  • 2. 1) Auditoria y Auditor.  La Auditoria consistente en la revisión y verificación de documentos contables, aplicando metodos y procedimientos por una persona profesional, contratado para recopilar información contable y verificar el cumplimiento de las funciones, actividades y tareas, con el objetivo de ver si la empresa ha utilizado sus recursos de forma eficiente y eficaz  el auditor es una persona capacitada y con la suficiente experiencia para revisar y verificar que los datos contables que la empresa auditada facilita se corresponden realmente con la actividad que ha venido desarrollando. El auditor tiene que redactar un informe al concluir la auditoría determinando el grado de veracidad y claridad que la organización posee contablemente.
  • 3. Historia y Evolucion de la auditoria según Carlos Muños Razo. • La auditoria nace a finales del siglo XVsiglo XV • En el descubrimiento de america se hace revision de cuentas de la colonia1492 • Se conocen los autores de la Marina y guerra ellos eran responsables de las leyes de Roma1894 • Instituto de contadores publicos de España 1945 Instituto de auditoria administrativa 1912 • Jackson Martindell desarrollo programas de auditoria administrativa1950 • Whitmore G.M propone que la auditoria administrativa se pueda utilizar para apoyar a los empleados publicos y gerentes de empresas 1980 • Mario G presenta auditoria como una obligacion para obtener resultados financieros 1988 • Reino Unido establecio la auditoria como una obligacion para obtener resultados financieros siglo XiX • Se tomaron en cuenta las tesis presentadas para la epoca Auditoria a Sistemas se carece de evidencia comprobable de sus origenessiglo XX
  • 4. Evolución de la auditoria según Carlos Muños Razo. La auditoría como profesión fue reconocida en Gran Bretaña por la Ley de Sociedades en 1862, La profesión del auditor se introdujo en los Estados Unidos de América hacia 1900 y años más tarde a América Latina. Hasta inicios del siglo XX el trabajo de los auditores se concentraba principalmente en el balance que los empresarios tenían que presentar a sus banqueros en el momento que decidían solicitar un préstamo partir de 1900 cuando la auditoría o contaduría pública como se le llamaba en los Estados Unidos de América se le asignó el objetivo de analizar la rectitud de los estados financieros
  • 5. clasificasión de los diferentes tipos de auditoria Auditoria Financiera: Consiste en una revisión exploratoria y critica de los controles subyacentes y los registros de contabilidad de una empresa realizada por un contador publico, cuya conclusión es un dictamen a cerca de la corrección de los estados financieros de la empresa. Auditoria interna: Proviene de la auditoria financiera y consiste en: una actividad de evaluación que se desarrolla en forma independiente dentro de una organización Auditoria integral: Es un examen que proporciona una evaluación objetiva y constructiva acerca del grado en que los recursos humanos Auditoria fiscal: Consiste en verificar el correcto y oportuno pago de los diferentes impuestos y obligaciones fiscales de los contribuyentes desde el punto de vista fisico direcciones o tesorerias de hacienda Auditoria de operaciones: Se define como una técnica para evaluar sistemáticamente de una funcion o una unidad con referencia a normas de la empresa Mapa conceptual de la clasificasión de los diferentes tipos de auditoria según Carlos Muñoz Razo.
  • 6. Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las auditorías externas e internas. Ventajas de la auditoria interna. Desventajas de la auditoria interna. Se practica dentro de la propia emprersa. Los ejecutores de la revision podrian utlilizarla como medio de poder. La lleva a cabo personal de la misma emprsa. Son contratados por un precio y tiempo determinado. Son conocidos y dominados los procedimientos y control interno. Los resultados pueden ser negociados o manejables por la empresa contratante. Se tiene acceso a toda la documentacion e informacion. El tiempo es una presion para su revision. El auditor tiene independencia profesional. Los ejecutores con mayor rango pueden tender a magnificar los resultados en busca de mejores pocisiones en la empresa. Auditoría informática Es un tipo de auditoria especializada en actividades de computacion en donde se realizan revicion tecnica especializada y exhaustiva en los sistemas computacionales, en donde se lleva todo lo relacionado tales como el hardware, el software e informacion que utiliza una emprersa. Alcance de la Auditoría Informática: El alcance ha de definir con precisión el entorno y los límites en que va a desarrollarse la auditoría informática, se complementa con los objetivos de ésta. El alcance ha de figurar expresamente en el Informe Final, de modo que quede perfectamente determinado no solamente hasta que puntos se ha llegado, sino cuales materias fronterizas han sido omitidas. Ejemplo: ¿Se someterán los registros grabados a un control de integridad exhaustivo*? ¿Se comprobará que los controles de validación de errores son adecuados y suficientes*? La indefinición de los alcances de la auditoría compromete el éxito de la misma.
  • 7. *Control de integridad de registros: Hay Aplicaciones que comparten registros, son registros comunes. Si una Aplicación no tiene integrado un registro común, cuando lo necesite utilizar no lo va encontrar y, por lo tanto, la aplicación no funcionaría como debería. *Control de validación de errores: Se corrobora que el sistema que se aplica para detectar y corregir errores sea eficiente. Importancia fundamentalmente es evaluar el uso adecuado de los sistemas para el correcto ingreso de los datos, el procesamiento adecuado de la información y la emisión oportuna de su s resultados en la institución, incluyendo la evaluación en el cumplimiento de las funciones, actividades y operaciones de funcionarios, empleados y usuarios involucrados con los servicios que proporcionan los sistemas computacionales a la empresa. Cuadro comparativo entre diferencias entre Auditoria en Sistemas de Información y Auditoría Informática Similitudes Diferencias No se requieren de nuevas formas de auditoria, las normas son las mismas Se establecen algunos nuevos procedimientos de auditoria Los elementos basicos de un buen sistema de control contable interno suguen siendo los mismos Hay diferencias en las tecnicas destinadas a mantener un adecuado control interno contable Los propositos del estudio y la evaluacion del control interno son la obtencion de evidencia para respaldar una opinion y determinar la base, oportunidad y extencion de las pruebas futuras de auditoria Hay algunas diferencas en la manera de estudiar y evaluar en control interno contable
  • 8. Características y objetivos de la Auditoria informática. Características de la Auditoría Informática: La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha convertido en un Activo Real de la misma, como sus Stocks o materias primas si las hay. Por ende, han de realizarse inversiones informáticas, materia de la que se ocupa la Auditoría de Inversión Informática. Del mismo modo, los Sistemas Informáticos han de protegerse de modo global y particular: a ello se debe la existencia de la Auditoría de Seguridad Informática en general, o a la auditoría de Seguridad de alguna de sus áreas, como pudieran ser Desarrollo o Técnica de Sistemas. Cuando se producen cambios estructurales en la Informática, se reorganiza de alguna forma su función: se está en el campo de la Auditoría de Organización Informática. Objetivo fundamental de la auditoría informática: Objetivos: La Auditoría Informática deberá comprender no sólo la evaluación de los equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que además habrá de evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información. La operatividad es una función de mínimos consistente en que la organización y las maquinas funcionen, siquiera mínimamente. No es admisible detener la maquinaria informática para descubrir sus fallos y comenzar de nuevo. La auditoría debe iniciar su actividad cuando los Sistemas están operativos, es el principal objetivo el de mantener tal situación. Tal objetivo debe conseguirse tanto a nivel global como parcial. La operatividad de los Sistemas ha de constituir entonces la principal preocupación del auditor informático. Para conseguirla hay que acudir a la realización de Controles Técnicos Generales de Operatividad y Controles Técnicos Específicos de Operatividad, previos a cualquier actividad de aquel. •Los Controles Técnicos Generales son los que se realizan para verificar la compatibilidad de funcionamiento simultaneo del Sistema Operativo y el Software de base con todos los subsistemas existentes, así como la compatibilidad del Hardware y del Software instalados. Estos controles son importantes en las
  • 9. instalaciones que cuentan con varios competidores, debido a que la profusión de entornos de trabajo muy diferenciados obliga a la contratación de diversos productos de Software básico, con el consiguiente riesgo de abonar más de una vez el mismo producto o desaprovechar parte del Software abonado. Puede ocurrir también con los productos de Software básico desarrolla-dos por el personal de Sistemas Interno, sobre todo cuando los diversos equipos están ubicados en Centros de Proceso de Datos geográficamente alejados. Lo negativo de esta situación es que puede producir la inoperatividad del conjunto. Cada Centro de Proceso de Datos tal vez sea operativo trabajando independientemente, pero no será posible la interconexión e intercomunicación de todos los Centros de Proceso de Datos si no existen productos comunes y compatibles. •Los Controles Técnicos Específicos, de modo menos acusado, son igualmente necesarios para lograr la Operatividad de los Sistemas. Un ejemplo de lo que se puede encontrar mal son parámetros de asignación automática de espacio en disco* que dificulten o impidan su utilización posterior por una Sección distinta de la que lo generó. También, los periodos de retención de ficheros comunes a varias Aplicaciones pueden estar definidos con distintos plazos en cada una de ellas, de modo que la pérdida de información es un hecho que podrá producirse con facilidad, quedando inoperativa la explotación de alguna de las Aplicaciones mencionadas. Necesidad de una auditoria informática dentro de una organización.  Síntomas de descoordinacion y desorganización: - No coinciden los objetivos de la Informática de la Compañía y de la propia Compañía. - Los estándares de productividad se desvían sensiblemente de los promedios conseguidos habitualmente. Puede ocurrir con algún cambio masivo de personal, o en una reestructuración fallida de alguna área o en la modificación de alguna Norma importante  Síntomas de mala imagen e insatisfacción de los usuarios:
  • 10. - No se atienden las peticiones de cambios de los usuarios. Ejemplos: cambios de Software en los terminales de usuario, resfrecamiento de paneles, variación de los ficheros que deben ponerse diariamente a su disposición, etc. - No se reparan las averías de Hardware ni se resuelven incidencias en plazos razonables. El usuario percibe que está abandonado y desatendido permanentemente. - No se cumplen en todos los casos los plazos de entrega de resultados periódicos. Pequeñas desviaciones pueden causar importantes desajustes en la actividad del usuario, en especial en los resultados de Aplicaciones críticas y sensibles.  Síntomas de debilidades económico-financiero: - Incremento desmesurado de costes. - Necesidad de justificación de Inversiones Informáticas (la empresa no está absolutamente convencida de tal necesidad y decide contrastar opiniones). - Desviaciones Presupuestarias significativas. - Costes y plazos de nuevos proyectos (deben auditarse simultáneamente a Desarrollo de Proyectos y al órgano que realizó la petición).  Síntomas de Inseguridad: Evaluación de nivel de riesgos - Seguridad Lógica - Seguridad Física - Confidencialidad Los datos son propiedad inicialmente de la organización que los genera. Los datos de personal son especialmente confidenciales - Continuidad del Servicio. Es un concepto aún más importante que la Seguridad. Establece las estrategias de continuidad entre fallos mediante Planes de Contingencia* Totales y Locales.
  • 11. - Centro de Proceso de Datos fuera de control. Si tal situación llegara a percibirse, sería prácticamente inútil la auditoría. Esa es la razón por la cual, en este caso, el síntoma debe ser sustituido por el mínimo indicio. El perfil del auditor informático El auditor Informático es un profesional que debe tener un alto grado de calificación técnica y manejar perfectamente cualquiera de las corrientes organizativas empresariales actuales. Por lo que dentro de la función de auditoría informática, se deben contemplar unas características para mantener un perfil profesional adecuado y actualizado. http://es.slideshare.net/celiojose32/auditoria-de-sistemas-54552744 http://www.webquestcreator2.com/majwq/ver/ver/11437 hacer click aqui para ver el slide share