SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO




   UNIDAD PEDAGÓGICA HOSPITALARIA - Pediatría
     HOSPITAL GENERAL “VIRGEN DE LA SALUD”
                ELDA (ALICANTE)
I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
EL AULA

• Espacio
  independiente
• Ambientación
  escolar
• Acogedor
• Estimulante
• Espacio social


   I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
ALUMNADO
• Ingresados de Primaria y
Secundaria
• Ingresados ed. Infantil
• Hospital de día
• Menores de 3 años
• Otros niños/as (familiares,
acompañantes…).

•Salvo casos puntuales se trata de
ingresos de corta estancia.
•En su mayoría son atendidos en el
aula, excepto si existe prescripción
de inmovilidad o aislamiento, que
son atendidos en la habitación.
        I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
DIVERSIDAD
                                           • Adaptación al ámbito sanitario
                                           • Edad
                                           • Estado físico
                                           • Estado emocional
                                           • Posibles N.E.E.
                                           • Intereses
                                           • Previsión del periodo
                                           • Etapa y nivel educativo
                                           • Nivel de competencias
                                           • Condicionantes familiares
                                           • Origen (idioma, costumbres…)
                                           • Ingresos/altas diarios

                                                CAMBIO PERMANENTE
I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
FUNCIÓN
El aula hospitalaria trata de compensar el periodo de no
asistencia de los niños y niñas a su Centro, mediante una
atención personalizada y flexible que encaje con las
necesidades.




      I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
ÁMBITOS

FORMACIÓN                         EMOCIÓN                          DIVERSIÓN

   •Contenidos                    •Autoestima                      •Juego y relación
   curriculares                   •Autoimagen                         con iguales
  •Habilidades                    •Enfermedad                         •Intereses y
 •Competencias                 •Aislamiento de su                       aficiones
•Actividad escolar                   entorno                         •Habilidades
                                •Barreras físicas                     personales
                               •Aspectos sociales                  •Descubrimiento
                                                                   •Entretenimiento




  I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
¿CÓMO?


                         ACTIVIDAD




I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
METODOLOGÍA


EMPATÍA
                                                                                     FLEXIBILIDAD
AFECTO
                                                                              INDIVIDUALIZACIÓN
COMUNICACIÓN
                                                                                   SOCIALIZACIÓN
RELACIÓN
                                                                                ENFOQUE LÚDICO
DETECCIÓN NECESIDADES
                                                                              REFUERZO POSITIVO
PERSONALES
                                                                                         RUTINAS
                                                                                 INTEGRACIÓN TIC
                                                                                DESCUBRIMIENTO
                                                                                     AUTONOMÍA
                                  EFECTO TERAPÉUTICO

                                    APRENDIZAJE
          I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
ACTIVIDAD




I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
Y ENTRE TODO ESTO… TIC
      La infraestructura tecnológica se convierte un gran
      reclamo que favorece la asistencia y la
      participación desde el mismo momento en que se le
      presenta al niño o niña el aula y el
      docente, especialmente INTERNET.

      Las TIC unen los tres aspectos a tener en cuenta en
      la atención hospitalaria:

             FORMACIÓN, EMOCIÓN Y DIVERSIÓN


I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
¿CÓMO NOS AYUDAN?
              • En el desarrollo de los contenidos curriculares

              • Trabajar en sus intereses personales y/o
              aficiones

              • Destrezas en el manejo de los recursos

              • Posibilidad de salir al exterior y mantener
              contacto con su entorno.

              • Contacto con el Centro de referencia

              • Contacto con aulas de otros hospitales.
I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
• Permitirles utilizarlos “libremente” genera relaciones
    de empatía y abre canales de comunicación.

    • Mediante actividades colaborativas se relacionan y
    cooperan.

    • Autonomía en su propio aprendizaje (autoformación)

    •Ampliar el uso social y lúdico que hacen
    de la tecnología hacia otros usos con
    aplicaciones y proyectos que permitan
    INVENTAR, HACER, CREAR…
I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
¿Y CON QUÉ RECURSOS?




I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
DOTACIÓN INFORMÁTICA 2010-11


I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
PROPIOS (neobook, jclic, notebook, educaplay…)

             OTROS (Portales educativos, Juegos, WEB 2.O… )



                                             PEQUEÑOS
                                        PROYECTOS CREATIVOS
                                            BASADOS EN
                                         HERRAMIENTAS TIC.



I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
HERRAMIENTAS

Dibujo/Imagen: photofacefun, Loonapix, Sumo
paint, Gimp, Tuxpaint, notebook…
Graffiti: Graffiticreator, Playdo, 123peppy
Construcción: Lego digital designer
Cómic: Comic Life, Lego, Marvel Kids, Comix, Disney
Textos escritos: Office, OpenOffice, Google docs, zoho docs…
Programación: Scratch
Presentaciones: PowerPoint, Impress, Google docs, Notebook, WIX…
Modelado 3D: Sculptris
Realidad aumentada: Museo Jurásico, Futuroscope, Armedia, Biznetforce
(lliurex)


      I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
EL CÓMIC




I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
MODELADO 3D




I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
PROGRAMACIÓN




I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
CONSTRUCCIÓN




I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
JUGAMOS CON LA R.A.




I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
CUENTO INTERACTIVO: LA CASA
ENCANTADA (NOTEBOOK-PPOINT)
 1. Redacción de un cuento (deberes del cole).
 2. Corrección de la redacción.
 3. Propuesta de hacerlo interactivo para los más pequeños.
 4. Dividir el cuento en partes coherentes para distribuir las páginas
    (storyboard)
 5. Insertar el texto de cada parte cada parte en una página del
    Notebook .
 6. Imágenes que necesitan, buscar y guardar. Editar si es necesario.
 7. Ilustrar las páginas y retocar.
 8. Portada. Gif animado ( Animación con gimp)
 9. Añadir el sonido para los que no saben leer.
 10.Grabar de cada página.
 11.Insertar el sonido
 12.El cuento está listo. Pasar a cd para el cole.
  I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
PROYECTO ARCE
Este programa tiene como
finalidad establecer
agrupaciones o redes de
centros educativos e
instituciones públicas del
ámbito de la educación
(Programa ARCE) , ubicados
en diferentes Comunidades
Autónomas, para desarrollar
proyectos comunes que
deben llevarse a cabo en
equipo entre todos los centros
o instituciones participantes.
    I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
CURSO 2011:
             “AULASHOSPITALARIAS.ES”




                                      VISITAR

I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
CENTROS CURSO 2012



                                     SANTANDER
                  OURENSE

                                       GUADALAJARA

                                         ALBACETE ELDA




I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
OBJETIVO:

Durante el presente curso se pretende ampliar el
portal y completarlo con la incorporación de
materiales, recursos y experiencias en TIC, tanto
del ámbito de la Salud (Problemas de
alimentación en particular durante este curso)
como del resto (curriculares, lúdicos…), que
sirvan de apoyo en la tarea de las Aula
Hospitalaria.
  I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
FUNCIONAMIENTO:
• Reuniones presenciales de coordinación al inicio y final del
proyecto.
• Sesiones de voz y/o videoconferencia a través de Skype…
• Charlas informales mensajería instantánea.
• Distribución del trabajo por ámbitos.
• Documentos compartidos (Google docs, calendar, gmail…).




     I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
GRACIAS
                              Mª José Reyes Samper
               U. P. H. Hospital General “Virgen de la Salud” (Elda)
                              03019032@edu.gva.es
                              mreyes@telefonica.net


I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012

Más contenido relacionado

Similar a Aulahospitalelda

Proyecto educativo institucional jorge basadre
Proyecto educativo institucional   jorge basadreProyecto educativo institucional   jorge basadre
Proyecto educativo institucional jorge basadre
Huamanga Anuncios
 
Guía de orientación all curso esp c v (2)
Guía de orientación all curso esp c v (2)Guía de orientación all curso esp c v (2)
Guía de orientación all curso esp c v (2)
normactriana
 
2012 ed.privada 27 de abril - ed especial
2012   ed.privada 27 de abril - ed especial2012   ed.privada 27 de abril - ed especial
2012 ed.privada 27 de abril - ed especial
DepedPrivada
 
Santander2010
Santander2010Santander2010
Santander2010
Nuria Lopez Roca
 
Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.
mariaalfonso80
 
Las tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectualLas tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectual
CSANGRADOR1
 
Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.
mariaalfonso80
 
Las tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectualLas tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectual
CSANGRADOR1
 
Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.
mariaalfonso80
 
Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.
mariaalfonso80
 
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUALLAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
CSANGRADOR1
 
Las tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectualLas tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectual
CSANGRADOR1
 
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUALLAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
mariaalfonso80
 
ETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZI
ETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZIETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZI
ETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZI
Berritzegune Nagusia
 
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOSINCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
Jose_Morato
 
Trabajo grupal tic
Trabajo grupal ticTrabajo grupal tic
Trabajo grupal tic
madeinangel
 
Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)
Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)
Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)
Plena inclusión España
 
Boletín nº17 si
Boletín nº17 siBoletín nº17 si
Boletín nº17 si
bibliotecasiv
 
Proyecto ca paz finalizado
Proyecto ca paz finalizadoProyecto ca paz finalizado
Proyecto ca paz finalizado
carmenaldecoa
 
Las tics aplicadas a las necesidades educativas especiales
Las tics aplicadas a las necesidades educativas especialesLas tics aplicadas a las necesidades educativas especiales
Las tics aplicadas a las necesidades educativas especiales
yholyotiiamayllesali
 

Similar a Aulahospitalelda (20)

Proyecto educativo institucional jorge basadre
Proyecto educativo institucional   jorge basadreProyecto educativo institucional   jorge basadre
Proyecto educativo institucional jorge basadre
 
Guía de orientación all curso esp c v (2)
Guía de orientación all curso esp c v (2)Guía de orientación all curso esp c v (2)
Guía de orientación all curso esp c v (2)
 
2012 ed.privada 27 de abril - ed especial
2012   ed.privada 27 de abril - ed especial2012   ed.privada 27 de abril - ed especial
2012 ed.privada 27 de abril - ed especial
 
Santander2010
Santander2010Santander2010
Santander2010
 
Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.
 
Las tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectualLas tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectual
 
Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.
 
Las tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectualLas tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectual
 
Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.
 
Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.
 
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUALLAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
 
Las tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectualLas tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectual
 
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUALLAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
 
ETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZI
ETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZIETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZI
ETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZI
 
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOSINCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
 
Trabajo grupal tic
Trabajo grupal ticTrabajo grupal tic
Trabajo grupal tic
 
Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)
Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)
Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)
 
Boletín nº17 si
Boletín nº17 siBoletín nº17 si
Boletín nº17 si
 
Proyecto ca paz finalizado
Proyecto ca paz finalizadoProyecto ca paz finalizado
Proyecto ca paz finalizado
 
Las tics aplicadas a las necesidades educativas especiales
Las tics aplicadas a las necesidades educativas especialesLas tics aplicadas a las necesidades educativas especiales
Las tics aplicadas a las necesidades educativas especiales
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Aulahospitalelda

  • 1.
  • 2. CONTEXTO UNIDAD PEDAGÓGICA HOSPITALARIA - Pediatría HOSPITAL GENERAL “VIRGEN DE LA SALUD” ELDA (ALICANTE) I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 3. EL AULA • Espacio independiente • Ambientación escolar • Acogedor • Estimulante • Espacio social I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 4. ALUMNADO • Ingresados de Primaria y Secundaria • Ingresados ed. Infantil • Hospital de día • Menores de 3 años • Otros niños/as (familiares, acompañantes…). •Salvo casos puntuales se trata de ingresos de corta estancia. •En su mayoría son atendidos en el aula, excepto si existe prescripción de inmovilidad o aislamiento, que son atendidos en la habitación. I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 5. DIVERSIDAD • Adaptación al ámbito sanitario • Edad • Estado físico • Estado emocional • Posibles N.E.E. • Intereses • Previsión del periodo • Etapa y nivel educativo • Nivel de competencias • Condicionantes familiares • Origen (idioma, costumbres…) • Ingresos/altas diarios CAMBIO PERMANENTE I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 6. FUNCIÓN El aula hospitalaria trata de compensar el periodo de no asistencia de los niños y niñas a su Centro, mediante una atención personalizada y flexible que encaje con las necesidades. I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 7. ÁMBITOS FORMACIÓN EMOCIÓN DIVERSIÓN •Contenidos •Autoestima •Juego y relación curriculares •Autoimagen con iguales •Habilidades •Enfermedad •Intereses y •Competencias •Aislamiento de su aficiones •Actividad escolar entorno •Habilidades •Barreras físicas personales •Aspectos sociales •Descubrimiento •Entretenimiento I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 8. ¿CÓMO? ACTIVIDAD I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 9. METODOLOGÍA EMPATÍA FLEXIBILIDAD AFECTO INDIVIDUALIZACIÓN COMUNICACIÓN SOCIALIZACIÓN RELACIÓN ENFOQUE LÚDICO DETECCIÓN NECESIDADES REFUERZO POSITIVO PERSONALES RUTINAS INTEGRACIÓN TIC DESCUBRIMIENTO AUTONOMÍA EFECTO TERAPÉUTICO APRENDIZAJE I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 10. ACTIVIDAD I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 11. Y ENTRE TODO ESTO… TIC La infraestructura tecnológica se convierte un gran reclamo que favorece la asistencia y la participación desde el mismo momento en que se le presenta al niño o niña el aula y el docente, especialmente INTERNET. Las TIC unen los tres aspectos a tener en cuenta en la atención hospitalaria: FORMACIÓN, EMOCIÓN Y DIVERSIÓN I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 12. ¿CÓMO NOS AYUDAN? • En el desarrollo de los contenidos curriculares • Trabajar en sus intereses personales y/o aficiones • Destrezas en el manejo de los recursos • Posibilidad de salir al exterior y mantener contacto con su entorno. • Contacto con el Centro de referencia • Contacto con aulas de otros hospitales. I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 13. • Permitirles utilizarlos “libremente” genera relaciones de empatía y abre canales de comunicación. • Mediante actividades colaborativas se relacionan y cooperan. • Autonomía en su propio aprendizaje (autoformación) •Ampliar el uso social y lúdico que hacen de la tecnología hacia otros usos con aplicaciones y proyectos que permitan INVENTAR, HACER, CREAR… I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 14. ¿Y CON QUÉ RECURSOS? I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 15. DOTACIÓN INFORMÁTICA 2010-11 I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 16. PROPIOS (neobook, jclic, notebook, educaplay…) OTROS (Portales educativos, Juegos, WEB 2.O… ) PEQUEÑOS PROYECTOS CREATIVOS BASADOS EN HERRAMIENTAS TIC. I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 17. HERRAMIENTAS Dibujo/Imagen: photofacefun, Loonapix, Sumo paint, Gimp, Tuxpaint, notebook… Graffiti: Graffiticreator, Playdo, 123peppy Construcción: Lego digital designer Cómic: Comic Life, Lego, Marvel Kids, Comix, Disney Textos escritos: Office, OpenOffice, Google docs, zoho docs… Programación: Scratch Presentaciones: PowerPoint, Impress, Google docs, Notebook, WIX… Modelado 3D: Sculptris Realidad aumentada: Museo Jurásico, Futuroscope, Armedia, Biznetforce (lliurex) I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 18. EL CÓMIC I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 19. MODELADO 3D I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 20. PROGRAMACIÓN I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 21. CONSTRUCCIÓN I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 22. JUGAMOS CON LA R.A. I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 23. CUENTO INTERACTIVO: LA CASA ENCANTADA (NOTEBOOK-PPOINT) 1. Redacción de un cuento (deberes del cole). 2. Corrección de la redacción. 3. Propuesta de hacerlo interactivo para los más pequeños. 4. Dividir el cuento en partes coherentes para distribuir las páginas (storyboard) 5. Insertar el texto de cada parte cada parte en una página del Notebook . 6. Imágenes que necesitan, buscar y guardar. Editar si es necesario. 7. Ilustrar las páginas y retocar. 8. Portada. Gif animado ( Animación con gimp) 9. Añadir el sonido para los que no saben leer. 10.Grabar de cada página. 11.Insertar el sonido 12.El cuento está listo. Pasar a cd para el cole. I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 24. PROYECTO ARCE Este programa tiene como finalidad establecer agrupaciones o redes de centros educativos e instituciones públicas del ámbito de la educación (Programa ARCE) , ubicados en diferentes Comunidades Autónomas, para desarrollar proyectos comunes que deben llevarse a cabo en equipo entre todos los centros o instituciones participantes. I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 25. CURSO 2011: “AULASHOSPITALARIAS.ES” VISITAR I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 26. CENTROS CURSO 2012 SANTANDER OURENSE GUADALAJARA ALBACETE ELDA I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 27. OBJETIVO: Durante el presente curso se pretende ampliar el portal y completarlo con la incorporación de materiales, recursos y experiencias en TIC, tanto del ámbito de la Salud (Problemas de alimentación en particular durante este curso) como del resto (curriculares, lúdicos…), que sirvan de apoyo en la tarea de las Aula Hospitalaria. I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 28. FUNCIONAMIENTO: • Reuniones presenciales de coordinación al inicio y final del proyecto. • Sesiones de voz y/o videoconferencia a través de Skype… • Charlas informales mensajería instantánea. • Distribución del trabajo por ámbitos. • Documentos compartidos (Google docs, calendar, gmail…). I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012
  • 29. GRACIAS Mª José Reyes Samper U. P. H. Hospital General “Virgen de la Salud” (Elda) 03019032@edu.gva.es mreyes@telefonica.net I Jornada “Unidades Pedagógicas Hospitalarias” Comunidad Valenciana FEBRERO 2012