SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS EN FEAPS:
    INDICADORES PARA LA
  REFLEXIÓN HACIA MODELOS
   EDUCATIVOS INCLUSIVOS
                                I Congreso Educación
                                     FEAPS, 2009

                             Nuestro compromiso en
                              el ámbito educativo.
                        Educación de calidad y equidad para
                                 todo el alumnado


                                  UDS Educación FEAPS
          Remedios Orozco. Responsable técnico del área de Educación de FEAPS Andalucía
“LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS”
        FEAPS 2009b

                                                 • Modelos de
• Una educación para todos los                     Servicios
  niños/as fuera de las aulas, de los
  muros institucionales, desde la                  educativos
  participación social.                            abiertos que

¿Para qué educar
                                                   atiende al
                                                   alumnado con
                                                   necesidades
• Código Ético (FEAPS): Consideración              específicas de
  de la persona con discapacidad por               apoyo educativo.
  encima de todo, plena en dignidad y
  humanidad. (Guía Reine, 2009a).
                                              • Se centra en
• Convención Internacional de Naciones          competencias para el
  Unidas sobre los derechos de las personas     desarrollo de los
  con discapacidad.                             proyectos singulares de
                                                vida de cada alumno.
UN NUEVO PUNTO DE
      VISTA…




     Calidad , Bienestar, Apoyos,
    Ética, Autodeterminación,
            Accesibilidad
  , Normalización, Inclusión
Reto para la reflexión

Creer en el valor de las personas con discapacidad.
Creer en el valor de la inclusión.
Educar para la vida.
Participación en la comunidad.
Capacitar Vs Rehabilitar.
Personalizar la enseñanza.
Priorizar aprendizajes significativos y funcionales.
Abrir canales de comunicación (familia, grupos de
interés, comunidad, otros…)
…no empieces por buscar madera, cortar tablas y distribuir el
trabajo…
sino que primero has de evocar en las personas el anhelo de mar
libre y ancho.
                                …reflexionar sobre qué estamos
                                haciendo para avanzar hacia la
                                inclusión, cómo lo hacemos y
                                para qué?
IDEAS PARA LA REFLEXIÓN HACIA MODELOS
EDUCATIVOS INCLUSIVOS:


                   El proyecto educativo de centro recoge claramente el
                    compromiso del centro con los principios y prácticas
                                         inclusivas
   TITULARIDAD


                    Se garantizan apoyos al alumnado con necesidades
                       educativas especiales (n.e.e) derivadas de la
                         discapacidad intelectual o del desarrollo.
EQUIPO DIRECTIVO



                   El profesorado del centro proporciona apoyo y ayuda
                    a los profesionales de los centros ordinarios para la
                                          inclusión
 PROFESIONALES
IDEAS PARA LA REFLEXIÓN HACIA MODELOS
 EDUCATIVOS INCLUSIVOS:



                           Los alumnos del centro realizan actividades
                        compartidas con alumnos de los centros escolares
                        ordinarios de la zona y organizaciones del entorno
     ALUMNADO                              comunitario.




                         Las familias son agentes activos para la inclusión
  FAMILIA/TUTORES



                         Se desarrollan acciones dirigidas al fomento de la
                        inclusión, colaboración, formación y sensibilización
INTERACCIÓN COMUNIDAD         hacia una sociedad más justa y solidaria.
  EDUCATIVA/ENTORNO
Alumnado
                                 IDEA PPAL-4.2
  Los alumnos del centro realizan actividades compartidas con alumnos de los
      centros escolares ordinarios de la zona y organizaciones del entorno
                                  comunitario.


                                 INDC-4.2.A
    -¿Los alumnos participan de las actividades culturales y lúdicas del
                pueblo o barrio donde está ubicada el centro
            (fiestas, carnaval, competiciones deportivas, etc.)?


                                 INDC-4.2.B
          -¿Los alumnos participan y comparten de manera habitual
       actividades educativas con los alumnos de los restantes centros
                           ordinarios de la zona?.
Titularidad
                                  IDEA PPAL-1.1
  El Proyecto Educativo del centro recoge claramente el compromiso del centro
                     con los principios y prácticas inclusivas

                                   INDC- 1.1.A
       -¿El proyecto educativo ha sido resultado de la participación de los
                  distintos agentes de la comunidad educativa?


                                  INDC-1.1.B
         -¿Recoge el compromiso de apoyo y prestación de recursos para
                 alumnos no escolarizados en el propio centro?.


                                   INDC-1.1.D
          -¿Recoge el proyecto educativo el compromiso de ser un centro
                abierto a la comunidad y compartir sus recursos?.
IDEA PPAL-1.1
El Proyecto Educativo del centro recoge claramente el compromiso del centro
                   con los principios y prácticas inclusivas


                                 INDC- 1.1.E
             -¿Recoge diferentes modalidades de escolarización?



                                   INDC- 1.1. J
       -¿Legitima a la familia, como agente de cambio hacia la inclusión?
Es tiempo de
buscar una visión
 compartida de
     futuro.
MISIÓN
“Conseguir que las personas tengan
poder para, con los apoyos
necesarios, construir, desplegar y
defender su proyecto vital en contextos
de convivencia justos, contribuyendo a la
riqueza humana y contribuyendo a la
transformación hacia una sociedad de
excelencia moral”.
LAS ESCUELAS QUE SOÑAMOS

   Escuelas accesibles-Abiertas
   Con proyectos educativos comprometidos con la inclusión.
   Liderazgo eficiente y eficaz de los equipos directivos.
   Que fomenten el trabajo en equipo, el trabajo cooperativo, la
    reflexión sobre la práctica educativa y que se preocupen por la
    formación y el reciclaje de sus profesionales.
   Que organicen los recursos para dar respuesta a la diversidad y que
    aprovechen el potencial de las TIC.
   Que se conecten con los recursos de la comunidad y otros servicios
    externos.
   Que se organicen de forma flexible y eficaz.
   Que acojan, apoyen e involucren a las familias.
   Que tengan presente la individualidad de cada alumno.
La Educación que queremos en FEAPS:
 Avanzando hacia proyectos singulares de
               FELICIDAD

    Todas las
  personas son
como el resto de
       las
personas, como
alguna persona y
  como ninguna
    persona.
La afirmación de que “las cosas
son así porque no pueden ser de
otra forma” es odiosamente
fatalista, pues decreta que la
felicidad pertenece solamente a
los que tienen poder.

Paulo FREIRE
Lograr que todos los actores, agentes y grupos de
interés del sistema educativo
                      compartan la visión recogida en el
                       Modelo de Educación de FEAPS...
                                  acerca de
                     la función humana y social que debe
                          desempeñar la educación...

                     y, en consecuencia, desarrollen los
                     cambios necesarios para cumplirla
TODO LO QUE NOS PIDEN ES QUE HAGAMOS UN BUEN
  TRABAJO PARA PREPARARLES PARA LA VIDA
“A veces todo va muy
     despacio y queremos que
  vaya más deprisa porque se
    acaba la vida y ves que no
         puedes conseguir tus
objetivos. No tenemos todo el
 tiempo y lo que no hagamos
        ahora, para algunos se
            quedará sin hacer”
      Autogestores de ASPROSUB (Zamora)
FEAPS
Confederación española de organizaciones en favor de
las personas con discapacidad intelectual
www.feaps.org                 Teléfono: 91 556 74 13




                             MUCHAS GRACIAS
                             POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE I
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE IEDUCACION INCLUSIVA BLOQUE I
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE IAlexis Gutierrez
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
muriel clareth arroyo garces
 
Guia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantilGuia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantilmaite -mamijul36
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
katukatu2
 
Inclusion integracion tic
Inclusion integracion ticInclusion integracion tic
Inclusion integracion tic
penelopeanru
 
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtual
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtualTaller integración e inclusión clase 1 aula virtual
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtual
Carolina Sueldo
 
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
ANA MARÍA GARCÍA
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Silvana Carvajal Cuiza
 
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
YuliRios7
 
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Sonia Cano
 
Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...
Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...
Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...codapa
 
El compromiso y la participación
El compromiso y la participación El compromiso y la participación
El compromiso y la participación organizacionescolar
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
Elizabeth Milla Cervera
 
Mirada al mundo de la Inclusion
Mirada al mundo de la InclusionMirada al mundo de la Inclusion
Mirada al mundo de la Inclusion
Tripsi, Inc.
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Jorge Bandera
 
Guia IN (inclusión) - Secundaria
Guia IN (inclusión) - SecundariaGuia IN (inclusión) - Secundaria
Guia IN (inclusión) - Secundariamaite -mamijul36
 
Proyecto de organización escuela inclusiva
Proyecto de organización escuela inclusivaProyecto de organización escuela inclusiva
Proyecto de organización escuela inclusiva
Any Rosón
 

La actualidad más candente (20)

EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE I
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE IEDUCACION INCLUSIVA BLOQUE I
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE I
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Guia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantilGuia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantil
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
Inclusion integracion tic
Inclusion integracion ticInclusion integracion tic
Inclusion integracion tic
 
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtual
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtualTaller integración e inclusión clase 1 aula virtual
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtual
 
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
 
Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...
Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...
Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...
 
Calvo y verdugo
Calvo y verdugoCalvo y verdugo
Calvo y verdugo
 
El compromiso y la participación
El compromiso y la participación El compromiso y la participación
El compromiso y la participación
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Mirada al mundo de la Inclusion
Mirada al mundo de la InclusionMirada al mundo de la Inclusion
Mirada al mundo de la Inclusion
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Guia IN (inclusión) - Secundaria
Guia IN (inclusión) - SecundariaGuia IN (inclusión) - Secundaria
Guia IN (inclusión) - Secundaria
 
Proyecto de organización escuela inclusiva
Proyecto de organización escuela inclusivaProyecto de organización escuela inclusiva
Proyecto de organización escuela inclusiva
 

Similar a Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)

Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt
Nuria Lopez Roca
 
Integraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusiónIntegraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusión
Soledad Enderica
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...comisiondesarrollo
 
Barreras de Aprendizaje y DUA (1).pdf
Barreras de Aprendizaje y DUA (1).pdfBarreras de Aprendizaje y DUA (1).pdf
Barreras de Aprendizaje y DUA (1).pdf
ANA LY CH. M.
 
Presentación 1
 Presentación 1 Presentación 1
Presentación 1
carmenaldecoa
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
NC15
 
M6 ei
M6 eiM6 ei
escuela inclusiva
escuela inclusivaescuela inclusiva
escuela inclusiva
ssuserefb55b
 
Power Inclusión - octubre 2022.pptx
Power Inclusión - octubre 2022.pptxPower Inclusión - octubre 2022.pptx
Power Inclusión - octubre 2022.pptx
fabiconca
 
Aclarando las diferencias paola betancourt
Aclarando  las diferencias paola betancourtAclarando  las diferencias paola betancourt
Aclarando las diferencias paola betancourt
Paito Betancourt
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
TICSeinclusion
 
Discapacidad 4 luis yambay
Discapacidad 4 luis yambayDiscapacidad 4 luis yambay
Discapacidad 4 luis yambay
Luis Yambay
 
DIAPOSITIVAS SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIAPOSITIVAS SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIAPOSITIVAS SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIAPOSITIVAS SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
STEASY JUAREZ
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Sandy Luis Bacilio
 
Actividad final eduacacion.docx
Actividad final eduacacion.docxActividad final eduacacion.docx
Actividad final eduacacion.docx
mayloldavid
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
terepino2
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
zoylaQuelate
 
Proyecto ca paz finalizado
Proyecto ca paz finalizadoProyecto ca paz finalizado
Proyecto ca paz finalizado
carmenaldecoa
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
producmultimedia3
 

Similar a Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS) (20)

Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt
 
Integraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusiónIntegraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusión
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
 
Barreras de Aprendizaje y DUA (1).pdf
Barreras de Aprendizaje y DUA (1).pdfBarreras de Aprendizaje y DUA (1).pdf
Barreras de Aprendizaje y DUA (1).pdf
 
Presentación 1
 Presentación 1 Presentación 1
Presentación 1
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
 
M6 ei
M6 eiM6 ei
M6 ei
 
escuela inclusiva
escuela inclusivaescuela inclusiva
escuela inclusiva
 
Power Inclusión - octubre 2022.pptx
Power Inclusión - octubre 2022.pptxPower Inclusión - octubre 2022.pptx
Power Inclusión - octubre 2022.pptx
 
Aclarando las diferencias paola betancourt
Aclarando  las diferencias paola betancourtAclarando  las diferencias paola betancourt
Aclarando las diferencias paola betancourt
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
 
Discapacidad 4 luis yambay
Discapacidad 4 luis yambayDiscapacidad 4 luis yambay
Discapacidad 4 luis yambay
 
DIAPOSITIVAS SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIAPOSITIVAS SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIAPOSITIVAS SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIAPOSITIVAS SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Actividad final eduacacion.docx
Actividad final eduacacion.docxActividad final eduacacion.docx
Actividad final eduacacion.docx
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Proyecto ca paz finalizado
Proyecto ca paz finalizadoProyecto ca paz finalizado
Proyecto ca paz finalizado
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
 
Mesa 2 IDEAC
Mesa 2 IDEACMesa 2 IDEAC
Mesa 2 IDEAC
 

Más de Plena inclusión España

Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'
Plena inclusión España
 
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad' Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad'
Plena inclusión España
 
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad'Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad'
Plena inclusión España
 
Programa Congreso de Plena inclusión 2022
Programa Congreso de Plena inclusión 2022Programa Congreso de Plena inclusión 2022
Programa Congreso de Plena inclusión 2022
Plena inclusión España
 
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'
Plena inclusión España
 
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Plena inclusión España
 
Programa UPyD Elecciones Gallegas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Gallegas 2012 (lectura fácil)Programa UPyD Elecciones Gallegas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Gallegas 2012 (lectura fácil)Plena inclusión España
 
Memoria FEAPS 2011
Memoria FEAPS 2011Memoria FEAPS 2011
Memoria FEAPS 2011
Plena inclusión España
 
Presentación del Diseño Organizativo FEAPS
Presentación del Diseño Organizativo FEAPSPresentación del Diseño Organizativo FEAPS
Presentación del Diseño Organizativo FEAPS
Plena inclusión España
 
Año de ciudadania_feaps_2012
Año de ciudadania_feaps_2012Año de ciudadania_feaps_2012
Año de ciudadania_feaps_2012
Plena inclusión España
 
2012. Año de la Ciudadanía de las Personas con Discapacidad Intelectual o del...
2012. Año de la Ciudadanía de las Personas con Discapacidad Intelectual o del...2012. Año de la Ciudadanía de las Personas con Discapacidad Intelectual o del...
2012. Año de la Ciudadanía de las Personas con Discapacidad Intelectual o del...Plena inclusión España
 
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Plena inclusión España
 
Presentación Manual Jornadas de Sevilla
Presentación Manual Jornadas de SevillaPresentación Manual Jornadas de Sevilla
Presentación Manual Jornadas de Sevilla
Plena inclusión España
 
Presentación Encuesta Voluntariado
Presentación Encuesta VoluntariadoPresentación Encuesta Voluntariado
Presentación Encuesta Voluntariado
Plena inclusión España
 

Más de Plena inclusión España (20)

Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'
 
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad' Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad'
 
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad'Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022 'Ganamos en Comunidad'
 
Programa Congreso de Plena inclusión 2022
Programa Congreso de Plena inclusión 2022Programa Congreso de Plena inclusión 2022
Programa Congreso de Plena inclusión 2022
 
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'
Programa del Congreso de Plena inclusión 2022. 'Ganamos en Comunidad'
 
Conclusiones ii encuentro
Conclusiones ii encuentroConclusiones ii encuentro
Conclusiones ii encuentro
 
Bases concurso no te cortes lfdefinitivo
Bases concurso no te cortes lfdefinitivoBases concurso no te cortes lfdefinitivo
Bases concurso no te cortes lfdefinitivo
 
Mi hermana lola
Mi hermana lolaMi hermana lola
Mi hermana lola
 
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
 
Programa UPyD Elecciones Gallegas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Gallegas 2012 (lectura fácil)Programa UPyD Elecciones Gallegas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Gallegas 2012 (lectura fácil)
 
Memoria FEAPS 2011
Memoria FEAPS 2011Memoria FEAPS 2011
Memoria FEAPS 2011
 
Presentación del Diseño Organizativo FEAPS
Presentación del Diseño Organizativo FEAPSPresentación del Diseño Organizativo FEAPS
Presentación del Diseño Organizativo FEAPS
 
Año de ciudadania_feaps_2012
Año de ciudadania_feaps_2012Año de ciudadania_feaps_2012
Año de ciudadania_feaps_2012
 
Año de ciudadania_feaps
Año de ciudadania_feapsAño de ciudadania_feaps
Año de ciudadania_feaps
 
2012. Año de la Ciudadanía de las Personas con Discapacidad Intelectual o del...
2012. Año de la Ciudadanía de las Personas con Discapacidad Intelectual o del...2012. Año de la Ciudadanía de las Personas con Discapacidad Intelectual o del...
2012. Año de la Ciudadanía de las Personas con Discapacidad Intelectual o del...
 
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
 
Modelo FEAPS de Responsabilidad Social
Modelo FEAPS de Responsabilidad SocialModelo FEAPS de Responsabilidad Social
Modelo FEAPS de Responsabilidad Social
 
Conclusiones grupos de trabajo
Conclusiones grupos de trabajoConclusiones grupos de trabajo
Conclusiones grupos de trabajo
 
Presentación Manual Jornadas de Sevilla
Presentación Manual Jornadas de SevillaPresentación Manual Jornadas de Sevilla
Presentación Manual Jornadas de Sevilla
 
Presentación Encuesta Voluntariado
Presentación Encuesta VoluntariadoPresentación Encuesta Voluntariado
Presentación Encuesta Voluntariado
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Indicadores para la reflexión hacia modelos educativos inclusivos (FEAPS)

  • 1. LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS EN FEAPS: INDICADORES PARA LA REFLEXIÓN HACIA MODELOS EDUCATIVOS INCLUSIVOS I Congreso Educación FEAPS, 2009 Nuestro compromiso en el ámbito educativo. Educación de calidad y equidad para todo el alumnado UDS Educación FEAPS Remedios Orozco. Responsable técnico del área de Educación de FEAPS Andalucía
  • 2. “LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS” FEAPS 2009b • Modelos de • Una educación para todos los Servicios niños/as fuera de las aulas, de los muros institucionales, desde la educativos participación social. abiertos que ¿Para qué educar atiende al alumnado con necesidades • Código Ético (FEAPS): Consideración específicas de de la persona con discapacidad por apoyo educativo. encima de todo, plena en dignidad y humanidad. (Guía Reine, 2009a). • Se centra en • Convención Internacional de Naciones competencias para el Unidas sobre los derechos de las personas desarrollo de los con discapacidad. proyectos singulares de vida de cada alumno.
  • 3. UN NUEVO PUNTO DE VISTA… Calidad , Bienestar, Apoyos, Ética, Autodeterminación, Accesibilidad , Normalización, Inclusión
  • 4. Reto para la reflexión Creer en el valor de las personas con discapacidad. Creer en el valor de la inclusión. Educar para la vida. Participación en la comunidad. Capacitar Vs Rehabilitar. Personalizar la enseñanza. Priorizar aprendizajes significativos y funcionales. Abrir canales de comunicación (familia, grupos de interés, comunidad, otros…)
  • 5. …no empieces por buscar madera, cortar tablas y distribuir el trabajo… sino que primero has de evocar en las personas el anhelo de mar libre y ancho. …reflexionar sobre qué estamos haciendo para avanzar hacia la inclusión, cómo lo hacemos y para qué?
  • 6. IDEAS PARA LA REFLEXIÓN HACIA MODELOS EDUCATIVOS INCLUSIVOS: El proyecto educativo de centro recoge claramente el compromiso del centro con los principios y prácticas inclusivas TITULARIDAD Se garantizan apoyos al alumnado con necesidades educativas especiales (n.e.e) derivadas de la discapacidad intelectual o del desarrollo. EQUIPO DIRECTIVO El profesorado del centro proporciona apoyo y ayuda a los profesionales de los centros ordinarios para la inclusión PROFESIONALES
  • 7. IDEAS PARA LA REFLEXIÓN HACIA MODELOS EDUCATIVOS INCLUSIVOS: Los alumnos del centro realizan actividades compartidas con alumnos de los centros escolares ordinarios de la zona y organizaciones del entorno ALUMNADO comunitario. Las familias son agentes activos para la inclusión FAMILIA/TUTORES Se desarrollan acciones dirigidas al fomento de la inclusión, colaboración, formación y sensibilización INTERACCIÓN COMUNIDAD hacia una sociedad más justa y solidaria. EDUCATIVA/ENTORNO
  • 8. Alumnado IDEA PPAL-4.2 Los alumnos del centro realizan actividades compartidas con alumnos de los centros escolares ordinarios de la zona y organizaciones del entorno comunitario. INDC-4.2.A -¿Los alumnos participan de las actividades culturales y lúdicas del pueblo o barrio donde está ubicada el centro (fiestas, carnaval, competiciones deportivas, etc.)? INDC-4.2.B -¿Los alumnos participan y comparten de manera habitual actividades educativas con los alumnos de los restantes centros ordinarios de la zona?.
  • 9. Titularidad IDEA PPAL-1.1 El Proyecto Educativo del centro recoge claramente el compromiso del centro con los principios y prácticas inclusivas INDC- 1.1.A -¿El proyecto educativo ha sido resultado de la participación de los distintos agentes de la comunidad educativa? INDC-1.1.B -¿Recoge el compromiso de apoyo y prestación de recursos para alumnos no escolarizados en el propio centro?. INDC-1.1.D -¿Recoge el proyecto educativo el compromiso de ser un centro abierto a la comunidad y compartir sus recursos?.
  • 10. IDEA PPAL-1.1 El Proyecto Educativo del centro recoge claramente el compromiso del centro con los principios y prácticas inclusivas INDC- 1.1.E -¿Recoge diferentes modalidades de escolarización? INDC- 1.1. J -¿Legitima a la familia, como agente de cambio hacia la inclusión?
  • 11. Es tiempo de buscar una visión compartida de futuro.
  • 12. MISIÓN “Conseguir que las personas tengan poder para, con los apoyos necesarios, construir, desplegar y defender su proyecto vital en contextos de convivencia justos, contribuyendo a la riqueza humana y contribuyendo a la transformación hacia una sociedad de excelencia moral”.
  • 13. LAS ESCUELAS QUE SOÑAMOS  Escuelas accesibles-Abiertas  Con proyectos educativos comprometidos con la inclusión.  Liderazgo eficiente y eficaz de los equipos directivos.  Que fomenten el trabajo en equipo, el trabajo cooperativo, la reflexión sobre la práctica educativa y que se preocupen por la formación y el reciclaje de sus profesionales.  Que organicen los recursos para dar respuesta a la diversidad y que aprovechen el potencial de las TIC.  Que se conecten con los recursos de la comunidad y otros servicios externos.  Que se organicen de forma flexible y eficaz.  Que acojan, apoyen e involucren a las familias.  Que tengan presente la individualidad de cada alumno.
  • 14. La Educación que queremos en FEAPS: Avanzando hacia proyectos singulares de FELICIDAD Todas las personas son como el resto de las personas, como alguna persona y como ninguna persona.
  • 15. La afirmación de que “las cosas son así porque no pueden ser de otra forma” es odiosamente fatalista, pues decreta que la felicidad pertenece solamente a los que tienen poder. Paulo FREIRE
  • 16. Lograr que todos los actores, agentes y grupos de interés del sistema educativo compartan la visión recogida en el Modelo de Educación de FEAPS... acerca de la función humana y social que debe desempeñar la educación... y, en consecuencia, desarrollen los cambios necesarios para cumplirla
  • 17. TODO LO QUE NOS PIDEN ES QUE HAGAMOS UN BUEN TRABAJO PARA PREPARARLES PARA LA VIDA
  • 18. “A veces todo va muy despacio y queremos que vaya más deprisa porque se acaba la vida y ves que no puedes conseguir tus objetivos. No tenemos todo el tiempo y lo que no hagamos ahora, para algunos se quedará sin hacer” Autogestores de ASPROSUB (Zamora)
  • 19. FEAPS Confederación española de organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual www.feaps.org Teléfono: 91 556 74 13 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN