SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC EN LA
 DISCAPACIDAD
 INTELECTUAL
PROFESOR: VICTOR ABELLA
                            pincha en la imagen
ALUMNAS:
MARÍA ALFONSO HERNÁEZ
CONCHITA SANGRADOR MORENO
¿ Qué es discapacidad
                intelectual?
•   Diferentes definiciones: A.A.M.R.R, IDEA, DSMV,ORGANISMOS…

•   DEFINICION A.A.M.R.R ( 9ª edición)
     Limitaciones, habilidades adaptativas(9), antes 18 años.

•   Cambio conceptual A.A.M.R.R        (10ª) A.M. sobre discapacidad

•   Discapacidad no es incapacidad.
CLASIFICACIÓN
            DEL RETRASO
              MENTAL
          SEGÚN EL DSM-IV
R. MENTAL LIGERO C.I. 55-69
R. MENTAL MODERADO C.I. 40-54
R. MENTAL SEVERO C.I. 25-39
R. MENTAL PROFUNDO C.I. Inf. a 20/25
RETRASO MENTAL LEVE

85% del total
Habilidades sociales y de
comunicación
Mínimo deterioro sensorio-motriz




                                     RETRASO MENTAL
                                       MODERADO
                                                10% del total
                                   ►Dificultades en la expresión oral
                                   y en convencionalismos sociales.
                                            ►2º de Primaria
RETRASO MENTAL SEVERO
                4% del total
                 Deterioro sensorio-motriz, de
                  comunicación.
                 Pueden aprender a conversar y cálculo
                  simple
                 Serias limitaciones académicas



RETRASO MENTAL PROFUNDO
  1% del total de personas con retraso

Desarrollo de dos años
En muchos casos no lenguaje elemental.
Necesidades de las personas con
             discapacidad
1º DIAGNOSTICAR
• Detectar y determinar necesidades= Evaluación Diagnóstico

• Eva.Diag = concreta, determina NECESIDADES Y
  LIMITACIONES.
• Correctos apoyos = respuesta educativa eficaz y de calidad.
Verdugo
  2º DETERMINAR el tipo de apoyo o necesidad

• INTERMITENTE       Momentos puntuales.

• LIMITADO       Hasta alcanzar objetivos-metas.


• EXTENSO        Regularidad periódica.

• GENERALIZADO         Estable en el tiempo.
RESPUESTA EDUCATIVA A LAS
      PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 Desde el P.E.C   Principios de atención a la
                      diversidad

 Programaciones de Aula      Realidad grupo

 Elementos materiales     soportes-mobiliario

 Elementos personales     Tutora, PT, AL,
                         Especialistas, EOE

 Adaptaciones Curriculares
¿ QUÉ ES UNA ADAPTACIÓN CURRICULAR?
• Modificación o ajuste de la oferta educativa
• Objetivos, contenidos, metodología…

  NIVELES DE ADAPATACIÓN CURRICULAR
Centro – Aula – Individuales.
 Adaptaciones Individuales.

               Significativa.
               No significativas.
LAS TIC EN LA ESCUELA
       INCLUSIVA
En 1990 Internet llega a los hogares
La escuela permanece al margen.

     La sociedad debe replantearse
 solucionar la brecha digital
NECESIDAD DE UNA ALFABETIZACIÓN
 DIGITAL
LOE – 2006    PINCHAR VER LOE
OCHO COMPETENCIAS PARA LA
 E.OBLIGATORIA
                               PINCHAR AQUÍ
                               BLOG EN LA ESCUELA
                               CABEN TODOS
 EL TRATAMIENTO DE LA
 INFORMACIÓN Y LA
 COMPETENCIA DIGITAL

 NECESIDAD DE UNA
 ALFABETIZACIÓN DIGITAL
 PARA TODOS
ESCUELA INCLUSIVA:
      TIC PARA TODOS
ESCUELA INCLUSIVA
Todos participan de todo lo que se oferta en la
  escuela.                    PINCHA EN EL DIBUJO




TIC INCLUSIVAS
Todos los alumnos participan de los recursos
  del aprendizaje con Nuevas Tecnologías.
VENTAJAS DE LA
APLICACIÓN DE LAS TIC EN
    LA DISCAPACIDAD
      INTELECTUAL
 Motivación: posibilidad de éxito repetido.
 Flexibilidad: adaptación del proceso E/A.
 Permite la visualización de simulaciones.
 Presenta retos fácilmente superables.
 Acceso a mucha información.
 Desarrollo de autonomía en el aprendizaje.
FASES PARA
INTRODUCIR LAS TIC EN
 LA ENSEÑANZA DE D.I.
 Fase pre-ordenador: motivar
 Fase ordenador: ejecutar
 Fase post-ordenador: verbalizar

                      Adaptadas por Sánchez Montoya
               a la Competencia Digital de Verdugo 2003
RECURSO TIC PARA EL
  AULA INCLUSIVA

►Pizarra digital
►Ordenador conectado a la red
►Elementos multimedia interactivos
►Correo electrónico
►Servicios de chat y videocomunicación
PROYECTO APRENDER
M.E.C. + M.C.T. +Comunidades Autónomas




           Recurso Multimedia interactivo

Familias    Profesores    Discapacitados
ÁREAS CURRICULARES
      A TRAVÉS DE LAS TIC EN
         ALUMNOS CON D.I.
 LENGUAJE               MATEMÁTICAS
 Lecto- escritura       Números.
 Vocabulario            Operaciones básicas.
 Lectura comprensiva    Resolución de
 Sintaxis                problemas
ENLACES DE INTERÉS PARA
  TRABAJAR LAS TIC CON
ALUMNOS CON DISCAPACIDAD
      INTELECTUAL
IMPORTANCIA DE CREAR Y POTENCIAR
        ENTORNOS PERSONALES
No a la pasividad.
No a la limitación de capacidades.
No receptores pasivos.
Sujetos de sus propios procesos.
Potencian sociabilidad e interacción social.
Desarrollo de autonomía e independencia.
PROMOVER COMUNICACIONES INTERPERSONALES EN
   ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  ¿ Qué aportan las redes sociales?
 Lista de contactos-nuevos contactos.

 Expresar: opiniones, sentimientos , experiencias


 Estar actualizado.


 Amistad – relaciones.


 Aprendizaje.
COMO POTENCIAR LAS RELES SOCIALES EN
       PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Enseñarles a crear:

Hotmail- gmail. Video tutorial
Un blog. Video tutorial
Facebook. Video tutorial
Twiter. Video tutorial

Otras redes sociales:
My Sapace, Xing, Linckedn, Flickr, Window Live
Space
EN LAS REDES SOCIALES NO EXISTE
 ACCESIBILIDAD COMPLETA PARA LAS PERSONAS
             CON DISCAPACIDAD
Niveles de accesibilidad en redes sociales Tabla fundación(once)
       Sitio web            Nivel de           Nivel de
                            accesibilidad      accesibilidad
                                               Experiencia de
                            Análisis técnico   usuario
       Linkedln
       Flickr
       Xing
       Twitter
       Facebook
       Windows Live Space
       Tuenti
       My Space
       General
CREACIÓN DE REDES SOCIALES ESPECIFICAS
     PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

¿ Qué aportan?
 Comunicación social online accesible.

 Ayuda a la inclusión.

 Aumento de la autonomía.

 Compartir, experiencias, gustos intereses comunes.

 Transmitir apoyo.
¿ Qué aportan?

Cobrar consciencia sobre su situación
Acompañar-ayudar.
Información sobre subvenciones-ayudas.
Organizar y participar en eventos, viajes,
deportes…
Oferta de trabajo.

 HACER QUE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
               SEA DE TODOS
¿ CUÁLES SON?
DISCAPACIDAD 2.0    DISCAPACIDAD 2.0

ANUNDIS Con o sin discapacidad

CIRCULO DE SALUD (Experiencia piloto)

MIRADAS DE APOYO Grupos de Apoyo

Sidiscapacitados.com Varios grupos
ACCESO 2.0 Fundación Esplai
REDES SOCIALES EN INGLÉS
 SPECIAL FRIENDS Participación familias

 LIEVEWIRE Discapacidad- enfermedades crónicas
¿ También están en?

• Sidiscapacitados FACEBOOK

• ORGANIZACIÓN IMPULSORA DE DISCACIDAD
        O.I.D FACEBOOK

• ORGANIZACIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON
  DISCAPACIDAD
          ORSODIS TWITTER
Las Tic y la Discapacidad FACEBOOK

Miembros de Facebook Discapacitados
 FACEBOOK

Si podemos Empresas y Discapacitados
• Todos Diferentes
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
DE LOS ALUMNOS CON D.I.
  A TRAVÉS DE LAS TIC
       INTERNET NOS CAPACITA PARA
         ACCEDER A

          Periódicos y revistas
          Consulta de documentos
          Libros virtuales
          Películas
          Música
          Actividades adaptadas a cada nivel
           evolutivo
EL PROFESOR EN EL
 APRENDIZAJE AUTONOMO
 Considerar las capacidades del
  alumno.
 Considerar los intereses del
  alumno
 Profesor- Diseñador selectivo:
  Preparación de actividades
  virtuales que lleven a un
  aprendizaje con cierto grado
  de autonomía.
CONCLUSIÓN

Las ventajas del ordenador en el aula inclusiva,
  como elemento de trabajo para los alumnos
  con discapacidad intelectual es indiscutible ya
  que constituye un elemento que aporta
  grandes posibilidades de aprendizaje con
  material variado, graduado, manipulativo,
  interactivo y motivador.
Pinchar aquí
En la escuela cabemos todos
SE AVANZA UN PASO MÁS EN
     LA PRESENCIA DE
ORDENADORES EN EL AULA
Y MIENTRAS LOS
PROFESORES INTENTAMOS
 RESISTIRNOS AL CAMBIO
ELLOS NOS QUIEREN VER ASÍ
POR UNA ESCUELA
INCLUSIVA EN LA QUE
  QUEPAMOS TODOS

Más contenido relacionado

Destacado

The Locke Legacy : Chapter 1
The Locke Legacy : Chapter 1The Locke Legacy : Chapter 1
The Locke Legacy : Chapter 1Thetys08
 
Primeros pasos hacia la Competencia Digital Docente
Primeros pasos hacia la Competencia Digital DocentePrimeros pasos hacia la Competencia Digital Docente
Primeros pasos hacia la Competencia Digital Docente
Nitzia Tudela
 
Fobias yepez
Fobias yepezFobias yepez
Fobias yepez
Karla Serrato
 
Smart Grid
Smart GridSmart Grid
Smart Grid
Md Abdul Momin
 
Series nº1
Series nº1Series nº1
Series nº1b
 
Programme de 2 jours
Programme de 2 joursProgramme de 2 jours
Programme de 2 jours
Ideotour Vietnam
 
On a testé pour vous
On a testé pour vous   On a testé pour vous
On a testé pour vous
Ideotour Vietnam
 
Familia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madresFamilia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madresLight-Draziel
 
sensacion y percepcion
sensacion y percepcionsensacion y percepcion
sensacion y percepcion
CAROLINA
 
Que es la psicologia
Que es la psicologiaQue es la psicologia
Que es la psicologiaAna Caballero
 
Que es la psicologia
Que es la psicologiaQue es la psicologia
Que es la psicologia
deylisoonyi
 
Senior Capstone Project (New Product Idea)
Senior Capstone Project (New Product Idea)Senior Capstone Project (New Product Idea)
Senior Capstone Project (New Product Idea)Tim Ranglos
 
Carolina arias lòpez
Carolina arias lòpezCarolina arias lòpez
Carolina arias lòpezcariaslopez
 
Prospectiva bloques económicos rubén enríquez
Prospectiva bloques económicos rubén enríquezProspectiva bloques económicos rubén enríquez
Prospectiva bloques económicos rubén enríquezRuben Enríquez
 
Be smart
Be smart Be smart
Be smart
marthazcona12
 
Motivación del personal
Motivación del personalMotivación del personal
Motivación del personalgeandrojas
 

Destacado (20)

The Locke Legacy : Chapter 1
The Locke Legacy : Chapter 1The Locke Legacy : Chapter 1
The Locke Legacy : Chapter 1
 
Primeros pasos hacia la Competencia Digital Docente
Primeros pasos hacia la Competencia Digital DocentePrimeros pasos hacia la Competencia Digital Docente
Primeros pasos hacia la Competencia Digital Docente
 
Fobias yepez
Fobias yepezFobias yepez
Fobias yepez
 
ACTIVIDAD M5
ACTIVIDAD M5ACTIVIDAD M5
ACTIVIDAD M5
 
Smart Grid
Smart GridSmart Grid
Smart Grid
 
Series nº1
Series nº1Series nº1
Series nº1
 
Programme de 2 jours
Programme de 2 joursProgramme de 2 jours
Programme de 2 jours
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
On a testé pour vous
On a testé pour vous   On a testé pour vous
On a testé pour vous
 
Familia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madresFamilia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madres
 
sensacion y percepcion
sensacion y percepcionsensacion y percepcion
sensacion y percepcion
 
Que es la psicologia
Que es la psicologiaQue es la psicologia
Que es la psicologia
 
Que es la psicologia
Que es la psicologiaQue es la psicologia
Que es la psicologia
 
Senior Capstone Project (New Product Idea)
Senior Capstone Project (New Product Idea)Senior Capstone Project (New Product Idea)
Senior Capstone Project (New Product Idea)
 
Carolina arias lòpez
Carolina arias lòpezCarolina arias lòpez
Carolina arias lòpez
 
Prospectiva bloques económicos rubén enríquez
Prospectiva bloques económicos rubén enríquezProspectiva bloques económicos rubén enríquez
Prospectiva bloques económicos rubén enríquez
 
Noticiero + No. 7
Noticiero + No. 7Noticiero + No. 7
Noticiero + No. 7
 
Be smart
Be smart Be smart
Be smart
 
Bitácora 29
Bitácora 29Bitácora 29
Bitácora 29
 
Motivación del personal
Motivación del personalMotivación del personal
Motivación del personal
 

Similar a Las tic en la discapacidad intelectual

Recursos tic para la educacion especial
Recursos tic para la educacion especialRecursos tic para la educacion especial
Recursos tic para la educacion especial
NaydelinMartinezVill
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Mika 1
Mika 1Mika 1
Accesibilidad - Curso virtual Dislexia Campus
Accesibilidad - Curso virtual Dislexia CampusAccesibilidad - Curso virtual Dislexia Campus
Accesibilidad - Curso virtual Dislexia Campus
Ruth Rozensztejn
 
Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012ticuhu
 
Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012mariajo15
 
Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012MluzJ
 
Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012ticuhu
 
Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012
carlosmsantos
 
Expo equipo 3 (carlay ayala gina blanco - dayana querales)
Expo equipo 3 (carlay ayala gina blanco - dayana querales)Expo equipo 3 (carlay ayala gina blanco - dayana querales)
Expo equipo 3 (carlay ayala gina blanco - dayana querales)Dayana E Querales A
 
Tic y educacion especial ingeniera
Tic y educacion especial ingenieraTic y educacion especial ingeniera
Tic y educacion especial ingeniera
AmmiPerezSandy
 
TIC en Inglés para las primeras edades
TIC en Inglés para las primeras edadesTIC en Inglés para las primeras edades
TIC en Inglés para las primeras edades
Congreso Internet en el Aula
 
Usos de la Tecnología en la Educación de niños superdotados y Síndrome de Down
Usos de la Tecnología en la Educación de niños superdotados y Síndrome de DownUsos de la Tecnología en la Educación de niños superdotados y Síndrome de Down
Usos de la Tecnología en la Educación de niños superdotados y Síndrome de Down
Sofia Dominguez
 
- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...
- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...
- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...
PERE MARQUES
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (1).pdf
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE       (1).pdfCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE       (1).pdf
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (1).pdf
anafdp2004
 
Ppt Tics y la Inclusión Educativa
Ppt Tics y la Inclusión EducativaPpt Tics y la Inclusión Educativa
Ppt Tics y la Inclusión Educativa
Rocio Duque Romero
 
Tecnologia de lainformacion marthsnc
Tecnologia de lainformacion marthsncTecnologia de lainformacion marthsnc
Tecnologia de lainformacion marthsnc
Martha Narvaez
 
Las tic para atender a la diversidad
Las tic para atender a la diversidadLas tic para atender a la diversidad
Las tic para atender a la diversidad
gemavargas
 
Presentación tema 9
Presentación tema 9Presentación tema 9
Presentación tema 9
miriamlop90
 

Similar a Las tic en la discapacidad intelectual (20)

Recursos tic para la educacion especial
Recursos tic para la educacion especialRecursos tic para la educacion especial
Recursos tic para la educacion especial
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Mika 1
Mika 1Mika 1
Mika 1
 
Accesibilidad - Curso virtual Dislexia Campus
Accesibilidad - Curso virtual Dislexia CampusAccesibilidad - Curso virtual Dislexia Campus
Accesibilidad - Curso virtual Dislexia Campus
 
Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012
 
Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012
 
Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012
 
Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012
 
Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012Presentacion 19 03-2012
Presentacion 19 03-2012
 
Expo equipo 3 (carlay ayala gina blanco - dayana querales)
Expo equipo 3 (carlay ayala gina blanco - dayana querales)Expo equipo 3 (carlay ayala gina blanco - dayana querales)
Expo equipo 3 (carlay ayala gina blanco - dayana querales)
 
Tic y educacion especial ingeniera
Tic y educacion especial ingenieraTic y educacion especial ingeniera
Tic y educacion especial ingeniera
 
TIC en Inglés para las primeras edades
TIC en Inglés para las primeras edadesTIC en Inglés para las primeras edades
TIC en Inglés para las primeras edades
 
Usos de la Tecnología en la Educación de niños superdotados y Síndrome de Down
Usos de la Tecnología en la Educación de niños superdotados y Síndrome de DownUsos de la Tecnología en la Educación de niños superdotados y Síndrome de Down
Usos de la Tecnología en la Educación de niños superdotados y Síndrome de Down
 
- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...
- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...
- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (1).pdf
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE       (1).pdfCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE       (1).pdf
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (1).pdf
 
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
 
Ppt Tics y la Inclusión Educativa
Ppt Tics y la Inclusión EducativaPpt Tics y la Inclusión Educativa
Ppt Tics y la Inclusión Educativa
 
Tecnologia de lainformacion marthsnc
Tecnologia de lainformacion marthsncTecnologia de lainformacion marthsnc
Tecnologia de lainformacion marthsnc
 
Las tic para atender a la diversidad
Las tic para atender a la diversidadLas tic para atender a la diversidad
Las tic para atender a la diversidad
 
Presentación tema 9
Presentación tema 9Presentación tema 9
Presentación tema 9
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Las tic en la discapacidad intelectual

  • 1. LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL PROFESOR: VICTOR ABELLA pincha en la imagen ALUMNAS: MARÍA ALFONSO HERNÁEZ CONCHITA SANGRADOR MORENO
  • 2. ¿ Qué es discapacidad intelectual? • Diferentes definiciones: A.A.M.R.R, IDEA, DSMV,ORGANISMOS… • DEFINICION A.A.M.R.R ( 9ª edición) Limitaciones, habilidades adaptativas(9), antes 18 años. • Cambio conceptual A.A.M.R.R (10ª) A.M. sobre discapacidad • Discapacidad no es incapacidad.
  • 3. CLASIFICACIÓN DEL RETRASO MENTAL SEGÚN EL DSM-IV R. MENTAL LIGERO C.I. 55-69 R. MENTAL MODERADO C.I. 40-54 R. MENTAL SEVERO C.I. 25-39 R. MENTAL PROFUNDO C.I. Inf. a 20/25
  • 4. RETRASO MENTAL LEVE 85% del total Habilidades sociales y de comunicación Mínimo deterioro sensorio-motriz RETRASO MENTAL MODERADO 10% del total ►Dificultades en la expresión oral y en convencionalismos sociales. ►2º de Primaria
  • 5. RETRASO MENTAL SEVERO 4% del total  Deterioro sensorio-motriz, de comunicación.  Pueden aprender a conversar y cálculo simple  Serias limitaciones académicas RETRASO MENTAL PROFUNDO 1% del total de personas con retraso Desarrollo de dos años En muchos casos no lenguaje elemental.
  • 6. Necesidades de las personas con discapacidad 1º DIAGNOSTICAR • Detectar y determinar necesidades= Evaluación Diagnóstico • Eva.Diag = concreta, determina NECESIDADES Y LIMITACIONES. • Correctos apoyos = respuesta educativa eficaz y de calidad.
  • 7. Verdugo 2º DETERMINAR el tipo de apoyo o necesidad • INTERMITENTE Momentos puntuales. • LIMITADO Hasta alcanzar objetivos-metas. • EXTENSO Regularidad periódica. • GENERALIZADO Estable en el tiempo.
  • 8. RESPUESTA EDUCATIVA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD  Desde el P.E.C Principios de atención a la diversidad  Programaciones de Aula Realidad grupo  Elementos materiales soportes-mobiliario  Elementos personales Tutora, PT, AL, Especialistas, EOE  Adaptaciones Curriculares
  • 9. ¿ QUÉ ES UNA ADAPTACIÓN CURRICULAR? • Modificación o ajuste de la oferta educativa • Objetivos, contenidos, metodología… NIVELES DE ADAPATACIÓN CURRICULAR Centro – Aula – Individuales.  Adaptaciones Individuales.  Significativa.  No significativas.
  • 10. LAS TIC EN LA ESCUELA INCLUSIVA En 1990 Internet llega a los hogares La escuela permanece al margen. La sociedad debe replantearse solucionar la brecha digital NECESIDAD DE UNA ALFABETIZACIÓN DIGITAL
  • 11. LOE – 2006 PINCHAR VER LOE OCHO COMPETENCIAS PARA LA E.OBLIGATORIA PINCHAR AQUÍ BLOG EN LA ESCUELA CABEN TODOS EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y LA COMPETENCIA DIGITAL NECESIDAD DE UNA ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA TODOS
  • 12. ESCUELA INCLUSIVA: TIC PARA TODOS ESCUELA INCLUSIVA Todos participan de todo lo que se oferta en la escuela. PINCHA EN EL DIBUJO TIC INCLUSIVAS Todos los alumnos participan de los recursos del aprendizaje con Nuevas Tecnologías.
  • 13. VENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL  Motivación: posibilidad de éxito repetido.  Flexibilidad: adaptación del proceso E/A.  Permite la visualización de simulaciones.  Presenta retos fácilmente superables.  Acceso a mucha información.  Desarrollo de autonomía en el aprendizaje.
  • 14. FASES PARA INTRODUCIR LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE D.I. Fase pre-ordenador: motivar Fase ordenador: ejecutar Fase post-ordenador: verbalizar Adaptadas por Sánchez Montoya a la Competencia Digital de Verdugo 2003
  • 15. RECURSO TIC PARA EL AULA INCLUSIVA ►Pizarra digital ►Ordenador conectado a la red ►Elementos multimedia interactivos ►Correo electrónico ►Servicios de chat y videocomunicación
  • 16. PROYECTO APRENDER M.E.C. + M.C.T. +Comunidades Autónomas Recurso Multimedia interactivo Familias Profesores Discapacitados
  • 17. ÁREAS CURRICULARES A TRAVÉS DE LAS TIC EN ALUMNOS CON D.I. LENGUAJE MATEMÁTICAS  Lecto- escritura  Números.  Vocabulario  Operaciones básicas.  Lectura comprensiva  Resolución de  Sintaxis problemas
  • 18. ENLACES DE INTERÉS PARA TRABAJAR LAS TIC CON ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
  • 19. IMPORTANCIA DE CREAR Y POTENCIAR ENTORNOS PERSONALES No a la pasividad. No a la limitación de capacidades. No receptores pasivos. Sujetos de sus propios procesos. Potencian sociabilidad e interacción social. Desarrollo de autonomía e independencia.
  • 20. PROMOVER COMUNICACIONES INTERPERSONALES EN ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL ¿ Qué aportan las redes sociales?  Lista de contactos-nuevos contactos.  Expresar: opiniones, sentimientos , experiencias  Estar actualizado.  Amistad – relaciones.  Aprendizaje.
  • 21. COMO POTENCIAR LAS RELES SOCIALES EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD Enseñarles a crear: Hotmail- gmail. Video tutorial Un blog. Video tutorial Facebook. Video tutorial Twiter. Video tutorial Otras redes sociales: My Sapace, Xing, Linckedn, Flickr, Window Live Space
  • 22. EN LAS REDES SOCIALES NO EXISTE ACCESIBILIDAD COMPLETA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Niveles de accesibilidad en redes sociales Tabla fundación(once) Sitio web Nivel de Nivel de accesibilidad accesibilidad Experiencia de Análisis técnico usuario Linkedln Flickr Xing Twitter Facebook Windows Live Space Tuenti My Space General
  • 23. CREACIÓN DE REDES SOCIALES ESPECIFICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD ¿ Qué aportan?  Comunicación social online accesible.  Ayuda a la inclusión.  Aumento de la autonomía.  Compartir, experiencias, gustos intereses comunes.  Transmitir apoyo.
  • 24. ¿ Qué aportan? Cobrar consciencia sobre su situación Acompañar-ayudar. Información sobre subvenciones-ayudas. Organizar y participar en eventos, viajes, deportes… Oferta de trabajo. HACER QUE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SEA DE TODOS
  • 25. ¿ CUÁLES SON? DISCAPACIDAD 2.0 DISCAPACIDAD 2.0 ANUNDIS Con o sin discapacidad CIRCULO DE SALUD (Experiencia piloto) MIRADAS DE APOYO Grupos de Apoyo Sidiscapacitados.com Varios grupos
  • 27. REDES SOCIALES EN INGLÉS  SPECIAL FRIENDS Participación familias  LIEVEWIRE Discapacidad- enfermedades crónicas
  • 28. ¿ También están en? • Sidiscapacitados FACEBOOK • ORGANIZACIÓN IMPULSORA DE DISCACIDAD O.I.D FACEBOOK • ORGANIZACIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ORSODIS TWITTER
  • 29. Las Tic y la Discapacidad FACEBOOK Miembros de Facebook Discapacitados FACEBOOK Si podemos Empresas y Discapacitados • Todos Diferentes
  • 30. APRENDIZAJE AUTÓNOMO DE LOS ALUMNOS CON D.I. A TRAVÉS DE LAS TIC INTERNET NOS CAPACITA PARA ACCEDER A  Periódicos y revistas  Consulta de documentos  Libros virtuales  Películas  Música  Actividades adaptadas a cada nivel evolutivo
  • 31. EL PROFESOR EN EL APRENDIZAJE AUTONOMO  Considerar las capacidades del alumno.  Considerar los intereses del alumno  Profesor- Diseñador selectivo: Preparación de actividades virtuales que lleven a un aprendizaje con cierto grado de autonomía.
  • 32. CONCLUSIÓN Las ventajas del ordenador en el aula inclusiva, como elemento de trabajo para los alumnos con discapacidad intelectual es indiscutible ya que constituye un elemento que aporta grandes posibilidades de aprendizaje con material variado, graduado, manipulativo, interactivo y motivador. Pinchar aquí En la escuela cabemos todos
  • 33. SE AVANZA UN PASO MÁS EN LA PRESENCIA DE ORDENADORES EN EL AULA
  • 34. Y MIENTRAS LOS PROFESORES INTENTAMOS RESISTIRNOS AL CAMBIO
  • 35. ELLOS NOS QUIEREN VER ASÍ
  • 36. POR UNA ESCUELA INCLUSIVA EN LA QUE QUEPAMOS TODOS