SlideShare una empresa de Scribd logo
AULAS INTELIGENTES

A manera de cuento.

Hace muchos años,    a comienzos del siglo XXI, apenas el 5% de la
humanidad utilizaban las computadoras, bien en sus lugares de trabajo
o bien en las escuelas.    Las computadoras eran un bien preciado por
unos   y odiado por otros. Pero todos querían usarlo. Recuerdo bien
cuando papá compró su primer autoplain, casi no le alcanza la cuadra
para aterrizarlo sin piloto automático. Todo el mundo se lo dijo, pero
el manifestó que quería conducir a la antigua, cuando todo el mundo
podía tomar el timón y “saborearlo” entre sus manos. Papá dice que
“todo tiempo pasado fue mejor”, que cuando él era chico por allá en
los años 20 del S.XXI cada quien tenía la libertad de conducir manual
o automático. Que eso de dejarle a las máquinas el trabajo pesado y
rutinario no iba con él. Que las máquinas si estaban allí para
ayudarle a los hombres a tomar decisiones, pero no para crear. Ellas
jamás tendrían el talento creativo del ser humano. Que en su escuela
había habido muchas máquinas, pero casi nadie sabía qué hacer con
ellas porque estaban encerradas en unos salones o laboratorios de
informática y que la llave la manejaba un gurú. Si el gurú quería
prestaba la llave y si no, no. Y todo el mundo se quedaba “varado” si
el gurú no quería. Pero, cuenta que un día, la escuela amaneció
pintada de muchos colores y que habían una paredes con closets
amarillos. Todo el mundo se reunió alrededor de los closets para saber
qué contenían. Cuando llegó el director acompañado del Secretario de
Educación y de la Ministra y llamó al niño más joven de la escuela -
que era mi papá-       y le dijo: “pón tu pulgar aquí y coloca tu
mandíbula aquí para que se pueda leer tu pupila”. El niño obedeció e
inmediatamente, “ábrete sésamo!” con un leve chasquido se abrió el
gabinete amarillo: no se sabe de dónde salió una silla y bajó sobre
una plataforma un ordenador. El director le dijo: siéntate. Mi papá se
sentó y tocó la pantalla. Una voz metálica le habló: “Hola Jorgito,
¿cómo estás?”. Mi papá que a sus cinco añitos que ya era avezado en
el asunto de las computadoras le respondió: “mejor que tú”. Todo el
mundo rió de la ocurrencia del niño. A partir de ese día en la escuela
las paredes de amarillo fueron el significado de “computadoras al
viento”. Todo el mundo podía usarlas sin permiso del gurú. No había
una pared sino tres y cuatro. No había paredes para los más grandes ni
para los más pequeños, habían máquinas para todos. Que si había
NooRed? Sí, había una cosa primitiva llamada internet. Se llamaban a
sí mismos la sociedad del conocimiento. Mi profesora dice que eso fue
el inicio de nuestra Era Noozoíca. ¿Hoy? Me preguntas que cómo es hoy
si salón de clase? Como decirtelo... es un aula inteligente.

Bueno lo primero que se superó fue eso de una estación de trabajo por
cada estudiante, resultaba mamotrético e incómodo. Lo primero que
hicieron fue enseñarnos a trabajar en equipo; trabajando en equipo
sólo necesitamos un portátil que llevamos a donde necesitamos
trabajar. Si vamos al huerto escolar allá podemos llevar el portátil y
trabajar con los datos que nos generan las plantas y otros
instrumentos. Por ejemplo, tenemos una báscula conectada al portátil y
así podemos pesar varias frutas y obtener su promedio de crecimiento
con el nonio escanógrafo 3D. Estuvimos en la sala de música y pudimos
grabar los ensayos y hacer unas pruebas de sonido antes de obtener un
master que nos iba a servir de fondo para la entrevista que se pasaría
por la radio webscolar. En el estudio de la emisora pudimos conectarle
dos amplificadores y utilizando un software de míxeres hicimos el
guión técnico de efectos y los cortes antes y después de comerciales.
Claro nuestros comerciales son una invitación a un concierto de
megaláctica que se reproducirá en la estratosfera para cientos de
países. Días antes estuvimos en la clase de física y fuimos a un
parque acuático cercano al colegio y pudimos grabar las ondas de cada
una de las piscinas y luego compararlas con un software de “Fisics
Labs.” Se hicieron predicciones acerca del comportamiento del agua
estancada en recintos pequeños y grandes y pudimos explicar el efecto
de las mareas y simular un pequeño “niño” con las corrientes de la
piscina más grande.     Ni qué decirte de la clase de idiomas, nos
grabamos y escuchamos entre nosotros mismos, la profesora y el
software de pronunciación nos ayudan a mejorar nuestra acentuación y
fonación. Hemos trabajado en la zona verde las clases de idiomas
refiriéndonos   a  todas   las  cosas  que   vemos  y   guardando  las
pronunciaciones; más tarde construiremos oraciones con las palabras de
las cosas que vimos en nuestro recorrido. De matemáticas ni qué
hablar: no tenemos un solo profesor. Entramos a la Noored y tenemos
conferencias pregrabadas de muchos profesores de muchas partes en
muchos idiomas. Si no le entiendo al uno paso al otro y de paso repaso
mi inglés o mi francés e incluso hasta algunos las ponen en chino. Lo
mejor, es que si no entiendo una parte de un tema, llamó la ayuda y
ésta nos propone varias formas de colaborarnos: a través de una charla
dirigida en directo con un tutor, con una charla dirigida por un tutor
inteligente, a través de ejercicios de repaso y refuerzo o con un
programa de “medio paso”: él hace la mitad y yo la otra. En todo caso
no entiendo porqué a mis abuelitos les costaba aprender las
matemáticas si son lo más de fáciles. El otro día en la izada de
bandera, algunos cursos se demoraban en llegar y cuando comenzaron a
llegar se amontaron en la parte de atrás atascados. El profesor de
matemáticas me pidió prestado el ordenador portátil de mi grupo y me
dijo que abriera una aplicación de grafos y simulara un camino de
evacuación, como hacemos con el proyecto de emergencias y prevención
de desastres. En un santiamén teníamos una gráfica que nos mostraba el
camino que debían seguir los estudiantes que llegaban tarde para no
importunar a los demás ni quedarse atorados en la entrada del patio.
Ese portátil lo usamos en todo lado. Hace algunos días en un foro de
los que se hace en la escuela no se podía realizar una presentación
porque se había ido la      corriente eléctrica y se iba a dar una
teleconferencia con un concejal de la ciudad. Pues pusimos los
portátiles en red e hicimos una ubicación de las máquinas como
formando un pentágono y en cada uno de los nodos se sentó un grupo de
asistentes. La gente vio la presentación y luego escuchó al político;
pero lo mejor, ya estaban organizados en grupos de trabajo, hicieron
sus comentarios, los escribieron y se los mandaron por correo a los
otros grupos. Los otros grupos recibieron sus apreciaciones y se
elaboró un borrador de documento en línea; igual que hacemos nosotros
en clase. Finalmente uno descubre que la gente adulta se comporta como
niños frente a esas máquinas.

Ah, sí. El aula inteligente. Qué cómo es? Pues simple, es toda la
escuela.

Más contenido relacionado

Similar a Aulas Inteligentes -Cuento-

Impacto de las TICs en mi vida
Impacto de las TICs en mi vidaImpacto de las TICs en mi vida
Impacto de las TICs en mi vidaMarinita93
 
Diario
DiarioDiario
Mas allá de la informática
Mas allá de la informáticaMas allá de la informática
Mas allá de la informática
Lic.Ana María Mansilla
 
Mi teconautobiografía
Mi teconautobiografíaMi teconautobiografía
Mi teconautobiografíaa_rothkegel
 
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenezDiario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
andres door
 
Presentacion en linea de herramientas en la Web
Presentacion en linea de herramientas en la WebPresentacion en linea de herramientas en la Web
Presentacion en linea de herramientas en la Web
mariajomorales
 
Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
lili43246
 
Ceibal
CeibalCeibal
Clase 9 jessica_voloschin_1
Clase 9 jessica_voloschin_1Clase 9 jessica_voloschin_1
Clase 9 jessica_voloschin_1
JessVoloschin
 
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
Lic.Ana María Mansilla
 
Monólogo
MonólogoMonólogo
Monólogo
ErickDanielTorres
 
TecnoautobiografíA
TecnoautobiografíATecnoautobiografíA
TecnoautobiografíA
CECILIA
 
Las netbooks en_el_aula- Carmen salvarredy
Las netbooks en_el_aula- Carmen salvarredyLas netbooks en_el_aula- Carmen salvarredy
Las netbooks en_el_aula- Carmen salvarredyMaria Laura Andereggen
 
Tecnoautobiografia
TecnoautobiografiaTecnoautobiografia
Tecnoautobiografiaalexandra
 
Piscitelli tinelli con contenidos
Piscitelli tinelli con contenidosPiscitelli tinelli con contenidos
Piscitelli tinelli con contenidosMary Bonnin
 
5. plan ceibal
5. plan ceibal5. plan ceibal
5. plan ceibalPTF
 
Discurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología Humanista
Discurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología HumanistaDiscurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología Humanista
Discurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología Humanista
Telefónica
 
Ensyo chu
Ensyo chuEnsyo chu
Ensyo chu
aldair12394
 

Similar a Aulas Inteligentes -Cuento- (20)

Impacto de las TICs en mi vida
Impacto de las TICs en mi vidaImpacto de las TICs en mi vida
Impacto de las TICs en mi vida
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Mas allá de la informática
Mas allá de la informáticaMas allá de la informática
Mas allá de la informática
 
Mi teconautobiografía
Mi teconautobiografíaMi teconautobiografía
Mi teconautobiografía
 
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenezDiario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
 
Presentacion en linea de herramientas en la Web
Presentacion en linea de herramientas en la WebPresentacion en linea de herramientas en la Web
Presentacion en linea de herramientas en la Web
 
Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
 
Ceibal
CeibalCeibal
Ceibal
 
Clase 9 jessica_voloschin_1
Clase 9 jessica_voloschin_1Clase 9 jessica_voloschin_1
Clase 9 jessica_voloschin_1
 
Vartic
VarticVartic
Vartic
 
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
 
Monólogo
MonólogoMonólogo
Monólogo
 
TecnoautobiografíA
TecnoautobiografíATecnoautobiografíA
TecnoautobiografíA
 
Las netbooks en_el_aula- Carmen salvarredy
Las netbooks en_el_aula- Carmen salvarredyLas netbooks en_el_aula- Carmen salvarredy
Las netbooks en_el_aula- Carmen salvarredy
 
Tecnoautobiografia
TecnoautobiografiaTecnoautobiografia
Tecnoautobiografia
 
Piscitelli tinelli con contenidos
Piscitelli tinelli con contenidosPiscitelli tinelli con contenidos
Piscitelli tinelli con contenidos
 
5. plan ceibal
5. plan ceibal5. plan ceibal
5. plan ceibal
 
Discurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología Humanista
Discurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología HumanistaDiscurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología Humanista
Discurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología Humanista
 
Me Haces Los Deberes
Me Haces Los DeberesMe Haces Los Deberes
Me Haces Los Deberes
 
Ensyo chu
Ensyo chuEnsyo chu
Ensyo chu
 

Más de SED - Fundación Galileo para el Desarrollo del Pensamiento, la Ciencia y la Tecnología

La lógica de la sopa
La lógica de la sopaLa lógica de la sopa
Mi modelo, la pedagogia involuta
Mi modelo, la pedagogia involutaMi modelo, la pedagogia involuta
Glifos (ingenia)
Glifos (ingenia)Glifos (ingenia)
Comprender Y Aprender2
Comprender Y Aprender2Comprender Y Aprender2
Cerebro,Ojo,Mano
Cerebro,Ojo,ManoCerebro,Ojo,Mano
Teoria De Las Hileras
Teoria De Las HilerasTeoria De Las Hileras

Más de SED - Fundación Galileo para el Desarrollo del Pensamiento, la Ciencia y la Tecnología (20)

Andrea, la niña descomplicada
Andrea, la niña descomplicadaAndrea, la niña descomplicada
Andrea, la niña descomplicada
 
El profe molina (v1)
El profe molina (v1)El profe molina (v1)
El profe molina (v1)
 
Acuerdos men fecode sept10-2013
Acuerdos men fecode sept10-2013Acuerdos men fecode sept10-2013
Acuerdos men fecode sept10-2013
 
La lógica de la sopa
La lógica de la sopaLa lógica de la sopa
La lógica de la sopa
 
El oficio de maestro mi profesora gloria ojeda
El oficio de maestro   mi profesora gloria ojedaEl oficio de maestro   mi profesora gloria ojeda
El oficio de maestro mi profesora gloria ojeda
 
Mi modelo, la pedagogia involuta
Mi modelo, la pedagogia involutaMi modelo, la pedagogia involuta
Mi modelo, la pedagogia involuta
 
Modelo pedagógico orientado al diseño
Modelo pedagógico orientado al diseñoModelo pedagógico orientado al diseño
Modelo pedagógico orientado al diseño
 
Glifos (ingenia)
Glifos (ingenia)Glifos (ingenia)
Glifos (ingenia)
 
Micromundos Para Desocupados Parte Ii
Micromundos Para Desocupados Parte IiMicromundos Para Desocupados Parte Ii
Micromundos Para Desocupados Parte Ii
 
Micromundos Para Desocupados Parte I
Micromundos Para Desocupados Parte IMicromundos Para Desocupados Parte I
Micromundos Para Desocupados Parte I
 
De La Idea Al Proyecto(Parte4)
De La Idea Al Proyecto(Parte4)De La Idea Al Proyecto(Parte4)
De La Idea Al Proyecto(Parte4)
 
Comprender Y Aprender2
Comprender Y Aprender2Comprender Y Aprender2
Comprender Y Aprender2
 
De La Idea Al Proyecto(Parte1)
De La Idea Al Proyecto(Parte1)De La Idea Al Proyecto(Parte1)
De La Idea Al Proyecto(Parte1)
 
Pres Logo 01
Pres Logo 01Pres Logo 01
Pres Logo 01
 
Cerebro,Ojo,Mano
Cerebro,Ojo,ManoCerebro,Ojo,Mano
Cerebro,Ojo,Mano
 
Juego De Polinomios
Juego De PolinomiosJuego De Polinomios
Juego De Polinomios
 
Teoria De Las Hileras
Teoria De Las HilerasTeoria De Las Hileras
Teoria De Las Hileras
 
Juego De Polinomios
Juego De PolinomiosJuego De Polinomios
Juego De Polinomios
 
Hileras De Dominos (Ejercicios Propuestos)
Hileras De Dominos (Ejercicios Propuestos)Hileras De Dominos (Ejercicios Propuestos)
Hileras De Dominos (Ejercicios Propuestos)
 
Aproximación a la Didactica del Logo(Parte4)
Aproximación a la Didactica del Logo(Parte4)Aproximación a la Didactica del Logo(Parte4)
Aproximación a la Didactica del Logo(Parte4)
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Aulas Inteligentes -Cuento-

  • 1. AULAS INTELIGENTES A manera de cuento. Hace muchos años, a comienzos del siglo XXI, apenas el 5% de la humanidad utilizaban las computadoras, bien en sus lugares de trabajo o bien en las escuelas. Las computadoras eran un bien preciado por unos y odiado por otros. Pero todos querían usarlo. Recuerdo bien cuando papá compró su primer autoplain, casi no le alcanza la cuadra para aterrizarlo sin piloto automático. Todo el mundo se lo dijo, pero el manifestó que quería conducir a la antigua, cuando todo el mundo podía tomar el timón y “saborearlo” entre sus manos. Papá dice que “todo tiempo pasado fue mejor”, que cuando él era chico por allá en los años 20 del S.XXI cada quien tenía la libertad de conducir manual o automático. Que eso de dejarle a las máquinas el trabajo pesado y rutinario no iba con él. Que las máquinas si estaban allí para ayudarle a los hombres a tomar decisiones, pero no para crear. Ellas jamás tendrían el talento creativo del ser humano. Que en su escuela había habido muchas máquinas, pero casi nadie sabía qué hacer con ellas porque estaban encerradas en unos salones o laboratorios de informática y que la llave la manejaba un gurú. Si el gurú quería prestaba la llave y si no, no. Y todo el mundo se quedaba “varado” si el gurú no quería. Pero, cuenta que un día, la escuela amaneció pintada de muchos colores y que habían una paredes con closets amarillos. Todo el mundo se reunió alrededor de los closets para saber qué contenían. Cuando llegó el director acompañado del Secretario de Educación y de la Ministra y llamó al niño más joven de la escuela - que era mi papá- y le dijo: “pón tu pulgar aquí y coloca tu mandíbula aquí para que se pueda leer tu pupila”. El niño obedeció e inmediatamente, “ábrete sésamo!” con un leve chasquido se abrió el gabinete amarillo: no se sabe de dónde salió una silla y bajó sobre una plataforma un ordenador. El director le dijo: siéntate. Mi papá se sentó y tocó la pantalla. Una voz metálica le habló: “Hola Jorgito, ¿cómo estás?”. Mi papá que a sus cinco añitos que ya era avezado en el asunto de las computadoras le respondió: “mejor que tú”. Todo el mundo rió de la ocurrencia del niño. A partir de ese día en la escuela las paredes de amarillo fueron el significado de “computadoras al viento”. Todo el mundo podía usarlas sin permiso del gurú. No había una pared sino tres y cuatro. No había paredes para los más grandes ni para los más pequeños, habían máquinas para todos. Que si había NooRed? Sí, había una cosa primitiva llamada internet. Se llamaban a sí mismos la sociedad del conocimiento. Mi profesora dice que eso fue el inicio de nuestra Era Noozoíca. ¿Hoy? Me preguntas que cómo es hoy si salón de clase? Como decirtelo... es un aula inteligente. Bueno lo primero que se superó fue eso de una estación de trabajo por cada estudiante, resultaba mamotrético e incómodo. Lo primero que hicieron fue enseñarnos a trabajar en equipo; trabajando en equipo sólo necesitamos un portátil que llevamos a donde necesitamos trabajar. Si vamos al huerto escolar allá podemos llevar el portátil y trabajar con los datos que nos generan las plantas y otros instrumentos. Por ejemplo, tenemos una báscula conectada al portátil y así podemos pesar varias frutas y obtener su promedio de crecimiento con el nonio escanógrafo 3D. Estuvimos en la sala de música y pudimos grabar los ensayos y hacer unas pruebas de sonido antes de obtener un master que nos iba a servir de fondo para la entrevista que se pasaría por la radio webscolar. En el estudio de la emisora pudimos conectarle dos amplificadores y utilizando un software de míxeres hicimos el guión técnico de efectos y los cortes antes y después de comerciales. Claro nuestros comerciales son una invitación a un concierto de
  • 2. megaláctica que se reproducirá en la estratosfera para cientos de países. Días antes estuvimos en la clase de física y fuimos a un parque acuático cercano al colegio y pudimos grabar las ondas de cada una de las piscinas y luego compararlas con un software de “Fisics Labs.” Se hicieron predicciones acerca del comportamiento del agua estancada en recintos pequeños y grandes y pudimos explicar el efecto de las mareas y simular un pequeño “niño” con las corrientes de la piscina más grande. Ni qué decirte de la clase de idiomas, nos grabamos y escuchamos entre nosotros mismos, la profesora y el software de pronunciación nos ayudan a mejorar nuestra acentuación y fonación. Hemos trabajado en la zona verde las clases de idiomas refiriéndonos a todas las cosas que vemos y guardando las pronunciaciones; más tarde construiremos oraciones con las palabras de las cosas que vimos en nuestro recorrido. De matemáticas ni qué hablar: no tenemos un solo profesor. Entramos a la Noored y tenemos conferencias pregrabadas de muchos profesores de muchas partes en muchos idiomas. Si no le entiendo al uno paso al otro y de paso repaso mi inglés o mi francés e incluso hasta algunos las ponen en chino. Lo mejor, es que si no entiendo una parte de un tema, llamó la ayuda y ésta nos propone varias formas de colaborarnos: a través de una charla dirigida en directo con un tutor, con una charla dirigida por un tutor inteligente, a través de ejercicios de repaso y refuerzo o con un programa de “medio paso”: él hace la mitad y yo la otra. En todo caso no entiendo porqué a mis abuelitos les costaba aprender las matemáticas si son lo más de fáciles. El otro día en la izada de bandera, algunos cursos se demoraban en llegar y cuando comenzaron a llegar se amontaron en la parte de atrás atascados. El profesor de matemáticas me pidió prestado el ordenador portátil de mi grupo y me dijo que abriera una aplicación de grafos y simulara un camino de evacuación, como hacemos con el proyecto de emergencias y prevención de desastres. En un santiamén teníamos una gráfica que nos mostraba el camino que debían seguir los estudiantes que llegaban tarde para no importunar a los demás ni quedarse atorados en la entrada del patio. Ese portátil lo usamos en todo lado. Hace algunos días en un foro de los que se hace en la escuela no se podía realizar una presentación porque se había ido la corriente eléctrica y se iba a dar una teleconferencia con un concejal de la ciudad. Pues pusimos los portátiles en red e hicimos una ubicación de las máquinas como formando un pentágono y en cada uno de los nodos se sentó un grupo de asistentes. La gente vio la presentación y luego escuchó al político; pero lo mejor, ya estaban organizados en grupos de trabajo, hicieron sus comentarios, los escribieron y se los mandaron por correo a los otros grupos. Los otros grupos recibieron sus apreciaciones y se elaboró un borrador de documento en línea; igual que hacemos nosotros en clase. Finalmente uno descubre que la gente adulta se comporta como niños frente a esas máquinas. Ah, sí. El aula inteligente. Qué cómo es? Pues simple, es toda la escuela.