SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTODEFENSAS
DE MICHOACÁN
• 50% de la población michoacana se encuentra en
situación de pobreza
• La zonas rurales tienen un restringido acceso a la
educación
• Padece una gran falta de iniciativas encaminadas
a desarrollar proyectos de vida para sus
habitantes
• Michoacán es el segundo estado con mayor
emigración hacia EEUU
• Las condiciones geopolíticas de la región la
enmarcan como uno de los estados de la
república más propicios para el cultivo y trasiego
de drogas.
Desde 1950 el
cultivo de amapola
y marihuana con
fines destinados al
tráfico, se
encuentran
presentes en la
forma de vida rural
de Michoacán
Zona de Costa: Entrada de droga y de
insumos para drogas sintéticas.
Exportación de hierro hacía China.
Sierra Madre del Sur y Zona
Aguacatera: Cultivo de Marihuana y
Amapola, establecimiento de
laboratorios para producción de
drogas sintéticas y refugio de
organizaciones criminales.
Principales ciudades de Michoacán
(Morelia, Uruapan, Zamora,
Apatzingán, etc): Trasiego y comercio
de droga, “venta de seguridad”
(cuota), secuestros, robos y toda clase
de extorción.
Zonas mineras del estado y
colindantes: Robo de metales.
-Cartel Jalisco Nueva Generación (EU, América Latina, África, Europa y
Asia) Surgieron de fractura del cartel Milenio y la unión con una facción
del Cartel del Pacífico, el cual estaba a cargo de Ignacio «Nacho» Coronel.
-La Familia Michoacana. Disciplinaron a bandas locales bajo la llamada
lógica de «plata o plomo». Pactan con los Zetas para después traicionarlos
y utilizar el andamiaje de su estructura criminal. (Lograron cierta
aprobación en las comunidades al castigar algunos agravios dentro de los
pueblos). Nazario Moreno instituyó dentro de la organización el envió de
jóvenes para patrocinar en grupos de autoayuda los «principios de
organización» la cual contiene una amalgama de cristianismo, esoterismo
y superación personal que formaría la carga ideológica de lo que
conocemos en la actualidad como la organización de los Caballeros
Templarios. Nazario Moreno, tras simular su muerte, deja a cargo La
Familia con Servando Gómez La Tuta y José de Jesús Méndez El Chango.
Quienes eran líderes de facciones rivales. Ahora el reacomodo entre las
plazas de los templarios dio lugar a la 3H o Tercera Hermandad.
Extorsiones al sector agrícola
Los sectores más golpeados por el crimen
organizado fueron el aguacatero, que erogaba
alrededor de 2,000 millones de pesos anuales
para el pago de cuotas.
Los limoneros aportaban un centavo por cada
kilo que comercializaban. Tan sólo Apatzingán
cultiva anualmente 75,000 hectáreas de limón
nacional y 20,000 tipo persa.
Sin seguridad
Surgimiento de Autodefensas
El 24 de febrero de 2013, habitantes de La Ruana, de Buenavista,
despojaron de sus patrullas a la policía municipal, para hacerse
cargo de la seguridad en la región.
Habitantes de este municipio así como también del Tepalcatepec,
ambos pertenecientes a la zona de Tierra Caliente, identificaron
los primeros indicios de un levantamiento armado, cuando la
gente salió a las calles portando armas de fuego, e instaló
barricadas en las entradas de la tenencia de La Ruana.
Las versiones apuntan a que gente encapuchada había cerrado
completamente el paso a hacía esos poblados, montando puestos
de revisión para el acceso de personas y vehículos.
En Tepalcatepec se anunció la suspensión de clases
MIEMBROS FUNDADORES
José Manuel Mireles
Valverde
Hípólito Mora Estanislao Beltrán
Guardia Nacional Mexicana
Esta figura jurídica que está plenamente establecida en los artículos 35
fracción IV, 36 fracción II, 76 fracción IV, 89 fracción VII de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos
Constituye institución temporal armada de ciudadanos intervendrá como
coadyuvante en los casos que la misma constitución política de los Estados
Unidos Mexicanos o la ley orgánica que se llegará a decretar en cuestiones de
seguridad nacional interna y externa. comprendiendo la vigilancia, custodia,
escolta, supervisión de instalaciones y establecimientos públicos básicos,
prestar servicios de vigilancia de fronteras nacionales, cooperar con las
fuerzas armadas de aire, mar y tierra, cooperar con la vigilancia y de
seguridad de puertos y aeropuertos, carreteras, autopistas, caminos urbanos
y suburbanos así mismo la protección del medio ambiente y recursos
naturales, así como realizar funciones de naturaleza civil que les sean
asignadas por el ejecutivo estatal o federal, así como en auxilio de las
autoridades municipales, estatales o federales en cuestiones de fenómenos y
catástrofes naturales que traigan un perjuicio severo a la población civil .
“El gobierno jamás va
a reconocer que
nosotros si pudimos
hacer un trabajo que
ellos jamás quisieron
hacer. No es que no
hayan podido, es que
nunca quisieron
hacerlo. Y los que
enterrábamos a
nuestros muertos
éramos nosotros”
José Manuel Mireles Valverde
COMISIÓN PARA LA SEGURIDAD Y EL
DESARROLLO DE MICHOACÁN
16 DE ENERO DE 2014
Compromisos sin cumplir
como Comisionado para la
Seguridad y el Desarrollo
Integral de Michoacán:
• Acabar con los
templarios
• Aminorar tesiones
sociales y regular
autodefensas
• No hay una estrategia a
largo plazo
• Investigar la Corrupción
• Promover el desarrollo
Encuentro Nacional de
Autodefensas
28 de mayo de 2014
• José Manuel Mireles e Hipólito Mora
• Padre Alejandro Solinde: Hermanos en el Camino
• Padre Raúl Vera: ex Obispo de Saltillo (migrantes,
mineros, homosexuales, indígenas, trabajadoras
sexuales, familiares desaparecidos, apoyo al
sindicato del SME)
• José Jacques Medina: Movimiento Migrante
Mesoamericano
• Bruno Plácido Valerio: Dirigente de la UPOEG
• Mario Segura: Sálvemos Tamaulipas
• Jaime Rodríguez «El Bronco» Ex alcalde de García
Nuevo León (Actual Gobernador)
• General José Francisco Gallardo
• Javier Sicilia
• John M. Ackerman
• Denisse Dresser
• Roberto Hernández (Presunto Culpable)
• Isabel Miranda de Wallace
• Martha Sánchez (Migrantes)
• Dip. Selene Vázquez Alatorre y Thalia Vázquez
Alatorre
Detención de Mireles: 27 de junio
1ero de mayo 2015
Tanhuato/23 de mayo de 2015
ENFRENTAMIENTO ENTRE
AUTODEFENSAS
Comunicaciones
• Se comunican mediante radios telefónicos y
también con radios de onda corta. La llamada
''gabacha'' es un receptor y transmisor de
radio que usan para comunicarse entre ellos y,
puesto que captan también las señales de
grupos enemigos, sirven para espiar a los
carteles que usan también este aparato; el
nombre más popular de este aparato es "el
escáner".
Autodefensas de Michoacán
Autodefensas de Michoacán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de Tlatelolco
Ayotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de TlatelolcoAyotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de Tlatelolco
Ayotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de Tlatelolco
rubèn ramos
 
AMENAZAS DE MUERTE CONTRA DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
AMENAZAS DE MUERTE CONTRA DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOSAMENAZAS DE MUERTE CONTRA DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
AMENAZAS DE MUERTE CONTRA DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
Ramon Benitez Monarrez
 
Codhes informa 20
Codhes informa 20Codhes informa 20
Mexico 1
Mexico 1Mexico 1
Mexico 1
Cristian Puppo
 
Exposición de economíagabo
Exposición de economíagaboExposición de economíagabo
Exposición de economíagabo
itzira
 
RECORDANDO A MADERO
RECORDANDO A MADERORECORDANDO A MADERO
RECORDANDO A MADERO
Escuela Sec.Gral.No. 13
 
Sintesis informativa 22 de noviembre 2014
Sintesis informativa 22 de noviembre 2014Sintesis informativa 22 de noviembre 2014
Sintesis informativa 22 de noviembre 2014
megaradioexpress
 
Vivos se los llevaron, vivos los queremos - 43 Ayotzinapa
Vivos se los llevaron, vivos los queremos - 43 AyotzinapaVivos se los llevaron, vivos los queremos - 43 Ayotzinapa
Vivos se los llevaron, vivos los queremos - 43 Ayotzinapa
Teresa Niubò
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
Andrea Arribas
 
SIC-2011-03-15-1
SIC-2011-03-15-1SIC-2011-03-15-1
SIC-2011-03-15-1
Pedro Guadiana
 
Accion teofilo acuña
Accion teofilo acuñaAccion teofilo acuña
Accion teofilo acuña
Crónicas del despojo
 
Ante el despojo surge nueva organización nacional indígena y campesina
Ante el despojo surge nueva organización nacional indígena y campesinaAnte el despojo surge nueva organización nacional indígena y campesina
Ante el despojo surge nueva organización nacional indígena y campesina
UCIZONI AC
 
Sesion 4 narracion.
Sesion 4 narracion.Sesion 4 narracion.
Sesion 4 narracion.
marthamontalvol
 
Los zapatistas avanzan silenciosamente
Los zapatistas avanzan silenciosamenteLos zapatistas avanzan silenciosamente
Los zapatistas avanzan silenciosamente
shifleo
 

La actualidad más candente (14)

Ayotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de Tlatelolco
Ayotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de TlatelolcoAyotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de Tlatelolco
Ayotzinapa: 46 “desaparecidos” a 46 años de la masacre de Tlatelolco
 
AMENAZAS DE MUERTE CONTRA DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
AMENAZAS DE MUERTE CONTRA DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOSAMENAZAS DE MUERTE CONTRA DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
AMENAZAS DE MUERTE CONTRA DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Codhes informa 20
Codhes informa 20Codhes informa 20
Codhes informa 20
 
Mexico 1
Mexico 1Mexico 1
Mexico 1
 
Exposición de economíagabo
Exposición de economíagaboExposición de economíagabo
Exposición de economíagabo
 
RECORDANDO A MADERO
RECORDANDO A MADERORECORDANDO A MADERO
RECORDANDO A MADERO
 
Sintesis informativa 22 de noviembre 2014
Sintesis informativa 22 de noviembre 2014Sintesis informativa 22 de noviembre 2014
Sintesis informativa 22 de noviembre 2014
 
Vivos se los llevaron, vivos los queremos - 43 Ayotzinapa
Vivos se los llevaron, vivos los queremos - 43 AyotzinapaVivos se los llevaron, vivos los queremos - 43 Ayotzinapa
Vivos se los llevaron, vivos los queremos - 43 Ayotzinapa
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
SIC-2011-03-15-1
SIC-2011-03-15-1SIC-2011-03-15-1
SIC-2011-03-15-1
 
Accion teofilo acuña
Accion teofilo acuñaAccion teofilo acuña
Accion teofilo acuña
 
Ante el despojo surge nueva organización nacional indígena y campesina
Ante el despojo surge nueva organización nacional indígena y campesinaAnte el despojo surge nueva organización nacional indígena y campesina
Ante el despojo surge nueva organización nacional indígena y campesina
 
Sesion 4 narracion.
Sesion 4 narracion.Sesion 4 narracion.
Sesion 4 narracion.
 
Los zapatistas avanzan silenciosamente
Los zapatistas avanzan silenciosamenteLos zapatistas avanzan silenciosamente
Los zapatistas avanzan silenciosamente
 

Similar a Autodefensas de Michoacán

Narco
NarcoNarco
Narco
Pao Suarez
 
Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.
yesse12
 
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Carolina Lopez
 
BOLETIN FORO MESOAMERICANO
BOLETIN FORO MESOAMERICANOBOLETIN FORO MESOAMERICANO
BOLETIN FORO MESOAMERICANO
UCIZONI AC
 
Diálogos 55
Diálogos 55Diálogos 55
Sintesis informativa martes 19 de marzo de 2019
Sintesis informativa martes 19 de marzo de 2019Sintesis informativa martes 19 de marzo de 2019
Sintesis informativa martes 19 de marzo de 2019
megaradioexpress
 
SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1
Pedro Guadiana
 
Buenaventura
BuenaventuraBuenaventura
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
lobacabrona
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
lobacabrona
 
Movimiento migrante mesoamericano
Movimiento migrante mesoamericano Movimiento migrante mesoamericano
Movimiento migrante mesoamericano
Ruth Barrera Gorgonio
 
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes DesaparecidosMéxico: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
Crónicas del despojo
 
Foro preparatorio a la movilización en m6 vida y amenazas
Foro preparatorio a la movilización en m6 vida y amenazasForo preparatorio a la movilización en m6 vida y amenazas
Foro preparatorio a la movilización en m6 vida y amenazas
Crónicas del despojo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sergiioramos
 
Narcotrafico de drogas por sergio ramos
Narcotrafico de drogas por sergio ramosNarcotrafico de drogas por sergio ramos
Narcotrafico de drogas por sergio ramos
sergiooramos
 
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Crónicas del despojo
 
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en MéxicoComunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Reflexiones del compañero fidel entre la migracion y el crimen
Reflexiones del compañero fidel   entre la migracion y el crimenReflexiones del compañero fidel   entre la migracion y el crimen
Reflexiones del compañero fidel entre la migracion y el crimen
ATIZ-UTPL
 
Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013
Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013
Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013
Jesus Armando Balandran
 
Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970
UP Sociall
 

Similar a Autodefensas de Michoacán (20)

Narco
NarcoNarco
Narco
 
Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.
 
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
 
BOLETIN FORO MESOAMERICANO
BOLETIN FORO MESOAMERICANOBOLETIN FORO MESOAMERICANO
BOLETIN FORO MESOAMERICANO
 
Diálogos 55
Diálogos 55Diálogos 55
Diálogos 55
 
Sintesis informativa martes 19 de marzo de 2019
Sintesis informativa martes 19 de marzo de 2019Sintesis informativa martes 19 de marzo de 2019
Sintesis informativa martes 19 de marzo de 2019
 
SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1
 
Buenaventura
BuenaventuraBuenaventura
Buenaventura
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Movimiento migrante mesoamericano
Movimiento migrante mesoamericano Movimiento migrante mesoamericano
Movimiento migrante mesoamericano
 
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes DesaparecidosMéxico: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
 
Foro preparatorio a la movilización en m6 vida y amenazas
Foro preparatorio a la movilización en m6 vida y amenazasForo preparatorio a la movilización en m6 vida y amenazas
Foro preparatorio a la movilización en m6 vida y amenazas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Narcotrafico de drogas por sergio ramos
Narcotrafico de drogas por sergio ramosNarcotrafico de drogas por sergio ramos
Narcotrafico de drogas por sergio ramos
 
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
 
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en MéxicoComunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
 
Reflexiones del compañero fidel entre la migracion y el crimen
Reflexiones del compañero fidel   entre la migracion y el crimenReflexiones del compañero fidel   entre la migracion y el crimen
Reflexiones del compañero fidel entre la migracion y el crimen
 
Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013
Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013
Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013
 
Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Autodefensas de Michoacán

  • 2. • 50% de la población michoacana se encuentra en situación de pobreza • La zonas rurales tienen un restringido acceso a la educación • Padece una gran falta de iniciativas encaminadas a desarrollar proyectos de vida para sus habitantes • Michoacán es el segundo estado con mayor emigración hacia EEUU • Las condiciones geopolíticas de la región la enmarcan como uno de los estados de la república más propicios para el cultivo y trasiego de drogas.
  • 3. Desde 1950 el cultivo de amapola y marihuana con fines destinados al tráfico, se encuentran presentes en la forma de vida rural de Michoacán
  • 4. Zona de Costa: Entrada de droga y de insumos para drogas sintéticas. Exportación de hierro hacía China. Sierra Madre del Sur y Zona Aguacatera: Cultivo de Marihuana y Amapola, establecimiento de laboratorios para producción de drogas sintéticas y refugio de organizaciones criminales. Principales ciudades de Michoacán (Morelia, Uruapan, Zamora, Apatzingán, etc): Trasiego y comercio de droga, “venta de seguridad” (cuota), secuestros, robos y toda clase de extorción. Zonas mineras del estado y colindantes: Robo de metales.
  • 5.
  • 6.
  • 7. -Cartel Jalisco Nueva Generación (EU, América Latina, África, Europa y Asia) Surgieron de fractura del cartel Milenio y la unión con una facción del Cartel del Pacífico, el cual estaba a cargo de Ignacio «Nacho» Coronel. -La Familia Michoacana. Disciplinaron a bandas locales bajo la llamada lógica de «plata o plomo». Pactan con los Zetas para después traicionarlos y utilizar el andamiaje de su estructura criminal. (Lograron cierta aprobación en las comunidades al castigar algunos agravios dentro de los pueblos). Nazario Moreno instituyó dentro de la organización el envió de jóvenes para patrocinar en grupos de autoayuda los «principios de organización» la cual contiene una amalgama de cristianismo, esoterismo y superación personal que formaría la carga ideológica de lo que conocemos en la actualidad como la organización de los Caballeros Templarios. Nazario Moreno, tras simular su muerte, deja a cargo La Familia con Servando Gómez La Tuta y José de Jesús Méndez El Chango. Quienes eran líderes de facciones rivales. Ahora el reacomodo entre las plazas de los templarios dio lugar a la 3H o Tercera Hermandad.
  • 8. Extorsiones al sector agrícola Los sectores más golpeados por el crimen organizado fueron el aguacatero, que erogaba alrededor de 2,000 millones de pesos anuales para el pago de cuotas. Los limoneros aportaban un centavo por cada kilo que comercializaban. Tan sólo Apatzingán cultiva anualmente 75,000 hectáreas de limón nacional y 20,000 tipo persa.
  • 10.
  • 11. Surgimiento de Autodefensas El 24 de febrero de 2013, habitantes de La Ruana, de Buenavista, despojaron de sus patrullas a la policía municipal, para hacerse cargo de la seguridad en la región. Habitantes de este municipio así como también del Tepalcatepec, ambos pertenecientes a la zona de Tierra Caliente, identificaron los primeros indicios de un levantamiento armado, cuando la gente salió a las calles portando armas de fuego, e instaló barricadas en las entradas de la tenencia de La Ruana. Las versiones apuntan a que gente encapuchada había cerrado completamente el paso a hacía esos poblados, montando puestos de revisión para el acceso de personas y vehículos. En Tepalcatepec se anunció la suspensión de clases
  • 12. MIEMBROS FUNDADORES José Manuel Mireles Valverde Hípólito Mora Estanislao Beltrán
  • 13.
  • 14. Guardia Nacional Mexicana Esta figura jurídica que está plenamente establecida en los artículos 35 fracción IV, 36 fracción II, 76 fracción IV, 89 fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Constituye institución temporal armada de ciudadanos intervendrá como coadyuvante en los casos que la misma constitución política de los Estados Unidos Mexicanos o la ley orgánica que se llegará a decretar en cuestiones de seguridad nacional interna y externa. comprendiendo la vigilancia, custodia, escolta, supervisión de instalaciones y establecimientos públicos básicos, prestar servicios de vigilancia de fronteras nacionales, cooperar con las fuerzas armadas de aire, mar y tierra, cooperar con la vigilancia y de seguridad de puertos y aeropuertos, carreteras, autopistas, caminos urbanos y suburbanos así mismo la protección del medio ambiente y recursos naturales, así como realizar funciones de naturaleza civil que les sean asignadas por el ejecutivo estatal o federal, así como en auxilio de las autoridades municipales, estatales o federales en cuestiones de fenómenos y catástrofes naturales que traigan un perjuicio severo a la población civil .
  • 15.
  • 16. “El gobierno jamás va a reconocer que nosotros si pudimos hacer un trabajo que ellos jamás quisieron hacer. No es que no hayan podido, es que nunca quisieron hacerlo. Y los que enterrábamos a nuestros muertos éramos nosotros” José Manuel Mireles Valverde
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. COMISIÓN PARA LA SEGURIDAD Y EL DESARROLLO DE MICHOACÁN 16 DE ENERO DE 2014
  • 23. Compromisos sin cumplir como Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán: • Acabar con los templarios • Aminorar tesiones sociales y regular autodefensas • No hay una estrategia a largo plazo • Investigar la Corrupción • Promover el desarrollo
  • 24.
  • 26. • José Manuel Mireles e Hipólito Mora • Padre Alejandro Solinde: Hermanos en el Camino • Padre Raúl Vera: ex Obispo de Saltillo (migrantes, mineros, homosexuales, indígenas, trabajadoras sexuales, familiares desaparecidos, apoyo al sindicato del SME) • José Jacques Medina: Movimiento Migrante Mesoamericano • Bruno Plácido Valerio: Dirigente de la UPOEG • Mario Segura: Sálvemos Tamaulipas • Jaime Rodríguez «El Bronco» Ex alcalde de García Nuevo León (Actual Gobernador) • General José Francisco Gallardo
  • 27. • Javier Sicilia • John M. Ackerman • Denisse Dresser • Roberto Hernández (Presunto Culpable) • Isabel Miranda de Wallace • Martha Sánchez (Migrantes) • Dip. Selene Vázquez Alatorre y Thalia Vázquez Alatorre
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Detención de Mireles: 27 de junio
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. 1ero de mayo 2015
  • 36.
  • 37.
  • 40. Comunicaciones • Se comunican mediante radios telefónicos y también con radios de onda corta. La llamada ''gabacha'' es un receptor y transmisor de radio que usan para comunicarse entre ellos y, puesto que captan también las señales de grupos enemigos, sirven para espiar a los carteles que usan también este aparato; el nombre más popular de este aparato es "el escáner".