SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA ARCE AUTOMATIZACIONES REALES DE MÁQUINAS VIRTUALES SOBRE RED ETHERNET ARMV AGRUPACIONES DE CENTROS EDUCATIVOS
GUIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa ARCE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa ARCE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa ARCE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa ARCE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa ARCE ,[object Object]
Programa ARCE - Guía ARCE 2010 - ,[object Object]
Programa ARCE ,[object Object]
Programa ARCE ,[object Object],[object Object],AÑO 2006 ,[object Object],[object Object],AÑO 2006 ,[object Object],[object Object],AÑO 2006 ,[object Object],[object Object],AÑO 2009 ,[object Object]
Grupo de Trabajo ARMV
G.T. ARMV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
G.T. ARMV ,[object Object],[object Object],Electricidad Electrónica Fabricación Mecánica Edificación Y Obra Civil Manto.y Serv. a la  producción A.R.M.V
G.T. ARMV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AUTOMATIZACIONES REALES DE MÁQUINAS VIRTUALES SOBRE RED ETHERNET
[object Object],G.T. ARMV IES. De Astorga IES. Trinidad Arroyo (Palencia) CIFP. Simón de Colonia (Burgos) CIFP. Juan de Herrera (Valladolid) CIFP Medina del Campo ASTURIAS CIFP La Laboral (Gijón) CASTILLA – LEÓN CIFP de León IES. Río Cuerpo de Hombre (Bejar) ANDALUCíA IES. Camas (Sevilla) CATALUÑA IES. Palau Ausit (Barcelona) IES. Comte de Rius (Tarragona) BALEARES IES. Son Pacs (Mallorca)
G.T. ARMV ,[object Object],[object Object],[object Object]
G.T. ARMV ,[object Object]
Aspectos Técnicos del Proyecto ARMV
Automatización de Máquinas Reales LAZO DE CONTROL Enviando órdenes a los actuadores Recibiendo información de los sensores
Automatización Máquinas Reales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Automat. Reales de Máquinas Virtuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Automat. Reales de Máquinas Virtuales ,[object Object]
Líneas de Trabajo ARMV
Líneas de trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nueva Línea de Trabajo
Líneas de trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo CAD de MV´s ARMV
Desarrollo CAD de MV´s ALMACÉN VERTICAL Google SKetchup
Desarrollo CAD de MV´s ,[object Object]
Desarrollo CAD de MV´s ,[object Object]
Desarrollo CAD de MV´s ,[object Object],? El límite es....la imaginación
La Interconexión de las MV´s ¿cómo mover algo virtual?... ARMV
Interconexión MV - PLC PC CP-243 S7-200 S7-1200 S7-300 CP-343
Interconexión PC-PLC ,[object Object],PC-Adapter Cable PPI S7-200 S7-300
Interconexión PC-PLC ,[object Object],Ordenador con  tarjeta de red S7-1200 Switch industrial o doméstico CP-243 S7-200 S7-300 CP-343
Interconexión PC-PLC ,[object Object],WAN LAN Instituto X LAN Instituto X LAN Instituto X LAN Usuario
Interconexión PC-PLC ,[object Object]
Interconexión PC-PLC ,[object Object]
Líneas de Investigación y Desarrollo de Software para el proyecto Comunicación MV - PLC ARMV
Objetivo Conseguir comunicar  la “Máquina” (virtual) con el Autómata Programable (real), de forma que éste sea capaz de gobernar los movimientos de aquella en respuesta a las señales recibidas.
1ª Línea de Investigación y Desarrollo de Software para el proyecto Comunicación MV – PLC usando DDE y servidores OPC
MV - PLC usando DDE y servidores OPC PC ,[object Object],PARAMÉTRICO CP-243 S7-200 S7-1200 S7-300 CP-343
Conexión MV - Excel ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conexión MV - Excel ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conexión MV - Excel ESTABLECIMIENTO DE VÍNCULOS MACRO
Conexión Excel - PLC ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conexión Excel - PLC ,[object Object],[object Object],[object Object]
Intercambio de Datos Mediante OPC Cliente  OPC Variables Cliente OPC Variables del PLC Servidor  OPC
Intercambio de Datos con OPC Kepware ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Canal MPI Variables: Motor 1 Motor 2 Pulsador marcha Relé térmico S7-300 OPC S7-1200
Intercambio de Datos con OPC Kepware Canal Ethernet Canal Excel Variables: Entradad0 Entrada1 Salida0 Salida1 Variables: Entrada0 Entrada1 Salida0 Salida1 S7-300 CP-343 Excel OPC Escritura de variables de Excel al PLC Lectura de variables del PLC en Excel
Intercambio de datos en el Servidor OPC ,[object Object],Variables Cliente OPC Variables del PLC Servidor  OPC Se configura en el propio OPC
2ª Línea de Investigación y Desarrollo de Software para el proyecto Comunicación MV – PLC mediante programación  de software a medida Nueva Línea de Trabajo
Software a medida ,[object Object],[object Object],[object Object],Libnodave ActiveX API VBasic Java
Software a medida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Software a medida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Software a medida ,[object Object],[object Object],ActiveX API VBasic Java
Software a medida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Libnodave VBasic Java
Ventajas del Software a medida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una línea de I+D paralela Desarrollo de Máquinas Virtuales Empleando Autosim
Conexión MV – PLC con Autosim PC SIMPLICIDAD EN EL SISTEMA
Características principales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características principales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IRIS 3D ,[object Object],Parametrización de los elementos
Principales ventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entorno Integrado Clasificadora(*.exe)
Entorno Integrado
Plataforma WEB de colaboración y comunicación para el proyecto www.armv.es
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“…  el proyecto plantea un sistema de cooperación entre centros en forma de red estable articulada sobre una sede virtual que facilite y consolide su funcionamiento.”
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Solución Adoptada ,[object Object],DRUPAL www.armv.es
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Automatizaciones reales de Máquinas Virtuales

Presentacion Cast Info 2007
Presentacion Cast Info 2007Presentacion Cast Info 2007
Presentacion Cast Info 2007
aaupcfira
 
Cloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOACloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOA
Alejandro Fernando García Alcarria
 
SISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO.pdf
SISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO.pdfSISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO.pdf
SISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO.pdf
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
SISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO EMERSON EDUARDO RODR...
SISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO EMERSON EDUARDO RODR...SISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO EMERSON EDUARDO RODR...
SISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO EMERSON EDUARDO RODR...
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
Desarrollo TIC
Desarrollo TICDesarrollo TIC
Desarrollo TIC
Borja Pascual
 
1 Estrategia De Cs A Soa
1  Estrategia De Cs A Soa1  Estrategia De Cs A Soa
1 Estrategia De Cs A Soa
Pedro Gallardo
 
Tecnologias que emplea el comercio electrónico
Tecnologias que emplea el comercio electrónicoTecnologias que emplea el comercio electrónico
Tecnologias que emplea el comercio electrónico
jggc
 
Paola 1001 jt
Paola 1001 jtPaola 1001 jt
Paola 1001 jt
paolatublog
 
Paola
PaolaPaola
Paola
PaolaPaola
Paola
PaolaPaola
itio de realizacion de un blog blogs blogspot
itio de realizacion de un blog blogs blogspotitio de realizacion de un blog blogs blogspot
itio de realizacion de un blog blogs blogspot
paolatublog
 
Paola
PaolaPaola
Fundamentos tecnologías web
Fundamentos tecnologías webFundamentos tecnologías web
Fundamentos tecnologías web
David Hurtado
 
Las universidades y el uso de la computacion en las nubes
Las universidades y el uso de la computacion en las nubesLas universidades y el uso de la computacion en las nubes
Las universidades y el uso de la computacion en las nubes
lourdes_rocio
 
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILASEQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
UNIV DE CIENCIAS Y ARTES
 
Digital Business Transformation offer
Digital Business Transformation offer Digital Business Transformation offer
Digital Business Transformation offer
Zemsania Services & Consulting
 
Metodologia Integracion de Aplicaciones
Metodologia Integracion de AplicacionesMetodologia Integracion de Aplicaciones
Metodologia Integracion de Aplicaciones
Jaime Contreras
 
Cliente servidoryj
Cliente servidoryjCliente servidoryj
Cliente servidoryj
yoshimaryj
 
CvTrafficCounter
CvTrafficCounterCvTrafficCounter
CvTrafficCounter
Paul Arévalo
 

Similar a Automatizaciones reales de Máquinas Virtuales (20)

Presentacion Cast Info 2007
Presentacion Cast Info 2007Presentacion Cast Info 2007
Presentacion Cast Info 2007
 
Cloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOACloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOA
 
SISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO.pdf
SISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO.pdfSISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO.pdf
SISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO.pdf
 
SISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO EMERSON EDUARDO RODR...
SISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO EMERSON EDUARDO RODR...SISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO EMERSON EDUARDO RODR...
SISTEMA OPC PARA AUTOMATIZACION MEDIANTE REDES DE ESTADO EMERSON EDUARDO RODR...
 
Desarrollo TIC
Desarrollo TICDesarrollo TIC
Desarrollo TIC
 
1 Estrategia De Cs A Soa
1  Estrategia De Cs A Soa1  Estrategia De Cs A Soa
1 Estrategia De Cs A Soa
 
Tecnologias que emplea el comercio electrónico
Tecnologias que emplea el comercio electrónicoTecnologias que emplea el comercio electrónico
Tecnologias que emplea el comercio electrónico
 
Paola 1001 jt
Paola 1001 jtPaola 1001 jt
Paola 1001 jt
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
itio de realizacion de un blog blogs blogspot
itio de realizacion de un blog blogs blogspotitio de realizacion de un blog blogs blogspot
itio de realizacion de un blog blogs blogspot
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Fundamentos tecnologías web
Fundamentos tecnologías webFundamentos tecnologías web
Fundamentos tecnologías web
 
Las universidades y el uso de la computacion en las nubes
Las universidades y el uso de la computacion en las nubesLas universidades y el uso de la computacion en las nubes
Las universidades y el uso de la computacion en las nubes
 
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILASEQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
 
Digital Business Transformation offer
Digital Business Transformation offer Digital Business Transformation offer
Digital Business Transformation offer
 
Metodologia Integracion de Aplicaciones
Metodologia Integracion de AplicacionesMetodologia Integracion de Aplicaciones
Metodologia Integracion de Aplicaciones
 
Cliente servidoryj
Cliente servidoryjCliente servidoryj
Cliente servidoryj
 
CvTrafficCounter
CvTrafficCounterCvTrafficCounter
CvTrafficCounter
 

Más de Red de Buenas PrácTICas 2.0

Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Un año con Lurelio, nuestro profesor 2.0
Un año con Lurelio, nuestro profesor 2.0Un año con Lurelio, nuestro profesor 2.0
Un año con Lurelio, nuestro profesor 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Tercera revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
Tercera revista digital de Buenas PrácTICas 2.0Tercera revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
Tercera revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Segunda revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
Segunda revista digital de Buenas PrácTICas 2.0Segunda revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
Segunda revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Lo mejor del mes de septiembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de septiembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de septiembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de septiembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Uso de la PDI en el PIV-040/11
Uso de la PDI en el PIV-040/11Uso de la PDI en el PIV-040/11
Uso de la PDI en el PIV-040/11
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Fpentumovil propuesta final
Fpentumovil propuesta finalFpentumovil propuesta final
Fpentumovil propuesta final
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
La PDI en un Proyecto de Innovación Educativa
La PDI en un Proyecto de Innovación EducativaLa PDI en un Proyecto de Innovación Educativa
La PDI en un Proyecto de Innovación Educativa
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Fol bilingüe 2.0
Fol bilingüe 2.0Fol bilingüe 2.0
Fol bilingüe 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Aprendo haciendo
Aprendo haciendoAprendo haciendo
Utilización na aula de matemáticas dos recursos dixitais e cadernos de trabal...
Utilización na aula de matemáticas dos recursos dixitais e cadernos de trabal...Utilización na aula de matemáticas dos recursos dixitais e cadernos de trabal...
Utilización na aula de matemáticas dos recursos dixitais e cadernos de trabal...Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Presentación revista digital «fábricas de oxígeno»
Presentación revista digital «fábricas de oxígeno»Presentación revista digital «fábricas de oxígeno»
Presentación revista digital «fábricas de oxígeno»
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 

Más de Red de Buenas PrácTICas 2.0 (20)

Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
 
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
 
Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
 
Un año con Lurelio, nuestro profesor 2.0
Un año con Lurelio, nuestro profesor 2.0Un año con Lurelio, nuestro profesor 2.0
Un año con Lurelio, nuestro profesor 2.0
 
Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
 
Tercera revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
Tercera revista digital de Buenas PrácTICas 2.0Tercera revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
Tercera revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
 
Segunda revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
Segunda revista digital de Buenas PrácTICas 2.0Segunda revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
Segunda revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
 
Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
 
Lo mejor del mes de septiembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de septiembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de septiembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de septiembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
 
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
 
Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
 
Uso de la PDI en el PIV-040/11
Uso de la PDI en el PIV-040/11Uso de la PDI en el PIV-040/11
Uso de la PDI en el PIV-040/11
 
Fpentumovil propuesta final
Fpentumovil propuesta finalFpentumovil propuesta final
Fpentumovil propuesta final
 
La PDI en un Proyecto de Innovación Educativa
La PDI en un Proyecto de Innovación EducativaLa PDI en un Proyecto de Innovación Educativa
La PDI en un Proyecto de Innovación Educativa
 
Fol bilingüe 2.0
Fol bilingüe 2.0Fol bilingüe 2.0
Fol bilingüe 2.0
 
Aprendo haciendo
Aprendo haciendoAprendo haciendo
Aprendo haciendo
 
Utilización na aula de matemáticas dos recursos dixitais e cadernos de trabal...
Utilización na aula de matemáticas dos recursos dixitais e cadernos de trabal...Utilización na aula de matemáticas dos recursos dixitais e cadernos de trabal...
Utilización na aula de matemáticas dos recursos dixitais e cadernos de trabal...
 
Presentación revista digital «fábricas de oxígeno»
Presentación revista digital «fábricas de oxígeno»Presentación revista digital «fábricas de oxígeno»
Presentación revista digital «fábricas de oxígeno»
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Automatizaciones reales de Máquinas Virtuales

Notas del editor

  1. En la propia redacción del proyecto ya se contempla desde un principio como uno de los objetivos a alcanzar. Las características del proyecto, con diferentes sedes de participantes ubicadas en varias comunidades, ya plantea la necesidad de un sistema de comunicación suficientemente ágil y versátil que de solución a las situaciones que se van a dar: Diferentes grupos de profesores y distintas líneas de trabajo que es preciso coordinar La información se debe compartir y debe estar accesible a todos los participantes en el proyecto El sistema debe facilitar el intercambio de archivos y su localización Es deseable establecer niveles de acceso y privilegios de cara a futuros usuarios de la plataforma (alumnos, usuarios anónimos, colaboradores, administradores…) La propia plataforma constituirá finalmente el lugar donde se publicarán los materiales que resulten del proyecto: Unidades de Trabajo, Máquinas Virtuales, Documentación, Guías Didácticas…
  2. En un primer momento (la primera fase del proyecto) se optó por una solución simple, que cubría parte de las necesidades que se planteaban pero que todavía presentaba muchas carencias: una lista de correo El sistema básicamente reenvía los mensajes que recibe a todos los miembros del grupo. El intercambio de ficheros es rudimentario y su localización en un momento posterior resulta difícil. Sistema de usuarios rudimentario.
  3. Posteriormente se pasa a ubicar la “sede virtual” en el Servidor Educativo de Béjar y Comarca (SEBYC), administrado por los compañeros del IES Río Cuerpo de Hombre, de Béjar, y se adopta Claroline como sistema de comunicación. Este software aporta funcionalidades que cubren muchas de las necesidades planteadas en un principio ya que presenta las características propias de un sistema de gestión de contenidos (CMS) y entre otras cosas permite: Publicar documentos en cualquier formato: word, pdf, html, vídeo, etc. Administrar foros de discusión tanto públicos como privados. Administrar listas de enlaces. Crear grupos de usuarios. Estructurar una agenda con tareas y plazos. Hacer anuncios, vía correo electrónico por ejemplo. Crear y guardar chats. Aún así, adolece de ciertas carencias: Es un sistema destinado a administrar cursos virtuales en entornos de formación a distancia, y para eso es. Los tipos de contenido no se pueden modificar o agregar tipos nuevos La navegación entre contenidos y carpetas no es muy intuitiva Poco personalizable
  4. Aún así, adolece de ciertas carencias: Es un sistema destinado a administrar cursos virtuales en entornos de formación a distancia, y para eso es. Los tipos de contenido no se pueden modificar o agregar tipos nuevos La navegación entre contenidos y carpetas no es muy intuitiva Poco personalizable Por otra parte al estar ubicado en un “servidor propio” requiere un esfuerzo añadido por parte de los compañeros de Béjar y además supone una limitación en cuanto a la velocidad de acceso al depender del uso del servidor en cada momento.
  5. La solución que se ha adoptado se basa en un Sistema de Gestión de Contenidos denominado DRUPAL, de carácter genérico, muy versátil, potente y altamente configurable, robusto y fiable. Actualmente el sitio www.armv.es implementa, entre otras las funcionalidades: Publicación de artículos de interés general Foros Chat Contenidos multimedia (Vídeo y galería de fotografías) Grupos de usuarios Suscripción a contenidos con notificación de nuevas publicaciones o actualizaciones Categorización de contenidos (taxonomía) (…. Y se accede a la plataforma para mostrar el entorno y los contenidos aportados)