SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA DE LA
INFORMACION
410-01 Organización informática
• Las entidades y organismos del sector público
deben estar acopladas en un marco de trabajo
para procesos de tecnología de información.
• La unidad de tecnología de información, estará
posicionada dentro de la estructura
organizacional de la entidad .
• Las entidades u organismos del sector público,
establecerán una estructura
• organizacional de tecnología de información que
refleje las necesidades institucionales.
410-02 Segregación de funciones
• Las funciones y responsabilidades del personal de
tecnología de información y de los usuarios de
los sistemas de información serán claramente
definidas y formalmente comunicadas.
• La asignación de funciones y sus respectivas
responsabilidades garantizarán una adecuada
segregación, evitando funciones incompatibles.
• La descripción documentada y aprobada de los
puestos de trabajo que conforman la unidad de
tecnología de información, contemplará los
deberes y responsabilidades
410-03 Plan informático estratégico de
tecnología
• La unidad de tecnología de la información
elaborará e implementará un plan informático
estratégico para administrar y dirigir todos
los recursos tecnológicos.
• El plan informático estratégico tendrá un nivel de
detalle suficiente para permitir la definición de
planes operativos
• El plan estratégico y los planes operativos de
tecnología de información, así como el presupuesto
asociado a éstos serán analizados y aprobados por la
máxima autoridad de la organización e incorporados
al presupuesto anual de la organización
410-04 Políticas y Procedimientos
• La máxima autoridad de la entidad aprobará las políticas y
procedimientos que permitan organizar apropiadamente el
área de tecnología de información y asignar el talento
humano calificado e infraestructura tecnológica necesaria.
• La unidad de tecnología de información definirá, documentará y
difundirá las políticas, estándares y procedimientos que
regularan las actividades relacionadas con tecnología de
información y comunicaciones en la organización, estos
se actualizarán permanentemente e incluirán las tareas, los
responsables de su ejecución
• Se implantarán procedimientos de supervisión de las
funciones de tecnología de información, ayudados de la
revisión de indicadores de desempeño y se medirá el
cumplimiento de las regulaciones y estándares definidos.
410-05 Modelo de información
organizacional
• La unidad de tecnología de información definirá el modelo
de información de la organización a fin de que se facilite la
creación, uso y compartición de la misma; y se garantice su
disponibilidad, integridad, exactitud y seguridad sobre la
base de la definición e implantación de los
procesos y procedimientos correspondientes.
• El diseño del modelo de información que se defina deberá
constar en un diccionario de datos corporativo que será
actualizado y documentado de forma permanente, incluirá
las reglas de validación y los controles de
integridad y consistencia, con la identificación de los
sistemas o módulos que lo conforman
410-06 Administración de proyectos
tecnológicos
• La unidad de tecnología de información
definirá mecanismos que faciliten la
administración de todos los proyectos
informáticos que ejecuten las diferentes
áreas que conformen dicha unidad. Los
aspectos a considerar son:
• Descripción de la naturaleza, objetivos y
alcance del proyecto, su relación con otros
proyectos institucionales.
• Cronograma de actividades que facilite la
ejecución y monitoreo del proyecto
• La formulación de los proyectos considerará el
Costo Total de Propiedad CTP; que incluya no
sólo el costo de la compra, sino los costos
directos e indirectos
• Para asegurar la ejecución del proyecto se
definirá una estructura en la que se
nombre un servidor responsable con
capacidad de decisión y autoridad y
administradores
• Se cubrirá, como mínimo las etapas de: inicio,
planeación, ejecución, control, monitoreo y
cierre de proyectos.
• El inicio de las etapas importantes del proyecto
será aprobado de manera formal y comunicado a
todos los interesados
• Se incorporará el análisis de riesgos.
• Se deberá monitorear y ejercer el control
permanente de los avances del proyecto.
• El proceso de cierre incluirá la aceptación
formal y pruebas que certifiquen la calidad y
el cumplimiento de los objetivos planteados

Más contenido relacionado

Destacado

prueba1
prueba1prueba1
prueba1
slideWorkADF
 
Spaans a2 ln 28 1-2013
Spaans a2 ln 28 1-2013Spaans a2 ln 28 1-2013
Spaans a2 ln 28 1-2013SpaanIt
 
David torres vivanco
David torres vivancoDavid torres vivanco
David torres vivanco
datorresv18
 
Ita b1 ls 5 11-2012
Ita b1 ls 5 11-2012Ita b1 ls 5 11-2012
Ita b1 ls 5 11-2012SpaanIt
 
Serie de formación tematica 1
Serie de formación tematica 1Serie de formación tematica 1
Serie de formación tematica 1
Luis Guazman
 
Simulacro Admisión católica 2
Simulacro Admisión católica 2Simulacro Admisión católica 2
Simulacro Admisión católica 2
alesi david tovar quimper
 
Field Services overview for Data Centers
Field Services overview for Data CentersField Services overview for Data Centers
Field Services overview for Data CentersAnton Svinenkov
 
COMPARTIVES AND SUPERLATIVES
COMPARTIVES AND SUPERLATIVESCOMPARTIVES AND SUPERLATIVES
COMPARTIVES AND SUPERLATIVES
georginasanz
 
Baan
BaanBaan
Presentación geometría 5to
Presentación geometría 5toPresentación geometría 5to
Presentación geometría 5toMilady_Uziel
 
2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
klorofila
 
Energy efficiency for mid-size buildings
Energy efficiency for mid-size buildingsEnergy efficiency for mid-size buildings
Energy efficiency for mid-size buildings
Schneider Electric
 

Destacado (15)

prueba1
prueba1prueba1
prueba1
 
Spaans a2 ln 28 1-2013
Spaans a2 ln 28 1-2013Spaans a2 ln 28 1-2013
Spaans a2 ln 28 1-2013
 
David torres vivanco
David torres vivancoDavid torres vivanco
David torres vivanco
 
Paul
PaulPaul
Paul
 
Ita b1 ls 5 11-2012
Ita b1 ls 5 11-2012Ita b1 ls 5 11-2012
Ita b1 ls 5 11-2012
 
Serie de formación tematica 1
Serie de formación tematica 1Serie de formación tematica 1
Serie de formación tematica 1
 
Simulacro Admisión católica 2
Simulacro Admisión católica 2Simulacro Admisión católica 2
Simulacro Admisión católica 2
 
Field Services overview for Data Centers
Field Services overview for Data CentersField Services overview for Data Centers
Field Services overview for Data Centers
 
COMPARTIVES AND SUPERLATIVES
COMPARTIVES AND SUPERLATIVESCOMPARTIVES AND SUPERLATIVES
COMPARTIVES AND SUPERLATIVES
 
Baan
BaanBaan
Baan
 
Presentación geometría 5to
Presentación geometría 5toPresentación geometría 5to
Presentación geometría 5to
 
Geometría 5to s7
Geometría 5to s7Geometría 5to s7
Geometría 5to s7
 
2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
 
Energy efficiency for mid-size buildings
Energy efficiency for mid-size buildingsEnergy efficiency for mid-size buildings
Energy efficiency for mid-size buildings
 
Crime
CrimeCrime
Crime
 

Similar a Avance

06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
Mónica Romero Pazmiño
 
410
410 410
Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.
Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.
Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.
Daniiel Toorres
 
Tecnologiadelainformacionylacomunicacion 130423202828-phpapp01 (1)
Tecnologiadelainformacionylacomunicacion 130423202828-phpapp01 (1)Tecnologiadelainformacionylacomunicacion 130423202828-phpapp01 (1)
Tecnologiadelainformacionylacomunicacion 130423202828-phpapp01 (1)mejorgrupo
 
Normas téc en ti y comunics
Normas téc en ti y comunicsNormas téc en ti y comunics
Normas téc en ti y comunics
Yinmy R. Encarnación L.
 
Fernanda guerra.doc
Fernanda guerra.docFernanda guerra.doc
Fernanda guerra.doc
ozfernanda
 
Fernanda guerra.doc
Fernanda guerra.docFernanda guerra.doc
Fernanda guerra.doc
ozfernanda
 
Incorporar Derechos Y Manejo Informacion
Incorporar Derechos Y Manejo InformacionIncorporar Derechos Y Manejo Informacion
Incorporar Derechos Y Manejo InformacionJose L. Rosario Vargas
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
Ladycaro
 
Equipo3.planificaciondesistemas
Equipo3.planificaciondesistemasEquipo3.planificaciondesistemas
Equipo3.planificaciondesistemas
ANYELISTOVAR
 
CLASE 2 - 02 controlinterno
CLASE 2 - 02 controlinternoCLASE 2 - 02 controlinterno
CLASE 2 - 02 controlinterno
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Procesos de implementación de sistemas.pdf
Procesos de implementación de sistemas.pdfProcesos de implementación de sistemas.pdf
Procesos de implementación de sistemas.pdf
ssuser46a4b61
 
Politica seguridad informacion_usel
Politica seguridad informacion_uselPolitica seguridad informacion_usel
Politica seguridad informacion_usel
Pablo Tiscornia
 
Modelo plan auditoria
Modelo plan auditoriaModelo plan auditoria
Modelo plan auditoria
Paola Prada
 
Guia metodologica para administracion proyectos ti
Guia metodologica para administracion proyectos tiGuia metodologica para administracion proyectos ti
Guia metodologica para administracion proyectos ti
Mariana Azuaje
 
Sistema de Información - Presentación No. 5
Sistema de Información - Presentación No. 5Sistema de Información - Presentación No. 5
Sistema de Información - Presentación No. 5mayete1910
 
AUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICSAUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICS
Iván Rodríguez
 

Similar a Avance (20)

06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
 
410
410 410
410
 
Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.
Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.
Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.
 
Tecnologiadelainformacionylacomunicacion 130423202828-phpapp01 (1)
Tecnologiadelainformacionylacomunicacion 130423202828-phpapp01 (1)Tecnologiadelainformacionylacomunicacion 130423202828-phpapp01 (1)
Tecnologiadelainformacionylacomunicacion 130423202828-phpapp01 (1)
 
Normas téc en ti y comunics
Normas téc en ti y comunicsNormas téc en ti y comunics
Normas téc en ti y comunics
 
Fernanda guerra.doc
Fernanda guerra.docFernanda guerra.doc
Fernanda guerra.doc
 
Fernanda guerra.doc
Fernanda guerra.docFernanda guerra.doc
Fernanda guerra.doc
 
Incorporar Derechos Y Manejo Informacion
Incorporar Derechos Y Manejo InformacionIncorporar Derechos Y Manejo Informacion
Incorporar Derechos Y Manejo Informacion
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
 
Equipo3.planificaciondesistemas
Equipo3.planificaciondesistemasEquipo3.planificaciondesistemas
Equipo3.planificaciondesistemas
 
CLASE 2 - 02 controlinterno
CLASE 2 - 02 controlinternoCLASE 2 - 02 controlinterno
CLASE 2 - 02 controlinterno
 
Procesos de implementación de sistemas.pdf
Procesos de implementación de sistemas.pdfProcesos de implementación de sistemas.pdf
Procesos de implementación de sistemas.pdf
 
Politica seguridad informacion_usel
Politica seguridad informacion_uselPolitica seguridad informacion_usel
Politica seguridad informacion_usel
 
T espe-021849 tesis
T espe-021849 tesisT espe-021849 tesis
T espe-021849 tesis
 
Modelo plan auditoria
Modelo plan auditoriaModelo plan auditoria
Modelo plan auditoria
 
Guia metodologica para administracion proyectos ti
Guia metodologica para administracion proyectos tiGuia metodologica para administracion proyectos ti
Guia metodologica para administracion proyectos ti
 
ticS
ticSticS
ticS
 
Sistema de Información - Presentación No. 5
Sistema de Información - Presentación No. 5Sistema de Información - Presentación No. 5
Sistema de Información - Presentación No. 5
 
Tema n° 5
Tema n° 5Tema n° 5
Tema n° 5
 
AUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICSAUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICS
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Avance

  • 2. 410-01 Organización informática • Las entidades y organismos del sector público deben estar acopladas en un marco de trabajo para procesos de tecnología de información. • La unidad de tecnología de información, estará posicionada dentro de la estructura organizacional de la entidad . • Las entidades u organismos del sector público, establecerán una estructura • organizacional de tecnología de información que refleje las necesidades institucionales.
  • 3. 410-02 Segregación de funciones • Las funciones y responsabilidades del personal de tecnología de información y de los usuarios de los sistemas de información serán claramente definidas y formalmente comunicadas. • La asignación de funciones y sus respectivas responsabilidades garantizarán una adecuada segregación, evitando funciones incompatibles. • La descripción documentada y aprobada de los puestos de trabajo que conforman la unidad de tecnología de información, contemplará los deberes y responsabilidades
  • 4. 410-03 Plan informático estratégico de tecnología • La unidad de tecnología de la información elaborará e implementará un plan informático estratégico para administrar y dirigir todos los recursos tecnológicos. • El plan informático estratégico tendrá un nivel de detalle suficiente para permitir la definición de planes operativos • El plan estratégico y los planes operativos de tecnología de información, así como el presupuesto asociado a éstos serán analizados y aprobados por la máxima autoridad de la organización e incorporados al presupuesto anual de la organización
  • 5. 410-04 Políticas y Procedimientos • La máxima autoridad de la entidad aprobará las políticas y procedimientos que permitan organizar apropiadamente el área de tecnología de información y asignar el talento humano calificado e infraestructura tecnológica necesaria. • La unidad de tecnología de información definirá, documentará y difundirá las políticas, estándares y procedimientos que regularan las actividades relacionadas con tecnología de información y comunicaciones en la organización, estos se actualizarán permanentemente e incluirán las tareas, los responsables de su ejecución • Se implantarán procedimientos de supervisión de las funciones de tecnología de información, ayudados de la revisión de indicadores de desempeño y se medirá el cumplimiento de las regulaciones y estándares definidos.
  • 6. 410-05 Modelo de información organizacional • La unidad de tecnología de información definirá el modelo de información de la organización a fin de que se facilite la creación, uso y compartición de la misma; y se garantice su disponibilidad, integridad, exactitud y seguridad sobre la base de la definición e implantación de los procesos y procedimientos correspondientes. • El diseño del modelo de información que se defina deberá constar en un diccionario de datos corporativo que será actualizado y documentado de forma permanente, incluirá las reglas de validación y los controles de integridad y consistencia, con la identificación de los sistemas o módulos que lo conforman
  • 7. 410-06 Administración de proyectos tecnológicos • La unidad de tecnología de información definirá mecanismos que faciliten la administración de todos los proyectos informáticos que ejecuten las diferentes áreas que conformen dicha unidad. Los aspectos a considerar son: • Descripción de la naturaleza, objetivos y alcance del proyecto, su relación con otros proyectos institucionales.
  • 8. • Cronograma de actividades que facilite la ejecución y monitoreo del proyecto • La formulación de los proyectos considerará el Costo Total de Propiedad CTP; que incluya no sólo el costo de la compra, sino los costos directos e indirectos • Para asegurar la ejecución del proyecto se definirá una estructura en la que se nombre un servidor responsable con capacidad de decisión y autoridad y administradores
  • 9. • Se cubrirá, como mínimo las etapas de: inicio, planeación, ejecución, control, monitoreo y cierre de proyectos. • El inicio de las etapas importantes del proyecto será aprobado de manera formal y comunicado a todos los interesados • Se incorporará el análisis de riesgos. • Se deberá monitorear y ejercer el control permanente de los avances del proyecto. • El proceso de cierre incluirá la aceptación formal y pruebas que certifiquen la calidad y el cumplimiento de los objetivos planteados