SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO DEL ARTE DE LOS SISTEMAS DIGITALES
Neycer Anchundia
Paul Ordoñez
Jozelyn Niama
Andrés Noriega
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela de Ingeniería Electrónica en telecomunicaciones y Redes
Riobamba, Ecuador
Tema del Proyecto: Diseño y construcción de un prototipo de un brazalete electrónico en base a una transmisión de radio
frecuencias con módulos Rx/Tx para disminuir la perdida de niños
Objeto de estudio: sistemas digitales
I. ORIGEN
La primera señal digital fue en 1901 por Marconi, quien
estableció el primera señal digital, a través del océano
atlántico. En 1962 se instaló el primer sistema de transmisión
digital al que llamaron T1, basados en los estudios de Alex
Reves en 1907. [1]
II. EVOLUCION
1950: Período Inicial. Primeras computadoras de procesos.
Grandes. Gran consumo.
Poca fiabilidad.
• 1956: Texaco: 26 caudales, 72 temperaturas y 3
composiciones. Suma en 1 ms, multiplicación en 20 ms.
TMEF ó MTBF 50 a 100 hs solo para la cpu. No existen
modelos en tiempo real. Escasos sensores. Rechazo a las
nuevas tecnologías.
• 1962: Imperial Chemical Industries (Inglaterra): 224
entradas, 129 válvulas. Control Digital Directo (CDD o
DDC). Suma 0,1 ms, multiplicación en 1 ms. TMEF 1000 hs.
Se reemplazan tableros de instrumentos por teclado y
pantallas. Fácil reconfiguración.
• 1965: Minicomputadoras. Circuitos integrados. Reducción
de costos y tamaños. Más rápidos y fiables. Suma 0,002 ms,
multiplicación 0,007ms. TMEF 20000 hs. Aplicable a
proyectos pequeños.Crecen las aplicaciones de 5000 a 50000
en 5 años. Costo medio (1975) 10000 dólares. Costo del
proyecto a 100000 dólares.
• 1975: Microcomputadoras. Costo medio de 500 dólares.
Consumo despreciable. Control dedicado. Desarrollo de la
teoría de control.
• 1980: PLC. Secuenciamiento Lógico. Control Distribuido.
[2]
III. FUTURO
Se prevén avances en:
• Conocimiento del proceso: Lentos pero constantes.
Recolección de datos.
• Técnicas de medición: Sensores inteligentes. Incorporan
computadores a bordo.
• Tecnología de computadores: El más importante. VLSI.
Comunicaciones. Presentación de la información. Nuevos
lenguajes. Arquitectura.
• Teoría de control: Identificación de sistemas.Algoritmos de
control. Optimización. Control adaptativo. Control
inteligente. Sistemas multivariables. [2]
IV. IMPACTO
En base a todo lo anterior mencionado y con ayuda de
circuitos electrónicos y programación se realizar un proyecto
enfocado a dar seguridad a los niños mediante un brazalete
electrónico el cual será económico y accesible al sector
mencionado, mediante señales que informaran a los padres
cuando se alejen sus hijos.
V. BIBLIOGRAFIA
[1
]
J. G. Z. a. J. M. A. U. I. A.Martínez, Sistemas
digitalesytecnologíade computadores,Editorial
Paraninfo,2007., 2007.
[2
]
«clase digital,» [Enlínea].Available:
http://materias.fi.uba.ar/6631/material/Clase_02_
C_Digital.pdf.
http://sistemasdigitalesespoch.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las generaciones de los computadores
Las generaciones de los computadoresLas generaciones de los computadores
Las generaciones de los computadores
Ana Ocampo
 
Nuevas Tendencias De La Computaciòn
Nuevas Tendencias De La ComputaciònNuevas Tendencias De La Computaciòn
Nuevas Tendencias De La Computaciòn
razielesc
 
Historia dl computador
Historia dl computadorHistoria dl computador
Historia dl computador
Guille Romo
 
Generaciones de la imformática
Generaciones de la imformáticaGeneraciones de la imformática
Generaciones de la imformática
Melii-98
 

La actualidad más candente (16)

e-Scene: Notas de aplicación del producto en instalaciones de edificios
e-Scene: Notas de aplicación del producto en instalaciones de edificiose-Scene: Notas de aplicación del producto en instalaciones de edificios
e-Scene: Notas de aplicación del producto en instalaciones de edificios
 
Comparacion de generacion de computadoras
Comparacion de generacion de computadorasComparacion de generacion de computadoras
Comparacion de generacion de computadoras
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Generaciones de la Computadora
Generaciones de la ComputadoraGeneraciones de la Computadora
Generaciones de la Computadora
 
Generaciones del ordenador.
Generaciones del ordenador.Generaciones del ordenador.
Generaciones del ordenador.
 
2d
2d2d
2d
 
Las generaciones de los computadores
Las generaciones de los computadoresLas generaciones de los computadores
Las generaciones de los computadores
 
Nuevas Tendencias De La Computaciòn
Nuevas Tendencias De La ComputaciònNuevas Tendencias De La Computaciòn
Nuevas Tendencias De La Computaciòn
 
Historia dl computador
Historia dl computadorHistoria dl computador
Historia dl computador
 
Importancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologico
Importancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologicoImportancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologico
Importancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologico
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Area I+D: Electrónica
Area I+D: ElectrónicaArea I+D: Electrónica
Area I+D: Electrónica
 
Generaciones de la imformática
Generaciones de la imformáticaGeneraciones de la imformática
Generaciones de la imformática
 
Importancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologico
Importancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologicoImportancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologico
Importancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologico
 
Generaciones tecnologicas
Generaciones tecnologicasGeneraciones tecnologicas
Generaciones tecnologicas
 
Generaciones tecnologicas
Generaciones tecnologicasGeneraciones tecnologicas
Generaciones tecnologicas
 

Destacado

Proba&stat syllabus 2012
Proba&stat syllabus 2012Proba&stat syllabus 2012
Proba&stat syllabus 2012
duchieu18
 
2007 Super 14 Review
2007 Super 14 Review2007 Super 14 Review
2007 Super 14 Review
sarugby
 
Andamio decomputadora 1em_karladenisseluquemoreno
Andamio decomputadora 1em_karladenisseluquemorenoAndamio decomputadora 1em_karladenisseluquemoreno
Andamio decomputadora 1em_karladenisseluquemoreno
Denis'ze Lukke
 
25 Fotos Insólitas
25 Fotos Insólitas25 Fotos Insólitas
25 Fotos Insólitas
dhospital
 
Hipervinculo 1ºim mariafernandacasadosgarcia
Hipervinculo  1ºim mariafernandacasadosgarciaHipervinculo  1ºim mariafernandacasadosgarcia
Hipervinculo 1ºim mariafernandacasadosgarcia
mafercasados
 
Configuración deword 1em_karladenisseluquemoreno
Configuración deword 1em_karladenisseluquemorenoConfiguración deword 1em_karladenisseluquemoreno
Configuración deword 1em_karladenisseluquemoreno
Denis'ze Lukke
 

Destacado (20)

Avances 1 im_mariafernandacasadosgarcia
Avances 1 im_mariafernandacasadosgarciaAvances 1 im_mariafernandacasadosgarcia
Avances 1 im_mariafernandacasadosgarcia
 
bellas
bellasbellas
bellas
 
Tjp Frontpage
Tjp FrontpageTjp Frontpage
Tjp Frontpage
 
Configuracion de word
Configuracion de wordConfiguracion de word
Configuracion de word
 
Proba&stat syllabus 2012
Proba&stat syllabus 2012Proba&stat syllabus 2012
Proba&stat syllabus 2012
 
2007 Super 14 Review
2007 Super 14 Review2007 Super 14 Review
2007 Super 14 Review
 
Andamio decomputadora 1em_karladenisseluquemoreno
Andamio decomputadora 1em_karladenisseluquemorenoAndamio decomputadora 1em_karladenisseluquemoreno
Andamio decomputadora 1em_karladenisseluquemoreno
 
El Hack
El HackEl Hack
El Hack
 
25 Fotos Insólitas
25 Fotos Insólitas25 Fotos Insólitas
25 Fotos Insólitas
 
Test print
Test printTest print
Test print
 
Hipervinculo 1ºim mariafernandacasadosgarcia
Hipervinculo  1ºim mariafernandacasadosgarciaHipervinculo  1ºim mariafernandacasadosgarcia
Hipervinculo 1ºim mariafernandacasadosgarcia
 
Configuración deword 1em_karladenisseluquemoreno
Configuración deword 1em_karladenisseluquemorenoConfiguración deword 1em_karladenisseluquemoreno
Configuración deword 1em_karladenisseluquemoreno
 
Configuraciondeword 1ºimmariafernandacasadosgarcia
Configuraciondeword 1ºimmariafernandacasadosgarciaConfiguraciondeword 1ºimmariafernandacasadosgarcia
Configuraciondeword 1ºimmariafernandacasadosgarcia
 
GSS 2009
GSS 2009GSS 2009
GSS 2009
 
Minor Austrias - Activities
Minor Austrias - ActivitiesMinor Austrias - Activities
Minor Austrias - Activities
 
ALM migration and integration workshop: Simplifying and unifying your systems
ALM migration and integration workshop: Simplifying and unifying your systemsALM migration and integration workshop: Simplifying and unifying your systems
ALM migration and integration workshop: Simplifying and unifying your systems
 
Bài 5
Bài 5Bài 5
Bài 5
 
3.1 suy luận từ thống kê
3.1 suy luận từ thống kê3.1 suy luận từ thống kê
3.1 suy luận từ thống kê
 
Cost estimation using cocomo model
Cost estimation using cocomo modelCost estimation using cocomo model
Cost estimation using cocomo model
 
STRATEGIC GRANT WRITING
STRATEGIC GRANT WRITINGSTRATEGIC GRANT WRITING
STRATEGIC GRANT WRITING
 

Similar a Avance

PLC - Powerline Communication
PLC - Powerline CommunicationPLC - Powerline Communication
PLC - Powerline Communication
st2t009
 
Presentación PLC
Presentación PLCPresentación PLC
Presentación PLC
guest6689cd
 
Evolucion de las computadoras( carlos villalobos)
Evolucion de las computadoras( carlos villalobos)Evolucion de las computadoras( carlos villalobos)
Evolucion de las computadoras( carlos villalobos)
Carloscv321
 

Similar a Avance (20)

02 HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS 2022.pdf
02 HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS  2022.pdf02 HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS  2022.pdf
02 HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS 2022.pdf
 
introducción a la computación
introducción a la computación introducción a la computación
introducción a la computación
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
UNIDAD I - B - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
UNIDAD I - B - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptxUNIDAD I - B - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
UNIDAD I - B - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
 
La computadora y sus generaciones
La computadora y sus generacionesLa computadora y sus generaciones
La computadora y sus generaciones
 
Caracteristicas principales
Caracteristicas principalesCaracteristicas principales
Caracteristicas principales
 
Nano electronica
Nano electronicaNano electronica
Nano electronica
 
Nano electronica
Nano electronicaNano electronica
Nano electronica
 
Nano electronica
Nano electronicaNano electronica
Nano electronica
 
Nano electronica
Nano electronicaNano electronica
Nano electronica
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
PLC - Powerline Communication
PLC - Powerline CommunicationPLC - Powerline Communication
PLC - Powerline Communication
 
Presentación PLC
Presentación PLCPresentación PLC
Presentación PLC
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Informatica-I-P2__1950__0.pdf
Informatica-I-P2__1950__0.pdfInformatica-I-P2__1950__0.pdf
Informatica-I-P2__1950__0.pdf
 
Introduccion a la historia de los computadores
Introduccion a la historia de los computadoresIntroduccion a la historia de los computadores
Introduccion a la historia de los computadores
 
Proyecto de Informática
Proyecto de InformáticaProyecto de Informática
Proyecto de Informática
 
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADORCOMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
 
Evolucion de las computadoras( carlos villalobos)
Evolucion de las computadoras( carlos villalobos)Evolucion de las computadoras( carlos villalobos)
Evolucion de las computadoras( carlos villalobos)
 
Susan (1)
Susan (1)Susan (1)
Susan (1)
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 

Último (20)

Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Avance

  • 1. ESTADO DEL ARTE DE LOS SISTEMAS DIGITALES Neycer Anchundia Paul Ordoñez Jozelyn Niama Andrés Noriega Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Escuela de Ingeniería Electrónica en telecomunicaciones y Redes Riobamba, Ecuador Tema del Proyecto: Diseño y construcción de un prototipo de un brazalete electrónico en base a una transmisión de radio frecuencias con módulos Rx/Tx para disminuir la perdida de niños Objeto de estudio: sistemas digitales I. ORIGEN La primera señal digital fue en 1901 por Marconi, quien estableció el primera señal digital, a través del océano atlántico. En 1962 se instaló el primer sistema de transmisión digital al que llamaron T1, basados en los estudios de Alex Reves en 1907. [1] II. EVOLUCION 1950: Período Inicial. Primeras computadoras de procesos. Grandes. Gran consumo. Poca fiabilidad. • 1956: Texaco: 26 caudales, 72 temperaturas y 3 composiciones. Suma en 1 ms, multiplicación en 20 ms. TMEF ó MTBF 50 a 100 hs solo para la cpu. No existen modelos en tiempo real. Escasos sensores. Rechazo a las nuevas tecnologías. • 1962: Imperial Chemical Industries (Inglaterra): 224 entradas, 129 válvulas. Control Digital Directo (CDD o DDC). Suma 0,1 ms, multiplicación en 1 ms. TMEF 1000 hs. Se reemplazan tableros de instrumentos por teclado y pantallas. Fácil reconfiguración. • 1965: Minicomputadoras. Circuitos integrados. Reducción de costos y tamaños. Más rápidos y fiables. Suma 0,002 ms, multiplicación 0,007ms. TMEF 20000 hs. Aplicable a proyectos pequeños.Crecen las aplicaciones de 5000 a 50000 en 5 años. Costo medio (1975) 10000 dólares. Costo del proyecto a 100000 dólares. • 1975: Microcomputadoras. Costo medio de 500 dólares. Consumo despreciable. Control dedicado. Desarrollo de la teoría de control. • 1980: PLC. Secuenciamiento Lógico. Control Distribuido. [2] III. FUTURO Se prevén avances en: • Conocimiento del proceso: Lentos pero constantes. Recolección de datos. • Técnicas de medición: Sensores inteligentes. Incorporan computadores a bordo. • Tecnología de computadores: El más importante. VLSI. Comunicaciones. Presentación de la información. Nuevos lenguajes. Arquitectura. • Teoría de control: Identificación de sistemas.Algoritmos de control. Optimización. Control adaptativo. Control inteligente. Sistemas multivariables. [2] IV. IMPACTO En base a todo lo anterior mencionado y con ayuda de circuitos electrónicos y programación se realizar un proyecto enfocado a dar seguridad a los niños mediante un brazalete electrónico el cual será económico y accesible al sector mencionado, mediante señales que informaran a los padres cuando se alejen sus hijos. V. BIBLIOGRAFIA [1 ] J. G. Z. a. J. M. A. U. I. A.Martínez, Sistemas digitalesytecnologíade computadores,Editorial Paraninfo,2007., 2007. [2 ] «clase digital,» [Enlínea].Available: http://materias.fi.uba.ar/6631/material/Clase_02_ C_Digital.pdf. http://sistemasdigitalesespoch.blogspot.com/