SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Barquisimeto - Lara
Participante:
Rafael Viscaya 23.57.588
Curso:
Introducción al
Procesamiento de Datos
Facilitador:
Blanca Torrealba
Barquisimeto, julio 2015
LA COMPUTADORA
Un computador es
básicamente una máquina que
realiza dos funciones
básicas: ejecuta en forma
muy rápida una secuencia de
instrucciones (un programa)
y almacena y recupera
grandes cantidades de
información (datos).
TIPOS
GENERACIONES
1°
Generación
(1951 – 1958)
2°
Generación
(1958 – 1964)
3°
Generación
(1964 – 1971)
4°
Generación
(1971 – 1988)
5°
Generación
(1988- al
presente)
Una computadora analógica es
la que acepta y procesa señales
continuas tales como:
fluctuaciones de voltaje o
frecuencias.
Tipos
Una computadora digital es la
que acepta y procesa datos
que han sido convertidos al
sistema binario. La mayoría de
las computadoras son digitales.
• El termostato
En esta generación había una gran
desconocimiento de las capacidades de
las computadoras, puesto que se
realizó un estudio en esta época que
determinó que con veinte
computadoras se saturaría el mercado.
Características
•Usaban tubos al vacío para
procesar información.
•Usaban cilindros magnéticos
para almacenar información e
instrucciones internas.
•Eran sumamente grandes,
utilizaban gran cantidad de
electricidad
En esta generación las
computadoras se reducen de
tamaño y son de menor costo.
Aparecen muchas compañías y las
computadoras eran bastante
avanzadas.
La tercera generación emergió
con el desarrollo de circuitos
integrados en las que se colocan
miles de componentes
electrónicos en una integración
en miniatura.
Aparecen los microprocesadores
que es un gran adelanto de la
microelectrónica, son circuitos
integrados de alta densidad y con
una velocidad impresionante.
En vista de la acelerada marcha
de la microelectrónica, la
sociedad industrial se ha dado
a la tarea de poner también a
esa altura el desarrollo del
software y los sistemas con que
se manejan las computadoras.
Características Características Características Características
•Usaban transistores para
procesar información.
•Los transistores eran más rápidos,
pequeños y más confiables que los
tubos.
•Se desarrollaron nuevos
lenguajes de programación como
COBOL y FORTRAN.
•Se desarrollaron circuitos
integrados para procesar
información.
•Se desarrollan las
minicomputadoras IBM 360
y DEC PDP-1.
•Consumían menos electricidad,
por lo tanto, generaban menos
calor.
•Se colocan más circuitos
dentro de un "chip".
•Se desarrolló el microprocesador.
•Se reemplaza la memoria de
anillos magnéticos por la
memoria de "chips" de silicio.
•Se desarrollan las
microcomputadoras.
•Se desarrollan las
supercomputadoras.
Inteligencia Artificial.
Robotica.
Redes de Comunicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

deber generacion computadoras
 deber generacion computadoras deber generacion computadoras
deber generacion computadorasBryanzx
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasDaniel Olalde Soto
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasLobigatis Bengi
 
Generaciones de los ordenadores
Generaciones de los ordenadoresGeneraciones de los ordenadores
Generaciones de los ordenadoresDanicr99
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresmireiaregidor
 
Sexta generación del computador
Sexta generación del computadorSexta generación del computador
Sexta generación del computadorexehomo
 
Generación de computadores
Generación de computadoresGeneración de computadores
Generación de computadoreschazz884
 
Generaciones de las Computadoras.
Generaciones de las Computadoras.Generaciones de las Computadoras.
Generaciones de las Computadoras.KemblyOjeda
 
Historia de la generacion de los ordenadores
Historia de la generacion de los ordenadoresHistoria de la generacion de los ordenadores
Historia de la generacion de los ordenadoresAngel Mohe
 
Generacion de computadores
Generacion de computadoresGeneracion de computadores
Generacion de computadorescarolinppp
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasfernamannypacman
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasAnaBante
 
La evolución de las computadoras
La evolución de las computadorasLa evolución de las computadoras
La evolución de las computadorascexii
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasoyukimcruz
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores'Yezii Bermudez'
 
Actividad 1.1 o línea del tiempo
Actividad 1.1 o línea del tiempoActividad 1.1 o línea del tiempo
Actividad 1.1 o línea del tiempoLaurita1234555
 

La actualidad más candente (20)

deber generacion computadoras
 deber generacion computadoras deber generacion computadoras
deber generacion computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generaciones de los ordenadores
Generaciones de los ordenadoresGeneraciones de los ordenadores
Generaciones de los ordenadores
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadores
 
Las 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadorasLas 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
 
Sexta generación del computador
Sexta generación del computadorSexta generación del computador
Sexta generación del computador
 
Generación de computadores
Generación de computadoresGeneración de computadores
Generación de computadores
 
Generaciones de las Computadoras.
Generaciones de las Computadoras.Generaciones de las Computadoras.
Generaciones de las Computadoras.
 
Historia de la generacion de los ordenadores
Historia de la generacion de los ordenadoresHistoria de la generacion de los ordenadores
Historia de la generacion de los ordenadores
 
Generacion de computadores
Generacion de computadoresGeneracion de computadores
Generacion de computadores
 
Linia del tiempo
Linia del tiempoLinia del tiempo
Linia del tiempo
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
La evolución de las computadoras
La evolución de las computadorasLa evolución de las computadoras
La evolución de las computadoras
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadores
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Actividad 1.1 o línea del tiempo
Actividad 1.1 o línea del tiempoActividad 1.1 o línea del tiempo
Actividad 1.1 o línea del tiempo
 

Similar a La computadora y sus generaciones

1 generación de computadoras
1 generación de computadoras1 generación de computadoras
1 generación de computadorasAngel Castillo
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog linamache94
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog linamache94
 
Clase 16 de Octubre 2022.ppt
Clase 16 de Octubre 2022.pptClase 16 de Octubre 2022.ppt
Clase 16 de Octubre 2022.pptResCfe
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasFacundosd
 
Evolucion de-las-computadoras3
Evolucion de-las-computadoras3Evolucion de-las-computadoras3
Evolucion de-las-computadoras3Orkidea Vega
 
evolucion-de-las-computadoras3.ppt
evolucion-de-las-computadoras3.pptevolucion-de-las-computadoras3.ppt
evolucion-de-las-computadoras3.pptAlejandroGuzmnMolina
 
evolucion-de-las-computadoras3-clases .ppt
evolucion-de-las-computadoras3-clases .pptevolucion-de-las-computadoras3-clases .ppt
evolucion-de-las-computadoras3-clases .pptfredericklara2
 
la evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.ppt
la evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.pptla evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.ppt
la evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.pptManuelMendoza306995
 
Ppt evolucion de-las-computadoras3
Ppt evolucion de-las-computadoras3Ppt evolucion de-las-computadoras3
Ppt evolucion de-las-computadoras3JoseOrtega798932
 
Evolucion de los Procesadores
 Evolucion de los Procesadores Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadoresdavinson garcia
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras lucasspd
 

Similar a La computadora y sus generaciones (20)

Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores  Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
 
Sesion3 ppt
Sesion3 pptSesion3 ppt
Sesion3 ppt
 
1 generación de computadoras
1 generación de computadoras1 generación de computadoras
1 generación de computadoras
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Clase 16 de Octubre 2022.ppt
Clase 16 de Octubre 2022.pptClase 16 de Octubre 2022.ppt
Clase 16 de Octubre 2022.ppt
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Evolucion de-las-computadoras3
Evolucion de-las-computadoras3Evolucion de-las-computadoras3
Evolucion de-las-computadoras3
 
evolucion-de-las-computadoras3.ppt
evolucion-de-las-computadoras3.pptevolucion-de-las-computadoras3.ppt
evolucion-de-las-computadoras3.ppt
 
evolucion-de-las-computadoras3-clases .ppt
evolucion-de-las-computadoras3-clases .pptevolucion-de-las-computadoras3-clases .ppt
evolucion-de-las-computadoras3-clases .ppt
 
la evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.ppt
la evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.pptla evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.ppt
la evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.ppt
 
Ppt evolucion de-las-computadoras3
Ppt evolucion de-las-computadoras3Ppt evolucion de-las-computadoras3
Ppt evolucion de-las-computadoras3
 
Evolucion de los Procesadores
 Evolucion de los Procesadores Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
 
Trabajo de libi y robin
Trabajo de libi y robinTrabajo de libi y robin
Trabajo de libi y robin
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ev de compt
Ev de comptEv de compt
Ev de compt
 
Viani y briguith
Viani y briguithViani y briguith
Viani y briguith
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

La computadora y sus generaciones

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Barquisimeto - Lara Participante: Rafael Viscaya 23.57.588 Curso: Introducción al Procesamiento de Datos Facilitador: Blanca Torrealba Barquisimeto, julio 2015
  • 2. LA COMPUTADORA Un computador es básicamente una máquina que realiza dos funciones básicas: ejecuta en forma muy rápida una secuencia de instrucciones (un programa) y almacena y recupera grandes cantidades de información (datos). TIPOS GENERACIONES 1° Generación (1951 – 1958) 2° Generación (1958 – 1964) 3° Generación (1964 – 1971) 4° Generación (1971 – 1988) 5° Generación (1988- al presente) Una computadora analógica es la que acepta y procesa señales continuas tales como: fluctuaciones de voltaje o frecuencias. Tipos Una computadora digital es la que acepta y procesa datos que han sido convertidos al sistema binario. La mayoría de las computadoras son digitales. • El termostato En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado. Características •Usaban tubos al vacío para procesar información. •Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. •Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas. La tercera generación emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Características Características Características Características •Usaban transistores para procesar información. •Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos. •Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN. •Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. •Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. •Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. •Se colocan más circuitos dentro de un "chip". •Se desarrolló el microprocesador. •Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. •Se desarrollan las microcomputadoras. •Se desarrollan las supercomputadoras. Inteligencia Artificial. Robotica. Redes de Comunicaciones.