SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
NOMBRE: Mayra Auquilla
FECHA: 10-12-2015
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LA ENTREVISTA
Definición: La entrevista es un texto periodístico en el que se dan a conocer las ideas y
opiniones de un personaje mediante un diálogo entre la persona entrevistada y el
entrevistador.
CARACTERISTICAS
Los elementos materiales son:
Lugar. Un sitio tranquilo, en donde la persona se sienta cómodo, que favorezca que no
se produzcan interrupciones, el lugar debe ser un espacio que invite a que la entrevista
pueda desarrollarse con un mínimo de privacidad.
Tiempo Fijar tiempo de duración y que el entrevistado lo conozca para que pueda
adaptarse a él, si no se agota el tema o surgen nuevos, el tiempo puede alargarse o, mejor,
fijar una cita posterior.
Objetivo. Toda entrevista debe tener un objetivo inicial conocido por el entrevistado,
puede variar a la luz de los datos que vayan surgiendo en el curso de la misma. Es
importante que, el tutor se trace previamente un esquema sobre los aspectos
fundamentales que van a tratar en relación con dichos objetivos.
Los elementos personales son:
Entrevistado. Su actitud y reacciones dependen de su situación v características
personales. Pueden parecer elementos perturbadores como desinterés, falta de sinceridad,
reticencias, timidez, nerviosismo, entre otros, que generen un estado de ansiedad, y que
pueden incluso impedir la relación interpersonal y la comunicación.
Entrevistador. Su situación personal condiciona el proceso, aquí es más grave porque su
herramienta de trabajo es básicamente su propia personalidad, para que la entrevista
pueda ser eficaz hay que cuidar mucho los aspectos previos (las observaciones, los datos,
la preparación, entre otros aspectos).
ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA
En general, la entrevista se estructura en tres partes: el título, la presentación de la
persona entrevistada y una serie de preguntas y respuestas.
Título. Debe ser atractivo para despertar el interés de los lectores, si la persona
entrevistada es conocida, basta con seleccionar como titular su nombre o una de las
declaraciones manifestadas en la entrevista.
Presentación. El entrevistador ofrece información precisa sobre la persona a la que va a
entrevistar o hace una breve introducción o resumen de lo que en la entrevista se va a
tratar con las circunstancias o motivo de sus declaraciones.
Diálogo. Finalmente, se reproduce el diálogo entre el entrevistador y el entrevistado.
TIPOS DE ENTREVISTA
Según sus contenidos:
Humana: Es aquella que abarca el perfil humano de una personalidad en su totalidad.
Estas pueden realizarse a cualquier persona, sin importar su posición económica,
profesión, género.
Temática: Esta se limita a abordar un tema en particular, de cualquier índole, se realiza
de forma imprevista y se relacionan con algún hecho noticioso.
De investigación: A partir de esta se busca esclarecer un episodio de interés general que
estuvo o está presente en la agenda mediática, estas se pueden realizar a varias personas
para alcanzar así el objetivo propuesto.
De situación: estas surgen tras un hecho puntual que resulta novedoso.
Según su género:
Informativo: estas entrevistas se limitan a obtener la información que se requiere. Sirven
para complementar una noticia informativa, por lo que no se requieren conocimientos
previos por parte del periodista para realizarlas.
Interpretativo: en estas, el periodista debe dominar la temática sobre la cual se
interrogará. Las preguntas van más allá de la mera información e incluyen alguna
interpretación de los hechos por parte del periodista.
Opinión: en estas entrevistas las preguntas reflejan la opinión del propio periodista. A
veces las interrogaciones que este realiza no buscan indagar sobre alguna cuestión sino
que transmiten la opinión o algún comentario personal.
Según su planificación:
Programadas: son aquellas entrevistas en la que el periodista pacta una cita con alguna
personalidad para realizársela.
Imprevistas: estas, en cambio, se realizan de manera espontánea, sin previa
planificación.
Según la cantidad de entrevistadores:
Individual: es realizada por una sola persona.
Colectiva: es realizada por más de un periodista.
Según el modo:
Cara a cara: estas entrevistas se realizan en persona, lo que facilita la repregunta y tomar
nota o mostrar los gestos, reacciones, postura, tono y vestimenta del entrevistado.
Telefónica: se realiza a por medio de esta vía, por lo que no se pueden apreciar las
características visuales de la persona como en la anterior.
Por correo electrónico: son muy impersonales, no tienen las ventajas de las anteriores y
además le dan al entrevistado la posibilidad de planificar cada una de las respuestas e,
incluso, puede ser realizada por algún asistente y no por el personaje en cuestión. La
ventaja que tiene es que son más cómodas para ambas partes.
AUTORES QUE DEFINEN A LA ENTREVISTA
Silva y Pelachano (1979, 13) "Es una relación directa entre personas por la vía oral, que
se plantea unos objetivos claros y prefijados, al menos por parte del entrevistador, con
una asignación de papeles diferenciales, entre el entrevistador y el entrevistado, lo que
supone una relación asimétrica".
Román y Pastor (1984, 279) "Una conversación organizada con objetivos flexibles usada
como medio de orientación personal, escolar y profesional del alumno, así como una
orientación a padres, resto de profesores y PND".
Cabrera y Espín (1986, 229) "Comunicación <cara a cara> entre dos o más personas,
que se lleva a cabo en un espacio temporal concreto y entre las que se da una determinada
intervención verbal y no verbal con unos objetivos previamente establecidos".
Otros autores como Lázaro y Asensi (1987, 287) "Una comunicación interpersonal a
través de una conversación estructurada que configura una relación dinámica y
comprensiva desarrollada en un clima de confianza y aceptación, con la finalidad de
informar y orientar".
EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA ENTREVISTA
Preguntas sobre la carrera profesional
Las siguientes son sólo algunas preguntas sobre su carrera profesional.
 ¿Por qué estudió su carrera?
 ¿Desde cuándo descubrió que le gustaba?
 ¿Cuál es su mayor anhelo profesional?
 Recuerda usted su primer día de trabajo ¿podría contarme cómo fue?
 ¿Podría hablar de su experiencia laboral?
 Describa la mejor experiencia que tuvo.
 Cuénteme la situación más crítica que afrontó.
 ¿Cuál es su plan de vida profesional?
 ¿Alguna vez ha trabajo en equipo? Cuénteme la experiencia.
 ¿Cuáles eran las funciones que desempeñó en su anterior empleo?
 ¿Alguna vez tuvo algún problema con un colega? ¿Podría detallar los hechos?
 ¿Ha dirigido un grupo?
 ¿Ha estado a cargo de algún proyecto? ¿Cómo lo ha organizado?
 ¿Cuál ha sido su mayor decepción laboral?
 ¿Cuál fue el último curso al que asistió? ¿Cuándo? ¿Qué lo motivo?
Preguntas de opinión
Este tipo de preguntas tiene por objetivo descubrir la capacidad de comunicación y
argumentación del candidato.
 Si uno de sus antiguos colegas estuviera presente ¿qué opinaría de usted?
 ¿Qué opina su familia de la profesión que eligió?
 ¿Qué opinión tiene de los colegas con los que trabajó?
 ¿Qué opina de su jefe anterior?
 ¿Qué opina de su carrera en la actualidad?
 ¿Cuál considera que es el mayor aporte que hizo su profesión a la sociedad?
 ¿Cómo describiría el trabajo ideal?
Preguntas sobre el puesto al que postula
Se recomienda averiguar información de la empresa, el puesto, los productos y servicios
que ofrecen para resolver con éxito las preguntas sobre el puesto al que postula.
 ¿Por qué está interesado en el puesto?
 ¿Cuáles cree que son las funciones del cargo al que postula?
 ¿Por qué considera que es la persona adecuada para el puesto?
 ¿Qué sabe de la empresa?
LA ENTREVISTA PERMITE:
El contacto personal con el otro, mediante ella se puede obtener información a través de
preguntas sobre determinados aspectos, en lo académico deben usarse con frecuencia las
evaluaciones progresivas a lo largo del proceso de aprendizaje y también para explorar
expectativas de conocimientos.
La entrevista estructurada es la más usada y responde a un plan previo, está compuesta
de los siguientes elementos:
 Intencionalidad de la revista
 Preguntas pertinentes
 Formulación de una pregunta a la vez y no varias
 Preguntas claras y breves
 Clima afectivo y positivo
 Capacidad de escuchar con empatía
Registro de la información pertinente
LINK
http://web.educastur.princast.es/proyectos/formadultos/unidades/lengua_3/ud2/11_1.ht
ml
http://tecnologiaedu.us.es/formate/curso/modulo9/411conceptodeentrevista.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
ISVIMED
 
Estructura de la entrevista
Estructura de la entrevistaEstructura de la entrevista
Estructura de la entrevista
Jessiica Castelan
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Hopper Trh
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
pomasqui
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
carlos351
 
Diapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistaDiapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevista
anacatalinarendon
 
Clasificación de la entrevista
Clasificación de la entrevistaClasificación de la entrevista
Clasificación de la entrevista
Jessamiine Gomez
 
Las Entrevistas
Las EntrevistasLas Entrevistas
Las Entrevistas
Jesus
 
Presentación de entrevista y su importancia que tiene
Presentación de entrevista y su importancia que tiene Presentación de entrevista y su importancia que tiene
Presentación de entrevista y su importancia que tiene
analizzeth123
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevista
iup
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
dimasegonzalez
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
Diapositivas tecnicas entrevista
Diapositivas tecnicas entrevistaDiapositivas tecnicas entrevista
Diapositivas tecnicas entrevista
Wagner Rosero
 
La entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicasLa entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicas
Jorge Bernilla
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Corina Rodriguez
 
3 técnica cuantitativa - entrevista
3 técnica cuantitativa  - entrevista3 técnica cuantitativa  - entrevista
3 técnica cuantitativa - entrevista
Raul Arreguin Hernandez
 

La actualidad más candente (16)

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Estructura de la entrevista
Estructura de la entrevistaEstructura de la entrevista
Estructura de la entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Diapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistaDiapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevista
 
Clasificación de la entrevista
Clasificación de la entrevistaClasificación de la entrevista
Clasificación de la entrevista
 
Las Entrevistas
Las EntrevistasLas Entrevistas
Las Entrevistas
 
Presentación de entrevista y su importancia que tiene
Presentación de entrevista y su importancia que tiene Presentación de entrevista y su importancia que tiene
Presentación de entrevista y su importancia que tiene
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Diapositivas tecnicas entrevista
Diapositivas tecnicas entrevistaDiapositivas tecnicas entrevista
Diapositivas tecnicas entrevista
 
La entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicasLa entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicas
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
3 técnica cuantitativa - entrevista
3 técnica cuantitativa  - entrevista3 técnica cuantitativa  - entrevista
3 técnica cuantitativa - entrevista
 

Destacado

Curriculum Vitae.
Curriculum Vitae.Curriculum Vitae.
Curriculum Vitae.
Mohit Vashishta
 
Ingles i
Ingles iIngles i
Tecnologia energetica
Tecnologia energeticaTecnologia energetica
Tecnologia energetica
lauracatalinacordoba
 
Extra volume problems
Extra volume problemsExtra volume problems
Extra volume problems
Erik Tjersland
 
Creating Welcoming Campuses
Creating Welcoming CampusesCreating Welcoming Campuses
Creating Welcoming Campuses
Linda Rains
 
Beauty Takeaways from the Zoolander
Beauty Takeaways from the ZoolanderBeauty Takeaways from the Zoolander
Beauty Takeaways from the Zoolander
OGLE Schools
 
El elemento
El elementoEl elemento
El elemento
Eder Leon
 
20160218交通部:「2016台灣燈會辦理情形」
20160218交通部:「2016台灣燈會辦理情形」20160218交通部:「2016台灣燈會辦理情形」
20160218交通部:「2016台灣燈會辦理情形」
R.O.C.Executive Yuan
 

Destacado (9)

T1_682005027_BAB III
T1_682005027_BAB IIIT1_682005027_BAB III
T1_682005027_BAB III
 
Curriculum Vitae.
Curriculum Vitae.Curriculum Vitae.
Curriculum Vitae.
 
Ingles i
Ingles iIngles i
Ingles i
 
Tecnologia energetica
Tecnologia energeticaTecnologia energetica
Tecnologia energetica
 
Extra volume problems
Extra volume problemsExtra volume problems
Extra volume problems
 
Creating Welcoming Campuses
Creating Welcoming CampusesCreating Welcoming Campuses
Creating Welcoming Campuses
 
Beauty Takeaways from the Zoolander
Beauty Takeaways from the ZoolanderBeauty Takeaways from the Zoolander
Beauty Takeaways from the Zoolander
 
El elemento
El elementoEl elemento
El elemento
 
20160218交通部:「2016台灣燈會辦理情形」
20160218交通部:「2016台灣燈會辦理情形」20160218交通部:「2016台灣燈會辦理情形」
20160218交通部:「2016台灣燈會辦理情形」
 

Similar a Avance academico 2(1) (1)

Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10
alberto15g
 
Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10
alberto15g
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
luis henrry gusqui cayo
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Sylvanna Orellana
 
ENTREVISTA
ENTREVISTAENTREVISTA
ENTREVISTA
Jessy Cepeda
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
MarciaGisselaOrdonez
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Liliana Molina Moncayo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Mariana Naranjo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
mariagabrielaviteri
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Banesa Ruiz
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Sandy Morales Alarcón
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Verito Robalino
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
WalterAlexander93
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
estefi1993chalita
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
LPALACIOS10
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
barrenocarla
 

Similar a Avance academico 2(1) (1) (20)

Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10
 
Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
ENTREVISTA
ENTREVISTAENTREVISTA
ENTREVISTA
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 

Más de maymariposita

2016 evaluacion
2016 evaluacion2016 evaluacion
2016 evaluacion
maymariposita
 
Trabajo evaluacion
Trabajo evaluacionTrabajo evaluacion
Trabajo evaluacion
maymariposita
 
Listadecotejofinal 160217005949
Listadecotejofinal 160217005949Listadecotejofinal 160217005949
Listadecotejofinal 160217005949
maymariposita
 
Prezi 2
Prezi 2Prezi 2
Prezi 2
maymariposita
 
Portada
PortadaPortada
Portada
maymariposita
 
May
MayMay

Más de maymariposita (6)

2016 evaluacion
2016 evaluacion2016 evaluacion
2016 evaluacion
 
Trabajo evaluacion
Trabajo evaluacionTrabajo evaluacion
Trabajo evaluacion
 
Listadecotejofinal 160217005949
Listadecotejofinal 160217005949Listadecotejofinal 160217005949
Listadecotejofinal 160217005949
 
Prezi 2
Prezi 2Prezi 2
Prezi 2
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
May
MayMay
May
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Avance academico 2(1) (1)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE: Mayra Auquilla FECHA: 10-12-2015 TÉCNICAS DE EVALUACIÓN LA ENTREVISTA Definición: La entrevista es un texto periodístico en el que se dan a conocer las ideas y opiniones de un personaje mediante un diálogo entre la persona entrevistada y el entrevistador. CARACTERISTICAS Los elementos materiales son: Lugar. Un sitio tranquilo, en donde la persona se sienta cómodo, que favorezca que no se produzcan interrupciones, el lugar debe ser un espacio que invite a que la entrevista pueda desarrollarse con un mínimo de privacidad. Tiempo Fijar tiempo de duración y que el entrevistado lo conozca para que pueda adaptarse a él, si no se agota el tema o surgen nuevos, el tiempo puede alargarse o, mejor, fijar una cita posterior. Objetivo. Toda entrevista debe tener un objetivo inicial conocido por el entrevistado, puede variar a la luz de los datos que vayan surgiendo en el curso de la misma. Es importante que, el tutor se trace previamente un esquema sobre los aspectos fundamentales que van a tratar en relación con dichos objetivos.
  • 2. Los elementos personales son: Entrevistado. Su actitud y reacciones dependen de su situación v características personales. Pueden parecer elementos perturbadores como desinterés, falta de sinceridad, reticencias, timidez, nerviosismo, entre otros, que generen un estado de ansiedad, y que pueden incluso impedir la relación interpersonal y la comunicación. Entrevistador. Su situación personal condiciona el proceso, aquí es más grave porque su herramienta de trabajo es básicamente su propia personalidad, para que la entrevista pueda ser eficaz hay que cuidar mucho los aspectos previos (las observaciones, los datos, la preparación, entre otros aspectos). ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA En general, la entrevista se estructura en tres partes: el título, la presentación de la persona entrevistada y una serie de preguntas y respuestas. Título. Debe ser atractivo para despertar el interés de los lectores, si la persona entrevistada es conocida, basta con seleccionar como titular su nombre o una de las declaraciones manifestadas en la entrevista. Presentación. El entrevistador ofrece información precisa sobre la persona a la que va a entrevistar o hace una breve introducción o resumen de lo que en la entrevista se va a tratar con las circunstancias o motivo de sus declaraciones. Diálogo. Finalmente, se reproduce el diálogo entre el entrevistador y el entrevistado. TIPOS DE ENTREVISTA Según sus contenidos: Humana: Es aquella que abarca el perfil humano de una personalidad en su totalidad. Estas pueden realizarse a cualquier persona, sin importar su posición económica, profesión, género. Temática: Esta se limita a abordar un tema en particular, de cualquier índole, se realiza de forma imprevista y se relacionan con algún hecho noticioso. De investigación: A partir de esta se busca esclarecer un episodio de interés general que estuvo o está presente en la agenda mediática, estas se pueden realizar a varias personas para alcanzar así el objetivo propuesto. De situación: estas surgen tras un hecho puntual que resulta novedoso.
  • 3. Según su género: Informativo: estas entrevistas se limitan a obtener la información que se requiere. Sirven para complementar una noticia informativa, por lo que no se requieren conocimientos previos por parte del periodista para realizarlas. Interpretativo: en estas, el periodista debe dominar la temática sobre la cual se interrogará. Las preguntas van más allá de la mera información e incluyen alguna interpretación de los hechos por parte del periodista. Opinión: en estas entrevistas las preguntas reflejan la opinión del propio periodista. A veces las interrogaciones que este realiza no buscan indagar sobre alguna cuestión sino que transmiten la opinión o algún comentario personal. Según su planificación: Programadas: son aquellas entrevistas en la que el periodista pacta una cita con alguna personalidad para realizársela. Imprevistas: estas, en cambio, se realizan de manera espontánea, sin previa planificación. Según la cantidad de entrevistadores: Individual: es realizada por una sola persona. Colectiva: es realizada por más de un periodista. Según el modo: Cara a cara: estas entrevistas se realizan en persona, lo que facilita la repregunta y tomar nota o mostrar los gestos, reacciones, postura, tono y vestimenta del entrevistado. Telefónica: se realiza a por medio de esta vía, por lo que no se pueden apreciar las características visuales de la persona como en la anterior. Por correo electrónico: son muy impersonales, no tienen las ventajas de las anteriores y además le dan al entrevistado la posibilidad de planificar cada una de las respuestas e, incluso, puede ser realizada por algún asistente y no por el personaje en cuestión. La ventaja que tiene es que son más cómodas para ambas partes. AUTORES QUE DEFINEN A LA ENTREVISTA Silva y Pelachano (1979, 13) "Es una relación directa entre personas por la vía oral, que se plantea unos objetivos claros y prefijados, al menos por parte del entrevistador, con una asignación de papeles diferenciales, entre el entrevistador y el entrevistado, lo que supone una relación asimétrica". Román y Pastor (1984, 279) "Una conversación organizada con objetivos flexibles usada como medio de orientación personal, escolar y profesional del alumno, así como una orientación a padres, resto de profesores y PND".
  • 4. Cabrera y Espín (1986, 229) "Comunicación <cara a cara> entre dos o más personas, que se lleva a cabo en un espacio temporal concreto y entre las que se da una determinada intervención verbal y no verbal con unos objetivos previamente establecidos". Otros autores como Lázaro y Asensi (1987, 287) "Una comunicación interpersonal a través de una conversación estructurada que configura una relación dinámica y comprensiva desarrollada en un clima de confianza y aceptación, con la finalidad de informar y orientar". EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA ENTREVISTA Preguntas sobre la carrera profesional Las siguientes son sólo algunas preguntas sobre su carrera profesional.  ¿Por qué estudió su carrera?  ¿Desde cuándo descubrió que le gustaba?  ¿Cuál es su mayor anhelo profesional?  Recuerda usted su primer día de trabajo ¿podría contarme cómo fue?  ¿Podría hablar de su experiencia laboral?  Describa la mejor experiencia que tuvo.  Cuénteme la situación más crítica que afrontó.  ¿Cuál es su plan de vida profesional?  ¿Alguna vez ha trabajo en equipo? Cuénteme la experiencia.  ¿Cuáles eran las funciones que desempeñó en su anterior empleo?  ¿Alguna vez tuvo algún problema con un colega? ¿Podría detallar los hechos?  ¿Ha dirigido un grupo?  ¿Ha estado a cargo de algún proyecto? ¿Cómo lo ha organizado?  ¿Cuál ha sido su mayor decepción laboral?  ¿Cuál fue el último curso al que asistió? ¿Cuándo? ¿Qué lo motivo? Preguntas de opinión Este tipo de preguntas tiene por objetivo descubrir la capacidad de comunicación y argumentación del candidato.  Si uno de sus antiguos colegas estuviera presente ¿qué opinaría de usted?  ¿Qué opina su familia de la profesión que eligió?  ¿Qué opinión tiene de los colegas con los que trabajó?  ¿Qué opina de su jefe anterior?  ¿Qué opina de su carrera en la actualidad?  ¿Cuál considera que es el mayor aporte que hizo su profesión a la sociedad?  ¿Cómo describiría el trabajo ideal? Preguntas sobre el puesto al que postula
  • 5. Se recomienda averiguar información de la empresa, el puesto, los productos y servicios que ofrecen para resolver con éxito las preguntas sobre el puesto al que postula.  ¿Por qué está interesado en el puesto?  ¿Cuáles cree que son las funciones del cargo al que postula?  ¿Por qué considera que es la persona adecuada para el puesto?  ¿Qué sabe de la empresa? LA ENTREVISTA PERMITE: El contacto personal con el otro, mediante ella se puede obtener información a través de preguntas sobre determinados aspectos, en lo académico deben usarse con frecuencia las evaluaciones progresivas a lo largo del proceso de aprendizaje y también para explorar expectativas de conocimientos. La entrevista estructurada es la más usada y responde a un plan previo, está compuesta de los siguientes elementos:  Intencionalidad de la revista  Preguntas pertinentes  Formulación de una pregunta a la vez y no varias  Preguntas claras y breves  Clima afectivo y positivo  Capacidad de escuchar con empatía Registro de la información pertinente LINK http://web.educastur.princast.es/proyectos/formadultos/unidades/lengua_3/ud2/11_1.ht ml http://tecnologiaedu.us.es/formate/curso/modulo9/411conceptodeentrevista.htm