SlideShare una empresa de Scribd logo
11 セN@
CAPÍTULO 1: DEFINICIONESセ@, _ _  セセセ@ ". ,... V セセ@ .:3;
CLAUSULA N° 1: DEFINICIONES l セ\BBGセ[ZGLL[セZN⦅セZセtMGセ|ZヲNャ[G[NLセセ[[ZLL[ZZ[[O@
3.1. TRABAJADORA Y TRABAJADOR DOCENTE Y DE investigacGゥッゥエセprofesor@
UNIVERSITARIO: Este término se refiere a los miembros del Personal Docente, y de '
Investigación de las Instituciones de Educación Universitaria, clasificados en: Docen,tes Gセ@
Ordinarios y miembros especiales del personal docente en condición de auxiliar docente y
contratados bajo relación de dependencia, así como los pensionados por jubilación,  ,,'
incapacidad y sobrevivientes, a, quienes se aplicarán las Cláusulas que corresPo,ndan de laC'
presente Convención Colectiva Unica. ,
7. LICENCIA SINDICAL: Este término se refiere al permiso remunerado, que tienen las |セ@
trabajadoras y trabajadores universitarios en servicio activo mientras se desempeñen en
cargos directivos de las confederaciones, federaciones y sindicatos, durante los periodos '
establecidos legal y estatutariamente. '
8. SALARIO: A efectos de esta Convención Colectiva Única se clasifica en:
8.1. TABLA DE SALARIOS: Es el instrumento que contiene la escala salarial de las
trabajadoras y los trabajadores universitarios" de acuerdo a la naturaleza, categoría y A
dedicación del 」。イセッ@ que desempeñan, aprobada eh la.,presente Convención Colectiva Única. セ@
8.2. SALARIO BASICO O SALARIO DE LA TABLA: Este término se refiere a la asignación セ@
monetaria que corresponde por la prestación del servicio que realiza cada trabajadora, c¡:::::;----
trabajador universitario, de acuerdo con la naturaleza, categoría y dedicación del cargo que
desempeña conforme a la tabla de salarios aprobada en la presente Convención Colectiva.
8.3. SALARIO NORMAL: Se entiende por salario normal a la remuneración mensual en
forma regular y permanente, que corresponda a la trabajadora o trabajador universitario por
la prestación de sus servicios; comprende el Salario Básico o Salario de la Tabla, las primas
mensuales con carácter salarial, bono nocturno, días feriados y horas extras. Quedan por
tanto excluidos del mismo las percepciones de carácter accidental, las derivadas de la
prestaciones sociales y las que esta Convención Colectiva considere que no tienen carácter
salarial. Para la estirnaCi,ón del salario normal ninguno de los conce,ptos que lo conforman (J!;
Ji producirá efectos sobre si mismo.
9.- OTROS BENEFICIOS SOCIALES DE CARÁCTER NO REMUNERATIVO: este término
se refiere a los beneficios de carácter social que recibe la trabajadora o trabajad0bt
universitario, con el fin de mejorarla calidad de vida a través de la satisfacción de
necesidades tales corno vivienda, alimentación, educación" salud, recrea,ción, entre otros,' '
través de las políticas y misiones implementadas por el Gobierno Nacional. '
10. LICENCIA SABATICA: Este término se refiere al permiso remunerado otorgado a los
miembros ordinarios del personal docente y de investigación de las instituciones de educación
universitaria, conforme con las disposiciones Legales, Reglamentarias y la normativa interna"
de cada Institución.
11. ANTIGÜEDAD: Este término. se refiere al tiempo efectivamente desempeñado por las;
trabajadoras y trabajadores universitarios, en las instituciones de educación universitaria,:
organismos o entes de la Administración PÚblica Nacional, ・ウエ。、。ャッセmオョゥ」ゥー。ャL@ centralizada ッLセ@
descentralizada. '
10 de junio 2015 ャiセBゥ@ I
Hセ| ,)
, :1 ¡,
[.
l _1
i
1" •
.i
セN@ セ@ (¡] セL@
12. PRESTACIONES SOCIALES: Este término se refiere al derecho que tiene s loS.
trabajadores y trabajadoras universitarías a que les recompensen la antigüedad en el serv.iCi9 _././)..
y los ampare en caso de cesantía, a través del pago de forma proporcional al tiempo/de セ@
servicio al finalizar la relación laboral, , ,....
13. ENFERMEDAD OCUPACIONAL: Se entiende por enfermedad ocupacional, los .é'stados l "'
patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en que las
trabajadoras y trabajadores universitarios desempeñan sus funciones, tales como: los
resultantes a la acción de agentes físicos y/o mecánicos, condiciones disergonómic:as,
meteorológicas, agentes químicos, y/o biológicos, factores psicosociales y/o emocionales, qu
se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastorno
funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes. Se presumirá el carácte
ocupacional de aquellos estados patológicos incluidos en la lista de enfermedades'
ocupacionales establecidas en las norrnas técnicas de la Ley Orgánica de Prevención,
Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y las que en lo sucesivo se añadieren en revisiones
periódicas realizadas por el Ministerio con competencia en materia de seguridad y salud en el
trabajo. (
14. ACCIDENTES DE TRABAJO: Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso  
que cause en las trabajadoras y trabajadores universitarios, una lesión funcional o corporal, () I
permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que
pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del
trabajo. Serán igualmente accidentes de trabajo:
-La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto de la exposición a
agentes físicos, mecánicos¡ químicos, biológicos¡ psicosociales, condiciones meteorológicas
sobrevenidas en las mismas circunstancias.
-Los accidentes acaecidos en actos de salvamento y en otros de naturaleza análoga, cuando
tengan relación con el trabajo.
-Los accidentes que sufra la trabajadora o el trabajador universitario, en el trayecto hacia y
desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya
sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no le sean imputables a la trabajadora
o el trabajador universitario, y exista concordancia cronológica y topográfica en el イ・」ッイセゥ、ッN@
 -Los accidentes que sufra la trabajadora o el trabajador universitario, con ocasion del
desempeño de cargos electivos en organizaciones sindicales, así como los ocurridos al ir o pセ@ volver del lugar donde se ejerzan fUr"'¡ciones propias de dichos cargos, siempre que
concurran los requisitos de concordancia cronológica y topográfica exigidos en el numeral
anterior.
u. -Cualquier otro que determine la ley. JJ,lO 15. HIJAS E HIJOS CON DISCAPACIDAD: Este término se refiere a las hijas e hijos de las
trabajadoras o trabajadores universitarios, que posean alguna discapacidad de naturalez
variable, físicas, psicológicas o que padezcan enfermedad, que les impida o dificulte,valers
por sí mismos, de manera temporal o permanente. La discapacidad debera estar
debidamente calificada y certificada por el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad
(CONAPDIS).
セ@セカ@ 16. IPASME: Este término se refiere al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el
セ|i@ Personal del Ministerio del Poder Popular para la Educación, que ampara a las trabajadoras y
/11
ode junio 2015 2/3
f
(J' ¿
scrito su カFセ@
.. . . 
/ .
G@ / セ@los trabajadores administrativos y docセ es¡ que hayan manifestado por
de afiliación.
17. INSTITUTOS DE PREVISIÓN SOCIAL: Este término se refiere a ャッセOゥセLᄃエゥヲオエッウ@ 、セBセ@ aPrevisión Social para la asistencia de las trabajadoras y trabajadoresLuroversitarios, tJ
legalmente constituidos en cada una de las Instituciones de Educación Universitaria.
18. JORNADA LABORAL: Este término se refiere a las horas efectivas de trabajo semanales セ|@
que debe prestar cada trabajadora o trabajador universitario¡ al servicio de la Institución de ,
Educación Universitaria, en correspondencia con la naturaleza de su sector y de las
actividades que se derivan de sus funciones en el marco del proceso social del trabajo.
19. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO: Este término se refiere al convenio celebrado
entre las instituciones de educación universitaria, y la trabajadora o trabajador universitario,
mediante el cual se conviene a prestar sus servicios bajo la dependencia de la entidad de
trabajo a cambio del pago de un salario, de acuerdo a lo establecido en la normativa legal
vigente y en la presente Convención Colectiva Única.
En el caso de los Institutos Universitarios de Tecnología y Colegios Universitarios, se refiere al
convenio celebrado entre el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia
I
ay Tecnología y la trabajadora o trabajador universitario, mediante el cual se conviene a I
prestar sus servicios bajo la dependencia de la entidad de trabajo a cambio del pago de un '!JL
salario, de,acuerdo a lo establecido en ia normativa legal vigente y en la presente Convención J
Colectiva Unica. .
20. GRUPO FAMILIAR: A los efectos de esta Convención Colectiva, este término se refiere !a las personas que tienen un vínculo de consanguinidad o de afinidad con la trabajadora o
trabajador universitario, dentro de los cuales se encuentran comprendidos: el cónyuge o .
persona con quien mantenga unión estable de hecho y de derecho; las hijas e hijos solteros y ;.
no emancipados hasta I?s veintiún años de <:dad'y h.asta I?s veinticinco afios de edad siempre f: ¡
Y cuando cursen estudiOS de pregrado univerSitariO; aSI como el· padre y la madre de la
trabajadora y trabajador universitario. Son considerados miembros del grupo familiar,
aquellas niñas, niños y adolescentes que sean declarados carga familiar de la trabajadora o
trabajador オョゥカ・セウゥエ。イゥッL@ previa ーイ・ウ・セエ。」ゥ￳ョ@ de sentencia emanada del Tribunal competente.
21. EVALUACION DEL DESEMPENO DE LA TRABAJADORA O TRABAJADOR: Proceso
" .. mediante el cual se valora el desempeño de la trabajadora o trabajador universitario en sus
múltiples dimensiones con el fin de mejorar su actuación y garantizar su desarrollo en las 4PJセ@ instituciones de educación universitaria de conformidad con los planes institucionales y de la
KII
Nación, así como el desarrollo de las aspiraciones profesionales del trabajador.
22. TRASLADO: Este término se refiere al movimiento de la trabajadora o エイ。「。ェ。、セイ@
universitaria dentro de las distintas dependencias que conforman la institución de, educación
universitaria, o hacia otra institución de educación universitaria, cuyos reglmenes e
l
, administración de personal sean comunes. Los traslados interinstitucionales deben hacerse
mutuo acuerdo entre las partes.
, 23. AREAS RURALES y FRONTERA: Este término se refiere ,o:¡ las locaciones o áreas /!
セ@ A· geográficas de baja densidad ーッ「ャセ」ゥッョ。ャ@ o ヲイッョセ・イ■コ。ウ@ en,marcadas .dentr? de.,:. territorio ; /
f nacional¡ donde existan sedes, nucieos, extensiones o areas de IIlvestlgaclon de las
セ@ instituciones de educación universitarias¡ debidamente reconocidas y autoriz<;3das por el
/) k@ Consejo Nacional de Universidades, . .
10 de junio 2015
n' 1,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condiciones dignas de Trabajo
Condiciones dignas de TrabajoCondiciones dignas de Trabajo
Condiciones dignas de Trabajo
Ale Perez
 
Estatuto normativo y mejorado 18 de agosto 2015
Estatuto normativo y mejorado 18 de agosto 2015Estatuto normativo y mejorado 18 de agosto 2015
Estatuto normativo y mejorado 18 de agosto 2015
Cristian Cortés Rodríguez
 
tema 14
tema 14tema 14
Formato de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntaria
Formato  de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntariaFormato  de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntaria
Formato de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntaria
comercioufps
 
Proyecto de Contrato colectivo 2012
 Proyecto de Contrato colectivo 2012 Proyecto de Contrato colectivo 2012
Proyecto de Contrato colectivo 2012
karla
 
condiciones dignas de trabajo
condiciones dignas de trabajocondiciones dignas de trabajo
condiciones dignas de trabajo
YM MS
 
TEMA 14. Condiciones de trabajo
TEMA 14. Condiciones de trabajoTEMA 14. Condiciones de trabajo
TEMA 14. Condiciones de trabajo
Maria Camacaro
 
Condiciones dignas de trabajo.
Condiciones dignas de trabajo.Condiciones dignas de trabajo.
Condiciones dignas de trabajo.
girmelg
 
Reglamento Ley Carrera Docente
Reglamento Ley Carrera DocenteReglamento Ley Carrera Docente
Reglamento Ley Carrera DocenteAdalberto
 
estatuto_del_docente_provincial.pdf
estatuto_del_docente_provincial.pdfestatuto_del_docente_provincial.pdf
estatuto_del_docente_provincial.pdf
SILVIA681654
 
BOE Estatuto del estudiante universitario
BOE Estatuto del estudiante universitarioBOE Estatuto del estudiante universitario
BOE Estatuto del estudiante universitario
Miriam Vazquez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
riverosl
 
Formato de convenio 6. otrosi convenio macro con clausula de manifestaciã...
Formato  de convenio 6. otrosi convenio macro   con clausula de manifestaciã...Formato  de convenio 6. otrosi convenio macro   con clausula de manifestaciã...
Formato de convenio 6. otrosi convenio macro con clausula de manifestaciã...
comercioufps
 
Formato de convenio 3. otrosi ad honorem
Formato de convenio 3. otrosi ad honoremFormato de convenio 3. otrosi ad honorem
Formato de convenio 3. otrosi ad honorem
comercioufps
 
Condiciones dignas de trabajo saia a
Condiciones dignas de trabajo saia aCondiciones dignas de trabajo saia a
Condiciones dignas de trabajo saia a
raycar parra vargas
 
Tema 15 funcionarios locales
Tema 15 funcionarios localesTema 15 funcionarios locales
Tema 15 funcionarios locales
Morgan Eclipse
 
Asamblea estatal 24/abril/2014
Asamblea estatal 24/abril/2014Asamblea estatal 24/abril/2014
Asamblea estatal 24/abril/2014
giovani coache bravo
 
Recomendaciones para Padres de Famila Escuelas y Guarderias
Recomendaciones para Padres de Famila Escuelas y GuarderiasRecomendaciones para Padres de Famila Escuelas y Guarderias
Recomendaciones para Padres de Famila Escuelas y Guarderias
Gonzalo De La Peña
 
Decreto supremo 313
Decreto supremo 313Decreto supremo 313
T203 e10 derechosdelosestudiantes
T203 e10 derechosdelosestudiantesT203 e10 derechosdelosestudiantes
T203 e10 derechosdelosestudiantes
malvoro31097
 

La actualidad más candente (20)

Condiciones dignas de Trabajo
Condiciones dignas de TrabajoCondiciones dignas de Trabajo
Condiciones dignas de Trabajo
 
Estatuto normativo y mejorado 18 de agosto 2015
Estatuto normativo y mejorado 18 de agosto 2015Estatuto normativo y mejorado 18 de agosto 2015
Estatuto normativo y mejorado 18 de agosto 2015
 
tema 14
tema 14tema 14
tema 14
 
Formato de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntaria
Formato  de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntariaFormato  de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntaria
Formato de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntaria
 
Proyecto de Contrato colectivo 2012
 Proyecto de Contrato colectivo 2012 Proyecto de Contrato colectivo 2012
Proyecto de Contrato colectivo 2012
 
condiciones dignas de trabajo
condiciones dignas de trabajocondiciones dignas de trabajo
condiciones dignas de trabajo
 
TEMA 14. Condiciones de trabajo
TEMA 14. Condiciones de trabajoTEMA 14. Condiciones de trabajo
TEMA 14. Condiciones de trabajo
 
Condiciones dignas de trabajo.
Condiciones dignas de trabajo.Condiciones dignas de trabajo.
Condiciones dignas de trabajo.
 
Reglamento Ley Carrera Docente
Reglamento Ley Carrera DocenteReglamento Ley Carrera Docente
Reglamento Ley Carrera Docente
 
estatuto_del_docente_provincial.pdf
estatuto_del_docente_provincial.pdfestatuto_del_docente_provincial.pdf
estatuto_del_docente_provincial.pdf
 
BOE Estatuto del estudiante universitario
BOE Estatuto del estudiante universitarioBOE Estatuto del estudiante universitario
BOE Estatuto del estudiante universitario
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Formato de convenio 6. otrosi convenio macro con clausula de manifestaciã...
Formato  de convenio 6. otrosi convenio macro   con clausula de manifestaciã...Formato  de convenio 6. otrosi convenio macro   con clausula de manifestaciã...
Formato de convenio 6. otrosi convenio macro con clausula de manifestaciã...
 
Formato de convenio 3. otrosi ad honorem
Formato de convenio 3. otrosi ad honoremFormato de convenio 3. otrosi ad honorem
Formato de convenio 3. otrosi ad honorem
 
Condiciones dignas de trabajo saia a
Condiciones dignas de trabajo saia aCondiciones dignas de trabajo saia a
Condiciones dignas de trabajo saia a
 
Tema 15 funcionarios locales
Tema 15 funcionarios localesTema 15 funcionarios locales
Tema 15 funcionarios locales
 
Asamblea estatal 24/abril/2014
Asamblea estatal 24/abril/2014Asamblea estatal 24/abril/2014
Asamblea estatal 24/abril/2014
 
Recomendaciones para Padres de Famila Escuelas y Guarderias
Recomendaciones para Padres de Famila Escuelas y GuarderiasRecomendaciones para Padres de Famila Escuelas y Guarderias
Recomendaciones para Padres de Famila Escuelas y Guarderias
 
Decreto supremo 313
Decreto supremo 313Decreto supremo 313
Decreto supremo 313
 
T203 e10 derechosdelosestudiantes
T203 e10 derechosdelosestudiantesT203 e10 derechosdelosestudiantes
T203 e10 derechosdelosestudiantes
 

Similar a Avances Normativa Laboral 10-06-2015

Avances Normativa Laboral día 09-06-2015
Avances Normativa Laboral día 09-06-2015Avances Normativa Laboral día 09-06-2015
Avances Normativa Laboral día 09-06-2015
SUEAUNEXPO
 
Proyecto iii ccu definitivo para el mppttt (1)
Proyecto iii ccu definitivo para el mppttt (1)Proyecto iii ccu definitivo para el mppttt (1)
Proyecto iii ccu definitivo para el mppttt (1)
luisa_u
 
Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV
Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV        Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV
Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV
Álvaro Muñoz
 
Convencion+colectiva+unificada
Convencion+colectiva+unificadaConvencion+colectiva+unificada
Convencion+colectiva+unificada
Ramon Hernandez Cordero
 
Proyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica Universitaria
Proyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica UniversitariaProyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica Universitaria
Proyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica Universitaria
SUEAUNEXPO
 
II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016
II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016
II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016
Álvaro Muñoz
 
Proyecto de IV CCU - PATRONAL
Proyecto de IV CCU - PATRONALProyecto de IV CCU - PATRONAL
Proyecto de IV CCU - PATRONAL
Álvaro Muñoz
 
Iii ccu mppeuct-ftuv 2017-2018
Iii ccu   mppeuct-ftuv 2017-2018Iii ccu   mppeuct-ftuv 2017-2018
Iii ccu mppeuct-ftuv 2017-2018
Álvaro Muñoz
 
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURASSEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
Elmer Morales Garcia
 
SDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdf
SDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdfSDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdf
SDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdf
4j2gnczrcc
 
Convención Colectiva Unificada de los Trabajadores Universitarios de Venezuel...
Convención Colectiva Unificada de los Trabajadores Universitarios de Venezuel...Convención Colectiva Unificada de los Trabajadores Universitarios de Venezuel...
Convención Colectiva Unificada de los Trabajadores Universitarios de Venezuel...
Álvaro Muñoz
 
nuevo Convención colectiva 2012-2013
nuevo Convención colectiva  2012-2013nuevo Convención colectiva  2012-2013
nuevo Convención colectiva 2012-2013
angel Perez
 
Convencion colectiva unificada
Convencion colectiva unificadaConvencion colectiva unificada
Convencion colectiva unificada
Pedro Jose Morillo Muñiz
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
Janeth Ríos
 
Sistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionalesSistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionales
zeratul sandoval
 
Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...
Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...
Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...
Álvaro Muñoz
 
Propuesta ii convención colectiva única de los trabajadores universitarios
Propuesta ii convención colectiva única de los trabajadores universitariosPropuesta ii convención colectiva única de los trabajadores universitarios
Propuesta ii convención colectiva única de los trabajadores universitarios
SUEAUNEXPO
 
Propuesta II convención colectiva única de los trabajadores universitarios (1)
Propuesta II convención colectiva única de los trabajadores universitarios (1)Propuesta II convención colectiva única de los trabajadores universitarios (1)
Propuesta II convención colectiva única de los trabajadores universitarios (1)
luisa_u
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
lissetmen
 
Legislación e inserción laboral
Legislación e inserción laboralLegislación e inserción laboral
Legislación e inserción laboral
Oldarico BALVÍN ROJAS
 

Similar a Avances Normativa Laboral 10-06-2015 (20)

Avances Normativa Laboral día 09-06-2015
Avances Normativa Laboral día 09-06-2015Avances Normativa Laboral día 09-06-2015
Avances Normativa Laboral día 09-06-2015
 
Proyecto iii ccu definitivo para el mppttt (1)
Proyecto iii ccu definitivo para el mppttt (1)Proyecto iii ccu definitivo para el mppttt (1)
Proyecto iii ccu definitivo para el mppttt (1)
 
Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV
Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV        Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV
Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV
 
Convencion+colectiva+unificada
Convencion+colectiva+unificadaConvencion+colectiva+unificada
Convencion+colectiva+unificada
 
Proyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica Universitaria
Proyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica UniversitariaProyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica Universitaria
Proyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica Universitaria
 
II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016
II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016
II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016
 
Proyecto de IV CCU - PATRONAL
Proyecto de IV CCU - PATRONALProyecto de IV CCU - PATRONAL
Proyecto de IV CCU - PATRONAL
 
Iii ccu mppeuct-ftuv 2017-2018
Iii ccu   mppeuct-ftuv 2017-2018Iii ccu   mppeuct-ftuv 2017-2018
Iii ccu mppeuct-ftuv 2017-2018
 
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURASSEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
 
SDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdf
SDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdfSDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdf
SDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdf
 
Convención Colectiva Unificada de los Trabajadores Universitarios de Venezuel...
Convención Colectiva Unificada de los Trabajadores Universitarios de Venezuel...Convención Colectiva Unificada de los Trabajadores Universitarios de Venezuel...
Convención Colectiva Unificada de los Trabajadores Universitarios de Venezuel...
 
nuevo Convención colectiva 2012-2013
nuevo Convención colectiva  2012-2013nuevo Convención colectiva  2012-2013
nuevo Convención colectiva 2012-2013
 
Convencion colectiva unificada
Convencion colectiva unificadaConvencion colectiva unificada
Convencion colectiva unificada
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
Sistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionalesSistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionales
 
Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...
Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...
Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...
 
Propuesta ii convención colectiva única de los trabajadores universitarios
Propuesta ii convención colectiva única de los trabajadores universitariosPropuesta ii convención colectiva única de los trabajadores universitarios
Propuesta ii convención colectiva única de los trabajadores universitarios
 
Propuesta II convención colectiva única de los trabajadores universitarios (1)
Propuesta II convención colectiva única de los trabajadores universitarios (1)Propuesta II convención colectiva única de los trabajadores universitarios (1)
Propuesta II convención colectiva única de los trabajadores universitarios (1)
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Legislación e inserción laboral
Legislación e inserción laboralLegislación e inserción laboral
Legislación e inserción laboral
 

Más de SUEAUNEXPO

Presentación Seguros horizonte
Presentación Seguros horizontePresentación Seguros horizonte
Presentación Seguros horizonte
SUEAUNEXPO
 
Propuesta de Segunda Contratación Colectiva
Propuesta de Segunda Contratación ColectivaPropuesta de Segunda Contratación Colectiva
Propuesta de Segunda Contratación Colectiva
SUEAUNEXPO
 
Tercer Acta Intergremial
Tercer Acta IntergremialTercer Acta Intergremial
Tercer Acta Intergremial
SUEAUNEXPO
 
Segunda Acta Intergremial
Segunda Acta IntergremialSegunda Acta Intergremial
Segunda Acta Intergremial
SUEAUNEXPO
 
Primer Acta Intergremial
Primer Acta IntergremialPrimer Acta Intergremial
Primer Acta Intergremial
SUEAUNEXPO
 
Acta asamblea suea c2015-001
Acta asamblea suea c2015-001Acta asamblea suea c2015-001
Acta asamblea suea c2015-001
SUEAUNEXPO
 
Carta fundamental de los juegos de fetrauve
Carta fundamental de los juegos de fetrauveCarta fundamental de los juegos de fetrauve
Carta fundamental de los juegos de fetrauve
SUEAUNEXPO
 
1er congresillo deportes 2014
1er congresillo deportes  20141er congresillo deportes  2014
1er congresillo deportes 2014
SUEAUNEXPO
 
Circular 03 2014
Circular 03   2014Circular 03   2014
Circular 03 2014
SUEAUNEXPO
 
Circular 02 2014
Circular 02   2014Circular 02   2014
Circular 02 2014
SUEAUNEXPO
 
Convocatoria 01 comisión deportes
Convocatoria 01 comisión deportesConvocatoria 01 comisión deportes
Convocatoria 01 comisión deportes
SUEAUNEXPO
 
Boletín FETRAUVE
Boletín FETRAUVEBoletín FETRAUVE
Boletín FETRAUVE
SUEAUNEXPO
 
Diptico Plan Vacacional SUEAUNEXPO 2014
Diptico Plan Vacacional SUEAUNEXPO 2014Diptico Plan Vacacional SUEAUNEXPO 2014
Diptico Plan Vacacional SUEAUNEXPO 2014
SUEAUNEXPO
 
Planilla de Inscripción
Planilla de InscripciónPlanilla de Inscripción
Planilla de Inscripción
SUEAUNEXPO
 
Celebración Día del Empleado Universitario
Celebración Día del Empleado UniversitarioCelebración Día del Empleado Universitario
Celebración Día del Empleado Universitario
SUEAUNEXPO
 
Convención colectiva única 2013
Convención colectiva única 2013Convención colectiva única 2013
Convención colectiva única 2013
SUEAUNEXPO
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaConstitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
SUEAUNEXPO
 
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las TrabajadorasLey Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
SUEAUNEXPO
 
Circular SUEA-C14-012 Horario de Trabajo
Circular SUEA-C14-012 Horario de TrabajoCircular SUEA-C14-012 Horario de Trabajo
Circular SUEA-C14-012 Horario de Trabajo
SUEAUNEXPO
 
Reconocimiento a personal administrativo por años de servicios
Reconocimiento a personal administrativo por años de serviciosReconocimiento a personal administrativo por años de servicios
Reconocimiento a personal administrativo por años de servicios
SUEAUNEXPO
 

Más de SUEAUNEXPO (20)

Presentación Seguros horizonte
Presentación Seguros horizontePresentación Seguros horizonte
Presentación Seguros horizonte
 
Propuesta de Segunda Contratación Colectiva
Propuesta de Segunda Contratación ColectivaPropuesta de Segunda Contratación Colectiva
Propuesta de Segunda Contratación Colectiva
 
Tercer Acta Intergremial
Tercer Acta IntergremialTercer Acta Intergremial
Tercer Acta Intergremial
 
Segunda Acta Intergremial
Segunda Acta IntergremialSegunda Acta Intergremial
Segunda Acta Intergremial
 
Primer Acta Intergremial
Primer Acta IntergremialPrimer Acta Intergremial
Primer Acta Intergremial
 
Acta asamblea suea c2015-001
Acta asamblea suea c2015-001Acta asamblea suea c2015-001
Acta asamblea suea c2015-001
 
Carta fundamental de los juegos de fetrauve
Carta fundamental de los juegos de fetrauveCarta fundamental de los juegos de fetrauve
Carta fundamental de los juegos de fetrauve
 
1er congresillo deportes 2014
1er congresillo deportes  20141er congresillo deportes  2014
1er congresillo deportes 2014
 
Circular 03 2014
Circular 03   2014Circular 03   2014
Circular 03 2014
 
Circular 02 2014
Circular 02   2014Circular 02   2014
Circular 02 2014
 
Convocatoria 01 comisión deportes
Convocatoria 01 comisión deportesConvocatoria 01 comisión deportes
Convocatoria 01 comisión deportes
 
Boletín FETRAUVE
Boletín FETRAUVEBoletín FETRAUVE
Boletín FETRAUVE
 
Diptico Plan Vacacional SUEAUNEXPO 2014
Diptico Plan Vacacional SUEAUNEXPO 2014Diptico Plan Vacacional SUEAUNEXPO 2014
Diptico Plan Vacacional SUEAUNEXPO 2014
 
Planilla de Inscripción
Planilla de InscripciónPlanilla de Inscripción
Planilla de Inscripción
 
Celebración Día del Empleado Universitario
Celebración Día del Empleado UniversitarioCelebración Día del Empleado Universitario
Celebración Día del Empleado Universitario
 
Convención colectiva única 2013
Convención colectiva única 2013Convención colectiva única 2013
Convención colectiva única 2013
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaConstitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
 
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las TrabajadorasLey Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
 
Circular SUEA-C14-012 Horario de Trabajo
Circular SUEA-C14-012 Horario de TrabajoCircular SUEA-C14-012 Horario de Trabajo
Circular SUEA-C14-012 Horario de Trabajo
 
Reconocimiento a personal administrativo por años de servicios
Reconocimiento a personal administrativo por años de serviciosReconocimiento a personal administrativo por años de servicios
Reconocimiento a personal administrativo por años de servicios
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Avances Normativa Laboral 10-06-2015

  • 1. 11 セN@ CAPÍTULO 1: DEFINICIONESセ@, _ _ セセセ@ ". ,... V セセ@ .:3; CLAUSULA N° 1: DEFINICIONES l セ\BBGセ[ZGLL[セZN⦅セZセtMGセ|ZヲNャ[G[NLセセ[[ZLL[ZZ[[O@ 3.1. TRABAJADORA Y TRABAJADOR DOCENTE Y DE investigacGゥッゥエセprofesor@ UNIVERSITARIO: Este término se refiere a los miembros del Personal Docente, y de ' Investigación de las Instituciones de Educación Universitaria, clasificados en: Docen,tes Gセ@ Ordinarios y miembros especiales del personal docente en condición de auxiliar docente y contratados bajo relación de dependencia, así como los pensionados por jubilación, ,,' incapacidad y sobrevivientes, a, quienes se aplicarán las Cláusulas que corresPo,ndan de laC' presente Convención Colectiva Unica. , 7. LICENCIA SINDICAL: Este término se refiere al permiso remunerado, que tienen las |セ@ trabajadoras y trabajadores universitarios en servicio activo mientras se desempeñen en cargos directivos de las confederaciones, federaciones y sindicatos, durante los periodos ' establecidos legal y estatutariamente. ' 8. SALARIO: A efectos de esta Convención Colectiva Única se clasifica en: 8.1. TABLA DE SALARIOS: Es el instrumento que contiene la escala salarial de las trabajadoras y los trabajadores universitarios" de acuerdo a la naturaleza, categoría y A dedicación del 」。イセッ@ que desempeñan, aprobada eh la.,presente Convención Colectiva Única. セ@ 8.2. SALARIO BASICO O SALARIO DE LA TABLA: Este término se refiere a la asignación セ@ monetaria que corresponde por la prestación del servicio que realiza cada trabajadora, c¡:::::;---- trabajador universitario, de acuerdo con la naturaleza, categoría y dedicación del cargo que desempeña conforme a la tabla de salarios aprobada en la presente Convención Colectiva. 8.3. SALARIO NORMAL: Se entiende por salario normal a la remuneración mensual en forma regular y permanente, que corresponda a la trabajadora o trabajador universitario por la prestación de sus servicios; comprende el Salario Básico o Salario de la Tabla, las primas mensuales con carácter salarial, bono nocturno, días feriados y horas extras. Quedan por tanto excluidos del mismo las percepciones de carácter accidental, las derivadas de la prestaciones sociales y las que esta Convención Colectiva considere que no tienen carácter salarial. Para la estirnaCi,ón del salario normal ninguno de los conce,ptos que lo conforman (J!; Ji producirá efectos sobre si mismo. 9.- OTROS BENEFICIOS SOCIALES DE CARÁCTER NO REMUNERATIVO: este término se refiere a los beneficios de carácter social que recibe la trabajadora o trabajad0bt universitario, con el fin de mejorarla calidad de vida a través de la satisfacción de necesidades tales corno vivienda, alimentación, educación" salud, recrea,ción, entre otros,' ' través de las políticas y misiones implementadas por el Gobierno Nacional. ' 10. LICENCIA SABATICA: Este término se refiere al permiso remunerado otorgado a los miembros ordinarios del personal docente y de investigación de las instituciones de educación universitaria, conforme con las disposiciones Legales, Reglamentarias y la normativa interna" de cada Institución. 11. ANTIGÜEDAD: Este término. se refiere al tiempo efectivamente desempeñado por las; trabajadoras y trabajadores universitarios, en las instituciones de educación universitaria,: organismos o entes de la Administración PÚblica Nacional, ・ウエ。、。ャッセmオョゥ」ゥー。ャL@ centralizada ッLセ@ descentralizada. ' 10 de junio 2015 ャiセBゥ@ I Hセ| ,) , :1 ¡, [. l _1 i 1" • .i
  • 2. セN@ セ@ (¡] セL@ 12. PRESTACIONES SOCIALES: Este término se refiere al derecho que tiene s loS. trabajadores y trabajadoras universitarías a que les recompensen la antigüedad en el serv.iCi9 _././).. y los ampare en caso de cesantía, a través del pago de forma proporcional al tiempo/de セ@ servicio al finalizar la relación laboral, , ,.... 13. ENFERMEDAD OCUPACIONAL: Se entiende por enfermedad ocupacional, los .é'stados l "' patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en que las trabajadoras y trabajadores universitarios desempeñan sus funciones, tales como: los resultantes a la acción de agentes físicos y/o mecánicos, condiciones disergonómic:as, meteorológicas, agentes químicos, y/o biológicos, factores psicosociales y/o emocionales, qu se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastorno funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes. Se presumirá el carácte ocupacional de aquellos estados patológicos incluidos en la lista de enfermedades' ocupacionales establecidas en las norrnas técnicas de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y las que en lo sucesivo se añadieren en revisiones periódicas realizadas por el Ministerio con competencia en materia de seguridad y salud en el trabajo. ( 14. ACCIDENTES DE TRABAJO: Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que cause en las trabajadoras y trabajadores universitarios, una lesión funcional o corporal, () I permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo. Serán igualmente accidentes de trabajo: -La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto de la exposición a agentes físicos, mecánicos¡ químicos, biológicos¡ psicosociales, condiciones meteorológicas sobrevenidas en las mismas circunstancias. -Los accidentes acaecidos en actos de salvamento y en otros de naturaleza análoga, cuando tengan relación con el trabajo. -Los accidentes que sufra la trabajadora o el trabajador universitario, en el trayecto hacia y desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no le sean imputables a la trabajadora o el trabajador universitario, y exista concordancia cronológica y topográfica en el イ・」ッイセゥ、ッN@ -Los accidentes que sufra la trabajadora o el trabajador universitario, con ocasion del desempeño de cargos electivos en organizaciones sindicales, así como los ocurridos al ir o pセ@ volver del lugar donde se ejerzan fUr"'¡ciones propias de dichos cargos, siempre que concurran los requisitos de concordancia cronológica y topográfica exigidos en el numeral anterior. u. -Cualquier otro que determine la ley. JJ,lO 15. HIJAS E HIJOS CON DISCAPACIDAD: Este término se refiere a las hijas e hijos de las trabajadoras o trabajadores universitarios, que posean alguna discapacidad de naturalez variable, físicas, psicológicas o que padezcan enfermedad, que les impida o dificulte,valers por sí mismos, de manera temporal o permanente. La discapacidad debera estar debidamente calificada y certificada por el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (CONAPDIS). セ@セカ@ 16. IPASME: Este término se refiere al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el セ|i@ Personal del Ministerio del Poder Popular para la Educación, que ampara a las trabajadoras y /11 ode junio 2015 2/3 f
  • 3. (J' ¿ scrito su カFセ@ .. . . / . G@ / セ@los trabajadores administrativos y docセ es¡ que hayan manifestado por de afiliación. 17. INSTITUTOS DE PREVISIÓN SOCIAL: Este término se refiere a ャッセOゥセLᄃエゥヲオエッウ@ 、セBセ@ aPrevisión Social para la asistencia de las trabajadoras y trabajadoresLuroversitarios, tJ legalmente constituidos en cada una de las Instituciones de Educación Universitaria. 18. JORNADA LABORAL: Este término se refiere a las horas efectivas de trabajo semanales セ|@ que debe prestar cada trabajadora o trabajador universitario¡ al servicio de la Institución de , Educación Universitaria, en correspondencia con la naturaleza de su sector y de las actividades que se derivan de sus funciones en el marco del proceso social del trabajo. 19. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO: Este término se refiere al convenio celebrado entre las instituciones de educación universitaria, y la trabajadora o trabajador universitario, mediante el cual se conviene a prestar sus servicios bajo la dependencia de la entidad de trabajo a cambio del pago de un salario, de acuerdo a lo establecido en la normativa legal vigente y en la presente Convención Colectiva Única. En el caso de los Institutos Universitarios de Tecnología y Colegios Universitarios, se refiere al convenio celebrado entre el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia I ay Tecnología y la trabajadora o trabajador universitario, mediante el cual se conviene a I prestar sus servicios bajo la dependencia de la entidad de trabajo a cambio del pago de un '!JL salario, de,acuerdo a lo establecido en ia normativa legal vigente y en la presente Convención J Colectiva Unica. . 20. GRUPO FAMILIAR: A los efectos de esta Convención Colectiva, este término se refiere !a las personas que tienen un vínculo de consanguinidad o de afinidad con la trabajadora o trabajador universitario, dentro de los cuales se encuentran comprendidos: el cónyuge o . persona con quien mantenga unión estable de hecho y de derecho; las hijas e hijos solteros y ;. no emancipados hasta I?s veintiún años de <:dad'y h.asta I?s veinticinco afios de edad siempre f: ¡ Y cuando cursen estudiOS de pregrado univerSitariO; aSI como el· padre y la madre de la trabajadora y trabajador universitario. Son considerados miembros del grupo familiar, aquellas niñas, niños y adolescentes que sean declarados carga familiar de la trabajadora o trabajador オョゥカ・セウゥエ。イゥッL@ previa ーイ・ウ・セエ。」ゥ￳ョ@ de sentencia emanada del Tribunal competente. 21. EVALUACION DEL DESEMPENO DE LA TRABAJADORA O TRABAJADOR: Proceso " .. mediante el cual se valora el desempeño de la trabajadora o trabajador universitario en sus múltiples dimensiones con el fin de mejorar su actuación y garantizar su desarrollo en las 4PJセ@ instituciones de educación universitaria de conformidad con los planes institucionales y de la KII Nación, así como el desarrollo de las aspiraciones profesionales del trabajador. 22. TRASLADO: Este término se refiere al movimiento de la trabajadora o エイ。「。ェ。、セイ@ universitaria dentro de las distintas dependencias que conforman la institución de, educación universitaria, o hacia otra institución de educación universitaria, cuyos reglmenes e l , administración de personal sean comunes. Los traslados interinstitucionales deben hacerse mutuo acuerdo entre las partes. , 23. AREAS RURALES y FRONTERA: Este término se refiere ,o:¡ las locaciones o áreas /! セ@ A· geográficas de baja densidad ーッ「ャセ」ゥッョ。ャ@ o ヲイッョセ・イ■コ。ウ@ en,marcadas .dentr? de.,:. territorio ; / f nacional¡ donde existan sedes, nucieos, extensiones o areas de IIlvestlgaclon de las セ@ instituciones de educación universitarias¡ debidamente reconocidas y autoriz<;3das por el /) k@ Consejo Nacional de Universidades, . . 10 de junio 2015 n' 1,