SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción de la Empresa
En 1986 sews (sumitomo electric wiring sistem), establece su primer edificio
en Morgantown, Kentucky y desde entonces la empresa ha estado en
constante crecimiento. Sews produce actualmente cientos de miles de
arneses anualmente.
Los arneses que actualmente fabrica sumitomo, mantienen un alto grado de
tecnología acorde a los adelantos técnicos de los vehículos que actualmente
produce.
El crecimiento continuo de la empresa, sews contribuye al crecimiento
económico de diferentes países, incluyendo al nuestro.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA



El problema que identificamos es el siguiente:


El compresor numero 2 Equipo marca sullair, Modelo ls-
20s 100-200, Número de serie 003-138660 que maneja
unas Presiones de 125-135 psi con una Fuerza de 100 hp,
esta presentando un problema el cual esta perjudicando a
la calidad del aire que genera para la maquinaria de la
empresa.
1. Coordinar reunión con las personas involucradas en el problema.


Para realizar este tema, en primer lugar nos reunimos en
equipo para así poder definir el problema que se iba a
solucionar, después de un cierto tiempo de estar analizando
las diferentes opciones que teníamos decidimos en resolver
un problema que se presentaba en un compresor.
Elegir un coordinador. ordenar la lluvia de ideas.


Se nombro a David Reyes Martínez Ramos, el cual seria el coordinador, del
proyecto a realizar, para poder solucionar este problema.
Lluvia de ideas de las posibles causas que están generando el problema.


Se generaron las siguientes posibles causas:
Falla en el filtro del compresor.
Falla en la unidad compresora.
Falla en el separador.
Radiador del compresor.
Falla en el secador.
Para poder resolver el problema, antes que nada debemos
conocer el problema, conocer del tema que estamos
hablando y del equipo y las partes que analizaremos que
están causando el problema. A continuación daremos una
breve explicación de las partes que identificamos en la
lluvia de ideas.
Filtro de aire




En el interior de la boca lleva un filtro instalado, como se aprecia
en la imagen, este filtro ayuda a que el aire que entra al compresor
llegue lo más limpio que se pueda, evita que ciertas partículas o
polvo que se hallan en el ambiente entren y dañen la unidad
compresora. Este filtro tiene una vida útil de por lo menos 1 año,
esto dependerá de la ubicación del equipo, el área donde se
encuentre el compresor cuenta mucho, no es lo mismo que la
unidad se encuentre a la intemperie que protegido en un cuarto.




                               filtro de aire
Unidad compresora



La unidad compresora se puede ver en la imagen , como ya lo
mencionamos anteriormente, se podría decir que es la parte
más importante de todo el proceso del equipo.
Este compresor es un compresor de tornillo, el cual llega a dar
una presión de hasta 135 psi y tiene una fuerza de 100 hp.




                        unidad compresora
El separador

En los compresores de aire y la maquinaria que utiliza este aire, la calidad
de éste es muy importante. En ese sentido, el paso de aceite a la línea es
altamente perjudicial. Para mejorar la calidad de aire en la línea, reducir
los costos de operación y mantenimiento y obtener un óptimo
funcionamiento del compresor, es indispensable usar el elemento
separador original de alta eficiencia.
La función del elemento separador es retener el aceite en el sistema para
utilizarlo nuevamente en la unidad compresora, yéndose también al
radiador, reduce el contenido de aceite en el aire y también el consumo de
energía eléctrica.




                        unidad separadora (izquierda)
Secadora

Por último tenemos la secadora, este equipo se encarga de retirar,
lo más que se pueda la humedad del aire, recordemos que el aire
viene de la atmósfera y este aire contiene agua, ¿para que esto?,
pues la razón por la cual se tiene que retirar la humedad del aire, es
porque recordemos que este aire va a ser utilizado por equipo
neumático, el cual es de acero o fierro, por lo tanto, al traer agua el
aire afectaría a los dispositivos de la maquinaria, generando sarro,
oxidación, etc. Entonces esto afectaría gravemente al equipo de la
empresa y esto generaría costos de mantenimiento que es lo que
se busca eliminar.




                               secadora de aire
Hacer utilización de Diagrama de Pareto para jerarquizar la o las causas.



Se realizo un diagrama de Pareto, para identificar la
causa principal de la falla, para así conocer cual es el
problema que tenemos que atacar para así resolver el
80 %, recordemos que el diagrama de Pareto nos
ayuda a identificar la raíz del problema y así resolver
el 80 porciento de la falla.
Posibles soluciones
el grupo busco las posibles soluciones, para poder dar fin al problema
presentado en el equipo, a continuación se darán las posibles soluciones.


1. Cambiar el filtro, para así tener desde un principio del proceso, aire de
   mejor calidad.
2. Abrir la unidad compresora y checar los tornillos, verificar que no tengan
   desgaste, que no tengan separación entre ellos, esto para cerciorarnos,
   que los torillos estén realizando bien la presión para obtener buena
   presión en el aire.
3. Checar que el separador que se utiliza en el sistema este realizando
   correctamente su función.
4. Revisar y hacer pruebas del trabajo que esta realizando.
Soluciones.
Se tomaron en cuanta dos de las pasadas soluciones que fueron:


1. Checar que el separador que se utiliza en el sistema este realizando
   correctamente su función.
2. Revisar y hacer pruebas del trabajo que esta realizando.


Estas dos se escogieron debido a que el equipo como ya lo mencionábamos
antes daba aire con un poco de humedad, y esto causaba que los equipos
que utilizaban este aire se dañaran fácilmente, entonces en estos dos
procesos se manejan 2 fluidos como lo es el agua y el aceite y en estos
procesos de trata de reducir tales fluidos, que serian los posibles causantes
de la humedad en el aire.
Planificación de la mejora:


Definir claramente para la implantación de la mejora…
Quién lo va a hacer: Tecnico
Donde se va hacer
Cuando se va hacer
Porque se va hacer
Como se va hacer
VERIFICAR RESULTADOS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas neumáticos
Sistemas neumáticosSistemas neumáticos
Sistemas neumáticos
Lazupo
 
Practica del procesador 1
Practica del procesador 1Practica del procesador 1
Practica del procesador 1
manuel35lna54321gfdsaxvbf
 
Descubre las diferencias entre los compresores de aire
Descubre las diferencias entre los compresores de aire Descubre las diferencias entre los compresores de aire
Descubre las diferencias entre los compresores de aire
MR Perú | Soluciones en aire comprimido
 
Aplicaciones del mantenimiento
Aplicaciones del mantenimientoAplicaciones del mantenimiento
Aplicaciones del mantenimiento
jairo curipoma
 
Practica del procesador 1
Practica del procesador 1Practica del procesador 1
Practica del procesador 1
CinthyaAnahiPerez
 
Administración eficiente de un compresor de aire
Administración eficiente de un compresor de aireAdministración eficiente de un compresor de aire
Administración eficiente de un compresor de aire
MR Perú | Soluciones en aire comprimido
 
Maquinas empresariales
Maquinas empresarialesMaquinas empresariales
Maquinas empresariales
sebastian_sanchez18
 

La actualidad más candente (7)

Sistemas neumáticos
Sistemas neumáticosSistemas neumáticos
Sistemas neumáticos
 
Practica del procesador 1
Practica del procesador 1Practica del procesador 1
Practica del procesador 1
 
Descubre las diferencias entre los compresores de aire
Descubre las diferencias entre los compresores de aire Descubre las diferencias entre los compresores de aire
Descubre las diferencias entre los compresores de aire
 
Aplicaciones del mantenimiento
Aplicaciones del mantenimientoAplicaciones del mantenimiento
Aplicaciones del mantenimiento
 
Practica del procesador 1
Practica del procesador 1Practica del procesador 1
Practica del procesador 1
 
Administración eficiente de un compresor de aire
Administración eficiente de un compresor de aireAdministración eficiente de un compresor de aire
Administración eficiente de un compresor de aire
 
Maquinas empresariales
Maquinas empresarialesMaquinas empresariales
Maquinas empresariales
 

Similar a Ayuda práctica para trabajar el mrpg

MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDADMANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
EstuArdo Calderòn
 
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdfTema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
AndersonDelaCruz16
 
El-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdfEl-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdf
elisbanninahuillca
 
El-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdfEl-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdf
elisbanninahuillca
 
Doc tema 8 - und3 - modbus
Doc   tema 8 - und3 - modbusDoc   tema 8 - und3 - modbus
Doc tema 8 - und3 - modbus
Juan Ascanio Carvajal
 
Manual componentes-sistemas-admision-aire-escape-motores-caterpillar
Manual componentes-sistemas-admision-aire-escape-motores-caterpillarManual componentes-sistemas-admision-aire-escape-motores-caterpillar
Manual componentes-sistemas-admision-aire-escape-motores-caterpillar
artur santi
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
Leidi Ana
 
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdfUNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
jordanhonoresromero1
 
Presentacion_Liberty_Systems_Mx_empresarial.pdf
Presentacion_Liberty_Systems_Mx_empresarial.pdfPresentacion_Liberty_Systems_Mx_empresarial.pdf
Presentacion_Liberty_Systems_Mx_empresarial.pdf
Edgar766230
 
¿Es importante el tratamiento de aire comprimido?
¿Es importante el tratamiento de aire comprimido?¿Es importante el tratamiento de aire comprimido?
¿Es importante el tratamiento de aire comprimido?
MR Perú | Soluciones en aire comprimido
 
3 determine sus necesidades
3 determine sus necesidades3 determine sus necesidades
3 determine sus necesidades
Angel Aguilar
 
Intercooler
IntercoolerIntercooler
Intercooler
Santiago Correa
 
Tercer indicador
Tercer indicadorTercer indicador
Tercer indicador
ciberneticas
 
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
orper
 
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Juancho Yañez
 
neumaticaInforme
neumaticaInformeneumaticaInforme
neumaticaInforme
Mauro Fabian
 
Suministro de Aire1.pptx
Suministro de Aire1.pptxSuministro de Aire1.pptx
Suministro de Aire1.pptx
JohananDeJesusHernan
 
Neumática: Producción de Aire Comprimido
Neumática: Producción de Aire ComprimidoNeumática: Producción de Aire Comprimido
Neumática: Producción de Aire Comprimido
RazielAlba1
 
355870688-Mantenimiento-de-Aire-Acondicionado.pptx
355870688-Mantenimiento-de-Aire-Acondicionado.pptx355870688-Mantenimiento-de-Aire-Acondicionado.pptx
355870688-Mantenimiento-de-Aire-Acondicionado.pptx
otrovagomas1956
 
Sistemadeadmisionyescape
SistemadeadmisionyescapeSistemadeadmisionyescape
Sistemadeadmisionyescape
Luis Humberto Bolivar moreno
 

Similar a Ayuda práctica para trabajar el mrpg (20)

MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDADMANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
 
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdfTema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
 
El-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdfEl-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdf
 
El-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdfEl-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdf
 
Doc tema 8 - und3 - modbus
Doc   tema 8 - und3 - modbusDoc   tema 8 - und3 - modbus
Doc tema 8 - und3 - modbus
 
Manual componentes-sistemas-admision-aire-escape-motores-caterpillar
Manual componentes-sistemas-admision-aire-escape-motores-caterpillarManual componentes-sistemas-admision-aire-escape-motores-caterpillar
Manual componentes-sistemas-admision-aire-escape-motores-caterpillar
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdfUNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
 
Presentacion_Liberty_Systems_Mx_empresarial.pdf
Presentacion_Liberty_Systems_Mx_empresarial.pdfPresentacion_Liberty_Systems_Mx_empresarial.pdf
Presentacion_Liberty_Systems_Mx_empresarial.pdf
 
¿Es importante el tratamiento de aire comprimido?
¿Es importante el tratamiento de aire comprimido?¿Es importante el tratamiento de aire comprimido?
¿Es importante el tratamiento de aire comprimido?
 
3 determine sus necesidades
3 determine sus necesidades3 determine sus necesidades
3 determine sus necesidades
 
Intercooler
IntercoolerIntercooler
Intercooler
 
Tercer indicador
Tercer indicadorTercer indicador
Tercer indicador
 
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
 
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
 
neumaticaInforme
neumaticaInformeneumaticaInforme
neumaticaInforme
 
Suministro de Aire1.pptx
Suministro de Aire1.pptxSuministro de Aire1.pptx
Suministro de Aire1.pptx
 
Neumática: Producción de Aire Comprimido
Neumática: Producción de Aire ComprimidoNeumática: Producción de Aire Comprimido
Neumática: Producción de Aire Comprimido
 
355870688-Mantenimiento-de-Aire-Acondicionado.pptx
355870688-Mantenimiento-de-Aire-Acondicionado.pptx355870688-Mantenimiento-de-Aire-Acondicionado.pptx
355870688-Mantenimiento-de-Aire-Acondicionado.pptx
 
Sistemadeadmisionyescape
SistemadeadmisionyescapeSistemadeadmisionyescape
Sistemadeadmisionyescape
 

Ayuda práctica para trabajar el mrpg

  • 1.
  • 2. Descripción de la Empresa En 1986 sews (sumitomo electric wiring sistem), establece su primer edificio en Morgantown, Kentucky y desde entonces la empresa ha estado en constante crecimiento. Sews produce actualmente cientos de miles de arneses anualmente. Los arneses que actualmente fabrica sumitomo, mantienen un alto grado de tecnología acorde a los adelantos técnicos de los vehículos que actualmente produce. El crecimiento continuo de la empresa, sews contribuye al crecimiento económico de diferentes países, incluyendo al nuestro.
  • 3. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA El problema que identificamos es el siguiente: El compresor numero 2 Equipo marca sullair, Modelo ls- 20s 100-200, Número de serie 003-138660 que maneja unas Presiones de 125-135 psi con una Fuerza de 100 hp, esta presentando un problema el cual esta perjudicando a la calidad del aire que genera para la maquinaria de la empresa.
  • 4. 1. Coordinar reunión con las personas involucradas en el problema. Para realizar este tema, en primer lugar nos reunimos en equipo para así poder definir el problema que se iba a solucionar, después de un cierto tiempo de estar analizando las diferentes opciones que teníamos decidimos en resolver un problema que se presentaba en un compresor.
  • 5. Elegir un coordinador. ordenar la lluvia de ideas. Se nombro a David Reyes Martínez Ramos, el cual seria el coordinador, del proyecto a realizar, para poder solucionar este problema.
  • 6. Lluvia de ideas de las posibles causas que están generando el problema. Se generaron las siguientes posibles causas: Falla en el filtro del compresor. Falla en la unidad compresora. Falla en el separador. Radiador del compresor. Falla en el secador.
  • 7. Para poder resolver el problema, antes que nada debemos conocer el problema, conocer del tema que estamos hablando y del equipo y las partes que analizaremos que están causando el problema. A continuación daremos una breve explicación de las partes que identificamos en la lluvia de ideas.
  • 8. Filtro de aire En el interior de la boca lleva un filtro instalado, como se aprecia en la imagen, este filtro ayuda a que el aire que entra al compresor llegue lo más limpio que se pueda, evita que ciertas partículas o polvo que se hallan en el ambiente entren y dañen la unidad compresora. Este filtro tiene una vida útil de por lo menos 1 año, esto dependerá de la ubicación del equipo, el área donde se encuentre el compresor cuenta mucho, no es lo mismo que la unidad se encuentre a la intemperie que protegido en un cuarto. filtro de aire
  • 9. Unidad compresora La unidad compresora se puede ver en la imagen , como ya lo mencionamos anteriormente, se podría decir que es la parte más importante de todo el proceso del equipo. Este compresor es un compresor de tornillo, el cual llega a dar una presión de hasta 135 psi y tiene una fuerza de 100 hp. unidad compresora
  • 10. El separador En los compresores de aire y la maquinaria que utiliza este aire, la calidad de éste es muy importante. En ese sentido, el paso de aceite a la línea es altamente perjudicial. Para mejorar la calidad de aire en la línea, reducir los costos de operación y mantenimiento y obtener un óptimo funcionamiento del compresor, es indispensable usar el elemento separador original de alta eficiencia. La función del elemento separador es retener el aceite en el sistema para utilizarlo nuevamente en la unidad compresora, yéndose también al radiador, reduce el contenido de aceite en el aire y también el consumo de energía eléctrica. unidad separadora (izquierda)
  • 11. Secadora Por último tenemos la secadora, este equipo se encarga de retirar, lo más que se pueda la humedad del aire, recordemos que el aire viene de la atmósfera y este aire contiene agua, ¿para que esto?, pues la razón por la cual se tiene que retirar la humedad del aire, es porque recordemos que este aire va a ser utilizado por equipo neumático, el cual es de acero o fierro, por lo tanto, al traer agua el aire afectaría a los dispositivos de la maquinaria, generando sarro, oxidación, etc. Entonces esto afectaría gravemente al equipo de la empresa y esto generaría costos de mantenimiento que es lo que se busca eliminar. secadora de aire
  • 12. Hacer utilización de Diagrama de Pareto para jerarquizar la o las causas. Se realizo un diagrama de Pareto, para identificar la causa principal de la falla, para así conocer cual es el problema que tenemos que atacar para así resolver el 80 %, recordemos que el diagrama de Pareto nos ayuda a identificar la raíz del problema y así resolver el 80 porciento de la falla.
  • 13. Posibles soluciones el grupo busco las posibles soluciones, para poder dar fin al problema presentado en el equipo, a continuación se darán las posibles soluciones. 1. Cambiar el filtro, para así tener desde un principio del proceso, aire de mejor calidad. 2. Abrir la unidad compresora y checar los tornillos, verificar que no tengan desgaste, que no tengan separación entre ellos, esto para cerciorarnos, que los torillos estén realizando bien la presión para obtener buena presión en el aire. 3. Checar que el separador que se utiliza en el sistema este realizando correctamente su función. 4. Revisar y hacer pruebas del trabajo que esta realizando.
  • 14. Soluciones. Se tomaron en cuanta dos de las pasadas soluciones que fueron: 1. Checar que el separador que se utiliza en el sistema este realizando correctamente su función. 2. Revisar y hacer pruebas del trabajo que esta realizando. Estas dos se escogieron debido a que el equipo como ya lo mencionábamos antes daba aire con un poco de humedad, y esto causaba que los equipos que utilizaban este aire se dañaran fácilmente, entonces en estos dos procesos se manejan 2 fluidos como lo es el agua y el aceite y en estos procesos de trata de reducir tales fluidos, que serian los posibles causantes de la humedad en el aire.
  • 15. Planificación de la mejora: Definir claramente para la implantación de la mejora… Quién lo va a hacer: Tecnico Donde se va hacer Cuando se va hacer Porque se va hacer Como se va hacer