SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Austral de chile. 
Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 
Ingeniería Civil Mecánica. 
Diseño de Sistema Hidráulico para Descarga de 
Troncos y Alimentación en planta elaboradora de 
Maderas Balmaceda. 
Profesores: Integrantes: 
Sr. Juan Leonardo Rebolledo Sáez Miguel Ángel Espinoza Carrasco 
Sr. Misael Fuentes Paredes Sergio Daniel Orellana Álvarez 
Sr. Guillermo Cárdenas Mauro Fabián Robles Pérez 
Andrés Eduardo Torres Sánchez 
Valdivia, Chile, 17 de noviembre del 2014
Contenido 
1 Introducción ......................................................................................................................................... 1 
1.1 Definición del problema................................................................................................................ 1 
1.2 Objetivo general ........................................................................................................................... 1 
1.3 Objetivos específicos ................................................................................................................... 1 
1.4 Alcance del proyecto .................................................................................................................... 1 
2 Datos generales y requerimientos de diseño...................................................................................... 1 
3 Elección de red de distribución ........................................................................................................... 2 
Índice de Tablas 
Tabla 1 Tabla de ventajas y desventajas de los distintos materiales para la red de aire comprimido 
Fuente (Kaeser Compresores) ................................................................................................................... 3 
Índice de Ilustraciones
Ilustración 1 Purga automática por flotación. Fuente (SMC, 1997) ........................................................... 5
1 Introducción 
1.1 Definición del problema 
1.2 Objetivo general 
1.3 Objetivos específicos 
1.4 Alcance del proyecto 
2 Datos generales y requerimientos de diseño
3 Elección de red de distribución 
La instalación de la red será interna (bajo cubierta) y la posición de trabajo será aérea, conociendo 
estas consideraciones y teniendo en cuenta que la idea principal es de mantener un flujo continuo de 
aire comprimido y en el caso de mantenciones o falla de algunos de los tramos, no sea necesario parar 
la totalidad de producción. La elección es una red interconectada como se aprecia en la Figura 1. 
Figura 1. Red Interconectada fuente (SMC, 1997) 
La ventaja de esta red son las siguientes: 
 Las pérdidas de carga son las más bajas de los distintos modelos de redes de distribución. 
 Las operaciones de mantenimiento son elásticas y cómodas. 
4 Redes de aire comprimido 
Se entiende por red de aire comprimido el conjunto de todas las tuberías que parten del depósito 
acumulador de aire, colocadas fijamente unidas entre sí y que conducen el aire comprimido a los 
puntos de toma para los distintos equipos consumidores individuales en la planta elaboradora de 
maderas Balmaceda (Deppert & Stoll, 2001). 
Estas tuberías se pueden clasificar de la siguiente manera: 
4.1.1 Tubería Principal 
Corresponde a la línea que sale del conjunto de compresores y conduce todo el aire que consume la 
planta. Debe tener la mayor sección posible para así evitar pérdidas de presión y prever futuras 
ampliaciones de la red. 
4.1.2 Tubería secundaria 
Corresponden a las derivaciones de la red principal para conectarlas con las tuberías de servicio. Por 
estas tuberías circula el caudal asociado a cada máquina de la planta elaboradora de maderas 
Balmaceda. 
4.1.3 Tuberías de servicio 
Son las tuberías encargadas de surtir a los equipos neumáticos. En los extremos de las tuberías de 
servicio tienen conectores rápidos y sobre ellas se ubican las unidades de mantenimiento FRL. Con el 
fin de evitar obstrucciones, se recomiendan diámetros mayores de ¼” en la tubería.
5 Selección de la red de tuberías 
Para una correcta elección de los materiales de las tuberías es necesario tener en cuenta distintos 
factores: 
1. Influencias del medio ambiente (por ejemplo agua, polvo, temperatura, vapores corrosivos, etc.) 
2. Por la carga (esfuerzos mecánicos) 
3. Frecuencia de maniobras del aire comprimido debido a las salidas y purgas de la tubería en 
breves instantes 
4. Calidad del aire comprimido 
5. Presión (poca perdida de presión; entre 0,1 bar y 0,2 bar); fugas mínimas 
6. Costos del material 
7. Coeficiente de dilatación térmica del material 
Las redes de aire comprimido pueden ser de metal o material sintético. A continuación se muestra una 
tabla de ventajas y desventajas para cada material para así determinar la mejor opción para la red de 
aire comprimido. 
Tabla 1 Tabla de ventajas y desventajas de los distintos materiales para la red de aire comprimido Fuente (Kaeser 
Compresores) 
Material Ventaja Desventaja 
Hierro Negro Se presenta en costos 
moderados en relación a los 
materiales. 
Disponible en varios 
tamaños 
Se oxida en el tiempo, 
presenta fugas. 
Rugosidad interior ocasiona 
sedimentación 
Hierro Galvanizado Material de costo moderado 
en relación a las otras 
tuberías. 
Disponible en varios 
tamaños. 
Anticorrosivo 
Oxidación en las uniones si 
no se seleccionan los 
correctos materiales 
Cobre No se oxida, buena calidad 
de aire. 
Uniformidad de la superficie 
interior reduce la caída de 
presión 
Instalación de alto costo 
Debe soldarse muy bien 
para evitar fugas. 
Susceptible a ciclos térmico. 
Aluminio No se oxidan, buena calidad 
de aire. 
Uniformidad de la superficie 
interior reduce la caída de 
presión. 
Instalación de alto costo. 
Materiales costosos 
A los distintos materiales analizados anteriormente, se suma además el análisis a materiales 
sintéticos, pero debido a q la instalación está en el interior de una planta industrial y hay trabajo 
pesado en la fábrica se descarta de plano este material. 
Por el análisis anterior, el equipo decide trabajar la red de aire comprimido con Hierro galvanizado 
dado principalmente su bajo costo, resistencia a esfuerzos mecánicos, material anticorrosivo, 
disponibilidad en varios tamaños.
6 Uniones para tuberías 
Como se seleccionó hierro galvanizado como material de la red de aire comprimido, las uniones deben 
ser roscadas. El efecto perjudicial de estas uniones es que se presentan grandes fugas de aire 
comprimido, por lo que la unión deberá ser realizada por operarios experimentados y especializados. 
7 Deshidratación del aire comprimido 
La deshidratación del aire consiste en retirar el agua líquida proveniente del condensado, para 
asegurarse que el aire comprimido va a dar la prestación deseada y que no habrá de contaminar ni 
constituirse en el vehículo de ningún agente de corrosión (SMC, 1997). 
La función que cumple retirar de la instalación el agua líquida proveniente del condensado son las 
purgas o drenadores. 
Existen las purgas manuales y automáticas. Para este proyecto en particular se utilizaran las purgas 
automáticas, debido que estos elementos dan la seguridad de retirar el condensado en forma 
totalmente independiente. A continuación se presenta una breve descripción de las purgas 
automáticas. 
7.1 Purgas automáticas. 
Las purgas automáticas son aquellas que permiten la evacuación del condensado en forma 
independiente. La clasificación de purgas se realiza por el tipo de accionamiento para retirar el agua 
líquida. Estas purgas son las siguientes: 
 Purgas por flotación 
 Purgas por presión diferencial 
 Purgas motorizadas 
Se seleccionaran purgas por flotación, dado a que su accionamiento según el nivel del líquido 
colectado. Cuando la cantidad del líquido es tal que levanta el flotador, el aire circula pasando por un 
filtro, hacia un pistón que abre la válvula. La instalación de estas purgas debe ser vertical y en lugares 
no expuestos a las vibraciones.
Ilustración 1 Purga automática por flotación. Fuente (SMC, 1997) 
7.2 Ubicación de las purgas automáticas. 
Las purgas automáticas por flotación deben estar ubicadas en los cambios bruscos de dirección, 
puesto que es ahí donde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
MIGUELANTONYZUMAETAG
 
Ip 001 2011 esp-gases-funza
Ip 001   2011 esp-gases-funzaIp 001   2011 esp-gases-funza
Ip 001 2011 esp-gases-funza
Paola Llanos Flores
 
Conferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire IndustrialConferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire Industrial
Juan Carlos Fernández
 
Presentacion tuberias
Presentacion tuberiasPresentacion tuberias
Presentacion tuberias
yusneydi larez
 
Secador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romeroSecador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romero
newsentation
 
Tema de adame depositos y accesorios
Tema de adame depositos y accesoriosTema de adame depositos y accesorios
Tema de adame depositos y accesorios
ivan_antrax
 
Actividad nro 10
Actividad nro 10Actividad nro 10
Actividad nro 10
Jose Colmenares
 
DISEÑO DE UNA CAMPANA Y DUCTERIA PARA LA EXTRACCION DE GASES LABORATORIO DEL ...
DISEÑO DE UNA CAMPANA Y DUCTERIA PARA LA EXTRACCION DE GASES LABORATORIO DEL ...DISEÑO DE UNA CAMPANA Y DUCTERIA PARA LA EXTRACCION DE GASES LABORATORIO DEL ...
DISEÑO DE UNA CAMPANA Y DUCTERIA PARA LA EXTRACCION DE GASES LABORATORIO DEL ...
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Brochure ventiladores zona aire sas 2016-2
Brochure ventiladores   zona aire sas 2016-2Brochure ventiladores   zona aire sas 2016-2
Brochure ventiladores zona aire sas 2016-2
Zona Aire Germán Lopez
 
Ventilación industrial
Ventilación industrialVentilación industrial
Ventilación industrial
EJimenez62
 
Pk brochure air treatment esp 8pg
Pk  brochure air treatment esp  8pgPk  brochure air treatment esp  8pg
Pk brochure air treatment esp 8pg
Emilio Perez
 
Presentación electiva v, Clasificación de los compresores.
Presentación electiva v, Clasificación de los compresores.Presentación electiva v, Clasificación de los compresores.
Presentación electiva v, Clasificación de los compresores.
TatianaBarrios10
 
Tubos y tuberias
Tubos y tuberiasTubos y tuberias
Tubos y tuberias
Edison Herrera Núñez
 
Ventilacion secundaria 513400306
Ventilacion secundaria 513400306Ventilacion secundaria 513400306
Ventilacion secundaria 513400306
liapl
 
Que son tuberias
Que son tuberiasQue son tuberias
Que son tuberias
Hans Angel Borda Luna
 
Trampas de vapor_-_generalidades
Trampas de vapor_-_generalidadesTrampas de vapor_-_generalidades
Trampas de vapor_-_generalidades
jlcardozo
 
FROGSPresentationSpanish
FROGSPresentationSpanishFROGSPresentationSpanish
FROGSPresentationSpanish
tactical paramedic combat
 
NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...
NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...
NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...
degarden
 
Aplicaciones del aire comprimido
Aplicaciones del aire comprimidoAplicaciones del aire comprimido
Aplicaciones del aire comprimido
Sil Pjn
 
Tipos de trampas de vapor
Tipos de trampas de vaporTipos de trampas de vapor
Tipos de trampas de vapor
milobmx
 

La actualidad más candente (20)

Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
 
Ip 001 2011 esp-gases-funza
Ip 001   2011 esp-gases-funzaIp 001   2011 esp-gases-funza
Ip 001 2011 esp-gases-funza
 
Conferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire IndustrialConferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire Industrial
 
Presentacion tuberias
Presentacion tuberiasPresentacion tuberias
Presentacion tuberias
 
Secador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romeroSecador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romero
 
Tema de adame depositos y accesorios
Tema de adame depositos y accesoriosTema de adame depositos y accesorios
Tema de adame depositos y accesorios
 
Actividad nro 10
Actividad nro 10Actividad nro 10
Actividad nro 10
 
DISEÑO DE UNA CAMPANA Y DUCTERIA PARA LA EXTRACCION DE GASES LABORATORIO DEL ...
DISEÑO DE UNA CAMPANA Y DUCTERIA PARA LA EXTRACCION DE GASES LABORATORIO DEL ...DISEÑO DE UNA CAMPANA Y DUCTERIA PARA LA EXTRACCION DE GASES LABORATORIO DEL ...
DISEÑO DE UNA CAMPANA Y DUCTERIA PARA LA EXTRACCION DE GASES LABORATORIO DEL ...
 
Brochure ventiladores zona aire sas 2016-2
Brochure ventiladores   zona aire sas 2016-2Brochure ventiladores   zona aire sas 2016-2
Brochure ventiladores zona aire sas 2016-2
 
Ventilación industrial
Ventilación industrialVentilación industrial
Ventilación industrial
 
Pk brochure air treatment esp 8pg
Pk  brochure air treatment esp  8pgPk  brochure air treatment esp  8pg
Pk brochure air treatment esp 8pg
 
Presentación electiva v, Clasificación de los compresores.
Presentación electiva v, Clasificación de los compresores.Presentación electiva v, Clasificación de los compresores.
Presentación electiva v, Clasificación de los compresores.
 
Tubos y tuberias
Tubos y tuberiasTubos y tuberias
Tubos y tuberias
 
Ventilacion secundaria 513400306
Ventilacion secundaria 513400306Ventilacion secundaria 513400306
Ventilacion secundaria 513400306
 
Que son tuberias
Que son tuberiasQue son tuberias
Que son tuberias
 
Trampas de vapor_-_generalidades
Trampas de vapor_-_generalidadesTrampas de vapor_-_generalidades
Trampas de vapor_-_generalidades
 
FROGSPresentationSpanish
FROGSPresentationSpanishFROGSPresentationSpanish
FROGSPresentationSpanish
 
NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...
NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...
NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...
 
Aplicaciones del aire comprimido
Aplicaciones del aire comprimidoAplicaciones del aire comprimido
Aplicaciones del aire comprimido
 
Tipos de trampas de vapor
Tipos de trampas de vaporTipos de trampas de vapor
Tipos de trampas de vapor
 

Similar a neumaticaInforme

Expo de neumatica
Expo de neumaticaExpo de neumatica
Expo de neumatica
Aimee Riveera
 
Hidroneumta
HidroneumtaHidroneumta
Hidroneumta
Jose Uribe
 
Actividad numero 11 de refrigeracion
Actividad numero 11 de refrigeracionActividad numero 11 de refrigeracion
Actividad numero 11 de refrigeracion
Rogelio Da Costa
 
Trabajo no.4 - Instalaciones de Confort
Trabajo no.4 - Instalaciones de ConfortTrabajo no.4 - Instalaciones de Confort
Trabajo no.4 - Instalaciones de Confort
Oscar Velazquez Tomas
 
02 energia solar_01
02 energia solar_0102 energia solar_01
02 energia solar_01
7676700
 
Aire comprimido
Aire comprimidoAire comprimido
Aire comprimido
Raúl Zamora
 
AIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdfAIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
PaoloParedes5
 
AIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdfAIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
PaoloParedes5
 
Almacenamiento y distribución de aire comprimido.pdf
Almacenamiento y distribución de aire comprimido.pdfAlmacenamiento y distribución de aire comprimido.pdf
Almacenamiento y distribución de aire comprimido.pdf
caszagamer
 
Instrumentacion
Instrumentacion Instrumentacion
Instrumentacion
joseparedesluis
 
Red de servicios industriales
Red de servicios industrialesRed de servicios industriales
Red de servicios industriales
Wiwi Hdez
 
Cómo seleccionar correctamente una válvula industrial
Cómo seleccionar correctamente una válvula industrialCómo seleccionar correctamente una válvula industrial
Cómo seleccionar correctamente una válvula industrial
Zurich Perú Valves
 
FILTROS HIDRÁULICOS .pdf
FILTROS  HIDRÁULICOS   .pdfFILTROS  HIDRÁULICOS   .pdf
FILTROS HIDRÁULICOS .pdf
Jovanny Duque
 
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptx
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptxVentilación Auxiliar en minería (final).pptx
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptx
Brank2
 
2935 4937 40 catalogo airnet español
2935 4937 40 catalogo airnet español2935 4937 40 catalogo airnet español
2935 4937 40 catalogo airnet español
Yoko Enrique Golding Gomez
 
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdfRED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
Jovanny Duque
 
Refrigeracion 1 parcial
Refrigeracion 1 parcialRefrigeracion 1 parcial
Refrigeracion 1 parcial
Mark Millán Pineda
 
Refrigeracion 12
Refrigeracion 12Refrigeracion 12
Refrigeracion 12
Alvi Vargas
 
Curso URSA aislamientos y conductos
Curso URSA aislamientos y conductosCurso URSA aislamientos y conductos
Curso URSA aislamientos y conductos
Nacho Rodriguez
 
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdfTema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
AndersonDelaCruz16
 

Similar a neumaticaInforme (20)

Expo de neumatica
Expo de neumaticaExpo de neumatica
Expo de neumatica
 
Hidroneumta
HidroneumtaHidroneumta
Hidroneumta
 
Actividad numero 11 de refrigeracion
Actividad numero 11 de refrigeracionActividad numero 11 de refrigeracion
Actividad numero 11 de refrigeracion
 
Trabajo no.4 - Instalaciones de Confort
Trabajo no.4 - Instalaciones de ConfortTrabajo no.4 - Instalaciones de Confort
Trabajo no.4 - Instalaciones de Confort
 
02 energia solar_01
02 energia solar_0102 energia solar_01
02 energia solar_01
 
Aire comprimido
Aire comprimidoAire comprimido
Aire comprimido
 
AIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdfAIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
 
AIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdfAIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
 
Almacenamiento y distribución de aire comprimido.pdf
Almacenamiento y distribución de aire comprimido.pdfAlmacenamiento y distribución de aire comprimido.pdf
Almacenamiento y distribución de aire comprimido.pdf
 
Instrumentacion
Instrumentacion Instrumentacion
Instrumentacion
 
Red de servicios industriales
Red de servicios industrialesRed de servicios industriales
Red de servicios industriales
 
Cómo seleccionar correctamente una válvula industrial
Cómo seleccionar correctamente una válvula industrialCómo seleccionar correctamente una válvula industrial
Cómo seleccionar correctamente una válvula industrial
 
FILTROS HIDRÁULICOS .pdf
FILTROS  HIDRÁULICOS   .pdfFILTROS  HIDRÁULICOS   .pdf
FILTROS HIDRÁULICOS .pdf
 
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptx
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptxVentilación Auxiliar en minería (final).pptx
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptx
 
2935 4937 40 catalogo airnet español
2935 4937 40 catalogo airnet español2935 4937 40 catalogo airnet español
2935 4937 40 catalogo airnet español
 
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdfRED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
 
Refrigeracion 1 parcial
Refrigeracion 1 parcialRefrigeracion 1 parcial
Refrigeracion 1 parcial
 
Refrigeracion 12
Refrigeracion 12Refrigeracion 12
Refrigeracion 12
 
Curso URSA aislamientos y conductos
Curso URSA aislamientos y conductosCurso URSA aislamientos y conductos
Curso URSA aislamientos y conductos
 
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdfTema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
 

Último

EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 

Último (20)

EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 

neumaticaInforme

  • 1. Universidad Austral de chile. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. Ingeniería Civil Mecánica. Diseño de Sistema Hidráulico para Descarga de Troncos y Alimentación en planta elaboradora de Maderas Balmaceda. Profesores: Integrantes: Sr. Juan Leonardo Rebolledo Sáez Miguel Ángel Espinoza Carrasco Sr. Misael Fuentes Paredes Sergio Daniel Orellana Álvarez Sr. Guillermo Cárdenas Mauro Fabián Robles Pérez Andrés Eduardo Torres Sánchez Valdivia, Chile, 17 de noviembre del 2014
  • 2. Contenido 1 Introducción ......................................................................................................................................... 1 1.1 Definición del problema................................................................................................................ 1 1.2 Objetivo general ........................................................................................................................... 1 1.3 Objetivos específicos ................................................................................................................... 1 1.4 Alcance del proyecto .................................................................................................................... 1 2 Datos generales y requerimientos de diseño...................................................................................... 1 3 Elección de red de distribución ........................................................................................................... 2 Índice de Tablas Tabla 1 Tabla de ventajas y desventajas de los distintos materiales para la red de aire comprimido Fuente (Kaeser Compresores) ................................................................................................................... 3 Índice de Ilustraciones
  • 3. Ilustración 1 Purga automática por flotación. Fuente (SMC, 1997) ........................................................... 5
  • 4. 1 Introducción 1.1 Definición del problema 1.2 Objetivo general 1.3 Objetivos específicos 1.4 Alcance del proyecto 2 Datos generales y requerimientos de diseño
  • 5. 3 Elección de red de distribución La instalación de la red será interna (bajo cubierta) y la posición de trabajo será aérea, conociendo estas consideraciones y teniendo en cuenta que la idea principal es de mantener un flujo continuo de aire comprimido y en el caso de mantenciones o falla de algunos de los tramos, no sea necesario parar la totalidad de producción. La elección es una red interconectada como se aprecia en la Figura 1. Figura 1. Red Interconectada fuente (SMC, 1997) La ventaja de esta red son las siguientes:  Las pérdidas de carga son las más bajas de los distintos modelos de redes de distribución.  Las operaciones de mantenimiento son elásticas y cómodas. 4 Redes de aire comprimido Se entiende por red de aire comprimido el conjunto de todas las tuberías que parten del depósito acumulador de aire, colocadas fijamente unidas entre sí y que conducen el aire comprimido a los puntos de toma para los distintos equipos consumidores individuales en la planta elaboradora de maderas Balmaceda (Deppert & Stoll, 2001). Estas tuberías se pueden clasificar de la siguiente manera: 4.1.1 Tubería Principal Corresponde a la línea que sale del conjunto de compresores y conduce todo el aire que consume la planta. Debe tener la mayor sección posible para así evitar pérdidas de presión y prever futuras ampliaciones de la red. 4.1.2 Tubería secundaria Corresponden a las derivaciones de la red principal para conectarlas con las tuberías de servicio. Por estas tuberías circula el caudal asociado a cada máquina de la planta elaboradora de maderas Balmaceda. 4.1.3 Tuberías de servicio Son las tuberías encargadas de surtir a los equipos neumáticos. En los extremos de las tuberías de servicio tienen conectores rápidos y sobre ellas se ubican las unidades de mantenimiento FRL. Con el fin de evitar obstrucciones, se recomiendan diámetros mayores de ¼” en la tubería.
  • 6. 5 Selección de la red de tuberías Para una correcta elección de los materiales de las tuberías es necesario tener en cuenta distintos factores: 1. Influencias del medio ambiente (por ejemplo agua, polvo, temperatura, vapores corrosivos, etc.) 2. Por la carga (esfuerzos mecánicos) 3. Frecuencia de maniobras del aire comprimido debido a las salidas y purgas de la tubería en breves instantes 4. Calidad del aire comprimido 5. Presión (poca perdida de presión; entre 0,1 bar y 0,2 bar); fugas mínimas 6. Costos del material 7. Coeficiente de dilatación térmica del material Las redes de aire comprimido pueden ser de metal o material sintético. A continuación se muestra una tabla de ventajas y desventajas para cada material para así determinar la mejor opción para la red de aire comprimido. Tabla 1 Tabla de ventajas y desventajas de los distintos materiales para la red de aire comprimido Fuente (Kaeser Compresores) Material Ventaja Desventaja Hierro Negro Se presenta en costos moderados en relación a los materiales. Disponible en varios tamaños Se oxida en el tiempo, presenta fugas. Rugosidad interior ocasiona sedimentación Hierro Galvanizado Material de costo moderado en relación a las otras tuberías. Disponible en varios tamaños. Anticorrosivo Oxidación en las uniones si no se seleccionan los correctos materiales Cobre No se oxida, buena calidad de aire. Uniformidad de la superficie interior reduce la caída de presión Instalación de alto costo Debe soldarse muy bien para evitar fugas. Susceptible a ciclos térmico. Aluminio No se oxidan, buena calidad de aire. Uniformidad de la superficie interior reduce la caída de presión. Instalación de alto costo. Materiales costosos A los distintos materiales analizados anteriormente, se suma además el análisis a materiales sintéticos, pero debido a q la instalación está en el interior de una planta industrial y hay trabajo pesado en la fábrica se descarta de plano este material. Por el análisis anterior, el equipo decide trabajar la red de aire comprimido con Hierro galvanizado dado principalmente su bajo costo, resistencia a esfuerzos mecánicos, material anticorrosivo, disponibilidad en varios tamaños.
  • 7. 6 Uniones para tuberías Como se seleccionó hierro galvanizado como material de la red de aire comprimido, las uniones deben ser roscadas. El efecto perjudicial de estas uniones es que se presentan grandes fugas de aire comprimido, por lo que la unión deberá ser realizada por operarios experimentados y especializados. 7 Deshidratación del aire comprimido La deshidratación del aire consiste en retirar el agua líquida proveniente del condensado, para asegurarse que el aire comprimido va a dar la prestación deseada y que no habrá de contaminar ni constituirse en el vehículo de ningún agente de corrosión (SMC, 1997). La función que cumple retirar de la instalación el agua líquida proveniente del condensado son las purgas o drenadores. Existen las purgas manuales y automáticas. Para este proyecto en particular se utilizaran las purgas automáticas, debido que estos elementos dan la seguridad de retirar el condensado en forma totalmente independiente. A continuación se presenta una breve descripción de las purgas automáticas. 7.1 Purgas automáticas. Las purgas automáticas son aquellas que permiten la evacuación del condensado en forma independiente. La clasificación de purgas se realiza por el tipo de accionamiento para retirar el agua líquida. Estas purgas son las siguientes:  Purgas por flotación  Purgas por presión diferencial  Purgas motorizadas Se seleccionaran purgas por flotación, dado a que su accionamiento según el nivel del líquido colectado. Cuando la cantidad del líquido es tal que levanta el flotador, el aire circula pasando por un filtro, hacia un pistón que abre la válvula. La instalación de estas purgas debe ser vertical y en lugares no expuestos a las vibraciones.
  • 8. Ilustración 1 Purga automática por flotación. Fuente (SMC, 1997) 7.2 Ubicación de las purgas automáticas. Las purgas automáticas por flotación deben estar ubicadas en los cambios bruscos de dirección, puesto que es ahí donde