SlideShare una empresa de Scribd logo
Ayudas específicas para alumnos de baja visión:

Estas ayudas se prescriben en forma individualizada a cada uno de los niños con baja visión para
ayudar en sus actividades escolares, en función de su problema visual y de sus necesidades:

1- Ayudas Ópticas:

a) Lupas: Lente positiva que permite aumentar el tamaño de los objetos al mirar a través de ella.
Pueden ser manuales, que se sujetan a un mango y hay que mantener con la mano la distancia
focal exacta, y lupas soporte, que están montadas sobre una plataforma que fija la distancia entre
la lente y la página.

b) Microscopios: Lentes positivas montadas en gafas. Sirven para leer y, si la potencia es baja,
también para escribir.

c) Tele microscopios: Telescopios enfocados para distancias cortas. Sirven para lectura y escritura.

d) Telescopios: Instrumentos que ayudan a los alumnos con baja visión a realizar tareas de lejos,
tales como ver la pizarra, leer carteles indicadores en la calle, etc. Pueden ser manuales y
montados en gafas.

2- Ayudas electrónicas:

a) Circuito cerrado de televisión. Lupa-televisión: Formado por un monitor de televisión, una
cámara, un sistema óptico y una mesa móvil de lectura. El texto o la tarea a realizar se coloca
sobre la mesa de lectura y se va ampliando en la pantalla del monitor.

3- Instrumentos auxiliares y equipos ópticos: Son aquellos instrumentos que mejoran el uso de la
visión con o sin intervención de las ayudas ópticas. Generalmente van destinados a perfeccionar la
iluminación, el contraste y la postura de trabajo:

a) Lámparas: Se procurará en el ambiente una adecuada iluminación, complementándola en cada
caso con una lámpara de brazoarticulado, bien fluorescente (luz blanca-fría, blanco-cálido), o
incandescente, de acuerdo a las necesidades de cada individuo.

b) Atriles: Sistema para soportar los documentos, en el que la altura y el grado de inclinación de
trabajo son regulables.

c) Generalmente los alumnos con dificultades visuales pueden hacer frente al trabajo en la pizarra
cuando ésta es blanca. Resultaría útil que la escuela la instalase con preferencia sobre la negra.

Más contenido relacionado

Similar a Ayudas específicas para niños de baja visión en la escuela.

Discapacidad Visual y Tiflotecnología
Discapacidad Visual y TiflotecnologíaDiscapacidad Visual y Tiflotecnología
Discapacidad Visual y Tiflotecnología
ALEBEPA EDUCACION ESPECIAL
 
Pizarras interactivas
Pizarras interactivasPizarras interactivas
Pizarras interactivas
Franco Nardone
 
Pizarras interactivas
Pizarras interactivasPizarras interactivas
Pizarras interactivas
Franconardone
 
Indicador 1.3 décimo
Indicador 1.3 décimoIndicador 1.3 décimo
Indicador 1.3 décimo
M'Paula Colorado
 
Presentación uso y mantenimiento del proyector
Presentación uso y mantenimiento del proyectorPresentación uso y mantenimiento del proyector
Presentación uso y mantenimiento del proyector
Lauren Ávila
 
Trab. prac pizarra interactiva (1)
Trab. prac pizarra interactiva (1)Trab. prac pizarra interactiva (1)
Trab. prac pizarra interactiva (1)
Benjamín Giovagnoli
 
C:\Fakepath\La Pizarra Digital
C:\Fakepath\La Pizarra DigitalC:\Fakepath\La Pizarra Digital
C:\Fakepath\La Pizarra Digital
Pilar Penalva
 
AYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdf
AYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdfAYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdf
AYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Practica profesional-presentacion
Practica profesional-presentacionPractica profesional-presentacion
Practica profesional-presentacion
carlos pereira
 
Practica profesional-presentacion
Practica profesional-presentacionPractica profesional-presentacion
Practica profesional-presentacion
Gustavo Fonseca
 
Def visual power
Def visual powerDef visual power
Def visual power
cabralesigualda
 
Entrenamiento Baja Visión: Aparatos electónicos
Entrenamiento Baja Visión: Aparatos electónicosEntrenamiento Baja Visión: Aparatos electónicos
Entrenamiento Baja Visión: Aparatos electónicos
manuelaaabavi
 
El retroproyector
El retroproyectorEl retroproyector
El retroproyector
Docencia_Formación_Emprego
 
Entrenamiento Baja Visión : Visión Lejana
Entrenamiento Baja Visión : Visión LejanaEntrenamiento Baja Visión : Visión Lejana
Entrenamiento Baja Visión : Visión Lejana
manuelaaabavi
 
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacionArtefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
MARIAYLAURAJM
 

Similar a Ayudas específicas para niños de baja visión en la escuela. (15)

Discapacidad Visual y Tiflotecnología
Discapacidad Visual y TiflotecnologíaDiscapacidad Visual y Tiflotecnología
Discapacidad Visual y Tiflotecnología
 
Pizarras interactivas
Pizarras interactivasPizarras interactivas
Pizarras interactivas
 
Pizarras interactivas
Pizarras interactivasPizarras interactivas
Pizarras interactivas
 
Indicador 1.3 décimo
Indicador 1.3 décimoIndicador 1.3 décimo
Indicador 1.3 décimo
 
Presentación uso y mantenimiento del proyector
Presentación uso y mantenimiento del proyectorPresentación uso y mantenimiento del proyector
Presentación uso y mantenimiento del proyector
 
Trab. prac pizarra interactiva (1)
Trab. prac pizarra interactiva (1)Trab. prac pizarra interactiva (1)
Trab. prac pizarra interactiva (1)
 
C:\Fakepath\La Pizarra Digital
C:\Fakepath\La Pizarra DigitalC:\Fakepath\La Pizarra Digital
C:\Fakepath\La Pizarra Digital
 
AYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdf
AYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdfAYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdf
AYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdf
 
Practica profesional-presentacion
Practica profesional-presentacionPractica profesional-presentacion
Practica profesional-presentacion
 
Practica profesional-presentacion
Practica profesional-presentacionPractica profesional-presentacion
Practica profesional-presentacion
 
Def visual power
Def visual powerDef visual power
Def visual power
 
Entrenamiento Baja Visión: Aparatos electónicos
Entrenamiento Baja Visión: Aparatos electónicosEntrenamiento Baja Visión: Aparatos electónicos
Entrenamiento Baja Visión: Aparatos electónicos
 
El retroproyector
El retroproyectorEl retroproyector
El retroproyector
 
Entrenamiento Baja Visión : Visión Lejana
Entrenamiento Baja Visión : Visión LejanaEntrenamiento Baja Visión : Visión Lejana
Entrenamiento Baja Visión : Visión Lejana
 
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacionArtefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
 

Ayudas específicas para niños de baja visión en la escuela.

  • 1. Ayudas específicas para alumnos de baja visión: Estas ayudas se prescriben en forma individualizada a cada uno de los niños con baja visión para ayudar en sus actividades escolares, en función de su problema visual y de sus necesidades: 1- Ayudas Ópticas: a) Lupas: Lente positiva que permite aumentar el tamaño de los objetos al mirar a través de ella. Pueden ser manuales, que se sujetan a un mango y hay que mantener con la mano la distancia focal exacta, y lupas soporte, que están montadas sobre una plataforma que fija la distancia entre la lente y la página. b) Microscopios: Lentes positivas montadas en gafas. Sirven para leer y, si la potencia es baja, también para escribir. c) Tele microscopios: Telescopios enfocados para distancias cortas. Sirven para lectura y escritura. d) Telescopios: Instrumentos que ayudan a los alumnos con baja visión a realizar tareas de lejos, tales como ver la pizarra, leer carteles indicadores en la calle, etc. Pueden ser manuales y montados en gafas. 2- Ayudas electrónicas: a) Circuito cerrado de televisión. Lupa-televisión: Formado por un monitor de televisión, una cámara, un sistema óptico y una mesa móvil de lectura. El texto o la tarea a realizar se coloca sobre la mesa de lectura y se va ampliando en la pantalla del monitor. 3- Instrumentos auxiliares y equipos ópticos: Son aquellos instrumentos que mejoran el uso de la visión con o sin intervención de las ayudas ópticas. Generalmente van destinados a perfeccionar la iluminación, el contraste y la postura de trabajo: a) Lámparas: Se procurará en el ambiente una adecuada iluminación, complementándola en cada caso con una lámpara de brazoarticulado, bien fluorescente (luz blanca-fría, blanco-cálido), o incandescente, de acuerdo a las necesidades de cada individuo. b) Atriles: Sistema para soportar los documentos, en el que la altura y el grado de inclinación de trabajo son regulables. c) Generalmente los alumnos con dificultades visuales pueden hacer frente al trabajo en la pizarra cuando ésta es blanca. Resultaría útil que la escuela la instalase con preferencia sobre la negra.