SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA AZTECA
La arquitectura azteca refleja los valores y la civilización
de un imperio, y el estudio de su arquitectura es decisivo
para llegar a entender la historia, incluyendo su
migración a través de México y su representación de los
rituales religiosos. La mejor manera de describir la
arquitectura azteca es diciendo que es monumental. Su
propósito radicaba en manifestar poder, al tiempo que
se apegaba
Tenochtitlan era una ciudad abrumadora y monumental,
construida sobre pequeñas islas y tierras pantanosas,
Tenochtitlán era la ciudad en la que se encontraba la
arquitectura azteca más impresionante y monumental.
Con esto nos referimos a que la arquitectura azteca solía
buscar desarrollar espacios imponentes, de gran tamaño
y con características muy específicas.
TEMPLO MAYOR
PIRÁMIDE DE TENAYUCA
CARATCTERISTICAS
-Orden y la simetría
-La arquitectura mexica es menos
elegante que la arquitectura maya.
-Tanto las líneas amplias como los
diseños geométricos son
expresiones simbólicas del poder
del Estado y el carácter religioso de
su arquitectura.
-Los modelos arquitectónicos
aztecas más representativos son los
templos (teocali), las pirámides y
los palacios, entre otras
edificaciones públicas.
-Uno de los modelos más
frecuentes de arquitectura es la
pirámide de planta circular.
LAS PIRÁMIDES REDONDAS
TEPONAZTLI
FLAUTA SENCILLA DE
LOS NIÑOS
OCARINA
Estaba altamente influenciada por la religión,
Pero la música no se usaba únicamente con
motivos religiosos, sino que también se usaba
para el disfrute y entretenimiento
CARACTERISTICAS
-Reservada para ceremonias
religiosas eran sus propios
sonidos musicales
-Era usada para las alabanzas
en el hogar
-Acompañaba varios rituales
religiosos incluyendo
sacrificios humanos.
-Arte de la canción
-Usada para las alabanzas en el
hogar, para lo que se usaban
diversos tipos de instrumentos,
sonajeros y pequeños silbatos
Guerreros y Música Azteca
La música azteca también se tocaba en el
campo de batalla, especialmente para
los guerreros aztecas de las sociedades del
águila y del jaguar.
HUEHUETL
La música era uno de los componentes más
importantes de la vida de los aztecas, tanto
privada como pública.
La sociedad Azteca tenía ricas tradiciones de
arte y música
LA MÚSICA AZTECA

Más contenido relacionado

Similar a AZTECAS ARQUITECTURA Y MUSICA.pdf.pptx

Aby culturas prehispánicas
Aby  culturas prehispánicasAby  culturas prehispánicas
Aby culturas prehispánicasMarck Prz
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
JesusDelfin2
 
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
universidad autónoma gabriel rene moreno
 
Ensallo arters'
Ensallo arters'Ensallo arters'
Ensallo arters'Brumak3
 
Historia de la arquitectura i
Historia de la arquitectura iHistoria de la arquitectura i
Historia de la arquitectura i
Ceclh
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
rtranquino
 
10. ARQUITECTURA Y ESCULTURA DE LOS AZTECAS.pdf
10. ARQUITECTURA Y ESCULTURA DE LOS AZTECAS.pdf10. ARQUITECTURA Y ESCULTURA DE LOS AZTECAS.pdf
10. ARQUITECTURA Y ESCULTURA DE LOS AZTECAS.pdf
LennyRocha1
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
cultura_azteca.pptx
cultura_azteca.pptxcultura_azteca.pptx
cultura_azteca.pptx
PaulinaSilva65
 
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrezHistoriadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
U3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánicaU3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánica
Berenice V
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
omedina3131
 
Cultura prehispánica
Cultura prehispánicaCultura prehispánica
Cultura prehispánica
11jesus
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
gisell nava
 
Presentación1 mayito
Presentación1 mayitoPresentación1 mayito
Presentación1 mayitoAle Jiménez
 
propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas
propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas
propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas
itzel2004
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaarquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Michelle Carrasco
 

Similar a AZTECAS ARQUITECTURA Y MUSICA.pdf.pptx (20)

Aby culturas prehispánicas
Aby  culturas prehispánicasAby  culturas prehispánicas
Aby culturas prehispánicas
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
 
Ensallo arters'
Ensallo arters'Ensallo arters'
Ensallo arters'
 
Historia de la arquitectura i
Historia de la arquitectura iHistoria de la arquitectura i
Historia de la arquitectura i
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
 
10. ARQUITECTURA Y ESCULTURA DE LOS AZTECAS.pdf
10. ARQUITECTURA Y ESCULTURA DE LOS AZTECAS.pdf10. ARQUITECTURA Y ESCULTURA DE LOS AZTECAS.pdf
10. ARQUITECTURA Y ESCULTURA DE LOS AZTECAS.pdf
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
cultura_azteca.pptx
cultura_azteca.pptxcultura_azteca.pptx
cultura_azteca.pptx
 
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrezHistoriadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
 
U3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánicaU3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánica
 
Clasico superior2
Clasico superior2Clasico superior2
Clasico superior2
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
 
Cultura prehispánica
Cultura prehispánicaCultura prehispánica
Cultura prehispánica
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
 
Presentación1 mayito
Presentación1 mayitoPresentación1 mayito
Presentación1 mayito
 
propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas
propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas
propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaarquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Mesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura AztecaMesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura Azteca
 
Mesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura AztecaMesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura Azteca
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

AZTECAS ARQUITECTURA Y MUSICA.pdf.pptx

  • 1. ARQUITECTURA AZTECA La arquitectura azteca refleja los valores y la civilización de un imperio, y el estudio de su arquitectura es decisivo para llegar a entender la historia, incluyendo su migración a través de México y su representación de los rituales religiosos. La mejor manera de describir la arquitectura azteca es diciendo que es monumental. Su propósito radicaba en manifestar poder, al tiempo que se apegaba Tenochtitlan era una ciudad abrumadora y monumental, construida sobre pequeñas islas y tierras pantanosas, Tenochtitlán era la ciudad en la que se encontraba la arquitectura azteca más impresionante y monumental. Con esto nos referimos a que la arquitectura azteca solía buscar desarrollar espacios imponentes, de gran tamaño y con características muy específicas. TEMPLO MAYOR PIRÁMIDE DE TENAYUCA CARATCTERISTICAS -Orden y la simetría -La arquitectura mexica es menos elegante que la arquitectura maya. -Tanto las líneas amplias como los diseños geométricos son expresiones simbólicas del poder del Estado y el carácter religioso de su arquitectura. -Los modelos arquitectónicos aztecas más representativos son los templos (teocali), las pirámides y los palacios, entre otras edificaciones públicas. -Uno de los modelos más frecuentes de arquitectura es la pirámide de planta circular. LAS PIRÁMIDES REDONDAS
  • 2. TEPONAZTLI FLAUTA SENCILLA DE LOS NIÑOS OCARINA Estaba altamente influenciada por la religión, Pero la música no se usaba únicamente con motivos religiosos, sino que también se usaba para el disfrute y entretenimiento CARACTERISTICAS -Reservada para ceremonias religiosas eran sus propios sonidos musicales -Era usada para las alabanzas en el hogar -Acompañaba varios rituales religiosos incluyendo sacrificios humanos. -Arte de la canción -Usada para las alabanzas en el hogar, para lo que se usaban diversos tipos de instrumentos, sonajeros y pequeños silbatos Guerreros y Música Azteca La música azteca también se tocaba en el campo de batalla, especialmente para los guerreros aztecas de las sociedades del águila y del jaguar. HUEHUETL La música era uno de los componentes más importantes de la vida de los aztecas, tanto privada como pública. La sociedad Azteca tenía ricas tradiciones de arte y música LA MÚSICA AZTECA