SlideShare una empresa de Scribd logo
José Miguel Villarig, presidente de APPA Renovables
Madrid, 5 de marzo de 2018
- Energías Renovables -
Balance Energético 2017 y
Perspectivas 2018
Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20182
Situación del sector 2017
u Negociaciones sobre la nueva Directiva de Renovables 2020 – 2030 y trabajos sobre futura Ley de
Cambio Climático y Transición Energética.
u Incertidumbre sobre la tasa de rentabilidad del sector que afecta a la seguridad jurídica y puede
provocar mayor judicialización y nuevos arbitrajes internacionales.
u Reactivación del sector por las subastas e incremento de inversiones (+36%; 900 M€).
u Reto de la puesta en marcha de la potencia adjudicada en las subastas de 8.737 MW (4.608
eólicos, 3.910 fotovoltaicos y 200 de biomasa).
u Falta de una fiscalidad energética y ambiental bajo el principio de quien contamina paga. La
fiscalidad actual penaliza las interconexiones.
u Menores precios en el mercado mayorista por el efecto depresor de las renovables.
u La sequía ha tenido gran incidencia en producción renovable (-5,4% global y -47,5% generación
hidráulica).
u El consumo de biocarburantes siguió al alza en 2017 pero por debajo del nivel de 2010. La
capacidad instalada sigue disminuyendo debido el progresivo cierre de plantas de biodiésel.
Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20183
Resultados 2017
Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20184
Producción Eléctrica 2017
PRODUCCIÓN § Producción eléctrica total: 262.788 GWh (+0,2%)
§ Contribución renovable: 32,7% (38,1% en 2016)
Fuente: CNMC, REE y elaboración APPA Renovables
Carbón 17,2%Cogeneración
9,9%
Ciclo combinado
14,2%
Nuclear 21,2%
Residuos 1,3%
Saldo importador 3,5%
Hidráulica 7,8%
Eólica 18,2%
Fotovoltaica 3,2%
Termoeléctrica 2,0%
Otras EERR 1,4%
EERR
32,7%
Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20185
Resultados por tecnologías
Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20186
Eólica
Fuente: REE, CNMC, AEE y elaboración APPA Renovables
POTENCIA 2017
§ Acumulado: 23.121 MW
§ Variación 2017: 95 MW
COBERTURA 2017
§ Demanda eléctrica: 18,3%
610
1.212
1.558
1.258
2.208
1.562
1.802
2.640
1.786
2.534
845
1.363
1.567
369
18 0 38
95
23.121
0
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Potencia instalada anual (MW) Potencia instalada acumulada (MW)
Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20187
Hidráulica
Fuente: REE, CNMC y elaboración APPA Renovables
POTENCIA 2017
§ Acumulado: 17.003 MW
§ Variación 2016: -23 MW
COBERTURA 2017
§ Demanda eléctrica: 7,0%
13.656 13.718 13.789
14.631 14.686 14.696 14.917 14.923 14.923
1.466 1.559 1.591 1.664 1.706 1.768 1.898 1.895 1.979 2.015 2.026 2.031 2.032 2.091 2.091 2.099 2.102 2.080
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
14.000
16.000
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Potencia instalada hidráulica sin bombeo (MW) Potencia instalada minihidráulica (MW)
Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20188
Solar Fotovoltaica
POTENCIA 2017
§ Acumulado: 4.750 MW
§ Variación 2017: 1 + 74 MW
cifra estimada de autoconsumo
COBERTURA 2017
§ Demanda eléctrica: 3,1%
Fuente: REE, CNMC y estimación APPA Renovables
11 25
98
545
2.707
- 7
437
393
291
123
10 17 13
75
4.750
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
4.500
5.000
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017e
Potencia instalada anual (MW) Potencia instalada acumulada (MW)
Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20189
Solar Termoeléctrica
50
171
300
467
951
350
0 0 0 0
2.300
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1.000
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Potencia instalada anual (MW) Potencia instalada acumulada (MW)
POTENCIA 2017
§ Acumulado: 2.300 MW
§ Variación 2017: 0 MW
COBERTURA 2017
§ Demanda eléctrica: 2,1%
Fuente: REE, CNMC y elaboración APPA Renovables
Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 201810
Biomasa, Biogás y Residuos (usos eléctricos)
POTENCIA 2017
§ Acumulado: 1.036 MW
§ Variación 2017: 0 MW
COBERTURA 2017
§ Demanda eléctrica: 1,9%
145 153 157 162 158 190 208 218 221 224 225 225 225
227
248
286 297
330
337
382
400
466 479
516 517 517229
229
234 234
234
281
276
261
266
266
294 294 294
601
631
677 692
722
807
866 878
952 969
1.035 1.036 1.036
0
200
400
600
800
1.000
1.200
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Biogás (MW) Biomasa (MW) Residuos renovables (MW)
Potencia acumulada
Fuente: REE, CNMC y elaboración APPA Renovables
Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 201811
Biocarburantes
CONSUMO 2017
§ Durante 2017: 1.220 ktep
§ Variación anual: 66 ktep (+5,7%)
CAPACIDAD 2017
§ Acumulada: 4.022 ktep
§ Variación: -271 ktep (-6,3%)
Consumo anual
152
238 226 201 169 186 188 127 150
923
1.227
1.519
2.044
748
824 869 1.027
1.070
1.075
1.465
1.745
2.245
917
1.010
1.057
1.154
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2107
Biocarburantes en gasolinas (ktep) Biocarburantes en gasóleos (ktep)
1.220
Fuente: CNMC y APPA Renovables
Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 201812
Biomasa, biogás, geotermia y solar térmica
Fuente: IDAE y MINETAD (datos provisionales)
3.720
3.626
3.735
3.679
3.817
3.876
4.081
4.005
3.936
4.011 4.011
3.300
3.400
3.500
3.600
3.700
3.800
3.900
4.000
4.100
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Biomasa (ktep)
72,4
27,9 28,2
53,1
55,3 55,4
47,0
42,9
50,6
38,0 38,0
0,0
10,0
20,0
30,0
40,0
50,0
60,0
70,0
80,0
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Biogás (ktep)
9,3
11,0
13,7
16,0
16,8
17,6
18,1 18,4
19,8 19,4 19,4
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Geotermia (ktep)
92,6
124,9
155,2
183,4
204,8
220,3
238,3
258,6
277,3
293,0 293,0
0,0
50,0
100,0
150,0
200,0
250,0
300,0
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Solar térmica (ktep)
Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 201813
Perspectivas 2018
u Sector pendiente de una necesaria planificación energética a medio y largo plazo en línea con los
objetivos europeos y climáticos.
u Subastas de nueva potencia renovable específicas por tecnologías (eólica, fotovoltaica, biomasa,
biogás, hidráulica, etc.).
u Considerar fuerza mayor el no cumplimiento de umbral y horas mínimas de las centrales
minihidráulicas perjudicadas por la grave sequía.
u Eliminar la limitación de 6.500 h para la biomasa con derecho a retribución a la operación (Ro)
u Necesidad urgente de modificar la normativa sobre autoconsumo para garantizar un desarrollo
adecuado.
u Urge adoptar medidas antisubvención contra biodiésel argentino e indonesio, la aprobación de la
normativa de doble cómputo y defensa del papel de biocarburantes en la Directiva de Renovables.
u Establecimiento de medidas de apoyo para las tecnologías en fase de I+D+i.
u Apuesta decida por las tecnologías térmicas.
u Comisión de expertos y escenarios ambiciosos para el suministro de energía limpia.
Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 201814
Potencia instalada 2005 – 2020 (est.)
1.678
2.076
3.212
4.658
2.820
1.652
2.270
2.884
914
66 31 43
170
1.415e
6.828e
500e
0
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
7.000
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Eólica Solar Fotovoltaica Solar Termoeléctrica Minihidráulica Biomasa
Fuente: REE, CNMC y estimación APPA Renovables
Sede Madrid
Dr. Castelo 10, 3ºC-D
28009 Madrid
Tel. 91 400 96 91
Fax. 91 409 75 05
comunicacion@appa.es
Sede Barcelona
Muntaner, 248. 1º1ª.
08021 Barcelona
Tel. 93 241 93 69
Fax. 93 241 93 67
appa@appa.es
Síguenos
Muchas gracias por su atención
www.appa.es
appa@appa.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXlEl futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos EstratégicosXI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Informe OBS: Las energías renovables en España y Latinoamérica
Informe OBS: Las energías renovables en España y LatinoaméricaInforme OBS: Las energías renovables en España y Latinoamérica
Informe OBS: Las energías renovables en España y Latinoamérica
OBS Business School
 
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
El objetivo de sostenibilidad en América Latina
El objetivo de sostenibilidad en América LatinaEl objetivo de sostenibilidad en América Latina
El objetivo de sostenibilidad en América Latina
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
El desarrollo de las energias renovables en e.r
El desarrollo de las energias renovables en e.rEl desarrollo de las energias renovables en e.r
El desarrollo de las energias renovables en e.rLiliana Marina Bonin
 
Energía solar 2050
Energía solar 2050Energía solar 2050
Energía solar 2050
nicovivi94
 
Rafael Mateo, CEO de ACCIONA Energía: "Energía para un mundo responsable"
Rafael Mateo, CEO de ACCIONA Energía: "Energía para un mundo responsable"Rafael Mateo, CEO de ACCIONA Energía: "Energía para un mundo responsable"
Rafael Mateo, CEO de ACCIONA Energía: "Energía para un mundo responsable"
acciona
 
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Hitos y datos castellano
Hitos y datos castellanoHitos y datos castellano
Hitos y datos castellano
José Conti Calveras
 
La aportación de la electricidad a la transición energética
La aportación de la electricidad a la transición energéticaLa aportación de la electricidad a la transición energética
La aportación de la electricidad a la transición energética
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
 SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
[r]evolución energética
[r]evolución energética[r]evolución energética
[r]evolución energética
Juan Carlos
 
SE4ALL 05 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el C...
SE4ALL 05 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el C...SE4ALL 05 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el C...
SE4ALL 05 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el C...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
El desarrollo de las energías renovables en Entre Ríos, Argentina. Ing Fernan...
El desarrollo de las energías renovables en Entre Ríos, Argentina. Ing Fernan...El desarrollo de las energías renovables en Entre Ríos, Argentina. Ing Fernan...
El desarrollo de las energías renovables en Entre Ríos, Argentina. Ing Fernan...Liliana Marina Bonin
 
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 

La actualidad más candente (20)

El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXlEl futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
 
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos EstratégicosXI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
 
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
 
Informe OBS: Las energías renovables en España y Latinoamérica
Informe OBS: Las energías renovables en España y LatinoaméricaInforme OBS: Las energías renovables en España y Latinoamérica
Informe OBS: Las energías renovables en España y Latinoamérica
 
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
 
El objetivo de sostenibilidad en América Latina
El objetivo de sostenibilidad en América LatinaEl objetivo de sostenibilidad en América Latina
El objetivo de sostenibilidad en América Latina
 
El desarrollo de las energias renovables en e.r
El desarrollo de las energias renovables en e.rEl desarrollo de las energias renovables en e.r
El desarrollo de las energias renovables en e.r
 
Energía solar 2050
Energía solar 2050Energía solar 2050
Energía solar 2050
 
Rafael Mateo, CEO de ACCIONA Energía: "Energía para un mundo responsable"
Rafael Mateo, CEO de ACCIONA Energía: "Energía para un mundo responsable"Rafael Mateo, CEO de ACCIONA Energía: "Energía para un mundo responsable"
Rafael Mateo, CEO de ACCIONA Energía: "Energía para un mundo responsable"
 
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
 
Hitos y datos castellano
Hitos y datos castellanoHitos y datos castellano
Hitos y datos castellano
 
La aportación de la electricidad a la transición energética
La aportación de la electricidad a la transición energéticaLa aportación de la electricidad a la transición energética
La aportación de la electricidad a la transición energética
 
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
 SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
 
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
 
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
 
[r]evolución energética
[r]evolución energética[r]evolución energética
[r]evolución energética
 
SE4ALL 05 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el C...
SE4ALL 05 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el C...SE4ALL 05 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el C...
SE4ALL 05 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el C...
 
El desarrollo de las energías renovables en Entre Ríos, Argentina. Ing Fernan...
El desarrollo de las energías renovables en Entre Ríos, Argentina. Ing Fernan...El desarrollo de las energías renovables en Entre Ríos, Argentina. Ing Fernan...
El desarrollo de las energías renovables en Entre Ríos, Argentina. Ing Fernan...
 
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
 
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
 

Similar a Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables

Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias RenovablesFuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
APPA Renovables
 
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN - Convención Minera
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
Luis Blanco Urgoiti
 
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyectaLo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
CPIC
 
A. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.pptA. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.ppt
DiegoFMonroy
 
A. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.pptA. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.ppt
SantiagoAlczarNavarr
 
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Voces Mineras
 
Market Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESANMarket Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESAN
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)Club Asturiano de Calidad
 
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadoraCogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Visesa
 
Entorno económico y Horizonte energético
Entorno económico y  Horizonte energéticoEntorno económico y  Horizonte energético
Entorno económico y Horizonte energético
Daniel Juling
 
20210708 Foro XM UPME ChJ vs3.pdf
20210708 Foro XM UPME ChJ vs3.pdf20210708 Foro XM UPME ChJ vs3.pdf
20210708 Foro XM UPME ChJ vs3.pdf
ssuser4e51c7
 
Experiencias de las energías renovables en la Unión Europea
Experiencias de las energías renovables en la Unión EuropeaExperiencias de las energías renovables en la Unión Europea
Experiencias de las energías renovables en la Unión Europea
Andesco
 
Potencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouillePotencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouille
Jorge Cisneros
 
Presentacion ministero de energia
Presentacion ministero de energiaPresentacion ministero de energia
Presentacion ministero de energia
ProColombia
 
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en EspañaEstudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
Mario Albarrán Mendoza
 
Contexto De GeneracióN Y Demanda EléCtrica En Chile
Contexto De GeneracióN Y Demanda EléCtrica En ChileContexto De GeneracióN Y Demanda EléCtrica En Chile
Contexto De GeneracióN Y Demanda EléCtrica En Chile
Juan Castaing
 
Margarita de-gregorio
Margarita de-gregorioMargarita de-gregorio
Margarita de-gregorio
Adolfo Blanco Sarto
 
Presentación Dirección de Estudios y Proyectos
Presentación Dirección de Estudios y ProyectosPresentación Dirección de Estudios y Proyectos
Presentación Dirección de Estudios y Proyectos
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 

Similar a Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables (20)

Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias RenovablesFuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
 
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
 
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyectaLo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
 
A. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.pptA. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.ppt
 
A. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.pptA. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.ppt
 
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
 
Market Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESANMarket Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESAN
 
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
 
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadoraCogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
 
Entorno económico y Horizonte energético
Entorno económico y  Horizonte energéticoEntorno económico y  Horizonte energético
Entorno económico y Horizonte energético
 
20210708 Foro XM UPME ChJ vs3.pdf
20210708 Foro XM UPME ChJ vs3.pdf20210708 Foro XM UPME ChJ vs3.pdf
20210708 Foro XM UPME ChJ vs3.pdf
 
Experiencias de las energías renovables en la Unión Europea
Experiencias de las energías renovables en la Unión EuropeaExperiencias de las energías renovables en la Unión Europea
Experiencias de las energías renovables en la Unión Europea
 
Potencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouillePotencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouille
 
Presentacion ministero de energia
Presentacion ministero de energiaPresentacion ministero de energia
Presentacion ministero de energia
 
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
 
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en EspañaEstudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
 
Contexto De GeneracióN Y Demanda EléCtrica En Chile
Contexto De GeneracióN Y Demanda EléCtrica En ChileContexto De GeneracióN Y Demanda EléCtrica En Chile
Contexto De GeneracióN Y Demanda EléCtrica En Chile
 
Margarita de-gregorio
Margarita de-gregorioMargarita de-gregorio
Margarita de-gregorio
 
Presentación Dirección de Estudios y Proyectos
Presentación Dirección de Estudios y ProyectosPresentación Dirección de Estudios y Proyectos
Presentación Dirección de Estudios y Proyectos
 

Más de APPA Renovables

COP25 - Technologies for the Empowerment of Energy Consumers
COP25 - Technologies for the Empowerment of Energy ConsumersCOP25 - Technologies for the Empowerment of Energy Consumers
COP25 - Technologies for the Empowerment of Energy Consumers
APPA Renovables
 
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
APPA Renovables
 
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
APPA Renovables
 
APPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovables
APPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovablesAPPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovables
APPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovables
APPA Renovables
 
APPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y precios
APPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y preciosAPPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y precios
APPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y precios
APPA Renovables
 
APPA Autoconsumo nace con el objetivo de lograr regulacion equilibrada para e...
APPA Autoconsumo nace con el objetivo de lograr regulacion equilibrada para e...APPA Autoconsumo nace con el objetivo de lograr regulacion equilibrada para e...
APPA Autoconsumo nace con el objetivo de lograr regulacion equilibrada para e...
APPA Renovables
 
Macroeconomic Impact of Renewable Energies in Spain
Macroeconomic Impact of Renewable Energies in SpainMacroeconomic Impact of Renewable Energies in Spain
Macroeconomic Impact of Renewable Energies in Spain
APPA Renovables
 
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
APPA Renovables
 
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
APPA Renovables
 
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
APPA Renovables
 
El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...
El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...
El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...
APPA Renovables
 
APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...
APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...
APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...
APPA Renovables
 
Renovables: Bruselas y París en el horizonte
Renovables: Bruselas y París en el horizonteRenovables: Bruselas y París en el horizonte
Renovables: Bruselas y París en el horizonte
APPA Renovables
 

Más de APPA Renovables (13)

COP25 - Technologies for the Empowerment of Energy Consumers
COP25 - Technologies for the Empowerment of Energy ConsumersCOP25 - Technologies for the Empowerment of Energy Consumers
COP25 - Technologies for the Empowerment of Energy Consumers
 
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
 
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
 
APPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovables
APPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovablesAPPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovables
APPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovables
 
APPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y precios
APPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y preciosAPPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y precios
APPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y precios
 
APPA Autoconsumo nace con el objetivo de lograr regulacion equilibrada para e...
APPA Autoconsumo nace con el objetivo de lograr regulacion equilibrada para e...APPA Autoconsumo nace con el objetivo de lograr regulacion equilibrada para e...
APPA Autoconsumo nace con el objetivo de lograr regulacion equilibrada para e...
 
Macroeconomic Impact of Renewable Energies in Spain
Macroeconomic Impact of Renewable Energies in SpainMacroeconomic Impact of Renewable Energies in Spain
Macroeconomic Impact of Renewable Energies in Spain
 
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
 
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
 
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
 
El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...
El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...
El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...
 
APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...
APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...
APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...
 
Renovables: Bruselas y París en el horizonte
Renovables: Bruselas y París en el horizonteRenovables: Bruselas y París en el horizonte
Renovables: Bruselas y París en el horizonte
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables

  • 1. José Miguel Villarig, presidente de APPA Renovables Madrid, 5 de marzo de 2018 - Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 2018
  • 2. Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20182 Situación del sector 2017 u Negociaciones sobre la nueva Directiva de Renovables 2020 – 2030 y trabajos sobre futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética. u Incertidumbre sobre la tasa de rentabilidad del sector que afecta a la seguridad jurídica y puede provocar mayor judicialización y nuevos arbitrajes internacionales. u Reactivación del sector por las subastas e incremento de inversiones (+36%; 900 M€). u Reto de la puesta en marcha de la potencia adjudicada en las subastas de 8.737 MW (4.608 eólicos, 3.910 fotovoltaicos y 200 de biomasa). u Falta de una fiscalidad energética y ambiental bajo el principio de quien contamina paga. La fiscalidad actual penaliza las interconexiones. u Menores precios en el mercado mayorista por el efecto depresor de las renovables. u La sequía ha tenido gran incidencia en producción renovable (-5,4% global y -47,5% generación hidráulica). u El consumo de biocarburantes siguió al alza en 2017 pero por debajo del nivel de 2010. La capacidad instalada sigue disminuyendo debido el progresivo cierre de plantas de biodiésel.
  • 3. Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20183 Resultados 2017
  • 4. Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20184 Producción Eléctrica 2017 PRODUCCIÓN § Producción eléctrica total: 262.788 GWh (+0,2%) § Contribución renovable: 32,7% (38,1% en 2016) Fuente: CNMC, REE y elaboración APPA Renovables Carbón 17,2%Cogeneración 9,9% Ciclo combinado 14,2% Nuclear 21,2% Residuos 1,3% Saldo importador 3,5% Hidráulica 7,8% Eólica 18,2% Fotovoltaica 3,2% Termoeléctrica 2,0% Otras EERR 1,4% EERR 32,7%
  • 5. Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20185 Resultados por tecnologías
  • 6. Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20186 Eólica Fuente: REE, CNMC, AEE y elaboración APPA Renovables POTENCIA 2017 § Acumulado: 23.121 MW § Variación 2017: 95 MW COBERTURA 2017 § Demanda eléctrica: 18,3% 610 1.212 1.558 1.258 2.208 1.562 1.802 2.640 1.786 2.534 845 1.363 1.567 369 18 0 38 95 23.121 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Potencia instalada anual (MW) Potencia instalada acumulada (MW)
  • 7. Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20187 Hidráulica Fuente: REE, CNMC y elaboración APPA Renovables POTENCIA 2017 § Acumulado: 17.003 MW § Variación 2016: -23 MW COBERTURA 2017 § Demanda eléctrica: 7,0% 13.656 13.718 13.789 14.631 14.686 14.696 14.917 14.923 14.923 1.466 1.559 1.591 1.664 1.706 1.768 1.898 1.895 1.979 2.015 2.026 2.031 2.032 2.091 2.091 2.099 2.102 2.080 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 16.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Potencia instalada hidráulica sin bombeo (MW) Potencia instalada minihidráulica (MW)
  • 8. Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20188 Solar Fotovoltaica POTENCIA 2017 § Acumulado: 4.750 MW § Variación 2017: 1 + 74 MW cifra estimada de autoconsumo COBERTURA 2017 § Demanda eléctrica: 3,1% Fuente: REE, CNMC y estimación APPA Renovables 11 25 98 545 2.707 - 7 437 393 291 123 10 17 13 75 4.750 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 4.500 5.000 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017e Potencia instalada anual (MW) Potencia instalada acumulada (MW)
  • 9. Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 20189 Solar Termoeléctrica 50 171 300 467 951 350 0 0 0 0 2.300 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Potencia instalada anual (MW) Potencia instalada acumulada (MW) POTENCIA 2017 § Acumulado: 2.300 MW § Variación 2017: 0 MW COBERTURA 2017 § Demanda eléctrica: 2,1% Fuente: REE, CNMC y elaboración APPA Renovables
  • 10. Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 201810 Biomasa, Biogás y Residuos (usos eléctricos) POTENCIA 2017 § Acumulado: 1.036 MW § Variación 2017: 0 MW COBERTURA 2017 § Demanda eléctrica: 1,9% 145 153 157 162 158 190 208 218 221 224 225 225 225 227 248 286 297 330 337 382 400 466 479 516 517 517229 229 234 234 234 281 276 261 266 266 294 294 294 601 631 677 692 722 807 866 878 952 969 1.035 1.036 1.036 0 200 400 600 800 1.000 1.200 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Biogás (MW) Biomasa (MW) Residuos renovables (MW) Potencia acumulada Fuente: REE, CNMC y elaboración APPA Renovables
  • 11. Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 201811 Biocarburantes CONSUMO 2017 § Durante 2017: 1.220 ktep § Variación anual: 66 ktep (+5,7%) CAPACIDAD 2017 § Acumulada: 4.022 ktep § Variación: -271 ktep (-6,3%) Consumo anual 152 238 226 201 169 186 188 127 150 923 1.227 1.519 2.044 748 824 869 1.027 1.070 1.075 1.465 1.745 2.245 917 1.010 1.057 1.154 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2107 Biocarburantes en gasolinas (ktep) Biocarburantes en gasóleos (ktep) 1.220 Fuente: CNMC y APPA Renovables
  • 12. Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 201812 Biomasa, biogás, geotermia y solar térmica Fuente: IDAE y MINETAD (datos provisionales) 3.720 3.626 3.735 3.679 3.817 3.876 4.081 4.005 3.936 4.011 4.011 3.300 3.400 3.500 3.600 3.700 3.800 3.900 4.000 4.100 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Biomasa (ktep) 72,4 27,9 28,2 53,1 55,3 55,4 47,0 42,9 50,6 38,0 38,0 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Biogás (ktep) 9,3 11,0 13,7 16,0 16,8 17,6 18,1 18,4 19,8 19,4 19,4 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Geotermia (ktep) 92,6 124,9 155,2 183,4 204,8 220,3 238,3 258,6 277,3 293,0 293,0 0,0 50,0 100,0 150,0 200,0 250,0 300,0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Solar térmica (ktep)
  • 13. Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 201813 Perspectivas 2018 u Sector pendiente de una necesaria planificación energética a medio y largo plazo en línea con los objetivos europeos y climáticos. u Subastas de nueva potencia renovable específicas por tecnologías (eólica, fotovoltaica, biomasa, biogás, hidráulica, etc.). u Considerar fuerza mayor el no cumplimiento de umbral y horas mínimas de las centrales minihidráulicas perjudicadas por la grave sequía. u Eliminar la limitación de 6.500 h para la biomasa con derecho a retribución a la operación (Ro) u Necesidad urgente de modificar la normativa sobre autoconsumo para garantizar un desarrollo adecuado. u Urge adoptar medidas antisubvención contra biodiésel argentino e indonesio, la aprobación de la normativa de doble cómputo y defensa del papel de biocarburantes en la Directiva de Renovables. u Establecimiento de medidas de apoyo para las tecnologías en fase de I+D+i. u Apuesta decida por las tecnologías térmicas. u Comisión de expertos y escenarios ambiciosos para el suministro de energía limpia.
  • 14. Energías Renovables - Balance Energético 2017 y Perspectivas 201814 Potencia instalada 2005 – 2020 (est.) 1.678 2.076 3.212 4.658 2.820 1.652 2.270 2.884 914 66 31 43 170 1.415e 6.828e 500e 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Eólica Solar Fotovoltaica Solar Termoeléctrica Minihidráulica Biomasa Fuente: REE, CNMC y estimación APPA Renovables
  • 15. Sede Madrid Dr. Castelo 10, 3ºC-D 28009 Madrid Tel. 91 400 96 91 Fax. 91 409 75 05 comunicacion@appa.es Sede Barcelona Muntaner, 248. 1º1ª. 08021 Barcelona Tel. 93 241 93 69 Fax. 93 241 93 67 appa@appa.es Síguenos Muchas gracias por su atención www.appa.es appa@appa.es