SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTA DE PRENSA NOTA DE PRENSA
APPA Autoconsumo nace con el
objetivo de lograr una regulación
equilibrada para el sector
Ocho empresas lanzan la Sección de Autoconsumo, primera
sección multitecnológica de APPA Renovables
Ampere Energy, Bornay, Contigo Energía, GAMO Energías,
GFM Fotovoltaica, Grupo JAB, Nexus Energía y Yingli Solar
lideran esta iniciativa
La Junta Directiva inicial cuenta con representantes de toda
la cadena de valor: fabricantes, instaladores, distribuidores,
comercializadoras y productores
El objetivo de la Sección es conseguir mejoras en la
regulación y desmitificar ideas preconcebidas para que el
autoconsumo se desarrolle correctamente en España
Madrid, 1 de febrero de 2018.- Ocho empresas con intereses en el desarrollo
del autoconsumo en nuestro país han constituido hoy la Sección de
Autoconsumo de APPA Renovables. La Sección busca defender los
intereses del sector y generar nuevos proyectos que redunden en un
ahorro energético y económico para los consumidores finales. Los socios
fundadores (Ampere Energy, Bornay, Contigo Energía, GAMO Energías,
GFM Fotovoltaica, Grupo JAB, Nexus Energía y Yingli Solar) perseguirán
las mejoras regulatorias necesarias que garanticen un desarrollo
equilibrado del autoconsumo.
Tras la posición aprobada por el Parlamento Europeo el pasado 17 de enero, que
blindaba el autoconsumo como un derecho para los europeos, se hace necesario
defender con fuerza una forma de generación renovable que puede contribuir a la
recuperación económica generando empleo local, de calidad y a largo plazo. Mediante
solar fotovoltaica, minieólica o biogás, ciudadanos y empresas pueden beneficiarse de
importantes ahorros con la actual regulación. Un mensaje que debe transmitirse a la
sociedad y reflejarse en la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
Búsqueda conjunta de un desarrollo legal y equilibrado
Las empresas fundadoras de la Sección de Autoconsumo buscan huir de una
confrontación política que se ha trasladado a la sociedad, dañando la imagen de esta
modalidad de generación renovable. “En opinión de las empresas fundadoras, el
desafortunado término “impuesto al sol” ha trasladado a la opinión pública que el
autoconsumo no es viable y esto ha perjudicado sustancialmente su desarrollo”, ha
explicado José María González Moya, director general de APPA Renovables.
NOTA DE PRENSA NOTA DE PRENSA
“Si bien pensamos que hay muchos aspectos regulatorios que deben modificarse para
facilitar el autoconsumo, la Sección tiene como objetivo trasladar a la sociedad que, a
pesar de los injustos cargos y barreras regulatorias establecidas, se trata de una forma
de generación perfectamente viable que supone un ahorro energético y económico real
para particulares y empresas”, ha concluido González Moya.
Una larga trayectoria de defensa del autoconsumo
APPA Renovables nació hace más de 30 años con la palabra “Autogeneradores” ya en
sus siglas, desde entonces ha acompañado al desarrollo renovable nacional,
representando a las empresas que han liderado el cambio de modelo energético en
España.
En el Anteproyecto de Ley para el Fomento de las Energías Renovables, que APPA
Renovables y Greenpeace propusieron en 2009 al Gobierno, el Artículo 26, “Apoyo a la
energía eléctrica renovable autoconsumida”, y el Artículo 31, “Apoyo a la energía térmica
renovable autoconsumida”, ya adelantaban esta preocupación cuando el término
“autoconsumo” no era habitual.
Desde entonces, APPA Renovables ha pertenecido desde sus inicios a las distintas
iniciativas que han defendido el Autoconsumo, como la “Plataforma para el Impulso de
la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético”, presentada en la sede del
IDAE en enero de 2012, o la más reciente “Alianza por el Autoconsumo”. En la
actualidad, APPA Renovables lidera el proyecto europeo iDistributedPV que aúna el
esfuerzo de doce entidades de seis países comunitarios para superar las barreras
regulatorias y administrativas que limitan la generación distribuida fotovoltaica.
Como organización empresarial más antigua y con mayor representación dentro del
sector renovable, APPA Renovables da respuesta con esta Sección a las inquietudes y
necesidades del sector. La creación de la Sección de Autoconsumo se produce tras la
petición de diversos asociados y empresas externas de articular una vía asociativa
desde la que defender su postura, buscando un desarrollo justo del sector.
Sobre APPA Renovables.- La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA es la asociación
de referencia de las energías renovables en España. Creada en 1987, la Asociación está integrada por
empresas y entidades que desarrollan su actividad en el sector de las energías limpias, constituidas en
Secciones de las siguientes tecnologías: biocarburantes, biomasa, eólica, geotérmica, hidráulica, marina,
minieólica y solar fotovoltaica.
__________________________________________________________________
Más información:
Comunicación APPA
comunicacion@appa.es (914009691)
http://www.appa.es
http://twitter.com/APPA_Renovables
http://www.facebook.com/APPA.Renovables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 social energy cluster ahorro_8m
5 social energy cluster ahorro_8m5 social energy cluster ahorro_8m
5 social energy cluster ahorro_8m
Joan Trilla Melé
 
FIT Canarias. Jornada Smart Island II Bolloré feb2014
FIT Canarias. Jornada Smart Island II Bolloré feb2014FIT Canarias. Jornada Smart Island II Bolloré feb2014
FIT Canarias. Jornada Smart Island II Bolloré feb2014
Factoría de Innovación Turística de Canarias. FIT Canarias
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Jorge Lujan
 
Tendencias Movilidad 2014 (segunda parte)
Tendencias Movilidad 2014  (segunda parte)Tendencias Movilidad 2014  (segunda parte)
Tendencias Movilidad 2014 (segunda parte)
Esade Creapolis
 
Autos hibridos.
Autos hibridos. Autos hibridos.
Autos hibridos.
Botty Hernandez Ruvalcaba
 
Coche eléctrico EEAA
Coche eléctrico EEAACoche eléctrico EEAA
Coche eléctrico EEAA
José Emilio Pérez
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
El Coche Electrico
El Coche ElectricoEl Coche Electrico
El Coche Electrico
ramiro
 
Ventajas de Comprar un Vehiculo Electrico
Ventajas de Comprar un Vehiculo ElectricoVentajas de Comprar un Vehiculo Electrico
Ventajas de Comprar un Vehiculo Electrico
kikesate
 
Meta4.3
Meta4.3Meta4.3
Infografía economía circular en España
Infografía economía circular en EspañaInfografía economía circular en España
Infografía economía circular en España
Knowledge Innovation Market - KIM
 
Presentación corporativa de Gesternova para Fundación Crana
Presentación corporativa de Gesternova para Fundación CranaPresentación corporativa de Gesternova para Fundación Crana
Presentación corporativa de Gesternova para Fundación Crana
Jorge González Cortes
 
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
Jorge Morales
 

La actualidad más candente (13)

5 social energy cluster ahorro_8m
5 social energy cluster ahorro_8m5 social energy cluster ahorro_8m
5 social energy cluster ahorro_8m
 
FIT Canarias. Jornada Smart Island II Bolloré feb2014
FIT Canarias. Jornada Smart Island II Bolloré feb2014FIT Canarias. Jornada Smart Island II Bolloré feb2014
FIT Canarias. Jornada Smart Island II Bolloré feb2014
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Tendencias Movilidad 2014 (segunda parte)
Tendencias Movilidad 2014  (segunda parte)Tendencias Movilidad 2014  (segunda parte)
Tendencias Movilidad 2014 (segunda parte)
 
Autos hibridos.
Autos hibridos. Autos hibridos.
Autos hibridos.
 
Coche eléctrico EEAA
Coche eléctrico EEAACoche eléctrico EEAA
Coche eléctrico EEAA
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
El Coche Electrico
El Coche ElectricoEl Coche Electrico
El Coche Electrico
 
Ventajas de Comprar un Vehiculo Electrico
Ventajas de Comprar un Vehiculo ElectricoVentajas de Comprar un Vehiculo Electrico
Ventajas de Comprar un Vehiculo Electrico
 
Meta4.3
Meta4.3Meta4.3
Meta4.3
 
Infografía economía circular en España
Infografía economía circular en EspañaInfografía economía circular en España
Infografía economía circular en España
 
Presentación corporativa de Gesternova para Fundación Crana
Presentación corporativa de Gesternova para Fundación CranaPresentación corporativa de Gesternova para Fundación Crana
Presentación corporativa de Gesternova para Fundación Crana
 
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
 

Similar a APPA Autoconsumo nace con el objetivo de lograr regulacion equilibrada para el sector

Corempresa Nº 29
Corempresa Nº 29Corempresa Nº 29
Corempresa Nº 29
corempresa
 
Np declaración a favor del autoconsumo def_2
Np  declaración a favor del autoconsumo def_2Np  declaración a favor del autoconsumo def_2
Np declaración a favor del autoconsumo def_2
DESIMB
 
Np declaración a favor del autoconsumo def_2
Np  declaración a favor del autoconsumo def_2Np  declaración a favor del autoconsumo def_2
Np declaración a favor del autoconsumo def_2
DESIMB
 
[ESP] Dossier de prensa Som Energia
[ESP] Dossier de prensa Som Energia[ESP] Dossier de prensa Som Energia
[ESP] Dossier de prensa Som Energia
Som Energia
 
APPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovables
APPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovablesAPPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovables
APPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovables
APPA Renovables
 
Nota de prensa constitución del Cluster Galego do Autoconsumo Enerxético
Nota de prensa constitución del Cluster Galego do Autoconsumo EnerxéticoNota de prensa constitución del Cluster Galego do Autoconsumo Enerxético
Nota de prensa constitución del Cluster Galego do Autoconsumo Enerxético
Alberto Vázquez Garea
 
Resumen III Escuela de Som Energia
Resumen III Escuela de Som EnergiaResumen III Escuela de Som Energia
Resumen III Escuela de Som Energia
Som Energia
 
Informe ESADE - Caja de Ingenieros: Hacia una automoción baja en carbono
Informe ESADE - Caja de Ingenieros: Hacia una automoción baja en carbonoInforme ESADE - Caja de Ingenieros: Hacia una automoción baja en carbono
Informe ESADE - Caja de Ingenieros: Hacia una automoción baja en carbono
ESADE
 
Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010
Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010
Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010
Mario Albarrán Mendoza
 
Smart City Energy
Smart City EnergySmart City Energy
Smart City Energy
Parque de Innovación
 
Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...
Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...
Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...
privadadgor
 
GUA Cooperativas deenergía sustentableen México.pdf
GUA Cooperativas deenergía sustentableen México.pdfGUA Cooperativas deenergía sustentableen México.pdf
GUA Cooperativas deenergía sustentableen México.pdf
Abrahamsaldaagarcia1
 
Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...
Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...
Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...
Libelula
 
Np aerce semana temática
Np aerce semana temáticaNp aerce semana temática
Np aerce semana temática
evercom
 
Informe OBS: Negocios Colaborativos
Informe OBS: Negocios ColaborativosInforme OBS: Negocios Colaborativos
Informe OBS: Negocios Colaborativos
OBS Business School
 
Ecoampla: Electricidad a través de residuos
Ecoampla: Electricidad a través de residuosEcoampla: Electricidad a través de residuos
Ecoampla: Electricidad a través de residuos
ReciclajeInclusivo
 
Corempresa Nº 30
Corempresa Nº 30Corempresa Nº 30
Corempresa Nº 30
corempresa
 
Mercadoindustrial.es Nº 110 Febrero 2017
Mercadoindustrial.es Nº 110 Febrero 2017Mercadoindustrial.es Nº 110 Febrero 2017
Mercadoindustrial.es Nº 110 Febrero 2017
Mercadoindustrial Revista
 
El modelo económico que trae la izquierda
El modelo económico que trae la izquierdaEl modelo económico que trae la izquierda
El modelo económico que trae la izquierda
davidorres78
 
Entrevista a Amparo Moraleda en El Economista
Entrevista a Amparo Moraleda en El EconomistaEntrevista a Amparo Moraleda en El Economista
Entrevista a Amparo Moraleda en El Economista
iberssie
 

Similar a APPA Autoconsumo nace con el objetivo de lograr regulacion equilibrada para el sector (20)

Corempresa Nº 29
Corempresa Nº 29Corempresa Nº 29
Corempresa Nº 29
 
Np declaración a favor del autoconsumo def_2
Np  declaración a favor del autoconsumo def_2Np  declaración a favor del autoconsumo def_2
Np declaración a favor del autoconsumo def_2
 
Np declaración a favor del autoconsumo def_2
Np  declaración a favor del autoconsumo def_2Np  declaración a favor del autoconsumo def_2
Np declaración a favor del autoconsumo def_2
 
[ESP] Dossier de prensa Som Energia
[ESP] Dossier de prensa Som Energia[ESP] Dossier de prensa Som Energia
[ESP] Dossier de prensa Som Energia
 
APPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovables
APPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovablesAPPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovables
APPA Renovables - Desde 1987 trabajando a favor de las energias renovables
 
Nota de prensa constitución del Cluster Galego do Autoconsumo Enerxético
Nota de prensa constitución del Cluster Galego do Autoconsumo EnerxéticoNota de prensa constitución del Cluster Galego do Autoconsumo Enerxético
Nota de prensa constitución del Cluster Galego do Autoconsumo Enerxético
 
Resumen III Escuela de Som Energia
Resumen III Escuela de Som EnergiaResumen III Escuela de Som Energia
Resumen III Escuela de Som Energia
 
Informe ESADE - Caja de Ingenieros: Hacia una automoción baja en carbono
Informe ESADE - Caja de Ingenieros: Hacia una automoción baja en carbonoInforme ESADE - Caja de Ingenieros: Hacia una automoción baja en carbono
Informe ESADE - Caja de Ingenieros: Hacia una automoción baja en carbono
 
Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010
Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010
Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010
 
Smart City Energy
Smart City EnergySmart City Energy
Smart City Energy
 
Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...
Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...
Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...
 
GUA Cooperativas deenergía sustentableen México.pdf
GUA Cooperativas deenergía sustentableen México.pdfGUA Cooperativas deenergía sustentableen México.pdf
GUA Cooperativas deenergía sustentableen México.pdf
 
Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...
Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...
Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...
 
Np aerce semana temática
Np aerce semana temáticaNp aerce semana temática
Np aerce semana temática
 
Informe OBS: Negocios Colaborativos
Informe OBS: Negocios ColaborativosInforme OBS: Negocios Colaborativos
Informe OBS: Negocios Colaborativos
 
Ecoampla: Electricidad a través de residuos
Ecoampla: Electricidad a través de residuosEcoampla: Electricidad a través de residuos
Ecoampla: Electricidad a través de residuos
 
Corempresa Nº 30
Corempresa Nº 30Corempresa Nº 30
Corempresa Nº 30
 
Mercadoindustrial.es Nº 110 Febrero 2017
Mercadoindustrial.es Nº 110 Febrero 2017Mercadoindustrial.es Nº 110 Febrero 2017
Mercadoindustrial.es Nº 110 Febrero 2017
 
El modelo económico que trae la izquierda
El modelo económico que trae la izquierdaEl modelo económico que trae la izquierda
El modelo económico que trae la izquierda
 
Entrevista a Amparo Moraleda en El Economista
Entrevista a Amparo Moraleda en El EconomistaEntrevista a Amparo Moraleda en El Economista
Entrevista a Amparo Moraleda en El Economista
 

Más de APPA Renovables

COP25 - Technologies for the Empowerment of Energy Consumers
COP25 - Technologies for the Empowerment of Energy ConsumersCOP25 - Technologies for the Empowerment of Energy Consumers
COP25 - Technologies for the Empowerment of Energy Consumers
APPA Renovables
 
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias RenovablesFuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
APPA Renovables
 
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
APPA Renovables
 
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
APPA Renovables
 
APPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y precios
APPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y preciosAPPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y precios
APPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y precios
APPA Renovables
 
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias RenovablesBalance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
APPA Renovables
 
Macroeconomic Impact of Renewable Energies in Spain
Macroeconomic Impact of Renewable Energies in SpainMacroeconomic Impact of Renewable Energies in Spain
Macroeconomic Impact of Renewable Energies in Spain
APPA Renovables
 
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
APPA Renovables
 
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
APPA Renovables
 
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
APPA Renovables
 
El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...
El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...
El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...
APPA Renovables
 
APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...
APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...
APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...
APPA Renovables
 
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APPA Renovables
 
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias RenovablesBALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
APPA Renovables
 
Renovables: Bruselas y París en el horizonte
Renovables: Bruselas y París en el horizonteRenovables: Bruselas y París en el horizonte
Renovables: Bruselas y París en el horizonte
APPA Renovables
 

Más de APPA Renovables (15)

COP25 - Technologies for the Empowerment of Energy Consumers
COP25 - Technologies for the Empowerment of Energy ConsumersCOP25 - Technologies for the Empowerment of Energy Consumers
COP25 - Technologies for the Empowerment of Energy Consumers
 
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias RenovablesFuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
 
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
 
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
 
APPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y precios
APPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y preciosAPPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y precios
APPA Renovables - El sector renovable exige rigor sobre costes y precios
 
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias RenovablesBalance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
 
Macroeconomic Impact of Renewable Energies in Spain
Macroeconomic Impact of Renewable Energies in SpainMacroeconomic Impact of Renewable Energies in Spain
Macroeconomic Impact of Renewable Energies in Spain
 
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
 
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
 
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
APPA Renovables - La falta de coherencia en politica energetica amenaza los o...
 
El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...
El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...
El proyecto iDistributedPV va a sentar las bases de la fotovoltaica distribui...
 
APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...
APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...
APPA Renovables, CIEMAT e IDAE lanzan el "Etiquetado de aerogeneradores de pe...
 
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
 
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias RenovablesBALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
 
Renovables: Bruselas y París en el horizonte
Renovables: Bruselas y París en el horizonteRenovables: Bruselas y París en el horizonte
Renovables: Bruselas y París en el horizonte
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 

APPA Autoconsumo nace con el objetivo de lograr regulacion equilibrada para el sector

  • 1. NOTA DE PRENSA NOTA DE PRENSA APPA Autoconsumo nace con el objetivo de lograr una regulación equilibrada para el sector Ocho empresas lanzan la Sección de Autoconsumo, primera sección multitecnológica de APPA Renovables Ampere Energy, Bornay, Contigo Energía, GAMO Energías, GFM Fotovoltaica, Grupo JAB, Nexus Energía y Yingli Solar lideran esta iniciativa La Junta Directiva inicial cuenta con representantes de toda la cadena de valor: fabricantes, instaladores, distribuidores, comercializadoras y productores El objetivo de la Sección es conseguir mejoras en la regulación y desmitificar ideas preconcebidas para que el autoconsumo se desarrolle correctamente en España Madrid, 1 de febrero de 2018.- Ocho empresas con intereses en el desarrollo del autoconsumo en nuestro país han constituido hoy la Sección de Autoconsumo de APPA Renovables. La Sección busca defender los intereses del sector y generar nuevos proyectos que redunden en un ahorro energético y económico para los consumidores finales. Los socios fundadores (Ampere Energy, Bornay, Contigo Energía, GAMO Energías, GFM Fotovoltaica, Grupo JAB, Nexus Energía y Yingli Solar) perseguirán las mejoras regulatorias necesarias que garanticen un desarrollo equilibrado del autoconsumo. Tras la posición aprobada por el Parlamento Europeo el pasado 17 de enero, que blindaba el autoconsumo como un derecho para los europeos, se hace necesario defender con fuerza una forma de generación renovable que puede contribuir a la recuperación económica generando empleo local, de calidad y a largo plazo. Mediante solar fotovoltaica, minieólica o biogás, ciudadanos y empresas pueden beneficiarse de importantes ahorros con la actual regulación. Un mensaje que debe transmitirse a la sociedad y reflejarse en la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Búsqueda conjunta de un desarrollo legal y equilibrado Las empresas fundadoras de la Sección de Autoconsumo buscan huir de una confrontación política que se ha trasladado a la sociedad, dañando la imagen de esta modalidad de generación renovable. “En opinión de las empresas fundadoras, el desafortunado término “impuesto al sol” ha trasladado a la opinión pública que el autoconsumo no es viable y esto ha perjudicado sustancialmente su desarrollo”, ha explicado José María González Moya, director general de APPA Renovables.
  • 2. NOTA DE PRENSA NOTA DE PRENSA “Si bien pensamos que hay muchos aspectos regulatorios que deben modificarse para facilitar el autoconsumo, la Sección tiene como objetivo trasladar a la sociedad que, a pesar de los injustos cargos y barreras regulatorias establecidas, se trata de una forma de generación perfectamente viable que supone un ahorro energético y económico real para particulares y empresas”, ha concluido González Moya. Una larga trayectoria de defensa del autoconsumo APPA Renovables nació hace más de 30 años con la palabra “Autogeneradores” ya en sus siglas, desde entonces ha acompañado al desarrollo renovable nacional, representando a las empresas que han liderado el cambio de modelo energético en España. En el Anteproyecto de Ley para el Fomento de las Energías Renovables, que APPA Renovables y Greenpeace propusieron en 2009 al Gobierno, el Artículo 26, “Apoyo a la energía eléctrica renovable autoconsumida”, y el Artículo 31, “Apoyo a la energía térmica renovable autoconsumida”, ya adelantaban esta preocupación cuando el término “autoconsumo” no era habitual. Desde entonces, APPA Renovables ha pertenecido desde sus inicios a las distintas iniciativas que han defendido el Autoconsumo, como la “Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético”, presentada en la sede del IDAE en enero de 2012, o la más reciente “Alianza por el Autoconsumo”. En la actualidad, APPA Renovables lidera el proyecto europeo iDistributedPV que aúna el esfuerzo de doce entidades de seis países comunitarios para superar las barreras regulatorias y administrativas que limitan la generación distribuida fotovoltaica. Como organización empresarial más antigua y con mayor representación dentro del sector renovable, APPA Renovables da respuesta con esta Sección a las inquietudes y necesidades del sector. La creación de la Sección de Autoconsumo se produce tras la petición de diversos asociados y empresas externas de articular una vía asociativa desde la que defender su postura, buscando un desarrollo justo del sector. Sobre APPA Renovables.- La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA es la asociación de referencia de las energías renovables en España. Creada en 1987, la Asociación está integrada por empresas y entidades que desarrollan su actividad en el sector de las energías limpias, constituidas en Secciones de las siguientes tecnologías: biocarburantes, biomasa, eólica, geotérmica, hidráulica, marina, minieólica y solar fotovoltaica. __________________________________________________________________ Más información: Comunicación APPA comunicacion@appa.es (914009691) http://www.appa.es http://twitter.com/APPA_Renovables http://www.facebook.com/APPA.Renovables