SlideShare una empresa de Scribd logo
15/9/09
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
t CO 2 /(capita, año)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo de escenarios: 2000 2010 2020 2030 2040 2050 Pronóstico Proyección del desarrollo técnico y socio-económico Futuro Mundial Objetivos Climáticos Cronograma o mapa a seguir Requiere acciones e inversiones
10 Regiones en el mundo (AIE)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución del costo de generación de energía eléctrica renovable US$ ct / kWh
Costos de Combustibles Fósiles (Importación) 359 311 251 194 143 60,9 Carbón  (US$ 2005 /t) 23 20,6 17,2 13,3 10 5,8 Gas Natural (US$ 2005 /GJ) 140 130 120 110 100 52,5 Petróleo (US$ 2005 /barrel) 2050 2040 2030 2020 2010 2005
A) La población en Argentina crecerá de 38 millones a 51 millones para el 2050 Claves a considerar en el aumento de la demanda energética
B) Aumento del PIB entre 2005 y 2050: 1,97% promedio anual (se asume el PBI del escenario de referencia) Claves a considerar en el aumento de la demanda energética
C) Intensidad energética: El potencial tecnológico para la eficiencia energética es intensamente explotada € Claves a considerar en el aumento de la demanda energética Cantidad de energía que se requiere para producir una unidad de PBI
Demanda energética por sector:   El escenario de la [r]evolución energética ahorrará 1.623 PJ/a para el 2050 (comparado con el escenario de referencia). Equivale al total de la demanda energética actual de Argentina: Medidas más importantes: •  Uso de aislamiento en la construcción.  •  Estrictos estándares de eficiencia para todas las aplicaciones eléctricas.  •  Estrictos estándares de eficiencia para todos los vehículos .
 
the energy [r]evolution:  shift towards renewables Participacion de Energías Renovables:   2005   5,3 %  2020 21,2 %  2030 32,0% 2050 61,3%
Cambios necesarios en el sector del transporte: •  Más eficiencia en TODAS las tecnologías relativas al transporte.  •  Cambiar transporte terrestre por ferrocarril y transporte aéreo por marítimo.  •  Estrictos estándares de eficiencia para los automóviles. •  Introducción al mercado de vehículos eléctricos. •  Para el 2020, participación de un 8,1% de renovables. Para el 2050 es de 43,8%. Una revolución en el transporte
Sector Eléctrico Ahorro por eficiencia: 29 TWh (2020); 89 TWh (2050) Generación Total (2005): 99 TWh Generación RE: 2005 - 35,2%; 2020 - 57,4%;  2050 - 86,1%
Aumenta la capacidad  de las renovables de 10.000 MW (2005) a  60.000 MW (2050)
 
Escenario Referencia 2050: US$ 60 mil millones [R]evolución energética en 2050: el costo es un tercio. Punto de quiebre alrededor del 2020 Reducción de costos en el Sector Eléctrico
Emisiones relativas a 1990: 2005: +147%  2010: +165%  2020: +136%  2030: +116%  2040:  - 92%  2050:  - 64% Reducción de emisiones
Mecanismo de Apoyo Financiero al  Sistema de Tarifa Fija COP15 (Copenhague) Países Desarrollados: + 2020 reducción en conjunto del 40% (1990) + US$ 140.000 millones/año hasta el año 2020 50.000 adaptación 40.000 deforestación 50.000 mitigación (energías limpias) MDL sectorial:  pasar del enfoque proyecto por proyecto a proyectos sectoriales y masivos. FTSM:  Mecanismo de apoyo al sistema de tarifa fija – masiva incorporación de renovables en el sistema eléctrico posibilita reducción de emisiones, empleos y desarrollo limpio a corto plazo.
COP15 G20 OCDE Esquema finaciero confiable (monitoreo independiente, CAMMESA, etc.)  ,[object Object],[object Object],[object Object],Mecanismo de Apoyo Financiero al  Sistema de Tarifa Fija
Mecanismo de Apoyo Financiero al  Sistema de Tarifa Fija
Mecanismo de Apoyo Financiero al  Sistema de Tarifa Fija
Mecanismo de Apoyo Financiero al  Sistema de Tarifa Fija El sistema de tarifa fija cuesta ~ 700 millones de dólares anuales. Argentina gastó en el 2008 unos 1.800 millones de dólares  en combustibles líquidos importados y en energía eléctrica comprada a países vecinos. Con ese dinero se generó 7.700 GWh, un costo de 230 us$/MWh! Fuente: CADER
we must take action now!! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Algunas medidas para ponerla en marcha
Muchas gracias!! Greenpeace International, European Renewable Energy Council (EREC) fecha  Julio 2009.  EREC  Christine Lins, Arthouros Zervos.  Greenpeace Argentina  Juan Carlos Villalonga.  Greenpeace International  Sven Teske, Project Manager.  autores  Sven Teske, Ernesto Boerio, Juan Carlos Villalonga.  editor  Crispin Aubrey.  investigación  DLR, Institute of Technical Thermodynamics, Department of Systems Analysis and Technology Assessment, Stuttgart, Germany: Dr. Wolfram Krewitt, Dr. Sonja Simon, Dr. Thomas Pregger. Ecofys BV, Utrecht, The Netherlands: Wina Graus, Eliane Blomen.  colega técnico en Argentina  Ernesto Boerio, Instituto de Energías Limpias y Desarrollo (IELD), Buenos Aires, Argentina.  contacto  EREC: Christine Lins, lins@erec.org; Greenpeace Argentina: Juan Carlos Villalonga, jvillalo@greenpeace.org; Greenpeace International: Sven Teske, sven.teske@greenpeace.org  para más información  sobre el escenario global, regional y nacional por favor visitar la página de [r]evolución energética :  www.energyblueprint.info/  Publicado por Greenpeace International.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERUANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
El objetivo de sostenibilidad en América Latina
El objetivo de sostenibilidad en América LatinaEl objetivo de sostenibilidad en América Latina
El objetivo de sostenibilidad en América Latina
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN - Convención Minera
 
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Miguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLH
Miguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLHMiguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLH
Miguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLH
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Partido Progresista
 
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...
El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...
El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Setor Energético Mundial e Relgional
Setor Energético Mundial e RelgionalSetor Energético Mundial e Relgional
Setor Energético Mundial e Relgional
Impacta Eventos
 
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Hitos y datos castellano
Hitos y datos castellanoHitos y datos castellano
Hitos y datos castellano
José Conti Calveras
 
Resultados del Trilema Energético
Resultados del Trilema EnergéticoResultados del Trilema Energético
Resultados del Trilema Energético
Cámara Colombiana de la Energía
 
Carlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG España
Carlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG EspañaCarlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG España
Carlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG España
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSAJuan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Rafael Larraz. Seminario "Biocarburantes Avanzados" Funseam
Rafael Larraz. Seminario "Biocarburantes Avanzados" FunseamRafael Larraz. Seminario "Biocarburantes Avanzados" Funseam
Rafael Larraz. Seminario "Biocarburantes Avanzados" Funseam
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 

La actualidad más candente (20)

ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERUANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
 
El objetivo de sostenibilidad en América Latina
El objetivo de sostenibilidad en América LatinaEl objetivo de sostenibilidad en América Latina
El objetivo de sostenibilidad en América Latina
 
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
 
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
 
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
 
Miguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLH
Miguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLHMiguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLH
Miguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLH
 
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
 
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
 
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
 
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...
 
El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...
El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...
El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...
 
Setor Energético Mundial e Relgional
Setor Energético Mundial e RelgionalSetor Energético Mundial e Relgional
Setor Energético Mundial e Relgional
 
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
 
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
 
Hitos y datos castellano
Hitos y datos castellanoHitos y datos castellano
Hitos y datos castellano
 
Resultados del Trilema Energético
Resultados del Trilema EnergéticoResultados del Trilema Energético
Resultados del Trilema Energético
 
Carlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG España
Carlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG EspañaCarlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG España
Carlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG España
 
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
 
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSAJuan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
 
Rafael Larraz. Seminario "Biocarburantes Avanzados" Funseam
Rafael Larraz. Seminario "Biocarburantes Avanzados" FunseamRafael Larraz. Seminario "Biocarburantes Avanzados" Funseam
Rafael Larraz. Seminario "Biocarburantes Avanzados" Funseam
 

Destacado

Practica 2 iptables fran gavilan
Practica 2 iptables fran gavilanPractica 2 iptables fran gavilan
Practica 2 iptables fran gavilanTerrafx9
 
Ubisoft Ctu 2008 04
Ubisoft Ctu 2008 04Ubisoft Ctu 2008 04
Ubisoft Ctu 2008 04dorrit
 
Que es un sitio web
Que es un sitio webQue es un sitio web
Que es un sitio webKaren Hahn
 
Colaborativo 2
Colaborativo 2Colaborativo 2
Colaborativo 2
estelacampos1976
 
Farofeiros em Monaco
Farofeiros em MonacoFarofeiros em Monaco
Farofeiros em Monaco
Luis Machado Reis
 
Presentacion Cbime
Presentacion CbimePresentacion Cbime
Presentacion Cbime
Ing. Electromecanica
 

Destacado (9)

Practica 2 iptables fran gavilan
Practica 2 iptables fran gavilanPractica 2 iptables fran gavilan
Practica 2 iptables fran gavilan
 
Ubisoft Ctu 2008 04
Ubisoft Ctu 2008 04Ubisoft Ctu 2008 04
Ubisoft Ctu 2008 04
 
Content marketing.
Content marketing. Content marketing.
Content marketing.
 
Seleccionar Las Ayudas Correctas
Seleccionar Las Ayudas CorrectasSeleccionar Las Ayudas Correctas
Seleccionar Las Ayudas Correctas
 
Que es un sitio web
Que es un sitio webQue es un sitio web
Que es un sitio web
 
Colaborativo 2
Colaborativo 2Colaborativo 2
Colaborativo 2
 
Farofeiros em Monaco
Farofeiros em MonacoFarofeiros em Monaco
Farofeiros em Monaco
 
20140109_ CNMC_ informe proyecto orden sobre gasolina protección (cierre tecn
20140109_ CNMC_ informe proyecto orden sobre gasolina protección (cierre tecn20140109_ CNMC_ informe proyecto orden sobre gasolina protección (cierre tecn
20140109_ CNMC_ informe proyecto orden sobre gasolina protección (cierre tecn
 
Presentacion Cbime
Presentacion CbimePresentacion Cbime
Presentacion Cbime
 

Similar a [r]evolución energética

UPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela CadenaUPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela Cadena
Cámara Colombiana de la Energía
 
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Nelson Hernandez
 
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Desarrollo y emisiones de CO2 Hoja de ruta de la UE para una ec...
Desarrollo y emisiones de CO2               Hoja de ruta de la UE para una ec...Desarrollo y emisiones de CO2               Hoja de ruta de la UE para una ec...
Desarrollo y emisiones de CO2 Hoja de ruta de la UE para una ec...
Fundación Renovables
 
La visión del sector eólico sobre la transición energética
La visión del sector eólico sobre la transición energéticaLa visión del sector eólico sobre la transición energética
La visión del sector eólico sobre la transición energética
AEE Asociación Empresarial Eólica
 
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- UPME- EFICIENCIA ENERG...
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- UPME- EFICIENCIA ENERG...2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- UPME- EFICIENCIA ENERG...
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- UPME- EFICIENCIA ENERG...Casa del Vocal
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
Luis Blanco Urgoiti
 
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Petronor
 
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
Orkestra
 
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
 Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
Foros Semana
 
Práctica reforma energética
Práctica reforma energéticaPráctica reforma energética
Práctica reforma energética
Alejandra Jiménez
 
Presentacion Cosmo Consulting
Presentacion Cosmo ConsultingPresentacion Cosmo Consulting
Presentacion Cosmo Consulting
David Balcázar
 
Present_Biblio_Congreso_vf.ppt
Present_Biblio_Congreso_vf.pptPresent_Biblio_Congreso_vf.ppt
Present_Biblio_Congreso_vf.ppt
Juan Peralta
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesexsal
 
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias RenovablesFuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
APPA Renovables
 
20200518_ECLP-Energía_PEN_Minergía.pdf
20200518_ECLP-Energía_PEN_Minergía.pdf20200518_ECLP-Energía_PEN_Minergía.pdf
20200518_ECLP-Energía_PEN_Minergía.pdf
LUISTADEOPERDOMOBURI
 
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
Jorge Morales
 
Rentabilidad y sustentabilidad
Rentabilidad y sustentabilidadRentabilidad y sustentabilidad
Entorno económico y Horizonte energético
Entorno económico y  Horizonte energéticoEntorno económico y  Horizonte energético
Entorno económico y Horizonte energético
Daniel Juling
 
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015 Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Sumarse
 

Similar a [r]evolución energética (20)

UPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela CadenaUPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela Cadena
 
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
 
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
 
Desarrollo y emisiones de CO2 Hoja de ruta de la UE para una ec...
Desarrollo y emisiones de CO2               Hoja de ruta de la UE para una ec...Desarrollo y emisiones de CO2               Hoja de ruta de la UE para una ec...
Desarrollo y emisiones de CO2 Hoja de ruta de la UE para una ec...
 
La visión del sector eólico sobre la transición energética
La visión del sector eólico sobre la transición energéticaLa visión del sector eólico sobre la transición energética
La visión del sector eólico sobre la transición energética
 
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- UPME- EFICIENCIA ENERG...
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- UPME- EFICIENCIA ENERG...2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- UPME- EFICIENCIA ENERG...
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- UPME- EFICIENCIA ENERG...
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
 
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
 
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
 
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
 Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
 
Práctica reforma energética
Práctica reforma energéticaPráctica reforma energética
Práctica reforma energética
 
Presentacion Cosmo Consulting
Presentacion Cosmo ConsultingPresentacion Cosmo Consulting
Presentacion Cosmo Consulting
 
Present_Biblio_Congreso_vf.ppt
Present_Biblio_Congreso_vf.pptPresent_Biblio_Congreso_vf.ppt
Present_Biblio_Congreso_vf.ppt
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientales
 
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias RenovablesFuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
 
20200518_ECLP-Energía_PEN_Minergía.pdf
20200518_ECLP-Energía_PEN_Minergía.pdf20200518_ECLP-Energía_PEN_Minergía.pdf
20200518_ECLP-Energía_PEN_Minergía.pdf
 
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
 
Rentabilidad y sustentabilidad
Rentabilidad y sustentabilidadRentabilidad y sustentabilidad
Rentabilidad y sustentabilidad
 
Entorno económico y Horizonte energético
Entorno económico y  Horizonte energéticoEntorno económico y  Horizonte energético
Entorno económico y Horizonte energético
 
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015 Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

[r]evolución energética

  • 2.
  • 3. t CO 2 /(capita, año)
  • 4.
  • 5. Desarrollo de escenarios: 2000 2010 2020 2030 2040 2050 Pronóstico Proyección del desarrollo técnico y socio-económico Futuro Mundial Objetivos Climáticos Cronograma o mapa a seguir Requiere acciones e inversiones
  • 6. 10 Regiones en el mundo (AIE)
  • 7.
  • 8. Evolución del costo de generación de energía eléctrica renovable US$ ct / kWh
  • 9. Costos de Combustibles Fósiles (Importación) 359 311 251 194 143 60,9 Carbón (US$ 2005 /t) 23 20,6 17,2 13,3 10 5,8 Gas Natural (US$ 2005 /GJ) 140 130 120 110 100 52,5 Petróleo (US$ 2005 /barrel) 2050 2040 2030 2020 2010 2005
  • 10. A) La población en Argentina crecerá de 38 millones a 51 millones para el 2050 Claves a considerar en el aumento de la demanda energética
  • 11. B) Aumento del PIB entre 2005 y 2050: 1,97% promedio anual (se asume el PBI del escenario de referencia) Claves a considerar en el aumento de la demanda energética
  • 12. C) Intensidad energética: El potencial tecnológico para la eficiencia energética es intensamente explotada € Claves a considerar en el aumento de la demanda energética Cantidad de energía que se requiere para producir una unidad de PBI
  • 13. Demanda energética por sector: El escenario de la [r]evolución energética ahorrará 1.623 PJ/a para el 2050 (comparado con el escenario de referencia). Equivale al total de la demanda energética actual de Argentina: Medidas más importantes: • Uso de aislamiento en la construcción. • Estrictos estándares de eficiencia para todas las aplicaciones eléctricas. • Estrictos estándares de eficiencia para todos los vehículos .
  • 14.  
  • 15. the energy [r]evolution: shift towards renewables Participacion de Energías Renovables: 2005 5,3 % 2020 21,2 % 2030 32,0% 2050 61,3%
  • 16. Cambios necesarios en el sector del transporte: • Más eficiencia en TODAS las tecnologías relativas al transporte. • Cambiar transporte terrestre por ferrocarril y transporte aéreo por marítimo. • Estrictos estándares de eficiencia para los automóviles. • Introducción al mercado de vehículos eléctricos. • Para el 2020, participación de un 8,1% de renovables. Para el 2050 es de 43,8%. Una revolución en el transporte
  • 17. Sector Eléctrico Ahorro por eficiencia: 29 TWh (2020); 89 TWh (2050) Generación Total (2005): 99 TWh Generación RE: 2005 - 35,2%; 2020 - 57,4%; 2050 - 86,1%
  • 18. Aumenta la capacidad de las renovables de 10.000 MW (2005) a 60.000 MW (2050)
  • 19.  
  • 20. Escenario Referencia 2050: US$ 60 mil millones [R]evolución energética en 2050: el costo es un tercio. Punto de quiebre alrededor del 2020 Reducción de costos en el Sector Eléctrico
  • 21. Emisiones relativas a 1990: 2005: +147% 2010: +165% 2020: +136% 2030: +116% 2040: - 92% 2050: - 64% Reducción de emisiones
  • 22. Mecanismo de Apoyo Financiero al Sistema de Tarifa Fija COP15 (Copenhague) Países Desarrollados: + 2020 reducción en conjunto del 40% (1990) + US$ 140.000 millones/año hasta el año 2020 50.000 adaptación 40.000 deforestación 50.000 mitigación (energías limpias) MDL sectorial: pasar del enfoque proyecto por proyecto a proyectos sectoriales y masivos. FTSM: Mecanismo de apoyo al sistema de tarifa fija – masiva incorporación de renovables en el sistema eléctrico posibilita reducción de emisiones, empleos y desarrollo limpio a corto plazo.
  • 23.
  • 24. Mecanismo de Apoyo Financiero al Sistema de Tarifa Fija
  • 25. Mecanismo de Apoyo Financiero al Sistema de Tarifa Fija
  • 26. Mecanismo de Apoyo Financiero al Sistema de Tarifa Fija El sistema de tarifa fija cuesta ~ 700 millones de dólares anuales. Argentina gastó en el 2008 unos 1.800 millones de dólares en combustibles líquidos importados y en energía eléctrica comprada a países vecinos. Con ese dinero se generó 7.700 GWh, un costo de 230 us$/MWh! Fuente: CADER
  • 27.
  • 28. Muchas gracias!! Greenpeace International, European Renewable Energy Council (EREC) fecha Julio 2009. EREC Christine Lins, Arthouros Zervos. Greenpeace Argentina Juan Carlos Villalonga. Greenpeace International Sven Teske, Project Manager. autores Sven Teske, Ernesto Boerio, Juan Carlos Villalonga. editor Crispin Aubrey. investigación DLR, Institute of Technical Thermodynamics, Department of Systems Analysis and Technology Assessment, Stuttgart, Germany: Dr. Wolfram Krewitt, Dr. Sonja Simon, Dr. Thomas Pregger. Ecofys BV, Utrecht, The Netherlands: Wina Graus, Eliane Blomen. colega técnico en Argentina Ernesto Boerio, Instituto de Energías Limpias y Desarrollo (IELD), Buenos Aires, Argentina. contacto EREC: Christine Lins, lins@erec.org; Greenpeace Argentina: Juan Carlos Villalonga, jvillalo@greenpeace.org; Greenpeace International: Sven Teske, sven.teske@greenpeace.org para más información sobre el escenario global, regional y nacional por favor visitar la página de [r]evolución energética : www.energyblueprint.info/ Publicado por Greenpeace International.