SlideShare una empresa de Scribd logo
Ximena Bautista Jiménez            NL: 5 Luis Gerardo Bravo Paredes      NL: 7 Símbolos Patrios de los Estados Unidos Mexicanos
Bandera Nacional
La bandera de los Estados Unidos Mexicanos es uno de los símbolos patrios de esta nación; su día se celebra el 24 de febrero. Consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de igual proporción, de colores verde, blanco y rojo (izquierda a derecha) ordenados a partir del asta. 
La Primera Bandera Nacional oficial es la de Agustín de Iturbide, confeccionada en 1821, el primer año de soberanía reconocida.               Utilizada durante el Primer Imperio Mexicano
La Segunda Bandera Nacional fue utilizada de 1823 a 1864. Suprimió la corona de la cabeza del águila y agregó la serpiente, un ramo de olivo y laurel.
La tercera bandera fue ordenado por Maximiliano. Cambió la proporción de 4:7 a 1:2 y tenía cuatro águilas coronadas en las esquinas de la bandera.
Segunda Bandera Nacional (restaurada). Sin haber sido suprimida su vigencia acompañando al presidente Benito Juárez, y una vez restablecida la República, continuó en vigor hasta 1934. Sin embargo hubo cambios en el Escudo de Armas en 1881.
El presidente Porfirio Díaz hizo cambios al Escudo de Armas.
La Segunda Bandera Nacional fue readoptada en 1899. Nuevo cambio de Díaz al Escudo de Armas. En este cambio se define por primera vez la proporción de la bandera.
De 1917 a 1934 se hicieron pequeños cambio y fue adoptada oficialmente por el presidente Venustiano Carranza, con proporciones de 2:3
Bandera utilizada de 1934 a 1968. El Escudo Nacional fue diseñado por Jorge Enciso.
La Cuarta Bandera Nacional es la actual y fue adoptada el 16 de septiembre de 1968. El Escudo Nacional fue diseñado por Francisco Eppens Helguera.  
Escudo Nacional
Escudo de 1821 por Agustín de Iturbide. Escudo de 1823.
Escudo de 1863, por Maximiliano. Escudo de 1867.
Escudo de 1887, por Porfirio Díaz. Escudo de 1910.
Escudo de 1916 a 1934. Escudo de 1934 a 1968.
Escudo Actual Está conformado por un águila real devorando a una serpiente sobre un nopal en el centro de un lago. Representa la señal que los Aztecas, procedentes de Aztlán buscaban en su migración hacia el sur para fundar una nueva ciudad.
Himno Nacional Mexicano
El Himno Nacional Mexicano se hizo oficial en 1943 por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho.   El himno, compuesto por diez estrofas y un coro, entró en uso el 15 de septiembre de 1854.  Desde 1854 hasta su adopción oficial en 1943, la letra ha sufrido severas modificaciones para estar acorde con los cambios políticos que se daban en el país.
Las letras del himno, que aluden las victorias mexicanas en el calor de la batalla y cuenta sobre la defensa de la patria, fueron compuestas por el poeta Francisco González Bocanegra en 1853.  En 1854, el español Jaime Nunó compuso la música que desde entonces acompaña al poema de Francisco González Bocanegra.
Letra El 12 de noviembre de 1853 el gobierno mexicano encabezado por el presidente Antonio López de Santa Anna convocó a un concurso para escribir la letra de un “Himno a la Patria”. La composición de Francisco González Bocanegra resultó ganadora. Fue anunciado el ganador en el Diario Oficial de la Federación el 3 de febrero de 1854.
Música La música que fue elegida para la letra de González fue compuesta por Jaime Nunó Roca, líder una banda musical y origen español. La música de Jaime Nunó Roca, titulada «Dios y Libertad», fue elegida como la ganadora el 12 de agosto de 1854.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o RlHistoria Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o Rlguest1461f4
 
Belgrano, Línea de tiempo
Belgrano, Línea de tiempoBelgrano, Línea de tiempo
Belgrano, Línea de tiempo
docente4b
 
Velorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayoVelorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayo
yelitza mujica
 
Evolución Territorial de méxico
Evolución Territorial de méxicoEvolución Territorial de méxico
Evolución Territorial de méxico
Javier Méndez
 
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
ArturoVasquez29
 
Bandera de méxico
Bandera de méxicoBandera de méxico
Bandera de méxico
MelissaOB
 
Himno nacional mexicano (historia)
Himno nacional mexicano (historia)Himno nacional mexicano (historia)
Himno nacional mexicano (historia)
Axel De La Fuente
 
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
Moisés Flores
 
INVENTARIO DE LAS MANIFESTACIONES RELIGIOSAS EN LA COMUNIDAD DE RIO CARIBE ES...
INVENTARIO DE LAS MANIFESTACIONES RELIGIOSAS EN LA COMUNIDAD DE RIO CARIBE ES...INVENTARIO DE LAS MANIFESTACIONES RELIGIOSAS EN LA COMUNIDAD DE RIO CARIBE ES...
INVENTARIO DE LAS MANIFESTACIONES RELIGIOSAS EN LA COMUNIDAD DE RIO CARIBE ES...Yisbelys Gonzalez
 
Historia de la bandera de méxico
Historia de la bandera de méxicoHistoria de la bandera de méxico
Historia de la bandera de méxico
pacospesia10
 
Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3
Milagrosdq
 
Maderismo diapositivas [autoguardado]
Maderismo diapositivas [autoguardado]Maderismo diapositivas [autoguardado]
Maderismo diapositivas [autoguardado]EFREN05
 
Proceso militar argentino.ppt
Proceso militar argentino.pptProceso militar argentino.ppt
Proceso militar argentino.ppt
VICKYTA1984
 
presidentes de Venezuela
presidentes de Venezuelapresidentes de Venezuela
presidentes de Venezuelaequipon2
 
Batalla de Carabobo
Batalla de CaraboboBatalla de Carabobo
Batalla de Carabobogemily96
 
CRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
CRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICOCRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
CRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
Mariaissa
 
Batalla de Maturin Infografía
Batalla de Maturin InfografíaBatalla de Maturin Infografía
Batalla de Maturin Infografía
BarbaraGuevara7
 
La segunda intervención francesa y el gobierno de maximiliano
La segunda intervención francesa y el gobierno de maximilianoLa segunda intervención francesa y el gobierno de maximiliano
La segunda intervención francesa y el gobierno de maximiliano
JavierRomero311149
 
Antecedentes historicos en la televicion en mexico
Antecedentes historicos en la televicion en mexicoAntecedentes historicos en la televicion en mexico
Antecedentes historicos en la televicion en mexico
ESTEBAN_ANDRE
 

La actualidad más candente (20)

Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o RlHistoria Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
 
Belgrano, Línea de tiempo
Belgrano, Línea de tiempoBelgrano, Línea de tiempo
Belgrano, Línea de tiempo
 
Velorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayoVelorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayo
 
Evolución Territorial de méxico
Evolución Territorial de méxicoEvolución Territorial de méxico
Evolución Territorial de méxico
 
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
 
Bandera de méxico
Bandera de méxicoBandera de méxico
Bandera de méxico
 
Niños heroes
Niños  heroesNiños  heroes
Niños heroes
 
Himno nacional mexicano (historia)
Himno nacional mexicano (historia)Himno nacional mexicano (historia)
Himno nacional mexicano (historia)
 
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
 
INVENTARIO DE LAS MANIFESTACIONES RELIGIOSAS EN LA COMUNIDAD DE RIO CARIBE ES...
INVENTARIO DE LAS MANIFESTACIONES RELIGIOSAS EN LA COMUNIDAD DE RIO CARIBE ES...INVENTARIO DE LAS MANIFESTACIONES RELIGIOSAS EN LA COMUNIDAD DE RIO CARIBE ES...
INVENTARIO DE LAS MANIFESTACIONES RELIGIOSAS EN LA COMUNIDAD DE RIO CARIBE ES...
 
Historia de la bandera de méxico
Historia de la bandera de méxicoHistoria de la bandera de méxico
Historia de la bandera de méxico
 
Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3
 
Maderismo diapositivas [autoguardado]
Maderismo diapositivas [autoguardado]Maderismo diapositivas [autoguardado]
Maderismo diapositivas [autoguardado]
 
Proceso militar argentino.ppt
Proceso militar argentino.pptProceso militar argentino.ppt
Proceso militar argentino.ppt
 
presidentes de Venezuela
presidentes de Venezuelapresidentes de Venezuela
presidentes de Venezuela
 
Batalla de Carabobo
Batalla de CaraboboBatalla de Carabobo
Batalla de Carabobo
 
CRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
CRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICOCRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
CRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
 
Batalla de Maturin Infografía
Batalla de Maturin InfografíaBatalla de Maturin Infografía
Batalla de Maturin Infografía
 
La segunda intervención francesa y el gobierno de maximiliano
La segunda intervención francesa y el gobierno de maximilianoLa segunda intervención francesa y el gobierno de maximiliano
La segunda intervención francesa y el gobierno de maximiliano
 
Antecedentes historicos en la televicion en mexico
Antecedentes historicos en la televicion en mexicoAntecedentes historicos en la televicion en mexico
Antecedentes historicos en la televicion en mexico
 

Destacado

Los símbolos patrios mexicanos
Los símbolos patrios mexicanos Los símbolos patrios mexicanos
Los símbolos patrios mexicanos
Liz Molina
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
LizReynoso
 
Simbolos patrios
Simbolos  patriosSimbolos  patrios
Simbolos patrios
Tania Ramirez Perez
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patriosLauRa AG
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
Cindy CG
 
Significado de los símbolos patrios
Significado de los símbolos patriosSignificado de los símbolos patrios
Significado de los símbolos patrios
Ximena Uquillas
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS
Liz Molina
 
Presentación de los simbolos patrios del peru
Presentación de los simbolos patrios del peruPresentación de los simbolos patrios del peru
Presentación de los simbolos patrios del peru
dalopezg10
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
MANUEL FONSECA
 
Importancia de los simbolos patrios en power point
Importancia de los simbolos patrios en power pointImportancia de los simbolos patrios en power point
Importancia de los simbolos patrios en power point
sergionunezparra
 
Simbolos patrios. fin
Simbolos patrios. finSimbolos patrios. fin
Simbolos patrios. finprimeros
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
Génesis Anays Rausseo
 
Fechas que todo mexicano debemos conocer acerca de la historia política de Mé...
Fechas que todo mexicano debemos conocer acerca de la historia política de Mé...Fechas que todo mexicano debemos conocer acerca de la historia política de Mé...
Fechas que todo mexicano debemos conocer acerca de la historia política de Mé...Paulinna Morales
 
Piràmides numèricas
Piràmides numèricasPiràmides numèricas
Piràmides numèricas
Sandy-66
 
Presentación Ciudadanía Global
Presentación Ciudadanía GlobalPresentación Ciudadanía Global
Presentación Ciudadanía Global
Tau fundazioa
 
Ley del escudo la bandera y el himno nacional
Ley del escudo la bandera y el himno nacionalLey del escudo la bandera y el himno nacional
Ley del escudo la bandera y el himno nacionalRamiro Murillo
 
Actividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patriosActividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patriosjibanezo8
 
Entorno b5 autoridades administrativas.
Entorno b5 autoridades administrativas.Entorno b5 autoridades administrativas.
Entorno b5 autoridades administrativas.
Eddy Margoth Rosero Marcillo
 
Decenas puras
Decenas purasDecenas puras
Decenas puras
Sandy-66
 

Destacado (20)

Los símbolos patrios mexicanos
Los símbolos patrios mexicanos Los símbolos patrios mexicanos
Los símbolos patrios mexicanos
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos patrios
Simbolos  patriosSimbolos  patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Significado de los símbolos patrios
Significado de los símbolos patriosSignificado de los símbolos patrios
Significado de los símbolos patrios
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS
 
Presentación de los simbolos patrios del peru
Presentación de los simbolos patrios del peruPresentación de los simbolos patrios del peru
Presentación de los simbolos patrios del peru
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Importancia de los simbolos patrios en power point
Importancia de los simbolos patrios en power pointImportancia de los simbolos patrios en power point
Importancia de los simbolos patrios en power point
 
Simbolos patrios. fin
Simbolos patrios. finSimbolos patrios. fin
Simbolos patrios. fin
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
 
Fechas que todo mexicano debemos conocer acerca de la historia política de Mé...
Fechas que todo mexicano debemos conocer acerca de la historia política de Mé...Fechas que todo mexicano debemos conocer acerca de la historia política de Mé...
Fechas que todo mexicano debemos conocer acerca de la historia política de Mé...
 
Piràmides numèricas
Piràmides numèricasPiràmides numèricas
Piràmides numèricas
 
Presentación Ciudadanía Global
Presentación Ciudadanía GlobalPresentación Ciudadanía Global
Presentación Ciudadanía Global
 
Ley del escudo la bandera y el himno nacional
Ley del escudo la bandera y el himno nacionalLey del escudo la bandera y el himno nacional
Ley del escudo la bandera y el himno nacional
 
Actividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patriosActividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patrios
 
Entorno b5 autoridades administrativas.
Entorno b5 autoridades administrativas.Entorno b5 autoridades administrativas.
Entorno b5 autoridades administrativas.
 
Decenas puras
Decenas purasDecenas puras
Decenas puras
 

Similar a Simbolos patrios

Historia de bandera de méxico
Historia de bandera de méxicoHistoria de bandera de méxico
Historia de bandera de méxicoCecilia Loeza
 
Méxic oconcurso frases
Méxic oconcurso frasesMéxic oconcurso frases
Méxic oconcurso frases
plaze
 
banderas.docx
banderas.docxbanderas.docx
banderas.docx
elia94701
 
La bandera de méxico
La bandera de méxicoLa bandera de méxico
La bandera de méxico
carolinanc
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
Jhoxani Ferrel Cipra
 
Bandera nacional de méxico y su evolución
Bandera nacional de méxico y su evoluciónBandera nacional de méxico y su evolución
Bandera nacional de méxico y su evolución
XimenaFierro
 
Bandera mexicana
Bandera mexicanaBandera mexicana
Bandera mexicanaeaav
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
vanessa122
 
Presentación Lucía Fonseca
Presentación Lucía FonsecaPresentación Lucía Fonseca
Presentación Lucía Fonsecaesc17de7
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la banderaDocente
 
Presentación Juan Manuel Toscano
Presentación Juan Manuel ToscanoPresentación Juan Manuel Toscano
Presentación Juan Manuel Toscanoesc17de7
 
Los simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - PerúLos simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - Perú
Aldina Urbano Piñán
 
Símbolos patrios del Perù
Símbolos patrios del PerùSímbolos patrios del Perù
Símbolos patrios del Perù
sharonpovislopez
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
76576304
 

Similar a Simbolos patrios (20)

Historia de bandera de méxico
Historia de bandera de méxicoHistoria de bandera de méxico
Historia de bandera de méxico
 
Méxic oconcurso frases
Méxic oconcurso frasesMéxic oconcurso frases
Méxic oconcurso frases
 
banderas.docx
banderas.docxbanderas.docx
banderas.docx
 
La bandera de méxico
La bandera de méxicoLa bandera de méxico
La bandera de méxico
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Simbolos de la patria (Perú)
Simbolos de la patria (Perú)Simbolos de la patria (Perú)
Simbolos de la patria (Perú)
 
Bandera nacional de méxico y su evolución
Bandera nacional de méxico y su evoluciónBandera nacional de méxico y su evolución
Bandera nacional de méxico y su evolución
 
Simbolos de la patria 1 copia - copia (3)
Simbolos de la patria 1   copia - copia (3)Simbolos de la patria 1   copia - copia (3)
Simbolos de la patria 1 copia - copia (3)
 
Bandera mexicana
Bandera mexicanaBandera mexicana
Bandera mexicana
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOSLOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
 
Word
WordWord
Word
 
Presentación Lucía Fonseca
Presentación Lucía FonsecaPresentación Lucía Fonseca
Presentación Lucía Fonseca
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la bandera
 
Presentación Juan Manuel Toscano
Presentación Juan Manuel ToscanoPresentación Juan Manuel Toscano
Presentación Juan Manuel Toscano
 
Símbolo patrios
Símbolo patriosSímbolo patrios
Símbolo patrios
 
6 bandera
6 bandera6 bandera
6 bandera
 
Los simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - PerúLos simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - Perú
 
Símbolos patrios del Perù
Símbolos patrios del PerùSímbolos patrios del Perù
Símbolos patrios del Perù
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 

Simbolos patrios

  • 1. Ximena Bautista Jiménez NL: 5 Luis Gerardo Bravo Paredes NL: 7 Símbolos Patrios de los Estados Unidos Mexicanos
  • 3. La bandera de los Estados Unidos Mexicanos es uno de los símbolos patrios de esta nación; su día se celebra el 24 de febrero. Consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de igual proporción, de colores verde, blanco y rojo (izquierda a derecha) ordenados a partir del asta. 
  • 4. La Primera Bandera Nacional oficial es la de Agustín de Iturbide, confeccionada en 1821, el primer año de soberanía reconocida. Utilizada durante el Primer Imperio Mexicano
  • 5. La Segunda Bandera Nacional fue utilizada de 1823 a 1864. Suprimió la corona de la cabeza del águila y agregó la serpiente, un ramo de olivo y laurel.
  • 6. La tercera bandera fue ordenado por Maximiliano. Cambió la proporción de 4:7 a 1:2 y tenía cuatro águilas coronadas en las esquinas de la bandera.
  • 7. Segunda Bandera Nacional (restaurada). Sin haber sido suprimida su vigencia acompañando al presidente Benito Juárez, y una vez restablecida la República, continuó en vigor hasta 1934. Sin embargo hubo cambios en el Escudo de Armas en 1881.
  • 8. El presidente Porfirio Díaz hizo cambios al Escudo de Armas.
  • 9. La Segunda Bandera Nacional fue readoptada en 1899. Nuevo cambio de Díaz al Escudo de Armas. En este cambio se define por primera vez la proporción de la bandera.
  • 10. De 1917 a 1934 se hicieron pequeños cambio y fue adoptada oficialmente por el presidente Venustiano Carranza, con proporciones de 2:3
  • 11. Bandera utilizada de 1934 a 1968. El Escudo Nacional fue diseñado por Jorge Enciso.
  • 12. La Cuarta Bandera Nacional es la actual y fue adoptada el 16 de septiembre de 1968. El Escudo Nacional fue diseñado por Francisco Eppens Helguera.  
  • 14. Escudo de 1821 por Agustín de Iturbide. Escudo de 1823.
  • 16. Escudo de 1887, por Porfirio Díaz. Escudo de 1910.
  • 17. Escudo de 1916 a 1934. Escudo de 1934 a 1968.
  • 18. Escudo Actual Está conformado por un águila real devorando a una serpiente sobre un nopal en el centro de un lago. Representa la señal que los Aztecas, procedentes de Aztlán buscaban en su migración hacia el sur para fundar una nueva ciudad.
  • 20. El Himno Nacional Mexicano se hizo oficial en 1943 por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho.  El himno, compuesto por diez estrofas y un coro, entró en uso el 15 de septiembre de 1854. Desde 1854 hasta su adopción oficial en 1943, la letra ha sufrido severas modificaciones para estar acorde con los cambios políticos que se daban en el país.
  • 21. Las letras del himno, que aluden las victorias mexicanas en el calor de la batalla y cuenta sobre la defensa de la patria, fueron compuestas por el poeta Francisco González Bocanegra en 1853. En 1854, el español Jaime Nunó compuso la música que desde entonces acompaña al poema de Francisco González Bocanegra.
  • 22. Letra El 12 de noviembre de 1853 el gobierno mexicano encabezado por el presidente Antonio López de Santa Anna convocó a un concurso para escribir la letra de un “Himno a la Patria”. La composición de Francisco González Bocanegra resultó ganadora. Fue anunciado el ganador en el Diario Oficial de la Federación el 3 de febrero de 1854.
  • 23. Música La música que fue elegida para la letra de González fue compuesta por Jaime Nunó Roca, líder una banda musical y origen español. La música de Jaime Nunó Roca, titulada «Dios y Libertad», fue elegida como la ganadora el 12 de agosto de 1854.