SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
................................................................................................................................................................1
INDICE ....................................................................................................................................................2
Resumen.................................................................................................................................................3
Historia de Barbie....................................................................................................................................4
Controversias..........................................................................................................................................6
La nueva Barbie....................................................................................................................................10
BIBLIOGRAFIA .....................................................................................................................................13
3
Barbie es una marca de muñecas fabricada por la empresa estadounidense de juguetes Mattel Inc.,
lanzada en marzo de 1959. Ruth Handler es la empresaria estadounidense a la que se le atribuye la
creación de la muñeca, inspirada en una muñeca alemana llamada Bild Lilli.
Barbie es la imagen principal de una marca de muñecas y accesorios de Mattel, dentro de los que se
incluyen otros miembros de su familia y muñecas de colección. Barbie ha sido muy importante dentro
del mercado de los juguetes desde hace más de cincuenta años y ha sido objeto de numerosas
controversias y demandas, a menudo con la parodia de la muñeca y su estilo de vida.
A pesar de que Barbie ha sido considerada desde hace años como la muñeca más famosa, en la pasada
campaña de venta de juguetes de Navidad (2014-2015), las muñecas de la película de animación de
Disney Enterprises, Inc. Frozen vencieron a Barbie en cuanto a popularidad. Aun así, la empresa Mattel
no perdió beneficios, ya que en ese momento también poseían los derechos de venta de dichas
muñecas, los cuales actualmente pertenecen a la empresa Hasbro.
4
En los años 50 se dieron cuenta de que su hija
prefería jugar con muñecas con características
adultas en vez de las infantiles. En aquella época, la
gran mayoría de las muñecas que se fabricaban eran
infantiles, por lo que al percatarse del posible negocio,
decidió proponerle a su esposo y cofundador de
Mattel la idea de crear una muñeca con las características de una mujer. A pesar de esto, la idea no
llegaría a buen puerto, debido a la reacción que mostró el director de Mattel.
Ruth Handler, durante un viaje a Alemania, descubrió una muñeca sexy en una vitrina llamada Bild Lilli,
la cual no era precisamente un juguete para niños. La muñeca en cuestión comenzó vendiéndose a
hombres, para ofrecerse luego a las niñas, debido a su popularidad: las niñas disfrutaban vistiéndola y
cambiando su ropa. Lilli llegó a ser tan popular que traspasó las fronteras alemanas, alcanzando los
Estados Unidos.
Cuando esto sucedió, Mattel tras haber rechazado la idea anterior de Ruth Handler, compró los
derechos de Lilli. Entonces, se creó una nueva muñeca de nombre Barbie en honor a la hija de Ruth,
Bárbara, quien nació en Willows, un pueblo ficticio ubicado en el estado de Wisconsin donde asistió al
Willows High School. El novio de Barbie, Ken Carson (muñeco que vio la luz por primera vez en 1961)
está inspirado en otro de los hijos del matrimonio Handler. Sin embargo el nombre completo de la
muñeca es Bárbara Millicent Roberts. Cuando estaba todo perfecto, decidieron hacer nacer a Barbie el
9 de marzo de 1959 en la American International Toy Fair, conservando esa fecha como el cumpleaños
oficial de la muñeca.
En su "debut", Barbie lucía un peinado rubio de los años 60, con un bañador que simulaba en su
estampado la piel de una cebra. Con los años los
modelos se han sabido actualizar, al igual que el color del
pelo de la muñeca y la forma. La muñeca se ha
comercializado como una "Modelo adolescente a la
moda", con la ropa creada por la diseñadora de moda de
Mattel Charlotte Johnson. La primera muñeca Barbie que
5
se fabricó fue en Japón, con la ropa cosida a mano por
trabajadores japoneses. Durante el primer año de producción
fueron vendidas alrededor de 350 000 muñecas Barbie.
Ruth Handler creía que era importante para Barbie tener una
apariencia adulta y poco después de salir al mercado se
demostró que algunos padres estaban descontentos con el
pecho de la muñeca. La apariencia de Barbie ha tenido numerosos cambios a lo largo de los años,
sobre todo en 1971 cuando sus ojos se ajustaron para mirar hacia el frente, en lugar de tener la mirada
elegante lateral del modelo original.
Barbie fue uno de los primeros juguetes en tener una estrategia de mercado basada en gran medida en
la publicidad televisiva, que posteriormente ha sido ampliamente copiada por otros juguetes. Se estima
que se han vendido más de mil millones de muñecas Barbie en el mundo, en más de 150 países. Mattel
afirma que se venden tres muñecas Barbie por segundo.
La gama estándar de las muñecas Barbie y sus accesorios son fabricados a escala aproximada de 1/6,
que también se conoce como playscale. Los productos de Barbie no solamente incluyen la gama de
muñecas con sus ropas y accesorios, sino también una amplia gama de productos de la marca Barbie,
tales como: libros, ropa, cosméticos y videojuegos. Además de todo eso, la famosa muñeca tiene su
propia saga de películas de dibujos animados (que empezó en 2001 con "Barbie y el Cascanueces" y
hasta la actualidad), su propia serie de animación "Barbie: Life in the Dreamhouse" y es un personaje
secundario en Toy Story 2 y uno de apoyo importante en Toy Story 3.
Barbie se ha convertido en un icono cultural y ha recibido
honores que son inusuales en el mundo de los juguetes, tales
como cuando en 1974 una sección de Times Square en Nueva
York pasó a llamarse Barbie Bulevar durante una semana y en
1985 el artista Andy Warhol creó una pintura de Barbie. En
2009, cuando Barbie cumplió su 50° aniversario, las
celebraciones incluyeron un desfile de modas en Nueva York
durante la Semana de la Moda Mercedes-Benz; el evento mostró diseños aportados por cincuenta
diseñadores de alta costura, tan conocidos como Diane von Fürstenberg, Vera Wang, Calvin Klein, Bob
Mackie y Christian Louboutin.
6
En junio de 2012 se hizo conocida una persona real con características tan semejantes con la muñeca,
que su imagen dio la vuelta al mundo. Su nombre es Valerie Lukyanova, de 29 años y nacionalidad
ucraniana. Como cabía esperar, en noviembre de 2014 salió la primera muñeca anti-Barbie "Lammily",
que tiene celulitis, acné y tatuajes. Actualmente ya se vendieron 22 mil unidades. La creó el
estadounidense Nickolay Lamm, para enviar a las chicas un mensaje contrapuesto al de la rubia
estilizada de Mattel
La popularidad de Barbie asegura que su efecto en el juego de los niños
atrae un alto grado de control. Las críticas recibidas a menudo se basan
en la suposición de que las niñas consideran a Barbie un modelo a
seguir y tratan de imitarla, sobre la base de eso se le han hecho una
serie de duras críticas que se describen a continuación.
Una de las críticas más comunes de Barbie es que promueve una idea
poco realista de la imagen corporal de una mujer joven, que conlleva un riesgo a que las niñas que
tratan de imitarla sufran anorexia. Una muñeca Barbie estándar tiene 292 mm. de alto, dando una altura
de 1,75 m a una escala de 1/6. Las medidas de Barbie se han estimado en 91 cm. de pecho, 46 cm. de
cintura y 84 cm. de caderas (medidas 91-46-84). Según una investigación realizada por el Hospital
Universitario Central de Helsinki, Finlandia, carecería del porcentaje de grasa corporal del 17% al 22%
necesario para que una mujer tenga la menstruación. En 1963 el conjunto "Barbie Baby-Sits" venía con
un libro titulado "Cómo bajar de peso", que aconsejaba directamente: "No coma". El mismo libro fue
incluido en otro conjunto llamado "Slumber Party" en 1965 junto con una báscula de baño rosa que
marcaba 50 kg. (110 libras), que sería unos 16 kg. (35 libras) por debajo del peso normal para una mujer
de 1,75 m. (5 pies 9 pulgadas) de altura. En 1999 el molde del cuerpo de Barbie fue rediseñado y tiene
una cintura más ancha. Mattel afirmó que de ese modo la muñeca encajaría más con los diseños de
moda contemporáneos, este saldría a la luz en 2000.
"De color Francie" hizo su debut en 1967, y es a veces descrita como la primera muñeca Barbie
afroamericana. Sin embargo, fue producida utilizando los moldes existentes para la cabeza de la
muñeca Francie blanca y carecía de las características afroamericanas aparte de una piel oscura. La
primera muñeca afroamericana en el rango de Barbie fue conocida como Christie, quien hizo su
presentación en 1968. La "Barbie negra" fue lanzada en 1980, pero todavía tenía rasgos blancos.En
7
otro intento de acercarse más a la cultura afroamericana, en 1991,
Mattel creó una línea alterna llamada “The Marvelous world of Shani”,
con tres nuevos moldes : Shani, Asha y Nichelle, que representaban
los diferentes tonos de la piel negra y rasgos característicos; la línea
duro solo un año, tiempo después Shani apareció en dos colecciones
posteriores con Barbie, que son : Sun Jewelry y Jewel Glitter de 1993
respectivamente. Como dato adicional el facemold de Asha, seria
después de 1997 el rostro de Christie. En septiembre de 2009, Mattel lanzó la gama So In Style (S.I.S),
que tenía la intención de crear una representación más realista del pueblo negro que las muñecas
anteriores.
En julio de 1992 Mattel lanzó Teen Talk Barbie, que decía una serie de frases como "¿Tendremos
alguna vez suficiente ropa?", "¡Me encanta ir de compras!", o "¿Quieres tener una fiesta de pizza?".
Cada muñeca estaba programada para decir cuatro frases de las 270 posibles, por lo no era posible
que dos muñecas fueran iguales. Una de estas 270 frases era "¡La clase de matemáticas es muy difícil!"
(A menudo mal citada como "Las matemáticas son difíciles"). Aunque solamente el 1,5% de todas las
muñecas vendidas decían la frase, lo anterior llevó a Barbie a ser criticada por la Asociación
estadounidense de Mujeres Universitarias. En octubre de 1992 Mattel anunció que Teen Talk Barbie ya
no diría la expresión, y ofreció canjear el modelo a cualquier persona que tuviera una muñeca así.
En mayo de 1997 Mattel introdujo Compartir una sonrisa Becky, una muñeca en una silla de ruedas de
color rosa. Kjersti Johnson, una estudiante de secundaria de 17 años de edad, en Tacoma, Washington,
con parálisis cerebral, señaló que la muñeca no cabría en el ascensor de 100 dólares de Barbie Dream
House. Mattel anunció que iba a rediseñar la casa en el futuro para que pueda entrar la muñeca.
En 1999 Mattel unió fuerzas con Nabisco para lanzar una promoción cruzada de Barbie con las famosas
galletas Oreo. "Oreo Diversión Barbie" se ha comercializado como alguien con quien las niñas podían
jugar después de clase y compartir "La galleta favorita
de América". Como se había convertido en la
costumbre, Mattel produjo tanto una versión blanca y
una versión negra. Los críticos argumentaron que en la
comunidad afroamericana Oreo es un término
despectivo que significa que la persona es "negro por
8
fuera y blanco por dentro", como el sándwich de galleta de chocolate en sí. La muñeca no tuvo éxito y
Mattel retiró del mercado el stock sin vender, por lo
que es muy buscado por los coleccionistas.
En marzo de 2000 aparecieron comentarios en los
medios de comunicación afirmando que el vinilo
resistente utilizado en las muñecas Barbie podía
contener fugas de substancias químicas tóxicas,
causando peligro para las niñas que juegan con ellos. La reclamación fue rechazada como falsa por los
expertos técnicos. Una moderna muñeca Barbie tiene un cuerpo hecho de plástico ABS, mientras que
la cabeza está hecha de PVC blando.
En septiembre de 2003, Arabia Saudita prohibió la venta de muñecas Barbie, diciendo que no se
ajustaban a los ideales del Islam. El Comité para la Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio
declaró "Las muñecas Barbie judías, con su ropa reveladora y posturas vergonzosas, accesorios y
herramientas son un símbolo de la decadencia del Occidente pervertido. Déjenos cuidarnos de sus
peligros y tener cuidado". En países de Oriente Medio existe una muñeca alternativa llamada en:Fulla,
que es similar a Barbie pero está diseñada para ser más aceptable para un mercado islámico y no la
fabrica la Corporación Mattel. Barbie sigue disponible en otros países del Medio Oriente, incluyendo
Egipto. En Irán, las muñecas Sara y Dara están disponibles como una alternativa a Barbie. [30]
En diciembre de 2005 la Dra. Agnes Nairn en la Universidad de Bath en Inglaterra publicó un estudio
que sugiere que las niñas a menudo pasan por una etapa en la que odian a sus muñecas Barbie y las
someten a una serie de castigos, incluida la decapitación y colocar la muñeca en el microondas. La Dr.
Naím dijo: "Es como si desconocer a Barbie es un rito de paso y un rechazo de su pasado."
En abril de 2009, el lanzamiento de una Totally Tatoo Barbie con una serie de tatuajes que se podrían
aplicar a la muñeca, entre ellos un tatuaje trasero más bajo, dando lugar a controversias. El material
promocional de Mattel leía: "Personaliza las modas y la
diversión y aplícate tatuajes temporales tú también", pero
Ed Mayo, director ejecutivo de Consumer Focus, señaló que
podría hacer que las niñas quisieran hacerse tatuajes
(permanentes).
9
En diciembre de 2010, el FBI consideró que el
lanzamiento de la Video Girl Barbie podría ser peligroso
por la cámara digital localizada en el pecho de la
muñeca con la finalidad de la toma de imágenes y/o
incluso 30 minutos de grabación que pueden ser
reproducidos en la muñeca o descargados a través de
un cable de puerto USB a una computadora, debido al gran número de pederastas que podrían usar
este objeto para fines de grabación y comercialización de pornografía infantil. Sin embargo, Mattel hizo
referencia a que muchos de los empleados de dicha compañía son también padres y siempre se
considera la importancia de la seguridad de los niños, aseguró que ésta era la prioridad número uno
tomada en cuenta en la fabricación de los juguetes.
En junio de 2011, la organización ecologista Greenpeace denunció que la empresa Mattel, fabricante
de Barbie, utilizaba en el embalaje de las muñecas cartón suministrado por la empresa Asia Pulp &
Paper, acusada de ser responsable de la deforestación de las selvas de Indonesia.
En noviembre de 2014, Mattel recibió varias críticas por el libro "I can be computer engineer" ("Yo puedo
ser ingeniera informática"), por lo que da a entender que Barbie es una inepta e incompetente en
computación y necesita la ayuda de dos hombres para terminar de restaurar las computadoras
portátiles, después de tener un virus en ella, los críticos argumentaron que el libro era sexista y
desprestigiaba al sexo femenino. Más tarde la empresa Mattel se disculpó del error y retiró de la venta
en Amazon respondiendo a las críticas.
En marzo de 2015, surgió la preocupación sobre la versión de la muñeca llamada "Hello Barbie". Esta
muñeca puede mantener una conversación con la persona que lo usa mediante la tecnología de
reconocimiento de voz, la muñeca transmite los datos a un servicio llamado "ToyTalk", pudiendo proveer
esa información a terceras personas y perdiendo su privacidad.
En 2018 con motivo de la celebración del Día de la Mujer Mattel
sacó a la venta la muñeca inspirada en la personalidad mexicana
Frida Kahlo, pero el diseño y el parecido de la muñeca no dejó
contenta a la comunidad mexicana por la baja calidad de la
fabricación de ésta, además de que Mattel tuviese una disputa por
los derechos de imagen de la artista con los familiares de Kahlo.
10
Como cada producto que tiene tanto éxito comercial, sobre todo para niñas, enseguida empresas
intentan imitarlo. Con el fenómeno Barbie ninguna tuvo resultado, hasta que en el año 2001 la empresa
de juguetes MGA creó una exitosa línea de muñecas de cuatro integrantes llamadas Bratz: cada Bratz
tenía una diferente personalidad, forma de vestir, color de cabello.
Por ello, en el año 2002 Mattel lanza al mercado “My Scene” un grupo de muñecas mucho más grandes
en cuanto a tamaño, pero que representaban una edad mucho menor a la de Barbie. Se crearon cuatro
muñecas diferentes donde la ropa estaba más a la moda, y su vida era una vida común, basada en salir
a fiestas, ir de compras, y usar ropa que cualquier niña pudiera usar.
Sin embargo, las líneas que oferta Mattel difícilmente pueden limitarse al mercado infantil, y frente a la
línea playline, a partir de 2004 aparecieron en el mercado cuatro nuevos niveles de colección,
determinados por el número de unidades a la venta:
Platinum Label: con un límite de 1000 unidades a la venta.
Gold Label: con un máximo de 25.000.
Silver Label: entre 25.000 y 50.000.
Pink Label: con gran número de unidades a la venta en una gran variedad de tiendas.
Especial mención requiere la línea Silkstone, lanzada al mercado en el año 2000. Su nombre deriva del
especial material del que están hechas estas muñecas, que frente a las tradicionales son más rígidas y
pesadas, con un acabado semejante a la porcelana. Sus ediciones son limitadas y numeradas, y desde
su salida a la venta han gozado de gran éxito entre los coleccionistas. El molde de la cabeza utilizado
reproduce el estilo de las primeras Barbies, con maquillaje moderno y ropa y complementos de gran
calidad.
Otra de las versiones de colección de Barbie es Dolls of the World donde Mattel ha lanzado en varias
ocasiones muñecas con los trajes típicos de numerosos países del mundo; así como un Ken con rasgos
japoneses (de reciente creación). Esta colección intenta solventar el "problema racial" al cual se
enfrentaba la Barbie, ya que al mostrar siempre la imagen de una chica blanca, rubia y de clase alta del
primer mundo, plasmaba una visión muy limitada a las niñas y hacía una evidente exclusión tanto de
11
clase, como de raza. Con estas nuevas muñecas no se ha conseguido una visión de una Barbie más
próxima a la realidad diaria de las niñas de todo el mundo, pero sí a la internacionalidad que caracteriza
la sociedad de hoy en día.
Barbie ha variado en el tiempo, tanto en el aspecto de su rostro como en su cuerpo.
Los diferentes moldes utilizados para su cabeza son conocidos por los coleccionistas como "head mold",
y generalmente se identifica su nombre con el de la primera muñeca que lo llevó. No sólo Barbie ha
tenido distintos moldes a lo largo de su historia, sino que sus amigas, de diferentes etnias, han visto
también cómo iban evolucionando sus rostros.
El primer molde se patentó en 1958, y tenía una línea saliente y sólida a la altura de las pestañas. Se
trata del original Barbie head mold, que sigue utilizándose en la actualidad, con la línea Silkstone y las
repros (reproducciones modernas de los clásicos vintage).
Ese mismo año se patentó el molde que se utilizaría para su primera amiga, Midge, Midge original head
mold, de nariz más respingona, y que salió a la venta en diferentes ediciones, con pelo rubio, negro y
pelirrojo.
Su primera amiga negra, Christie, salió al mercado en 1965, con un molde que al igual que en el caso
de Midge iría evolucionando y actualizándose, y que se conoce como Christie original head mold.
La popularidad perdida a principios de los años setenta se recuperaría de nuevo con la aparición de
Barbie Superstar en 1976. Superstar head mold se mantendría durante toda la década siguiente, y sin
duda fue de los más populares y una de las imágenes más extendidas de esta muñeca, con una modelo
rubia, de ojos azules y franca sonrisa.
En 1992 variaron ligeramente este molde, alargando un poco el rostro con el molde New Smile head
mold.
Su boca volvería a cerrarse con el Mackie headmold, comercializado desde 1991 y muy utilizado aún
en la actualidad.
Pero los cambios no se limitaron a su rostro, sino que también afectaron a su cuerpo.
A inicios del 2005 comenzaron a ser lanzadas algunas líneas de esta muñeca tales como Fashion Fever
o Barbie Girl, que presentaban grandes cambios en cuanto a su presentación, entre los principales se
12
encontraron: disminución de la estatura, ojos semirrasgados,
acortamiento del cuello y presentación de pie-zapato, de forma
permanente.
En el año 2007 Mattel con el fin de enmendar su error de haber
lanzado cuerpos con unas proporciones mucho más
disminuidas que el cuerpo normal (bellybutton body) decide
incluir a la línea playline (línea para el juego) el Model Muse
body en sus colecciones Top models, Top model hair wear y Top model resort.
En el 2007 se crearon las Pink Ribbon y Pink Hope Barbie de edición para coleccionistas las cuales
están dedicadas especialmente a la lucha contra el cáncer de mama, todo lo recaudado por Pink Ribbon
(primera edición) y por Pink Hope (edición más reciente) se destinan a una fundación contra este mal.
En el año 2016, Mattel sacó a la venta The Evolution of Barbie de la línea Barbie Fashionistas, donde
se comercializa muñecas con cuerpos de distintos portes y tamaños, donde se pretende mostrar un
cuerpo realista acorde a las niñas de la actualidad; son 4 tipos diferentes:
Original (Delgada, con el cuerpo tradicional),
Curvy (Voluptuosa),
Tall (Alta, de larga estatura), y
Petite (Pequeña, de baja estatura); además de contar con 7 tonos de piel distintos.7
Como parte de su línea Signature, dirigida a coleccionistas y
fanáticos de las ediciones especiales, Barbie lanzó en 2020 una
colección de muñecas inspiradas en los hermanos youtubers Los
Polinesios, siendo éstos los primeros creadores de contenido digital
latinoamericanos en inmortalizar su rostro en una figura Barbie.
13
https://es.wikipedia.org/wiki/Barbie
https://es.wikipedia.org/wiki/Ruth_Handler
https://es.wikipedia.org/wiki/Barbie_(pel%C3%ADculas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chanel Presentation
Chanel PresentationChanel Presentation
Chanel Presentation
ryanmaunder14
 
Marketing Case Study
Marketing Case Study Marketing Case Study
Marketing Case Study
cloestead
 
Chanel
ChanelChanel
New product line for Chanel
New product line for ChanelNew product line for Chanel
New product line for Chanel
Narmina Agayeva
 
Hermes
HermesHermes
Barbie doll power point 2
Barbie doll power point 2Barbie doll power point 2
Barbie doll power point 2gueste48f726
 
Brand analysis of burberry
Brand analysis of burberryBrand analysis of burberry
Brand analysis of burberry
Aditi Angel Patro
 
Burberry, The Digital Enterprise
Burberry, The Digital EnterpriseBurberry, The Digital Enterprise
Burberry, The Digital Enterprise
Helixa
 
A Presentation on Cartier
A Presentation on CartierA Presentation on Cartier
A Presentation on Cartier
Sanket Bhawarkar
 
Burberry Competitive Review
Burberry Competitive ReviewBurberry Competitive Review
Burberry Competitive Review
Bassem_Al_Masri_1976
 
Marketing Cartier & Shang Xia
Marketing Cartier & Shang XiaMarketing Cartier & Shang Xia
Marketing Cartier & Shang XiaJérémie Let
 
Marvel Market Analysis
Marvel Market AnalysisMarvel Market Analysis
Marvel Market Analysis
Rhiannon Hill
 
Marketing: why Disney buys Marvel
Marketing: why  Disney buys MarvelMarketing: why  Disney buys Marvel
Marketing: why Disney buys Marvel
Platipus
 
Case study burberry by digital planner
Case study   burberry by digital plannerCase study   burberry by digital planner
Case study burberry by digital planner
Isabelle Quevilly
 
Burberry Social media analysis university of strathclyde
Burberry Social media analysis university of strathclydeBurberry Social media analysis university of strathclyde
Burberry Social media analysis university of strathclydedanchaoxiang
 
Haribo
HariboHaribo
Haribo
lollocat3
 
La historia de barbie
La historia de barbieLa historia de barbie
La historia de barbie
cocotina123
 
Loewe digital strategy by @kerriarose
Loewe digital strategy by @kerriaroseLoewe digital strategy by @kerriarose
Loewe digital strategy by @kerriarose
Rosa Fernández-Velilla
 
Coco Chanel
Coco ChanelCoco Chanel
Coco Chanel053367
 

La actualidad más candente (20)

Brand Research Presentation
Brand Research PresentationBrand Research Presentation
Brand Research Presentation
 
Chanel Presentation
Chanel PresentationChanel Presentation
Chanel Presentation
 
Marketing Case Study
Marketing Case Study Marketing Case Study
Marketing Case Study
 
Chanel
ChanelChanel
Chanel
 
New product line for Chanel
New product line for ChanelNew product line for Chanel
New product line for Chanel
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
 
Barbie doll power point 2
Barbie doll power point 2Barbie doll power point 2
Barbie doll power point 2
 
Brand analysis of burberry
Brand analysis of burberryBrand analysis of burberry
Brand analysis of burberry
 
Burberry, The Digital Enterprise
Burberry, The Digital EnterpriseBurberry, The Digital Enterprise
Burberry, The Digital Enterprise
 
A Presentation on Cartier
A Presentation on CartierA Presentation on Cartier
A Presentation on Cartier
 
Burberry Competitive Review
Burberry Competitive ReviewBurberry Competitive Review
Burberry Competitive Review
 
Marketing Cartier & Shang Xia
Marketing Cartier & Shang XiaMarketing Cartier & Shang Xia
Marketing Cartier & Shang Xia
 
Marvel Market Analysis
Marvel Market AnalysisMarvel Market Analysis
Marvel Market Analysis
 
Marketing: why Disney buys Marvel
Marketing: why  Disney buys MarvelMarketing: why  Disney buys Marvel
Marketing: why Disney buys Marvel
 
Case study burberry by digital planner
Case study   burberry by digital plannerCase study   burberry by digital planner
Case study burberry by digital planner
 
Burberry Social media analysis university of strathclyde
Burberry Social media analysis university of strathclydeBurberry Social media analysis university of strathclyde
Burberry Social media analysis university of strathclyde
 
Haribo
HariboHaribo
Haribo
 
La historia de barbie
La historia de barbieLa historia de barbie
La historia de barbie
 
Loewe digital strategy by @kerriarose
Loewe digital strategy by @kerriaroseLoewe digital strategy by @kerriarose
Loewe digital strategy by @kerriarose
 
Coco Chanel
Coco ChanelCoco Chanel
Coco Chanel
 

Similar a Barbie lizbeth guzman

Barbieeeesss
BarbieeeesssBarbieeeesss
Barbieeeesss
Susana Orozco
 
Barbie mercadotecnia
Barbie mercadotecniaBarbie mercadotecnia
Barbie mercadotecniaJean lew
 
Diapositivas barbie
Diapositivas barbieDiapositivas barbie
Diapositivas barbie
marianghely
 
Barbie powerpoint con musica
Barbie powerpoint con musicaBarbie powerpoint con musica
Barbie powerpoint con musicaMariCarmenML
 
Identidad y posicionamiento de la marca barbie
Identidad y posicionamiento de la marca barbieIdentidad y posicionamiento de la marca barbie
Identidad y posicionamiento de la marca barbiedavilaseca .
 
Anuario pregrado barbie_subversi_conflicto
Anuario pregrado barbie_subversi_conflictoAnuario pregrado barbie_subversi_conflicto
Anuario pregrado barbie_subversi_conflictoJosé Gomez Ayola
 
Andy warhol
Andy warholAndy warhol
Andy warholnaduxxx
 
Escrito taller 1
Escrito taller 1Escrito taller 1
Escrito taller 1
Ana Cristina Tobòn Pèrez
 
Verde de Coca Cola
Verde de Coca ColaVerde de Coca Cola
Verde de Coca ColaMauricio113
 
Escrito taller 1
Escrito taller 1Escrito taller 1
Escrito taller 1
Ana Cristina Tobòn Pèrez
 
Valeriabarbieoliviacarla
ValeriabarbieoliviacarlaValeriabarbieoliviacarla
Valeriabarbieoliviacarla
chusgil1975
 
Scooby doo!
Scooby doo!Scooby doo!
Scooby doo!
INGRID010502
 
SEMANA 10 - MARY QUANT UN EJEMPLO DE CREATIVIDAD E INNOVACION -FANNY JEM WONG
SEMANA 10 - MARY QUANT UN EJEMPLO DE CREATIVIDAD E INNOVACION -FANNY JEM WONGSEMANA 10 - MARY QUANT UN EJEMPLO DE CREATIVIDAD E INNOVACION -FANNY JEM WONG
SEMANA 10 - MARY QUANT UN EJEMPLO DE CREATIVIDAD E INNOVACION -FANNY JEM WONGFanny Jem Wong M
 
ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)
ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)
ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)UNT
 
Historia de Levi's y Dockers
Historia de Levi's y DockersHistoria de Levi's y Dockers
Historia de Levi's y Dockers
Andrea Najera
 

Similar a Barbie lizbeth guzman (20)

Barbieeeesss
BarbieeeesssBarbieeeesss
Barbieeeesss
 
Jennifer dayana osorno bedoya
Jennifer dayana osorno bedoyaJennifer dayana osorno bedoya
Jennifer dayana osorno bedoya
 
Barbie mercadotecnia
Barbie mercadotecniaBarbie mercadotecnia
Barbie mercadotecnia
 
Barbiessss
BarbiessssBarbiessss
Barbiessss
 
Barbiessss
BarbiessssBarbiessss
Barbiessss
 
Diapositivas barbie
Diapositivas barbieDiapositivas barbie
Diapositivas barbie
 
barbies
barbiesbarbies
barbies
 
Barbie powerpoint con musica
Barbie powerpoint con musicaBarbie powerpoint con musica
Barbie powerpoint con musica
 
Identidad y posicionamiento de la marca barbie
Identidad y posicionamiento de la marca barbieIdentidad y posicionamiento de la marca barbie
Identidad y posicionamiento de la marca barbie
 
Anuario pregrado barbie_subversi_conflicto
Anuario pregrado barbie_subversi_conflictoAnuario pregrado barbie_subversi_conflicto
Anuario pregrado barbie_subversi_conflicto
 
Andy warhol
Andy warholAndy warhol
Andy warhol
 
Escrito taller 1
Escrito taller 1Escrito taller 1
Escrito taller 1
 
Verde de Coca Cola
Verde de Coca ColaVerde de Coca Cola
Verde de Coca Cola
 
Escrito taller 1
Escrito taller 1Escrito taller 1
Escrito taller 1
 
Valeriabarbieoliviacarla
ValeriabarbieoliviacarlaValeriabarbieoliviacarla
Valeriabarbieoliviacarla
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Scooby doo!
Scooby doo!Scooby doo!
Scooby doo!
 
SEMANA 10 - MARY QUANT UN EJEMPLO DE CREATIVIDAD E INNOVACION -FANNY JEM WONG
SEMANA 10 - MARY QUANT UN EJEMPLO DE CREATIVIDAD E INNOVACION -FANNY JEM WONGSEMANA 10 - MARY QUANT UN EJEMPLO DE CREATIVIDAD E INNOVACION -FANNY JEM WONG
SEMANA 10 - MARY QUANT UN EJEMPLO DE CREATIVIDAD E INNOVACION -FANNY JEM WONG
 
ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)
ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)
ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)
 
Historia de Levi's y Dockers
Historia de Levi's y DockersHistoria de Levi's y Dockers
Historia de Levi's y Dockers
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Barbie lizbeth guzman

  • 1. 1
  • 2. 2 ................................................................................................................................................................1 INDICE ....................................................................................................................................................2 Resumen.................................................................................................................................................3 Historia de Barbie....................................................................................................................................4 Controversias..........................................................................................................................................6 La nueva Barbie....................................................................................................................................10 BIBLIOGRAFIA .....................................................................................................................................13
  • 3. 3 Barbie es una marca de muñecas fabricada por la empresa estadounidense de juguetes Mattel Inc., lanzada en marzo de 1959. Ruth Handler es la empresaria estadounidense a la que se le atribuye la creación de la muñeca, inspirada en una muñeca alemana llamada Bild Lilli. Barbie es la imagen principal de una marca de muñecas y accesorios de Mattel, dentro de los que se incluyen otros miembros de su familia y muñecas de colección. Barbie ha sido muy importante dentro del mercado de los juguetes desde hace más de cincuenta años y ha sido objeto de numerosas controversias y demandas, a menudo con la parodia de la muñeca y su estilo de vida. A pesar de que Barbie ha sido considerada desde hace años como la muñeca más famosa, en la pasada campaña de venta de juguetes de Navidad (2014-2015), las muñecas de la película de animación de Disney Enterprises, Inc. Frozen vencieron a Barbie en cuanto a popularidad. Aun así, la empresa Mattel no perdió beneficios, ya que en ese momento también poseían los derechos de venta de dichas muñecas, los cuales actualmente pertenecen a la empresa Hasbro.
  • 4. 4 En los años 50 se dieron cuenta de que su hija prefería jugar con muñecas con características adultas en vez de las infantiles. En aquella época, la gran mayoría de las muñecas que se fabricaban eran infantiles, por lo que al percatarse del posible negocio, decidió proponerle a su esposo y cofundador de Mattel la idea de crear una muñeca con las características de una mujer. A pesar de esto, la idea no llegaría a buen puerto, debido a la reacción que mostró el director de Mattel. Ruth Handler, durante un viaje a Alemania, descubrió una muñeca sexy en una vitrina llamada Bild Lilli, la cual no era precisamente un juguete para niños. La muñeca en cuestión comenzó vendiéndose a hombres, para ofrecerse luego a las niñas, debido a su popularidad: las niñas disfrutaban vistiéndola y cambiando su ropa. Lilli llegó a ser tan popular que traspasó las fronteras alemanas, alcanzando los Estados Unidos. Cuando esto sucedió, Mattel tras haber rechazado la idea anterior de Ruth Handler, compró los derechos de Lilli. Entonces, se creó una nueva muñeca de nombre Barbie en honor a la hija de Ruth, Bárbara, quien nació en Willows, un pueblo ficticio ubicado en el estado de Wisconsin donde asistió al Willows High School. El novio de Barbie, Ken Carson (muñeco que vio la luz por primera vez en 1961) está inspirado en otro de los hijos del matrimonio Handler. Sin embargo el nombre completo de la muñeca es Bárbara Millicent Roberts. Cuando estaba todo perfecto, decidieron hacer nacer a Barbie el 9 de marzo de 1959 en la American International Toy Fair, conservando esa fecha como el cumpleaños oficial de la muñeca. En su "debut", Barbie lucía un peinado rubio de los años 60, con un bañador que simulaba en su estampado la piel de una cebra. Con los años los modelos se han sabido actualizar, al igual que el color del pelo de la muñeca y la forma. La muñeca se ha comercializado como una "Modelo adolescente a la moda", con la ropa creada por la diseñadora de moda de Mattel Charlotte Johnson. La primera muñeca Barbie que
  • 5. 5 se fabricó fue en Japón, con la ropa cosida a mano por trabajadores japoneses. Durante el primer año de producción fueron vendidas alrededor de 350 000 muñecas Barbie. Ruth Handler creía que era importante para Barbie tener una apariencia adulta y poco después de salir al mercado se demostró que algunos padres estaban descontentos con el pecho de la muñeca. La apariencia de Barbie ha tenido numerosos cambios a lo largo de los años, sobre todo en 1971 cuando sus ojos se ajustaron para mirar hacia el frente, en lugar de tener la mirada elegante lateral del modelo original. Barbie fue uno de los primeros juguetes en tener una estrategia de mercado basada en gran medida en la publicidad televisiva, que posteriormente ha sido ampliamente copiada por otros juguetes. Se estima que se han vendido más de mil millones de muñecas Barbie en el mundo, en más de 150 países. Mattel afirma que se venden tres muñecas Barbie por segundo. La gama estándar de las muñecas Barbie y sus accesorios son fabricados a escala aproximada de 1/6, que también se conoce como playscale. Los productos de Barbie no solamente incluyen la gama de muñecas con sus ropas y accesorios, sino también una amplia gama de productos de la marca Barbie, tales como: libros, ropa, cosméticos y videojuegos. Además de todo eso, la famosa muñeca tiene su propia saga de películas de dibujos animados (que empezó en 2001 con "Barbie y el Cascanueces" y hasta la actualidad), su propia serie de animación "Barbie: Life in the Dreamhouse" y es un personaje secundario en Toy Story 2 y uno de apoyo importante en Toy Story 3. Barbie se ha convertido en un icono cultural y ha recibido honores que son inusuales en el mundo de los juguetes, tales como cuando en 1974 una sección de Times Square en Nueva York pasó a llamarse Barbie Bulevar durante una semana y en 1985 el artista Andy Warhol creó una pintura de Barbie. En 2009, cuando Barbie cumplió su 50° aniversario, las celebraciones incluyeron un desfile de modas en Nueva York durante la Semana de la Moda Mercedes-Benz; el evento mostró diseños aportados por cincuenta diseñadores de alta costura, tan conocidos como Diane von Fürstenberg, Vera Wang, Calvin Klein, Bob Mackie y Christian Louboutin.
  • 6. 6 En junio de 2012 se hizo conocida una persona real con características tan semejantes con la muñeca, que su imagen dio la vuelta al mundo. Su nombre es Valerie Lukyanova, de 29 años y nacionalidad ucraniana. Como cabía esperar, en noviembre de 2014 salió la primera muñeca anti-Barbie "Lammily", que tiene celulitis, acné y tatuajes. Actualmente ya se vendieron 22 mil unidades. La creó el estadounidense Nickolay Lamm, para enviar a las chicas un mensaje contrapuesto al de la rubia estilizada de Mattel La popularidad de Barbie asegura que su efecto en el juego de los niños atrae un alto grado de control. Las críticas recibidas a menudo se basan en la suposición de que las niñas consideran a Barbie un modelo a seguir y tratan de imitarla, sobre la base de eso se le han hecho una serie de duras críticas que se describen a continuación. Una de las críticas más comunes de Barbie es que promueve una idea poco realista de la imagen corporal de una mujer joven, que conlleva un riesgo a que las niñas que tratan de imitarla sufran anorexia. Una muñeca Barbie estándar tiene 292 mm. de alto, dando una altura de 1,75 m a una escala de 1/6. Las medidas de Barbie se han estimado en 91 cm. de pecho, 46 cm. de cintura y 84 cm. de caderas (medidas 91-46-84). Según una investigación realizada por el Hospital Universitario Central de Helsinki, Finlandia, carecería del porcentaje de grasa corporal del 17% al 22% necesario para que una mujer tenga la menstruación. En 1963 el conjunto "Barbie Baby-Sits" venía con un libro titulado "Cómo bajar de peso", que aconsejaba directamente: "No coma". El mismo libro fue incluido en otro conjunto llamado "Slumber Party" en 1965 junto con una báscula de baño rosa que marcaba 50 kg. (110 libras), que sería unos 16 kg. (35 libras) por debajo del peso normal para una mujer de 1,75 m. (5 pies 9 pulgadas) de altura. En 1999 el molde del cuerpo de Barbie fue rediseñado y tiene una cintura más ancha. Mattel afirmó que de ese modo la muñeca encajaría más con los diseños de moda contemporáneos, este saldría a la luz en 2000. "De color Francie" hizo su debut en 1967, y es a veces descrita como la primera muñeca Barbie afroamericana. Sin embargo, fue producida utilizando los moldes existentes para la cabeza de la muñeca Francie blanca y carecía de las características afroamericanas aparte de una piel oscura. La primera muñeca afroamericana en el rango de Barbie fue conocida como Christie, quien hizo su presentación en 1968. La "Barbie negra" fue lanzada en 1980, pero todavía tenía rasgos blancos.En
  • 7. 7 otro intento de acercarse más a la cultura afroamericana, en 1991, Mattel creó una línea alterna llamada “The Marvelous world of Shani”, con tres nuevos moldes : Shani, Asha y Nichelle, que representaban los diferentes tonos de la piel negra y rasgos característicos; la línea duro solo un año, tiempo después Shani apareció en dos colecciones posteriores con Barbie, que son : Sun Jewelry y Jewel Glitter de 1993 respectivamente. Como dato adicional el facemold de Asha, seria después de 1997 el rostro de Christie. En septiembre de 2009, Mattel lanzó la gama So In Style (S.I.S), que tenía la intención de crear una representación más realista del pueblo negro que las muñecas anteriores. En julio de 1992 Mattel lanzó Teen Talk Barbie, que decía una serie de frases como "¿Tendremos alguna vez suficiente ropa?", "¡Me encanta ir de compras!", o "¿Quieres tener una fiesta de pizza?". Cada muñeca estaba programada para decir cuatro frases de las 270 posibles, por lo no era posible que dos muñecas fueran iguales. Una de estas 270 frases era "¡La clase de matemáticas es muy difícil!" (A menudo mal citada como "Las matemáticas son difíciles"). Aunque solamente el 1,5% de todas las muñecas vendidas decían la frase, lo anterior llevó a Barbie a ser criticada por la Asociación estadounidense de Mujeres Universitarias. En octubre de 1992 Mattel anunció que Teen Talk Barbie ya no diría la expresión, y ofreció canjear el modelo a cualquier persona que tuviera una muñeca así. En mayo de 1997 Mattel introdujo Compartir una sonrisa Becky, una muñeca en una silla de ruedas de color rosa. Kjersti Johnson, una estudiante de secundaria de 17 años de edad, en Tacoma, Washington, con parálisis cerebral, señaló que la muñeca no cabría en el ascensor de 100 dólares de Barbie Dream House. Mattel anunció que iba a rediseñar la casa en el futuro para que pueda entrar la muñeca. En 1999 Mattel unió fuerzas con Nabisco para lanzar una promoción cruzada de Barbie con las famosas galletas Oreo. "Oreo Diversión Barbie" se ha comercializado como alguien con quien las niñas podían jugar después de clase y compartir "La galleta favorita de América". Como se había convertido en la costumbre, Mattel produjo tanto una versión blanca y una versión negra. Los críticos argumentaron que en la comunidad afroamericana Oreo es un término despectivo que significa que la persona es "negro por
  • 8. 8 fuera y blanco por dentro", como el sándwich de galleta de chocolate en sí. La muñeca no tuvo éxito y Mattel retiró del mercado el stock sin vender, por lo que es muy buscado por los coleccionistas. En marzo de 2000 aparecieron comentarios en los medios de comunicación afirmando que el vinilo resistente utilizado en las muñecas Barbie podía contener fugas de substancias químicas tóxicas, causando peligro para las niñas que juegan con ellos. La reclamación fue rechazada como falsa por los expertos técnicos. Una moderna muñeca Barbie tiene un cuerpo hecho de plástico ABS, mientras que la cabeza está hecha de PVC blando. En septiembre de 2003, Arabia Saudita prohibió la venta de muñecas Barbie, diciendo que no se ajustaban a los ideales del Islam. El Comité para la Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio declaró "Las muñecas Barbie judías, con su ropa reveladora y posturas vergonzosas, accesorios y herramientas son un símbolo de la decadencia del Occidente pervertido. Déjenos cuidarnos de sus peligros y tener cuidado". En países de Oriente Medio existe una muñeca alternativa llamada en:Fulla, que es similar a Barbie pero está diseñada para ser más aceptable para un mercado islámico y no la fabrica la Corporación Mattel. Barbie sigue disponible en otros países del Medio Oriente, incluyendo Egipto. En Irán, las muñecas Sara y Dara están disponibles como una alternativa a Barbie. [30] En diciembre de 2005 la Dra. Agnes Nairn en la Universidad de Bath en Inglaterra publicó un estudio que sugiere que las niñas a menudo pasan por una etapa en la que odian a sus muñecas Barbie y las someten a una serie de castigos, incluida la decapitación y colocar la muñeca en el microondas. La Dr. Naím dijo: "Es como si desconocer a Barbie es un rito de paso y un rechazo de su pasado." En abril de 2009, el lanzamiento de una Totally Tatoo Barbie con una serie de tatuajes que se podrían aplicar a la muñeca, entre ellos un tatuaje trasero más bajo, dando lugar a controversias. El material promocional de Mattel leía: "Personaliza las modas y la diversión y aplícate tatuajes temporales tú también", pero Ed Mayo, director ejecutivo de Consumer Focus, señaló que podría hacer que las niñas quisieran hacerse tatuajes (permanentes).
  • 9. 9 En diciembre de 2010, el FBI consideró que el lanzamiento de la Video Girl Barbie podría ser peligroso por la cámara digital localizada en el pecho de la muñeca con la finalidad de la toma de imágenes y/o incluso 30 minutos de grabación que pueden ser reproducidos en la muñeca o descargados a través de un cable de puerto USB a una computadora, debido al gran número de pederastas que podrían usar este objeto para fines de grabación y comercialización de pornografía infantil. Sin embargo, Mattel hizo referencia a que muchos de los empleados de dicha compañía son también padres y siempre se considera la importancia de la seguridad de los niños, aseguró que ésta era la prioridad número uno tomada en cuenta en la fabricación de los juguetes. En junio de 2011, la organización ecologista Greenpeace denunció que la empresa Mattel, fabricante de Barbie, utilizaba en el embalaje de las muñecas cartón suministrado por la empresa Asia Pulp & Paper, acusada de ser responsable de la deforestación de las selvas de Indonesia. En noviembre de 2014, Mattel recibió varias críticas por el libro "I can be computer engineer" ("Yo puedo ser ingeniera informática"), por lo que da a entender que Barbie es una inepta e incompetente en computación y necesita la ayuda de dos hombres para terminar de restaurar las computadoras portátiles, después de tener un virus en ella, los críticos argumentaron que el libro era sexista y desprestigiaba al sexo femenino. Más tarde la empresa Mattel se disculpó del error y retiró de la venta en Amazon respondiendo a las críticas. En marzo de 2015, surgió la preocupación sobre la versión de la muñeca llamada "Hello Barbie". Esta muñeca puede mantener una conversación con la persona que lo usa mediante la tecnología de reconocimiento de voz, la muñeca transmite los datos a un servicio llamado "ToyTalk", pudiendo proveer esa información a terceras personas y perdiendo su privacidad. En 2018 con motivo de la celebración del Día de la Mujer Mattel sacó a la venta la muñeca inspirada en la personalidad mexicana Frida Kahlo, pero el diseño y el parecido de la muñeca no dejó contenta a la comunidad mexicana por la baja calidad de la fabricación de ésta, además de que Mattel tuviese una disputa por los derechos de imagen de la artista con los familiares de Kahlo.
  • 10. 10 Como cada producto que tiene tanto éxito comercial, sobre todo para niñas, enseguida empresas intentan imitarlo. Con el fenómeno Barbie ninguna tuvo resultado, hasta que en el año 2001 la empresa de juguetes MGA creó una exitosa línea de muñecas de cuatro integrantes llamadas Bratz: cada Bratz tenía una diferente personalidad, forma de vestir, color de cabello. Por ello, en el año 2002 Mattel lanza al mercado “My Scene” un grupo de muñecas mucho más grandes en cuanto a tamaño, pero que representaban una edad mucho menor a la de Barbie. Se crearon cuatro muñecas diferentes donde la ropa estaba más a la moda, y su vida era una vida común, basada en salir a fiestas, ir de compras, y usar ropa que cualquier niña pudiera usar. Sin embargo, las líneas que oferta Mattel difícilmente pueden limitarse al mercado infantil, y frente a la línea playline, a partir de 2004 aparecieron en el mercado cuatro nuevos niveles de colección, determinados por el número de unidades a la venta: Platinum Label: con un límite de 1000 unidades a la venta. Gold Label: con un máximo de 25.000. Silver Label: entre 25.000 y 50.000. Pink Label: con gran número de unidades a la venta en una gran variedad de tiendas. Especial mención requiere la línea Silkstone, lanzada al mercado en el año 2000. Su nombre deriva del especial material del que están hechas estas muñecas, que frente a las tradicionales son más rígidas y pesadas, con un acabado semejante a la porcelana. Sus ediciones son limitadas y numeradas, y desde su salida a la venta han gozado de gran éxito entre los coleccionistas. El molde de la cabeza utilizado reproduce el estilo de las primeras Barbies, con maquillaje moderno y ropa y complementos de gran calidad. Otra de las versiones de colección de Barbie es Dolls of the World donde Mattel ha lanzado en varias ocasiones muñecas con los trajes típicos de numerosos países del mundo; así como un Ken con rasgos japoneses (de reciente creación). Esta colección intenta solventar el "problema racial" al cual se enfrentaba la Barbie, ya que al mostrar siempre la imagen de una chica blanca, rubia y de clase alta del primer mundo, plasmaba una visión muy limitada a las niñas y hacía una evidente exclusión tanto de
  • 11. 11 clase, como de raza. Con estas nuevas muñecas no se ha conseguido una visión de una Barbie más próxima a la realidad diaria de las niñas de todo el mundo, pero sí a la internacionalidad que caracteriza la sociedad de hoy en día. Barbie ha variado en el tiempo, tanto en el aspecto de su rostro como en su cuerpo. Los diferentes moldes utilizados para su cabeza son conocidos por los coleccionistas como "head mold", y generalmente se identifica su nombre con el de la primera muñeca que lo llevó. No sólo Barbie ha tenido distintos moldes a lo largo de su historia, sino que sus amigas, de diferentes etnias, han visto también cómo iban evolucionando sus rostros. El primer molde se patentó en 1958, y tenía una línea saliente y sólida a la altura de las pestañas. Se trata del original Barbie head mold, que sigue utilizándose en la actualidad, con la línea Silkstone y las repros (reproducciones modernas de los clásicos vintage). Ese mismo año se patentó el molde que se utilizaría para su primera amiga, Midge, Midge original head mold, de nariz más respingona, y que salió a la venta en diferentes ediciones, con pelo rubio, negro y pelirrojo. Su primera amiga negra, Christie, salió al mercado en 1965, con un molde que al igual que en el caso de Midge iría evolucionando y actualizándose, y que se conoce como Christie original head mold. La popularidad perdida a principios de los años setenta se recuperaría de nuevo con la aparición de Barbie Superstar en 1976. Superstar head mold se mantendría durante toda la década siguiente, y sin duda fue de los más populares y una de las imágenes más extendidas de esta muñeca, con una modelo rubia, de ojos azules y franca sonrisa. En 1992 variaron ligeramente este molde, alargando un poco el rostro con el molde New Smile head mold. Su boca volvería a cerrarse con el Mackie headmold, comercializado desde 1991 y muy utilizado aún en la actualidad. Pero los cambios no se limitaron a su rostro, sino que también afectaron a su cuerpo. A inicios del 2005 comenzaron a ser lanzadas algunas líneas de esta muñeca tales como Fashion Fever o Barbie Girl, que presentaban grandes cambios en cuanto a su presentación, entre los principales se
  • 12. 12 encontraron: disminución de la estatura, ojos semirrasgados, acortamiento del cuello y presentación de pie-zapato, de forma permanente. En el año 2007 Mattel con el fin de enmendar su error de haber lanzado cuerpos con unas proporciones mucho más disminuidas que el cuerpo normal (bellybutton body) decide incluir a la línea playline (línea para el juego) el Model Muse body en sus colecciones Top models, Top model hair wear y Top model resort. En el 2007 se crearon las Pink Ribbon y Pink Hope Barbie de edición para coleccionistas las cuales están dedicadas especialmente a la lucha contra el cáncer de mama, todo lo recaudado por Pink Ribbon (primera edición) y por Pink Hope (edición más reciente) se destinan a una fundación contra este mal. En el año 2016, Mattel sacó a la venta The Evolution of Barbie de la línea Barbie Fashionistas, donde se comercializa muñecas con cuerpos de distintos portes y tamaños, donde se pretende mostrar un cuerpo realista acorde a las niñas de la actualidad; son 4 tipos diferentes: Original (Delgada, con el cuerpo tradicional), Curvy (Voluptuosa), Tall (Alta, de larga estatura), y Petite (Pequeña, de baja estatura); además de contar con 7 tonos de piel distintos.7 Como parte de su línea Signature, dirigida a coleccionistas y fanáticos de las ediciones especiales, Barbie lanzó en 2020 una colección de muñecas inspiradas en los hermanos youtubers Los Polinesios, siendo éstos los primeros creadores de contenido digital latinoamericanos en inmortalizar su rostro en una figura Barbie.