SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION.
I.U.P. «SANTIAGO MARIÑO»
SEDE BARCELONA-ANZOATEGUI.
INGENIERIA DE SISTEMAS.
PROF.:
AQUILES TORREALBA.
AUTOR:
RAFAEL BRITO C.I.: 25.286.285
JUNIO, 2018
Introducción
Las bases de datos se ingeniaron gracias a la necesidad de las grandes
empresas de almacenar ingentes cantidades de información de una
forma rápida, sencilla y fiable, y que a su vez pudieran acceder a ella
en cualquier momento sin necesidad de desplazarse a salas dedicadas
a archivar documentación, como hasta hace poco se venía haciendo.
Como definición de base de datos entendemos que se trata de un
conjunto de datos interrelacionados y almacenados sin redundancias
innecesarias, los cuales sirven a las aplicaciones sin estar relacionados
de una manera directa entre ellos.
Base de datos
Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En
este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos
compuesta a su mayoría por documentos y textos impresos en papel e
indexados para su consulta.
Aplicación
Una manera en la cual las empresas u organizaciones pueden
alcanzar sus objetivos llevando un mejor control de dicha
organización, es almacenada su información en bases de datos, ya
que este sistema de administración (B.D.), le ayudaran a dar un
mejor servicio tanto para ellos como organización y de igual manera
para sus clientes dándoles un servicio de calidad.
Tipos
Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo
al contexto que se esté manejando.
Visión de los Datos
La capacidad para modificar una definición de esquema es un nivel sin
que afecte a una definición de esquema en el siguiente nivel más alto se
llama independencia de datos.
Independencia física de datos: Las modificaciones en el nivel físico
son ocasionalmente necesarias para mejorar el funcionamiento.
Independencia lógica de datos: Las modificaciones en el nivel lógico
son necesarias siempre que la estructura lógica de la base de datos se
altere.
Sistemas de gestión de bases de datos (SGBD)
Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento,
modificación y extracción de la información en una base de datos,
además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y
analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información
usando herramientas específicas de consulta y de generación de
informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.
Arquitectura
La arquitectura de un SGBD especifica sus componentes (incluyendo
su descripción funcional) y sus interfaces. Trata de conceptos
distintos que la arquitectura de la base de datos.
Usuarios
Un usuario es todo aquel que tenga contacto con el sistema de base de
datos.
Se tienen 3 clases generales de usuarios:
• Programador de aplicaciones: son
aquellos profesionales en
informática que interactúan con los
sistemas a través del DML (lenguaje
de manipulación de datos).
• Usuario final: acede a la base de
datos desde un equipo en el cual
puede utilizar lenguaje de consulta
generado como parte del sistema o
acude a un programa de
aplicaciones suministrado por un
programador.
• Administrador de bases de datos: es
el encargado del control general del
sistema.
Sistemas de Gestión de Base de Datos mas utilizados
Características de un SGBD
Conclusión
Las bases de datos facilitan no solo el registro de gran cantidad de
datos son también el acceso a los mismos, lo cual permite ahorrar
tanto espacio físico como tiempo al momento de consultar
información contenida en ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
dau1d
 
APLICACIÓN DE CONTROL DE INVENTARIO DE CLIENTES DE “EL JARDÍN DEL MALECÓN”
APLICACIÓN DE CONTROL DE INVENTARIO DE CLIENTES DE “EL JARDÍN DEL MALECÓN” APLICACIÓN DE CONTROL DE INVENTARIO DE CLIENTES DE “EL JARDÍN DEL MALECÓN”
APLICACIÓN DE CONTROL DE INVENTARIO DE CLIENTES DE “EL JARDÍN DEL MALECÓN”
MPHurtado
 
Funciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de informaciónFunciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de información
Yajaira Aviles
 
Ensayo de Base de Datos
Ensayo de Base de DatosEnsayo de Base de Datos
Ensayo de Base de Datos
JoseBustillo7
 
INFORMATICA III
INFORMATICA IIIINFORMATICA III
INFORMATICA III
vmarconi
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
dalejandro23
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
lisethjaimes
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
GraceAbad2
 
Actividades aces
Actividades acesActividades aces
Actividades aces
marortizmar
 
Datos
DatosDatos
Base de datos access
Base de datos   accessBase de datos   access
Base de datos access
patriciarab
 
Opy - Bases de datos
Opy - Bases de datosOpy - Bases de datos
Opy - Bases de datos
fernando
 
Retos y oportunidades en Archivos y Gestión Documental ante la Web Semántica
Retos y oportunidades en Archivos y Gestión Documental ante la Web SemánticaRetos y oportunidades en Archivos y Gestión Documental ante la Web Semántica
Retos y oportunidades en Archivos y Gestión Documental ante la Web Semántica
Ana Carrillo Pozas
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Lina Pico
 
actividad1
actividad1actividad1
actividad1
valerijsanchez
 
C:\fakepath\capitulo 7 administracion de bases de datos
C:\fakepath\capitulo 7 administracion de bases de datosC:\fakepath\capitulo 7 administracion de bases de datos
C:\fakepath\capitulo 7 administracion de bases de datos
akramgorgis
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Maria Veronica Virguez Capingi
 

La actualidad más candente (17)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
APLICACIÓN DE CONTROL DE INVENTARIO DE CLIENTES DE “EL JARDÍN DEL MALECÓN”
APLICACIÓN DE CONTROL DE INVENTARIO DE CLIENTES DE “EL JARDÍN DEL MALECÓN” APLICACIÓN DE CONTROL DE INVENTARIO DE CLIENTES DE “EL JARDÍN DEL MALECÓN”
APLICACIÓN DE CONTROL DE INVENTARIO DE CLIENTES DE “EL JARDÍN DEL MALECÓN”
 
Funciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de informaciónFunciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de información
 
Ensayo de Base de Datos
Ensayo de Base de DatosEnsayo de Base de Datos
Ensayo de Base de Datos
 
INFORMATICA III
INFORMATICA IIIINFORMATICA III
INFORMATICA III
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Actividades aces
Actividades acesActividades aces
Actividades aces
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Base de datos access
Base de datos   accessBase de datos   access
Base de datos access
 
Opy - Bases de datos
Opy - Bases de datosOpy - Bases de datos
Opy - Bases de datos
 
Retos y oportunidades en Archivos y Gestión Documental ante la Web Semántica
Retos y oportunidades en Archivos y Gestión Documental ante la Web SemánticaRetos y oportunidades en Archivos y Gestión Documental ante la Web Semántica
Retos y oportunidades en Archivos y Gestión Documental ante la Web Semántica
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
actividad1
actividad1actividad1
actividad1
 
C:\fakepath\capitulo 7 administracion de bases de datos
C:\fakepath\capitulo 7 administracion de bases de datosC:\fakepath\capitulo 7 administracion de bases de datos
C:\fakepath\capitulo 7 administracion de bases de datos
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 

Similar a Base de datos

TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
erwin portillo
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
Ricardo Arcila
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
nathalyrivasdiaz
 
Bdd y sgbdd
Bdd y sgbddBdd y sgbdd
Bdd y sgbdd
Ivan Lovera
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
MichaelAguilera8
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
Roberto Lara
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeff Jesús
 
Presentacion Base de Datos.pptx
Presentacion Base de Datos.pptxPresentacion Base de Datos.pptx
Presentacion Base de Datos.pptx
pabloamundarai
 
Presentacion de base de datos alejandro rosales
Presentacion de base de datos   alejandro rosalesPresentacion de base de datos   alejandro rosales
Presentacion de base de datos alejandro rosales
AlejandroRosales80
 
Ensayo de base de datos
Ensayo de base de datosEnsayo de base de datos
Ensayo de base de datos
MarinesCedeo1
 
Base de datos alejandro coronado
Base de datos alejandro coronadoBase de datos alejandro coronado
Base de datos alejandro coronado
BetaniaCoronado
 
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZBASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
Javier Florez
 
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
AlexanderBenitez21
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
gregoryhernandez12
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
luisalvarez594
 
Tipos de bdd
Tipos de bddTipos de bdd
Tipos de bdd
Yipc11
 
Tipos de bdd
Tipos de bddTipos de bdd
Tipos de bdd
WilliamMata7
 
Base de datos maria jimenez
Base de datos maria jimenezBase de datos maria jimenez
Base de datos maria jimenez
De Los Angeles Jimenez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
José Padrón
 

Similar a Base de datos (20)

TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bdd y sgbdd
Bdd y sgbddBdd y sgbdd
Bdd y sgbdd
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Presentacion Base de Datos.pptx
Presentacion Base de Datos.pptxPresentacion Base de Datos.pptx
Presentacion Base de Datos.pptx
 
Presentacion de base de datos alejandro rosales
Presentacion de base de datos   alejandro rosalesPresentacion de base de datos   alejandro rosales
Presentacion de base de datos alejandro rosales
 
Ensayo de base de datos
Ensayo de base de datosEnsayo de base de datos
Ensayo de base de datos
 
Base de datos alejandro coronado
Base de datos alejandro coronadoBase de datos alejandro coronado
Base de datos alejandro coronado
 
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZBASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
 
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
 
Tipos de bdd
Tipos de bddTipos de bdd
Tipos de bdd
 
Tipos de bdd
Tipos de bddTipos de bdd
Tipos de bdd
 
Base de datos maria jimenez
Base de datos maria jimenezBase de datos maria jimenez
Base de datos maria jimenez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Más de Enrique Cabello

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Enrique Cabello
 
Analisis de requisitos
Analisis de requisitosAnalisis de requisitos
Analisis de requisitos
Enrique Cabello
 
Presentación de Memorias
Presentación de MemoriasPresentación de Memorias
Presentación de Memorias
Enrique Cabello
 
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Enrique Cabello
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Enrique Cabello
 
Presentación Memorias
Presentación MemoriasPresentación Memorias
Presentación Memorias
Enrique Cabello
 
Presentación Procesadores
Presentación ProcesadoresPresentación Procesadores
Presentación Procesadores
Enrique Cabello
 
Rafael brito
Rafael britoRafael brito
Rafael brito
Enrique Cabello
 
Presentacion Omar
Presentacion OmarPresentacion Omar
Presentacion Omar
Enrique Cabello
 
Presentacion Ricardo
Presentacion RicardoPresentacion Ricardo
Presentacion Ricardo
Enrique Cabello
 
Presentacion luz
Presentacion luzPresentacion luz
Presentacion luz
Enrique Cabello
 
Presentacion Enrique
Presentacion EnriquePresentacion Enrique
Presentacion Enrique
Enrique Cabello
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Enrique Cabello
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Ricardo López
Ricardo LópezRicardo López
Ricardo López
Enrique Cabello
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
Enrique Cabello
 
Omar Acuña
Omar AcuñaOmar Acuña
Omar Acuña
Enrique Cabello
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Enrique Cabello
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Enrique Cabello
 

Más de Enrique Cabello (20)

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Analisis de requisitos
Analisis de requisitosAnalisis de requisitos
Analisis de requisitos
 
Presentación de Memorias
Presentación de MemoriasPresentación de Memorias
Presentación de Memorias
 
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Presentación Memorias
Presentación MemoriasPresentación Memorias
Presentación Memorias
 
Presentación Procesadores
Presentación ProcesadoresPresentación Procesadores
Presentación Procesadores
 
Rafael brito
Rafael britoRafael brito
Rafael brito
 
Presentacion Omar
Presentacion OmarPresentacion Omar
Presentacion Omar
 
Presentacion Ricardo
Presentacion RicardoPresentacion Ricardo
Presentacion Ricardo
 
Presentacion luz
Presentacion luzPresentacion luz
Presentacion luz
 
Presentacion Enrique
Presentacion EnriquePresentacion Enrique
Presentacion Enrique
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Ricardo López
Ricardo LópezRicardo López
Ricardo López
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
 
Omar Acuña
Omar AcuñaOmar Acuña
Omar Acuña
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 

Último

ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Base de datos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION. I.U.P. «SANTIAGO MARIÑO» SEDE BARCELONA-ANZOATEGUI. INGENIERIA DE SISTEMAS. PROF.: AQUILES TORREALBA. AUTOR: RAFAEL BRITO C.I.: 25.286.285 JUNIO, 2018
  • 2. Introducción Las bases de datos se ingeniaron gracias a la necesidad de las grandes empresas de almacenar ingentes cantidades de información de una forma rápida, sencilla y fiable, y que a su vez pudieran acceder a ella en cualquier momento sin necesidad de desplazarse a salas dedicadas a archivar documentación, como hasta hace poco se venía haciendo. Como definición de base de datos entendemos que se trata de un conjunto de datos interrelacionados y almacenados sin redundancias innecesarias, los cuales sirven a las aplicaciones sin estar relacionados de una manera directa entre ellos.
  • 3. Base de datos Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta a su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
  • 4.
  • 5. Aplicación Una manera en la cual las empresas u organizaciones pueden alcanzar sus objetivos llevando un mejor control de dicha organización, es almacenada su información en bases de datos, ya que este sistema de administración (B.D.), le ayudaran a dar un mejor servicio tanto para ellos como organización y de igual manera para sus clientes dándoles un servicio de calidad.
  • 6. Tipos Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se esté manejando.
  • 7.
  • 8. Visión de los Datos La capacidad para modificar una definición de esquema es un nivel sin que afecte a una definición de esquema en el siguiente nivel más alto se llama independencia de datos. Independencia física de datos: Las modificaciones en el nivel físico son ocasionalmente necesarias para mejorar el funcionamiento. Independencia lógica de datos: Las modificaciones en el nivel lógico son necesarias siempre que la estructura lógica de la base de datos se altere.
  • 9. Sistemas de gestión de bases de datos (SGBD) Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de consulta y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.
  • 10. Arquitectura La arquitectura de un SGBD especifica sus componentes (incluyendo su descripción funcional) y sus interfaces. Trata de conceptos distintos que la arquitectura de la base de datos.
  • 11. Usuarios Un usuario es todo aquel que tenga contacto con el sistema de base de datos. Se tienen 3 clases generales de usuarios: • Programador de aplicaciones: son aquellos profesionales en informática que interactúan con los sistemas a través del DML (lenguaje de manipulación de datos). • Usuario final: acede a la base de datos desde un equipo en el cual puede utilizar lenguaje de consulta generado como parte del sistema o acude a un programa de aplicaciones suministrado por un programador. • Administrador de bases de datos: es el encargado del control general del sistema.
  • 12. Sistemas de Gestión de Base de Datos mas utilizados
  • 14. Conclusión Las bases de datos facilitan no solo el registro de gran cantidad de datos son también el acceso a los mismos, lo cual permite ahorrar tanto espacio físico como tiempo al momento de consultar información contenida en ellas.