SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de Datos
                                Eligio vargas 19344750
                               Eligio19_9@hotmail.com
                                     Introducción

  Este artículo se realizara con la finalidad de aprender un poco más sobre una base de
  datos, sus características, usos, estructuras, diseños, tipos de archivos, organización
función etc. También se incluyo algunos manejadores de BD por ser importantes en este
                                            tema.

                                      Contenido

                                  -Tipos de Archivos

                                -Según su Organización

                                      -Su Función

                                  -Manejadores de BD

Conceptos Base de Datos                         Campos

                                                En las bases de datos, un campo es la
                                                mínima unidad de información a la que
Una forma sencilla podemos indicar que          se puede acceder; un campo o un
una base de datos no es más que un              conjunto de ellos forman un registro,
conjunto de información relacionada             donde pueden existir campos en blanco,
que se encuentra agrupada o                     siendo éste un error del sistema
estructurada. El archivo por sí mismo,          operativo.
no constituye una base de datos, sino
más bien la forma en que está                   Campos Claves
organizada la información es la que da
origen a la base de datos.                      El campo clave es único para cada
                                                registro, como el número de cédula de
                                                cada persona. De esa forma, al colocar
                                                algún Nº de Cédula te aparecerá la
Archivos / Tablas                               persona que buscas. Teóricamente, el
                                                campo clave no se puede repetir. De esa
Las bases de datos operan sobre                 forma, podemos garantizar que no
archivos o tablas de datos relacionados.        estamos repitiendo a alguien y podemos
Las tablas son un medio para almacenar          usar ese número para vincularlo con
la información, están formadas por filas        otras tablas que contengan relación a
y columnas las filas se llaman registros        esa persona o registro.
y las columnas campos.
Tipos de Archivos según su                     Tipos de Archivos según su Función
Organización
                                               -Movimiento

                                               Son aquellos que se utilizan
-Secuenciales                                  conjuntamente con los maestros
                                               (constantes), y contienen algunos
-Es la forma más común de                      campos comunes en sus registros con
organización de ficheros. Se caracteriza       aquellos, para el procesamiento de las
un campo único de cada registro                modificaciones experimentados por los
(normalmente el primero)                       mismos.

Como clave para identificar el registro.
Para la actualización y recuperación es
una organización poco eficiente, aunque        -Maestros
las técnicas de búsqueda se pueden
mejorar llevando partes del fichero a          Son aquellos cuyos registros sufren
memoria principal.                             pocas o ninguna variación a lo largo del
                                               tiempo, se dividen en:
-Directos
                                                  •   Constantes: Están formados por
Aprovechan la capacidad de los discos                 registros que contienen campos
para acceder a cualquier posición de                  fijos y campos de baja
dirección conocida. Se requiere un                    frecuencia de variación en el
campo clave en cada registro del                      tiempo.
fichero. La clave de búsqueda: es el
campo/s (atributos) que se usan para              •   De Situación: Son los que en
encontrar un registro (del fich.)Para                 cada momento contienen
saber donde está el registro se usa una               información actualizada.
función de la clave f: V -> B, siendo V
el conjunto de valores de clave y B el            •   Históricos: Contienen
conjunto de cajones que almacenan                     información acumulada a lo
registros.                                            largo del tiempo de archivos que
                                                      han sufridos procesos de
                                                      actualización o bien acumulan
                                                      datos de variación periódica en
-Indexados                                            el tiempo.

Organización y asignación secuencial (no
ordenada): todo el fichero es un gran
espacio en disco con otro de                      -Archivo de Maniobra o
desbordamiento. Lo nuevo es que tiene un:         Transitorio
- Con un índice (o varios) para acceso
aleatorios. Así reduce los tiempos de acceso
                                               Son los archivos creados auxiliares
Con más niveles de indexación, más
                                               creados durante la ejecución del
complicación de gestión más eficiencia
                                               programa y borrados habitualmente al
en los acceso. Limitación: un único
                                               terminar el mismo.
campo clave del fichero.
Oracle

Es un sistema de gestión de base de
datos objeto-relacional (o ORDBMS
por el acrónimo en inglés de Object-
Relational Data Base Management
System), desarrollado por Oracle
Corporation. Se considera a Oracle
como uno de los sistemas de bases de
datos más completos.



Microsoft SQL Server

Es un sistema para la gestión de bases
de datos producido por Microsoft
basado en el modelo relacional. Sus
lenguajes para consultas son T-SQL y
ANSI SQL.



Microsoft Access

Es un sistema de gestión de bases de
datos relacionales para los sistemas
operativos Microsoft Windows,
desarrollado por Microsoft y orientado a
ser usado en un entorno personal o en
pequeñas organizaciones.



SQL

Es un lenguaje declarativo de acceso a
bases de datos relacionales que permite
especificar diversos tipos de
operaciones en estas. Una de sus
características es el manejo del álgebra
y el cálculo relacional permitiendo
efectuar consultas con el fin de
recuperar -de una forma sencilla-
información de interés de una base de
datos, así como también hacer cambios
sobre ella.
Php Admin                                     Bibliografía

Es una herramienta que permite                http://www.alegsa.com.ar/Dic/phpmy
administrar bases de datos. Empleando         admin.php
un navegador, tanto para administrarla
local como remotamente. phpMyAdmin            http://www.fdi.ucm.es/profesor/hecto
permite crear o eliminar bases de datos;      r/DB-II/ficheros.pdf
crear, eliminar o alterar tablas; eliminar,
editar o agregar campos; ejecutar             http://wwwdi.ujaen.es/asignaturas/fu
consultas SQL, etc.                           ndTopo/TEMA7.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivos secuenciales
Archivos secuencialesArchivos secuenciales
Archivos secuenciales
sekt07
 
Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
dexter120
 
Caracteristicas dbms (1)
Caracteristicas dbms (1)Caracteristicas dbms (1)
Caracteristicas dbms (1)
Javier Plazas
 
Archivos Y Procesamiento
Archivos Y ProcesamientoArchivos Y Procesamiento
Archivos Y Procesamiento
jorgeabustillo
 
Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
dexter120
 

La actualidad más candente (20)

Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
 
Isam (método de acceso secuencial indexado)
Isam (método de acceso secuencial indexado)Isam (método de acceso secuencial indexado)
Isam (método de acceso secuencial indexado)
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos carolina
Base de datos carolinaBase de datos carolina
Base de datos carolina
 
Open office base mateo lopez y sebastian mateus 904
Open office base mateo lopez y sebastian mateus 904Open office base mateo lopez y sebastian mateus 904
Open office base mateo lopez y sebastian mateus 904
 
Archivo Secuencial-Indexado
Archivo Secuencial-IndexadoArchivo Secuencial-Indexado
Archivo Secuencial-Indexado
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Archivos secuenciales
Archivos secuencialesArchivos secuenciales
Archivos secuenciales
 
Archivo secuencial-indexado
Archivo secuencial-indexadoArchivo secuencial-indexado
Archivo secuencial-indexado
 
Archivos Secuenciales Indexados
Archivos Secuenciales IndexadosArchivos Secuenciales Indexados
Archivos Secuenciales Indexados
 
Las principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentesLas principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentes
 
Archivos secuenciales indexados
Archivos secuenciales indexadosArchivos secuenciales indexados
Archivos secuenciales indexados
 
Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
 
Bases de datos documentales
Bases de datos documentalesBases de datos documentales
Bases de datos documentales
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Caracteristicas dbms (1)
Caracteristicas dbms (1)Caracteristicas dbms (1)
Caracteristicas dbms (1)
 
Archivos Y Procesamiento
Archivos Y ProcesamientoArchivos Y Procesamiento
Archivos Y Procesamiento
 
TODO SOBRE ARCHIVO ANDREA DIAZ
TODO SOBRE ARCHIVO ANDREA DIAZTODO SOBRE ARCHIVO ANDREA DIAZ
TODO SOBRE ARCHIVO ANDREA DIAZ
 
Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
 

Similar a Base de datos

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
kion251
 
Articulo programación ii
Articulo programación iiArticulo programación ii
Articulo programación ii
Carolina Pinto
 
Unidad I. Conceptos Básicos
Unidad I. Conceptos BásicosUnidad I. Conceptos Básicos
Unidad I. Conceptos Básicos
ucbasededatos
 
109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datos
109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datos109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datos
109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datos
Miguel Ángel
 
Diseño de archivos, grupo 4
Diseño de archivos, grupo 4Diseño de archivos, grupo 4
Diseño de archivos, grupo 4
pandreaf
 
Presentación Access 2003
Presentación Access 2003Presentación Access 2003
Presentación Access 2003
Mar Gamero
 

Similar a Base de datos (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Articulo programación ii
Articulo programación iiArticulo programación ii
Articulo programación ii
 
Base de datos alfonzo
Base de datos  alfonzoBase de datos  alfonzo
Base de datos alfonzo
 
Base de datos douglas
Base de datos douglasBase de datos douglas
Base de datos douglas
 
Base de datos felipe
Base de datos felipeBase de datos felipe
Base de datos felipe
 
Unidad I. Conceptos Básicos
Unidad I. Conceptos BásicosUnidad I. Conceptos Básicos
Unidad I. Conceptos Básicos
 
109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datos
109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datos109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datos
109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datos
 
Base de datos yanna
Base de datos yannaBase de datos yanna
Base de datos yanna
 
Cuestionario (1)
Cuestionario (1)Cuestionario (1)
Cuestionario (1)
 
Introducción a BD Access
Introducción a BD AccessIntroducción a BD Access
Introducción a BD Access
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
DISEÑO DE ARCHIVOS Y USO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO
DISEÑO DE ARCHIVOS Y USO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIODISEÑO DE ARCHIVOS Y USO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO
DISEÑO DE ARCHIVOS Y USO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO
 
Base de datos yeiker
Base de datos yeikerBase de datos yeiker
Base de datos yeiker
 
Diseño de archivos
Diseño de archivosDiseño de archivos
Diseño de archivos
 
Jose osorio
Jose osorioJose osorio
Jose osorio
 
Organización lógica y física.
Organización lógica y física.Organización lógica y física.
Organización lógica y física.
 
Diseño de archivos, grupo 4
Diseño de archivos, grupo 4Diseño de archivos, grupo 4
Diseño de archivos, grupo 4
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Presentación Access 2003
Presentación Access 2003Presentación Access 2003
Presentación Access 2003
 
Diseño de Archivos y Base de Datos
Diseño de Archivos y Base de DatosDiseño de Archivos y Base de Datos
Diseño de Archivos y Base de Datos
 

Base de datos

  • 1. Base de Datos Eligio vargas 19344750 Eligio19_9@hotmail.com Introducción Este artículo se realizara con la finalidad de aprender un poco más sobre una base de datos, sus características, usos, estructuras, diseños, tipos de archivos, organización función etc. También se incluyo algunos manejadores de BD por ser importantes en este tema. Contenido -Tipos de Archivos -Según su Organización -Su Función -Manejadores de BD Conceptos Base de Datos Campos En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que Una forma sencilla podemos indicar que se puede acceder; un campo o un una base de datos no es más que un conjunto de ellos forman un registro, conjunto de información relacionada donde pueden existir campos en blanco, que se encuentra agrupada o siendo éste un error del sistema estructurada. El archivo por sí mismo, operativo. no constituye una base de datos, sino más bien la forma en que está Campos Claves organizada la información es la que da origen a la base de datos. El campo clave es único para cada registro, como el número de cédula de cada persona. De esa forma, al colocar algún Nº de Cédula te aparecerá la Archivos / Tablas persona que buscas. Teóricamente, el campo clave no se puede repetir. De esa Las bases de datos operan sobre forma, podemos garantizar que no archivos o tablas de datos relacionados. estamos repitiendo a alguien y podemos Las tablas son un medio para almacenar usar ese número para vincularlo con la información, están formadas por filas otras tablas que contengan relación a y columnas las filas se llaman registros esa persona o registro. y las columnas campos.
  • 2. Tipos de Archivos según su Tipos de Archivos según su Función Organización -Movimiento Son aquellos que se utilizan -Secuenciales conjuntamente con los maestros (constantes), y contienen algunos -Es la forma más común de campos comunes en sus registros con organización de ficheros. Se caracteriza aquellos, para el procesamiento de las un campo único de cada registro modificaciones experimentados por los (normalmente el primero) mismos. Como clave para identificar el registro. Para la actualización y recuperación es una organización poco eficiente, aunque -Maestros las técnicas de búsqueda se pueden mejorar llevando partes del fichero a Son aquellos cuyos registros sufren memoria principal. pocas o ninguna variación a lo largo del tiempo, se dividen en: -Directos • Constantes: Están formados por Aprovechan la capacidad de los discos registros que contienen campos para acceder a cualquier posición de fijos y campos de baja dirección conocida. Se requiere un frecuencia de variación en el campo clave en cada registro del tiempo. fichero. La clave de búsqueda: es el campo/s (atributos) que se usan para • De Situación: Son los que en encontrar un registro (del fich.)Para cada momento contienen saber donde está el registro se usa una información actualizada. función de la clave f: V -> B, siendo V el conjunto de valores de clave y B el • Históricos: Contienen conjunto de cajones que almacenan información acumulada a lo registros. largo del tiempo de archivos que han sufridos procesos de actualización o bien acumulan datos de variación periódica en -Indexados el tiempo. Organización y asignación secuencial (no ordenada): todo el fichero es un gran espacio en disco con otro de -Archivo de Maniobra o desbordamiento. Lo nuevo es que tiene un: Transitorio - Con un índice (o varios) para acceso aleatorios. Así reduce los tiempos de acceso Son los archivos creados auxiliares Con más niveles de indexación, más creados durante la ejecución del complicación de gestión más eficiencia programa y borrados habitualmente al en los acceso. Limitación: un único terminar el mismo. campo clave del fichero.
  • 3. Oracle Es un sistema de gestión de base de datos objeto-relacional (o ORDBMS por el acrónimo en inglés de Object- Relational Data Base Management System), desarrollado por Oracle Corporation. Se considera a Oracle como uno de los sistemas de bases de datos más completos. Microsoft SQL Server Es un sistema para la gestión de bases de datos producido por Microsoft basado en el modelo relacional. Sus lenguajes para consultas son T-SQL y ANSI SQL. Microsoft Access Es un sistema de gestión de bases de datos relacionales para los sistemas operativos Microsoft Windows, desarrollado por Microsoft y orientado a ser usado en un entorno personal o en pequeñas organizaciones. SQL Es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en estas. Una de sus características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional permitiendo efectuar consultas con el fin de recuperar -de una forma sencilla- información de interés de una base de datos, así como también hacer cambios sobre ella.
  • 4. Php Admin Bibliografía Es una herramienta que permite http://www.alegsa.com.ar/Dic/phpmy administrar bases de datos. Empleando admin.php un navegador, tanto para administrarla local como remotamente. phpMyAdmin http://www.fdi.ucm.es/profesor/hecto permite crear o eliminar bases de datos; r/DB-II/ficheros.pdf crear, eliminar o alterar tablas; eliminar, editar o agregar campos; ejecutar http://wwwdi.ujaen.es/asignaturas/fu consultas SQL, etc. ndTopo/TEMA7.pdf