SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos parte 2Base de datos parte 2
Nombre : Erika tatiana ordoñez ortiz
presentado a : Susan hernandez
Grado : 11-02
Defina el modelo entidad-Defina el modelo entidad-
relaciónrelación
 Un diagrama o modelo entidad-relación (a veces
denominado por sus siglas en inglés, E-R "Entity
relationship", o del español DER "Diagrama de Entidad
Relación") es una herramienta para el modelado de
datos que permite representar las entidades relevantes
de un sistema de información así como sus
interrelaciones y propiedades.
Que es una relaciónQue es una relación
Describe cierta dependencia entre
entidades o permite la asociación de las
mismas. Una relación tiene sentido al
expresar las entidades que relaciona. En el
ejemplo anterior, podemos decir que un
huésped (entidad), se aloja (relación) en
una habitación (entidad).
Que tipos de relaciones existen,Que tipos de relaciones existen,
defina cada uno de ellasdefina cada uno de ellas
 Relaciones uno a varios Las relaciones uno a
varios son el tipo más habitual de relación. En este tipo de
relación, una fila de la tabla A puede corresponderse con
muchas filas de la tabla B, pero una fila de la tabla B sólo
puede corresponderse con otra de la tabla A. Por ejemplo,
en las tablas publishers y titles se da una relación uno a
varios: una editorial publica muchos títulos, pero a cada
título le corresponde sólo una editorial.
 Relaciones varios a varios
En una relación varios a varios, una fila de la tabla A puede tener
muchas filas coincidentes en la tabla B y viceversa. Este tipo de
relaciones se crea definiendo una tercera tabla, denominada
tabla de unión, cuya clave principal esté constituida por las
claves externas de las tablas A y B. Por ejemplo, entre las tablas
authors y titles existiría una relación varios a varios definida por una
relación uno a varios entre cada una de ellas y la tabla
titleauthors. La clave principal de la tabla titleauthors es la
combinación de la columna au_id (la clave principal de la tabla
authors) y la columna title_id (la clave principal de la tabla titles).
 Relaciones uno a uno En una relación uno a uno, una fila de la tabla
A no puede tener más de una fila coincidente en la tabla B y
viceversa. Se crea una relación uno a uno si las dos columnas
relacionadas son claves principales o tienen restricciones
UNIQUE.Este tipo de relación no es habitual, ya que la mayor
parte de la información relacionada de esta manera estaría toda
en una tabla. Puede utilizar una relación uno a uno para:•Dividir
una tabla con muchas columnas.•Aislar parte de una tabla por
razones de seguridad.•Almacenar datos que son efímeros y que
pueden eliminarse fácilmente mediante la simple eliminación de
la tabla.
Determina la
finalidad de base
de datos
Determina la
finalidad de base
de datos
Buscar y organizar
la información
necesaria
Dividir la
información de
tablas
Dividir la
información de
tablas
Convertir los
elementos de
información en
columnas
Convertir los
elementos de
información en
columnas
Especificar clases
principales
Especificar clases
principales
Definir relaciones
entre tablas
Definir relaciones
entre tablas Ajustar diseñoAjustar diseño
Aplicar las
reglas de
normalización
Aplicar las
reglas de
normalización
Determina la
finalidad de base
de datos
Determina la
finalidad de base
de datos
Buscar y organizar
la información
necesaria
Dividir la
información de
tablas
Dividir la
información de
tablas
Convertir los
elementos de
información en
columnas
Convertir los
elementos de
información en
columnas
Especificar clases
principales
Especificar clases
principales
Definir relaciones
entre tablas
Definir relaciones
entre tablas Ajustar diseñoAjustar diseño
Aplicar las
reglas de
normalización
Aplicar las
reglas de
normalización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

modelo entidad-relación
modelo entidad-relaciónmodelo entidad-relación
modelo entidad-relación
Jaiir MoReno
 
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTROaugus_joel_1989
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessNatalia Cisneros
 
Consulta base de datos segunda parte
Consulta base de datos segunda parte Consulta base de datos segunda parte
Consulta base de datos segunda parte
Liz Jaimez Madera
 
Base de datos parte2
Base de datos parte2Base de datos parte2
Base de datos parte2karenylaura
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
pablytopch
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessAlvaro_Criollo
 
Tipos de relaciones en Access
Tipos de relaciones en AccessTipos de relaciones en Access
Tipos de relaciones en Accessmc1991
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Vannesa Salazar
 
Tipos de relacion en access
Tipos de relacion en accessTipos de relacion en access
Tipos de relacion en accessmayrasetquetco
 
Relaciones en una base de datos[1]
Relaciones en una base de datos[1]Relaciones en una base de datos[1]
Relaciones en una base de datos[1]carmenarcos
 

La actualidad más candente (16)

modelo entidad-relación
modelo entidad-relaciónmodelo entidad-relación
modelo entidad-relación
 
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Consulta base de datos segunda parte
Consulta base de datos segunda parte Consulta base de datos segunda parte
Consulta base de datos segunda parte
 
Base de datos parte2
Base de datos parte2Base de datos parte2
Base de datos parte2
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
 
Pomasqui
PomasquiPomasqui
Pomasqui
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
 
Tipos de relaciones en Access
Tipos de relaciones en AccessTipos de relaciones en Access
Tipos de relaciones en Access
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Tipos de relacion en access
Tipos de relacion en accessTipos de relacion en access
Tipos de relacion en access
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Relaciones en una base de datos[1]
Relaciones en una base de datos[1]Relaciones en una base de datos[1]
Relaciones en una base de datos[1]
 

Similar a base de datos parte 2

base de datos parte 2
base de datos parte 2base de datos parte 2
base de datos parte 2
Erika Ordoñez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AXELELIANAMAVIZCA
 
Modelo de entidad relación. ayala
Modelo de entidad relación. ayalaModelo de entidad relación. ayala
Modelo de entidad relación. ayalaaure19
 
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
DELIAMARINAHERAZOTUI
 
Base de dato access nº2
Base de dato access  nº2Base de dato access  nº2
Base de dato access nº2
dvorador
 
Diagrama mer
Diagrama merDiagrama mer
Diagrama mer
Yeison Velasquez
 
Relacion entre tablas
Relacion entre tablasRelacion entre tablas
Relacion entre tablasnatalia8586
 
Relacion entre tablas
Relacion entre tablasRelacion entre tablas
Relacion entre tablas
Natanico
 
Relaciones de tablas Access 2010
Relaciones de tablas Access 2010Relaciones de tablas Access 2010
Relaciones de tablas Access 2010
mybloggerunitec
 
Relación uno a varios
Relación uno a variosRelación uno a varios
Relación uno a varios
JohanVaca
 
Relación De uno a Varios
Relación De uno a VariosRelación De uno a Varios
Relación De uno a Varios
JohanVaca
 
Guia n3 diseno modelo conceptual bd
Guia n3 diseno modelo conceptual bdGuia n3 diseno modelo conceptual bd
Guia n3 diseno modelo conceptual bd
Johan Silva Cueva
 
Carpeta de access_introduccion
Carpeta de access_introduccionCarpeta de access_introduccion
Carpeta de access_introduccion
jorge ivan agudelo sanchéz
 
Base de datos modelo entidad relacion
Base de datos modelo entidad   relacionBase de datos modelo entidad   relacion
Base de datos modelo entidad relacion
Ashley Stronghold Witwicky
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
astrid2014
 
Modelo Entidad Relacion ,Base de datos
Modelo Entidad Relacion ,Base de datosModelo Entidad Relacion ,Base de datos
Modelo Entidad Relacion ,Base de datos
Robert Rodriguez
 

Similar a base de datos parte 2 (20)

base de datos parte 2
base de datos parte 2base de datos parte 2
base de datos parte 2
 
M. Relacional
M. Relacional M. Relacional
M. Relacional
 
Yurleybd
YurleybdYurleybd
Yurleybd
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo de entidad relación. ayala
Modelo de entidad relación. ayalaModelo de entidad relación. ayala
Modelo de entidad relación. ayala
 
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
 
01
0101
01
 
Base de dato access nº2
Base de dato access  nº2Base de dato access  nº2
Base de dato access nº2
 
Diagrama mer
Diagrama merDiagrama mer
Diagrama mer
 
Relacion entre tablas
Relacion entre tablasRelacion entre tablas
Relacion entre tablas
 
Relacion entre tablas
Relacion entre tablasRelacion entre tablas
Relacion entre tablas
 
Relaciones de tablas Access 2010
Relaciones de tablas Access 2010Relaciones de tablas Access 2010
Relaciones de tablas Access 2010
 
Relación uno a varios
Relación uno a variosRelación uno a varios
Relación uno a varios
 
Relación De uno a Varios
Relación De uno a VariosRelación De uno a Varios
Relación De uno a Varios
 
Guia n3 diseno modelo conceptual bd
Guia n3 diseno modelo conceptual bdGuia n3 diseno modelo conceptual bd
Guia n3 diseno modelo conceptual bd
 
Carpeta de access_introduccion
Carpeta de access_introduccionCarpeta de access_introduccion
Carpeta de access_introduccion
 
Base de datos modelo entidad relacion
Base de datos modelo entidad   relacionBase de datos modelo entidad   relacion
Base de datos modelo entidad relacion
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Modelo Entidad Relacion ,Base de datos
Modelo Entidad Relacion ,Base de datosModelo Entidad Relacion ,Base de datos
Modelo Entidad Relacion ,Base de datos
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

base de datos parte 2

  • 1. Base de datos parte 2Base de datos parte 2 Nombre : Erika tatiana ordoñez ortiz presentado a : Susan hernandez Grado : 11-02
  • 2. Defina el modelo entidad-Defina el modelo entidad- relaciónrelación  Un diagrama o modelo entidad-relación (a veces denominado por sus siglas en inglés, E-R "Entity relationship", o del español DER "Diagrama de Entidad Relación") es una herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades.
  • 3. Que es una relaciónQue es una relación Describe cierta dependencia entre entidades o permite la asociación de las mismas. Una relación tiene sentido al expresar las entidades que relaciona. En el ejemplo anterior, podemos decir que un huésped (entidad), se aloja (relación) en una habitación (entidad).
  • 4. Que tipos de relaciones existen,Que tipos de relaciones existen, defina cada uno de ellasdefina cada uno de ellas  Relaciones uno a varios Las relaciones uno a varios son el tipo más habitual de relación. En este tipo de relación, una fila de la tabla A puede corresponderse con muchas filas de la tabla B, pero una fila de la tabla B sólo puede corresponderse con otra de la tabla A. Por ejemplo, en las tablas publishers y titles se da una relación uno a varios: una editorial publica muchos títulos, pero a cada título le corresponde sólo una editorial.
  • 5.  Relaciones varios a varios En una relación varios a varios, una fila de la tabla A puede tener muchas filas coincidentes en la tabla B y viceversa. Este tipo de relaciones se crea definiendo una tercera tabla, denominada tabla de unión, cuya clave principal esté constituida por las claves externas de las tablas A y B. Por ejemplo, entre las tablas authors y titles existiría una relación varios a varios definida por una relación uno a varios entre cada una de ellas y la tabla titleauthors. La clave principal de la tabla titleauthors es la combinación de la columna au_id (la clave principal de la tabla authors) y la columna title_id (la clave principal de la tabla titles).  Relaciones uno a uno En una relación uno a uno, una fila de la tabla A no puede tener más de una fila coincidente en la tabla B y viceversa. Se crea una relación uno a uno si las dos columnas relacionadas son claves principales o tienen restricciones UNIQUE.Este tipo de relación no es habitual, ya que la mayor parte de la información relacionada de esta manera estaría toda en una tabla. Puede utilizar una relación uno a uno para:•Dividir una tabla con muchas columnas.•Aislar parte de una tabla por razones de seguridad.•Almacenar datos que son efímeros y que pueden eliminarse fácilmente mediante la simple eliminación de la tabla.
  • 6. Determina la finalidad de base de datos Determina la finalidad de base de datos Buscar y organizar la información necesaria Dividir la información de tablas Dividir la información de tablas Convertir los elementos de información en columnas Convertir los elementos de información en columnas Especificar clases principales Especificar clases principales Definir relaciones entre tablas Definir relaciones entre tablas Ajustar diseñoAjustar diseño Aplicar las reglas de normalización Aplicar las reglas de normalización
  • 7. Determina la finalidad de base de datos Determina la finalidad de base de datos Buscar y organizar la información necesaria Dividir la información de tablas Dividir la información de tablas Convertir los elementos de información en columnas Convertir los elementos de información en columnas Especificar clases principales Especificar clases principales Definir relaciones entre tablas Definir relaciones entre tablas Ajustar diseñoAjustar diseño Aplicar las reglas de normalización Aplicar las reglas de normalización